plazas o celdas funcionales distribuidas en 66 centros penitenciarios

plazas o celdas penitenciarios. ¾ funcionales distribuidas en 66 centros Evolución del número de funcionarios de prisiones con respecto a la de

3 downloads 101 Views 198KB Size

Story Transcript

plazas o celdas penitenciarios.

¾

funcionales

distribuidas

en

66

centros

Evolución del número de funcionarios de prisiones con respecto a la de población penitenciaria. Periodo 1.990 a 1.999 Datos sólo Administración Central (No Cataluña)

1.990

1.999

Datos a 1 de enero

Datos a 31 diciembre

FUNCIONARIOS

12.010

17.125

POBLACIÓN RECLUSA

26.469

38.233

Incremento 1990-1999 Numérico

Porcentual

5.115 11.764

42,6 % 44,4 %

Periodo 2.000 a 2.005 Datos sólo Administración Central (No Cataluña)

2.000

2.005

Datos a 1 de enero

Datos a 29 de julio

FUNCIONARIOS

17.125

18.340

POBLACIÓN RECLUSA

38.233

52.723

Incremento 2000-2005 Numérico

Porcentual

1.215 14.490

7,09 % 37,9 %

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected] Página 2 de 18

Las cárceles españolas superan los 61.000 presos CENTROS PENITENCIARIOS

POBLACIÓN RECLUSA 31/12/04

POBLACIÓN RECLUSA 29/07/05

INCREMENTO

D.G.I.P. (Mº INTERIOR) CATALUÑA

51.272 8.103

52.723 8.278

1.451 (2,83 %) 175 (2,16 %)

TOTAL

59.375

61.001

1.626(2,74%)

¾

Antecedentes.

-

En el periodo 1990 a 1999 (del 1 de enero de 1990 a 31 de diciembre de 1999), el aumento de población reclusa a nivel nacional (incluida la CC. AA. Cataluña) fue de 13.250 presos, lo que supuso un incremento porcentual del 42,82 %.

-

En el periodo 2000 a 2005 (del 1 de enero de 2000 a 29 de julio de 2005), el aumento ha sido de 16.804 presos y ha supuesto un incremento del 38 %.

-

En el periodo 1990–2005, se cerró con un aumento de la

población reclusa de 30.054 presos a nivel nacional, lo que

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected] Página 3 de 18

ha supuesto un incremento del 97,11 %. El pico máximo del

periodo se da en junio de 2005 para el conjunto nacional así como varones y mujeres.

¾

Situación actual.

El volumen de población reclusa total en España a 29 de julio de 2005 es de 61.001 presos (1.626 presos más respecto del año anterior). Ello supone un incremento del 2,74 %. Respecto a la población reclusa dependiente de la Dirección General de II.PP. actualmente es de 52.723 internos a esta misma fecha (1.451 internos más respecto del año anterior). Ello supone un incremento del 2,83 %.

¾

Datos estadísticos que nos definen el perfil del recluso en España actualmente.

1º) Nueve de cada diez internos son hombres (92,2 %). 2º) En relación con su situación procesal-penal, el 77,9 % de la población reclusa está condenada a penas de prisión y el 22,1% se encuentra en situación preventiva. Si tenemos en cuenta su habitualidad penal de los presos condenados, “Grado de Reincidencia”, el 59,2 % son

reincidentes por un 40,8 % que son primarios.

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected] Página 4 de 18

3º) El 75,5 % de la población reclusa condenada y clasificada (29.881 presos) lo está en segundo grado de tratamiento. El 10,9 % lo está en tercer grado de tratamiento (4.333 presos) o situación en semilibertad, ya que sólo acuden a dormir por la noche, de lunes a viernes, realizando una actividad laboral a lo largo del día. Sólo el 2,5 % de la población reclusa condena y clasificada (982 presos de los cuales 919 son hombres y 63 son mujeres) lo está en primer grado de tratamiento que principalmente comprende entre otros a terroristas, grandes narcotraficantes, internos mafiosos e internos inadaptados al régimen interior de los centros penitenciarios. Es últimos, se caracterizan por un enfrentamiento continuo a las normas, agresiones a internos, agresiones a funcionarios, coacciones e incluso asesinatos en prisión. 4º) En cuanto a la estructura de la población reclusa penada por grupos de edad, se puede observar que se concentra en los tramos 31-40 (37,67%) y 26-30 años (23,03%). Es decir,

prácticamente dos de cada tres internos penados (60,7%) tienen edades comprendidas entre los 26 y los 40 años de edad. La población juvenil hasta 20 años,

prácticamente es residual (1,34%); y el grupo de edad 41-60 años supera en población penada de 21-25 años; 23,05% y 13,65% respectivamente.

Grupos de Edad HOMBRES MUJERES TOTAL PORCENTAJE 18-20

599

22

621

1,34 %

21-25

5.907

400

6.307

13,65 %

26-30

9.628

739

10.637

23,03 %

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected] Página 5 de 18

Grupos de Edad HOMBRES MUJERES TOTAL PORCENTAJE 31-40

16.140

1.260

17.400

37,67 %

41-60

9.721

928

10.649

23,05 %

+ 60

773

73

846

1,83 %

TOTAL

42.768

3.422

46.190 100,00 %

Datos a 1 de junio de 2005.

La edad media de la población condenada a penas de prisión, prácticamente es de 35 años; siendo la de los presos preventivos algo más joven 33 años. 5º) La tipología delictiva de la población reclusa condenada a penas de prisión es la siguiente: 1.-

Continúa el descenso de los internos condenados a penas de prisión que cumplen su condena por el Código Penal Derogado, y por tanto tienen derecho a redimir penas por el trabajo. Si a 31/12/2000 estos eran el 25,1%; en la actualidad el porcentaje es del 5,6% (2.598 presos, de los cuales 2.450 son hombres y 148 mujeres).

2.-

Del total de internos condenados por la Ley Orgánica 10/95 del Código Penal Vigente (43.592 presos), el 47,6% cumple sus condenas por delitos “contra el patrimonio y el orden socioeconómico”; y 12.217 internos (28%) cumple su condena por delitos “contra la salud pública”. Ambos delitos representan casi el 76% del total de delitos.

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected] Página 6 de 18

TOTAL PORCENTAJE NACIONAL

DELITOS 1. Homicidio y sus formas

1.974

4,5 %

2. Lesiones

1.765

4,0 %

365

0,8 %

2.397

5,5 %

5

0,0 %

429

0,9 %

20.773

47,6 %

12.217

28,0 %

9. Seguridad del tráfico

155

0,4 %

10. De las falsedades

404

0,9 %

11. Contra la Administración Pública

44

0,1 %

12. Contra la Administración de Justicia

332

0,8 %

13. Contra el orden público

906

2,1 %

1.314

3,0 %

15. Por faltas

60

0,1 %

16. No consta delito

452

1,0 %

43.592

100 %

3. Contra la libertad 4. Contra la libertad sexual 5. Contra el honor 6. Contra las relaciones familiares 7. Delito contra socioeconómico

el

patrimonio

8. Salud pública

14. Resto de delitos

TOTAL

y

el

orden

Datos a 1 de junio de 2005.

Por sexo, se observa que cumplen condena por delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico un total de 19.525 hombres (48,43%) y por delitos contra la salud pública un total de ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected] Página 7 de 18

10.630 internos (26,36%). Ambos delitos representan, en varones, el 74,79% del total de delitos. Respecto a las mujeres condenadas, cumplen por delito “contra la salud pública” en un 48,47%; y por delito contra “el patrimonio y el orden socioeconómico” en un 38,12%. Ambos delitos representan el 86,59% del total de delitos. 6º) La población extranjera representa el 29,4% del total de población reclusa a nivel nacional (17.849 internos). Por sexo, las mujeres son el 8,12% (1.450 internos).

Datos estadísticos de las prisiones Españolas 2.000 – 2.005 ƒ

La población reclusa, a nivel nacional, se ha incrementado en un 38 %.

ƒ

El incremento de población penitenciaria ha repercutido en mayor medida en las prisiones de la Comunidad de Andalucía con el 19,3 % del total; seguida de Castilla-León con el 15,5 %; Cataluña el 13,8 %; Galicia el 11,6 %; C. ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected] Página 8 de 18

Valenciana el 11,1%; Madrid con el 10,1 % y Aragón el 7,9%. ƒ

¾

La Comunidad que más ha incrementado el número de presos ha sido Aragón con el 116 %, seguida de Galicia con el 85 % y de Castilla y León con el 66%.

Evolución del número de presos en las prisiones españolas en los últimos años. CENTROS PENITENCIARIOS D.G.I.P. (Mº INTERIOR) 66 centros

CATALUÑA 11 centros

TOTAL

2.005

2.000

2.001

2.002

2.003

2.004

39.013

41.131

44.909

48.640

51.272

52.723

6.091

6.440

6.954

7.468

8.103

8.278

Datos a 29 de julio

45.104 47.571 51.863 56.108 59.375 61.001

Datos a 31 de diciembre.

ƒ

Incremento de población penitenciaria en el periodo 2000-2005.

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected] Página 9 de 18

CENTROS PENITENCIARIOS D.G.I.P. (Mº INTERIOR) 66 centros

CATALUÑA 11 centros

TOTAL ¾

2.000

2.005

Datos a 1 de enero

Datos a 29 de julio

38.233

52.723

14.490

37,90 %

5.964

8.278

2.314

38,80 %

44.197

61.001

16.804

38,02 %

Incremento Incremento Nº de presos porcentual

Evolución de la población penitenciaria por Comunidades Autónomas en el periodo 2000-2005. COMUNIDADES

2.000

2.005

Datos a Datos a 1 de enero 29 de julio

Incremento 2.000-2.005 Nº presos

%

33,2 116,4 22,2 46,9 7,3 8,6 8,5 66,2

Andalucía

9.758

12.994

3.236

Aragón

1.139

2.465

1.326

Asturias

1.108

1.354

246

Baleares

947

1.391

444

Canarias

2.686

2.881

195

Cantabria

702

762

60

Castilla-La Mancha

1.834

1.990

156

Castilla-León

3.952

6.567

2.615

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected] Página 10 de 18

COMUNIDADES Cataluña

2.000

2.005

Datos a Datos a 1 de enero 29 de julio

Incremento 2.000-2.005 Nº presos

%

5.964

8.278

2.314

Ciudad A. Ceuta

286

230

- 56

Extremadura

915

1.199

284

2.282

4.241

1.959

288

354

66

6.064

7.756

1.692

Ciudad A. Melilla

316

319

3

Murcia

749

870

121

Navarra

222

220

-2

País Vasco

1.040

1.320

280

Valenciana

3.945

5.810

1.865

38,8 - 19,6 31,0 85,8 22,9 27,9 -16,2 -26,9 47,3

16.804

38,02 %

Galicia La Rioja Madrid

TOTALES

COMUNIDADES

44.197 61.001

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DEL INCREMENTO TOTAL DE POBLACIÓN 2000-2005 Datos a 29 de julio

Andalucía

19,3 %

Castilla-León

15,6 %

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected] Página 11 de 18

COMUNIDADES

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DEL INCREMENTO TOTAL DE POBLACIÓN 2000-2005 Datos a 29 de julio

Cataluña

13,8 %

Galicia

11,6 %

Valenciana

11,1 %

Madrid

10,1 %

Aragón

7,9 %

Baleares

2,6 %

Extremadura

1,7 %

País Vasco

1,7 %

Asturias

1,5 %

Canarias

1,2 %

Castilla-La Mancha

0,9 %

Murcia

0,7 %

La Rioja

0,4 %

Cantabria

0,4 %

Ciudad A. Ceuta

--

Ciudad A. Melilla

--

Navarra

--

TOTALES

100,0 %

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected] Página 12 de 18

¾

El 75 % de los presos se encuentran en 28 Centros Penitenciarios. (sobre un total de 66 centros dependientes de la Dirección General de II.PP.).

CENTROS CON MAYOR Nº DE PRESOS Nº de Plazas ó Celdas Funcionales

Tasa de Hacinamiento

2.335 1.845

1.365

171,1 %

1.008

183,0 %

1.793

1.008

177,9 %

CENTRO PENITENCIARIO

Nº Internos a 29/07/2005

VALENCIA ZUERA (ZARAGOZA) MADRID V (SOTO DEL REAL)

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected] Página 14 de 18

CENTROS CON MAYOR Nº DE PRESOS CENTRO PENITENCIARIO MÁLAGA MANSILLA (LEÓN) A LAMA (PONTEVEDRA) TEIXEIRO (A CORUÑA) VILLABONA (ASTURIAS) TENERIFE LAS PALMAS PALMA MALLORCA ALICANTE II (VILLENA) MADRID III (VALDEMORO) MADRID IV (NAVALCARNERO) ALMERÍA MADRID II (MECO) ALICANTE MURCIA

Nº Internos a 29/07/2005

Nº de Plazas ó Celdas Funcionales

Tasa de Hacinamiento

1.589 1.479

837

189,8 %

1.008

146,7 %

1.476

1.008

146,4 %

1.416

1.008

140,5 %

1.353

1.000

135,3 %

1.351 1.350 1.302

777

173,9 %

640

210,9 %

1.008

129,2 %

1.258

723

174,0 %

1.253

712

175,9 %

1.151

750

153,5 %

1.001 934 900 855

567

176,5%

430

217,2 %

475

189,5 %

322

265,5 %

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected] Página 15 de 18

CENTROS CON MAYOR Nº DE PRESOS CENTRO PENITENCIARIO BADAJOZ NANCLARES DE OCA (ÁLAVA)

TOTAL INTERNOS

Nº Internos a 29/07/2005

Nº de Plazas ó Celdas Funcionales

Tasa de Hacinamiento

788

392

201,0 %

741

469

158,0 %

39.514

NOTA: DEBE ENTENDER POR PLAZAS O CELDAS FUNCIONALES TODAS AQUELLAS DONDE EL INTERNO VIVE DE FORMA CONTINUADA. POR TANTO, NO SE TIENEN COMPUTADAS LAS CELDAS EXISTENTES EN DEPENDENCIAS COMO: ENFERMERÍA, AISLAMIENTO E INGRESOS Y TRANSITOS QUE SE OCUPAN POR UN PERIDO DETERMINADO DE TIEMPO.

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected] Página 16 de 18

¾

Evolución de internos por delitos de terrorismo en el periodo 2000-2004. AÑO

HOMBRES MUJERES

2.000 Datos a 1 de enero

2.004 Datos a 31 de diciembre

ƒ

TOTAL

398

47

445

617

105

722

Distribución por grupos terroristas. GRUPO TERRORISTA

2.000 2.004

EXTREMA DERECHA

2

--

EJÉRCITO PUEBLO GALLEGO

9

3

ETA

379

561

GRAPO

34

29

JARRAI

10

4

TERRORISMO ISLÁMICO

--

117

OTROS

11

8

445

722

TOTAL INCREMENTO 2.000-2.004

277 62,5%

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected] Página 17 de 18

Evolución presos terroristas pertenecientes a ETA. 1990 – 2004.

ƒ

Incremento 1990-1999 Numérico

Incremento 2000-2004

Porcentual Numérico Porcentual

- 93

- 19,7 %

182

38,56%

Datos a 31 de diciembre

AÑO PRESOS ETA 1.990 1.999 2.004

472 379 561

Incremento 1990-2004 Numérico

Porcentual

89

18,86%

Datos a 31 de diciembre

Madrid a 18 de Agosto de 2005

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152. Fax: 915178392. E-mail: [email protected] Página 18 de 18

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.