Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de ARQUITECTURA. E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal

7 downloads 30 Views 85KB Size

Recommend Stories


Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Carrera de Artes Visuales E-MAIL: [email protected] Av.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de ………. E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-21

Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Trabajo Social. Carrera de Gestión Social. E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Ro

Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL:

Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 – 2 – 299 16 56

Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de ………. E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-21

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2008-2013 OBJETIVO n.º 1: Lograr que la PUCE disponga de una

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE ESMERALDAS
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE ESMERALDAS FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESCUELA DE HOTELERIA Y TURISMO INFORME FINA

Story Transcript

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de ARQUITECTURA.

E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 – 2 – 299 16 56 Telf: 593 – 2 – 299 15 35 Quito - Ecuador

1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO:

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA 1

CÓDIGO:

12383

CARRERA:

ARQUITECTURA plan Q011

NIVEL:

2

No. CRÉDITOS:

2

CRÉDITOS TEORÍA:

2

CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

SEGUNDO SEMESTRE 2010 / 2011

PROFESOR: Nombre:

SONIA ESPINO CAMPERO

Grado académico o título profesional:

ARQUITECTA. MASTER EN HISTORIA DEL ARTE Y ARQUEOLOGÍA. MASTER EN HABITAT.

Breve indicación de la línea de actividad académica:

DOCENCIA TALLER DE DISEÑO, HISTORIA DE LA ARQUITECTURA.

Indicación de horario de atención a estudiantes: Correo electrónico:

[email protected]

Teléfono:

3237544

2. DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA: El curso pretende que el estudiante identifique las particularidades de las obras arquitectónicas relevantes de la cultura occidental, desde la antigüedad clásica hasta la Edad Media. Relacionando las edificaciones con las condiciones socio-culturales, físicas, tecnológicas que las produjeron. Se mostrarán también, mediante ejemplos, la arquitectura de otras culturas antiguas como Egipto y Mesopotamia.

3. OBJETIVO GENERAL: Identificar el proceso histórico de la producción arquitectónica Griega hasta la arquitectura Gótica, reconociendo sus principales aportes arquitectónicos, así como su vinculación con aspectos sociales y técnicos.

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Al final del curso los estudiantes estarán en capacidad: • Identificar los aspectos tipológicos, lenguaje arquitectónico, espacialidad, simbolismo, tecnología constructiva y contexto urbano, en los diferentes períodos. • Identificar las principales obras arquitectónicas, así como arquitectos importantes en los diferentes períodos históricos. • Relacionar las producciones arquitectónicas con sus contextos culturales, sociales y tecnológicos. • Utilizar la terminología formal y técnica, de la arquitectura desarrollada en cada período.

1

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de ARQUITECTURA.

E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 – 2 – 299 16 56 Telf: 593 – 2 – 299 15 35 Quito - Ecuador

5. CONTENIDOS TEMA 1y 2.- Introducción al contenido del curso; organización grupos y temas de investigación Arquitectura EGIPCIA TEMA 3.-

Arquitectura GRIEGA: • Los órdenes en la arquitectura. • La polis y la acrópolis. El templo, el teatro y el ágora. • Nomenclatura técnica.

TEMA 4.-

Arquitectura ROMANA:  Los edificios públicos: la terma, el circo, el anfiteatro, el teatro.  Las obras públicas: puentes, acueductos, caminos.  La casa romana.  Formas constructivas: arco de medio punto, la bóveda de cañón,

TEMA 5.-

Arquitectura en el período PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO:  La nueva tipología religiosa  Sus variantes en occidente y oriente

TEMA6.-

Arquitectura ROMÁNICA: • La arquitectura defensiva, los castillos • La arquitectura religiosa • Materiales, tecnología.

TEMA 7.-

Arquitectura GÓTICA: • Las grandes catedrales • Variantes tecnológicas

6. METODOLOGÍA, RECURSOS: La carrera promueve metodologías centradas en la participación activa del estudiante. Éstas deben hacer uso de estrategias que desarrollen el pensamiento crítico y reflexivo y logren suscitar el aprender a aprender. Entre las estrategias pedagógicas están: • Charlas participativas con apoyo audiovisual • Trabajo práctico en clase • Lecturas (análisis y discusión) • Análisis individual • Diálogo grupal Recursos didácticos: • Material audiovisual • Lecturas guiadas • Visitas de observación • Glosario de términos • Utilización de la plataforma MOODLE de la PUCE.

7. EVALUACIÓN: La carrera enfatiza una evaluación continua y permanente para la retroalimentación durante el proceso de aprendizaje.

CRONOGRAMA DE EVALUACIONES: 9 de marzo 21 de marzo 30 de marzo

entrega parcial entrega parcial examen final

SISTEMA DE CALIFICACIÓN: Dos parciales sobre 15 puntos y un final sobre 20. FECHA DE ENTREGA DE CALIFICACIONES EN SECRETARÍA: Según reglamento PUCE.

2

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de ARQUITECTURA.

E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 – 2 – 299 16 56 Telf: 593 – 2 – 299 15 35 Quito - Ecuador

8. BIBLIOGRAFÍA: Textos de Referencia: Lozano, Juan Manuel. Fleming, William.

“Historia del arte” Ed. CECSA “Arte, Música e Ideas”. Ed. Interamericana.

Textos Recomendados: Cole, Emily Chueca Goitia, Fernando Pevsner, Nicolaus Paniagua, José Ramón Roth, Leland M. Norberg-Schulz, C.

“La Gramática de la Arquitectura” “Historia de la Arquitectura Occidental” “Historia de las Tipologías Arquitectónicas” “Vocabulario Básico de la Arquitectura” “Entender la arquitectura, sus elementos, historia y significado” “Arquitectura occidental”

Aprobado: Por el Consejo de Escuela

____________________________ f) Director de Escuela

fecha: ______________________

Por el Consejo de Facultad

__________________________ f) Decano

fecha: ______________________

INFORMACIÓN ADICIONAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA Inicio: Fin: Exámenes finales:

23 de febrero del 2011 30 de marzo del 2011 30 de marzo del 2011

3

Asignatura: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA 1

Organización Docente Semanal ACTIVIDADES DE INTERACCIÓN DOCENTE - ESTUDIANTES (HORAS PRESENCIALES)

SEMANA (1 - 17)

N° de horas de clases teóricas

1° semana

-

2° semana

-

3° semana

-

4° semana

-

5° semana

-

6° semana

7° semana

8° semana

4

6

4

N° de horas de clases prácticas, laboratorios, talleres

2

3

2

N° de horas de tutorías especializadas

TRABAJO AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE (HORAS NO PRESENCIALES) EVALUACIONES ACTIVIDADES (Descripción)

Revisión de la plataforma Moodle y aprendizaje de la herramienta. Consulta en la plataforma sobre la arquitectura Egipcia. Aportes al glosario sobre términos de la arquitectura Egipcia. Aportes al glosario sobre términos de la arquitectura Griega. Consulta bibliográfica sobre la arquitectura civil. Elaboración de la primera entrega estudio formal de un ejemplo de arquitectura Griega.

Aportes al glosario sobre términos de la arquitectura Romana. Lectura y control de lectura en la plataforma Moodle. Participación en foro sobre la arquitectura Griega y Romana.

N° de horas

1 y 2 introducción. Arquitectura Egipcia

4

8

4

TEMAS A TRATAR (N° del tema, unidad, o capítulo descritos en Contenidos)

Evaluación sobre los términos arquitectónicos adquiridos

3.Arquitectura Griega

Evaluación de la primera entrega. Evaluación sobre los términos 4. Arquitectura arquitectónicos Romana adquiridos. Evaluación sobre el foro y lectura en plataforma moodle.

4

9° semana

6

3

Aportes al glosario sobre términos de la arquitectura Paleocristiana y Bizantina. Preparación de la segunda entrega estudio formal de la arquitectura Romana.

Aportes al glosario sobre términos de la arquitectura Románica y Gótica. Participación en foro sobre la arquitectura Bizantina, Románica y Gótica.

10° semana

6

3

11° semana

1

0

12° semana

-

13° semana

-

14° semana

-

15° semana

-

16° semana

-

17° semana

-

18° semana

8

8

0

Evaluación sobre los términos arquitectónicos adquiridos Evaluación de la segunda entrega. Evaluación sobre los términos arquitectónicos adquiridos. Evaluación del foro sobre la plataforma moodle. Evaluación final

5. Arquitectura Paleocristiana y Bizantina

6. Arquitectura Románica 7.Arquitectura Gótica

Examen final

EXÁMENES

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.