PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS INSTALACION DE PUNTOS DE INFORMACION EN EL MUNICIPIO 0.- ANTECEDENTES Y OBJETIVOS A CUMPLIR CON LA CONTRATACIÓN

Informatika eta Komunikazioak Informática y Comunicaciones DURANGO Udala • Ayuntamiento Zerbitzu Orokorrak Zeharkalea, 3 48200 DURANGO Tel.: 94 603
Author:  Sandra Lara Robles

4 downloads 59 Views 135KB Size

Recommend Stories


PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS :
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS : ESPECIFICACIONES PARA LA DEFINICION E IMPLEMENTACION ESTRATEGIA DE COMUNICACIONPROYECTO DE CAPAS-CITE DE UNA IN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS
INSPECCION GENERAL DEL EJERCITO SEGUNDA SUBINSPECCION GENERAL SUR BASE DISCONTINUA MELILLA USBA MELILLA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS INTEGRAL D

Story Transcript

Informatika eta Komunikazioak Informática y Comunicaciones

DURANGO Udala • Ayuntamiento Zerbitzu Orokorrak

Zeharkalea, 3 48200 DURANGO Tel.: 94 603 00 15 Fax: 94 603 00 25 E-mail: [email protected] P4803400C

Servicios Generales

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS INSTALACION DE PUNTOS DE INFORMACION EN EL MUNICIPIO 0.- ANTECEDENTES Y OBJETIVOS A CUMPLIR CON LA CONTRATACIÓN Con el propósito de acercar la información de la ciudad y sus comercios, tanto a los residentes del propio municipio, como a los visitantes el Ayuntamiento de Durango va a instalar una serie de “Puntos Informativos”, en diversos lugares del municipio para dar información generada por la propia Administración local así información de la red comercial del municipio de Durango. Estos puntos de información permitirán realizar las siguientes labores: 1. Distribuir información en tiempo real (corporativa, comercial, meteorológica, noticias, transito, obras municipales, farmacias de guardia, etc.). 2. Crear una comunicación dinámica con el ciudadano y también interactiva, ya que se puede obtener información personalizada. 3. Actualizar los contenidos a distancia. La transmisión de datos se realizarán a través de conexiones inalámbricas, dotadas de tecnología WiMax, Wi-Fi, 3G (UMTS) o Satélite, según corresponda o convenga, en cada caso. Se instalarán un total de 10 Puntos de Información en los lugares indicados en el Plano anexo al presente Pliego de Prescripciones Técnicas. 1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS PUNTOS DE INFORMACIÓN Y SU INSTALACIÓN: 1.1. Características constructivas del punto de información: El punto de información servirá de soporte y protección a la pantalla, el ordenador y el resto de elementos que lo compongan. Los materiales utilizados en la fabricación del punto de información serán de alta resistencia, solidez y durabilidad a los impactos, la corrosión, el fuego, la temperatura y las inclemencias meteorológicas (nieve, viento...). No presentará aristas ni cantos vivos que puedan representar peligro, y cumplirá con las normativas relativas a supresión de barreras arquitectónicas. La cara frontal y posterior estarán definidas por sistemas de fácil acceso para el mantenimiento de los elementos internos del punto de información. Estos accesos estarán lo suficientemente protegidos para asegurar su resistencia antivandálica. Los puntos de información deben de habilitar espacios para la distribución de información dinámica, así como espacios para distribución de información comercial estática. De igual forma, deberá de habilitarse espacio para la insercción de serigrafía corporativa

Informatika eta Komunikazioak Informática y Comunicaciones

DURANGO Udala • Ayuntamiento Zerbitzu Orokorrak

Zeharkalea, 3 48200 DURANGO Tel.: 94 603 00 15 Fax: 94 603 00 25 E-mail: [email protected] P4803400C

Servicios Generales

La seguridad antivandálica del Punto de Información, principalmente el espacio central donde está ubicada la pantalla y los elementos electrónicos, deberá de estar suficientemente asegurada La subestructura estará fijada al cuerpo del mueble con tornillos antivandálicos tipo Torx con pivot. Destornillando éstos tornillos, la subestructura será practicable mediante bisagras fijadas en la estructura del mueble, permitiendo un fácil y rápido acceso a la parte posterior de la pantalla y a las conexiones de los equipos. Para asegurar el buen funcionamiento del equipo en condiciones extremas de temperatura, el espacio central presentará un sistema de ventilación y calefacción controlado termostáticamente: cuándo la temperatura supera los 35º C se activará un sistema de ventilación de cabal variable (136-280m3/h) y, de la misma manera, cuándo baja por debajo los 18º C se pondrá en marcha el sistema de calefacción controlando la formación de condensación en la parte interna de la puerta. El sistema de fijación al suelo y la nivelación se realizará mediante 4 pernos de M16 colocados en una zapata de hormigón Hm20 de dimensiones 900 x 900 x 700 mm. realizada bajo pavimento, quedando la placa base a la cota 0 del pavimento acabado, sobre los pernos se fijará la placa base de la estructura principal del mueble con sus correspondientes tuercas antivandálicas. Un elemento a tener en cuenta es que externamente no se verá el interior del mueble, por lo tanto, no se podrán divisar los diferentes elementos interiores más allá de la pantalla. 1.2. Pantalla La pantalla plana, que se instalará en formato vertical, será de tecnología LCD, con unas dimensiones de 46” (pulgadas), mínimo, y una luminosidad y resistencia térmica adecuadas para funcionar en espacios abiertos de alta luminosidad y variaciones térmicas entre -15ºC y 40ºC. El funcionamiento óptimo será entre 5ºC y 40ºC. La temperatura de la pantalla nunca superará éstos límites. La luminosidad deberá de ser de intensidad suficiente, para su perfecta lectura, a pie del punto de información. 1.3. Ordenador Cada Punto de Información dispondrá de un ordenador en su interior, el cuál generará los contenidos que visualizamos en la pantalla y se conectará al sistema de gestión de contenidos remoto. El modelo de ordenador a proponer, será un equipo de tipo industrial, preparado para funcionar en entornos agresivos y con las siguientes características mínimas: · Placa base: Commell LV671 · Chipset: Intel 855GME · Tarjeta gráfica: VGA onboard Intel 82855GME + adaptador DVI · Audio: AC97 sound · Procesador: Intel Celeron M 1.5GHz

Informatika eta Komunikazioak Informática y Comunicaciones

DURANGO Udala • Ayuntamiento Zerbitzu Orokorrak

Zeharkalea, 3 48200 DURANGO Tel.: 94 603 00 15 Fax: 94 603 00 25 E-mail: [email protected] P4803400C

Servicios Generales

· RAM: 512MB DDR Ram · Disco Duro: 2.5” Hitachi 40 GB HDD industrial shockresistant · LAN: Lan 10/100/1000 Mbit/s RJ45 · Extras: PCI RiserCard y Cable para fuente de alimentación interna · Conexiones: 2xPS2, 2xUSB, 2X serial, VGA, DVI, Audio 3.5mm, fuente de alimentación (externa e interna) Estas características pueden ser similares y/o mejoradas. 1.4. Sistema de comunicaciones Tanto la transmisión de la información a la pantalla de cada Punto de Información como la puesta en marcha de la desconexión se gestionarán desde una central operativa, en la cual un equipo especializado elaborará la información que se debe retransmitir a todas las unidades instaladas en la vía pública, o bien a unidades seleccionadas, en tiempo real. La trasmisión de datos se realizará a través de tecnología WiMax, Wi-Fi, 3G y/o Satélite, según convenga en cada punto. Para la distribución de contenidos a través de red sin cables se utilizará la tecnología de distribución multicast. 1.5. Sistema de instalación eléctrica La instalación eléctrica de los elementos se realizará desde la red de alumbrado público, dependiendo de la proximidad al emplazamiento del Punto de Información, o bien desde la red general de distribución de la compañía suministradora con su equipo de medida correspondiente y cumpliendo la normativa existente en la zona. Las diferentes ubicaciones de cada Punto de Información solo dispondrán de un punto de corriente, debidamente protegido, con su correspondiente diferencial de rearme automático. La instalación eléctrica dispondrá de una conexión de tierra, de manera que se garantice la seguridad de los usuarios tal y como dispone el Reglamento de Baja Tensión (RD842/2002) y más concretamente según la ITC-BT-09 Instalaciones de alumbrado exterior. Todos los trabajos y elementos necesarios, para llevar dicha acometida eléctrica a cada p.i., serán realizados por la empresa adjudicataria del concurso. La Obra civil a realizar, en cada punto, se considera la zanja con catas necesarias para localizar otros servicios, reposición de servicios que se vean afectados por dicha obra civil, colocación de 2 tubos de TPC de 63mm y rellenos de zanjas con hormigón HM-20 hasta cota -10cm donde se repondrá el pavimento que corresponda en cada ubicación con materiales similares a las existentes. El Ayuntamiento, suministra el plano de ubicación de los p.i., así como los puntos más cercanos para realizar la acometida eléctrica. Se proporciona la distacia de obra civil, desde el p.i. a la red eléctrica y la medida del cable a instalar, desde el p.i. a la caja de conexión correspondientes.

Informatika eta Komunikazioak Informática y Comunicaciones

DURANGO Udala • Ayuntamiento Zerbitzu Orokorrak

Zeharkalea, 3 48200 DURANGO Tel.: 94 603 00 15 Fax: 94 603 00 25 E-mail: [email protected] P4803400C

Servicios Generales

2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS: Los Puntos de Información dispondrán de dos tipos de contenido: dinámico y estático. En ambos casos podrán ser de tipo publicitario o informativo. 2.1. Contenido estático El contenido estático se ubicará en los siguientes espacios: Espacios superiores delanteros y traseros: • Logotipo del Ayuntamiento • Otros a definir Espacios inferiores delanteros y traseros: • Información comercial • Señalización • Plano de equipamientos/tiendas • Otros a definir 2.2. Contenido dinámico El tipo de contenido dinámico que se muestra en la pantalla será: · Producciones gráficas · Producciones de video · Producciones multimedia · Información on-line a tiempo real: • Información meteorológica (actual y previsión) • Noticias • Hora • Tránsito/Obras • Farmacias de guardia • Bolsa • Otros, a definir · Información corporativa municipal • Agenda cultural • Eventos especiales • Mapas • Información de interés general • Otros, a definir · Posibilidad de emisión de TV /TDT en directo . También existirá la posibilidad de introducir contenidos descargables a dispositivos móviles (Bluetooth/Wi-Fi), por ejemplo: • Mapas • Agenda cultural • Promociones • Otros · Material publicitario (multimedia, vídeo, gráfico…) · Aplicaciones interactivas como: • Mapas interactivos de la ciudad

Informatika eta Komunikazioak Informática y Comunicaciones

DURANGO Udala • Ayuntamiento Zerbitzu Orokorrak

Zeharkalea, 3 48200 DURANGO Tel.: 94 603 00 15 Fax: 94 603 00 25 E-mail: [email protected] P4803400C

Servicios Generales

• Encuestas · Menú de servicios interactivos · Guía interactiva de comercios y servicios de la zona, con referencia directa en mapas, (personalizada en cada Punto de Información) · Otros 2.3. Programación de gestión y distribución de contenidos Parte importante de la información a distribuir en los Puntos de Información es la propia existente en la web del Ayuntamiento (www.durango-udala.net), por lo que el sistema de Gestión de Contenidos, deberá de acceder a la misma, para extraer la información de los apartados que se definan y adaptarlos para su publicación en los Puntos de Información, sin tener que generarse por segunda vez la misma información, desde el Ayuntamiento. Para ello, se deberá de proponer un sistema de integración, con la información previamente definida, a publicar en los Puntos de Información. El sistema de Gestor de Contenidos, permitirá gestionar contenidos y distribuirlos a pantallas remotas desde una o varias localizaciones centralizadas. En cada Punto de Información habrá un receptor sin cables que recibirá los contenidos y los transmitirá al ordenador local dotado con un cliente de gestor de contenidos. Dicho cliente almacenará tanto los contenidos como su programación de forma local dentro del ordenador del Punto de Información (excepto los contenidos a tiempo real) y los trasmitirá a la pantalla. De ésta forma, incluso en caso de fallo temporal de la red de telecomunicaciones, los Puntos de Información nunca dejarán de ofrecer contenidos según la programación establecida. Las características y funcionalidades principales del sistema de gestión y distribución de contenidos serán: ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ

Control y gestión de contenidos y del sistema desde una sola localización centralizada (o varias en caso necesario) Combinación de programación de contenidos (carrousels) para: Cada Punto de Información o subconjuntos de Puntos de Información, por ejemplo, Puntos de Información cercanos al Ayuntamiento. Programación de contenidos para diferentes criterios. Previsualización de carrousels de contenidos en PC local. Permitirá combinar contenidos producidos y contenidos a tiempo real. Generación de estadísticas de impactos publicitarios e informativos. Visualización del estado de cada Punto de Información en tiempo real (información técnica) Encendido y apagado de los elementos del p.i. (pantalla, ordenador, etc.) en tiempo real y de forma remota. Guía interactiva de comercios y servicios de la zona (personalizada en cada Punto de Información) Otros

Informatika eta Komunikazioak Informática y Comunicaciones

DURANGO Udala • Ayuntamiento Zerbitzu Orokorrak

Zeharkalea, 3 48200 DURANGO Tel.: 94 603 00 15 Fax: 94 603 00 25 E-mail: [email protected] P4803400C

Servicios Generales

3. PLAZO DE ENTREGA Y GARANTIA El plazo de entrega, instalación y puesta en funcionamiento de los puntos de información será de 2 meses contados a partir de la firma del contrato. Dada la integración de este sistema, con el portal web municipal (www.durango-udala.net), se definirá por parte del Ayuntamiento, la información mínima a publicar, hasta la total integración con dicho portal web. Los licitadores deberán indicar el plazo de garantía de los elementos a suministrar. Deberán efectuar así mismo, una propuesta del mantenimiento futuro de los Puntos de Información, finalizado el plazo de garantía mínimo que será de 1 año. 4. PROPUESTA DE COMERCIALIZACION PUBLICITARIA DE LOS PUNTOS DE INFORMACIÓN Como elemento adicional, que no es de obligado cumplimiento, se valorará cualquier propuesta referida a distintos sistemas de comercialización publicitaria de los puntos de información, en cuanto a la producción de anuncios comerciales, exposición comercial dinámica y estática, etc. 5. RESUMEN FINAL Las empresas ofertantes, deberán presentar un proyecto, cuya memoria desglose claramente, uno por uno, los distintos apartados del presente pliego, aportando los elementos que consideren sobre el sistema solicitado, pudiendo aportar soluciones similares o mejoradas, pero en ningún caso, de calidad técnica inferior a las descritas. Los licitadores habrán de aportar información gráfica suficiente, que ilustre claramente los elementos ofertados, tanto en la parte correspondiente al hardware empleado o propuesto (punto de información y su contenido interno), como en cuanto al software (gestor de contenidos con pantallas ilustrativas). Los licitadores podrán indicar soluciones similares ya implantadas, a las cuales se pueda acceder a fin de valorar la oferta y en caso de considerar necesaria ampliar la información aportada mediante documentación. En Durango a 11 de agosto de 2008 Jesus Iriondo Aldana Responsable de Informática y Comunicaciones

Anexo: ƒ Plano de situación de los p.i. ƒ Cuadro de medidas de obra civil y de tendido de acometida eléctrica.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.