POLITICA PUBLICA DE PARTICIPACION SOCIAL Y SERVICIO A LA CIUDADANIA EN SALUD PARA BOGOTA. D.C. Decreto 530 del Decreto 530 del 2010

POLITICA PUBLICA DE PARTICIPACION SOCIAL Y SERVICIO A LA CIUDADANIA EN SALUD PARA BOGOTA. D.C. Decreto 530 del 2010 Decreto 530 del 2010 Política

1 downloads 3 Views 1MB Size

Recommend Stories


530 Manual De Usuario
Medonic CA620/530 Manual De Usuario Medonic CA620 + MPA + AD Medonic CA620 + MPA Medonic CA620 Medonic CA530 + MPA + AD Medonic CA530 + MPA Medonic C

DECRETO No WR 2010
DECRETO No. 13 WR 081 2010 POR EL CUAL SE DESIGNA EL REPRESENTANTE DE LAS JUNTAS ADMINISTRADORAS LOCALES DE BARRANCABERMEJA ANTE LA JUNTA ADMINIST

DECRETO No DEL 22 DE DICIEMBRE DE 2010
DECRETO No. 0359 DEL 22 DE DICIEMBRE DE 2010 POR MEDIO DEL CUAL SE LIQUIDA EL PRESUPUESTO GENERAL DE RENTAS Y GASTOS DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS ADMIN

Story Transcript

POLITICA PUBLICA DE PARTICIPACION SOCIAL Y SERVICIO A LA CIUDADANIA EN SALUD PARA BOGOTA. D.C.

Decreto 530 del 2010

Decreto 530 del 2010

Política Pública De Participación social y servicio a la Ciudadanía. Decreto 530 de 2010

¿Qué es una política?

Una política es el acuerdo que establecen los ciudadanos y ciudadanas y el Estado para resolver una situación problemática o una necesidad sentida de la población.

Política Pública De Participación social y servicio a la Ciudadanía. Decreto 530 de 2010

FINALIDAD DE LA POLITICA DE PARTICIPACION SOCIAL

Artículo 4°.- La Política Pública de Participación Social y Servicio a la Ciudadanía en Salud tiene como finalidad la realización del derecho a la participación en salud y avanzar en la garantía del derecho a la salud con participación ciudadana. Las acciones que se desarrollen en el marco de esta política llevarán el sello de la ciudadanía activa.

Política Pública De Participación social y servicio a la Ciudadanía. Decreto 530 de 2010

OBJETIVO GENERAL DE LA POLITICA

Artículo 12°.- Es fortalecer el ejercicio de ciudadanía activa para avanzar en la garantía del derecho a la salud y promover las prácticas de exigibilidad, en la vía de profundizar la democracia en la ciudad.

Política Pública De Participación social y servicio a la Ciudadanía. Decreto 530 de 2010

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA POLITICA a) Fortalecer el ejercicio de ciudadanía en salud a partir del reconocimiento de la salud como una construcción social que involucra al conjunto de la sociedad y al Estado en la perspectiva de garantizar el derecho a la salud y los procesos de exigibilidad en la vía de profundizar la relación democrática en la ciudad.

b) Aportar al fortalecimiento de la acción política ciudadana desde el sector salud para garantizar el derecho a la salud.

c) Aportar a la superación de la fragmentación organizativa y política de la participación ciudadana, tanto al interior del sector salud como en la ciudad, impulsando el desarrollo del Sistema Distrital de Participación y la Política Sectorial de Participación.

d) Fortalecer la institucionalidad del sector salud para que aporte en la consolidación de los procesos en los componentes de Participación Social y Servicio a la Ciudadanía en Salud, en la ciudad.

Política Pública De Participación social y servicio a la Ciudadanía. Decreto 530 de 2010

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA POLITICA e) Contribuir en la democratización de los mecanismos institucionales de participación ciudadana en salud.

f) Apoyar la construcción y consolidación de las diversas formas organizativas sociales en salud de carácter autónomo.

g) Ejercer la rectoría a todos los operadores del Sistema General de Seguridad Social en Salud en lo relacionado con la participación y el servicio al ciudadano/a en salud en el ámbito distrital.

h) Contribuir a la democratización de la información en salud.

Política Pública De Participación social y servicio a la Ciudadanía. Decreto 530 de 2010

LÍNEAS DE TRABAJO DE LA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y SERVICIO A LA CIUDADANÍA EN SALUD PARA BOGOTÁ, D.C.,

SE DESARROLLARÁ A TRAVÉS DE CINCO LÍNEAS DE ACCIÓN

Política Pública De Participación social y servicio a la Ciudadanía. Decreto 530 de 2010

LINEA 1 FORTALECIMIENTO DEL RECONOCIMIENTO DE LA CIUDADANÍA EN

SALUD:

impulsar una cultura política que permita que los miembros de las comunidades y actores sociales se reconozcan como titulares del derecho a la salud, activando su ejercicio de participación de manera permanente en la vida política de su barrio, localidad y ciudad desde el sector salud. Lo anterior implica el fortalecimiento de los procesos de democratización de la información para la toma de decisiones.

Política Pública De Participación social y servicio a la Ciudadanía. Decreto 530 de 2010

LINEA 2

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN EN SALUD

fortalecer las estructuras institucionales que tienen como responsabilidad ejercer el acompañamiento en el tema de la participación social y servicio a la ciudadanía en salud.

Política Pública De Participación social y servicio a la Ciudadanía. Decreto 530 de 2010

LINEA 3

FORTALECIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL AUTÓNOMA EN SALUD Y DE LAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN EN SALUD.

Se apoyará la construcción y fortalecimiento de las diversas formas organizativas sociales en salud, entre otros en los aspectos económico, logístico, técnico y humano, en la perspectiva que los/as ciudadanos/as tengan expresiones organizativas para el desarrollo del ejercicio pleno de la ciudadanía, con el fin de que se fortalezcan sus recursos de poder en su relación con el Estado y con los diversos actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Política Pública De Participación social y servicio a la Ciudadanía. Decreto 530 de 2010

LINEA 4 ARTICULACIÓN DE ACCIONES LOCALES, DISTRITALES, REGIONALES, NACIONALES E INTERNACIONALES PARA POTENCIAR LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD.

En la perspectiva de superar la fragmentación de la participación social y de los procesos de servicio a la ciudadanía en salud, se generará un proceso de articulación entre diferentes ámbitos: Intrasectorial, entre los diversos sectores (transectorial); entre lo local y lo distrital; y con lo regional, nacional y/o internacional, que promuevan deicidamente la participación ciudadana para el reconocimiento y garantía de la salud como derecho humano.

MMMM

Política Pública De Participación social y servicio a la Ciudadanía. Decreto 530 de 2010

LINEA 5

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN SOCIAL TERRITORIAL

Se impulsarán procesos de gestión social integral que posibiliten reordenar las respuestas institucionales y comunitarias para el enfrentamiento de las necesidades leídas, con el fin de incidir en la afectación de los determinantes de la calidad de vida y la salud. A través de los núcleos de gestión se garantizará que las múltiples voces de los/as ciudadanos/as sean reconocidos/as y que la Política Pública de Participación Social y Servicio a la Ciudadanía en Salud tenga niveles territoriales desde el micro territorio hasta el orden distrital.

Política Pública De Participación social y servicio a la Ciudadanía. Decreto 530 de 2010

BIBLIOGRAFIA Decreto 530 de 2010. Política Pública De Participación social y servicio a la Ciudadanía. Imágenes tomadas de las pagina web: upydhuelva.wordpress.com, cronicon.net, experienciasyreflexiones.wordpress.com, cuadernosciudadanos.net

Política Pública De Participación social y servicio a la Ciudadanía. Decreto 530 de 2010

EVALUACION

1.Para usted que es una política? 2.Cual es la finalidad de la política publica de participación social en Salud? 3.Con que objetivo se creo la política pública de participación social? 4.Menciones dos líneas de trabajo de la política publica de participación social y explique cada una de ellas.

Nota: Cada una de las anteriores preguntas tendrá una calificación de 2.5.

PROCESO ENLACE CON EL USUARIO,FAMILIA Y COMUNIDAD

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.