Planeación y Programación en Mantenimiento. Por: Pedro E Silva A CMRP Marzo 12 del 2013

Planeación y Programación en Mantenimiento Por: Pedro E Silva A – CMRP Marzo 12 del 2013 Objeto de Mantenimiento Propender por el buen funcionamien

2 downloads 2 Views 2MB Size

Story Transcript

Planeación y Programación en Mantenimiento Por: Pedro E Silva A – CMRP Marzo 12 del 2013

Objeto de Mantenimiento

Propender por el buen funcionamiento de todos los activos de la organización durante todo su ciclo de vida con calidad, en forma eficiente y costo - efectiva

Principios básicos de Calidad

Centrado en el cliente Centrado en el proceso Mejoramiento contínuo

ISO 9000 - 2000

Plan estratégico Corporativo Visión del Negocio Misión del Negocio Objetivos Corporativos Metas de la Organización

Resultados normalmente esperados de Mantenimiento • • • •

Integridad de las personas y activos Rentabilidad de la inversión Disponibilidad y confiabilidad de los activos Cumplimiento de las leyes y normas aplicables vigentes

Niveles de planeación Largo plazo

Estrategica

Visión Corporativa LCC

Mediano plazo

Táctica

Matriz de mantenimiento TPM, RCM, RCA

Corto plazo

Operativa

Preventivo Predictivo Correctivo Ciclo de mejoramiento

Planeación estratégica • Es un ejercicio administrativo para establecer la dirección de la organización hacia el logro de los resultados esperados. • Formula la visión, misión, metas y objetivos de la organización

Contenido: • • • • •

Visión Misión Valores La organización Calidad y perfil del recurso humano • Factores críticos de éxito • Objetivos e Indicadores de Desempeño

Visión Corporativa

Situación Actual

Plan Corporativo Visión de Mantenimiento

Situación Futura

Iniciativas de Mejoramiento

Estrategia

Estrategia

Admon RH

Admon RH

Plan y Prog

Plan y Prog

Técnicas PdM

Técnicas PdM

KPI´s

KPI´s

CMMS

CMMS

Involucramiento empleado

Involucramiento empleado

Análisis Confiabilidad

Análisis Confiabilidad

Análisis de procesos

Análisis de procesos

Modelo de excelencia en la Gerencia de Activos Etapa 5 Excelencia operacional Gerencia de Activos RAM Análisis

Ciclo Vida

Etapa 4

Estandar equipos

Ingeniería de confiabilidad Confiabilidad del vendedor RCM

Etapa 3

Integración Oper / Benchmark Cuadrilla OPM Mantto externo Flexible Mantenimento Cuidado Predictivo de Activos Monitoreo condiciones Mantenimiento Preventivo Identificación Trabajos / priorización

Incremento Habilidades Cuadrilla SISTEMA DE GESTIÓN Planeación y programación

Excelencia Organizacional

Etapa 2

Análisis de Fallas Historia equipos

Mantenimiento proactivo

CMMS Mediciones

Ejecución trabajo / revisión

Gerencia de Materiales

Etapa 1 Mantto Planeado

Fuente: SAMI – Strategic Asset Management Inc.

Indicadores de Resultado

Financero

Cliente externo

Cliente interno

Innovación y desarrollo

Indicadores de Resultado

ROA, Valor del mantenimiento VS el valor del producto

Orden de trabajo, Planeación, Programación, Reporte, Análisis

Integridad, Disponibilidad, Confiabilidad, Eficiencia Global de Equipos Cumplimiento de normas y leyes aplicables

Mantenimiento Mejorativo, Análisis de fallas, Capacitación

Planeación Táctica

Proceso Global de Mantenimiento Entrada

Falla potencial Falla real Modificación diseño

Estrategia de Mantenimiento Manto Preventivo Manto Predictivo Manto Correctivo Manto Mejorativo

Fallas mínimas

Salida Equipo Confiable Cumpliendo su función A capacidad de diseño

Costo mínimo

Arquetipo de Mantenimiento Disponibilidad de Personal / Repuestos Equipo en buen estado Reparaciones programadas

Reparaciones No programadas Equipo en Falla funcional Fallas no detectadas

Equipo Fuera de linea En espera Trabajo En espera Nivel de servicio

Demora promedio

Rata de fallas

Fallas de Equipos inspeccionados

Defectos totales

Inspecciones/ Detección de defectos

Equipo defectuoso Políticas de Mantto y Operación para parada de equipos

Equipo Fuera de línea Reparación programada

Detección de defectos Productividad Inspectores

Inspecciones Defectos encontrados En inspecciones

Inspectores Tecnología usada

Probabilidad de encontrar un defecto / inspección

Habilidad inspectores

Tiempo del Operador en Rondas Defectos Detectables (decrecen)

Defectos encontrados En rondas operador

Defectos encontrados

Probabilidad de encontrar defecto en rondas Efectividad De Rondas

Técnicos buscando Causas raices

Defectos encontrados Por causas raices

Probabilidad de encontrar Causas raices que requieran Orden de trabajo Causa raíz de defectos

Defectos inspeccionados eliminados

Objetivos de la planeación táctica de Mantenimiento • Establecer los tipos de mantenimiento a utilizar para todos los equipos de la planta, de tal forma que se obtengan los niveles de disponibilidad, confiabilidad y costos establecidos en la planeación estratégica. • Define las herramientas, equipos, recursos y materiales necesarios para ejecutar dichos trabajos. • Utiliza herramientas como el RCM, PMO, TPM para establecer la matriz de mantenimiento.

Tipos de Mantenimiento Rutinario Preventivo

Predictivo

Correctivo

Precisión

Mantenimiento Inspecciones Mejorativo

Prob. Falla

Tipos de mantenimiento según Patrones de Falla

Prob. Falla

Tiempo

Desgaste Equipo rotativo

Mantenimiento rutinario Mantenimiento predictivo Mantenimiento precisión Mantenimiento correctivo

Prob. Falla

Tiempo

Deterioro Ciclos

Mantenimiento predictivo Equipo estacionario Mantenimiento precisión Mantenimiento correctivo

Aleatorio

Equipo eléctrico Equipo electrónico

Prob. Falla

Tiempo

Prob. Falla

Tiempo

Prob. Falla

Tiempo

Tiempo

Mantenimiento precisión Mantenimiento correctivo

Convención: Reemplazo de componente Inspección (inspección visual, corrección ó reemplazo si se requiere) Performance (desempeño) de los trabajos en sitio (puesta en serv., pruebas, etc Reemplazo si hay temperatura ambiente alta ó trabajo pesado cíclico pruebasmeasurements, etc.)

R I P (R)

Ejemplo de una matríz de Mantenimiento

Planeación Operativa Orden de trabajo

Proceso gestión del trabajo Análisis

Solicitud

Comparación KPI´s

•Aprobación •Apertura OT

• Reporte estadístico

Planeación

Ejecución

• Que, Como, Recursos, duración

• Cierre, códigos de fallas

Mantenimiento Preventivo Viene planeado del CMMS según el plan táctico

Programación • Semanal, Cuando

Beneficios de la Planeación • Menor consumo de horas hombre • Disminución de inventarios • Menor tiempo de parada de equipos • Mejora el clima laboral en el personal de mantenimiento • Mejora la productividad (Eficiencia x Eficacia) • Ahorro en costos • Disminución de defectos

30 técnicos pueden hacer el trabajo de 47 técnicos 35%

Trabajo Productivo Normal Tiempo llave en mano < 35%

65%

Demoras: Obtención herramientas Búsqueda de información Obtención de permisos Entrega de los equipos Búsqueda de repuestos Esperando autorizaciones Doc Palmer

30 técnicos pueden hacer el trabajo de 47 técnicos 55%

45%

Trabajo Productivo planeado Tiempo llave en mano < 55%

Demoras: Obtención herramientas Búsqueda de información Obtención de permisos Entrega de los equipos Búsqueda de repuestos Esperando autorizaciones Doc Palmer

30 técnicos pueden hacer el trabajo de 47 técnicos 3x35% = 105% Tres técnicos sin planeación 1x0% + 2x55% = 110% Un planeador y dos técnicos Relación planeador : técnicos = 1: 20 - 30 55 % / 35% = 1.57 Mejoramiento 30 técnicos x 1.57 = 47 técnicos

17 personas por el costo de un Planeador Maintenance Planning and Scheduling Handbook, Doc Palmer

Impacto de la Mano de obra y daños colaterales producidos por las emergencias

Fallas

% OT Programadas

OT Reactivas

Defectos de equipos

Calidad base de La Mano de Obra Defectos por mano de obra y daños colaterales OT de emergencia tiene un 20% mas de probabilidad de introducir errores que una orden de trabajo programada

Que es Planear ?

• Es definir: – El Que: Alcance del trabajo o proyecto – El Como: Procedimentos, normas , procesos. – Los Recursos: Humanos, equipos, herramientas, materiales etc… – La Duración: Tiempo del proyecto o trabajo.

Dinámica de Planeación Planeación Calidad y uso de planes Normalizados

Planes Normalizados

Planes obsoletos Trabajos Planeables

Nuevo plan agregado

Trabajos con Planes normalizados

Nueva orden de Trabajo planeada

Productividad del planeador

Planeadores requeridos

Total OT planeadas

Planeadores

Tiempo para Planear / programar

Tiempo para Planear fallas

OT programadas Fallas

Ejemplo de un programa semanal en project

REPORTE DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO

INTERVALO

Ene – 11 Ene-04

PLANTA DE ENERGÍA # instalaciones 1 Clases de equipos AGITADOR BOMBA CENTRÍFUGA BOMBA HIDRAULICA BOMBA INYECCIÓN BOMBA PIÑÓN COMPRESOR PISTÓN CONTROLADOR ENFRIADOR ESTRUCTURA GENERADOR MOTOR ELECTRICO MOTOR HIDRÁULICO MOTOR COMB. INTERNA PLC SECADOR SWITCH TANQUE TOTALIZADOR TRANSFORMADOR TRANSMISOR TURBINA VALVULA CONTROL VALVULA MANUAL VALVULA MOTORIZADA VALVULA SEGURIDAD VENTILADOR TOTAL

Operación 24 horas dia

# items 653

Eventos de falla 98

Numero de Intervalo Unidades horas 7 4344 28 4344 2 4344 24 4344 7 4344 4 4344 9 4344 3 4344 4 4344 2 4344 94 4344 2 4344

Tiempo Operación horas 30,348 121,484 8,682 104,184 30,377 17,220 39,096 13,029 17,376 8,672 407,556 8,688

Eventos de mantenimiento 699

Clases de equipos 32

julJun-04 - 11 Tiempo de Sobrevivencia 2,896

Tiempo Calendario No fallas 5 3 12 1 6 3 1

C 1

3

1

1

4344 4344 4344 4344 4344 4344 4344 4344 4344 4344 4344

364 21,710 21,705 403,881 195,480 8,688 47,745 264,921 8,672 112,892 273,672

4

4344

17,369

1

22 10 653

4344 4344 4344

95,535 43,410 2,819,403

5 98

3

5

18 1 3 6

U

1

3

10

Correctivo 109

Mantenimiento correctivo No HH MTTR eventos Prom Prom 6 3 3 3 32 16

1 3 1

1.15E-04 3.29E-05 3.45E-04 7.67E-05 7.67E-05

8,688 30,408 2,896 13,032 13,032

12 1 8 3 1

1 10 12 0.5 6

1 5 6 0.5 3

16

5.88E-05

17,014

24

16

8

1.15E-04

8,688

2

4

2

18 1

4.46E-05 5.12E-06

22,444 195,480

25 1

1 3

1 3

3 5

6.28E-05 2.26E-05

15,928 44,164

3 6

2 2

2 2

3

2.66E-05

37,648

3

2

2

5.76E-05

17,376

1

3

3

1.15E-04 9.67E-05

8,688

5 109

6 117

3 67.5

3 78

0

Jul-04 Jul-11

Eventos de mantenimiento

MTBF (Hrs) 6,082 40,544

1 2 10

Tiempo operación 2,819,403

Rata fallas 1.64E-04 2.47E-05

12 1 2

24

2 5 5 93 45 2 11 61 2 26 63

Severidad D I 5 2

HORAS 4344 FECHA REPORTE

Periódico 590

Disponibilidad

99.80% 99.88% 99.93% 99.93% 99.90% 99.10% 100.00% 99.98% 100.00% 99.82% 99.81% 100.00% 99.84% 99.95% 99.93% 99.97% 100.00% 100.00% 99.92% 99.98% 99.82% 99.95% 100.00% 99.96% 99.97% 99.93%

El Ciclo del Mejoramiento en Mantenimiento Mantenimiento rutinario

Recomendaciones Acciones

Inspección Predictivo

A

P

Correctivo programado

V Desviaciones a ICD Análisis se fallas

H

Ejecución de trabajos

Proceso de Planeación Plan estratégico de mantenimiento Plan de mantenimiento preventivo y predictivo

Visión del Negocio Misión, función de los activos

Indicadores de Desempeño Matríz de mantenimiento PM y PdM en el CMMS

Solicitud de Servicio

Análisis

Reporte Estadístico

Planeación

Programación

Ejecución

Plan operativo

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.