Por consiguiente, el análisis referenciado se desarrolla en la forma y términos que a continuación se relacionan:

ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR SEMINARIO SOBRE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN FISCAL PARA LOS SUJETOS DE CONTROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE SANTIAGO

2 downloads 49 Views 494KB Size

Recommend Stories


Por qué surge y se desarrolla la dimensión terapéutica en el Trabajo Social costarricense?
¿Por qué surge y se desarrolla la dimensión terapéutica en el Trabajo Social costarricense? Carolina Rojas Madrigal I. RESUMEN El artículo trata como

UNA FORMA DE ENTRENAR QUE NADA TIENE QUE VER CON LO QUE SE HACE O SE DICE QUE SE HACE
JOSE MOURINHO: “Por qué tantas victorias” EVIDENCIAS EMPIRICAS UNA FORMA DE ENTRENAR QUE NADA TIENE QUE VER CON LO QUE SE HACE O SE DICE QUE SE HAC

2. MARCO TEÓRICO. El marco teórico, que se desarrolla a continuación, permite conocer los conceptos básicos
2. MARCO TEÓRICO 2.1 INTRODUCCIÓN El marco teórico, que se desarrolla a continuación, permite conocer los conceptos básicos necesarios para el entend

Story Transcript

ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR SEMINARIO SOBRE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN FISCAL PARA LOS SUJETOS DE CONTROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE SANTIAGO DE CALI, INCLUYENDO LA LOGÍSTICA Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE UN SEMINARIO CON EL FIN DE FOMENTAR EL BUEN EJERCICIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL. ANÁLISIS DEL SECTOR ECONÓMICO La Contraloría General de Santiago de Cali, como ente de Control Fiscal, requiere encontrarse actualizado y adquirir conocimientos continuos sobre normatividad de su competencia. En este orden, se hace necesario contratar seminario taller sobre Fortalecimiento de la Gestión Fiscal, previo el análisis del sector económico que establece el Decreto 1082 de 2015 en la subsección 6, Análisis del Sector Económico y de los oferentes por parte de las Entidades Estatales, Articulo 2.2.1.1.1.6.1. Deber de análisis de las Entidades Estatales: “Deber de análisis de las Entidades Estatales. La Entidad Estatal debe hacer durante la etapa de planeación el análisis necesario para conocer el sector relativo al objeto del Proceso de Contratación desde la perspectiva legal, comercial, financiera, organizacional, técnica, y de análisis de riesgo. La Entidad Estatal debe dejar constancia de este análisis en los Documentos del Proceso”. Por consiguiente, el análisis referenciado se desarrolla en la forma y términos que a continuación se relacionan: Perspectiva Legal: Teniendo en cuenta que con la contratación pública se busca el cumplimiento de los fines estatales, así como la continua y eficiente prestación de los servicios requeridos, resulta necesario contar con instrumentos que garanticen a la Entidad contratante lograr la selección objetiva de los contratistas que colaboraran con ella en la consecución de los mismos. Para ello, debe darse aplicación al Estatuto General de Contratación de la Administración Pública y demás disposiciones que lo desarrollan o complementan, como la Ley 1150 de 2007 y el Decreto 1510 de 2013, observando a cabalidad los Principios de Transparencia, Economía y Responsabilidad, de conformidad con los postulados que rigen la función administrativa.

Centro Administrativo Municipal – CAM Piso 7 PBX:6442000 Santiago de Cali www.contraloriacali.gov.co

ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR SEMINARIO SOBRE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN FISCAL PARA LOS SUJETOS DE CONTROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE SANTIAGO DE CALI, INCLUYENDO LA LOGÍSTICA Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE UN SEMINARIO CON EL FIN DE FOMENTAR EL BUEN EJERCICIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL ______________________PAG. 2 DE 19

Perspectiva Comercial: El servicio del seminario sobre Fortalecimiento de la Gestión Fiscal, requerido por la Entidad debe cumplir con los parámetros establecidos en la descripción que se realiza con posterioridad. Perspectiva Financiera: La Contraloría General de Santiago de Cali por tener autonomía administrativa y financiera asignará la disponibilidad presupuestal correspondiente, para dar cumplimiento a la apropiación del servicio requerido. Perspectiva Organizacional: La Contraloría General de Santiago de Cali considera como objetivo funcional de la Entidad, operar con un perfil de desempeño que obtenga, de manera progresiva, metas de EFICACIA, EFICIENCIA y EFECTIVIDAD, hasta alcanzar un nivel óptimo de CALIDAD. Para ello, su diseño organizacional se enfoca a establecer la configuración idónea de composición y articulación para su plataforma de recursos, con un formato de evaluación que precisa la aplicación del principio de MEJORA POR MEDICIÓN. Perspectiva Técnica: Con respecto al análisis técnico, el mismo se detallará en el acápite pertinente, determinando con claridad las especificaciones que al respecto se requieren. Perspectiva de Análisis de Riesgos: En general, el riesgo contractual se erige en aquellas circunstancias que pueden presentarse durante el desarrollo o la ejecución del contrato, que pueden alterar el equilibrio financiero del mismo, los cuales se detallarán más adelante. 1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD: Con el transcurrir de los años el Congreso ha ido expidiendo un sin número de leyes en materia del manejo de lo público, especialmente orientadas a los entes territoriales. Son muchas las normas que propenden para que las entidades territoriales sean manejadas con una visión más gerencial, al igual que en materia de contratación, esta debe estar orientada a desarrollar prácticas de transparencia, con la expedición del nuevo Decreto 1082 de 2015 y en materia de la lucha contra la corrupción y la efectividad del control de la gestión fiscal se expidió la Ley 1474 de 2011 y transcurridos cuatro años de su expedición son muchos los esfuerzos que vienen adelantando las entidades del estado, es el caso particular de la Contraloría General de Santiago de Cali, donde año tras año ha brindado capacitación a los funcionarios de las entidades sujetos de control, igualmente se ha conocido el sinnúmero de fallos de la Procuraduría destituyendo e inhabilitando funcionarios para ocupar cargos públicos por más de 10 años, ya sea por acción u omisión del actuar de los servidores públicos, esto a pesar del tiempo que llevamos con la Ley 734 de

Centro Administrativo Municipal – CAM Piso 7 PBX:6442000 Santiago de Cali www.contraloriacali.gov.co

ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR SEMINARIO SOBRE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN FISCAL PARA LOS SUJETOS DE CONTROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE SANTIAGO DE CALI, INCLUYENDO LA LOGÍSTICA Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE UN SEMINARIO CON EL FIN DE FOMENTAR EL BUEN EJERCICIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL ______________________PAG. 3 DE 19

2002 e igualmente tenemos el módulo de hacienda pública con énfasis en las normas internacionales de contabilidad, de tal forma que permita conocer la integración que debe haber entre lo presupuestal, el manejo del tesoro y la contabilidad, tres elementos que se integran para materializar la planeación institucional. Lo anterior, hace que las administraciones territoriales tengan unos equipos humanos con una formación de lo público y con un conocimiento de la normatividad vigente, que les permita permear las dependencias de futuros inconvenientes por acción u omisión en el ejercicio de sus funciones y lo más importante que todos contribuyan al desarrollo misional del estado, cual es el de contribuir a generar mejores condiciones de vida para sus comunidades. Para contribuir con este propósito les estamos ofreciendo el presente Seminario de FORTALECIMIENTO DE LA GESTION FISCAL, el cual está dirigido al nivel directivo y cargos medios de las entidades públicas, que son sujetos y puntos de control fiscal de la Contraloría General de Santiago de Cali, contentivo de cinco módulos, Contratación Estatal, en el cual se hará énfasis en el decreto 1082 de 2015 y el procedimiento establecido por el Gobierno Nacional en Colombia compra eficiente, Fundamentos del Control Fiscal y la Responsabilidad Fiscal, Mecanismos de participación ciudadana, hacienda pública con énfasis en normas internacionales de contabilidad y Medidas Administrativas Para la Lucha Contra la Corrupción. Para el desarrollo del seminario se propone que cada módulo se trabaje uno o dos días a la semana en jornada de 8:00 A.M. a 1:00 P.M., lo que representaría que el seminario tendría una duración de 32.5 horas académicas. Esta capacitación se encuentra incluida en plan de compras 2015. METODOLOGÍA El presente Seminario de FORTALECIMIENTO DE LA GESTION FISCAL, está dirigido al nivel directivo y cargos medios de las entidades públicas, que son sujetos y puntos de control fiscal de la Contraloría General de Santiago de Cali, contentivo de cinco módulos, Contratación Estatal, en el cual se hará énfasis en el decreto 1082 de 2015 y el procedimiento establecido por el Gobierno Nacional en Colombia compra eficiente, Fundamentos del Control Fiscal y la Responsabilidad Fiscal, Mecanismos de participación ciudadana, hacienda pública con énfasis en normas internacionales de contabilidad y Medidas Administrativas Para la Lucha Contra la Corrupción.

Centro Administrativo Municipal – CAM Piso 7 PBX:6442000 Santiago de Cali www.contraloriacali.gov.co

ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR SEMINARIO SOBRE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN FISCAL PARA LOS SUJETOS DE CONTROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE SANTIAGO DE CALI, INCLUYENDO LA LOGÍSTICA Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE UN SEMINARIO CON EL FIN DE FOMENTAR EL BUEN EJERCICIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL ______________________PAG. 4 DE 19

Para el desarrollo del seminario se propone que cada módulo se trabaje uno o dos días a la semana en jornada de 8:00 A.M. a 1:00 P.M., lo que representaría que el seminario tendría una duración de 32.5 horas académicas. El seminario sobre fortalecimiento de la gestión fiscal, el cual está dirigido al nivel directivo y cargos medios de las entidades públicas, debe contener temas sobre fundamentos del control fiscal, contratación estatal, mecanismos de participación ciudadana y el control social, medidas administrativas para la lucha contra la corrupción, hacienda pública y presupuesto. La Contraloría de Cali cuenta con un grupo de 22 sujetos y 17 puntos de control, definidos como público objetivo, además de 92 instituciones educativas que también serán incluidas entre ese público objetivo debido a que administran fondos y/o bienes públicos destinados a facilitar las condiciones de aprendizaje de los escolares del Municipio de Cali. Para garantizar la eficacia del Seminario, la Contraloría proyecta capacitar a tres (3) personas por cada sujeto y punto de control y por cada institución educativa, para consolidar ocho (8) grupos de estudio cuyo número no supere las 50 personas por grupo, fijado como techo máximo, puesto que el propósito de las jornadas es articular la clase magistral de las teorías del control fiscal con la realización de talleres y estudio de casos. El desarrollo de las jornadas académicas estará a cargo de especialistas en control fiscal, tanto en los ámbitos teóricos como prácticos, capacitados para absolver inquietudes y casos de la realidad presente, en el marco de las normas vigentes de control fiscal, y que, además, orienten a los sujetos en las tendencias e importancia de un control fiscal moderno como instrumento de apoyo a la gestión pública, a la generación de bienestar colectivo y al cumplimiento ineludible de los fines esenciales del Estado. La contratación de este (os) especialista (s) y el desarrollo del evento en su totalidad, desde la convocatoria de los sujetos de control hasta la clausura del mismo, incluyendo las condiciones y requisitos de materiales y logística en general, estarán a cargo del proponente contratista. Promoción del seminario: Realizar visitas a cada una de las entidades sujetas y puntos de control de la Contraloría General de Santiago de Cali, para promocionar el seminario y realizar las respectivas inscripciones. Organización de los grupos: Conjuntamente con el funcionario que determine la Contraloría se organizará los ocho (8) grupos de participantes, cada uno de entre 45 a 50 participantes.

Centro Administrativo Municipal – CAM Piso 7 PBX:6442000 Santiago de Cali www.contraloriacali.gov.co

ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR SEMINARIO SOBRE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN FISCAL PARA LOS SUJETOS DE CONTROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE SANTIAGO DE CALI, INCLUYENDO LA LOGÍSTICA Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE UN SEMINARIO CON EL FIN DE FOMENTAR EL BUEN EJERCICIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL ______________________PAG. 5 DE 19

Desarrollo del seminario: El seminario se llevará a cabo según cronograma, el cual podrá ser ajustado de acuerdo a disposición de la Contraloría General de Santiago de Cali, se organizarían tres fechas. Acto de clausura: una vez que los ocho (8) grupos hayan terminado el seminario, se llevará el acto de clausura, en el cual se hará entrega de los respectivos certificados. La Entidad dispone de un presupuesto máximo de ciento cincuenta y cinco millones de pesos ($155.000.000) s para el desarrollo de este Seminario de capacitación a los sujetos de control del Municipio de Cali, dineros con los cuales se garantizará la ejecución de la totalidad de este proyecto y se dará cumplimiento a lo indicado en la Ley 1416 de 2010. 2. OBJETO: CONTRATAR SEMINARIO SOBRE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN FISCAL PARA LOS SUJETOS DE CONTROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE SANTIAGO DE CALI, INCLUYENDO LA LOGÍSTICA Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE UN SEMINARIO CON EL FIN DE FOMENTAR EL BUEN EJERCICIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL. 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO. Objetivo General: Capacitar a un grupo de servidores públicos del Municipio de Santiago de Cali, sujetos de control fiscal de la Contraloría de Cali, en el fortalecimiento del control fiscal. Dirigido a: Servidores públicos de los sujetos y puntos de control del Municipio de Santiago de Cali. Temario: MODULO I – FUNDAMENTOS DEL CONTROL FISCAL -

Fundamentos constitucionales y legales del Control Fiscal Que es el Control Fiscal Quienes son sujetos del Control Fiscal Principios, sistemas y procedimientos del Control Fiscal Evolución del Control Fiscal en Colombia. Proceso auditor y tipos de auditorías, los hallazgos y el fenecimiento. El papel del Control Fiscal en el mejoramiento de la gestión fiscal.

Centro Administrativo Municipal – CAM Piso 7 PBX:6442000 Santiago de Cali www.contraloriacali.gov.co

ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR SEMINARIO SOBRE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN FISCAL PARA LOS SUJETOS DE CONTROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE SANTIAGO DE CALI, INCLUYENDO LA LOGÍSTICA Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE UN SEMINARIO CON EL FIN DE FOMENTAR EL BUEN EJERCICIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL ______________________PAG. 6 DE 19

-

Control en tiempo real Acciones preventivas Rendición electrónica de cuentas. Control de obra pública. Informes obligatorios Deberes y responsabilidad fiscal del Representante Legal del sujeto de control. Proceso sancionatorio y de responsabilidad fiscal. Beneficios del Control Fiscal. Para los sujetos de control Para la sociedad Para las Contralorías.

MODULO II - CONTRATACION ESTATAL PRESENTACIÓN El actual régimen que enmarca la Contratación Estatal en Colombia se enfrenta a nuevos cambios introducidos por el Gobierno Nacional con la unificación reglamentaria en la materia, el Gobierno Nacional el 13 de abril de 2012 expidió el Decreto 734 y poco más de un año es expedido el decreto 1510, Por el cual se reglamente el sistema de compras y contratación pública, el cual deroga el 734 e introduce una serie de cambios, fundamentales en el ejercicio de buscar más mecanismos de transparencia en la contratación estatal, en la actualidad es expedido el Decreto Reglamentaria 1082 de 2015. OBJETIVO Explicar en detalle los cambios que contiene el decreto reglamentario 1082 de 2015. Concordar el reglamento general con las leyes 80 de 1993, 1150 de 2007, 1474 de 2011, el decreto 019 de 2012 y demás normas legales que lo originan. Resolver las dudas que surgen en la comprensión y aplicación de la citada norma. Otorgar fundamentos conceptuales y prácticos que permitan a los participantes, desenvolverse con mayor eficiencia en el ámbito de la contratación con el Estado, desde los diversos roles que desarrollen o puedan adoptar, especialmente en el ejercicio del control fiscal.

Centro Administrativo Municipal – CAM Piso 7 PBX:6442000 Santiago de Cali www.contraloriacali.gov.co

ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR SEMINARIO SOBRE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN FISCAL PARA LOS SUJETOS DE CONTROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE SANTIAGO DE CALI, INCLUYENDO LA LOGÍSTICA Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE UN SEMINARIO CON EL FIN DE FOMENTAR EL BUEN EJERCICIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL ______________________PAG. 7 DE 19

Proporcionar certidumbre y reducir los márgenes procedimientos administrativos de la contratación.

de

error

en

los

CONTENIDO TEMÁTICO • Alcances del nuevo Decreto 1082 de 2015 de contratación.- Vigencias y derogatorias • Estado actual de la Contratación Pública Novedades Ley 1474 de 2011 – Estatuto Anticorrupción - y Decreto 0019 de 2012 Anti trámites. • Plan Anual de Adquisiciones 1. Publicación. 2. Actualización 3. Registro Único de Proponentes (RUP), Decreto 1082 de 2015. 4. Análisis del sector económico y de los oferentes por parte de las entidades estatales. 5. Determinación de los requisitos habilitantes. 6. Evaluación del riesgo. 7. Capacidad residual. 8. Publicidad en el SECOP 9. Estructura y documentos en el proceso de contratación 10. Planeación. 11. Selección 12. Contratación 13. Ejecución

Modalidades de Selección 1. Licitación pública 2. Selección abreviada 3. Concurso de méritos 4. Contratación directa 5. Contratación de Mínima Cuantía • Estudios previos • Elaboración cronograma . El Acto Administrativo de Justificación . Enajenación de bienes del estado • Regímenes especiales de contratación. ARTICULOS 13 y 14 LEY 1150 de 2007 las ESEs. (principios y reglas). • Distribución de los riesgos.- Tipificación de las responsabilidades previsibles involucradas en el contrato. (PERIODICIDAD Y MAGNITUD) Articulación con Documento CONPES 3714 de 2011.

Centro Administrativo Municipal – CAM Piso 7 PBX:6442000 Santiago de Cali www.contraloriacali.gov.co

ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR SEMINARIO SOBRE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN FISCAL PARA LOS SUJETOS DE CONTROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE SANTIAGO DE CALI, INCLUYENDO LA LOGÍSTICA Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE UN SEMINARIO CON EL FIN DE FOMENTAR EL BUEN EJERCICIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL ______________________PAG. 8 DE 19

• Diferencias entre Interventoría y Supervisión. • Responsabilidad de los contratistas, consultores e interventores, asesores, responsabilidad de los particulares. Sentencia C-563 de octubre 7 de 1998. M.P. Antonio Barrera Carbonell- Carlos Gaviria Díaz. Exequibilidad de los artículos 52, 53 y 56 ley 80 de 1993. • Contrato de Interventoría – ¿Accesorio al contrato de Obra?. • La evaluación de las propuestas y las reglas de subsanabilidad. • El precio como factor determinante de la escogencia del contratista. • Implementación de las audiencias en licitaciones públicas. • De los Convenios Interadministrativos, de asociación y los contratos interadministrativos • De las Garantías en la contratación Decreto 1082 de 2015. • De la urgencia manifiesta y su control. • Contenido de los contratos con formalidades plenas (Compraventa, suministro, prestación de servicios, consultoría). Clausulas esenciales, de la naturaleza y accidentales • La adquisición del Bien, Obra o Servicio y la reserva excepcional. CIRCULAR 43 de 2008 DAF-DIRECCION DE PRESUPUESTO • De las adiciones a los contratos y las mayores cantidades de obra • Liquidación de los contratos. • Patrimonio autónomo • Garantías bancarias • Garantías para la contratación de tecnología satelital. • Acuerdos nacionales y trato nacional. • Incentivos en la contratación pública. • Contratos ejecutados fuera del territorio nacional. • Contratos o convenios con organismos internacionales. • Colombia compra eficiente. • Régimen de transición. METODOLOGIA Exposición magistral de fundamentación teórica con la participación activa de los asistentes. MODULO III – MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA Y EL CONTROL SOCIAL Marco constitucional y legal. Mecanismos de participación ciudadana y promoción del control social. Iniciativa popular El referendo La revocatoria del mandato El plebiscito

Centro Administrativo Municipal – CAM Piso 7 PBX:6442000 Santiago de Cali www.contraloriacali.gov.co

ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR SEMINARIO SOBRE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN FISCAL PARA LOS SUJETOS DE CONTROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE SANTIAGO DE CALI, INCLUYENDO LA LOGÍSTICA Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE UN SEMINARIO CON EL FIN DE FOMENTAR EL BUEN EJERCICIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL ______________________PAG. 9 DE 19

La consulta popular La asamblea nacional constituyente El cabildo abierto La participación democrática de las organizaciones civiles. Quejas y requerimientos ciudadanos De las solicitudes Derechos de petición. Articulación del Control Social y el Control Fiscal Talleres de integración grupal MODULO IV - MEDIDAS ADMINISTRATIVAS PARA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN El Congreso de Colombia por iniciativa del Gobierno Nacional con el propósito de expedir normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción e igualmente fortalecer la efectividad del control de la gestión pública, tramitó la Ley 1474 de 2011, por lo cual se hace necesario que todos los Servidores Públicos la conozcan y sea materia de estudio, pues en ella se implementan medidas drásticas en materia Disciplinaria, Penal y Fiscal que deben ser tenidas en cuenta en el desarrollo de las actividades de la Gestión Fiscal. En el presente Modulo de desarrollaran los siguientes temas: - Inhabilidad y Prohibiciones - Medidas administrativas para la lucha contra la corrupción - Medidas penales en la lucha contra la corrupción pública y privada. - Medidas disciplinarias para la lucha contra la corrupción. - Regulación del lobby o cabildeo. - Organismos especiales para la lucha contra la corrupción. - Políticas institucionales y pedagógicas. - Disposiciones para prevenir y combatir la corrupción en la contratación pública. - Medidas para la eficiencia y eficacia del Control Fiscal en la lucha contra la corrupción. - Procedimiento verbal de Responsabilidad Fiscal. - Modificaciones a la regulación del procedimiento ordinario de Responsabilidad Fiscal. - Disposiciones comunes al procedimiento ordinario y al procedimiento verbal de Responsabilidad Fiscal. - Medidas para el fortalecimiento del ejercicio de la función de Control Fiscal. - Medidas especiales para el fortalecimiento del ejercicio de la función de Control fiscal Territorial. - Oficinas de Representación.

Centro Administrativo Municipal – CAM Piso 7 PBX:6442000 Santiago de Cali www.contraloriacali.gov.co

ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR SEMINARIO SOBRE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN FISCAL PARA LOS SUJETOS DE CONTROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE SANTIAGO DE CALI, INCLUYENDO LA LOGÍSTICA Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE UN SEMINARIO CON EL FIN DE FOMENTAR EL BUEN EJERCICIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL ______________________PAG. 10 DE 19

MODULO V: HACIENDA PÚBLICA Y PRESUPUESTO CAPITULO I: DE LA HACIENDA PÚBLICA MARCO CONSTITUCIONAL Y LEGAL - Título XII de la Constitución Política de Colombia - Decreto 111 de 1996 - Decreto 586 y 630 de 1996 - Decreto 115 de 1996 - Ley 628 de 2000 - Ley 617 de 2000 - Ley 715 de 2001 - Ley 819 de 2003 - Decreto 1068 De 2015 EL PAPEL DEL PRESUPUESTO EN LA ECONOMÍA Y EL ESTADO • Intervención por mandato de la Ley en la explotación de los recursos naturales, en el uso del suelo, en la producción, distribución, utilización y consumo de los bienes en servicios públicos y privados. • Conseguir el mejoramiento de la calidad de vida y los beneficios del desarrollo (artículo 334 de la CN). • Servir a la comunidad. • Promover prosperidad general. • Garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución. • Facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación. LA ARTICULACIÓN PRESUPUESTO - MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO - PLAN DE DESARROLLO • Consejo Nacional de Planeación • Plan Nacional de Inversiones Públicas • Planes Territoriales • El sistema Presupuestal

Centro Administrativo Municipal – CAM Piso 7 PBX:6442000 Santiago de Cali www.contraloriacali.gov.co

ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR SEMINARIO SOBRE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN FISCAL PARA LOS SUJETOS DE CONTROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE SANTIAGO DE CALI, INCLUYENDO LA LOGÍSTICA Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE UN SEMINARIO CON EL FIN DE FOMENTAR EL BUEN EJERCICIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL ______________________PAG. 11 DE 19

CAPITULO II - EL PRESUPUESTO PÚBLICO • Presupuesto de rentas • Presupuesto de gasto o ley de apropiaciones • Disposiciones generales PRINCIPIOS PRESUPUESTALES •Planificación: plan nacional de desarrollo •Plan nacional de inversiones •Plan financiero •Plan operativo anual de inversiones • La anualidad: 1º de enero a 31 de diciembre • La universalidad: totalidad de los gastos públicos • La unidad de caja: el acuerdo de todas las rentas y recursos de capital • La programación integral: Inversión y funcionamiento, su objeto, funciones y programación • Inembargabilidad: • Coherencia macroeconomía: compatibilidad con las metas macroeconómicas • Homeostasis presupuestal: •El crecimiento real del presupuesto: debe ser congruente con el crecimiento de la economía. PRESUPUESTO DE RENTAS Y RECURSOS DE CAPITAL ¸ Ingresos corrientes ¸ Recursos del capital ¸ Contribuciones parafiscales ¸ Fondos especiales INGRESOS CORRIENTES - Tributarios Impuestos directos, Impuestos indirectos - No tributarios Tasas, Multas, Otros ingresos no tributarios TERRITORIALES INGRESOS MUNICIPALES - Ingresos corrientes tributarios Directos Impuesto predial unificado Impuesto de circulación y transito Indirectos Industria y comercio

Centro Administrativo Municipal – CAM Piso 7 PBX:6442000 Santiago de Cali www.contraloriacali.gov.co

ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR SEMINARIO SOBRE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN FISCAL PARA LOS SUJETOS DE CONTROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE SANTIAGO DE CALI, INCLUYENDO LA LOGÍSTICA Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE UN SEMINARIO CON EL FIN DE FOMENTAR EL BUEN EJERCICIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL ______________________PAG. 12 DE 19

Avisos y tableros Degüello de ganado Espectáculos públicos Extracción de arena Propaganda Salida de madera - Ingresos corrientes no tributarios Tasas o tarifas Plazas de mercado Matadero público Acueducto Embarcadero Rentas ocasionales Multas Lotes sin cercar Intereses - Rentas contractuales Arrendamientos y alquileres Interventorías - Transferencias Nacionales Ingresos corrientes de la Nación Regalías departamentales Consumo de tabaco Consumo de licores Juegos y apuestas permanentes - Rentas con destinación especifica Valorización Contribución caminos Bomberos Fomento y policía rural - Recursos de capital Del crédito Del balance del tesoro. PRESUPUESTO DE GASTOS - Gastos de funcionamiento - Servicio de la deuda pública - Inversión

Centro Administrativo Municipal – CAM Piso 7 PBX:6442000 Santiago de Cali www.contraloriacali.gov.co

ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR SEMINARIO SOBRE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN FISCAL PARA LOS SUJETOS DE CONTROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE SANTIAGO DE CALI, INCLUYENDO LA LOGÍSTICA Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE UN SEMINARIO CON EL FIN DE FOMENTAR EL BUEN EJERCICIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL ______________________PAG. 13 DE 19

TERRITORIALES PRESUPUESTO DE GASTOS, EMPRESAS - Gastos de funcionamiento - Gastos de personal - Gastos generales - Transferencias - Gastos de operación - Gastos de comercialización - Gastos de producción - Servicio de la deuda - Inversión - Disponibilidad final DURACION Y COSTOS DE LA INVERSION El presente Seminario está diseñado para un total de 370 a 400participantes de las diferentes entidades que son sujetos y puntos de control de la Contraloría General de Santiago de Cali. El seminario se desarrollaría en grupos de 45 a 50 funcionarios y se propone trabajar por cada grupo cinco sesiones, dos días a la semana de 8:00 A.M. a 1:00 P.M., para un total de 32.5 horas académicas por grupo. Los módulos del seminario se realizarían en un auditorio del Hotel Torre de Cali, con las comodidades y elementos necesarios para garantizar el adecuado aprendizaje de los participantes, e igualmente se contará con material de apoyo, refrigerios, memorias del seminario y certificado. 4. PRESUPUESTO OFICIAL Para la realización del Seminario para sujetos de control fiscal, la Contraloría General de Santiago de Cali apropió presupuestalmente la suma de CIENTO CINCUENTA Y CINCO MILLONES DE PESOS ($155.000.000) MCTE., incluido IVA, los cuales se encuentran amparados en el Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. 102-201500118 del 25 de mayo de 2015. 5. FUNDAMENTOS JURÍDICOS: A la presente contratación le son aplicables las normas contenidas en las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007, 1474 de 2011 y el Decreto 1082 de 2015 Art 2.2.1.2.1.4.9 e cual establece lo siguiente: “Contratos de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión, o para la ejecución de trabajos artísticos que solo pueden encomendarse a determinadas personas naturales. Las entidades estatales pueden contratar bajo la modalidad de contratación

Centro Administrativo Municipal – CAM Piso 7 PBX:6442000 Santiago de Cali www.contraloriacali.gov.co

ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR SEMINARIO SOBRE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN FISCAL PARA LOS SUJETOS DE CONTROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE SANTIAGO DE CALI, INCLUYENDO LA LOGÍSTICA Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE UN SEMINARIO CON EL FIN DE FOMENTAR EL BUEN EJERCICIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL ______________________PAG. 14 DE 19

directa la prestación de servicios cuando la entidad estatal verifique la idoneidad o experiencia profesionales y de apoyo a la gestión con la persona natural o jurídica que esté en capacidad de ejecutar el objeto del contrato, siempre y requerida y relacionada con el área de que se trate. En este caso, no es necesario que la Entidad Estatal haya obtenido previamente varias ofertas, de lo cual el ordenador del gasto debe dejar constancia escrita. Los servicios profesionales y de apoyo a la gestión corresponden a aquellos de naturaleza intelectual diferentes a los de consultoría que se derivan del cumplimiento de las funciones de la entidad estatal, así como los relacionados con actividades operativas, logísticas, o asistenciales”. Con respecto a la idoneidad de INTEC, se relaciona a continuación la siguiente experiencia:



OBJETO

1 PRESTACION DE SERVICIO PARA ACOMPAÑAMIENTO A LA CONTRALORIA

ENTIDAD

VALOR

Nº CONTRATO

CONTRALORIA DISTRITAL DE BUENAVENTURA

$15,000,000

027 DE 2013

CONTRALORIA DISTRITAL DE BUENAVENTURA

$14,000,000

137 DE 2013

CONTRALORIA DISTRITAL DE BUENAVENTURA

$12,000,000

149 DE 2013

CONTRALORIA DISTRITAL DE BUENAVENTURA

$3,500,000

032 DE 2013

CONTRALORIA DISTRITAL DE BUENAVENTURA

$12,000,000

136 DE 2013

CONTRALORIA DISTRITAL DE BUENAVENTURA

$25,000,000

042 DE 2014

SEMINARIO SOBRE FORTALECIMIENTO DEL CONTROL FISCAL CON LA

CONTRALORIA DISTRITAL DE BUENAVENTURA

$25,000,000

043 DE 2014

SEMINARIO CIERRE FISCAL

CONTRALORIA GENERAL DE SANTIAGO DE CALI

$39,500,000

0900,07,01,13,063

SEMINARIO FORTALECIMIENTOS DE LA GESTION FISCAL

CONTRALORIA GENERAL DE SANTIAGO DE CALI

$145,000,000

0900,07,01,13,061

SEMINARIO CIERRE FISCAL

CONTRALORIA GENERAL DE SANTIAGO DE CALI

$40,000,000

0900,07,01,14,070

SEMINARIO FORTALECIMIENTOS DE LA GESTION FISCAL

CONTRALORIA GENERAL DE SANTIAGO DE CALI

$149,000,000

0900,07,01,14,065

ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LAS ELECCIONES DE CONTRALORES ESCOLARES Y SUS RESPECTIVOS GRUPOS DE APOYO.

2 CIERRE DE VIGENCIA FISCAL Y TRANSICION DE PRESUPUESTO 3 CIERRE DE VIGENCIA FISCAL Y TRANSICION DE PRESUPUESTO 4 CAPACITAR A UN GRUPO DE 50 LIDERES, EN EL CONTROL FISCAL Y EL PROCESO AUDITOR Y LEY 1474 DE 2011

5 SEMINARIO SOBRE MECANISMO DE PARTICIPACION CIUDADANA Y HACIENDA PUBLICA

6 SEMINARIO SOBRE FORTALECIMIENTO DEL CONTROL FISCAL CON LA PARTICIPACION DE LOS CONTRALORES ESCOLARES

7 8 9 10 11

6. ANÁLISIS Y ECONÓMICO QUE SOPORTA EL VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO:

Centro Administrativo Municipal – CAM Piso 7 PBX:6442000 Santiago de Cali www.contraloriacali.gov.co

ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR SEMINARIO SOBRE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN FISCAL PARA LOS SUJETOS DE CONTROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE SANTIAGO DE CALI, INCLUYENDO LA LOGÍSTICA Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE UN SEMINARIO CON EL FIN DE FOMENTAR EL BUEN EJERCICIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL ______________________PAG. 15 DE 19

El presente Seminario está diseñado para un total de 370 a 400 participantes de las diferentes entidades que son sujetos y puntos de control de la Contraloría General de Santiago de Cali. El seminario se desarrollaría en grupos de 45 a 50 funcionarios y se propone trabajar por cada grupo cinco sesiones, dos días a la semana de 8:00 A.M. a 1:00 P.M., para un total de 32.5 horas académicas por grupo. Los módulos del seminario se realizarían en un auditorio del Hotel Torre de Cali, con las comodidades y elementos necesarios para garantizar el adecuado aprendizaje de los participantes, e igualmente se contará con material de apoyo, refrigerios, memorias del seminario y certificado. Se elaborará conjuntamente con la Contraloría el diseño de un plegable alusivo al seminario, el cual contendrá el contenido de cada uno de los módulos, la hoja de vida de los conferencistas, la programación de cada grupo y la caratula seria destinada a la entidad promotora, en este caso la Contraloría General de Santiago de Cali, el cual se diseña y se imprime del 1 al 5 de junio.

No. DETALLE

RELACION COSTOS DEL PROYECTO CANTIDAD VR UNIT

1 PLEGABLES

1.500

2.500

2 MATERIALES DE APOYO

VR. TOTAL 3.750.000 -

2.1

CUADERNO

450

11.000

4.950.000

2.2

LAPICEROS

450

2.200

990.000

2.3

CDs

450

2.500

1.125.000

2.4 CARPETA

450

1.500

675.000

2.4

MATERIAL IMPRESO ALQUILER SALONES HOTEL 3 **

450

2.500

1.125.000

40

250.000

10.000.000

4 REFRIGERIOS **

2.250

8.500

19.125.000

5 MESEROS HOTEL ** DOCENTES CANTIDAD 6 HORAS **

3

975.000

2.925.000

260

120.000

31.200.000

7 PERSONAL DE APOYO **

7

5.000.000

35.000.000

Centro Administrativo Municipal – CAM Piso 7 PBX:6442000 Santiago de Cali www.contraloriacali.gov.co

ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR SEMINARIO SOBRE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN FISCAL PARA LOS SUJETOS DE CONTROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE SANTIAGO DE CALI, INCLUYENDO LA LOGÍSTICA Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE UN SEMINARIO CON EL FIN DE FOMENTAR EL BUEN EJERCICIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL ______________________PAG. 16 DE 19

COODINADOR DEL 8 PROYECTO

1

6.000.000

6.000.000

9 VIDEO BEEN

3

800.000

2.400.000

10 PORTATIL DESCUENTOS 11 CONTRALORIA **

3

800.000

2.400.000

1

10.431.500

10.431.500

12 CUATRO POR MIL (BANCO)

1

554.274

554.274

13 ACTO DE CLAUSURA TRANSPORTE VISITA 14 ENTIDADES

1

1.500.000

1.500.000

1

1.647.815

1.647.815

15 IMPREVISTOS

1

3.701.411

3.701.411

16 UTILIDAD ESPERADA

1

15.500.000

15.500.000

TOTAL

3

4

5

6

7

11

155.000.000

NOTAS ACLARATORIAS ** ALQUILER SALONES HOTEL: TENIENDO EN CUANTA QUE SON 8 GRUPOS Y CADA GRUPO RECIBE 5 CLASES, DA 40 SALONES EN TOTAL A $250.000 POR SALON REFRIGERIOS: SE CALCULA PARA 450 x 5 SESIONES, DA 2.250, EN LOS 450 ESTAN LOS FUNCIONARIOS, LOS DOCENTES Y EL PRESONAL DE APOYO MESEROS: EN EL HOTEL TORRE DE CALI EXIGEN QUE POR CADA GRUPO DEBE HABER UN MESERO , COMO SON 40 SESIONES DE CAPACITACION POR $65.000 CADA SESION. DOCENTES CANTIDAD HORAS: CADA GRUPO RECIBE 32.5 HORAS DE CLASE x 8 GRUPOS, IGUAL 260 HORAS ACADEMICAS, POR 120.000 CADA HORA PERSONAL DE APOYO: DURANTE EL PERIODO DE VISITAS A LAS ENTIDADES Y DURANTE LAS CAPACCITACIONES SE CONTRATAN 7 PERSONAS POR 3 MESES A $1.666.666 POR MES. DESCUENTOS CONTRALORIA: LA CONTRALORIA POR DIVERSOS DESCUENTOS DE ESTAMPILLAS APLICA UN 6.73% LO QUE DA $10.431.500.

Centro Administrativo Municipal – CAM Piso 7 PBX:6442000 Santiago de Cali www.contraloriacali.gov.co

ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR SEMINARIO SOBRE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN FISCAL PARA LOS SUJETOS DE CONTROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE SANTIAGO DE CALI, INCLUYENDO LA LOGÍSTICA Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE UN SEMINARIO CON EL FIN DE FOMENTAR EL BUEN EJERCICIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL ______________________PAG. 17 DE 19

7. PLAZO: La firma contratista se compromete a dictar el taller entre los meses de Junio y Septiembre del presente año 2015. 8. FORMA DE PAGO El valor del contrato será cancelado así: 30% al terminar el primer mes del contrato; con el informe del primer mes de avance, el 30% al culminar el segundo mes, con el informe del segundo mes de avance y el 40% restante al finalizar el seminario previa presentación de los documentos soporte de su realización, certificación de la supervisora del contrato garantizando la ejecución del mismo y pago de aportes de parafiscales y seguridad social. 9. DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO. Propuesta completa (técnica y financiera). Certificado de Existencia y Representación Legal, expedida por la Cámara de Comercio, con no más de tres (3) meses de vigencia o su equivalente. Certificación de encontrarse a paz y salvo, a la fecha de iniciación del proceso de contratación, en sus obligaciones con los sistemas de salud, pensiones, riesgos profesionales y aportes parafiscales de sus empleados. Certificado de responsables Fiscales de la Contraloría General de la República. Certificado de antecedentes disciplinarios Fotocopia de la cédula del representante legal. Registro Único Tributario RUT. Formato único de hoja de vida para persona jurídica o natural. Certificado de antecedentes judiciales del Representante Legal expedido por la Policía Nacional Aportar las hojas de vidas de los talleristas, acreditando experiencia superior a 3 años. Certificaciones que acrediten su experiencia. Fotocopia de la Libreta Militar si a ello hubiere lugar. 10.

OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA.

Cumplir con las condiciones del contrato, así: a. Coordinar y desarrollar el evento. b. Efectuar la convocatoria en coordinación con la Contraloría.

Centro Administrativo Municipal – CAM Piso 7 PBX:6442000 Santiago de Cali www.contraloriacali.gov.co

ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR SEMINARIO SOBRE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN FISCAL PARA LOS SUJETOS DE CONTROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE SANTIAGO DE CALI, INCLUYENDO LA LOGÍSTICA Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE UN SEMINARIO CON EL FIN DE FOMENTAR EL BUEN EJERCICIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL ______________________PAG. 18 DE 19

c. Contratar el (los) tallerista (s) que reúnan las condiciones necesarias para prestar la presente capacitación. d. Definir y contratar el sitio del evento, horarios y cronograma e. Suministrar refrigerios a los participantes de cada jornada f. Entregar elementos didácticos y/o pedagógicos a los participantes. g. Efectuar clausura y entregar certificados del seminario h. Suministrar a la Contraloría General de Santiago de Cali el material académico en un CD para su respectiva publicación en la página web de la entidad. i. Presentar una relación de los asistentes a los diferentes talleres y del material didáctico suministrado. j. Cumplir con las instrucciones que le sean impartidas por el Supervisor del Contrato, que se deriven de la ley o reglamento o tengan relación con la naturaleza del mismo. k. Las demás que se requieran, de acuerdo a la naturaleza del contrato. l. El presente Seminario está diseñado para un total de 370 a 400 participantes de las diferentes entidades que son sujetos y puntos de control de la Contraloría General de Santiago de Cali. El seminario se desarrollaría en grupos de 45 a 50 funcionarios y se propone trabajar por cada grupo cinco sesiones, dos días a la semana de 8:00 A.M. a 1:00 P.M., para un total de 32.5 horas académicas por grupo. m. Los módulos del seminario se realizarían en un auditorio del Hotel Torre de Cali, con las comodidades y elementos necesarios para garantizar el adecuado aprendizaje de los participantes, e igualmente se contará con material de apoyo, refrigerios, memorias del seminario y certificado. n. Se elaborará conjuntamente con la Contraloría el diseño de un plegable alusivo al seminario, el cual contendrá el contenido de cada uno de los módulos, la hoja de vida de los conferencistas, la programación de cada grupo y la caratula seria destinada a la entidad promotora, en este caso la Contraloría General de Santiago de Cali, el cual se diseña y se imprime del 1 al 5 de junio. o. 11. ESTIMACIÓN, TIPIFICACIÓN Y ASIGNACIÓN DE RIESGOS: RIESGO POR INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DEL CONTRATO Tipificación: Cuando el contratista incumpla las obligaciones suscritas en el contrato. Asignación: Será responsabilidad total del contratista cumplir con las obligaciones a su cargo, con excepción de situaciones de fuerza mayor y/o caso fortuito o en todas aquellas donde el contratista demuestre que no tuvo responsabilidad.

Centro Administrativo Municipal – CAM Piso 7 PBX:6442000 Santiago de Cali www.contraloriacali.gov.co

ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR SEMINARIO SOBRE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN FISCAL PARA LOS SUJETOS DE CONTROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE SANTIAGO DE CALI, INCLUYENDO LA LOGÍSTICA Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE UN SEMINARIO CON EL FIN DE FOMENTAR EL BUEN EJERCICIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL ______________________PAG. 19 DE 19

Garantía: El contratista otorgará una garantía amparando el cumplimiento del contrato por cuantía del veinte por ciento (20%) del valor del contrato, por un lapso igual al término de su vigencia y cuatro (4) meses más. RIESGOS POR EL NO PAGO DE LOS DERECHOS LABORALES DE LOS TRABAJADORES Tipificación: El contratista se allana a satisfacer los derechos laborales del personal que emplee en la ejecución del contrato. Asignación: Será responsabilidad del contratista pagar a sus trabajadores en los términos de Ley, los salarios, prestaciones sociales, indemnizaciones y parafiscales. Garantía: El contratista otorgará una garantía amparando el pago de salarios, prestaciones sociales, e indemnizaciones del personal que utilice en la ejecución del contrato equivalente al diez por ciento (10%) del valor del contrato y cubrirá el término de su vigencia y tres (3) años más.

12. SUPERVISIÓN DEL CONTRATO: La supervisión del contrato que se suscriba será realizada por la Jefe de la Oficina Asesora de Comunicaciones de la Contraloría General de Santiago de Cali. Santiago de Cali, Junio 02 de 2015

SANDRA LORENA OBANDO CARVAJAL Subdirectora Administrativa

Centro Administrativo Municipal – CAM Piso 7 PBX:6442000 Santiago de Cali www.contraloriacali.gov.co

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.