Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica Dirección de Planificación y Coordinación Del Currículo E-MAIL: [email protected].

6 downloads 53 Views 106KB Size

Recommend Stories


Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Carrera de Artes Visuales E-MAIL: [email protected] Av.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de ………. E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-21

Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Trabajo Social. Carrera de Gestión Social. E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Ro

Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL:

Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 – 2 – 299 16 56

Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de ………. E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-21

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2008-2013 OBJETIVO n.º 1: Lograr que la PUCE disponga de una

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE ESMERALDAS
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE ESMERALDAS FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESCUELA DE HOTELERIA Y TURISMO INFORME FINA

Story Transcript

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica Dirección de Planificación y Coordinación Del Currículo

E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 – 2 – 299 16 56 Telf: 593 – 2 – 299 15 35 Quito - Ecuador

FACULTAD DE COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE COMUNICACIÓN 1. DATOS INFORMATIVOS: OPTATIVAS ORGANIZACIONAL “RELACIONES PÚBLICAS” CÓDIGO: 13840 CARRERA: Comunicación NIVEL: 8 No. CRÉDITOS: 2 PROFESOR: Claudia Arteaga Serrano MSC SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: Segundo Semestre Académico 2007 2008

MATERIA :

2. DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA: A través del estudio, conocimiento y desarrollo de los fundamentos teórico- prácticos de las Relaciones Públicas, el estudiante estará en capacidad de entender, comprender y poner en práctica los conceptos básicos de la materia. Esperamos que al final del curso maneje este concepto con total claridad y lo pueda poner en práctica: El ejercicio profesional de las Relaciones Públicas exige una acción planeada, con apoyo en la investigación, en la comunicación sistemática y en la participación programada, para elevar el nivel de entendimiento, solidaridad y colaboración entre una entidad pública o privada, y los grupos sociales a ella vinculados, en un proceso de integración de intereses legítimos, para promover un desarrollo recíproco con la comunidad a la que pertenecen. 3. OBJETIVO GENERAL: Conseguir que los estudiantes al finalizar el curso conozcan lo que significan las Relaciones Públicas en el mundo actual, puedan manejar las herramientas básicas de las mismas y por ende estén en capacidad de realizar un plan de RRPP que consiga resultados positivos para la institución u organización que lo necesite. Manejando al mismo tiempo la relación con los públicos internos y externos de las mismas. 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • • • • • •

Definir y entender en forma clara el concepto y la evolución de las Relaciones Públicas hasta el papel actual en las organizaciones. Conocer en detalle el proceso de Relaciones Públicas. Conocer la importancia de la ética profesional. Aplicar la estrategia y táctica adecuada de Relaciones Públicas Conocer las características profesionales del Relacionista Público Realizar trabajos y actividades específicas de Relaciones Públicas en forma dirigida.

1

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica Dirección de Planificación y Coordinación Del Currículo

E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 – 2 – 299 16 56 Telf: 593 – 2 – 299 15 35 Quito - Ecuador

5. CONTENIDOS Semana 1 Las Relaciones Públicas Orígenes, definiciones, funciones. Semana 2 Importancia de las Relaciones Públicas Manejo del free-press / Relación con los medios de comunicación

Semana 3 Identidad, imagen, corporativismo Públicos a trabajar: interno y externo

Semana 4 Comunicación interna: Clima laboral (focus group, entrevistas a profundidad). Semana 5 Comunicación interna: Instrumentos para la comunicación: intranet, periódicos, boletines, etc. Empresas y departamentos de comunicación y RRPP Semana 6 Públicos externos: Manejo por variantes: geográficas, cultural, económica, etc. Semana 7 Metodología para elaboración de un plan de Relaciones Públicas Estudio de caso Semana 8 Fines de la comunicación, mensajes Evaluación Semana 9 Opinión Pública y persuasión Persuasión y manipulación Semana 10 ¿Cómo llegar al público adecuado? 2

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica Dirección de Planificación y Coordinación Del Currículo

E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 – 2 – 299 16 56 Telf: 593 – 2 – 299 15 35 Quito - Ecuador

Manifestaciones públicas Semana 11 Aplicación de las Relaciones Públicas Empresas Político y gobierno Semana 12 Organizaciones públicas y privadas Ruedas de Prensa, Boletines de Prensa, comunicados Semana 13 Tácticas escritas Tácticas orales Tácticas visuales Semana 14 Seminario de voceros, para empresas e instituciones, como preparar a sus representantes para los medios de comunicación. Manejo de crisis Semana 15 Prácticas de seminario de voceros Semana 16 Estudio de caso Semana 17 Estudio de caso Semana 18 (Evaluación final en la fecha determinada por la Secretaría de la Facultal)

6. METODOLOGÍA, RECURSOS: Se aplicará una metodología de carácter teórico-práctico, completamente participativa, mediante la resolución de casos y ejercicios, desarrollo de talleres de discusión, favoreciendo la capacidad analítica del alumno y el desarrollo de un pensamiento práctico, innovador y creativo.

3

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica Dirección de Planificación y Coordinación Del Currículo

E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 – 2 – 299 16 56 Telf: 593 – 2 – 299 15 35 Quito - Ecuador

7. EVALUACIÓN:

CRONOGRAMA DE EVALUACIONES: Las evaluaciones se realizarán en estas fechas (aproximadas): • Primer Parcial 16 de marzo del 2008 • Segundo Parcial 13 de abril del 2008 • Tercer Parcial 18 de mayo del 2008 • Semana de exámenes finales, del 16 al 20 de junio de 2008 (evaluación final).

SISTEMA DE CALIFICACIÓN (puntaje asignado a pruebas parciales): La evaluación se efectuará por medio de tres trabajos de aplicación de los conocimientos adquiridos, cada uno sobre diez (10) puntos. Por último, el examen final se calificará sobre veinte (20) puntos. En el proceso evaluativo, se considerará también: - Asistencia de los alumnos a clase - Investigación y razonamiento en la resolución de los casos planteados. - El trabajo en equipo - Su expresión oral y escrita FECHA DE ENTREGA DE CALIFICACIONES EN SECRETARÍA: Primer Parcial Segundo Parcial Tercer Parcial

23 de marzo del 2008 20 de abril del 2008 25 de mayo del 2008

8. BIBLIOGRAFÍA:

-

-

Textos de Referencia: Pérez, Román. Solórzano, Hernández, Relaciones Públicas Superiores, Ed. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, Universidad de San Martín De Porres, Lima, 1999 Black, Sam, Casos de Relaciones Públicas Internacionales, Ed. Gestión 2000, Barcelona, 1994 Bernays, Edward, Relaciones Públicas, Ed. Troquel Blanco, Lorenzo, Temas de Relaciones Públicas Bonilla, Gutierres, La Comunicación: Función Básica de las Relaciones Públicas, Ed. Trillas, México, 1997 Bond, Fraser, Introducción al Periodismo, Ed. Limusa, México, 1996 Borini, Alberto, Mercado de la Opinión Pública, Ed. Atlántida, Bs. As. 1992 4

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica Dirección de Planificación y Coordinación Del Currículo

-

-

E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 – 2 – 299 16 56 Telf: 593 – 2 – 299 15 35 Quito - Ecuador

Cabrera, Juan. Las Relaciones Públicas en la Empresa, Ed. Acento, Madrid, 1997 Fernández, Carlos, La Comunicación Humana, Ed. Mc. Graw Hill, México, 1998 Finn, David, La Empresa y las Relaciones Públicas, Flores, Francisco, Relaciones Públicas: Ciencia de la Integración Humana, Ed. DESA, Lima Textos Recomendados: Watzlawick, Paul, La realidad inventada, Ed. Gedisa, Barcelona 2000. Mouchon, Jean, Política y medios: los poderes bajo influencia, Ed. Gedisa, Barcelona 1999. Goldman, Jordan, Relaciones Públicas en la Mezcla de Mercadotecnia, Ed. Mc. Graw Hill, México, 1992 Guillen, Henry, Planificación y Programación en Relaciones Públicas Lozano, Fernando, Introducción a la Ciencia de las Relaciones Públicas, Ed. Gran América, Medellín, 1971 Lloyd, Herbert, Relaciones Públicas, Ed. Pirámide, Madrid, 1984 Nielander, Willam, Práctica de las Relaciones Públicas, Ed. Hispano Europea, Barcelona, 1980 Simon, Raymond, Relaciones Públicas, Ed. Limusa, México, 1986

DATOS DEL PROFESOR Teléfono: 2454263 - 2259380 - 099425531. Correo Electrónico: [email protected] Horario de Atención: miércoles de 18h00 a 20h00.

Aprobado: OPTATIVAS ORGANIZACIONAL “RELACIONES PÚBLICAS

Por el Consejo de Escuela

__________________________ f) Directora de Escuela

fecha: ____________________

Por el Consejo de Facultad

__________________________ f) Decana

fecha: ______________________ 5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.