Planificación PROFESIONAL DE BODAS

Wedding PLANNing / Planificación PROFESIONAL DE BODAS 1. Presentación Este programa de capacitación está diseñado para proporcionar conocimientos, hab

2 downloads 42 Views 339KB Size

Recommend Stories


SELECCION MENUS DE BODAS
2016 SELECCION MENUS DE BODAS MENU BODA 1 APERITIVO Cava, Jereces, Vermouths, Bitters, Campari, Vinos, Cervezas, Refrescos, Zumos de Frutas ***** F

Las Cenas De Las Bodas
Las Cenas De Las Bodas Predicado Por William Marrion Branham Octubre 8, 1956. Chicago, Illinois, U.S.A. A Nuestro Padre Celestial te damos las graci

Story Transcript

Wedding PLANNing / Planificación PROFESIONAL DE BODAS 1. Presentación Este programa de capacitación está diseñado para proporcionar conocimientos, habilidades técnicas, y experiencias que permitan fortalecer y complementar su emprendimiento, conocimientos, y experiencia en la planeación de bodas. Además posee un enfoque práctico centrado en la actividad de un profesional capaz de idear, crear, planificar y ejecutar una boda, todo esto de acuerdo con las mejores prácticas y últimas tendencias a nivel mundial como latinoamericano.

2. Descripción del curso Objetivos 



Darle al alumno las herramientas necesarias para la toma de decisiones correctas en tiempos adecuados, a los efectos de lograr eficiencia y productividad en el desarrollo de sus funciones, actividades y metas. El Participante estará capacitado para generar la planificación integral de una boda de primer nivel en función de los requerimientos actuales del mercado internacional.

Modalidad de estudio El programa de capacitación se llevará a cabo a través de la modalidad de estudio semipresencial. Metodología El modelo educativo a distancia y la variante semipresencial, se basará en cuatro pilares básicos que soportan su gestión, estos son: 

Guía de estudio a distancia diseñada para cada uno de los módulos, con contenidos que el alumno pueda comprender a través de la lectura de documentos y de ejercicios diseñados para garantizar el aprendizaje. La guía de estudios irá acompañada de textos que complementan el tema.



Sesiones virtuales en donde tendrán la posibilidad de interactuar con el instructor que les complementará los marcos teóricos. En estas sesiones se apoyarán presencialmente con profesores de apoyo, que guiarán talleres referentes al módulo correspondiente.



Tutoría del docente de la materia sobre tópicos y aclaraciones necesarias. Esta tutoría se desarrolla a través del Internet o telefónicamente y puede ser tan frecuente como el participante lo necesite.



Evaluación que valida el desempeño del modelo y su efectividad en el aprendizaje, consta de una evaluación continua con la presentación de trabajos, participación en las clases magistrales y evaluación presencial, conforme al siguiente detalle:

Trabajos a distancia y grupales Evaluación presencial Total

30% 70% 100%

Pre-requisitos  Dirigido al público que deseen incursionar en la actividad de la industria de bodas.  Profesionales en la industria de eventos, que deseen ampliar y profundizar sus conocimientos en la organización profesional de bodas.  Estudiantes en las áreas de hotelería, gastronomía, turismo relaciones públicas y disciplinas afines. Contenidos

MODULO I: 1. Introducción a la organización profesional de bodas Enfoque y Marco general Definiciones y entorno Wedding planning Marco general y aplicación Estructura organizacional Deontología de la profesión Funciones Código de Ética Habilidades administrativas y operativas Desarrollo de habilidades Responsabilidades.

MODULO II: MERCADO Comportamiento del mercado Demanda Segmentación DESARROLLO ORGANIZACIONAL Infraestructura para el inicio Políticas y cultura de calidad Involucrados Protagonista Oferta de Servicios Satisfacción del cliente Wedding Planner Proveedores Características y condiciones Clasificación de Proveedores

MODULO III: RECURSOS MATERIALES. Recursos logísticos Recursos tecnológicos Recursos impresos Recursos decorativos LA SEGURIDAD DEL EVENTO Seguridad Seguridad de Sedes y Locaciones Manejo de Imprevistos Abordaje de conflictos

MODULO IV: MONTAJES Y TIPO DE SERVICIOS Montajes para eventos Guía básica para montaje de mesas Tipos de Servicios Alimentos y bebidas para bodas CEREMONIAL PARA BODAS Protocolo y Etiqueta Precedencias Tipo de ceremonias

Cultura y costumbres Tipo de Bodas Tendencias Evaluación y Trabajo final.

3. Inversión y forma de pago Costo por participante: USD 400 por persona.

Formas de Pago:

SIN CONVENIOS: Pagos al Contado con 15% de descuento Pagos con Tarjeta de Crédito, con 10% de descuento y puede diferir a 3 o 6 meses sin intereses. Se aceptan todas las tarjetas. Ex – Alumnos: 20% de descuento en cualquier modalidad de pago. CONVENIOS: Aplican a pagos al contado y con tarjeta de crédito. No aplica Crédito Universitario

4. Duración y fecha Cronograma:

WEDDING PLANNING / PLANIFICACIÓN PROFESIONAL DE BODAS Módulo

TEMAS

Instructor

HORAS PRESENCIAL

ASESORIA DE SISTEMAS Mod. I

Introducción a la Organización de Bodas Habilidades administrativas y Operativas Mercado

Mod. II Desarrollo Organizacional Mod. III y Evaluación de los módulos I y II

Montaje y Tipo de servicios

Seguridad Recursos Materiales

Mod. IV Ceremonial para Bodas Evaluación de los módulos III y IV

Recuperación

Evaluación y Trabajo final

Ing. Yadira Enríquez Ing. Yadira Enríquez Ing. Yadira Enríquez Ing. Yadira Enríquez Ing. Yadira Enríquez Ing. Yadira Enríquez Ing. Yadira Enríquez Ing. Yadira Enríquez

QUITO

HORARIO GUAYAQUIL HORARIO

CUENCA

viernes

viernes

viernes

HORARIO

LOJA

HORARIO

viernes

6

20 DE ABRIL

9H00 A 15H00

27 DE ABRIL

9H00 A 15H00

4 DE MAYO

9H00 A 15H00

11 DE MAYO

9H00 A 15H00

6

18 DE MAYO

9H00 A 15H00

25 DE MAYO

9H00 A 15H00

1 DE JUNIO

9H00 A 15H00

8 DE JUNIO

9H00 A 15H00

6

15 DE JUNIO

9H00 A 15H00

22 DE JUNIO

9H00 A 15H00

29 DE JUNIO

9H00 A 15H00

6 DE JULIO

9H00 A 15H00

6

13 DE JULIO

28 de Julio 11 de Agosto

9H00 A 15H00

20 DE JULIO

9H00

9H00 A 15H00

9H00 4 de Agosto

9H00

18 de Agosto

9H00

27 DE JULIO

11 de Agosto 25 de Agosto

9H00 A 15H00

9H00 9H00

3 DE AGOSTO

18 de Agosto 1 de Septiembre

INSTRUCTOR: Ing. Yadira Enríquez, Las jornadas serán dictadas de 9h00 am. a 15h00 pm, con un coffe break de 30 minutos que será entregado a las 11h30 am y evaluaciones presenciales empezaran a las 9h00 am.

9H00 A 15H00

9H00 9H00

Duración: El tiempo destinado para la realización de este programa es de 3 meses; que contemplan 24 horas de trabajo del participante presencial y 30 horas de trabajo a distancia. Fecha de inicio: abril 2012

5. Instructores Ing. Yadira Enríquez Especialista en administración de empresas hoteleras, Wedding and Events Planner Acreditada por el Centro Iberoamericano de event planner. Asociación conformada por Latinoamérica y España. Su continua especialización le ha llevado a certificase en; Dirección de eventos, Eventos como estrategia de marketing, Organización integral de eventos, Gestión y Organización de eventos empresariales, Organización Profesional de Certámenes, Diseño y Arte floral, Excelencia y productividad, Diseño y ambientación de eventos, Protocolo Institucional, ente otros. Mentora, miembro y fundadora del círculo ecuatoriano de profesionales en la industria de eventos. CEPIE. Directora de FOPE. Shool event, Directora de by Yadira Enríquez, empresa dedicada a la Organización profesional de eventos, Wedding planner and Management event. Con el Know-How, de 14 años de experiencia en administración hotelera y en la planificación de eventos, ha realizado valiosos aportes a prestigiosas empresas líderes del medio, como instituciones educativas, empresas hoteleras cinco estrellas y entidades de prestigio en catering, organización y decoración de eventos.

6. Información adicional Certificación & Acreditación Cada módulo se aprueba 70% como mínimo en cada modulo (Trabajos a distancia 6 puntos y Examen 14 puntos), además con un 75% de asistencia. Al finalizar el curso se entregara un Certificado en Wedding Planning por parte de la UTPL.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.