PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR CONCURSO PUBLICO Y PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL SUMINISTRO DE GASOIL C PARA LAS INSTALACIONES

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR CONCURSO PUBLICO Y PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL SUMINISTRO DE GASOIL C PARA LAS INSTALACIONES DEPEN

15 downloads 63 Views 238KB Size

Recommend Stories


PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL SERVICIO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL GIS CORPORATIVO, ANÁLISIS DE
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL SERVICIO PARA LA “ADMINISTRACIÓN DEL GIS CORPORATIVO, ANÁL

ADJUDICAR POR PROCEDIMIENTO ABIERTO
Expte 114/2012/2138 PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO ADMINISTRATIVO ESPECIAL DENOMINADO: PROGRAMACIÓN D

CARÁTULA DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA CONTRATOS DE CONCESIÓN DEMANIAL POR EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN ABIERTO
Número de Expediente: 2014/CONASP0001 CARÁTULA DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA CONTRATOS DE CONCESIÓN DEMANIAL POR EL PROCE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE REACTIVOS, MATERIALES Y EQUIPAMIENTO NECESARIOS PARA LA GCASU
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE REACTIVOS, MATERIALES Y EQUIPAMIENTO NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS DETERMINACIONES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE
Ref: 07/903703.9/14 Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda GCASU 2014–357 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE REAC

Story Transcript

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR CONCURSO PUBLICO Y PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL SUMINISTRO DE GASOIL C PARA LAS INSTALACIONES DEPENDIENTES O GESTIONADAS POR EL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PALMA DE MALLORCA

1

1.- OBJETO DEL CONTRATO 2.- CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 3.- CONDICIONES DEL SUMINISTRO 4.- RESPONSABILIDAD 5.- PRECIO Y FACTURACIÓN 3.1. PRECIO 3.2. FACTURACIÓN 6.- CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN ANEXO 1

2

1.- OBJETO DEL CONTRATO Constituye el objeto del contrato el suministro de gasóleo C en los centros dependientes del Instituto Municipal de Deportes para su utilización como carburante de calefacción y/o agua caliente en las calderas de dichas instalaciones. En el anexo I se relacionan dichos centros con indicación de la capacidad aproximada de los tanques de gasóleo existentes en los mismos y una estimación del volumen de consumo. En el transcurso de este contrato, podrán tanto ampliarse como disminuirse el número de instalaciones.

2.- CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO -

-

-

El tipo de gasóleo a suministrar será de gasóleo Clase C, de primera calidad, cumpliendo como mínimo las exigencias del Real Decreto 61/2066 de 31 de enero, Anexo III, donde se fijan las especificaciones de los gasóleos. No se admitirá que la calidad del mismo afecte a las instalaciones, a su seguridad y/o al medio ambiente. No se permitirá la realización de mezclas que puedan modificar la calidad del combustible. El IME se reserva el derecho de realizar ensayos de control de calidad con carácter arbitrario y siempre que lo considere oportuno, con cargo a la empresa adjudicataria. La valoración cualitativa y cuantitativa de los análisis realizados tendrá como referencia las especificaciones técnicas ofertadas por los adjudicatarios. Para el caso en que el producto tenga concentraciones inferiores a las que indican las características técnicas del consumible, el IME estará facultado para no proceder al abono de la facturación del producto defectuoso. Si el producto no es hábil para la finalidad para la cual es necesario el mismo, se entenderá que se ha incurrido por parte del suministrador en el incumplimiento del contrato, derivándose de esto la resolución contractual.

3.- CONDICIONES DE SUMINISTRO La empresa adjudicataria mantendrá a disposición del IME un teléfono, fax o dirección de correo electrónico específico de contacto para poder atender al suministro o resolver cualquier consulta. Todos los operarios que deban realizar cualquier tarea en las dependencias municipales, tendrán que ir debidamente uniformados y llevarán visibles los elementos de identificación de la empresa adjudicataria, además de los que puedan ser solicitados por el IME.

3

Se entenderá realizado el suministro cuando el producto esté depositado en los tanques que existen en los diferentes centros. El producto será entregado por trasvase del medio de transporte utilizado por la empresa adjudicataria a los tanques o depósitos, siendo por cuenta del adjudicatario los gastos ocasionados por el transporte y entrega. La empresa adjudicataria será la responsable de realizar el transporte y descarga de los gasóleos con las debidas garantías de manipulación, seguridad y calidad. La empresa adjudicataria debe poseer los medios materiales y humanos necesarios para realizar el transporte, de acuerdo a la Normativa sobre Transportes de Mercancías Peligrosas por Carretera (TPC). Todos los camiones cisterna que realicen los suministros deberán estar equipados con equipos de medida homologados y verificados y deberán cumplir con la normativa de seguridad vigente que le sea aplicable. Las cantidades a suministrar en cada servicio se detallarán en el pedido, debiendo ajustarse siempre a ellas. Para ello se formalizará un albarán de entrega, en el que se especifique al menos el centro de entrega, la cantidad del producto suministrado, la fecha y la hora de la finalización del suministro y la firma del responsable donde ha tenido lugar la entrega. El adjudicatario queda obligado a suministrar el producto en cualquier hora del día, incluidos sábados, domingos y festivos. La entrega de los productos se efectuará en el plazo de 24 horas, a partir de la realización de la petición y excepcionalmente, por motivos de urgencia, en el mismo día.

4.- RESPONSABILIDAD El adjudicatario deberá responder, frente al IME y frente a terceros, de todos aquellos daños o perjuicios que se pudiesen producir por lo que deberán tener póliza de responsabilidad civil para poder hacer frente al resarcimiento de dichos daños por valor como mínimo de 350.000€ por siniestralidad. Por otro lado, deberá cumplir toda la normativa vigente aplicable, especialmente el caso de prevención de riegos laborales. La empresa adjudicataria estará obligada a la presentación, en el plazo máximo de un mes, contado a partir de la fecha de adjudicación, de un Plan de Seguridad y Salud en el trabajo, donde se contemplarán todos los riesgos y medidas adoptadas del personal que desarrolle las tareas del servicio. Además se contemplará en este estudio la formación que tiene que recibir o de que dispone el personal adscrito al servicio para desarrollar las tareas relacionadas.

4

5.- PRECIO Y FACTURACIÓN A) PRECIO En el precio máximo de licitación están incluidas las tasas especiales aplicables a hidrocarburos y todos los factores de valoración y gastos que, según los documentos contractuales y la legislación vigente son de cuenta del adjudicatario. El importe de adjudicación se determinará en función de los precios unitarios. El IME no garantiza un mínimo de suministro a realizar durante la vigencia del contrato. Dicho presupuesto tiene la consideración de estimativo ya que cuenta las modificaciones en función de las necesidades reales determinado en función de las necesidades municipales y presupuestarias. Por consiguiente, el IME no estará obligado económico establecido.

se tendrán que tener en del IME. El gasto vendrá de las disponibilidades a agotar el presupuesto

El aumento de las previsiones iniciales de gastos destinados a encargos estará sujeto a la necesidad de aprobación de previo presupuesto y siempre condicionado a la existencia de crédito suficiente en las partidas presupuestarias y correspondiente reserva de crédito previo. Estando las entregas subordinadas a las necesidades del IME y no pudiendo ser definidas éstas con exactitud al tiempo de celebrar el contrato, la licitación versará sobre precios unitarios, de modo que el tipo ofertado y por tanto el precio del contrato a lo largo de su ejecución, será el resultante de aplicarle el porcentaje (%) de baja sobre el precio de referencia semanal de España del gasóleo tipo “C” publicado en el Boletín Petrolero de la Dirección General de Energía y Transportes de la Comisión Europea sin tasas con el link: http://ec.europa.eu/energy/observatory/oil/bulletin_en.htm El precio resultante de aplicar el porcentaje (%) de baja al precio de referencia semanal de gasóleo tipo “C” publicado en el Boletín mencionado en el párrafo anterior será vinculante para el licitador: permanecerá fijo e invariable durante la vigencia del contrato. Si durante alguna semana no se publicasen por dicho Organismo los precios indicativos del combustible, se tomará como referencia para el cálculo del precio, el último precio publicado. B) FACTURACIÓN Durante la vigencia del contrato para determinar el precio final del suministro efectuado se realizará el siguiente cálculo: - Cantidad del suministro servido - Precio por litro según Boletín del Petróleo, tomando como referencia los precios de la semana anterior a la entrega. - Descuento ofertado utilizando el porcentaje (%) de baja sobre el precio de

5

-

referencia El impuesto especial de hidrocarburos. El impuesto de ventas minoristas El impuesto sobre el valor añadido

Los suministros se facturarán mensualmente junto con los albaranes correspondientes y en cuyas facturas se detallarán el nombre de la instalación peticionaria y su dirección, fecha de suministro, cantidad de litros, precio unitario e importe total, descuento ofertado (porcentaje de baja), impuestos y total. En las facturas presentadas se acompañará una fotocopia del Boletín del Petróleo de la Unión Europea que se toma como referencia para determinar el precio del suministro, que corresponderá a la semana inmediatamente anterior a la fecha del suministro. 6.- CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN 6.1. CUANTIFICABLES MEDIANTE FÓRMULAS 6.1.1. Mejora de los precios unitarios. Máximo 85 puntos. La mejora se presentará de forma porcentual de baja global que se aplicará sobre el precio de referencia semanal del gasóleo tipo “C” publicado en el Boletín Petrolero de la Dirección General de Energía y Transportes de la Comisión Europea sin tasas con el link: http://ec.europa.eu/energy/observatory/oil/bulletin_en.htm

Se asignará la mayor puntuación (85 puntos) a la oferta más ventajosa y el resto se calculara de forma proporcional mediante la siguiente fórmula:

Po=(pbxp)/mb Donde: Po: puntos otorgados Pb: porcentaje de baja Mb: mayor porcentaje P: puntuación máxima: 85

6

6.1.2. Plazo de entrega del suministro. Máximo 15 puntos. - El mismo día: 15 puntos - Al día siguiente: 5 puntos - Más de 24 horas: 0 puntos.

Palma, 20 de febrero de 2012

Alberto Serna Benbassat Cap d’Àrea de Manteniment i Obres Institut Municipal de l’Esport.

7

ANEXO 1. RELACIÓN DE CENTROS Instal—lació

Volum dipòsit (aproximat)

C.F. Secar de la Real

1.000 L

C.F. Son Roca

1.000 L

C.F. Son Malferit

1.000 L (superficie)

C.F. Miquel Nadal

1.500 L

C.F. Rotlet Molinar

-

C.F. Coll d’en Rabassa 500 L C.F. Son Cladera

700 L

C.F. Son Fuster

1.000 L

C.F. Son Flor

1 800 L

P.M. Sant Jordi - Xavi Torres P.M. Son Oliva

6.000 L

P.M. Josep Amengual

4.000 L

P.M. Son Cotoner

3.000 L

Consum anual (aproximat)

2.500 1.500 2.000 3.000 1.000 1.500 2.500 1.500 1.000 50.000

4.000 L

1.500 2.000 1.000

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.