Política de CTI: Desafíos y oportunidades. Director de Innovación Autor MICITT

Política de CTI: Desafíos y oportunidades TítuloBullón de la presentación David Autor Director de Innovación MICITT Resumen – 3 historias 1 Medicin
Author:  Irene Casado Soto

5 downloads 585 Views 1MB Size

Recommend Stories


Oportunidades de Publicidad y Patrocinio
DO RA INAUGU t 20 Oportunidades de Publicidad y Patrocinio www.ccmeridiano.com 14 t Tenemos mucho que ofrecerte 1 3 5 7.000.000 de visitante

Y OPORTUNIDADES ESTRATEGICAS
(( IDRC ANALISIS DE SITUACION Y OPORTUNIDADES ESTRATEGICAS PARA LA PROGRAMACION EN COLOMBIA DE LA INICIATIVADE INVESTIGACION SOBRE POLITICAS MINERAS

Retos y Oportunidades
AUDITORIA AMBIENTAL Retos y Oportunidades CONGRESO INTERNACIONAL DESARROLLO SUSTENTABLE HACIA EL 2010 IGEMI AUDITORIA AMBIENTAL FUNDAMENTO:LGEEPA -

Story Transcript

Política de CTI: Desafíos y oportunidades TítuloBullón de la presentación David Autor Director de Innovación MICITT

Resumen – 3 historias 1

Medicina funcional – Tratemos causas, no síntomas

2 3

Colonia indeseada – Tornemos debilidades en fortalezas

Gobierno empoderador – Aprendamos haciendo

1- TRATEMOS CAUSAS, NO SÍNTOMAS

Medicina funcional

Sistema ideal de CTI Generación de conocimiento

Innovación Emprendedores y empresarios

Investigadores

Talento Estudiantes y diáspora

Síntomas – las ramas del árbol 1

Talento humano

Educación técnica

Creatividad y STEM

Atracción

2

Investigación

Competencia y desempeño

Partir de aplicación

Infraestruc.

3

Innovación

Capacidades empresariales

Vinculación

Finan.

Causas – las raíces del árbol 1-Pacto Social

2-Actuación en sistema 3-Gobierno efectivo

Sociedad no entiende importancia • Familias no apoyan a jóvenes • No hay inversión pública • Políticos no priorizan reformas Sistema desarticulado • Cacicazgos • Competencia vs colaboración • Aprendizaje truncado Gobierno restringido • Reglas sofocantes • Muchos actores autónomos • Redundancia y vacíos

TORNEMOS DEBILIDADES EN FORTALEZAS “Nuestra fortaleza nace de nuestra debilidad” Ralph Waldo Emerson

Costa Rica: Historia de una colonia “débil”

Debilidades geográficas

Fortalezas inesperadas

Sin minerales Sin terrenos extensos Poca población indígena

Pequeño agricultor Sociedad igualitaria Inversión en educación

1-¿Cómo lograr un pacto social?

Debilidades

Fortaleza

Desafíos sociales Desafíos medioambientales Rechazo de mercado

CTI para el desarrollo Innovación con propósito

Innovación que le importa a la sociedad Ruta In – Deaf´s Doorbell

Educación habilitadora

Salud integral Ambiente Energía renovable

Agricultura

2-¿Cómo lograr un sistema articulado? Centros de investigación

Sub-sistema educativo

Incubadoras / aceleradoras Cámaras ONGs Instituciones educativas Financistas Consultores Otros proveedores de servicios

Sub-sistema de generación de conocimiento y desarrollo de tecnologías Sub-sistema empresarial para generar valor Sub-sistema de financiamiento

Incentivos sociales efectivos

Debilidad Autonomía Cacicazgos Chisme

Fortaleza Roles protagónicos Experimentación activa Transparentar resultados

3-¿Cómo lograr gobernanza efectiva? Requerimientos por ley

Fortalezas

Visión sistémica

Debilidades inevitables

Poca profundidad

Conocimiento amplio Imparcialidad Relaciones con amplia gama de actores Fuente de legitimidad Ofrece fondos no reembolsables

Resguardo de fondos públicos Fondos públicos no requieren rentabilidad

Difícil colaborar en profundidad Aversión al riesgo Mecanismos lentos y cuidadosos

Un rector que facilita desde el 2do piso

Debilidades

Fortaleza

Lenta ejecución Aversión al riesgo Pocos fondos

Empoderamiento sin efecto de desplazamiento Fondos para efecto de demostración

3- GOBERNANZA EXPERIMENTALISTA

¿En qué consiste? • • • •

Definir objetivos / roles claros Implementar estrategias diversas Medir resultados Aprender - Fertilización cruzada

Metodología lean

¿Cuándo se usa? • •



Un problema bien definido Incertidumbre acerca de la mejor solución Se requiere innovación colaborativa

Charles Sabel Universidad de Columbia

Estructura descentralizada lo impulsa Objetivos claros Construir Construir Definición de roles Medir Equipo sigue por motivación intrínseca

Medir

Aprender Aprender Empoderamiento e interdependencia Co-creación Auto-organización y colaboración Construir

Construir

Aprendizaje rápido Medirparalela Experimentación Medición y difusión de aprendizaje Aprender

Aprender

Medir

1-Consenso Definir roles y objetivos

2do Piso

1er Piso

Joven

Base Tecnológica

PYME

Innovación Políticas Jóvenes

Políticas

Políticas

1

1

2-Demostración Crear y compartir casos de éxito 3-Involucrar y mejorar Fondos para involucrar y mejorar y compartir 4-Fondos para aprender reducir incertidumbre y aprender

1

2

Fondos

2

Fondos

2

Fondos

Conclusiones • Enfoquémonos en las causas profundas – ¿Cómo involucrar a la sociedad? – ¿Cómo articular el sistema de CTI? – ¿Cómo hacer efectivo al gobierno?

• Tornemos nuestras debilidades en fortalezas • Gobierno que empodera a actores del sistema

Política de CTI: Desafíos y oportunidades TítuloBullón de la presentación David Autor Director de Innovación MICITT

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.