PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EL CPD MUNICIPAL

EXP: 57/16 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EL CPD

0 downloads 50 Views 475KB Size

Recommend Stories


PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE
Ref: 07/903703.9/14 Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda GCASU 2014–357 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE REAC

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE REACTIVOS, MATERIALES Y EQUIPAMIENTO NECESARIOS PARA LA GCASU
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE REACTIVOS, MATERIALES Y EQUIPAMIENTO NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS DETERMINACIONES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO
Tramitación: ORDINARIA Procedimiento: ABIERTO Criterios de adjudicación: VARIOS Núm. Expediente 101/2016 Objeto: RENOVACIÓN DE PARTE DEL ALUMBRADO EXT

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA
C.I.F.: P8803803 I. Calle Antonio Domínguez Alfonso, 7. 38003 SANTA CRUZ DE TENERIFE. Teléfono 922 606 006. Fax 922 242366. Correo-E: [email protected]

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA
C.I.F.: P8803803 I. Calle Antonio Domínguez Alfonso, 7. 38003 SANTA CRUZ DE TENERIFE. Teléfono 922 606 006. Fax 922 242366. Correo-E: [email protected]

CARATULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA LA CONTRATACION DE:
CARATULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA LA CONTRATACION DE: TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE LOS TERMOS, CALDERAS Y SUS INSTALACIONES EN LAS ESTACIONE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DE SEGURO DE VIDA Y ACCIDENTES PARA EL PERSONAL MUNICIPAL
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DE SEGURO DE VIDA Y ACCIDENTES PARA EL PERSONAL MUNICIPAL. ARTICULO PRIMERO.- TOMADOR DEL SEGUR

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO DE GASOLEO DE CALEFACCIÓN PARA DISTINTAS DEPENDENCIAS
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO DE GASOLEO DE CALEFACCIÓN PARA DISTINTAS DEPENDENCIAS 1.-OBJETO DEL CONTRATO Será objeto de

Story Transcript

EXP: 57/16

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EL CPD MUNICIPAL

Página 1 de 17

EXP: 57/16

INDICE

1

OBJETO

2.

PRESUPUESTO

3.

DESCRIPCIÓN DEL ESCENARIO Y CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS DE LOS EQUIPOS 3.1

Descripción del escenario

3.2

Características mínimas Obligatorias de los Equipos

4.

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS INSTALADOS

5.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN

6.

CERTIFICACIONES DE CALIDAD

7.

COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD

Página 2 de 17

EXP: 57/16

1. OBJETO

El objeto del presente contrato es la adquisición, instalación y configuración de servidores, una cabina de discos, switches y elementos de conexión, así como el software necesario para gestión de la cabina de almacenamiento, con la finalidad de redundar los sistemas de información actuales en previsión del crecimiento de servicios y futuro traslado de edificio del actual Centro de Proceso de Datos Municipal (CPD), junto al mantenimiento de los mismos según descripción de este pliego. El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, a través del proyecto de Administración Electrónica Municipal, ha emprendido una ambiciosa labor de modernización, con el fin de proporcionar a los ciudadanos un mejor servicio, siguiendo las exigencias de la entrada en vigor de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dotando de los sistemas necesarios para la demanda creciente de servicios internos y externos, atendiendo también a criterios de disponibilidad y seguridad de la información Dentro de este ámbito, se implantarán sistemas de mayor disponibilidad, en base a equipamiento redundante y sistemas de almacenamiento más flexibles y seguros desde el punto de vista de disponibilidad de los servicios críticos soportados (Sede Electrónica etc).

2. PRESUPUESTO El presupuesto máximo de licitación asciende a SESENTA MIL EUROS (60.000 euros) IVA incluido. Este presupuesto se ejecutará de la siguiente forma en las partidas de gasto:

Página 3 de 17

EXP: 57/16

-

53.000 € IVA incluido en concepto de suministro, instalación y configuración de equipos con cargo a la partida 101 491 62600.

-

7.000 € IVA incluido en concepto de mantenimiento de los equipos suministrados según las condiciones descritas en este pliego, con cargo a la partida 101 491 22759

3. DESCRIPCIÓN DEL ESCENARIO Y CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS DE LOS EQUIPOS En este apartado del PPT se describe el escenario actual para información a los licitadores con la finalidad de definir el alcance del proyecto e integración con los dispositivos actuales, así como las características mínimas obligatorias y estado final de las configuraciones con que deben contar los equipos suministrados.

3.1

Descripción del escenario

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama cuenta con un CPD virtualizado con tecnología de virtualización VMware, una cabina de almacenamiento EMC, una cabina Netapp (almacenamiento backup, que se descatalogará por obsolescencia) y dos servidores HP proliant para dar servicio a unas 20 máquinas virtuales, bajo un dominio de Microsoft Windows, servidor de BBDD Microsoft SQL, servidor de Correo MS Exchange, estando situado en el Edificio Municipal Gaspar de Morales. El esquema lógico de acceso al almacenamiento SAN con iSCSI es el siguiente:

Página 4 de 17

EXP: 57/16

Figura 1. Esquema lógico almacenamiento actual Con la finalidad de dar cobertura a la demanda creciente de servicios, incluido el almacenamiento derivado de la aplicación de la ley 39/2015 en materia de digitalización de documentos, junto a los servicios telemáticos a los ciudadanos y la redundancia necesaria en su CPD para poder hacer frente a la alta disponibilidad de los servicios mencionados, en la línea de lo requerido por el Esquema Nacional de Seguridad en materia de integridad y disponibilidad de la información. Se hace por tanto imprescindible, una estructura de almacenamiento y servicios de virtualización redundantes que a su vez servirá de apoyo en el servicio ante un inminente traslado

Página 5 de 17

EXP: 57/16

del CPD municipal al nuevo edificio Multidisciplinar. La estructura redundante propuesta consta de los siguientes elementos:

-

2 servidores de virtualización con mantenimiento compatible con VMware

-

1 switch de capa 3 para respaldo del actual

-

6 transceptores de fibra para conexiones a edificios municipales

-

1 switch de capa 2 PoE 24G para servicio en Casa Consistorial

-

4 switches de capa 2 24G para acceso a almacenamiento redundante

-

1 cabina de almacenamiento redundante con la cabina actual EMC y además con capacidad suficiente para almacenamiento de Backup y mantenimiento y compatible con tecnología VMware

-

Conectores, latiguillos y elementos necesarios para despliegue planteado

-

Instalación, configuración y formación de los técnicos del Departamento de Nuevas Tecnologías en el nuevo entorno

El

adjudicatario

debe

suministrar,

instalar

y

configurar

los

equipos

suministrados, con los enlaces de red (fibra o cobre según el caso), tal y como se indica en la figura 2. Esquema lógico de almacenamiento requerido y red de producción, aportando todos los latiguillos y elementos de conexión necesarios A continuación se muestra diagrama lógico de la solución requerida, con enlaces necesarios switches de almacenamiento, enlaces redundantes entre ellos de fibra óptica monomodo y enlaces a switches en producción:

Página 6 de 17

EXP: 57/16

Figura 1. Esquema lógico de almacenamiento requerido y red de producción

3.2

Características mínimas Obligatorias de los Equipos

Los equipos suministrados deben contar con las siguientes características mínimas obligatorias:

Página 7 de 17

EXP: 57/16



Servidores de virtualización

El adjudicatario debe suministrar, instalar y configurar 2 servidores destinados a virtualización, conectados según figura 2 a las redes de almacenamiento y producción, con las siguientes características mínimas obligatorias, cada uno de ellos: -

2 procesadores Intel Xeon E5-2620v4 (2.1GHz/8-core/20MB/85W)

-

128 GB RAM DDR4

-

2 discos SAS de 300 GB 10K rpm y 2.5”

-

2 fuentes de alimentación redundantes

-

12 interfaces de red Ethernet a 1 GB

-

Controladora de disco 12 Gb/s SAS RAID

-

Compatibilidad con VMware 6.0 esxi hipervisor nativo



Switches de almacenamiento y producción

-

1 switch de capa 3 con funciones de routing para respaldo de encaminamiento de VLANS del actual HP 5406, con las siguientes características mínimas obligatorias: o

20 puertos RJ-45 10/100/1000 con detección automática

o

4 puertos RJ-45 10/100/1000 de doble función

o

2 ranuras para módulos de 10 G (un módulo de 10 Gb SFP de puerto doble incluido)

o

Memoria y procesador: Tri Core ARM1176 a 625 MHz; 512 MB de SDRAM; Tamaño de búfer para paquetes: 11,25 MB (salida dinámica de 6,75 MB + entrada de 4,5 MB); 1 GB flash MB

Página 8 de 17

EXP: 57/16

-

o

Velocidad: hasta 95.2 Mpps

o

enrutamiento estático y RIP, IPv6, ACL y sFlow

o

Protocolos Spanning tree: STP Y RSTP

o

Capacidad de encaminamiento/conmutación: 128 Gbps

1 switch de capa 2

PoE con las siguientes características mínimas

obligatorias: o

24 puertos RJ-45 10/100/1000 PoE+

o

4 puertos SFP de 1000 Mbps

o

Memoria y procesador: MIPS a 500 MHz; 32 MB de flash; Tamaño de búfer para paquetes: 4,1 Mb; 128 MB de SDRAM

-

o

Velocidad: hasta 41,7 Mpps

o

Capacidad de encaminamiento/conmutación: 56 Gbps

o

Función PoE: PoE+ de 370 W

4 switch de capa 2 para red de almacenamiento

con las siguientes

características mínimas obligatorias: o

24 puertos RJ-45 10/100/1000

o

4 puertos SFP de 1000 Mbps

o

Memoria y procesador: MIPS a 500 MHz; 32 MB de flash; Tamaño de búfer para paquetes: 4,1 Mb; 128 MB de SDRAM

o

Velocidad: hasta 41,7 Mpps

o

Capacidad de encaminamiento/conmutación: 56 Gbps

Página 9 de 17

EXP: 57/16



Cabina de almacenamiento

con las siguientes características mínimas

obligatorias: (la nueva cabina debe servir bloques (SAN) a través de iSCSI y replicarse con la cabina actual (EMC VNX5200))

o

Doble controladora. Con 4 puertos 1Gbps iSCSI.

o

Bandeja de discos DAE de 25x 2,5”.

o

25 discos SAS 10K r.p.m. 2.5” de 1.2TB.

o

Licenciamiento capacidad.

o

Bandeja de discos DAE de 15x 3.5”.

o

5 discos 4TB NL-SAS para almacenamiento de backup

o

Mantenimiento (24x7) con resolución al día siguiente para elementos hardware/software

o

Software de replicación con la cabina de almacenamiento actual (EMC VNX5200) con la finalidad de conseguir un almacenamiento redundante. Replicación nativa de cabina a cabina.

o

Auto tiering de mínimo 3 niveles (SAS, FASH y NL-SAS)

o

Ampliación de cache con discos flash en la misma cabina

o

Capacidad de poner diferente topología en bandeja de discos de bakcup

o

Deduplicación y compresión a nivel de fichero y de bloque

o

Balanceo de carga entre todos los cores de la controladora

o

Tendrá la posibilidad de incluir en el mismo sistema de almacenamiento el soporte de protocolos estándar de acceso a ficheros en red de forma nativa sin emulaciones CIFS (SMB2,

Página 10 de 17

EXP: 57/16

SMB3), NFSv2, NFSv3, NVSv4, NFSv4.1 pNFS, FTP, FTPS y SFTP, debiendo ser la gestión de los mismos mediante un único software de administración. o

Se valorará el uso controladoras NAS y SAN independientes con procesadores y memoria cache NO compartida entre los dos subsistemas.

o

No serán admitidas soluciones basadas en servidores y sistemas operativos de propósito general para ninguno de los dos subsistemas.

o

Cachés espejadas para la aceleración de las operaciones de escritura y de lectura.

o

Deberá permitir ampliaciones en la cache de la cabina en modos RO y en modos RW. Esta cache deberá tener la posibilidad de ser añadida y eliminada de manera no disruptiva.

o

Conexiones SAS 6G multi-camino al backend de disco totalmente redundantes

o

Deberá permitir crecer la caché de lectura y escritura del sistema de almacenamiento hasta al menos 500GB en cada cabina con el uso de tecnología SSD (SLC). Esta caché se podrá asignar y desasignar dinámicamente y sin parada del servicio con una granularidad a nivel LUNs.

o

Funcionalidad de discos HotSpare globales.

o

Posibilidad de inserción de discos y bandejas en caliente, con soporte

de

balanceo

automático

de

los

datos

en

los

volúmenes/pools de disco ampliados

Página 11 de 17

EXP: 57/16

o

Deberá permitir que cuando el sistema detecte un fallo o un posible futuro fallo (Preemptive HotSpare) en un disco, éste sea reemplazado proactivamente por el más equivalente al que presenta el problema.

o

Posibilidad de Spin Down (parada física de discos basada en políticas) en los discos.

o

Deberá disponer de una arquitectura que prevenga que el fallo individual de un disco afecte al resto de discos en la misma bandeja.

o

Monitorización punto a punto desde las herramientas del sistema de almacenamiento y desde la de control de la plataforma Virtual (VCenter).

o

Plug-ins para VCenter que controlen / automaticen desde la plataforma de administración del entorno virtual las operaciones del sistema de almacenamiento.

o

Integración con las funcionalidades avanzadas de alta disponibilidad (SRM).

o

Soporte completo y certificado de las APIs relativas a los sistemas de almacenamiento (VAAI, VASA)

o

Sub-Sistema SAN independiente de doble controladora en HA Activo-Activo Deberá permitir el acceso a LUNs por ambas controladoras de almacenamiento tanto por mecanismos ALUA como por mecanismos de acceso simétrico

o

Capacidad de servir LUNs a través de conectividad FC, iSCSI y FCoE a nivel de bloque de manera nativa a través de puertos dedicados a ello en el sistema de almacenamiento, no siendo válido la emulación de dichas LUNs sobre un File System ni la conversión de protocolos a través de switches o conversores.

Página 12 de 17

EXP: 57/16

o

Flexibilidad de configuración del nivel de protección RAID (RAID 0, 1, 10, 3, 5, 6) controlado a nivel HW por la propia cabina de almacenamiento.

o

Debe permitir la posibilidad de aprovisionar virtualmente más espacio en la LUN SAN del físicamente asignado (Virtual Provisioning).

o

Deberá permitir la creación de pools con diferentes tecnologías de discos.

o



Deberá incluir compresión y deduplicación de bloque a nivel de LUN

Elementos de conectividad Para el correcto conexionado de los equipos suministrados el adjudicatario debe suministrar al menos los siguientes elementos: o

8 Latiguillo fibra parcheo mono-modo LC-LC para switches de almacenamiento

o

24 transceptores o conversores de medios 1 G SFP LC LX

o

26 latiguillos UTP CAT6 3m

4. MANTENIMIENTO DE EQUIPOS INSTALADOS

El adjudicatario debe suministrar el mantenimiento del fabricante para los equipos relacionados y en las condiciones descritas, como mínimo: - Los servidores suministrados deben tener mantenimiento del fabricante a 3 años 24x7x365 y resolución al día siguiente laborable, desde notificación de incidencia hardware o software

Página 13 de 17

EXP: 57/16

- El switch de capa 3 deben tener mantenimiento del fabricante a 3 años 24x7x365 y resolución al día siguiente laborable, desde notificación de incidencia hardware o software - La cabina de almacenamiento deben tener mantenimiento del fabricante a 3 años 24x7x365 y resolución al día siguiente laborable, desde notificación de incidencia hardware o software

5.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN Se incluyen en el proyecto los servicios de provisión, instalación, configuración,

pruebas, documentación y puesta en marcha de todos los componentes que comprendan al menos los siguientes puntos: - Instalación física del conjunto hardware en el CPD Ayuntamiento (Casa Consistorial y Edificio Gaspar de Morares en coordinación con el departamento de Nuevas Tecnologías: Servidores de virtualización, conexionado de servidores con la cabina de almacenamiento y red local del Ayuntamiento, switches de redes de producción y almacenamiento según lo descrito en este PPT. - Comprobación de la instalación eléctrica del CPD. - Migración de al menos uno de los servidores actuales a elección del Ayuntamiento. - Deberá tenerse en cuenta que el objetivo final antes de la recepción es tener la solución plenamente operativa y con toda su funcionalidad. - Correrán por cuenta del adjudicatario todos los trabajos y costes derivados del transporte, descarga, traslado del material a su ubicación definitiva, desembalaje, instalación, configuración, puesta en funcionamiento a plena operatividad del conjunto ofertado y retirada del material de embalaje.

Página 14 de 17

EXP: 57/16

-Todos los trabajos de instalación y puesta en marcha se regirán por un Plan de despliegue que la empresa licitadora debe incluir en su propuesta y que se revisará y coordinará junto al adjudicatario al comienzo del plazo del suministro. - Las ofertas deberán incluir un plan de formación, elaborado e impartido por cuenta del adjudicatario, referente al entrenamiento necesario para la utilización, operación y administración de todos los elementos hardware y software ofertados, así como para los procedimientos de virtualización y migración de los servidores de la actual granja del Ayuntamiento que no se migren o virtualicen mediante el presente contrato. Además de la documentación Administrativa preceptiva, deberá presentarse por parte del licitador en su oferta técnica los siguientes puntos: -

Plan de ejecución del proyecto

-

Plan de pruebas y contingencias.

-

Plan de formación.

-

Condiciones de Mantenimiento y soporte.

-

Equipo del proyecto.

-

Experiencia en despliegues con los equipos ofertados

Para la descripción de la solución técnica ofertada, el licitante se ajustará al esquema de secciones que se describe a continuación: -

Arquitectura lógica de la solución.

-

Elementos de la solución. Para cada uno: o

Funcionalidad. Características. Datasheet.

o

Compatibilidad con sistemas actuales

Página 15 de 17

EXP: 57/16

o

Justificación de su elección en base a los requerimientos solicitados en este PPT, garantizando su cumplimiento

-

o

Características de escalabilidad.

o

Interconexión y/o relación con otros componentes del CPD.

Configuraciones a realizar en cada equipo para despliegue de la solución

La garantía y mantenimientos deben incluir todos los mantenimientos preventivos especificados por el fabricante y la reparación, con la eventual sustitución de piezas deterioradas, de cualquier avería que pudiera producirse. El plazo de ejecución será de un mes a contar desde la fecha de adjudicación. El Departamento de Nuevas tecnologías coordinará con el adjudicatario el plan de ejecución de proyecto propuesto.

6.

CERTIFICACIONES DE CALIDAD El adjudicatario debe contar con las certificaciones del fabricante que acrediten

el suministro de los equipos propuestos. A su vez, el adjudicatario no podrá subcontratar los servicios para la ejecución de todo o parte del proyecto objeto de adjudicación descrito en este PPT. Además, el adjudicatario deberá contar con las siguientes certificaciones de calidad: -

Certificado ISO 9001 – Calidad.

-

Certificado ISO 20000 – Servicios IT. Tecnologías de Información

-

Certificado ISO 14001 – Medio Ambiente

Página 16 de 17

EXP: 57/16

7.

COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD

De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Contratos del Sector Público y LOPD, será condición esencial del contrato la obligación del contratista de preservar de forma segura los datos que están relacionados con el objeto del contrato. El adjudicatario y cualquier persona que realicen directamente o indirectamente tareas en el despliegue del proyecto, deberán tratar toda la información de forma confidencial y con el compromiso de no divulgar la misma. El adjudicatario deberá hacer extensible la confidencialidad a todos los empleados que trabajen en el proyecto objeto del contrato. Asimismo el adjudicatario se compromete a tomar las medidas necesarias para la buena conservación de la información que siempre será propiedad del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama. Finalizado el contrato el adjudicatario deberá entregar al Ayuntamiento toda la información de que disponga, software, configuraciones, informes etc., teniendo que guardar la empresa el secreto de confidencialidad que obliga a las partes una vez incluso cumplido, terminado y resuelto el contrato

En Paracuellos de Jarama a 30 de noviembre de 2016

Luis Miguel Baeza Rojas Jefe del Dpto. de Nuevas Tecnologías

Página 17 de 17

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.