POR DISTRITOS. La ciudad de Managua fue fundada el 24 de Marzo de 1819 con el nombre de Leal Villa de Santiago de Managua

Alcaldía de Managua CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MUNICIPIO DE MANAGUA POR DISTRITOS DATOS GENERALES Managua tiene su origen prehispánico en las rib

2 downloads 82 Views 4MB Size

Recommend Stories


NOMBRE SALON DE BELLEZA Ciudad ACAD. DE BELLEZA MA. MERCEDES Managua ACADEMIA DE BELLEZA MARTHA Managua. ADELA SALON-PLAZA CONRAY Managua
NOMBRE SALON DE BELLEZA ACAD. DE BELLEZA MA. MERCEDES ACADEMIA DE BELLEZA MARTHA ACROPOLIS SALON ADELA SALON ADELA SALON-PLAZA CONRAY AGNUS DEI SALON

Managua
Introducción a la Epidemiologia de las Enfermedades Transmisibles Dr. Manuel E. Bonilla C. Tomado de Dra. Karla Ocón CIES- UINAN / Managua  Estudio

La ciudad de Loja fue fundada por el capitán español Alonso de Mercadillo, el 8 de diciembre del año 1548
Resumen Ejecutivo ____________________________________ El proyecto GEO Ciudades es apoyado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente,

Story Transcript

Alcaldía de Managua

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MUNICIPIO DE MANAGUA POR DISTRITOS

DATOS GENERALES Managua tiene su origen prehispánico en las riberas del Lago Xolotlán o Lago de Managua donde se asentaron sus primeros pobladores, una tribu nómada que encontró la más excelente morada que se hubieran podido imaginar. Su asentamiento se habría producido hace 15 a 10 mil años La ciudad de Managua fue fundada el 24 de Marzo de 1819 con el nombre de “Leal Villa de Santiago de Managua”. En 1852 Managua se constituyó en Capital de la República con lo que se dio inicio a un proceso de centralización de actividades político administrativas y económicas en la ciudad. Límites Municipales Norte: Lago Xolotlán Sur: Municipio de El Crucero Este: Municipio de Tipitapa, Nindirí y Ticuantepe Oeste: Municipio Villa Carlos Fonseca y Ciudad Sandino Ubicación Latitud Norte: Latitud Oeste:

12°01’ - 12°13’ 86°07’ - 86°23’

Superficie Superficie Municipal: 289 km2 Superficie del Área Urbana: 150.5 km2 Altitud Altitud Mínima: 43 metros sobre el nivel del mar Altitud Máxima: 700 metros sobre el nivel del mar

Dirección de Planificación / Estadísticas

1

Alcaldía de Managua

Clima Clima tropical de sabana, caracterizado por una prolongada estación seca y por temperaturas altas todo el año, que van desde los 27° C a 34° C. La precipitación promedio en el municipio de Managua es de 1,125 milímetros de agua. Temperatura Promedio: Precipitación Anual: Humedad Relativa: Velocidad del Viento:

27° C 1,100 – 1,600 mm 70.5% 12 km/h

Relieve Principales características orográficas: Lago de Managua, Sierras de Managua, el Sistema de Cerros y Lagunas al Oeste de la ciudad entre ellos el Cerro San Carlos, Motastepe, Laguna de Asosca, Laguna de Nejapa y el Valle de Ticomo, a lo interno de la trama urbana se destaca la Laguna de Tiscapa ubicada en el Área Central. División Político Administrativa El Municipio de Managua se divide en 5 Distritos, y cada delegación distrital es coordinada por un delegado representante del alcalde en el territorio.

El municipio está conformado por 137 barrios, 94 residenciales, 134 urbanizaciones progresivas, 270 asentamientos humanos espontáneos y 21 comarcas (cifras en revisión).

Dirección de Planificación / Estadísticas

2

Alcaldía de Managua

DATOS DEMOGRAFICOS La población del municipio de Managua es de 937,489 habitantes según el VIII Censo de Población y IV de Vivienda del año 2005 y la población urbana es de 908,892 habitantes. Crecimiento Histórico de la Población Ciudad de Managua AÑO

PERIODO INTERCENSAL

POBLACIÓN

CRECIMIENTO INTERCENSAL

1906

...

38,662

...

1920

14

58,523

2.96

1940

20

102,539

2.80

1950

10

140,334

3.14

1963

13

274,278

5.15

1971

8

430,690

5.64

1995

24

903,100

3.09

2005

10

937,489

0.37

Fuente: INEC

Estructura de la Población del Municipio de Managua por Sexo y Edades, Año 2005 GRUPOS DE EDAD

HOMBRE

MUJER

No.

%

No.

00-04

49,130

11.05

47,147

05-09

46,409

10.44

44,553

10-14

52,485

11.81

15-19

50,220

20-24

51,358

25-29

TOTAL No.

%

9.56

96,277

10.27

9.04

90,962

9.70

50,340

10.21

102,825

10.97

11.30

53,157

10.78

103,377

11.03

11.55

57,362

11.64

108,720

11.60

38,585

8.68

44,125

8.95

82,710

8.82

30-34

31,432

7.07

38,063

7.72

69,495

7.41

35-39

28,159

6.33

34,655

7.03

62,814

6.70

40-44

25,000

5.62

31,209

6.33

56,209

6.00

45-49

20,339

4.58

24,852

5.04

45,191

4.82

50-54

16,045

3.61

19,148

3.88

35,193

3.75

55-59

10,660

2.40

13,378

2.71

24,038

2.56

60-64

7,687

1.73

9,990

2.03

17,677

1.89

65-69

5,908

1.33

8,020

1.63

13,928

1.49

70-74

4,608

1.04

6,282

1.27

10,890

1.16

75-79

3,190

0.72

4,764

0.97

7,954

0.85

80-84

1,750

0.39

2,950

0.60

4,700

0.50

85 y más

1,536

0.35

2,993

0.61

4,529

0.48

444,501

100.00

492,988

100.00

937,489

100.00

Total

%

Fuente: VIII Censo de Población y IV de Vivienda del año 2005.

Dirección de Planificación / Estadísticas

3

Alcaldía de Managua

Pirámide Poblacional del Municipio de Managua Año 2005 85 y más 80-84 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 05-09 00-04

0.35 0.39 0.72 1.04 1.33 1.73 2.40

0.61 0.60 0.97 1.27 1.63 2.03 2.71

3.61 4.58

3.88 5.04

5.62 6.33 7.07

6.33 7.03 7.72

8.68

8.95

11.55 11.30 11.81 10.44 11.05

12 11 10

9

11.64 10.78 10.21 9.04 9.56 8

7

6

5

4

3

2

1

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 11 12

Extensión Territorial, Población y Vivienda por Distrito Censos 2005 DISTRITO

POBLACIÓN

VIVIENDA

EXTENSIÓN KM2

TOTAL

OCUPADAS

Distrito II

117,303

18.05

24,939

23,305

Distrito III

190,207

83.35

41,483

36,821

Distrito IV

148,049

15.88

29,173

27,055

Distrito V

207,387

82.61

44,994

39,707

Distrito VI

274,139

73.52

57,150

52,434

404

-

-

-

937,489

273.41

197,739

179,322

Sin Vivienda TOTAL

Distribución de la Población por Distrito

Distrito VI 274,139 29%

Distrito V 207,387 22%

Dirección de Planificación / Estadísticas

Distrito II 117,303 13% Distrito III 190,207 20%

Distrito IV 148,049 16%

4

Alcaldía de Managua

INFRAESTRUCTURA DEL MUNICIPIO Infraestructura Existente por Distrito

U/M

DISTRITO II

DISTRITO III

DISTRITO IV

DISTRITO V

DISTRITO VI

MANAGUA

Calles Revestidas

KM

218

255

301

278

158

1,210

Calles sin Revestir

KM

13

39

30

35

67

184

Puentes Vehiculares

UNID.

23

59

19

39

48

188

Puentes Peatonales

UNID.

14

61

25

32

158

290

INFRAESTRUCTURA

KM

74

39

80

51

26

270

Pozos de Visita

UNID.

856

582

974

746

439

3,597

Tragantes

UNID.

1,688

862

1,868

1,388

869

6,675

Canchas Deportivas

UNID.

17

24

28

27

36

132

Parques

UNID.

34

12

33

23

7

109

Tuberías de Drenaje Pluvial

Fuente: Planificación Física año 2005.

PLAN DE INVERSIONES 2007 Programa de Inversiones del Año 2007 por Distrito MONTO C$ CONCEPTO

TOTAL D-II

D-III

D-IV

D-V

D-VI

47,396,863

125,286,150

57,286,198

87,052,103

66,839,466

383,860,780

OBRAS MAYORES

3,208,604

63,743,057

4,221,486

31,037,213

7,218,640

109,429,000

OBRAS MENORES

12,308,930

12,591,055

12,624,331

12,979,050

13,218,023

63,721,389

MANTENIMIENTO VIAL

9,120,933

13,316,213

12,692,845

11,171,979

9,631,492

55,933,462

MANTENIMIENTO DRENAJE PLUVIAL

2,447,216

10,237,252

5,659,964

7,125,600

10,765,041

36,235,073

17,947,317

20,151,903

17,947,317

19,204,676

19,204,678

94,455,891

2,241,035

4,513,832

4,000,427

4,858,230

5,268,292

20,881,816

122,828

732,838

139,828

675,355

1,533,300

3,204,149

3,506,676

7,821,123

6,259,341

11,397,398

12,335,325

41,319,863

50,903,539

133,107,273

63,545,539

98,449,501

79,174,791

425,180,643

117,303

190,207

148,049

207,387

274,139

937,085

434

700

429

475

289

454

RECURSOS PROPIOS

LIMPIEZA PUBLICA ORNATO MANTENIMIENTO DE MERCADOS RECURSOS EXTERNOS TOTAL

POBLACIÓN

INVERSIÓN PERCÁPITA

Dirección de Planificación / Estadísticas

5

Alcaldía de Managua

CARACTERISTICAS DEL DISTRITO II Datos Generales El Distrito II con una extensión de 18.05 Km2, es el distrito que presenta la menor población de Managua con 117,303 habitantes y 23,305 viviendas, según el “VIII Censo de Población y IV de Vivienda 2005 del INEC”.

Este territorio posee la única muestra arqueológica de los primeros habitantes de la ciudad, las Huellas de Acahualinca, descubiertas por un grupo de picapedreros en 1874. Además se encuentra la Laguna de Asososca que es una laguna cratérica de forma circular con un diámetro de 1200 m, y una profundidad de 95 m alineada a lo largo de una falla geológica que se dirige hacia el norte hasta las lagunas de la península de Chiltepe. Actualmente es utilizada como fuente de agua potable la que abastece al 8% de la población de Managua.

Dirección de Planificación / Estadísticas

6

Alcaldía de Managua

También se localiza el primer cementerio de la ciudad, denominado San Pedro, fundado en el año 1866, actualmente es patrimonio histórico y cultural de la nación, por albergar los restos de personajes ilustres. También se encuentra el Cementerio General construido en 1922; así mismo, en este distrito se ubica el principal Botadero Municipal, siendo una de las mayores afectaciones de contaminación del territorio, y cuenta además con el único Estadio Nacional. Sin incluir la parte del área que corresponde al Centro Histórico, Político, Administrativo y Cultural, el Distrito II, en términos urbanísticos es un distrito meramente urbano y prácticamente el desarrollo de su estructura ha alcanzado su máximo nivel de cobertura. PRINCIPALES ACCIONES DESARROLLADAS POR LA MUNICIPALIDAD (Período 2005 - 2006) Inversiones Municipales Inversiones Distrito II AÑO 2005

OBRAS

CANTIDAD

AÑO 2006

COSTO C$

CANTIDAD

COSTO C$

MAYORES

2

832,810

3

3,099,935

MENORES

32

7,687,768

53

12,117,117

TOTAL

34

8,520,578

55

15,200,385

Nota: Se incluyen proyectos de arrastre.

Mantenimiento Mantenimiento Vial del Distrito II AÑO 2005

MATENIMIENTO

AÑO 2006

METROS C$ CÓRDOBAS

METROS

CALLES ASFALTADAS

7,708

2,606,250

CALLES ADOQUINADAS

3,510

145,301

CALLES NO REVESTIDAS

2,935

1,967,383

6,049

2,000,582

14,153

4,718,934

14,626

5,668,248.14

TOTAL

Dirección de Planificación / Estadísticas

7,865

C$ CÓRDOBAS

712

3,571,398 96,268

7

Alcaldía de Managua

Módulos de Construcción Distrito II NIVELACIÓN Y CONFORMACIÓN DE CALLES DE TIERRA LONGITUD

AÑO 2005

AÑO 2006

67,366 m

33,962 m 2

391,657 m2

ÁREA

577,987 m

VOLUMEN

42,305 m3

58,859 m3

C$2,846,663

C$2,880,565

COSTO

Limpieza Pública Recolección de Desechos Sólidos Distrito II SECTOR

U/M

AÑO 2005

AÑO 2006

¤ ¤ RECOLECCIÓN DOMICILIAR

TON

24,023.33

23,524.60

¤ ¤ RECOLECCIÓN BOTADEROS

TON

2,633.90

1,358.26

- Industria y Comercio 15m³

TON

2,459.13

1,093.40

- Mercados

TON

174.77

264.86

¤ ¤ DELEGACIONES DISTRITALES

TON

39,591.96

37,336.03

¤ ¤ LIMPIEZA DE CAUCES

TON

384.52

-

66,633.71

62,218.89

TOTAL DISPOSICIÓN Y TRATAMIENTO

Limpieza del Distrito II ACTIVIDAD

U/M

2005

2006

LIMPIEZA DE CALLES

KM

12,195

15,630

LIMPIEZA DE BOTADEROS

C/U

3,442

3,734

LIMPIEZA DE TRAGANTES

C/U

5,012

4,230

JORNADAS DE LIMPIEZA

C/U

85

62

AREA LIMPIADA EN JORNADAS DE LIMPIEZA



1,757,725

1,230,000

LIMPIEZA DE CANALETAS

ML

12,949

16,905

LIMPIEZA DE ANDENES

ML

1,277,588

2,440,000

CHAPODA



1,030,955

1,641,203

LIMPIEZA DE CAUCES

ML

4,000

3,300

PODA DE ÁRBOLES

C/U

129

-

LIMPIEZA DE PARQUES



243

344

RECOLECCION DE BASURA TOTAL



77,742

81,836

ARBORIZACION

C/U

2,577

-

PINTADO DE CUNETAS

KM

5.24

-

Dirección de Planificación / Estadísticas

8

Alcaldía de Managua

Cementerios Atención al Cementerio General ACTIVIDAD

U/M

2005

2006

INHUMACIONES

C/U

1,190

114

EXHUMACIONES

C/U

8

3

BÓVEDAS

C/U

546

530

CHAPODA



1,097,500

328,000

LIMPIEZA DE CALLEJONES

ML

504,900

302,000

LIMPIEZA DE ANDENES

ML

138,900

26,800

RECOLECCION DE BASURA TOTAL



2,210

1,240

EVACUACION DE TIERRA



923

330

VENTA DE LOTES

C/U

163

73

VENTA DE TITULOS

C/U

163

73

REPOSICION DE TITULOS

C/U

151

128

TRASPASO DE TITULOS

C/U

134

54

Mercados En el año 2006 se realizó pintado general del Mercado Virgen de Candelaria. Atención al Mercado Virgen de Candelaria (Leonel Gutierrez) ACTIVIDAD

U/M

2005

2006

EVACUACIÓN DE BASURA

M3

2,700

797

INSPECCIÓN SANITARIA

C/U

5,940

990

INSPECCIÓN DE METROLOGÍA

C/U

468

106

MULTA

C/U

-

2

RECORRIDOS AL MERCADO

C/U

360

362

CONTROL DE RESIDUOS LÍQUIDOS

C/U

60

14

EDUCACIÓN A COMERCIANTES

C/U

300

75

Dirección de Planificación / Estadísticas

9

Alcaldía de Managua

Atención Social Se inauguró en Noviembre del 2006 una Clínica Municipal en el Barrio Batahola Norte, que presta atención médica en medicina general, odontología, pediatría y cirugía menor a los pobladores de los barrios Batahola Norte y Sur; Dinamarca, Edgard Lang, Miraflores, Juan Emilio Menocal y parte de Monseñor Lezcano. Se ha atendido desde su inauguración 120 personas, en las distintas especialidades. Desarrollo del Programa por una Managua Libre de Analfabetismo “Yo Si Puedo” en 9 barrios del Distrito II: Barrio Cuba, Brisas del Xolotlán, Rafael Ríos, Edgard Lang, Dignidad 4 de Mayo, Acahualinca, Batahola Norte, Daniel E. Chavarría y Héroes y Mártires de Batahola. Titulación Entrega de 573 Escrituras de Propiedad en el Anexo Batahola del Distrito II (de 3,981 Escrituras de propiedad entregadas en todo el Municipio). Plan de Inversión 2007

Dirección de Planificación / Estadísticas

10

Alcaldía de Managua

CARACTERISTICAS DEL DISTRITO III Datos Generales El Distrito III con un área de 83.35 Km2 es el distrito más extenso, cuenta con una población de 190,207 habitantes y 36,821 viviendas, según datos del “VIII Censo de Población y IV de Vivienda 2005 del INEC”. Actualmente el desarrollo inmobiliario en este territorio ha mostrado mayor dinamismo en especial en las áreas ubicadas al sureste del distrito, estos proyectos habitacionales están destinados a la clase alta en su mayoría son residenciales suntuarias.

Dirección de Planificación / Estadísticas

11

Alcaldía de Managua

Este distrito tiene la particularidad de concentrar el mayor número de universidades privadas y públicas. Comercialmente se destacan las áreas de Carretera a Masaya y Panamericana Sur, donde se concentran los establecimientos comerciales y de servicio para la clase alta y media alta. Ambientalmente presenta serios problemas de deforestación en la parte sur de su territorio, el cual, geomorfológicamente se caracteriza por fuertes pendientes que forman una barrera física para la expansión espacial de la ciudad, a todo lo anterior, se agrega la erosión severa, existente en la Cuenca Sur de Managua. Reforestación Subcuenca

En territorio se ubica la Laguna de Nejapa, quizás la más pequeña y menos profunda, sus aguas son turbias, serenas, con oleaje casi nulo y su lecho es de lodo fino, color verdusco que tira a café y contiene elementos medicinales en el tratamiento de erupciones cutáneas. Principales Acciones Desarrolladas por la Municipalidad (Período 2005 - 2006) Inversiones Municipales Inversiones Distrito III AÑO 2005

OBRAS

CANTIDAD COSTO C$

AÑO 2006 CANTIDAD

COSTO C$

MAYORES

8

24,161,001

16

104,648,909

MENORES

30

7,955,305

48

20,051,419

TOTAL

38

32,116,306

64

124,700,328

Nota: Se incluyen proyectos de arrastre.

Dirección de Planificación / Estadísticas

12

Alcaldía de Managua

Mantenimiento Mantenimiento Vial del Distrito III AÑO 2005

MATENIMIENTO

AÑO 2006

METROS C$ CÓRDOBAS

METROS

C$ CÓRDOBAS

CALLES ASFALTADAS

13,622

4,805,423

CALLES ADOQUINADAS

4,367

198,471

CALLES NO REVESTIDAS

68,833

1,452,594

57,621

2,215,008

86,822

6,456,488

70,505

8,554,520

TOTAL

12,603

6,259,738

281

79,774

Módulos de Construcción Distrito III NIVELACIÓN Y CONFORMACIÓN DE CALLES DE TIERRA LONGITUD

AÑO 2005

AÑO 2006

181,875 m

227,474 m

2

3,845 m2

ÁREA

17,695m

VOLUMEN

38,308 m3

154,248 m3

C$7,083,569

C$9,595,801

COSTO

Limpieza Pública Recolección de Desechos Sólidos Distrito III SECTOR

U/M

AÑO 2005

AÑO 2006

¤ ¤ RECOLECCIÓN DOMICILIAR

TON

33,017.87

36,330.07

¤ ¤ RECOLECCIÓN BOTADEROS

TON

2,414.05

2,105.14

- Industria y Comercio 15m³

TON

2,247.42

1,901.07

- Mercados

TON

166.63

204.07

¤ ¤ DELEGACIONES DISTRITALES

TON

25,988.74

26,032.28

¤ ¤ LIMPIEZA DE CAUCES

TON

938.63

-

62,359.29

64,467.49

TOTAL DISPOSICIÓN Y TRATAMIENTO

Dirección de Planificación / Estadísticas

13

Alcaldía de Managua

Limpieza del Distrito III ACTIVIDAD

U/M

2005

2006

LIMPIEZA DE CALLES

KM

15,654

25,430

LIMPIEZA DE BOTADEROS

C/U

2,898

3,089

LIMPIEZA DE TRAGANTES

C/U

1,748

2,241

JORNADAS DE LIMPIEZA

C/U

66

58

AREA LIMPIADA EN JORNADAS DE LIMPIEZA



1,045,232

350,440

LIMPIEZA DE CANALETAS

ML

8,320

10,200

LIMPIEZA DE ANDENES

ML

16,900

1,050

CHAPODA



1,158,696

446,365

LIMPIEZA DE CAUCES

ML

8,800

17,992

PODA DE ÁRBOLES

C/U

-

19

RECOLECCION DE BASURA TOTAL



54,392

75,932

Mercados En el año 2006 se realizó pintado general del Mercado Róger Deshón y se reparó oficinas administrativas del Mercado Israel Lewites. Atención en el Mercado Israel Lewites y Róger Deshón

ACTIVIDAD

U/M

ISRAEL LEWITES

RÓGER DESHÓN

2005

2006

2005

2006

EVACUACIÓN DE BASURA

M3

15,080

17,527

2,100

1,121

INSPECCIÓN SANITARIA

C/U

37,864

40,977

1,932

592

INSPECCIÓN DE METROLOGÍA

C/U

2,470

27,600

368

148

-

43

64

29

NOTIFICACIÓN DE HIGIENE RECORRIDOS AL MERCADO

C/U

1,860

3,065

64

128

CONTROL DE RESIDUOS LÍQUIDOS

C/U

184

704

12

49

EDUCACIÓN A COMERCIANTES

C/U

2,480

2,050

60

15

Dirección de Planificación / Estadísticas

14

Alcaldía de Managua

Atención Social Proyecto Dinámica de Población y Desarrollo Local en el Distrito III, ALMA / UNFPA. Barrios seleccionados: Memorial Sandino, Marvin Marín, Pochocuape y Hialeah. Capacitación en temas de Población y Desarrollo. Microcrédito, Capacitación a Mujeres Microempresarias. Desarrollo del Sistema de Información Sociodemográfico y Georeferenciado - SISGEO. Proceso de Liderazgo Municipal a nivel del Distrito III en temas de población, desarrollo y salud reproductiva. Ejecución del Programa por una Managua Libre de Analfabetismo “Yo Sí Puedo” en 9 barrios del Distrito III: Nora Astorga, San Ignacio, 25 Aniversario, Villa Argentina, Tierra Prometida, La Esperanza, Reparto España, El Recreo y Martín Luther King. De Programas Sociales, Cultura y Deportes se puede destacar la ejecución de las jornadas “Familia Unida... Familia Fuerte” y “Barrio Limpio... Barrio Saludable”, además de la ejecución de actividades en distintas disciplinas deportivas. En la Clínica Maria Dolores Cardenal se atendió 12,614 personas, en las distintas especialidades. En las Bibliotecas Municipales en el Distrito III se atendió 39,835 usuarios. Biblioteca Luís Alfonso Velásquez: 8,460 usuarios. Biblioteca Fidel Coloma: 22,814 usuarios. Biblioteca Iberoamericana: 8,561 usuarios.

Dirección de Planificación / Estadísticas

15

Alcaldía de Managua

Titulación Entrega de 1,273 Escrituras de Propiedad en el Distrito III (de 3,981 Escrituras de propiedad entregadas en todo el Municipio). 150 Arges Sequeiro, 57 Israel Lewites, 31 Luís Alfonso Velásquez II, 748 Memorial Sandino, 198 Oscar Turcios, 49 Pinolero y 40 Villa Holanda. Plan de Inversión 2007

Dirección de Planificación / Estadísticas

16

Alcaldía de Managua

CARACTERISTICAS DEL DISTRITO IV Datos Generales El Distrito IV es el más pequeño de los distritos de Managua con una extensión de 15.88 Km2, cuenta con una población de 148,049 habitantes y 27,055 viviendas, según datos del “VIII Censo de Población y IV de Vivienda 2005 del INEC”. Ubicado en la parte norte del la ciudad, a orillas del Lago Xolotlán, pertenece el viejo centro de Managua, destruido por el terremoto del año 1972. Destacan en este distrito los más antiguos barrios como: Los Pescadores, Largaespada y Santo Domingo en el centro del casco urbano de la ciudad de Managua. En su territorio se encuentra ubicado el Mercado Oriental, siendo éste el principal centro de compras de Nicaragua, con inmensa afluencia de comerciantes y consumidores de todo el país. Es un distrito meramente urbano.

El Distrito IV es atravesado por fallas geológicas de sur a norte, siendo las fallas que lo afectan: Los Bancos, Tiscapa y Chico Pelón, ocasionando que su población sea altamente vulnerable.

Dirección de Planificación / Estadísticas

17

Alcaldía de Managua

Se localizan importantes lugares turísticos, de contenido histórico y cultural de la ciudad capital, entre los que destacan el Malecón de Managua, Teatro Nacional Rubén Darío, Palacio Nacional de la Cultura, Centro Cultural Managua, antigua Catedral de Managua y la nueva Catedral de Managua “Concepción de María”, la Fuente Musical, Monumento a La Paz, Parque Luís Alfonso Velásquez, Laguna de Tiscapa, Centro Comercial Plaza Inter, Centro de Convenciones Olof Palmer, Centro de Convenciones de Plaza Inter, Plaza Norte, Plaza las 3F y como un hito histórico del distrito se yergue el Hotel Intercontinental Managua, mudo testigo del terremoto de 1972 y uno de los hoteles más exclusivos del país. Cabe señalar que la Alcaldía de Managua en los últimos años ha venido realizado actividades en las diferentes lagunas en pro de su recuperación como es el caso de la Laguna de Tiscapa ubicada en el nuevo centro de Managua, en dónde se han realizados trabajos de limpieza, así como de infraestructura para actividades culturales, deportivas y para brindar esparcimiento a la población. Principales Acciones Desarrolladas por la Municipalidad (Período 2005 - 2006) Inversiones Municipales Inversiones Distrito IV AÑO 2005

OBRAS

CANTIDAD COSTO C$

AÑO 2006 CANTIDAD

COSTO C$

MAYORES

4

4,411,524

9

14,735,272

MENORES

41

10,907,964

30

10,730,175

TOTAL

45

15,319,488

39

25,465,447

Nota: Se incluyen proyectos de arrastre.

Dirección de Planificación / Estadísticas

18

Alcaldía de Managua

Mantenimiento Mantenimiento Vial del Distrito IV AÑO 2005

MATENIMIENTO

AÑO 2006

METROS C$ CÓRDOBAS METROS

C$ CÓRDOBAS

CALLES ASFALTADAS

10,965

5,074,537

CALLES ADOQUINADAS

2,489

225,640

371

169,184

491

55,139

1,187

84,892

5,355,316

11,081

4,839,534

CALLES NO REVESTIDAS TOTAL

13,945

9,523

4,585,458

Módulos de Construcción Distrito IV NIVELACIÓN Y CONFORMACIÓN DE CALLES DE TIERRA

AÑO 2005

AÑO 2006

LONGITUD

11,159

12,336 m

ÁREA

119,266

234,249 m2

VOLUMEN

20,173

15,370 m3

C$936,216

C$531,558

COSTO

Limpieza Pública Recolección de Desechos Distrito IV SECTOR

U/M

AÑO 2005

AÑO 2006

¤ ¤ RECOLECCIÓN DOMICILIAR

TON

31,139.43

30,395.21

¤ ¤ RECOLECCIÓN BOTADEROS

TON

2,453.53

3,217.04

- Industria y Comercio 15m³

TON

2,332.30

3,055.73

- Mercados

TON

121.23

161.31

¤ ¤ DELEGACIONES DISTRITALES

TON

41,986.87

55,103.07

¤ ¤ LIMPIEZA DE CAUCES

TON

403.44

-

75,976.40

88,715.32

Total Disposición y Tratamiento

Dirección de Planificación / Estadísticas

19

Alcaldía de Managua

Limpieza del Distrito IV ACTIVIDAD

U/M

2005

2006

LIMPIEZA DE CALLES

KM

22,300

30,752

LIMPIEZA DE BOTADEROS

C/U

1,600

2,431

LIMPIEZA DE TRAGANTES

C/U

2,241

1,137

JORNADAS DE LIMPIEZA

C/U

12

62

LIMPIEZA DE CANALETAS

ML

1,800

2,964

LIMPIEZA DE ANDENES

ML

75,171

170,027

CHAPODA



1,091,328

2,067,624

LIMPIEZA DE CAUCES

ML

11,030

3,242

RECOLECCION DE BASURA TOTAL



38,743

56,233

ARBORIZACION

C/U

500

-

PINTADO DE CUNETAS

KM

4,505

5,064

Cementerios Mantenimiento del Cementerio Oriental ACTIVIDAD

U/M

2005

2006

INHUMACIONES

C/U

721

694

EXHUMACIONES

C/U

490

460

COVACIONES

C/U

218

219

RECOVACIONES

C/U

38

38

BÓVEDAS

C/U

551

573

CHAPODA



454,627

460,054

LIMPIEZA DE CALLEJONES

ML

2,810

2,916

LIMPIEZA DE ANDENES

ML

3,799

3,800

LIMPIEZA DE TRAGANTES

C/U

46

49

PODA DE ÁRBOLES

C/U

-

54

RECOLECCION DE BASURA TOTAL



1,385

2,014

PINTADO DE CUNETAS

ML

2,300

1,651

VENTA DE LOTES

C/U

112

85

REPOSICION DE TITULOS

C/U

49

57

TRASPASO DE TITULOS

C/U

37

52

Dirección de Planificación / Estadísticas

20

Alcaldía de Managua

Mercados En el año 2006 se ejecutó Reparación de Calles, Reconstrucción de Piso de Galerón de Carnes y Remodelación de Galerón de Aves en el Mercado Oriental y Reparación de techo y bajantes del Mercado Periférico. Atención en el Mercado Oriental y Periférico

ACTIVIDAD

U/M 3

ORIENTAL

PERIFÉRICO

2005

2006

2005

2006

108,836

68,106

2,700

1,515

EVACUACIÓN DE BASURA

M

INSPECCIÓN SANITARIA

C/U

91,464

42,154

196

282

INSPECCIÓN DE METROLOGÍA

C/U

15,524

11,732

-

240

NOTIFICACIÓN DE HIGIENE

C/U

48

1,243

-

15

DECOMISO

C/U

24

90

-

-

MULTA

C/U

28

140

-

-

RECORRIDOS AL MERCADO

C/U

3,280

1,064

-

119

CONTROL DE RESIDUOS LÍQUIDOS

C/U

408

26

-

-

EDUCACIÓN A COMERCIANTES

C/U

1,140

1,341

-

-

Atención Social El Programa por una Managua Libre de Analfabetismo está trabajando en 8 barrios del Distrito IV: La URSS, Rigoberto López Pérez, Oscar Turcios, Selim Shible, San José Oriental, Ducualí, San Cristóbal y María Auxiliadora. De Programas Sociales, Cultura y Deportes se puede destacar la ejecución de las jornadas “Familia Unida... Familia Fuerte” y “Barrio Limpio... Barrio Saludable”, además de la ejecución de actividades en distintas disciplinas deportivas.

Dirección de Planificación / Estadísticas

21

Alcaldía de Managua

En la Clínica Inmaculada Concepción de María se atendió 1,558 personas, en las distintas especialidades. En las Bibliotecas Municipales en el Distrito IV se atendió 33,517 usuarios. Biblioteca Miguel Larreynaga: 24,327 usuarios. Biblioteca Niños Felices: 9,190 usuarios. Titulación Entrega de 593 Escrituras de Propiedad del Barrio Las Torres del Distrito IV (de 3,981 Escrituras de propiedad entregadas en todo el Municipio). Plan de Inversión 2007

Dirección de Planificación / Estadísticas

22

Alcaldía de Managua

CARACTERISTICAS DEL DISTRITO V Datos Generales El Distrito V con un área de 82.61 Km2 es el segundo con mayor extensión (después del Distrito III), con una población de 207,387 habitantes y 39,707 viviendas, según datos del “VIII Censo de Población y IV de Vivienda 2005 del INEC”. Es el distrito que presenta mejores características para lograr un mayor crecimiento urbano debido a su zonificación y uso del suelo, un poco provocado por la lotificación y venta de propiedades pertenecientes a las cooperativas agrícolas.

Dirección de Planificación / Estadísticas

23

Alcaldía de Managua

Debido a su posición geográfica este distrito es importante ya que esta rodeado de importantes pistas, zonas residenciales, extensas áreas de cultivo agrícola, industrias, escuelas, universidades, hoteles, entre otros. Es importante mencionar la transformación del uso de suelo en los últimos 15 años al convertirse áreas de vivienda en áreas comerciales. El sector de la Carretera a Masaya constituye el área donde se está desarrollando la ciudad de manera ordenada, la que se caracteriza por un comercio dirigido a la clase alta y media alta, siendo la imagen más moderna de la ciudad, formando corredores comerciales a lo largo de la carretera. Es en este territorio donde se han realizado las principales inversiones comerciales y de servicio en los últimos años por lo que se identifica como el nuevo centro de la ciudad. En este distrito se encuentra el segundo mercado más importante de Nicaragua, como lo es el Mercado Roberto Huembes, el que tiene la particularidad de ser visitado por nacionales y extranjeros para comprar en el Sector de Artesanías que funciona en uno de los locales del mercado. Al igual que el Distrito No. 3, éste distrito presenta una deforestación indiscriminada en la zona sur, siendo el sector más afectado Las Sierras de Santo Domingo, provocando grandes problemas de erosión. Un total de 9 fallas geológicas atraviesan el distrito, una de las cuales produjo el sismo de enero del año 1968 en la Colonia Centroamérica. Otras áreas afectadas son los asentamientos humanos espontáneos ubicadas a orillas de los cauces y sobre líneas de cables de alta tensión.

Dirección de Planificación / Estadísticas

24

Alcaldía de Managua

Principales Acciones Desarrolladas por la Municipalidad (Período 2005 - 2006) Inversiones Municipales Inversiones Distrito V AÑO 2005

OBRAS

AÑO 2006

CANTIDAD COSTO C$

CANTIDAD

COSTO C$

MAYORES

9

39,464,587

9

44,383,485

MENORES

55

12,878,893

40

10,441,378

TOTAL

64

52,343,480

49

54,824,863

Nota: Se incluyen proyectos de arrastre.

Mantenimiento Mantenimiento Vial del Distrito V AÑO 2005

MATENIMIENTO

AÑO 2006

METROS C$ CÓRDOBAS CALLES ASFALTADAS CALLES ADOQUINADAS CALLES NO REVESTIDAS TOTAL

13,069 624

METROS

5,510,786

C$ CÓRDOBAS

14,589

290,711

731

6,884,191 175,891

38,135

1,069,155

57,751

2,947,665

51,828

6,870,652

73,071

10,007,747

Módulos de Construcción Distrito V NIVELACIÓN Y CONFORMACIÓN DE CALLES DE TIERRA LONGITUD

AÑO 2005

AÑO 2006

158,639 m

83,896 m

2

830,111 m2

ÁREA

766,210 m

VOLUMEN

16,909 m3

29,161 m3

C$14,085,685

C$9,602,823

COSTO

Dirección de Planificación / Estadísticas

25

Alcaldía de Managua

Limpieza Pública Recolección de Desechos Sólidos Distrito V SECTOR

U/M

AÑO 2005

AÑO 2006

¤ ¤ RECOLECCIÓN DOMICILIAR

TON

40,908.81

42,524.02

¤ ¤ RECOLECCIÓN BOTADEROS

TON

1,349.73

1,362.75

- Industria y Comercio 15m³

TON

1,240.18

1,365.75

- Mercados

TON

109.55

-

¤ ¤ DELEGACIONES DISTRITALES

TON

18,343.72

25,075.84

¤ ¤ LIMPIEZA DE CAUCES

TON

223.50

-

60,820.31

68,962.61

U/M

2005

2006

LIMPIEZA DE CALLES

KM

43,680

24,714

LIMPIEZA DE BOTADEROS

C/U

1,242

5,655

LIMPIEZA DE TRAGANTES

C/U

425

2,028

JORNADAS DE LIMPIEZA

C/U

48

89

AREA LIMPIADA EN JORNADAS DE LIMPIEZA



-

985,542

LIMPIEZA DE CANALETAS

ML

36,000

14,455

LIMPIEZA DE ANDENES

ML

7,680

413,346

CHAPODA



180,000

225,261

LIMPIEZA DE CAUCES

ML

24,000

74,658

PODA DE ÁRBOLES

C/U

1,593

27

LIMPIEZA DE PARQUES



-

5

RECOLECCION DE BASURA TOTAL



43,290

109,052

PINTADO DE CUNETAS

KM

3

-

Total Disposición y Tratamiento

Limpieza Distrito V ACTIVIDAD

Dirección de Planificación / Estadísticas

26

Alcaldía de Managua

Cementerios Mantenimiento del Cementerio Milagro de Dios ACTIVIDAD

U/M

2005

2006

INHUMACIONES

C/U

660

798

COVACIONES

C/U

660

752

RECOVACIONES

C/U

-

1

BÓVEDAS

C/U

55

98

CHAPODA



39,096

694,480

LIMPIEZA DE CALLEJONES

ML

-

3,420

LIMPIEZA DE ANDENES

ML

45,980

33,400

PODA DE ÁRBOLES

C/U

-

5,590

RECOLECCION DE BASURA TOTAL



240

5,236

EVACUACION DE TIERRA



40

199

VENTA DE LOTES

C/U

1,047

1,070

VENTA DE TITULOS

C/U

1,047

1,070

TRASPASO DE TITULOS

C/U

2

5

GESTIÓN DE LEGALIZACIÓN

C/U

927

342

Mercados En el año 2006 se realizó Reparación de Techo, Revestimiento Asfáltico en el Mercado Roberto Huembes.

Bajantes

y

Atención en el Mercado Roberto Huembes ACTIVIDAD

U/M

2005

2006

EVACUACIÓN DE BASURA

M3

14,760

15,300

INSPECCIÓN SANITARIA

C/U

16,026

8,249

INSPECCIÓN DE METROLOGÍA

C/U

4,105

6,255

NOTIFICACIÓN DE HIGIENE

C/U

256

264

RECORRIDOS AL MERCADO

C/U

300

-

CONTROL DE RESIDUOS LÍQUIDOS

C/U

960

-

EDUCACIÓN A COMERCIANTES

C/U

600

300

Dirección de Planificación / Estadísticas

27

Alcaldía de Managua

Atención Social El Programa por una Managua Libre de Analfabetismo está trabajando en 7 barrios y 2 Comarcas del Distrito V: La Habana, Pedro Joaquín Chamorro, Aldo Chavarría, México, La Morita, Olof Palme, Colonia Nicarao, Comarca El Progreso y Comarca Los Ladinos. De Programas Sociales, Cultura y Deportes se puede destacar la ejecución de las jornadas “Familia Unida... Familia Fuerte” y “Barrio Limpio... Barrio Saludable”, además de la ejecución de actividades en distintas disciplinas deportivas. En la Clínica Sor María Romero se atendió 4,895 personas, en las distintas especialidades. En la Biblioteca Municipal Luís Braille en el Distrito V se atendió un total de 2,222 usuarios. Plan de Inversión 2007

Dirección de Planificación / Estadísticas

28

Alcaldía de Managua

CARACTERISTICAS DEL DISTRITO VI Datos Generales El Distrito VI con una extensión de 73.52 Km2, es el distrito que presenta la mayor población de Managua con 274,139 habitantes y 52,434 viviendas, según el “VIII Censo de Población y IV de Vivienda 2005 del INEC”. Ubicado al este de la ciudad, es considerado uno de los distritos más importantes del municipio, ya que es el punto de entrada y la primera imagen que percibe el visitante internacional de nuestra ciudad Capital, ya que en él se ubica el único aeropuerto internacional de Nicaragua, contando además con los hoteles Camino Real, Las Mercedes y Estrella.

Dirección de Planificación / Estadísticas

29

Alcaldía de Managua

Posee un alto índice de desarrollo industrial, almacenamiento y transporte. Se encuentra restringido en su desarrollo urbano por la presencia del aeropuerto (Área de Restricción Aérea) y la zona acuífera que abastece gran parte del servicio de agua potable de Managua. En el área de la Carretera Norte se encuentran varias de las principales industrias que existen en el país, por lo cual este distrito constituye uno de los principales generadores de empleo de la ciudad capital. Entre las principales empresas se encuentran: la Zona Franca, la Empresa Cervecera Nacional de Nicaragua, Embotelladora Nacional de Nicaragua, Laboratorios Ramos, Café Soluble, SIEMENS, Tabacalera Nacional, CARNIC, entre otras. Asimismo está clasificado como uno de los Distritos de mayor contaminación ambiental debido a su desarrollo habitacional desordenado en su extremo oriental y es el más densamente poblado, concentrando el mayor número de colonias populares, urbanizaciones progresivas y asentamientos espontáneos del Municipio, lo cual provoca que los servicios de infraestructura resulten insuficientes tanto en cobertura como en capacidad. En este distrito se encuentra el Vivero Santa Elena, el cual se utiliza para asegurar el cultivo y la reproducción de las plantas ornamentales y forestales para la arborización planificada del casco urbano de Managua, bajo la administración de la Dirección de Ornato. Principales Acciones Desarrolladas por la Municipalidad (Período 2005 - 2006) Inversiones Municipales Inversiones Distrito VI AÑO 2005 OBRAS

AÑO 2006

CANTIDAD

COSTO C$

CANTIDAD

MAYORES

3

17,350,291

8

24,247,998

MENORES

21

14,441,116

33

10,967,352

TOTAL

24

31,791,407

41

35,215,350

COSTO C$

Nota: Se incluyen proyectos de arrastre.

Dirección de Planificación / Estadísticas

30

Alcaldía de Managua

Mantenimiento Mantenimiento Vial del Distrito VI AÑO 2005

MATENIMIENTO

AÑO 2006

METROS C$ CÓRDOBAS METROS C$ CÓRDOBAS CALLES ASFALTADAS CALLES ADOQUINADAS CALLES NO REVESTIDAS TOTAL

5,431

2,322,497

4,165

1,992,354

153

90,174

88

43,356

4,128

202,829

38,431

305,264

9,712

2,615,500

42,684

2,340,974

Módulos de Construcción Distrito VI NIVELACIÓN Y CONFORMACIÓN DE CALLES DE TIERRA LONGITUD

AÑO 2005

AÑO 2006

153,725 m

160,509 m

2

1,025,946 m2

ÁREA

951,167 m

VOLUMEN

23,934 m3

17,734 m3

C$6,069,697

C$5,887,720

COSTO

Limpieza Pública Recolección de Desechos Sólidos Distrito VI SECTOR

U/M

AÑO 2005

AÑO 2006

¤ ¤ RECOLECCIÓN DOMICILIAR

TON

39,102.00

37,475.84

¤ ¤ RECOLECCIÓN BOTADEROS

TON

951.97

820.86

- Industria y Comercio 15m³

TON

951.97

820.86

- Mercados

TON

-

-

¤ ¤ DELEGACIONES DISTRITALES

TON

37,738.49

53,152.60

¤ ¤ LIMPIEZA DE CAUCES

TON

3,593.86

-

81,370.82

91,449.30

Total Disposición y Tratamiento

Dirección de Planificación / Estadísticas

31

Alcaldía de Managua

Limpieza del Distrito VI ACTIVIDAD

U/M

2005

2006

LIMPIEZA DE CALLES

KM

9,525

29,104

LIMPIEZA DE BOTADEROS

C/U

1,370

1,372

LIMPIEZA DE TRAGANTES

C/U

1,380

1,427

JORNADAS DE LIMPIEZA

C/U

42

22

AREA LIMPIADA EN JORNADAS DE LIMPIEZA



279,607

984,000

LIMPIEZA DE CANALETAS

ML

20,024

34,064

LIMPIEZA DE ANDENES

ML

4,061,510

24,233,875

CHAPODA



635,938

1,419,323

LIMPIEZA DE CAUCES

ML

8,468

24,600

PODA DE ÁRBOLES

C/U

1

418

LIMPIEZA DE PARQUES



-

-

RECOLECCION DE BASURA TOTAL



49,816

55,127

ARBORIZACION

C/U

196

541

PINTADO DE CUNETAS

KM

-

-

Cementerios Mantenimiento del Cementerio San José (Sabanagrande) ACTIVIDAD

U/M

2005

2006

INHUMACIONES

C/U

36

63

COVACIONES

C/U

-

43

CHAPODA



-

59,750

VENTA DE LOTES

C/U

13

11

VENTA DE TITULOS

C/U

61

43

Dirección de Planificación / Estadísticas

32

Alcaldía de Managua

Mercados En el año 2006 se realizó la Construcción de Galerón en el Mercado Mayoreo y Reparación de Techo, Marquesina, Pintura Exterior y Drenajes en el Mercado Iván Montenegro. Atención en el Mercado Iván Montenegro y Mayoreo

ACTIVIDAD

MAYOREO

U/M

IVAN MONTENEGRO

2005

2006

2005

2006

EVACUACIÓN DE BASURA

M3

12,240

8,029

14,633

12,039

INSPECCIÓN SANITARIA

C/U

22,884

7,975

18,047

22,238

INSPECCIÓN DE METROLOGÍA

C/U

5,532

6,786

6,807

8,157

NOTIFICACIÓN DE HIGIENE

C/U

1,284

187

159

489

DECOMISO

C/U

12

18

12

124

MULTA

C/U

12

16

10

25

RECORRIDOS AL MERCADO

C/U

702

317

416

466

CONTROL DE RESIDUOS LÍQUIDOS

C/U

303

109

1,076

615

EDUCACIÓN A COMERCIANTES

C/U

-

316

1,209

674

Atención Social El Programa por una Managua Libre de Analfabetismo está trabajando en 8 barrios del Distrito VI: Jorge Cassally, Carlos Núñez Téllez (Norte), Oscar Lino Paz Cubas, Bertha Díaz, Monte Fresco, José Dolores Estrada, Camilo Chamorro y José Benito Escobar. En el año 2006 se inauguró la Clínica Municipal de Villa Progreso, la cual presta servios de medicina general, odontología, y cirugía menor, además cuenta con una farmacia y laboratorio. Atendiendo desde Octubre 2006 472 pacientes. De Programas Sociales, Cultura y Deportes se puede destacar la ejecución de las jornadas “Familia Unida... Familia Fuerte” y “Barrio Limpio... Barrio Saludable”, además de la ejecución de actividades en distintas disciplinas deportivas.

Dirección de Planificación / Estadísticas

33

Alcaldía de Managua

La Biblioteca Municipal Luís Abraham Delgadillo atendió un total de 36,580 usuarios. Titulación Entrega de 1,542 Escrituras de Propiedad en el Distrito VI (de 3,981 Escrituras de propiedad en todo el Municipio): 14 de Febrero 1 31 de Diciembre 44 Concepción de María 99 Anexo Concepción de María 22 Los Laureles Norte 136 Sol De Libertad 58 Villa Nueva de Sabanagrande 12 Villa Japón 49 Villa Vallarta (Anexo La Primavera) 106 Waspán Norte 26 Israel Galeano 989 Plan de Inversión 2007

Dirección de Planificación / Estadísticas

34

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.