PLANIFICACIÓN DEL MECANIZADO DE ALTO RENDIMIENTO EN MÁQUINAS MULTITAREA DE FRESADO Y TORNEADO

PLANIFICACIÓN DEL MECANIZADO DE ALTO RENDIMIENTO EN MÁQUINAS MULTITAREA DE FRESADO Y TORNEADO PLANIFICACIÓN DEL MECANIZADO DE ALTO RENDIMIENTO EN MÁQU

0 downloads 38 Views 79KB Size

Story Transcript

PLANIFICACIÓN DEL MECANIZADO DE ALTO RENDIMIENTO EN MÁQUINAS MULTITAREA DE FRESADO Y TORNEADO PLANIFICACIÓN DEL MECANIZADO DE ALTO RENDIMIENTO EN MÁQUINAS MULTITAREA DE FRESADO Y TORNEADO Horas: 70 Teoría: 0 Práctica: 0 Presenciales: 70 A Distancia: 0 Acción: Nº Grupo: Código: UF2045 Plan: CURSOS PRÓXIMOS DE RECICLAJE Materia: Certificados de Profesionalidad - Fabricación Mecánica Alumnos: 12 Fecha de Inicio: Por determinar Horario: Fecha de Fin: Por determinar Calendario: Lugar: CENTRO DE FORMACIÓN FREMM Aula/Taller: Profesores: ¿Curso de Prácticas?: No Gestor: Estado: No programado Precio:

Certificado de Profesionalidad: FMEM0211 / FABRICACION POR MECANIZADO A ALTA VELOCIDAD Y ALTO RENDIMIENTO Familia Profesional: FABRICACION MECANICA Área Profesional: PRODUCCION MECANICA Certificado Profesional Completo: No Formación Complementaria Obligatoria: No

( ) MF2164

ADAPTACIÓN DE PLANOS DE FABRICACIÓN PARA EL MECANIZADO A ALTA VELOCIDAD Y ALTO

( ) MF2165

RENDIMIENTO 90h DISEÑO DE UTILLAJES DE AMARRE DE PIEZA PARA EL MECANIZADO A ALTA VELOCIDAD Y ALTO RENDIMIENTO 170h ( )UF2042

DEFINICIÓN DE UTILLAJES PARA MECANIZADO DE ALTA VELOCIDAD Y ALTO

RENDIMIENTO. 80h ( )UF2043

DESARROLLO DE DOCUMENTACIÓN DE DISEÑO PARA LA FABRICACIÓN DE

UTILLAJES DE AMARRE. 90h

8

FREMM · C/. del Metal nº 4, 30009 MURCIA · Servicios Generales: Telf: 968931502 · Formación: Telf: 968931501 Fax: 968931410 · e-mail: [email protected] · Web: http://www.fremm.es/

Página 1 de

( ) MF2166

PLANIFICACIÓN DEL MECANIZADO A ALTA VELOCIDAD Y ALTO RENDIMIENTO 210h ( )UF2044 (X) UF2045

PLANIFICACIÓN DEL MECANIZADO A ALTA VELOCIDAD 70h PLANIFICACIÓN DEL MECANIZADO DE ALTO RENDIMIENTO EN MÁQUINAS

MULTITAREA DE FRESADO Y TORNEADO 70h ( )UF2046

( ) MF2167

( ) MP0432

PLANIFICACIÓN DEL MECANIZADO DE ALTO RENDIMIENTO EN MÁQUINAS MULTITAREA

DE TORNEADO Y FRESADO 70h MECANIZADO A ALTA VELOCIDAD Y ALTO RENDIMIENTO 120h ( )UF2047

MECANIZADO A ALTA VELOCIDAD 40h

( )UF2048

MECANIZADO DE ALTO RENDIMIENTO EN FRESADORA MULTITAREA. 40h

( )UF2049 MECANIZADO DE ALTO RENDIMIENTO EN TORNO MULTITAREA 40h MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES DE FABRICACIÓN POR MECANIZADO A ALTA VELOCIDAD Y ALTO RENDIMIENTO 40h

PERFIL DEL ALUMNO Cualquiera de las siguientes titulaciones: - Los alumnos que posean un certificado de profesionalidad Nivel 2 de la misma familia y area profesional. - Los alumnos que posean un certificado de profesionalidad Nivel 3 o superior. - Los alumnos que cumplan con los requisitos de acceso a ciclos de formacion profesional de grado superior ( bachiller o haber superado la prueba de acceso a ciclos de grado superior). - Los alumnos que tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 aos. - Los alumnos que superen la prueba de acceso especifica para el certificado de profesionalidad nivel 3. CAPACIDADES UF2045 PLANIFICACIN DEL MECANIZADO DE ALTO RENDIMIENTO EN MQUINAS MULTITAREA DE FRESADO Y TORNEADO C1: Determinar las fases del proceso de mecanizado a alto rendimiento en mquinas multitarea de fresar/tornear a partir de los requerimientos del producto a fabricar que posibiliten la fabricacin con la calidad requerida, y en funcin de las tcnicas y procedimientos a aplicar. CE1.1 Interpretar la documentacin tcnica relativa a las piezas a mecanizar (planos, informaciones tcnicas, entre otras). CE1.2 Explicar los procesos de mecanizado de alto rendimiento en mquinas multitarea de fresar/tornear. CE1.3 Relacionar las caractersticas dimensionales y geomtricas de las piezas a mecanizar con las mquinas, equipos, herramientas y utillajes necesarios para las mquinas multitarea de fresar y tornear. CE1.4 Relacionar las diversas operaciones con las mquinas multitarea de fresado y torneado, equipos, herramientas y utillajes necesarios. CE1.5 Relacionar los dispositivos, instrumentos y ensayos necesarios con los tipos y precisi8n de las mediciones a realizar y especificaciones a contemplar. 8

FREMM · C/. del Metal nº 4, 30009 MURCIA · Servicios Generales: Telf: 968931502 · Formación: Telf: 968931501 Fax: 968931410 · e-mail: [email protected] · Web: http://www.fremm.es/

Página 2 de

CE1.6 En un caso prctico de fabricacin a alto rendimiento en mquinas multitareas de fresar/tornear de un producto convenientemente caracterizado: -Determinar las fases de fabricacin. -Describir las secuencias de trabajo y operaciones requeridas en cada fase. -Determinar el cubo de trabajo de la mquina en funcin de las dimensiones y peso de la pieza. -Estipular la arquitectura de la mquina en funcin de las operaciones a realizar y la precisin requerida. -Especificar las dimensiones del dispositivo de suGeci8n de la pieza o utillaGe necesario en funci8n de la superficie de amarre y su peso. -Determinar, en funci8n de las superficies a mecanizar y la productividad necesaria, el nmero de ejes. -Especificar las necesidades de cabezales o herramientas especiales en funcin de la accesibilidad a la zona de mecanizado. -Precisar la potencia y par de los cabezales, la capacidad de avance y aceleraciones, en funcin de los parmetros de corte ptimos para un alto rendimiento. -Seleccionar el tipo de control numrico en funcin de las caractersticas de la mquina, nmero de ejes y operaciones a realizar. -Identificar los dispositivos e instrumentos necesarios para la comprobaci8n del cumplimiento de las especificaciones. -Establecer la extraccin de la atmsfera del mecanizado y su depuracin en funcin de los materiales, lubricantes y refrigerantes utilizados, observando las normas de prevencin de riesgos laborales y proteccin del medio ambiente. C2: Desarrollar procesos de mecanizado a alto rendimiento en mquinas multitarea de fresar/tornear a partir de la documentacin tcnica y asegurando la posibilidad de fabricacin con la calidad requerida. CE2.1 Identificar y describir los puntos crticos del proceso de mecanizado, indicando la operacin, tolerancias y caractersticas. CE2.2 Relacionar operaciones de mecanizado a alto rendimiento en mquinas multitarea de fresado y torneado con las herramientas y condiciones de trabajo. CE2.3 Determinar y calcular los parmetros de trabajo (velocidades, profundidad de pasada, avances, temperatura, deformaciones, ciclos, tiempos, entre otros) teniendo en cuenta todas las variables que concurren (material de la pieza, de la herramienta, calidad superficial, tolerancias, entre otras) y el tipo de mquina y proceso. CE2.4 En un supuesto prctico de fabricacin a alto rendimiento en mquinas multitarea de fresar y tornear, de un producto convenientemente caracterizado: -Describir la secuencia de operaciones requeridas en funcin de las formas a mecanizar. -Determinar las operaciones para la eliminaci8n de las superficies auxiliares de mecanizado una vez hayan cumplido con su cometido. -Coordinar la secuencia de operaciones en cada canal de las mquinas multiproceso con criterios de alto rendimiento.

8

FREMM · C/. del Metal nº 4, 30009 MURCIA · Servicios Generales: Telf: 968931502 · Formación: Telf: 968931501 Fax: 968931410 · e-mail: [email protected] · Web: http://www.fremm.es/

Página 3 de

-Seleccionar los utillajes en funcin de la secuencia de operaciones y caractersticas de las mismas. -Seleccionar las herramientas de corte teniendo en cuenta el material de la pieza y el tipo de operacin a realizar. -Establecer los parmetros de corte en funcin del tipo de proceso, operacin, material a mecanizar, herramienta, y tolerancias y acabados a conseguir. -Estipular las condiciones de refrigeracin y lubricacin del mecanizado en funcin del material a mecanizar y la operacin de corte, teniendo en cuenta la normativa de proteccin del medio ambiente. C3: Elaborar programas CAM para la obtencin de piezas por mecanizado a alto rendimiento en mquinas multitarea de fresar y tornear a partir del proceso de fabricacin e informaci8n twcnica, o de un archivo informtico que contenga la informaci8n grfica de la pieza. CE3.1 Describir el proceso de programacin con CAM. CE3.2 Relacionar estrategias de mecanizado con las distintas formas obtenibles. CE3.3 Configurar el entorno CAM en funci8n de la mquina a utilizar. CE3.4 Explicar el postprocesado de CAM para elaborar el programa CNC. CE3.5 En un caso prctico de mecanizado a alto rendimiento en mquinas de fresar/tornear, de una pieza debidamente definido y caracterizado por la secuencia de operaciones y parmetros del proceso, elaborar el programa CAM: -Introducir los datos y la geometra de las herramientas seleccionadas para su modelizacin. -Establecer la estrategia de corte en funcin de las calidades a conseguir, tiempo de corte y duracin de la herramienta. -Fijar la estrategia de desbaste minimizando la cantidad de material residual. -Determinar la estrategia de acabado en funcin de la geometra a obtener y la calidad superficial exigida. -Determinar el orden cronolgico de las operaciones. -Disponer el mecanizado de los restos del desbaste de manera que optimice el mecanizado. -Fijar las posiciones de las herramientas y los parmetros de corte. -Determinar las trayectorias de las herramientas acorde a las estrategias de corte. -Depurar y optimizar el programa CAM para su post-procesado. -Generar el fichero CNC acorde al lenguaGe empleado en el control numwrico de la mquina.

Nm. 220Viernes 13 de septiembre de 2013Sec. I. Pg. 69028

C4: Realizar, con aplicaciones informticas especficas, las operaciones de simulaci8n de los

8

FREMM · C/. del Metal nº 4, 30009 MURCIA · Servicios Generales: Telf: 968931502 · Formación: Telf: 968931501 Fax: 968931410 · e-mail: [email protected] · Web: http://www.fremm.es/

Página 4 de

programas CAM para la obtencin de piezas por mecanizado de alto rendimiento en mquinas multitarea de fresar/tornear. CE4.1 Describir el proceso de simulacin de la programacin generada con CAM. CE4.2 Explicar el proceso de modelizacin geomtrica de la mquina. CE4.3 Exponer el proceso de modelizacin cinemtica de la mquina. C;4.4 Identificar las acciones de optimizaci8n del mecanizado de alto rendimiento. CE4.5 En un caso prctico de mecanizado en mquinas de fresar/tornear a alto rendimiento de una pieza, simular el mecanizado: -Introducir los dibujos y datos para la modelizacin geomtrica y cinemtica de la mquina en la aplicacin informtica. -Introducir los dibujos y datos para la modelizacin geomtrica y cinemtica del utillaje en la aplicacin informtica. -Introducir los dibujos y datos para la modelizacin geomtrica de las herramientas y portaherramientas en la aplicacin informtica. -Optimizar los movimientos de aproximacin disminuyendo su trayectoria o aumentando la velocidad de desplazamiento. -Simultanear al mximo rendimiento las operaciones en multiprocesos. -Corregir los errores detectados en la simulacin. -Validar el proceso comprobando que las trayectorias estn libres de interferencias y el tiempo de ejecucin es el establecido. -Archivar el programa en el soporte especfico.

REALIZACIÓN PROFESIONAL UF2045 PLANIFICACIN DEL MECANIZADO DE ALTO RENDIMIENTO EN MQUINAS MULTITAREA DE FRESADO Y TORNEADO -RP1 Determinar las mquinas y caractersticas de las herramientas y utillajes a utilizar en el proceso para mecanizar a alta velocidad o alto rendimiento. CR1.1 El tipo de mquina Qcentro de mecanizado, rectificadora, torno, entre otros) se determina en funcin de las formas geomtricas a obtener. CR1.2 El cubo de trabajo de la mquina se determina en funcin de las dimensiones y el peso de la pieza. CR1.3 La arquitectura de la mquina se determina en funcin de las operaciones a realizar y la precisin requerida. CR1.4 Las dimensiones de la mesa o dispositivo para sujetar la pieza o utillaje se determinan en funci8n de la superficie de amarre de la pieza y su peso. CR1.5 El nmero de ejes necesarios en la mquina se establece en funcin de las superficies a mecanizar y la productividad necesaria.

8

FREMM · C/. del Metal nº 4, 30009 MURCIA · Servicios Generales: Telf: 968931502 · Formación: Telf: 968931501 Fax: 968931410 · e-mail: [email protected] · Web: http://www.fremm.es/

Página 5 de

CR1.6 Las necesidades de cabezales o herramientas especiales se determinan en funcin de la accesibilidad a la zona de mecanizado. CR1.7 La potencia y par del cabezal o ejes principales se determina en funcin de los parmetros de corte ptimos para un alto rendimiento. CR1.8 La capacidad de avance y aceleraciones se determinan en funcin de los parmetros de corte ptimos para un alto rendimiento. CR1.9 El tipo de control numrico se selecciona en funcin de las caractersticas de la mquina, nmero de ejes y las operaciones a realizar. CR1.10 La extraccin de la atmsfera del mecanizado y su depuracin se determina en funcin de los materiales y lubricantes y refrigerantes utilizados.

-RP2 Planificar el mecanizado a alta velocidad y alto rendimiento, estableciendo los parmetros del proceso, utillajes y herramientas, para asegurar la factibilidad de la fabricacin, con la calidad requerida y cumpliendo las normas de prevencin de riesgos laborales y proteccin del medio ambiente. CR2.1 La secuencia de operaciones se establece en funcin de las formas a mecanizar. CR2.2 kas operaciones para la eliminaci8n de las superficies auxiliares de mecanizado se establecen despus de cumplir su funcin. CR2.3 La secuencia de operaciones en cada canal de las mquinas multiproceso se coordinan con criterios de alto rendimiento. CR2.4 Las herramientas de corte se seleccionan en funcin del tipo de operaciones a realizar y del material de la pieza. CR2.5 Los parmetros de corte se establecen en funcin de la operacin, tipo de proceso (alta velocidad, alto rendimiento), material a mecanizar y de la herramienta y las tolerancias a conseguir. CR2.6 Los utillajes se seleccionan en funcin de la secuencia de operaciones y las caractersticas de la operacin. CR2.7 Las condiciones de refrigeracin y lubricacin del mecanizado se determinan en funcin del material a mecanizar y la operacin de corte, con la calidad requerida y cumpliendo las normas de prevencin de riesgos laborales y proteccin del medio ambiente.

-RP3 Generar programas para la mecanizacin de las piezas (CAM) a partir del proceso establecido, atendiendo a criterios de calidad y cumpliendo las normas de prevencin de riesgos laborales y proteccin del medio ambiente. CR3.1 Los datos y geometra de las herramientas seleccionadas se introducen en el programa CAM para su modelizacin. CR3.2 La estrategia de corte se establece en funcin de las calidades a conseguir, tiempo de corte

8

FREMM · C/. del Metal nº 4, 30009 MURCIA · Servicios Generales: Telf: 968931502 · Formación: Telf: 968931501 Fax: 968931410 · e-mail: [email protected] · Web: http://www.fremm.es/

Página 6 de

y duracin de la herramienta. CR3.3 La estrategia de desbaste se establece en el programa para minimizar la cantidad de material residual. CR3.4 El mecanizado de los restos del desbaste se programa para optimizar el mecanizado. CR3.5 La estrategia de acabado se establece en el programa en funcin de la geometra a obtener y la calidad superficial exigida. CR3.6 La programacin de las trayectorias de la herramienta se genera acorde a las estrategias de corte. CR3.7 El programa CAM se depura y optimiza para su postprocesado. CR3.8 El fichero CNC generado con el CAM es acorde al lenguaGe empleado en el control numrico de la mquina. CR3.9 Los programas para la mecanizacin de las piezas (CAM) se elaboran atendiendo a criterios de calidad y conforme al plan de prevencin de riesgos laborales y de proteccin medioambiental.

-RP4 Simular el mecanizado con aplicaciones informticas especficas para detectar interferencias y desplazamientos en vaco, con la calidad requerida y resolviendo las contingencias que se presenten. CR4.1 Los dibujos y datos para la modelizacin geomtrica y cinemtica de la mquina se cargan en la aplicacin informtica. CR4.2 Los dibujos y datos para la modelizacin geomtrica y cinemtica del utillaje se cargan en la aplicacin informtica. CR4.3 Los dibujos y datos para la modelizacin geomtrica de las herramientas y portaherramientas se cargan en la aplicacin informtica. CR4.4 Los movimientos de aproximacin se optimizan disminuyendo su trayectoria o aumentando la velocidad de desplazamiento. CR4.5 Las operaciones en multiprocesos se simultanean al mximo rendimiento. CR4.6 El proceso, tanto de corte como de desplazamiento, se valida cuando las trayectorias estn libres de interferencias con la mquina y el utillaje y el tiempo de ejecucin es el estipulado.

OBJETIVOS

CONTENIDO UF2045 PLANIFICACIÓN DEL MECANIZADO DE ALTO RENDIMIENTO EN MÁQUINAS MULTITAREA DE FRESADO Y TORNEADO

8

FREMM · C/. del Metal nº 4, 30009 MURCIA · Servicios Generales: Telf: 968931502 · Formación: Telf: 968931501 Fax: 968931410 · e-mail: [email protected] · Web: http://www.fremm.es/

Página 7 de

1.Máquinas multitarea de fresado/torneado de alto rendimiento -Tipos funcionales de máquinas multiprocesos basadas en estructuras de centro de mecanizado. -Elementos y componentes característicos. -Arquitectura. -Características funcionales. -Limitaciones del cabezal fresador en operaciones de torneado. 2.Herramientas para el fresado/torneado de alto rendimiento -Funciones, formas y geometrías de corte. -Materiales para herramientas. -Elementos, componentes y estructuras de las herramientas. -Desgaste y vida de la herramienta. 3.Operaciones de fresado/torneado de alto rendimiento -Formas y calidades que se obtienen con las máquinas de alto rendimiento. -Operaciones de mecanizado. -Parámetros de corte. -Tipos y características de materiales a procesar que afectan al mecanizado. -Tratamientos twrmicos y superficiales que afectan al mecanizado. 4.Programación CAM/CNC para máquinas multitarea basadas en fresado con capacidad de torneado -Planificaci8n de tareas. -Definici8n de herramientas. -Generación de trayectorias. -Simulación del mecanizado. -Mecanizado virtual. -Generación del código CNC. -Operaciones de mecanizado. -Utillajes de amarre de pieza. -Estrategias de mecanizado. -Programación de CNC-ISO. -Manejo de las herramientas del CAM. -Post-procesadores para CNC.

8

FREMM · C/. del Metal nº 4, 30009 MURCIA · Servicios Generales: Telf: 968931502 · Formación: Telf: 968931501 Fax: 968931410 · e-mail: [email protected] · Web: http://www.fremm.es/

Página 8 de

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.