Plataforma Colaborativa de Voluntarios. Chile Unido Requerimientos

Plataforma Colaborativa de Voluntarios Chile Unido Requerimientos Visión de la solución   Se plantea una plataforma colaborativa, la cual ofrezc

1 downloads 111 Views 431KB Size

Recommend Stories


Creación de Plataforma Andina Fusión entre CorpBanca e Itaú Chile
Creación de Plataforma Andina – Fusión entre CorpBanca e Itaú Chile Preguntas y Respuestas respecto de la Transacción Propuesta Términos más important

VOLUNTARIOS, MENSAJEROS DE SONRISAS
VOLUNTARIOS, MENSAJEROS DE SONRISAS Recorrido de Julio 2015 a Junio 2016 Elisabeth Voluntarios, Mensajeros de Sonrisas 1 “Sin esperarte, entraste

Story Transcript

Plataforma Colaborativa de Voluntarios Chile Unido Requerimientos

Visión de la solución 



Se plantea una plataforma colaborativa, la cual ofrezca diferentes formas de interacción (virtual) con el voluntariado, específicamente en las horas en que se encuentran trabajando sus respectivos turnos. Que esta plataforma sea de muy fácil uso y prácticamente no interfiera con las labores diarias de cada voluntario.

Visión de la solución (cont.) ¿Qué debe ofrecer?  Formas de desplegar/compartir información:  Avisos/notificaciones  Banners

promocionales, noticias de la fundación.  Disponibilidad de documentación relevante (download de documentos, tutoriales, etc.)  Encuestas  Foros de conversación 

Administración:  Permitir

publica.

a un administrador/editor controlar lo que se

Restricciones y condiciones La fundación cuenta con su propia infraestructura tecnológica en la cual tiene alojada una solución Web (sistema administrativo), desarrollada con CakePHP.  Se requiere inicialmente que la nueva solución se base e incruste dentro de la misma plataforma. 

Requerimientos

HISTORIAS Y DETALLE

Requerimientos generales 



Implementar una (mini) plataforma de colaboración incrustada como parte del sistema actual administrativo que usan tanto voluntarios como la plana directiva de la fundación. Algunas funcionalidades relevantes: 1. 2. 3.



Mostrar, editar, administrar avisos y notificaciones. Mostrar, editar, administrar encuestas y resultados. Foro de discusión.

Usuarios: (1) voluntario o supervisor y (2) administrador. Cada usuario está asociado por su perfil a uno de los programas de la fundación.

Notificaciones / Noticias 

H1: Mostrar los últimos avisos activos.  Sólo

se muestran los avisos asociados al grupo/programa del voluntario (Acoge o Comunícate).  Se muestra un resumen con link (opcional) al texto completo.  Se mostrarán todos los avisos activos y será responsabilidad de un editor el determinar que algunos avisos deben ser eliminados/desactivados.

1. Notificaciones / Noticias 

H2: Se muestra el texto completo (si hay) en una página separada, vinculada desde el aviso resumido.  Este

texto completo puede contener texto con formato, imágenes, y videos incrustados.

1. Notificaciones / Noticias 

H3: Crear un aviso, con los sig. datos:  Título  Fecha

expiración (obligatoria, por defecto hoy + 7 días)  Estado: activo o no (por defecto: activo).  Texto principal (contenido)  

Primero: editor de texto simple (incluir HTML directamente). Segundo, si el tiempo alcanza: editor rich-text.

 Resumen Un párrafo. Se usará para la página de índice de noticias. Por defecto se puede usar el primer párrafo del texto principal.  Incluye artículo separado o no. Esta opción permite definir avisos sin un post separado, como sería el caso de notificaciones simples de 1 a 3 líneas nada más.

1. Notificaciones / Noticias 

Administración (sólo perfil administrador)  H4:

Mostrar avisos publicados, filtrando por rango de fechas de creación y activos o no. Listado en formato tabla o equivalente muestra los sig. datos por c/aviso: 

Título con link al aviso completo; fecha creación; fecha expiración; usuario; estado (activo).

 H6:

Link a editar el aviso, utilizando un formulario equivalente a (o el mismo que) H3, permitiendo cambiar todos los datos.  H5: link a eliminar aviso con confirmación.

2. Encuestas 

H10: Mostrar invitación a encuesta (título y link):  En

la página del voluntario, un recuadro lateral muestra todas las encuestas activas.  Opcionalmente no muestra las que ya contestó o las muestra sin link.

2. Encuestas 

H11: Abrir encuesta para ser contestada.  Esquema:

pregunta+opciones respuesta, todas en la misma página.



H12: Grabar encuesta contestada por el usuario.  Registrar

todas las respuestas.  Registrar el usuario y la fecha+hora de llenado.  Opcionalmente, que la encuesta se deshabilite para los usuarios que ya contestaron.

2. Encuestas 

H15: Crear encuesta:  Título/descripción

 Pregunta 

1, 2, …, N.

H16: Cada pregunta: Texto pregunta  Opciones respuestas de uno de los siguientes tipos: opciones exclusivas (optionbutton), no-exclusivas o si/no (check), texto abierto). 

 Opciones:

anónima / por usuario.  Estado: activa o no (defecto: activa).

2. Encuestas 

Administración:  H17:

Listar encuestas, ordenadas por fecha descendente, mostrando: título, estado, cant. respuestas.  H18: Link a editar encuesta como en H15  H19.1: Link a eliminar encuesta (borra todo, incluyendo respuestas)  H19.2: Link a desactivar encuesta (no borra los datos ni respuestas, pero no la muestra más).  Link a ver resultados:   

H20.1: Ver como tabla resultado H20.2: Ver como resumen H20.3: Ver como resumen gráfico/estadísticas

3. Documentación permanente 

H21: Mostrar link a documentación permanente en home page. Por ej, link a “Manual de Inducción”, que está alojado dentro de la red.  Al

usuario se le muestran todos los links disponibles.

Administrador:  H22: Crear nuevo link.  Datos:

  

Título | Link (URL)

H23: Ver lista de todos los links creados. H24: Editar un link ya creado en la forma de H21 H25: Eliminar un link ya creado.

4. Foro discusión 

Definición de lo requerido: Un medio interactivo (asíncrono) de comunicación entre los voluntarios y supervisores, con un posible formato equivalente al blog o bulletin board, en el cual un voluntario pueda plantear dudas o inquietudes y dejar espacio para que otros usuarios del sistema opinen y aporten.



Se debe contar con un espacio por programa de la fundación.

4. Foro discusión 

Funcionalidades estándar de un Bulletin Board.  H30:

Mostrar lista de posts ingresados.  H31: Ver/abrir un post.  H32: Buscar un post en el foro (por texto).  H33: Ingresar un nuevo post.  H34: Contestar un post ingresado  H35: Editar un post (sólo el mismo usuario).

Debe haber un link desde la página central (H36).  Posibilidad de utilizar módulo ya hecho. 

Historias y Prioridades Avisos y Notificaciones ID H1 H2 H3 H4 H5 H6

Historia Mostrar últimos X avisos activos Mostrar texto completo del aviso Crear un nuevo aviso Mostrar lista de avisos Eliminar aviso publicado Editar aviso publicado

Links Permanentes Prioridad Alta Media Alta Media Baja Alta

Encuestas ID H10 H11 H12 H13 H15 H16 H17 H18 H19.1 H19.2 H20.1 H20.2 H20.3

Historia Prioridad Mostrar invitaciones a encuestas activas Alta Mostrar encuesta completa para ser contestada Alta Grabar encuesta contestada por el usuario Alta Desactivar encuesta Baja Crear nueva encuesta Alta Crear nueva pregunta dentro de una encuesta Alta Listar encuestas creadas Alta Editar encuesta Media Eliminar encuesta Baja Desactivar encuesta Media Mostrar todos los resultados en tabla Media Mostrar resumen resultado en tabla Alta Mostrar resumen resultado en gráfico Baja

ID H21 H22 H23 H24 H25

Historia Mostrar links a doc. permanente Crear nuevo link Ver todos los links creados Editar un link Eliminar un link

Prioridad Alta Alta Media Baja Media

Foro de conversación ID H30 H31 H32 H33 H34 H35 H36

Historia Ver foro (lista de posts) Ver un post en el foro Buscar post en foro Ingresar un nuevo post Contestar un post ingresado Editar un post Agregar link a foro desde home page

Prioridad Alta Alta Media Alta Alta Baja Baja

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.