Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias de la Educación E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado posta
Author:  Paula Rey Herrero

9 downloads 89 Views 287KB Size

Recommend Stories


Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Carrera de Artes Visuales E-MAIL: [email protected] Av.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de ………. E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-21

Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Trabajo Social. Carrera de Gestión Social. E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Ro

Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL:

Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 – 2 – 299 16 56

Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de ………. E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-21

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2008-2013 OBJETIVO n.º 1: Lograr que la PUCE disponga de una

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE ESMERALDAS
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE ESMERALDAS FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESCUELA DE HOTELERIA Y TURISMO INFORME FINA

Story Transcript

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias de la Educación

E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 – 2 – 299 16 56 Telf: 593 – 2 – 299 15 35 Quito - Ecuador

1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO:

Expresión Corporal

CÓDIGO:

15105

CARRERA:

Educación Inicial

NIVEL:

Tercer

No. CRÉDITOS:

4

CRÉDITOS TEORÍA:

2

CRÉDITOS PRÁCTICA:

2

SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Primer /2012-2013

PROFESOR: Nombre: Grado académico o título profesional: Breve indicación de la línea de actividad académica: Indicación de horario de atención a estudiantes: Correo electrónico: Teléfono:

1. DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA: En este curso se facilitará el aprendizaje integral de la Expresión Corporal como un lenguaje expresivo y como una metodología pedagógica que facilita procesos de desarrollo psicomotriz y de enseñanza-aprendizaje significativos y holistas en la Etapa Inicial y en la Educación Básica. 2. OBJETIVO GENERAL: Analizar las bases teóricas y conocer la metodología actualizada para facilitar la Expresión Corporal en la Etapa Inicial y en la Educación Básica 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Al final del curso, los estudiantes estarán en capacidad de:

1

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias de la Educación

E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 – 2 – 299 16 56 Telf: 593 – 2 – 299 15 35 Quito - Ecuador

a. Comunicar diversos contenidos mediante la Expresión Corporal b. Identificar el marco teórico de la Expresión Corporal y su relación con el pensamiento de Piaget, Gardner y otros. c. Analizar la realidad psicomotriz del niño en la etapa preescolar y su desarrollo a través de la Expresión Corporal. d. Adaptar las distintas estrategias creativas que potencien la expresión corporal del niño a diversos entornos socio-económicos. e. Aplicar la metodología apropiada y la planificación necesaria para facilitar una clase de expresión corporal. 4. CONTENIDOS (Detallar desarrollo curricular de cada aspecto del programa de la asignatura por unidades, temas y subtemas, o capítulos a desarrollarse en las sesiones que constituyen el semestre) Primera Unidad: Introducción a la Expresión Corporal Vivencial:  Vivencia personal de la creatividad corporal. Teórico:  Fundamentos de la Expresión Corporal  Definición y objetivos  El pensamiento de Vigotski y Gardner y su relación con la Expresión Corporal Segunda Unidad: Expresión Corporal y el Desarrollo Psicomotriz del Niño Vivencial:  Experiencias corporales a partir de las conductas motrices de base.  Reflexión personal sobre la conciencia del entorno y la autoconciencia vivida. Teórico:  Bases de la psicomotricidad  La Expresión Corporal como método liberador y creativo que facilita el desarrollo psicomotriz. Tercera Unidad: La Expresión Corporal y el Niño de Tres Años Vivencial:  Iniciación a la vivencia creativo-corporal  Expresión Corporal y las bases del desarrollo psicomotriz Teoría:  El desarrollo psicomotriz del niño  La metodología argentina Cuarta Unidad: La Expresión Corporal y el Niño de Cuatro Años Vivencial:

2

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias de la Educación

E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 – 2 – 299 16 56 Telf: 593 – 2 – 299 15 35 Quito - Ecuador

 Valores psicomotrices y creatividad corporal  Juegos rítmico-creativos  Bases de la creación grupal Teoría:  Las escuelas inglesa y estadounidense de Expresión Corporal  La metodología para los niños de 4 años y el Referente Curricular Quinta Unidad: La Expresión Corporal y el Niño de Cinco Años Vivencial:  Psicomotricidad y la creación corporal  Secuencias rítmicas  Bases de la improvisación Teoría:  Análisis del enfoque metodológico para niños de cinco años  Análisis de los objetivos y su relación con las actividades creativocorporales  La planificación  El proyecto teórico-vivencial con niños de cinco años. Sexta Unidad : El abordaje creativo-corporal de Tercero a Séptimo año de Educación Básica Vivencial: Creación corporal y el niño de tercero a séptimo año de Educación Básica Expresión corporal y las bases de juego dramático y pantomima Teoría : Los objetivos y metodología para niños de 6 - 8 años y 9-11 años. Expresión corporal y la enseñanza de contenidos de tercer a séptimo año de Educación Básica. Séptima Unidad: La Metodología y la Planificación Vivencial:  Estrategias para la evaluación  Elaboración de los proyectos teórico-vivenciales Teoría:  Relación de la metodología de Expresión Corporal con el Referente Curricular para la Educación Inicial y la Reforma Curricular Consensuada.  La actitud docente  La evaluación 5. METODOLOGÍA:  Teórico-vivencial  Creativa  Holista

3

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias de la Educación

     

E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 – 2 – 299 16 56 Telf: 593 – 2 – 299 15 35 Quito - Ecuador

Trabajos individuales y grupales Método expositivo Ejercicios de pensamiento creativo Lecturas: exposición, discusión y debates Presentaciones individuales y grupales (con y sin power point) Elaboración de proyectos: de investigación teórica y teórico-vivenciales

6. RECURSOS: Proporcionados por la PUCE:  Objetos varios de apoyo  Equipo de sonido para cassettes y CDs Proporcionados por la profesora:  Música grabada  Instrumentos rítmico-musicales Proporcionados por los estudiantes:  Uso de calentadores y ropa holgada 7. EVALUACIÓN: 1. SISTEMA DE CALIFICACIÓN: puntaje asignado a pruebas parciales Prueba parcial 1: Prueba parcial 2: Prueba parcial 3: Examen Final: TOTAL

10 10 10 20 50

puntos puntos puntos puntos puntos

2. CRONOGRAMA DE EVALUACIONES: 1ra. Evaluación 2da. Evaluación 3ra. Evaluación

del 10 al 14 de septiembre de 2012 del 15 al 19 de octubre 2012 del 19 al 23 de noviembre 2012

Exámenes Finales

del 10 al 14 de diciembre 2012

3. FECHA DE ENTREGA DE CALIFICACIONES EN SECRETARÍA: Nota 1: Nota 2: Nota 3: Nota del Examen Final: INTENET).

Hasta el 25 de septiembre de 2012 Hasta el 6 noviembre de 2012 Hasta el 4 de diciembre 2012 Hasta el 21 de diciembre de 2012 (VÍA

8. BIBLIOGRAFÍA: Textos de Referencia:

4

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias de la Educación

E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 – 2 – 299 16 56 Telf: 593 – 2 – 299 15 35 Quito - Ecuador

Motos, Tomás y García Leopoldo, Expresión Corporal, Universidad de Santiago de Compostela, 1997. Penchansky, Mónica, Andar: Experiencias y Fundamentos para una Didáctica de la Expresión Corporal, Buenos Aires, Editorial Ricordi. Stokoe, Patricia y Harf, Ruth, La Expresión Corporal y el Jardín de Infantes, Buenos Aires, Editorial Paidós, 1980. Textos Recomendados: Fernández Iriarte, María Jesús, Educación Psicomotriz en Preescolar y Ciclo Preparatoria, Madrid, Narcea S. A. de Educaciones, 1980. Lapierre, André, Educación Psicomotriz en la Escuela Maternal, Madrid, Buenos Aires, Editorial Paidós, 1980. Stokoe, Patricia, La Expresión Corporal, Guía Didáctica para el Docente, Buenos Aires, Ricordi, 1980. Trigo Eugenia y otros, Creatividad y Motricidad, Barcelona, Inde Publicaciones, 1999.

Aprobado: Por el Consejo de Facultad

__________________________ f) Decano

fecha: ______________________

INFORMACIÓN ADICIONAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA Inicio: Fin: Exámenes finales:

13 de Agosto de 2012 14 de diciembre de 2012 del 10 al 14 de diciembre de 2012

5

A sig n atu ra: E X P R E S IÓ N C O R P O R A L

O rg a n iz a c ió n D o c e n te S e m a n a l

SEMANA

A C TIV ID A D E S D E IN TE R A C C IÓ N D O C E N TE - E S TU D IA N TE S (H O R A S P R E S E N C IA LE S ) N ° d e h o ra s d e c la s e s te ó ric a s

N ° d e h o ra s d e c la s e s p rá c tic a s , la b o ra to rio s , ta lle re s

1 ° se m a n a

3

2 ° se m a n a

(1 - 17)

TR A B A JO A U TÓ N O M O D E L E S TU D IA N TE (H O R A S N O P R E S E N C IA LE S ) E V A LU A C IO N E S

N ° d e h o ra s d e tu to ría s e s p e c ia liza d a s

A C T IV ID A D E S (D e s c rip c ió n )

N ° d e h o ra s

1

Lectura y cuestionario

2

C uestionario/1

2

2

Lectura y cuestionarios

2

C uestionario/2

3 ° se m a n a

2

2

P lanificación general del clase (3 años)

2

P lanificación /1

4 ° se m a n a

2

2

P lanificación de clase (4 años)

2

D ebate/2

5 ° se m a n a

2

2

P lanificación de clase, 4 años

2

R esum en/3

6 ° se m a n a

2

2

P lanificación de clase 4 años y preparación de m ini-proyecto

3

R esum en/3

7 ° se m a n a

2

2

3

M ini-proyecto /6

P reparación de m iniproyecto

TE M A S A TR A TA R (N ° del tem a, unidad, o capítulo descritos en C ontenidos)

R evisión de P rogram a B ases teóricas de E xpresión C orporal O bjetivos de E xpresión C orporal y ejem plos B ases de la psicom otricidad P sicom otricidad y E xpresión C orporal. M etodología de E xpresión C orporal para niños de 3 años P lanificación de clase para 3 años M etodología para 4 años R elación entre objetivos y actividades M etodología para niños de 4 años. A nálisis de cuestionarios R elaciones entre psicom otricidad y E xpresión C orporal R elaciones entre psicom otricidad y E xpresión C orporal

6

8 ° se m a n a

2

2

P reparación de clase dem ostrativa (4 años)

2

9 ° se m a n a

2

2

R esum en escrito

4

1 0 ° se m a n a

2

2

R esum en C onsulta bibliográfica

3

Lectura y debate P lanificación y clase dem ostrativa/6 R esum en/3

R elaciones entre psicom otricidad y E xpresión C orporal P royecto de investigaci ón.

P royecto de Investigación R eseña histórica de E xpresión C orporal A portes de la escuela argentina de E xpresión C orporal M etodología inglesa y estadounidense E xpresión C orporal, D anza y G im nasia

1 1 ° se m a n a

2

2

C uestionario C onsulta bibliográfica

3

R esum en/3

1 2 ° se m a n a

2

2

P rácticas guiadas C onsulta bibliográfica

4

Investigación/9

1 3 ° se m a n a

2

2

C onsulta bibliog ráfica

4

Investigación/9

1 4 ° se m a n a

2

2

C onsulta B ibliográfica E laboración de P royectos

3

P royecto teórico vivencial Final/1 2

1 5 ° se m a n a

3

1

E laboración de P royectos

3

P royecto Final/1 2

1 6 ° se m a n a

3

1

E laboración de P royectos P reparación de E xposiciones

4

P royecto Final/12

P autas para el P royecto Final

1 7 ° se m a n a

4

P reparación de exposiciones

2

P royecto Final/12

A utoevaluación P resentaciones de P royecto Final

18° sem ana

M etodología para niños 5 años. M etodología para niños de 6 a 11 años. R elación entre el R eferente y La R eform a C urricular con E xpresión C orporal P autas para el P royecto Final

EXÁMENES

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.