Políticas de Salud para Adolescentes y Jóvenes

Introducción a la gestión socio cultural Políticas de Salud para Adolescentes y Jóvenes Dra. Paz Robledo Hoecker Medica - Pediatra Diplomada en Salud

0 downloads 43 Views 381KB Size

Recommend Stories


una estrategia de salud para adolescentes y jóvenes de Andalucía
una estrategia de salud para adolescentes y jóvenes de Andalucía EDITA: Escuela Andaluza de Salud Pública / DISEÑA: Catálogo 2008 / DEPÓSITO LEGAL

MINISTERIO DE SALUD MANUAL DE CAPACITACION EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA PERSONAL DE SALUD DIRIGIDO A ADOLESCENTES
MINISTERIO DE SALUD MANUAL DE CAPACITACION EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA PERSONAL DE SALUD DIRIGIDO A ADOLESCENTES Managua, Nicaragua. Marzo,

Medios y salud: La voz de los adolescentes
OPS/FCH/CA No. 1 Medios y salud: La voz de los adolescentes Informe regional Diciembre 2003 Medios y salud: La voz de los adolescentes Informe reg

Orientaciones estratégicas para mejorar la salud y el desarrollo de los niños y los adolescentes Organización Mundial de la Salud
WHO/FCH/CAH/02.21 Orientaciones estratégicas para mejorar la salud y el desarrollo de los niños y los adolescentes Organización Mundial de la Salud

Coaching para Adolescentes
    Coaching  para  Adolescentes               Dra  Isabel  Aranda   Alicia  Torrego   Psicología Pedagogía Coaching Alicia Torrego. Profesiona

Cuestionario para adolescentes (Controles)
Cuestionario para adolescentes (Controles) Consecutivo_______ La presente encuesta esta dirigida a estudiantes de secundaria y tiene como propósito

Prueba de Autoestima para Adolescentes *
Prueba de Autoestima para Adolescentes* The self-esteem test for adolescents Recibido: noviembre 12 de 2009 Revisado: abril 21 de 2010 Aceptado:

Story Transcript

Introducción a la gestión socio cultural

Políticas de Salud para Adolescentes y Jóvenes Dra. Paz Robledo Hoecker Medica - Pediatra Diplomada en Salud Integral del Adolescente Magíster en Psicología del Adolescente Diplomada en Gerencia Social y Políticas Públicas FLACSO Docente Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Santiago de Chile

7º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente

Contenidos • Definiciones • Paradigmas de enfrentamiento necesidades de salud de adolescentes • Valor Publico • Generación de Políticas de Salud para adolescentes • Características Políticas de Salud adolescentes • Desafíos

Definiciones Política Politics: Organización y lucha por el control del poder. Policy: Designación de los propósitos y programas de las autoridades públicas.

Definición Políticas Públicas Curso de acción estable definido por los gobiernos para resolver un Área relevante de asunto de interés público, en cuya definición en las actuales sociedades suelen también participar actores de origen privado

Programa de Gerencia Social y Políticas Públicas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, Chile

Introducción a la gestión socio ¿Son las cultural necesidades de salud de los adolescentes una necesidad pública?

Introducción a la gestión socio Según nivel de Problematización cultural necesidades de Salud: 3 Paradigmas

Según conceptualización  Paradigmas de juventud • Etapa de preparación Transición a la adultez: déficit, morbilidad

• Etapa problema Riesgo y trasgresión: atención sintomática ,prevención

• Etapa de desarrollo social y formación Juventud ciudadana, actor social: dejan de ser definidos  por sus incompetencias y síntomas ;sujeto de derechos,  restitución de derechos, promoción, acciones  reparatorias 

• Etapa de aporte productivo y cultural • Actor estratégico del desarrollo: participación Dina Krauskopf, 2010

¿Quién define lo que es valioso o  importante en una sociedad?

En democracia: Ciudadanía

Valor Público  • En una democracia, sólo los ciudadanos y ciudadanas pueden determinar lo que es verdaderamente de valor para él. • Las preferencias públicas constituyen el corazón del valor público. • Las preferencias públicas se forman socialmente en la familia, entre amigos y en el debate público. • Como regla general, las cosas claves que los ciudadanos tienden a dar valor se ubican en una tres categorías: resultados, servicios y confianza.

Programa de Gerencia Social y Políticas Públicas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, Chile

Valor Público • El valor se genera si un ciudadano/a reconoce el bien o el servicio como respuesta a una necesidad o preferencia, y aprecie la calidad del bien o servicio • . Para este objetivo es imprescindible la participación de la población de adolescentes y jóvenes desde su génesis.

Programa de Gerencia Social y Políticas Públicas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, Chile

Objetivos Política Publica de  Salud de Adolescentes Objetivo contribuir al máximo desarrollo y bienestar De salud de este grupo poblacional contribuyendo a: • la reducción de la desigualdad y de la pobreza • el fortalecimiento del Estados democrático y de la ciudadanía, • A través de procesos participativos de formación de políticas que generan valor público. Programa de Gerencia Social y Políticas Públicas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, Chile

Política de Salud adolescentes debe

Promover una mejor entrega de servicios sociales a partir de criterios de eficacia, eficiencia, equidad, sostenibilidad y calidad.

Transformación Deseada

VALOR PUBLICO

IMPACTOS: Cambios en las condiciones o calidad de vida EFECTOS: “Outcomes” PRODUCTOS Y/O SERVICIOS: “Outputs”

ACTIVIDADES, INVERSIONES, INTERVENCIONES Programa de Gerencia Social y Políticas Públicas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, Chile

Proceso de Generación VIGILANCIA ¿CUÁL ES LA NECESIDAD SANITARIA?

IMPLEMENTACION LLEVAR A ESCALA POLITICAS Y PROGRAMAS EFECTIVOS

ANÁLISIS CAUSAS DE LAS CAUSAS/ FACTORES DE RIESGO Y PROTECCION

DISEÑO Y DESARROLLO DE INTERVENCIONES ¿QUÉ FUNCIONA Y PARA QUIÉN/ES ?

Política de Salud Adolescentes Debe poseer un enfoque integral y adaptativo que implica: -Una comprensión integral de las dimensiones sociales, económicas, institucionales, políticas y culturales. - Análisis permanente para generar opciones que faciliten la adaptación de las políticas a dinámicas cambiantes

DESAFIOS

•Visibilizar a los y las adolescentes •Incluirlos en el modelo de desarrollo de políticas y programas de las democracias •Generar oportunidades reales de participación •Crear valor publico, es decir que los adolescentes sean parte de LA AGENDA PAIS

¡¡¡¡ MUCHAS GRACIAS !!!! [email protected] [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.