PLATÓN: EL PADRE DE LA EDUCACIÓN

Andrea Gallardo Bermúdez 143583 Teorías de la Educación 13 de Septiembre 2011 PLATÓN: EL PADRE DE LA EDUCACIÓN A lo largo de la ardua tarea de educar

0 downloads 76 Views 83KB Size

Story Transcript

Andrea Gallardo Bermúdez 143583 Teorías de la Educación 13 de Septiembre 2011

PLATÓN: EL PADRE DE LA EDUCACIÓN A lo largo de la ardua tarea de educar existen muchos pensadores, filósofos que aportan ideas nuevas, nuevas estructuras currículos de estudio todos tratando de encontrar lo mejor para la sociedad, para la sociedad que ellos están estudiando, ninguna de ellas esta mal, algunas de ellas se complementan, otras rechazan ideas antiguas y tratan de innovar con nuevos estándares para la mejora de la calidad educativa. La búsqueda de este fin ha sido seguida desde tiempos Griegos, se cree que la manera de salir adelante y trascender como personas, como humanidad en determinado periodo es el educar. Hoy en día entendemos como educar el impartir conocimiento para cambiar la visión, pero ¿como veían el concepto educar hace miles de años? ¿Aún mantenemos ideales suyos? O tal vez ¿seguimos creyendo que la educación puede cambiar todo lo malo de la sociedad?.

En el año 427 a.C en Atenas dentro de una familia de la nobleza nació Platón (este no fue su nombre de pila, pero se le atribuyó gracias a sus pronunciados omóplatos), el fue un niño privilegiado al haber nacido en una familia acomodada porque eso le abrió las puertas para haber estado vinculado en la vida política desde muy joven y mejor aun tuvo acceso a tener una educación.

En los tiempos de Platón se consideraba algo esencial el estudio de la literatura y la filosofía (filosofía literalmente significa amor a la sabiduría) para aprender todo esto, Platón le pidió a Sócrates que fuera su maestro.

A Sócrates le aprendió mucho a cerca de las tradiciones, la historia y la filosofía, también tubo una gran enseñanza en el área de las matemáticas pues

Andrea Gallardo Bermúdez 143583 Teorías de la Educación 13 de Septiembre 2011

era algo fundamental tener el equilibrio, la paciencia y el conocimiento para poder resolver problemas algebraicos, otra de las teorías que le aprendió a su maestro fue la de la “Forma de Hombre” esta decía que cada hombre varia enormemente de los demás y también tienen un factor en común que es la forma del hombre.

Todas las ideas de Platón partían de la tradición filosófica Griega, donde exponían que tras el universo existe un principio de equilibrio o armonía.

En varios de sus escritos como Libro 7 La republica, Las leyes, entre otros Platón hablaba que la educación era el único camino para poder conformar una sociedad basada en la justicia y sabiduría. El sostenía que se necesitaba la educación para poder crear la sociedad real, la que ya se tenía en una sociedad ideal.

Se centro en dos maneras de educación: en la educación del individuo como parte de la sociedad, y la de la educación en la política teniendo como estado a un individuo pero en diversas proporciones. Según la Real Academia de la Lengua Española en una de sus definiciones la define como “crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y a los jóvenes” pero según Platón la educación esta obligada a superar el sentido común tiene que descubrir el real sentido de las cosas, implica la adopción de una nueva visión para las situaciones comunes, tener una nueva “óptica”.

En el escrito probablemente el mas famoso de su autoría “La Republica” describe al principio “El mito de la caverna” que en síntesis habla de un grupo de hombres que están en cautiverio y jamás han salido al mundo exterior a pesar de que solo los divide una camino un poco escabroso, ellos no sabían nada de lo que

Andrea Gallardo Bermúdez 143583 Teorías de la Educación 13 de Septiembre 2011

había afuera pero si hablaban como si lo supieran, pero ellos no querían pasar por ese camino porque tenían miedo, “si se le obligara a mirar la luz misma del fuego, ¿no heriría esta sus ojos?” (La Republica, Platón) esto lo escribe queriendo dar a entender que la luz de el “conocimiento” heriría sus ojos, pero después mejorara la visión ya no estarían en la obscuridad de la ignorancia,

un poco mas abajo

escribe “Si recordara la antigua morada y el saber que ahí se tiene y pensara en sus compañeros de esa esclavitud, ¿no crees que se consideraría dichoso en el cambio y se compadecería de ellos?”.

La educación del individuo se basaba en que todos los seres humanos tenemos que ser tratados de una manera educativa, y que muchas veces el ser educados provoca alguna confusión en el individuo, pero permite tener el conocimiento de que existe otra realidad, se basa en el “ser” esto se entiende como el “ser como se es”.

Por otro lado la educación en la dimensión política habla a cerca de que la manera en que el Estado llegue a la perfección es sometiéndolo a la razón y a una ética moral. En la búsqueda de la educación Platón creo La Academia.

Una idea que el tenia de la educación era que tenia que ser dividida en 3 metales, en Oro, en Plata y en Bronce, la educación era obligatoria hasta cierto periodo, para que nadie se quedara sin saber leer o escribir, también cabe recalcar que los gastos de la educación hasta cierto nivel estaban cubiertos por el estado.

Las personas que tenían acceso a la educación de bronce eran las personas que trabajaban en ciclos, como los agricultores, los artesanos, según

Andrea Gallardo Bermúdez 143583 Teorías de la Educación 13 de Septiembre 2011

Platón estas personas tenían acceso a la educación pero no era algo vital, no era algo en lo que valía la pena invertir tiempo, dinero, ni esfuerzo porque ellos pertenecían a un sector de poca influencia a nivel social, las personas que tenían el nivel de Plata y Oro eran los guerreros, filósofos, mercaderes y gobernantes, todos ellos tenían que prepararse para mejor a la sociedad, dar todo por su Patria, la preparación que se proporciona para los tres niveles tenia que ser educados desde pequeños para que la formación fuera optima. A pesar de se nacía con “un metal” era necesario que si alguno de Bronce tuviera aptitudes y gusto por el estudio se le permitiera y al contrario si alguien de Plata u Oro no se interesaran por la educación y rechazaran esa oportunidad no tendría consecuencia alguna, puesto que el conocimiento estaba para el que quisiera.

Dentro de su estructura educacional el creía que las mujeres también tenían que estar preparadas en todo por igual que los hombres, inclusive tenían que ser formadas para la guerra.

El pensaba que algunas e las materias que eran necesarias para una completa formación era la música, el baile, la lucha, practicar el arco y en cuestiones teóricas y filosóficas era necesario una curricula que tuviera los valores de la templanza, fortaleza, justicia, prudencia un ámbito espiritual, la geometría, aritmética y astronomía tenían igual importancia que las otras. Los estudiantes no niños no adultos se les inducia en una manera de comportarse donde tenían que comer sanamente, no tenían que beber alcohol, ni mantener relaciones pasionales, para así poder salir de la ignorancia y ser hombres libres.

Entonces podemos darnos cuanta de que este método era sistemático, pero liberal a la vez, con coherencia y lógica, buscando trascender.

Andrea Gallardo Bermúdez 143583 Teorías de la Educación 13 de Septiembre 2011

En lo personal creo que esta teoría es un tanto clasista porque a pesar de que se daba la oportunidad pe estudiar si pertenecías a una clase como la de bronce, el

simple hecho de clasificarlos así, como si fueran inferiores no me

gusto, por otra parte el hecho de que la educación sea a cargo de el gobierno y sea de alta calidad es lo que creo que nos hace falta en estos tiempos, aparte de que era obligación, lo cierto es que en México tenemos hasta la secundaria como nivel obligatorio pero ¿realmente todos lo hacen? En cambio con Platón era obligatorio y el gobierno estaba al pendiente de que se acatara esa ley. Creo que la manera en que se estructuraban las cases ósea las “materias” impartidas eran muy buenas porque también ponen empeño en el área física y espiritual, lo que puedo ver es que eso también hace falta en la educación de México.

Asi como dice Platón la educación es lo que nos aparta de la ignorancia, es una herramienta para poder salir adelante, definitivamente la vida hoy en día es mucho mas complicada que hace mas de dos mil años, pero creo que la clave sigue siendo la misma: la educación.

También estoy convencida de que una manera de cambiar problemas económicos, políticos y sociales en un país esta directamente relacionados con la calidad de su educación.

Si nos pusiéramos a analizar las consecuencias que tubo esta teoría hasta estos tiempos en nivel educacional, podríamos observar que fue en esa época cuando se creo “La Academia” que fue lo primero y mas similar a una escuela estructurada, otra cosa que podemos considerar que aun esta vigente en el diseño curricular es que la educación sigue estando en manos del gobierno, aun son ellos

Andrea Gallardo Bermúdez 143583 Teorías de la Educación 13 de Septiembre 2011

los que brindan el presupuesto para abrir las escuelas, lamentablemente no se tiene con el mismo nivel académico.

Algo que valdría la pena retomar es que lo “obligatorio” realmente lo sea, deberían de existir leyes que regulen esto, no dejando la oportunidad de que los padres o los mismos niños y jóvenes no vayan al colegio, esto haría que el nivel de alfabetización

aumentara y brindaría mayores oportunidades de que aunque

después no se concluyan los estudios, podríamos tener un oficio o alguna herramienta para ganarse la vida.

Lamentablemente el hecho de que se encentre dividido por sectores económicos aun esta latente tal vez no tan marcado porque hay personas que creen que la educación es muy importante y a pesar de que no tengan muchas posibilidades económicas invierten en la educación, o por otro lado hay personas que a pesar de que tienen los recursos no corren que la educación es lo mas importantes y prefieren invertir en otras cosas, pero definitivamente creo que el hecho de que existan escuelas privadas y publicas, es un ejemplo de esto.

Aparte también podemos ver que las escuelas públicas de la ciudad no son lo mismo que las escuelas públicas de zonas rurales. Desafortunadamente ya no existen muchos docentes que realmente estén dando cátedra por gusto o porque buscan la perfección de la sociedad como antes lo era, hoy en die es una manera de ganarse la vida, sin ningún valor agregado.

Si se pretendiera aplicar esta teoría hoy en día se necesitaría hacer toda una nueva infraestructura.

Andrea Gallardo Bermúdez 143583 Teorías de la Educación 13 de Septiembre 2011

Deberíamos de empezar por pensar que seria mejor hacer varias escuelas pequeñas o tener una mega estructura para poder albergar a todos los niños y jóvenes de todo un sector, tendríamos que tener salones acondicionados con salas de lectura porque la literatura es algo esencial. Las áreas recreativas serian primordiales, donde se puedan ejercitar para mantener mente y cuerpo sanos, las cafeterías solo tendrían alimentos sanos, no existiría la comida chatarra.

El poder socializar y compartir ideas seria muy importante así que también se necesitarían áreas para poder realizar estas actividades, es muy importante el saber que actividades como esta tienen que hacerse con mucho respeto porque se pretende que se discutan puntos de vista filosóficos y esto hace que los sentimientos salgan a flote.

Tendría que tener una gran biblioteca donde se puedan consultar todo tipo de textos de todas las diferentes partes del mundo con el fin de enriquecer nuestra cultura, también seria necesario poder desarrollar un gran navegador de internet.

Como antes era necesario para obtener la ciudadanía el pasar por un periodo de reclutamiento en el servicio militar entonces también es necesario poner campos y habitaciones para que esto se pueda desarrollar. Para poder adquirir el arte de la oratoria el cual era muy importante en esos tiempos seria necesario contar con grandes foros donde se pueda hablar ante masas de gente.

Las ciencias exactas tienen una especial importancia en el nivel académico así que seria imprescindible poder contar con grandes laboratorios y contar con maestros altamente especializados para poder contestar todas las dudas con eficiencia y eficacia. L a astronomía era otra materia importante para poder

Andrea Gallardo Bermúdez 143583 Teorías de la Educación 13 de Septiembre 2011

analizar el cosmos, ver lo pequeños que somos ante el infinito, para esto necesitaríamos equipo especializado.

Pero si ya se esta cambiando toda la infraestructura para la mejora de la educación creo que es igual o mas importante poder analizar y modificar el diseño curricular con el fin de que se ocupe óptimamente.

Creo que para que existiera un mayor entendimiento de las cosas y por ende un mejor nivel académico es necesario primeramente, dividir a los estudiantes por áreas dependiendo para lo que ellos fueran buenos,

de este

modo ellos podrían desarrollarse en lo que mas les gustara.

En la antigua Academia era importante mantener una estabilidad espiritual, así que por esto es necesario agregar a la curricula tiempos de devocionales, donde se pueda estar a solas unos momentos con Dios. También es importante el mantener el cuerpo en salud cosa que en México hemos descuidado mucho, es por eso que tendríamos que estipular tiempos para realizar actividad física.

El estudio numérico es muy importante para todos, esto abarcaría gran parte del tiempo para todas las áreas, dar clases de oratoria para poder hacer inquisiciones verbales coherentes, se tendría que poner atención también a poder realizar debates de temas profundos e importantes para todos.

Para que se puedan desarrollar todas estas materias de una forma benéfica se deben de contar con maestros especializados en todas las áreas.

Andrea Gallardo Bermúdez 143583 Teorías de la Educación 13 de Septiembre 2011

Para poder enseñar de la manera en que los Griegos enseñaban, no solamente e de manera somera si no que tratar y conseguir entrar a la raíz de la educación en la búsqueda de la mejora en la sociedad, en la búsqueda de la razón de la existencia traería grandes cambios muy probablemente a favor de el pueblo.

Lograr que la educación tenga un giro y busque el análisis y el razonamiento formara mentes abiertas al cambio, al entendimiento y a la búsqueda de la verdad. Definitivamente creo que deberíamos de especializarse en un área, sin dejar de tener algún contacto con todas las unidades curriculares. En el área de los docententes esta manera de educación tendría mas libertad para poder hablar con franqueza y sinceridad, porque lo importante seria dar sus puntos de vista, decir realmente lo que se piensa.

En conclusión creo que la teoría de Platón tiene tientes sistematizados, donde lo principal es la razón, mantener un equilibrio entre el saber y el hacer para la sociedad, el educar a el gobierno para que sepan gobernar es algo primordial para que todos podamos estar en la a gusto en la sociedad. BIBLIOGRAFIA • • •

“Teorías de la Educación Innovaciones importantes en el pensamiento educativo occidental” Bowen-Hobson “La Republica” Platón “Las leyes” Platón

• •

http://www.luventicus.org/articulos/04D001/index.html http://letrasuruguay.espaciolatino.com/aaa/garcia_santos_zoila_libertad/teorias_de_la_educacion.ht m



“ Los mitos platónicos” Labor

Andrea Gallardo Bermúdez 143583 Teorías de la Educación 13 de Septiembre 2011

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.