PLANTAS ENFRIADORAS DE AGUA POR CICLO DE ABSORCIÓN, ACCIONADAS POR AGUA CALIENTE

www.absorsistem.com Polígono Industrial Santiga C/ Llobateres, nº 20 Talleres 6, nave nº 4 08210 – BARBERÀ DEL VALLÈS Tel: 937 194 304 Fax: 937 299 5

0 downloads 53 Views 5MB Size

Recommend Stories


Provisión de Agua Caliente Sanitaria
Arq. Jorge A. Vazquez Taller de Materialidad III – Cátedra Di Bernardo – FAPyD – UNR 2014 Provisión de Agua Caliente Sanitaria Sistemas a) Individua

SUMINISTRO INTERMINABLE DE AGUA CALIENTE
La ultra experiencia de un SUMINISTRO INTERMINABLE DE AGUA CALIENTE. CALENTADORES DE AGUA SIN TANQUE SERIE ULTRA Rendimiento demostrado. NUESTRAS

Enfriadoras de agua con compresor centrífugo
Enfriadoras de agua con compresor centrífugo Modelo CVGF Compresor centrífugo y conjunto de motor/ compresor hermético enfriado por agua Potencias de

CORTE POR CHORRO DE AGUA
CORTE POR CHORRO DE AGUA 4 ch oi ce . CORTE POR CHORRO DE AGUA Be st Corte por chorro de agua El corte por chorro de agua es un proceso de m

Story Transcript

www.absorsistem.com

Polígono Industrial Santiga C/ Llobateres, nº 20 Talleres 6, nave nº 4 08210 – BARBERÀ DEL VALLÈS Tel: 937 194 304 Fax: 937 299 572 e-mail [email protected]

PLANTAS ENFRIADORAS DE AGUA POR CICLO DE ABSORCIÓN, ACCIONADAS POR AGUA CALIENTE

SERIE COGENIE 70 – 280 kW Thermax - 2014 Catálogo general Thermax COGENIE.pdf

ABSORSISTEM, S.L. ABSORSISTEM, S.L., es una empresa especializada en los sistemas de refrigeración por ciclo de absorción, sea a llama directa, agua caliente, vapor, gases de escape de motores o turbinas, o por cualquier otro tipo de energía térmica residual, gratuita o de bajo coste. Fue creada para ofrecer calidad en esta especialidad, tanto en el suministro de máquinas como en el servicio técnico. Las personas que pusieron en pié ABSORSISTEM, lo hicieron partiendo de su dilatada experiencia en la instalación y en el servicio de asistencia técnica con equipos de refrigeración basados en el ciclo de absorción. La idea se desarrolló también a partir de la existencia de un importante parque de máquinas de absorción presentes en el mercado español y que por distintas circunstancias no disponían de un servicio técnico especializado que pudiera atenderles tanto para mantenimiento preventivo como para eventuales reparaciones. Ofrecer a los usuarios este servicio en condiciones óptimas ha sido desde un principio el principal punto de coincidencia entre ABSORSISTEM y los fabricantes de los productos representados por ésta. ABSORSISTEM distribuye entre otros productos, los de la marca THERMAX ofreciendo los siguientes servicios:



Venta, suministro y puesta en marcha de plantas enfriadoras y/o calentadoras de agua por ciclo de absorción de simple efecto, por agua caliente a baja temperatura o vapor a baja presión.



Venta, suministro y puesta en marcha de plantas enfriadoras y/o calentadoras de agua por ciclo de absorción de doble efecto, a llama directa de combustibles gaseosos o líquidos, agua sobrecalentada, vapor a alta presión o gases de escape de motores o turbinas (trigeneración).



Asesoramiento técnico al proyectista y al instalador para garantizar el sistema más eficiente y asegurar el correcto funcionamiento.



Mantenimiento preventivo y correctivo en todo tipo de unidades THERMAX.

THERMAX, una compañía impulsada por la tecnología. Thermax, una compañía impulsada por la tecnología, lleva más de 25 años en los sectores fundamentales de energía y medio ambiente, su divisa es “ahorrar energía y conservar la naturaleza”. Thermax fabrica máquinas de refrigeración por absorción no contaminantes y de eficiencia energética en su planta en Pune, India. Sus instalaciones modernísimas de manufacturación han recibido los Certificados ISO 9001 y 14001. Los procedimientos estrictos de control de la calidad junto con unos trabajadores cualificados garantizan un producto altamente fiable. El equipo y los procesos de manufacturación se ajustan a la mayoría de los estándares internacionales. Con su actitud positiva e innovadora, Thermax ha logrado una amplia presencia en el mercado global, donde la competencia es dura y el rendimiento el único argumento. La capacidad de fabricación de Thermax está confirmadas por el hecho de que a lo largo de los años se han instalado muchas de sus máquinas de refrigeración en países tales como EEUU, Alemania, Reino Unido, España o Italia, así como en el Oriente Medio y el sudeste asiático, ajustándose el producto a los estándares respectivos de cada país como ETL, CE, TUV, DNV, ISPESL, ASME, etc. Las máquinas de refrigeración pueden verificarse en cuanto a su rendimiento con las condiciones simuladas del lugar antes de salir de la fábrica. La unidad montada y verificada en fábrica reduce considerablemente el tiempo necesario “in situ” para su instalación y puesta en marcha

2 de 10

Principio y antecedentes del ciclo de refrigeración por absorción. El ciclo termodinámico de enfriamiento por absorción, al igual que el de compresión, se basa en la necesidad de obtener calor que tiene el fluido usado como refrigerante para poder cambiar del estado líquido al de vapor cuando se le hace pasar de una presión a otra más baja. En los equipos de refrigeración, el fluido en estado líquido se encuentra a más alta presión en el condensador y se le hace fluir al evaporador a baja presión donde obtiene de su entorno el calor necesario para poder evaporarse. Este refrigerante en estado vapor se devuelve a alta presión al condensador donde se le sustrae el calor que ha obtenido volviendo al estado líquido para empezar de nuevo el ciclo. Con ello se ha alcanzado el objetivo de enfriar un espacio, el evaporador, sacándole calor para disiparlo en otro, el condensador. Mientras que en el ciclo de compresión, la circulación del fluido y el efecto de la presión se obtiene con un compresor mecánico, en el ciclo de absorción ello se logra aportando calor al generador donde el refrigerante está mezclado con otro fluido denominado absorbente, del cual se separa, y cuya función es absorber el vapor refrigerante en la zona de baja presión para poder devolverlo en forma líquida al generador. El ciclo de absorción no es un descubrimiento reciente. Sus antecedentes pueden situarse en 1755, cuando el escocés William Cullen consiguió obtener una pequeña cantidad de hielo en una campana donde mantenía una presión reducida. Poco después, en 1777, otro escocés, Gerald Nairne, introducía ácido sulfúrico en la campana de Cullen, de manera a que el vapor de agua fuera absorbido por este, liberando espacio para permitir una mayor evaporación de agua. Algo más tarde, en 1810, John Leslie coloca dentro de la campana bajo vacío, un recipiente con el agua a evaporar y en el fondo otro recipiente con el ácido sulfúrico, logrando una producción de 3 kg de hielo por hora. Pero es finalmente el francés Ferdinand Carré, quién Ferdinand Carré construye y comercializa en 1890 la primera máquina de absorción, destinada principalmente a la fabricación de hielo, utilizando amoniaco como refrigerante y agua como absorbente.

Como funciona el ciclo de absorción con bromuro de litio y agua. El fluido utilizado en las plantas enfriadoras de agua THERMAX, es una solución de agua y Bromuro de litio (LiBr), siendo el agua el refrigerante y el LiBr el absorbente. Ello significa que los agentes utilizados son totalmente inocuos para el medio ambiente. El LiBr es una sal similar a la sal común (NaCl) que tiene una gran afinidad con el agua, absorbiéndola fácilmente. Por otra parte, cabe saber que a una presión absoluta de 0,8 kPa (muy por debajo de la presión atmosférica) el agua se evapora a sólo 3,7ºC. Para explicar el funcionamiento seguiremos el esquema que aparece a la izquierda. Empezamos en el generador (E) que está situado en la parte superior derecha del gráfico, donde la solución acuosa contiene un 52% de LiBr, siendo la temperatura nominal de entrada del agua caliente de 90,6ºC y la de salida de 85,0ºC (I), mientras que la presión interior absoluta es de 8 kPa. Como efecto del calor aportado a dicha presión ambiente, el agua de la solución entra en ebullición y el vapor formado (B) se encamina hacia el recipiente contiguo que es el condensador (A). Debido a esta separación de vapor, la solución restante se concentra hasta un 56% de LiBr (D) dirigiéndose en estas condiciones hacia el intercambiador de calor. Mientras, en el condensador, el vapor de agua es enfriado hasta 36ºC gracias al circuito de agua (H) procedente, por ejemplo, de una torre de enfriamiento y que entra a la 3 de 10

máquina a una temperatura de 29,5ºC, condensando el vapor y convirtiéndolo en agua. Esta agua (C) es introducida en el evaporador donde se mantiene una presión absoluta de 0,8 kPa por lo que se evapora adquiriendo el calor necesario para ello del circuito de agua a refrigerar rebajando su temperatura a 7ºC suponiendo que ha entrado de la instalación a una temperatura de 12ºC (G). Al mismo tiempo, la solución concentrada al 56% de LiBr procedente del generador fluye en el absorbedor que comparte espacio y presión con el evaporador, siendo el vapor de agua del mismo absorbido por el LiBr debido a su afinidad con el agua. Ello permite eliminar el vapor de agua a medida que se produce y continuar manteniendo la presión de 0,8 kPa en el espacio compartido por el evaporador y el absorbedor. El fenómeno de la absorción produce calor que a su vez es eliminado por el mismo circuito de enfriamiento antes de dirigirse al condensador. Finalmente, la solución diluida al 52% de LiBr por la absorción del vapor, vuelve al generador para reiniciar el proceso (F), pasando previamente por un intercambiador de calor que permite aumentar el rendimiento del ciclo.

Características de las enfriadoras. Las enfriadoras THERMAX versión COGENIE están disponibles desde los 70 kW hasta los 280 kW. Estos equipos funcionan con temperatura de agua caliente comprendida entre los 75ºC y los 115ºC. El diseño de Thermax ofrece •

Flexibilidad para trabajar con elevados diferenciales de temperatura de agua caliente.



Posibilidad de funcionar a baja temperatura de entrada de agua caliente.



Elevado COP a cargas parciales.



Rendimiento mejorado.



COP máximo de hasta 0,78 en simple efecto (0,8 a cargas parciales).

Alta eficiencia Los materiales especiales utilizados y otras importantes innovaciones en el circuito ayudan a aumentar considerablemente el COP de las enfriadoras Thermax versión COGENIE. Modulación sin escalonamientos de potencia del 10 al 100% Cuando la carga frigorífica está comprendida entre el 10 y el 100% de su potencia nominal, la válvula reguladora de entrada de agua caliente y la bomba de solución modulan automáticamente en función de la temperatura de agua fría. Esto garantiza un mejor funcionamiento a carga parcial. Sistema de purga En fábrica se monta y se comprueba el sistema de vacío automático, formado por la bomba de vacío, célula de paladio, depósito de almacenamiento, tuberías y todas las válvulas necesarias. Todos los gases incondensables generados en la enfriadora durante su funcionamiento se purgan continuamente en el depósito de almacenamiento para mantener el vacío en su interior. Los gases incondensables almacenados son purgados periódicamente. La célula de paladio purga continuamente los gases acumulados, reduciendo el funcionamiento de la bomba de vacío. Protección automática contra la cristalización El control interno incorporado en la propia enfriadora regula la concentración del absorbente. Cuando la concentración supera el límite establecido, se detiene la aportación de calor y en consecuencia, la formación de vapor de manera a evitar el aumento de concentración y con ello la cristalización del absorbente. Al restablecerse un valor normal de concentración en la solución, la unidad vuelve al modo de funcionamiento normal.

4 de 10

Válvulas de aislamiento Las válvulas de aislamiento provistas en las bombas facilitan las tareas de mantenimiento sin la necesidad de romper el vacío en el interior de la unidad. Inhibidor de corrosión Thermax utiliza los nuevos inhibidores de corrosión de Molibdato de Litio de última generación, totalmente respetuosos con el medio ambiente. Control del PLC Las enfriadoras están provistas de un sistema de control formado por un PLC Siemens con interfaz de control táctil de fácil configuración con la posibilidad de registrar los datos de funcionamiento. Prueba de funcionamiento en fábrica Después del montaje, la enfriadora es probada por el departamento de calidad de Thermax, de forma específica para comprobar las condiciones de funcionamiento y así garantizar su óptimo rendimiento.

Suministros opcionales. •

Posibilidad de incorporar bombas de solución y refrigerante de emergencia.



Variador de velocidad en la bomba de solución para mejorar el funcionamiento a cargas parciales.



Enfriadora montada con sistema de control de funcionamiento de las bombas.



Purga automática.

Materiales especiales para el evaporador, absorbedor y condensador La elección del tipo de los tubos es seleccionada en función a la calidad del agua disponible en cada instalación. Los tubos internos de las enfriadoras Thermax pueden ser de cobre, níquel, acero inoxidable o titanio. Conectividad con PC Mediante un módem o bien directamente vía web, es posible controlar el funcionamiento y rendimiento de la planta enfriadora en cada momento de forma instantánea. Esto posibilita una rápida respuesta de asistencia al cliente. El sistema MMI para la supervisión y control, mediante un SCADA, permite la visualización y control de la enfriadora. Este control puede realizarse por personal técnico de ABSORSISTEM, para prevenir posibles anomalías sin necesidad de desplazar personal especializado hasta el lugar de la instalación. Conectividad con DCS/BAS/BMS Por medio de un puerto RS232 en el PLC, el panel de control puede conectarse al DCS/BAS/BMS del cliente. Esta conectividad se realiza gracias a la compatibilidad del protocolo de comunicación y así proporcionar flexibilidad de funcionamiento sin necesidad de intervenciones manuales.

5 de 10

Especificaciones técnicas. PLANTAS ENFRIADORAS DE AGUA THERMAX SERIE COGENIE DESCRIPCIÓN CAPACIDAD FRIGORÍFICA NOMINAL

CIRCUITO AGUA REFRIGERADA

CIRCUITO AGUA DE ENFRIAMIENTO (TORRE)

CIRCUITO AGUA CALIENTE

DATOS ELÉCTRICOS

Caudal de agua Temperatura entrada/salida Pérdida de carga Diámetro conexión Nº de pasos (evaporador) Caudal de agua Temperatura entrada Temperatura salida Pérdida de carga Diámetro conexión Nº de pasos (absorbedor) Nº de pasos (condensador) Caudal de agua Temperatura entrada/salida Pérdida de carga Diámetro conexión Nº de pasos (generador) Bomba de solución Bomba de refrigerante Bomba de vacío Consumo eléctrico total Condiciones suministro

MODELOS

UNIDAD TR kW 3 m /h °C kPa DN (") 3

m /h °C °C kPa DN (")

3

m /h °C kPa DN kW (A) kW (A) kW (A) kVA

LT-1

LT-2

LT-3

LT-5

LT-6

LT-8

10 35 5,5

20 70 11,0

30 105 16,5

50 176 27,5

65 229 35,7

80 281 44,0

66,7 40 (1½) 8 10

57,9

31,4 65 (2½) 4 30

43,1 80 (3)

31,4 100 (4)

40,2

50

67

85

36,7 40,2

36,4 50,0 125 (5)

36,3 53,9

39,8

51,3

63,1

31,4 80

30,4 100

29,4

12,2 / 6,7

20

29,4 36,8 11,8 50 (2) 4 2 7,8

36,7 29,4

36,6 39,2 80 (3)

15,7

23,2 90,6/85

11,8 40 4 0,3 (1,1) 0,3 (1,1) 0,25 (1,3) 2,2

19,6

31,4 65 0,55 (1,7) 0,3 (1,4)

1,5 (5,0)

2,83 5,2 415V (±10%), 50 Hz (±5%), c.a. III + Neutro

Medidas exteriores y posición de las conexiones

CONEXIONES HIDRÁULICAS N1 N2 N3 N4 N5 N6 N7

6 de 10

Entrada agua refrigerada Salida agua refrigerada Entrada agua enfriamiento Salida agua enfriamiento Entrada agua caliente Salida agua caliente Conexión disco de rotura

Modelo Largo (L) Ancho (W) Alto (H)

LT 2 mm mm mm

LT 3

LT 5

LT 6

LT 8

2.120 1.080 2.320

2.340 1.230 2.020

2.330 1.300 2.330

2.530 1.500 2.490

2.530 1.500 2.490

LT 2 2.200 2.500 1.900

LT 3 2.500 3.000 2.200

LT 5 3.500 4.000 3.100

LT 6 4.200 5.500 3.500

LT 8 4.500 5.800 3.700

Pesos Modelo Peso en transporte Peso en servicio Peso con líquidos

kg kg kg

Curvas de rendimiento. En las siguientes curvas se muestra el comportamiento de las plantas enfriadoras en función de sus diferentes variables de funcionamiento.

Temperatura entrada agua enfriada: 29ºC Temperatura entrada agua caliente: 90ºC

Temperatura entrada agua enfriada: 29ºC Temperatura entrada agua caliente: 90ºC

7 de 10

Temperatura salida agua refrigerada: 7ºC Temperatura entrada agua enfriada: 29ºC

Temperatura salida agua refrigerada: 7ºC Temperatura entrada agua enfriada: 29ºC

Temperatura salida agua refrigerada: 7ºC Temperatura entrada agua enfriada: 29ºC

8 de 10

Esquema general de instalación. Para la instalación de estas máquinas, es necesario preveer un flujo de agua caliente contínuo a una temperatura mínima de 75ºC con el caudal que se indica en la tabla de Especificaciones Técnicas de la página nº 6. Por otra parte debe instalarse también un sistema de disipación de calor o enfriamiento del circuito, lo que generalmente se efectúa con una torre de enfriamiento de ciclo adiabático, a dimensionar de acuerdo con la potencia total de calor a disipar según se indica en la mencionada tabla de características y teniendo en cuenta para su selección la temperatura húmeda del lugar donde se efectúa la instalación.

9 de 10

Polígono Industrial Santiga C/ Llobateras nº 20 - Talleres 6, nave nº4 08210 – Barberà del Vallès Teléfono: 937 194 304 Fax: 937 299 572 e-mail: [email protected] www.absorsistem.com

ABSORSISTEM es una empresa especializada en los sistemas de refrigeración por ciclo de absorción. Ha sido creada para ofrecer calidad en esta especialidad, tanto en el suministro de máquinas como en el servicio técnico.

10 de 10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.