PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS 1.- Objeto Diseño, construcción, montaje y servicios del stand Institucional de la Consejería de Agricultura y Desarro

1 downloads 115 Views 906KB Size

Recommend Stories


PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS :
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS : ESPECIFICACIONES PARA LA DEFINICION E IMPLEMENTACION ESTRATEGIA DE COMUNICACIONPROYECTO DE CAPAS-CITE DE UNA IN

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS
Hospital Universitario Ramón y Cajal PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS LOTE Nº ORDEN CÓDIGO ARTÍCULO 1 1 007799 CATETER ARTERIAL P/ FEMORAL

Story Transcript

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS

1.- Objeto Diseño, construcción, montaje y servicios del stand Institucional de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural y el Instituto de Promoción Exterior de Castilla La Mancha (IPEX) en las ferias: SALÓN INTERNACIONAL DEL GOURMET ( Madrid, España) y ESPAÑA ORIGINAL (Ciudad Real, España) a celebrarse durante los meses de abril y mayo de 2010. 2.- Desarrollo del Proyecto y Contenido Temático Las empresas adjudicatarias deberán desarrollar un proyecto de diseño con imagen claramente Institucional que se adapte a cada uno de los espacios solicitados por el IPEX en los certámenes indicados. Este diseño deberá ser moderno y con claras muestras de identidad, reflejando de manera global y específica cada uno de los recursos, productos y desarrollo industrial con que cuenta la Región, de acuerdo con el carácter de la feria, debiendo tenerse en cuenta los colores institucionales de Castilla-La Mancha. 3.- Definición de certámenes

Lugar de celebración

Fecha

Superficie contratada

Número de empresas

SALÓN INTERNACIO NAL DEL GOURMET

Madrid

12-15 abril

234 m2 y 72 m2

21

ESPAÑA ORIGINAL

Ciudad Real

11-13 mayo

170 m2

0

CERTAMEN

1

4.- Distribución del espacio Sobre los espacios comunes, deberán cubrirse las siguientes necesidades, que se considerarán mínimas, según cada feria: SALÓN INTERNACIONAL DEL CLUB DEL GOURMET 2010, Madrid ZONA DE Se instalará un mostrador de información con taburetes para azafatas INFORMACIÓN: y muebles porta-folletos. ZONA SOCIAL O Provistas de espacio para la presentación de bodegón de los COMÚN: productos representados (mesas de exposición centrales, vitrinas o cualquier otro elemento que decore la zona común y exponga producto). Zona ideada con sillas y mesas para mantener reuniones y para albergar una zona con ordenador, impresora y conexión a Internet. ALMACEN Dotado de un fregadero con toma de agua, estanterías para guardar COMUNITARIO: producto común y mesa para cortar producto, si es necesario. Ha de tener percheros, estanterías para guardar el producto de cada empresa y frigoríficos según las exigencias y necesidades de mercancías. Con puerta/s de acceso provista/s de cerradura. Las dimensiones de este almacén dependerán de si en el proyecto se presentan almacenes individuales para cada stand. ELEMENTOS DE Deberán mostrar toda la gama de productos representativos de la EXPOSICIÓN: región de acuerdo con el carácter de la feria y dar una imagen de región y de España de forma atractiva al visitante. Se dotará de vitrinas, expositores, muebles porta folletos, bodegones y cuantos elementos fueran necesarios para su ambientación.

ESPAÑA ORIGINAL Nota importante: a diferencia de la anterior feria que se incluye en este Pliego Técnico, en ESPAÑA ORIGINAL la distribución del espacio ha de ser ideado como una zona de negocios o business center ya que en él no se representarán empresas de la región: será un lugar de bienvenida y acogida para importadores extranjeros que vienen de visita a la feria para conocer los productos regionales y sus expositores y poder mantener con ellos entrevistas de negocios, un punto de encuentro para importadores. 2

Sobre los espacios comunes, deberán cubrirse las siguientes necesidades (éstas se consideran mínimas): ZONA DE Se instalará un mostrador de información con taburetes para INFORMACIÓN: azafatas y muebles porta-folletos. ZONAS DE NEGOCIOS: Zona provista con mesas y sillas para reuniones, papeleras y mostradores con llave. Ha de contar con una zona con 5 o 6 ordenadores con una impresora común para utilización de importadores extranjeros y expositores regionales de la feria ZONA SOCIAL: Zona con varios sofás, sillones, mesa bajita y otros elementos decorativos atractivos para que sirva de descanso. Ha de estar pensada para ser cómoda y agradable. Debe estar dimensionada de acuerdo con el espacio disponible

ALMACÉN: Almacén común con estanterías para guardar catálogos y material de oficina, mesa de apoyo, dos frigoríficos para bebidas, percheros, papeleras y equipado con productos de limpieza básicos. Ha de tener puerta de acceso con cerradura

ELEMENTOS DE Deberán mostrar toda la gama de productos representativos de EXPOSICION: la región de acuerdo con el carácter de la feria y dar una imagen de región y de España de forma atractiva al visitante. En los espacio dónde sea posible se deberán de diseñar elementos que permitan la exposición, a modo general, de los productos más representativos de la región cuantos elementos fueran necesarios para su ambientación.

En el caso del SALÓN INTERNACIONAL DEL CLUB GOURMET se instalarán un televisor de plasma de 42 pulgadas en las zonas de información de todos los pabellones así como el equipo necesario para la proyección de un video promocional e informativo sobre los alimentos y vino de Castilla-La Mancha. En el caso de ESPAÑA ORIGINAL se instalará un plasma-wall (de 4 o 6 pantallas como mínimo)de medidas adecuadas e integrado en el stand, en la zona de información, así como el equipo necesario para la proyección de un video promocional e 3

informativo sobre los alimentos y vinos de Castilla-La Mancha También se ha de considerar que para ESPAÑA ORIGINAL, se deberán de incluir en el diseño dos elementos electrónicos (“buscadores de negocio”) en una parte del stand que permita a los importadores consulta de forma cómoda la información que estos elementos facilitan. Las medidas de estos “buscadores”, que deben de conectarse en la red eléctrica del stand, se adjuntan con los planos de ubicación Además de las secciones anteriores, el espacio en el SALÓN INTERNACIONAL DEL CLUB GOURMET se distribuirá de la siguiente manera: •

Stands de al menos 9 m2 para ambas ferias. Cada stand dispondrá de los elementos mínimos necesarios para la exposición e identificación de su correspondiente empresa, debiendo aportar el diseño la mayor apertura y visibilidad posible a dichos mini-stands, siendo éstos semiabiertos y todos ellos orientados al exterior. Se valorará de forma muy positiva la presentación de cada stand con un almacén individual y de único uso para el expositor, así como la dotación de elementos decorativos y/o gráficos que resalten el logo de la empresa e imagen de su sector.

Los elementos mínimos de exposición en cada feria son los siguientes:  En el SALÓN INTERNACIONAL DEL CLUB GOURMET tomas de corriente en cada stand y dentro del almacén, sillas, una mesa, mostrador con vitrina expositora, baldas traseras y vitrina alta acristalada. Para las empresas que lleven productos refrigerados se cambiará la vitrina expositora por una vitrina frigorífica con refrigeración en su parte inferior. Se instalarán tantas vitrinas frigoríficas como expositores lo requieran.  Los expositores de VINO, en el SALÓN INTERNACIONAL DEL CLUB DE GOURMET, deberán tener una escupidera y un enfriador de doble cápsula para los vinos blancos y espumosos  En ESPAÑA ORIGINAL, tomas de corriente en distintos puntos del stand general, sobre todo en la zona de negocios y social, así como en el almacén. Todas las zonas tienen que estar acondicionadas con mesas, sillas, sofás y mesas para la zona social, así como elementos decorativos y de exposición que permita alguna exposición de productos Planos: Se adjuntan planos de ambas ferias. En el SALÓN INTERNACIONAL DEL CLUB GOURMET, el espacio está repartido en dos 4

islas de 234 y 72 m2 respectivamente, siendo la primera una isla a tres pasillos y la segunda una isla a cuatro pasillos. En ESPAÑA ORIGINAL, el espacio es una isla a cuatro pasillos. El plano que se presenta es orientativo a falta que se entregue y se confirme la ubicación en la edición de 2010. 5.- Decoración y diseño La dotación de colores –que habrán de ser acordes con los institucionales-, ornamentos, fotografías y elementos decorativos quedará a criterio de la empresa concursante, que deberá definirlos claramente en su propuesta (que podrá ser matizada por la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural y el IPEX para su aprobación definitiva), así como la posibilidad de adaptación en cada uno de los eventos, cuidando en todo caso el efecto estético y la imagen institucional de Castilla-La Mancha. La empresa adjudicataria deberá realizar al menos dos propuestas gráficas para la decoración del espacio regional. En caso de presentar propuestas con fotografías de productos que representarán el sector de cada feria, la empresa adjudicataria deberá asegurarse que son de productos autóctonos de Castilla La Mancha, no siendo válidas ninguna imagen/fotografía que no sea de productos de la región. En caso de que se elijan fotografías de productos para la decoración del stand regional, éstas deberán tener una resolución suficiente para que puedan ser ampliables hasta 5 metros. Los derechos de las fotografías seleccionadas pasarán a ser propiedad de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha. La empresa adjudicataria deberá presentar al IPEX con 25 días de antelación al comienzo de cada feria y antes de la ejecución o producción de artes finales de las composiciones fotográficas y los bocetos o maquetas de dicho material gráfico. En el diseño se deberá contemplar instalación en cada pabellón de cada feria varios banners publicitarios en el punto de máxima altura, con dimensiones y orientación tales que permitan la mayor visibilidad posible desde cualquier punto del pabellón y den una visión de Región y de España lo suficientemente clara y visible. Se deberán de colocar al menos dos banner en la feria del SALÓN INTERNACIONAL DEL CLUB GOURMET o, en su defecto, cualquier otro elemento en altura (eg. truss) que ofrezca la misma o más visibilidad que un banner. En el caso de ESPAÑA ORIGINAL, debido a la ubicación del stand, no es posible colgar ningún elemento en altura, luego los paramentos verticales deben de ser llevados a su máxima altura para ofrecer la mejor visibilidad. En caso de no instalarse banners o no presentarse elementos verticales principales en máxima altura, se descontarán 4.000 euros por banner no colgado ó elemento vertical no llevado a 5

máxima altura. 6.- Materiales En el proyecto presentado deberá incluirse memoria de materiales con las características definidas de los elementos más importantes empleados en la construcción. Se valorarán de forma positiva la utilización de estructuras de madera, en detrimento de la utilización excesiva de perfilería de aluminio con tableros de madera en las estructuras verticales más visibles de los pabellones Correrá a cargo de la empresa adjudicataria la verificación de que la resistencia soportada por elementos constructivos y la protección de instalación eléctrica cumple la legislación vigente para este tipo de instalaciones, así como, la adopción de todas las medidas reglamentarias establecidas en materia de seguridad y prevención de accidentes, debiendo suscribir, si no tuviera, seguro de Responsabilidad Civil. 7.- Iluminación Se dotarán de iluminación y tomas de corriente suficiente en zonas comunes, almacenes, vitrinas y mini – stand, de acuerdo con las funciones desarrolladas por cada elemento y utilizando luz fría. 8.- Rotulación Los logotipos que se utilizarán, tanto en la cartelera y edición de folletos como en determinados paneles de los stands, según se determine por la empresa adjudicataria y el IPEX, son los siguientes: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Castilla-La Mancha Calidad Diferenciada para ESPAÑA ORIGINAL y para el SALÓN INERNACIONAL DEL CLUB GOURMET .Los logotipos serán facilitados por el IPEX, que indicará a la empresa adjudicataria el PANTONE que corresponde a los mismos. Los logotipos citados anteriormente, se utilizarán tanto en la cartelera como en la edición de los folletos de cada una de las ferias, y su impresión en dichas piezas se realizará en la parte inferior y de derecha a izquierda con el siguiente orden: logotipo de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha y Castilla-La Mancha Calidad Diferenciada. Se rotularán carteles específicos para cada uno de los stands con el logotipo y nombre de la empresa correspondiente. 6

9.- Servicios anexos Quedarán a cargo de la empresa adjudicataria el coste de los siguientes elementos: Cánones y permisos: Todos los servicios necesarios hasta la entrega y normal funcionamiento, incluidos cánones, permisos, seguros y demás requisitos exigidos por las diferentes Instituciones Feriales para el montaje y desmontaje. Servicios anexos al contrato del suelo: Gastos generales cargados al expositor por limpieza y seguridad común, enganche y consumos de electricidad y agua. Servicio de Catering para ESPAÑA ORIGINAL: La empresa adjudicataria proveerá un servicio de bebidas (agua, refrescos y vino de Castilla-La Mancha que le recomiende el IPEX) durante los tres días de la feria. Azafatas y personal de apoyo: La empresa adjudicataria será responsable tanto de la contratación de este personal, como del pago y de la calidad del servicio prestado, debiendo informar con antelación a la celebración de la feria sobre la empresa de azafatas seleccionadas. El IPEX coordinará la selección de azafatas antes de su contratación. Se prevé la siguiente necesidad de azafatas y camareros, según feria: - SALÓN INTERNACIONAL DEL CLUB GOURMET: 2 azafatas bilingüe (español-inglés) y un camarero - ESPAÑA ORIGINAL: 2 azafatas bilingües (español-inglés) Las funciones de estas azafatas y camareros son la atención de la zona de información, la atención de los invitados que estén en el stand y el manteniendo correcto y ordenado de las zonas comunes y alguna atención de traducción puntual, si es necesario Ordenador con impresora y conexión a Internet (Cuotas incluidas), en la zona social de cada 7

pabellón. Cada zona social deberá de incluir un ordenador con acceso a Internet y una impresora con papel para todos los días de la feria. Se valorará de forma positiva en la adjudicación del Concurso la gestión de contratación de WI-FI para que los expositores de cada pabellón puedan igualmente beneficiarse de las ventajas de tener acceso a una red inalámbrica. En el caso de ESPAÑA ORIGINAL, al ser un pabellón concebido como Centro de Negocios, se prevé la instalación de siete ordenadores con impresora común y conexión a Internet (Cuotas incluidas) dentro de la Zona de Negocio. Folleto promocional: En el SALÓN INTERNACIONAL DEL CLUB GOURMET se elaborará un folleto/catálogo promocional en castellano e inglés conteniendo breve resumen de los productos expuestos y dirección de las empresas participantes y su ubicación en la feria, en un formato, tinta, papel y encuadernación a libre diseño de la empresa adjudicataria, guardando siempre relación con la imagen institucional que se quiere transmitir. El boceto se deberá presentar en la propuesta de este concurso. En el caso de ESPAÑA ORIGINAL, se elaborará un catálogo en inglés de varias páginas con el listado de expositores de Castilla La Mancha presentes en la feria, productos que representan y el pabellón/número de stand en un formato aproximado de 28x21 cm y en tinta, papel y encuadernación a libre diseño de la empresa adjudicataria, guardando siempre relación con la imagen institucional que se quiere transmitir de máxima calidad. El boceto se deberá presentar en la propuesta de este concurso La Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural quien, previa consulta al IPEX, dará el visto bueno antes de la impresión. Se hará una impresión mínima de 1.000 ejemplares para cada evento (Salón Internacional del Club Gourmet y España Original). En caso de no presentar el catalogo acorde a lo solicitado para estas acciones, se descontará 3.000 euros del importe final por acción. Limpieza y Mantenimiento: Será responsable de la asistencia técnica durante cada uno de los certámenes, así como del mantenimiento del stand en perfecto estado de limpieza. 8

Montaje y Desmontaje: En este capítulo se incluye el desplazamiento, seguros y gastos del personal técnico necesario para el montaje y desmontaje de cada uno de los stands. Transporte y Almacenaje: Comprende la gestión (incluida, en su caso, la tramitación de los documentos que acompañan el transporte de los productos vitivinícolas) y coste de los transportes necesarios para el envío y retorno de materiales, cargas y descargas del certamen aprobado, incluidos productos de exposición y/o degustación, ya sea aportado por el IPEX o la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural o por cada una de las empresas representadas. Al menos con 15 días de antelación al comienzo de la feria, la empresa adjudicataria, deberá comunicar la fecha y el lugar de recepción de las mercancías para su transporte. El período de recepción será de al menos 4 días. Desde la recepción, todas las mercancías deberán tener un control adecuado que garantice las condiciones óptimas de seguridad y conservación de los alimentos. Todo producto que necesite para su conservación frigorías, deberá almacenarse en cámaras frigoríficas desde su recogida hasta su destino. 10.- Alquiler del suelo Tanto el coste de alquiler de espacio, como los derechos de inscripción en cada feria no se incluyen en este proyecto, quedando eximida de su pago la empresa adjudicataria. 11.- Coordinación Desde el momento de la adjudicación, se pondrá a disposición un coordinador que actúe como responsable de la compañía adjudicataria y como interlocutor ante los representantes de la Junta de Castilla-La Mancha, que vele por el buen funcionamiento de los stand, y que se encargue de la recopilación de originales para su reproducción y, del acopio y posterior devolución del material que la Junta asigne para exposición.

9

12.- Material gráfico Todo el material gráfico utilizado para el montaje final del stand quedará a disposición de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural quien, previa consulta al IPEX, elegirá que material debe ser entregado en las dependencias que se indiquen para una posterior utilización del mismo. 13.- Presupuesto y liquidación El coste total asciende a 95.800 Euros (noventa y cinco mil ochocientos euros) con el IVA incluido: FERIA

IMPORTE

SALON I. CLUB GOURMET

61.800,00 €

ESPAÑA ORIGINAL

34.000,00 €

TOTAL PRESUPUESTO

95.800,00 €

Para proceder a la liquidación de este servicio, se considerará requisito indispensable el pago previo de aquellos costes derivados de la participación de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, que hayan sido transferidos a la empresa adjudicataria mediante este pliego.

14.- Plazo de Ejecución del contrato

El plazo de ejecución del contrato será desde el día siguiente de la adjudicación del mismo hasta quince días después de la última de las Ferias contempladas en el presente Pliego, es decir hasta el 28 de mayo de 2010. 15.- Solvencia Económica, financiera y técnica o profesional. Las empresas que presenten licitación deberán acreditar su solvencia económica, financiera y técnica o profesional en los términos y por los medios siguientes: Justificarán tener en el Registro Oficial de Empresas Clasificadas nacional o en el Registro 10

de Licitadores de cualquier Comunidad Autónoma, la clasificación siguiente: Grupo: L Subgrupo: 5 Categoría: B; ó C; ó D 16.- Criterios de Básicos de Adjudicación Los criterios de adjudicación que se tomarán en cuenta serán como siguen: 1. Creatividad y diseño (Valorado de 0 a 50 puntos). Se valorará a titulo enunciativo y no limitativo lo siguiente: • • • •

Orientación y condiciones de cada uno de los elementos incluidos en el pliego de condiciones técnicas. Número de elementos decorativos y promocionales, características y distribución del espacio. Modernidad del conjunto y representatividad regional. Orientación y armonía general (teniendo en cuenta la distribución de zonas institucionales, elementos expositores y mini-stands dedicados a las empresas).

2. Oferta Económica (Valorado de 0 a 25 puntos): • •

Se aplicará la fórmula: 2,50 x A Siendo: A = El porcentaje de baja sobre el presupuesto de licitación

3. Calidad de materiales y elementos constructivos: (Valorado de 0 a 20 Puntos). 4. Mejoras introducidas a las condiciones básicas establecidas en el Pliego de Prescripciones Técnicas (Valorado de 0 a 5 puntos).

11

PLANOS DE UBICACIÓN, SALÓN INTERNACIONAL DEL CLUB GOURMET 2010 PABELLÓN 4

12

PLANOS DE UBICACIÓN, ESPAÑA ORIGINAL 2010 (orientativos)

13

14

15

MEDIDAS DE LOS “BUSCADORES DE NEGOCIOS”

16

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.