POLÍTICA PENITENCIARIA GENDARMERÍA DE CHILE

POLÍTICA PENITENCIARIA GENDARMERÍA DE CHILE Santiago, 20 de agosto de 2014 1 ESTADÍSTICAS DE LA POBLACIÓN PENAL Total de Internos por Subsistema y

65 downloads 92 Views 2MB Size

Story Transcript

POLÍTICA PENITENCIARIA GENDARMERÍA DE CHILE

Santiago, 20 de agosto de 2014

1

ESTADÍSTICAS DE LA POBLACIÓN PENAL Total de Internos por Subsistema y Período

2

ESTADÍSTICAS DE LA POBLACIÓN PENAL Sistema Cerrado 46.600

Sistema Abierto 50.659*

Total 97.259

a) Sistema Cerrado: Existe un 25% de sobrepoblación a nivel nacional, que corresponde a un déficit de 9.250 plazas, según cuadro de población penal, capacidad de diseño y uso de capacidad por región del sistema cerrado REGIÓN

Capacidad de Población Penal- Diseño operativa 30-06-2014 Con aumento según Res. N°2430

Capacidad de Diseño operativa Sin Res. N°2430

Porcentaje de Ocupación plazas

Déficit de plaza

Total

Total

Total

Total en %

DE ARI CA Y PARI NACOTA

1.963

1.952

1.100

178%

-863

DE TARAPACÁ

2.288

2.689

2.394

95%

106

DE ANTOFAGASTA

2.426

1.246

2.504

97%

78

DE ATACAMA

1.218

514

524

232%

-694

DE COQUI MBO

2.422

2.273

2.022

120%

-400

DE VALPARAÍ SO

5.392

3.178

2.675

202%

-2.717

16.316

12.616

12.716

128%

-3.600

DEL LI BERTADOR BERNARDO OHI GGI NS

2.833

2.389

2.179

130%

-654

DEL MAULE

2.295

1.328

1.514

152%

-781

DEL BI O-BÍ O

4.053

3.977

4.015

101%

-38

DE LA ARAUCANÍ A

1.855

1.616

1.759

105%

-96

DE LOS RÍ OS

1.151

1.559

1.376

84%

225

DE LOS LAGOS

1.857

1.992

1.871

99%

14

DEL GENERAL CARLOS I BÁÑEZ DEL CAMPO

239

256

288

83%

49

DE MAGALLANES Y ANTÁRTI CA CHI LENA

292

485

413

71%

121

46.600

41.762

37.350

125%

-9.250

METROPOLI TANA

TOTAL

•Población penal por sistema al 31 de junio de 2014

3

ESTADÍSTICAS DE LA POBLACIÓN PENAL b) Sistema Abierto: REGIÓN

ARICA Y PARINACOTA

MEDIDAS ALTERNATIVAS U PENAS SUSTITUTIVAS (excluyendo PSBC y Expulsión) 985

SALIDA CONTROLADA MEDIO LIBRE

CONDENADOS APREMIOS ARRESTOS DIURNOS

CONDENADOS APREMIOS ARRESTOS NOCTURNOS

LIBERTAD CODICIONAL

TOTAL

4

0

15

143

1.147

TARAPACA

1.358

13

0

10

88

1.469

ANTOFAGASTA

2.220

2

0

17

249

2.488

ATACAMA

1.103

43

0

14

84

1.244

COQUIMBO

2.429

64

0

51

64

2.608

VALPARAISO

4.959

122

0

38

210

5.329

O'HIGGINS

3.302

49

0

123

106

3.580

MAULE

3.537

153

1

25

52

3.768

BIO BIO

3.997

94

2

41

434

4.568

LA ARAUCANIA

2.552

21

0

50

329

2.952

920

31

0

37

66

1.054

2.531

49

0

34

102

2.716

AYSEN

371

5

0

0

56

432

MAGALLANES Y ANTARTICA

437

3

0

13

77

530

METROPOLITANA

15.189

493

0

115

977

16.774

TOTAL NACIONAL

45.890

1.146

3

583

3.037

50.659

LOS RIOS LOS LAGOS

•Población penal por sistema al 31 de mayo de 2014

4

HACINAMIENTO ÍTEM Capacidad Diseño Población Penal % de sobrepoblación

Diciembre 2010 35.910 56.566 58%

Diciembre 2011 37.314 55.946 50%

Diciembre 2012 37.314 49.920 34%

Diciembre 2013 36.877 46.480 26%

Junio 2014 37.350 46.600 25%

Medidas aplicadas en período anterior que impactó en la población penal del país

1. Medidas de racionalización de cárceles: leyes para egresar personas condenadas del sistema penal, las cuales fueron principalmente: •Ley 20.587 del año 2012, que modificó el sistema de libertad condicional, produjo un incremento de libertades condicionales en un 308% respecto al período anterior. •Entrega de beneficios penitenciarios, que aumentaron en un 50% respecto al período anterior. •Ley 20.588 del año 2012 (Indulto general conmutativo) otorgó indulto a 23 mujeres, 131 condenados en medio libre, 3.072 en reclusión parcial y 769 extranjeros; llegando a un total de 3.995 personas.

5

HACINAMIENTO Período de gobierno

2.000 – 2.005 2.006 – 2.009 2.010 – 2.013

Total de libertades condicionales 7.042 3.878 7.837

Beneficios intra penitenciarios (promedio) 1.755 1.546 2.321

Indultos particulares

Decretos Rebaja de condenas

137 67 13

14.949 17.517

Medidas aplicadas en período anterior que impactó en la población penal del país 2. Aumento de plazas mediante acto administrativo: Mediante resolución del año 2013, se aumentó la capacidad de diseño de las unidades penales en 2.217 plazas, determinando mayor cantidad de literas por metro cuadrado. 3. Densificación de cárceles concesionadas: Cuyo valor asciende a M$ 11.863.550, significa aumentar la capacidad de diseño original de cada recinto penal de los grupos señalados a un 140% de su capacidad, exceptuando Santiago 1 que se aumentó a un 156%. Esto implicó un aumento de 4.439 plazas adicionales sin construir ningún metro cuadrado adicional

6

DOTACIÓN DE PERSONAL ESTAMENTO

AÑO

OFICIALES

VIGILANTES

DIRECTIVOS

PROFESIONALES

TECNICOS

ADMINISTRATIVOS

AUXILIARES

TOTAL AÑO

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

394 388 381 377 369 398 384 429 384 464 439 514 489 525 518 502 605 614 664 699 690 661 654 785 862

4.105 4.435 4.766 5.250 5.308 5.444 5.382 5.265 5.471 6.394 6.296 6.624 6.686 6.657 7.095 7.713 9.130 9.536 10.218 10.470 10.481 10656 11430 12252 13199

55 53 51 56 53 52 49 43 52 51 47 46 49 49 44 46 35 30 26 38 39 44 36 54 55

160 181 246 230 263 301 332 373 492 609 653 732 769 845 916 921 974 1.117 1.344 1.148 1.365 1601 1757 2166 2262

51 81 88 95 108 117 164 223 277 346 376 403 424 438 440 439 493 516 546 526 546 616 663 686 735

102 182 259 282 321 346 426 426 581 641 628 666 670 608 614 624 617 657 711 667 712 758 751 931 1007

144 157 164 153 163 167 163 168 277 327 305 304 308 301 301 292 261 245 238 222 229 257 245 244 239

5.011 5.477 5.955 6.443 6.585 6.825 6.900 6.927 7.534 8.832 8.744 9.289 9.395 9.423 9.928 10.537 12.115 12.715 13.747 13.770 14.062 14.593 15.536 17.118 18.359

7

INFRAESTRUCTURA – Sistema Tradicional Establecimiento Penitenciario Sistema Tradicional Complejo Penitenciario Arica Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique Centro de Detención Preventiva Pozo Almonte Centro Cumplimiento Penitenciario Antofagasta Centro Penitenciario Femenino Antofagasta Centro de Detención Preventiva Calama Centro de Detención Preventiva Taltal Centro de Detención Preventiva Tocopilla Centro de Cumplimiento Penitenciario Chañaral Centro de Cumplimiento Penitenciario Copiapó Centro de Detención Preventiva Vallenar Centro de Detencion Preventiva Combarbalá Centro de Detencion Preventiva Illapel Centro de Detencion Preventiva Ovalle Centro de Detencion Preventiva Vicuña Centro de Detención Preventiva Casablanca Complejo Penitenciario Isla de Pascua Centro de Detención Preventiva La Ligua Centro de Detención Preventiva Limache Centro de Cumplimiento Penitenciario Los Andes Centro de Detención Preventiva Petorca Centro de Detención Preventiva Quillota Centro de Cumplimiento Penitenciario San Antonio Centro de Cumplimiento Penitenciario San Felipe Complejo Penitenciario de Valparaíso Centro de Cumplimiento Penitenciario Rengo Centro de Cumplimiento Penitenciario Santa Cruz Centro de Detención Preventiva Peumo Centro de Detención Preventiva Chanco Centro de Detención Preventiva Constitución Centro de Detención Preventiva Curepto Centro de Cumplimiento Penitenciario Curicó Centro de Cumplimiento Penitenciario Linares Centro de Cumplimiento Penitenciario Molina Centro de Cumplimiento Penitenciario Parral Centro de Cumplimiento Penitenciario San Javier Centro de Cumplimiento Penitenciario Talca Centro de Cumplimiento Penitenciario Cauquenes

Región Arica y Parinacota Tarapacá Tarapacá Antofagasta Antofagasta Antofagasta Antofagasta Antofagasta Atacama Atacama Atacama Coquimbo Coquimbo Coquimbo Coquimbo Valparaíso Valparaíso Valparaíso Valparaíso Valparaíso Valparaíso Valparaíso Valparaíso Valparaíso Valparaíso Lib. B. O"Higgins R. Lib. B. O"Higgins R. Lib. B. O"Higgins R. Maule Maule Maule Maule Maule Maule Maule Maule Maule Maule

Comuna Arica Iquique Pozo Almonte Antofagasta Antofagasta Calama Tal Tal Tocopilla Chañaral Copiapó Vallenar Combarbalá Illapel Ovalle Vicuña Casablanca I. de Pascua La Ligua Limache Los Andes Petorca Quillota San Antonio San Felipe Valparaíso Rengo Santa Cruz Peumo Chanco Constitución Curepto Curicó Linares Molina Parral San Javier Talca Cauquenes

8

INFRAESTRUCTURA – Sistema Tradicional Establecimiento Penitenciario Sistema Tradicional Centro de Detención Preventiva Angol Centro de Detención Preventiva Collipulli Centro de Detención Preventiva Curacautín Centro de Cumplimiento Penitenciario Lautaro Centro de Cumplimiento Penitenciario Victoria Centro de Cumplimiento Penitenciario Nueva Imperial Centro de Detención Preventiva Pitrufquén Centro de Cumplimiento Penitenciario Temuco Centro Penitenciario Femenino Temuco Centro de Detención Preventiva Traiguén Centro de Detención Preventiva Villarrica Centro de Detención Preventiva La Unión Centro de Cumplimiento Penitenciario Río Bueno Centro de Detención Preventiva Ancud Centro de Detención Preventiva Castro Centro de Detención Preventiva Chaiten Centro de Detención Preventiva Maullin Centro de Cumplimiento Penitenciario Osorno Centro de Detención Preventiva Rio Negro Centro de Detención Preventiva Chile Chico Centro de Detención Preventiva Cochrane Centro de Cumplimiento Penitenciario Coyhaique Centro de Detención Preventiva Puerto Aysén Centro de Detención Preventiva Puerto Natales Centro de Detención Preventiva Porvenir Complejo Penitenciario Punta Arenas Centro de Cumplimiento Penitenciario Buin Centro de Cumplimiento Penitenciario Colina II Centro de Cumplimiento Penitenciario Colina I Centro de Detención Preventiva Melipilla Centro de Detención Preventiva Puente Alto Centro Penitenciario Femenino Santiago Centro Penitenciario Femenino San Miguel Centro de Detención Preventiva Santiago Sur (Ex - Penitenciaría) Carcel Alta Seguridad Santiago y Módulo Máxima Seguridad (UEAS) Centro de Detención Preventiva Talagante Centro de Cumplimiento Penitenciario Punta Peuco

Región Araucanía Araucanía Araucanía Araucanía Araucanía Araucanía Araucanía Araucanía Araucanía Araucanía Araucanía De Los Ríos De Los Ríos De Los Lagos De Los Lagos De Los Lagos De Los Lagos De Los Lagos De Los Lagos Aysén del Gral. C. Ibañez del C. Aysén del Gral. C. Ibañez del C. Aysén del Gral. C. Ibañez del C. Aysén del Gral. C. Ibañez del C. Magallanes y Ant. Chilena Magallanes y Ant. Chilena Magallanes y Ant. Chilena Metropolitana Metropolitana Metropolitana Metropolitana Metropolitana Metropolitana Metropolitana Metropolitana Metropolitana Metropolitana Metropolitana

Comuna Angol Collipulli Curacautín Lautaro Victoria Nva. Imperial Pitrufquén Temuco Temuco Traiguén Villarrica La Unión Río Bueno Ancud Castro Chaiten Maullin Osorno Rio Negro Chile Chico Cochrane Coyhaique Puerto Aysén Natales Porvenir Punta Arenas Buin Colina Colina Melipilla Puente Alto San Joaquín San Miguel Santiago Santiago Talagante Tiltil

9

INFRAESTRUCTURA – Sistema Concesionado Establecimiento Penitenciario Sistema Concesionado Establecimiento Penitenciario Concesionado Complejo Penitenciario Concesionado de Alto Hospicio Complejo Penitenciario Concesionado de Antofagasta Complejo Penitenciario Concesionado de La Serena Complejo Penitenciario Concesionado de Rancagua Complejo Penitenciario Concesionado Bio Bio Complejo Penitenciario Concesionado Valdivia Complejo Penitenciario Concesionado de Puerto Montt Complejo Penitenciario Concesionado Santiago I

Región Región Tarapacá Antofagasta Coquimbo Lib. B. O"Higgins R. Bío - Bío De Los Ríos De Los Lagos Metropolitana

Comuna Comuna Alto Hospicio Antofagasta La Serena Rancagua Concepción Valdivia Puerto Montt Santiago

Población penal sistema tradicional = 33.104

Población penal sistema concesionado = 13.496

71% del total del sistema cerrado

29% del total del sistema cerrado

10

INFRAESTRUCTURA – Proyectos de Inversión Medidas Avanzar en la construcción de un nuevo establecimiento penitenciario en Talca, región del Maule, para 1.842 nuevas plazas. Avanzar en la construcción de un nuevo establecimiento penitenciario en Copiapó, región de Atacama, para 1.517 nuevas plazas. Avanzar en la construcción de un nuevo establecimiento penitenciario en Calama, región de Antofagasta para 1.100 nuevas plazas. Avanzar en la búsqueda de terrenos para un nuevo Establecimiento Penitenciario en la región del Biobío (Chillán – Los Ángeles). Construir un nuevo CPF en la Región de Arica que entregará 384 nuevas plazas femeninas. Ampliar el Establecimiento Penitenciario de Rancagua en 800 plazas efectivas. Habilitar el Establecimiento Penitenciario de Alto Hospicio para albergar un máximo de 300 plazas femeninas y una Sala cuna. Reposición del CCP de Concepción en lo que respecta a instalaciones y estructura. Finalizar la ampliación del CDP de Quillota que proporcionará 108 nuevas plazas. Avanzar en la búsqueda de terrenos para nuevos Establecimientos Penitenciarios en las regiones de Valparaíso y Aysén (Coyhaique). Avanzar en las Reposiciones y Reparaciones de los penales de Parral (región del Maule) y Mulchén (región del Biobío). Implementar programa de "Mejoramiento Sistema Eléctrico a Nivel Nacional" para 68 Unidades Penales, Gendarmería de Chile, Subtítulo 22. Dotar, reponer y mantener el equipamiento para el control de incendios en el Sistema Penitenciario.

Monto estimado en M$ 70.143.199

69.764.241

Situación actual

Plazo

Se presentó a etapa de ejecución ante el Ministerio de Desarrollo Social. Se cuenta con terreno y anteproyecto avanzado. En formulación etapa ejecución ante el Ministerio de Desarrollo Social. Se cuenta con terreno y anteproyecto avanzado.

2018

2019

32.283.060

Se cuenta con terreno destinado por Bienes Nacionales. En formulación proyecto de inversión.

2019

70.111.144

Se cuenta con 16 alternativas en evaluación técnica.

Cronograma por definir

13.597.830 909.388 (diseño e ingeniería)

491.496

15.784.397

En proceso de licitación para ejecución de obras (Registro Especial). Revisión de requerimientos de infraestructura y servicios Revisión de requerimientos de infraestructura y servicios En formulación etapa ejecución ante el Ministerio de Desarrollo Social. Se cuenta con anteproyecto avanzado.

2017 2017 2015

2017

1.869.397

En ejecución de obras ( 40% de avance físico)

2015

89.348.073

Se avanza en la búsqueda de terrenos. Presentado en Presupuesto Exploratorio 2015

2019

3.951.430

Parral: en ejecución de obras (40% avance físico). Mulchén: en licitación para ejecución de obras

2015

21.147.803

Solicitado Proyecto Presupuesto 2015

2018

4.681.217

Solicitado Proyecto Presupuesto 2015

11

2017

PROGRAMAS DE REINSERICIÓN

A la fecha (año 2014), si bien el Programa 02 equivale aproximadamente al 10% del presupuesto institucional, el Servicio dispone adicionalmente de recursos del Programa 01, principalmente gasto en personal que es destinado o contribuye en las acciones y programas de reinserción. En materia de programas, las iniciativas surgen con diseño metodológico, que es presentado a DIPRES, conteniendo los fundamentos teóricos que apoyan su implementación, las estrategias de aplicación y los resultados proyectados.

12

PROGRAMA DE INTERMEDIACIÓN LABORAL El año 1994 se inicia este programa con una cobertura de 565 penados y al año 2013 registra un total de 2038 beneficiarios lo que equivale a un incremento de 360,7% en su cobertura. Este programa ha sido evaluado por la DIPRES (panel externo) en tres ocasiones años 1998, 2005 y 2012, siendo recomendada su continuidad. En la última evaluación se recomendó su rediseño, lo que fue presentado a la DIPRES el año 2013, obteniendo recomendación favorable. Evolución de la cifra de intervenidos por el programa

PROGRAMA DE APOYO POSTPENITENCIARIO A partir del año 2013 se aplica rediseño uniendo los programas Hoy es mí Tiempo , IPI y PANAR conformando el programa de Apoyo postpenitenciario, iniciativa que el año 2013 logro 440 capacitados y 317 colocados, de un total de 831 intervenidos. DETALLE COMPONENTE INTERVENCIÓN A TRAVÉS DEL PROGRAMA IPI PRESTACIONES

AÑOS 2010 225 113

2011 380

Coordinaciones Realizadas

126

336

Aprestos Laborales

143

55

Apoyo Psicosocial Apoyo Jurídico

2009 205

Talleres

2012 380 245 276

97

Nivelación de Estudios

81

Capacitación

87

Colocación Independiente

116

TOTALES

408

607

868

982

PROGRAMA CET Programa que se ejecuta en establecimientos penitenciarios especiales, teniendo por objetivo otorgar intervención laboral diferenciada a población condenada privada de libertad que cumple con un determinado perfil. El presupuesto asignado a este programa contempla que más del 50% corresponde a ingresos autogenerados por concepto de los bienes y servicios que se comercializan y que son producto del trabajo de los internos que trabajan en estos recintos, a la fecha el Programa rige su quehacer basado en el Decreto Supremo 943/2011. Evolución de las plazas CET y su ocupación

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA JÓVENES QUE CUMPLEN CONDENAS EN SECCIONES JUVENILES Este programa se implementó el año 2012 con presupuesto adicional entregado mediante Ley de presupuestos, su principal objetivo es atender a jóvenes condenados a la sanción de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social en el marco de la Ley 20.084. Su funcionamiento está orientado a hacer efectiva la responsabilidad de los jóvenes por los hechos delictivos que hayan cometido, procurando que la sanción forme parte de una intervención socioeducativa amplia y orientada a la plena integración social. Este programa otorga las siguientes prestaciones: •Gestionar la continuidad de estudios básicos, medios y especializados •Actividades de carácter socioeducativo, de formación, de preparación para la vida laboral y de desarrollo personal, •Tratamiento y rehabilitación del consumo de drogas para quienes lo requieran y accedan a ello

Variables Promedio anual de población atendida Cantidad de Secciones Juveniles Presupuesto asignado a servicios externalizados (M$)

2012 213 16 1.076.000

2013 175 16 1.073.200

PROGRAMA CON FINANCIAMIENTO EXTERNO

PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE ADICCIONES CONVENIO SENDA- GENCHI Este programa surge el año 2000 y tiene por objetivo contribuir a rehabilitar y reinsertar socialmente a las personas que presentan consumo problemático de drogas, que ingresan a Centros de Tratamiento del Sistema cerrado, incluyendo Secciones Juveniles y hasta el año 2013 incluyo a la población sujeta a la Ley 18.216, ya que dado la implementación de la Ley 20.603, con el MINSAL se conforma una alianza para otorgar esta oferta a la población con penas sustitutivas. CANTIDAD

AÑOS 2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Sistema Abierto

48

126

131

203

238

158

237

275

Sistema Cerrado

534

882

823

921

847

929

943

1.143

582

1.008

954

1.124

1.085

1.087

1.180

1.418

TOTALES

PRESUPUESTO PROGRAMA Programa 01 Programa 02 Total

VAR. M$

Ley de Presupuesto 2013

Ley de Presupuesto 2014

Proyecto de Presupuesto 2015

2014-2015

276.456.718 30.235.795 306.692.513

301.087.729 37.029.713 338.117.442

382.219.777 45.116.213 427.335.990

81.132.048 8.086.500 89.218.548

% 2014-2015 26,94% 21,84% 26,39%

18

METROS CUADRADOS CONSTRUIDOS

19

METROS CUADRADOS CONSTRUIDOS

20

GRACIAS

Santiago, 4 de agosto de 2014

21

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.