POR LA IZQUIERDA REBASA GRACO E L P U N T O. Los migrantes que regresan a México en traje de madera. u INTERNACIONAL: 10

EL No hay cártel que no haya sido deteriorado PUNTO en su estructura por el gobierno: Osorio Chong. Información útil para la toma de decisiones u

7 downloads 64 Views 8MB Size

Recommend Stories


N a t u r a l l y... P o w e r f u l. N a t u r a l l y... P o w e r f u l
+ N a t u r a l l y ..... P o w e r f u l N a t u r a l l y ..... P o w e r f u l N a t u r a l l y ..... P o w e r f u l N a t u r a l l y .....

P U R E C O T T O N
FA B R I C A DE TOALLAS JAC QUA R D TOWELS - JAC QUA R D FAC TO RY / / PURO ALGODON PURE COTTON PERFIL INSTITUCIONAL 4 7 R OYA L 8 9

T R I B U N A L S U P R E M O
Roj: STS 3892/2014 - ECLI:ES:TS:2014:3892 Id Cendoj: 28079119912014100016 Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil Sede: Madrid Sección: 991 Nº de R

Story Transcript

EL

No hay cártel que no haya sido deteriorado

PUNTO

en su estructura por el gobierno: Osorio Chong.

Información útil para la toma de decisiones

u SOCIEDAD Y JUSTICIA: 6

REBASA GRACO POR LA IZQUIERDA

Promulga matrimonio igualitario en Morelos; ahora participa en sucesión perredista u NACIONAL: 3

Los migrantes que regresan a México en traje de madera.

Construcción del CETRAM

Chapultepec es ilegal: Martínez Fisher. u METRÓPOLI: 15

u INTERNACIONAL: 10 Director y Editor General: Eduardo Ramos Fusther de Flota • 5 de julio de 2016 • Edición 1605

SÍGUENOS EN::

@elpuntocritico

/elpuntocritico



Año 8

www.elpuntocritico

Precio $10.00

CLIMA

5 de julio de 2016

Editorial

Información útil para la toma de decisiones • [email protected]

DIRECTOR GENERAL Y EDITOR RESPONSABLE

Eduardo Ramos Fusther de Flota [email protected]

CONSEJO EDITORIAL

Eduardo Ramos Fusther, Francisca Robles, Arnoldo Ochoa González,, Arturo Mendicuti Narro, Manuel, Aguilera Gómez, Pablo Trejo Pérez

DIRECTOR EDITORIAL

Hugo Otilio Delgadillo Mejía [email protected]

JEFA DE INFORMACIÓN Nadia Hernández Soto

MONEDA

Edgar Amigón Agustín Vargas

METRÓPOLI

Iris Dafné Hernández

ESPECTÁCULOS Y CULTURA Betzabé Escobedo

REPORTEROS

Itzel de Alba Sánchez, Elizabeth Guzmán, José Francisco Montaño, Rubén Labastida

COORDINACIÓN DE DISEÑO Y ARTE : Imelda Quintana

FORMACIÓN

Diana Correa Oswaldo Reyes

DISEÑO EDITORIAL Fernando Vela

PÁGINA WEB

Diana Correa Diana Ramos Fusther

COMERCIALIZACIÓN

Silvia Martínez [email protected]

COORDINACIÓN DE CIRCULACIÓN Erick Valencia Girón

ENVÍANOS TU CORRESPONDENCIA A [email protected] [email protected]

El Punto Crítico es un publicación diaria, Editor responsable; Eduardo Francisco Ramos Fusther de Flota. Certificado de Reserva de Derechos de Autor: 04-2010-081811503600-101. Certificado de Licitud de contenido 11981 y Certificado de licitud de título 14408. Editado por Enterprise Multiconsulting México S.A. de C.V. con domicilio en Melchor Ocampo 307, colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11590. México DF. Impreso en los Talleres Gráficos de Compañía Impresora El Universal, S.A. de C.V. ubicado en Allende 174 Col. Guerrero, C.P. 06300, México, DF. 55 11 15 60 Y 52 08 59 48 presentación virtual www. elpuntocritico.com Edición impresa que circula de Lunes a Viernes. Distribuido por La Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México A. C. Despacho Gloria González, Ignacio Mariscal 44 Col. Tabacalera, CP. 06030 Del. Cuauhtémoc México, DF. Todos los artículos incluidos en esta edición son responsabilidad de quienes los escriben. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo las gráficas sin autorización explicita del editor. Precio por ejemplar $10 pesos, números atrasados $15 pesos. Suscripciones y publicidad al teléfono 52085948.

2

ºC

HOY

13/min 24/max

ºC

MIE

13/min 23/max

ºC

JUE

No está solo Miguel Ángel Mancera

E

n esta semana, los gobernadores emanados del PRD se reunirán para definir quién dirigirá los destinos de ese partido. El pasado sábado, el Consejo Nacional de ese instituto político determinó alargar la decisión del sustituto de Agustín Basave, con la finalidad de tener el mayor número de acuerdos. Antes de este cónclave perredista se daba por sentado que Miguel Ángel Mancera sería un factor de decisión en el relevo perredista, pero ahora aparecen en el horizonte nuevos “actores políticos” que también determinarán quién debe ser el nuevo presidente o presidenta de ese partido. La fuerza política del Jefe de Gobierno capitalino ha ido disminuyendo poco a poco;

DEPORTES

Carlos Herrera

13/min 25/max

Epígrafe No hay megaproyecto de Mancera en el que no le salgan opositores. Ahora es el CETRAM de Chapultepec, antes la “Rueda de la Fortuna”. Va hilando problemas por la falta de operación política o estudios de “impacto”. Le quedan ya 24 meses para que se conozca a su sucesor, ante tanto problema, puede que “la carrera” empiece antes.

EFEMÉRIDE HISTÓRICA El 5 de julio de 1858: Muere el político liberal Valentín Gómez Farías.

primero en el tema ambiental en la Megalópolis, ahora en el partido político que lo postuló. Al que nunca se ha afiliado. De la reunión de gobernadores se deprende, que estos mostrarán su interés por competir por la candidatura del PRD a la Presidencia de la República. Silvano Aureoles Conejo, gobernador de Michoacán y Graco Ramírez de Morelos han manifestado públicamente su interés por ser los abanderados del sol azteca al Ejecutivo. Es evidente que Miguel Ángel Mancera no está solo en la candidatura presidencial del PRD.Por su parte y a favor de causa, Graco Ramírez, el día de ayer promulgó los matrimonios igualitarios en su estado, con lo que se “pone a la vanguardia” en materia de derechos.

Con este tipo de anuncios, el gobernador morelense buscar ganar adeptos y colarse en una posible candidatura. Ahora debemos estar atentos a las acciones y posicionamientos de Silvano Aureoles que ha sido criticado fuertemente por el ahora ex presidente del PRD, Agustín Basave, por sus presuntos nexos con el priismo. Que dicho sea de paso “heredará a su sucesor” el “libro amarillo” con propuestas para mejorar al PRD y con la lista de los perredistas corruptos o con nexos con el Gobierno Federal. Sí pensábamos que la candidatura presidencial del PRD estaba resuelta a favor de Miguel Ángel Mancera, ya vemos que no. Seguiremos en El Punto Crítico esta definición.

El Gobernador de Morelos

5 de julio de 2016

Nacional

Información útil para la toma de decisiones • [email protected]

3

Promulgó el matrimonio igualitario en ese estado, convirtiéndose en la primera entidad que permite las uniones de personas del mismo sexo.

Graco Ramírez promulga matrimonio igualitario en Morelos E

Ahora irá a las reuniones para elegir presidente del PRD batalla ganada por la sociedad y no por los legisladores o el gobierno. “Lo que hoy no se puede entender y parece que divide, mañana será un reconocimiento (...) al derecho que todos tenemos derecho; a ser respetados como personas”, expuso.

FERNANDO VELA

ste lunes, Graco Ramírez Garrido Abreu, gobernador de Morelos promulgó el matrimonio igualitario en ese estado, convirtiéndose en la primera entidad que permite las uniones de personas del mismo sexo. Asimismo, durante esta semana, está convocado a la reunión de mandatarios perredistas para elegir al nuevo líder de ese instituto político, informaron fuentes de ese partido. Desde el pasado martes 28 de junio el Congreso de Morelos hizo la declaratoria de validez del matrimonio entre personas del mismo sexo. Las reformas al artículo 120 de la Constitución Política del estado de Morelos, así como distintas disposiciones del Código Familiar y del Código Procesal Familiar fueron aprobadas por mayoría de 17 votos de los 33 municipios de la entidad, informó el Congreso. En el acto efectuado ayer en la residencia oficial Casa

Graco Ramírez Garrido Abreu, gobernador de Morelos.

Morelos, Graco Ramírez refirió que ese paso es gracias a la “lucha de muchas y muchos de ustedes (activistas) en las calles, exigiendo el respeto a sus derechos”.

Graco Ramírez reiteró en conferencia de prensa ante medios nacionales y locales, que Morelos logró un paso importante: “todos los derechos para todos y en esta agenda hemos

ganado esta batalla”. Ante funcionarios, legisladores, presidentes municipales e integrantes de la comunidad lésbico-gay, Ramírez Abreu dejó en claro que se trata de una

Ahora a la designación del líder del PRD Por otra parte, se espera que en esta semana, el mandatario perredista acuda a las reuniones que para elegir presidente o presidenta se ha convocado a los gobernadores surgidos de ese instituto político. Hay que recordar que Ramírez Garrido Abreu ha hecho pública su intención de convertirse en el candidato presidencial del PRD a la Presidencia de la República o de un frente amplio de partidos. En su momento dijo que busca ser candidato no solo por ese partido si no por “un conjunto de fuerzas”; argumentó que es un hombre libre y militante de izquierda de toda la vida.

Dejará Basave “libro amarillo” con propuestas y denuncias de corrupción en el PRD GUSTAVO LOPÉZ GALEANA

El expresidente del PRD, Agustín Basave, dejó a su sucesor un “libro amarillo” con información clave sobre ese partido y los nombres de dirigentes que tienen cercanía con el Gobierno Federal y documenta actos de corrupción. En una entrevista radiofónica efectuada en Radio Fórmula por Manuel Feregrino el ex dirigente del sol azteca indicó que entregó “el libro amarillo”, un documento de 41 páginas en el que detecta los males que aquejan al Sol Azteca; ahí menciona que la identidad perredista se ha perdido a causa de los actos de corrupción en los gobiernos y por la subordinada cercanía que han tenido algunos líderes con el Gobierno Federal.

En entrevista, informó que al haber tomado la decisión de renunciar, se dispuso a la tarea de redactar este documento en el que da a conocer sus propuestas para mejorar la gobernabilidad de ese partido político. “Me parece que haberme ido de la presidencia sin haber dejado mi proyecto del partido plasmado en un documento habría sido incorrecto, lo entregue al presidente del Consejo Nacional y a Beatriz Mojica, es una simple opinión personal y una contribución al debate interno de cara a las próximas reformas que se le harán al partido”, subrayó Agustín Basave. En el “libro amarillo”, señala la importancia de crear el Consejo Consultivo Ciudadano, formado por personas de la sociedad civil, académicos, artistas, líderes sociales, etc., que no sean

militantes del partido y puedan expresar esa visión externa que se ha perdido y las recomendaciones para hacer cambios al interior del Instituto Político. Por otra parte, Basave enfatizó: “el PRD está en una situación complicada, enfrenta adversidades, pero no está como algunos dicen, al borde de la muerte, ni mucho menos”. Además, criticó la postura de algunos perredistas que consideran a sus propuestas como “volver al caudillismo”. El aún diputado con licencia dijo que “el Partido de la Revolución Demócrata está gobernado por corrientes que no afecta el régimen parlamentario y, eso seguramente hará que nos gusten algunas de las propuestas que hago para una presidencia fuerte.”

Agustín Basave.

4

LEGISLATIVO

EL PUNTO CRÍTICO

5 de julio de 2016

[email protected]

Pide Sánchez Camacho afrontar crisis en el PRD Solucionar problemas de financiamiento ITZEL DE ALBA

E

l Partido de la Revolución Democrática (PRD), luego de sufrir una crisis interna también debe solucionar problemas de financiamiento, “pues son temas que se deberían abordar en lo inmediato”, dijo el secretario de Acción Política Estratégica del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, advirtió que los recursos alcanzarán, “si bien nos va”, hasta septiembre. El integrante del sol azteca Sánchez Camacho, pidió lograr un consenso en torno al nuevo o nueva líder nacional y así evitar la judicialización de la elección de la dirigencia, el llamado lo hizo a todas las corrientes internas del PRD para dejar a un lado sus intereses particulares. Aseguro que la suma de las corrientes divididas en dos bandos no alcanza las dos terceras partes para elegir al sustituto de Agustín Basave, tendría que

Alejandro Sánchez Camacho.

Esencial promover el cuidado del agua en sector agrario: Morena ITZEL DE ALBA

La extracción del agua de riego que se da de manera ilegal entre los usuarios de este tipo de agua significa un problema para el medio ambiente, sólo el 39 por ciento de los productores agrarios tienen un medidor para controlar y monitorear su consumo, por ello es necesaria una modificación a la Ley de Desarrollo Rural y Sustentable, afirmó el diputado Jesús Serrano Lora. El también presidente de la Comisión de Reforma Agraria, resaltó que se deben modificar los artículos 3 y 168 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para incluir el concepto de recursos hídricos, así como todo lo perteneciente y relativo al agua. “La Comisión Intersecretarial, integrada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y la Comisión Nacional del Agua deben diseñar un sistema de sustentabilidad hídrica que defina la superficie máxima de riego, acorde al volumen fijado en el permiso de uso de agua. Esto, en los casos donde existan acuíferos sobreexplotados” afirmó el legislador. Dicha iniciativa buscará que se garantice el uso eficiente del vital

líquido en el sector agrícola para que los usuarios ajusten la superficie de siembra, al volumen de agua que le fue concesionada y no desperdicien más del necesario para sus cultivos. Por ello, el diputado morenista recalcó si se continúa el otorgamiento de licencias indiscriminadamente se atenta contra la sustentabilidad y la disponibilidad del agua, que de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua, de 653 acuíferos en el país, 106 se encuentran sobreexplotados y otros 70 poseen algún grado de sobreexplotación, que implica que en diez años dejarán de existir, afectando a Mexicali, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, San

Luis Potosí, Sonora y Zacatecas. Serrano Lora aseveró que la agricultura de riego contribuye a elevar los ingresos y la producción agrícola, ofrece mayor seguridad y permite ampliar y diversificar cultivos con mayor valor. Por último, el diputado de Morena recalcó que si se continúan con prácticas agrícolas poco eficientes, con la falta de coordinación entre dependencias y actores, así como la inadecuada y limitada inversión pública, el gobierno federal fomenta un uso inadecuado del agua en la agricultura y aumentan la vulnerabilidad de los recursos hídricos.

ITZEL DE ALBA

Después de que el pasado viernes se reportara el inicio de un ataque terrorista en Dacca, dicho atentado duró 10 horas en una zona diplomática de Bangladesh, y terminó el sábado 2 de julio por la mañana con al menos 28 muertos, incluidos seis de los atacantes. En ese sentido, los perredistas en San Lázaro, mediante un comunicado condenaron el asesinato de las personas en una cafetería de dicho país, en el que se reportó el fallecimiento de dos policías bangladesíes, nueve italianos, siete japoneses, tres ciudadanos bangladesíes, un indio y un ciudadano estadounidense. “La brutalidad del ataque ha generado una enorme preocupación a nivel internacional por el nivel de extremismo que están alcanzando grupos radicalizados en numerosos partes del mundo” se afirma en el comunicado del Sol Azteca. Al rechazar los actos de barbarie, los legisladores perredistas comentaron que el terrorismo como expresión irracional de violencia debe ser prevenido y combatido con inteligencia, colaboración ciudadana y solidaridad intercultural. En ese sentido, el grupo parlamentario también envió

interpretarse el estatuto para tomar como ganador al que resulte con mayoría después de tres rondas en las que no se obtengan las dos terceras partes, tal como lo establece el procedimiento para elección de dirigente. El representante del CEN, comentó que en sus reglamentos internos no existe un procedimiento igual cuando se tiene que sustituir a un líder que renuncia, por lo que cualquier corriente podría acudir al Tribunal Electoral si se interpreta la ley. Sánchez Camacho apuntó que “si no se alcanzan las dos terceras partes el estatuto ya no explica qué sigue para sustituir a un presidente en ausencia o renuncia, no dice qué sigue, no dice qué se hace si no se alcanzan las dos terceras partes, vienen las interpretaciones.” Se mostro preocupado pues el partido del sol azteca no se puede quedar sin líder nacional, por lo que, una interpretación válida pero cuestionable ante el Tribunal, sería utilizar el reglamento de elecciones internas como si ya tocara el relevo del líder nacional. En cuanto al tema de la candidatura de gobierno en el Estado de México, expuso que no hay nada oficial, aunque ya suenan algunos nombres, pero para entrarle a este tema, dijo, primero debe resolverse lo fundamental, que es la designación del CEN del PRD.

PRD condena actos terroristas en Bangladesh sus condolencias y solidaridad al pueblo y al gobierno de Bangladesh y, especialmente, a los deudos de las víctimas. De acuerdo a información local, el Estado Islámico afirmó que el ataque se enfocó en ciudadanos de “países cruzados” y advirtió a los habitantes de dichos países que no estarían a salvo “mientras sus aviones maten musulmanes”. Dicha información fue divulgada el viernes por simpatizantes del grupo extremista a través del servicio de mensajes Telegram y fue similar a otros comunicados del grupo. La agencia de noticias Amaq, afiliada con el grupo EI, también publicó fotos que mostraban cadáveres de presuntos rehenes, aunque la autenticidad de las imágenes no pudo ser confirmada.

5 de julio de 2016

LEGISLATIVO [email protected]

FERNANDO VELA

C

on una ceremonia en el patio central de Palacio Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto dio la bienvenida a su homólogo de Italia, Sergio Mattarella, quien este lunes inició una visita de Estado a México. En el acto, se entonaron los himnos nacionales de ambos países y posteriormente los mandatarios presentaron a sus respectivas comitivas, para que luego el mandatario italiano pasara revista a las tropas de honor que lo acompañarán durante su estancia en el país. Más tarde, en el despacho presidencial, Peña Nieto y Sergio Mattarella intercambiaron obsequios y condecoraciones, y posteriormente se trasladaron al Salón Azul, donde sostuvieron una reunión privada, en la que participaron integrantes de sus gabinetes. En el Salón de Recepciones se tomaron la fotografía oficial y encabezaron otra reunión, antes de trasladarse al patio de honor, donde firmaron varios instrumentos en materias de energía, cooperación internacional, seguridad, deporte, investigación y turismo. Más tarde ofrecerán un mensaje a medios de comunicación, y al término habrá un saludo a los Poderes de la Unión, en el que estarán presentes los presidentes de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, y del Senado, Roberto Gil Zuarth, así como el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales. Después, el presidente mexicano ofrecerá una comida de honor al mandatario italiano y a su hija, primera dama de la República Italiana, en el Salón Tesorería del mismo recinto, donde también pronunciarán un discurso. A partir de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM) en el año 2000, el intercambio comercial entre México e Italia tuvo una Tasa de Crecimiento Media Anual (TCMA) de 9.3%. Italia es el 3° socio comercial de México entre los países de la UE y el 11° a nivel mundial; En 2015, el comercio bilateral sumó $6,708.4 mdd; Los 5 principales productos exportados por México a Italia entre 2010 y 2014 fueron automóviles de turismo, aceites crudos de petróleo, ácidos policarboxílicos, minerales de plomo y sus concentrados y polímeros de cloruro de vinilo; Los 5 principales productos importados por México de Italia entre 2010 y 2014 fueron productos laminados planos de acero inoxidable, aceites de petróleo, partes y accesorios para tractores, medicamentos y máquinas para lavar vajillas. De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Económico y la Agencia Nacional para la Atracción de Inversiones y Desarrollo de las Empresas de Italia, la inversión acumulada de México en Italia de 1992 a 2011 ascendió a $132.2 mdd.

EL PUNTO CRÍTICO

5

Recibe Peña Nieto a su homólogo italiano Sergio Mattarella

El pasado 28 de abril la Profepa clausuró temporalmente lo que quedó de las instalaciones por la generación de residuos peligrosos.

6

EL PUNTO CRÍTICO

SOCIEDAD Y JUSTICIA

5 de julio de 2016

[email protected] REDACCIÓN

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el Gobierno de la República le ha pegado fuerte a la delincuencia organizada en el país y que no hay cártel que no haya sido deteriorado en su estructura, al ser detenidos la mayoría de sus líderes. El titular de la Secretaría de Gobernación aseveró que “a nivel nacional, por la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, le hemos pegado, y pegado fuerte, a la delincuencia organizada”. “No hay cártel que no ha sido deteriorado en su estructura, al ser detenidos la mayoría de los líderes en el país, y se ha hecho prácticamente en los últimos tres años”, destacó. El funcionario federal dio a conocer este avance durante la firma con el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, del convenio “Plan Tres Transporte Estatal Seguro” en el que participarán 300 agentes de la Gendarmería y de la Policía Federal para resguardar los caminos. Este acuerdo de colaboración tiene como objetivo resguardar las carreteras en el Estado de México, donde se ha registrado un número importante de delitos contra el transporte. Miguel Ángel Osorio mencionó que esta firma es importante porque al delincuente no le importa y no conoce si está cometiendo un agravio dentro de los límites de un estado o en una carretera federal, o si tiene que ver con un municipio; simplemente comete un delito y lastima a la población. A la población le interesa mucho lo que les sucede a familiares y a amigos en el ámbito de su alrededor, donde camina, al ir al trabajo, en las escuelas, y tienen la confianza en su autoridad para que regresen sanos y salvos. El encargado de la política interna del país manifestó que en estas carreteras se pueda subir un pasajero al transporte y saber que va a llegar a su destino sin ningún

FERNANDO VELA

La sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con sede en Oaxaca, indicó que en la Asamblea Nacional Representativa donde participan representantes de todas las secciones ratificó la continuidad del paro indefinido de labores y el fortalecimiento de la jornada de lucha con la incorporación de más contingentes de maestros en la República. Además, urgió a la Secretaría de Gobernación reanudar “la mesa de negociación con carácter resolutivo en la Secretaría de Gobernación”. En ese sentido, pidió que el siguiente encuentro con la Segob “debe ser en lo inmediato”. A través de un comunicado enlistó los temas que abordará la nueva mesa de diálogo; la abrogación de reforma educativa, así como una ruta para la transformación de la educación

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong

No hay cártel que no haya sido deteriorado en su estructura por el gobierno: Osorio Chong Aseveró que “a nivel nacional, por la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, le hemos pegado a la delincuencia organizada” agravio, “y no me refiero solamente a la amenaza de muerte al subir un delincuente con un arma de fuego, sino su situación personal y patrimonial”. “Vamos a erradicarlo. Hoy se está dando un paso fundamental con el plan que ha venido elaborando el gobierno del estado, al cual nos venimos a sumar, a respaldar.

”Habrá 300 elementos de la Gendarmería, de la Policía Federal establecidos tan solo en esta carretera y lo vamos a llevar a las otras carreteras, a las que tengan que ver con el ámbito federal, pero también en el respaldo al gobierno del estado”, señaló. Osorio Chong aseguró que devolverán la seguridad y la tranquilidad

en las carreteras no solo a los empresarios que invierten para llevar todos los días a sus destinos a millones de personas, sino a los propios ciudadanos, para que sientan tranquilidad al pasar por esas vías. “Esa fue la instrucción del presidente para venirnos a sumar a lo que bien se está haciendo en el gobierno del Estado de

México”, declaró el secretario de Gobernación. Recordó la inauguración del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) en Toluca, Estado de México, para lo cual hubo un gran esfuerzo económico que seguramente repercutirá en beneficio de la seguridad de los ciudadanos de la entidad.

Amenza CNTE con paro hoy en la CDMX en el país; y medidas de distensión y revisión de las consecuencias que trajo consigo la imposición de la reforma laboral administrativa. La Sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la cual abarca la Ciudad de México, convocó a realizar un paro indefinido de actividades a partir del 5 de julio próximo, esto como apoyo al paro que se realiza en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, informó la secretaría general de la organización “Hoy es urgente y necesario sumarnos de forma masiva a esa actividad (el paro), aportando nuestro esfuerzo como magisterio de la Sección 9 para darle mayor contundencia a la recolección de fuerzas a favor de la digna lucha del magisterio y el pueblo de México”, dice en comunicado

la organización magisterial. Este paro también responde al anuncio del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de que el tiempo de los bloqueos terminó por lo que de seguir éstos mandarían a elementos de las fuerzas de seguridad para despejar las carreteras. Sobre el número de escuelas y maestros que se van a paro, la secretaría general informó que se dará a conocer hasta el mismo martes, cuando falten 10 días para el cierre del ciclo escolar. Desde el 15 de mayo pasado Chiapas, Michoacán, Guerrero y Oaxaca están en paro de labores, el cual es intermitente pues hay días en que el cierre llega hasta 20% de las escuelas y otros donde son menos de 10% las que están paradas.

CNTE llama a paro de labores en la CDMX

FOTOREPORTAJE

5 de julio de 2016

EL PUNTO CRÍTICO

7

[email protected]

“Destapan la verdad” con música y app

¡B

BETZABE ESCOBEDO

ájale a las bebidas azucaradas!, es el lema con el que se busca concientizar al pueblo mexicano respecto al consumo de este líquido. La iniciativa está a cargo de la Organización El Poder del Consumidor, la escuela de música “Del Rock a la Palabra” y Cacto Producciones, quienes unieron esfuerzos en esta labor de concientización y para hacerlo más ameno, músicos jóvenes y no tan jóvenes, se dieron a la tarea de componer diversas piezas musicales, las cuales se encuentran reunidas en el disco “Dulce Veneno”. La placa musical que incluye variados ritmos, como el folk, rhythm and blues, funk y blues, entre otros, se puede descargar gratis en www.destapalaverdad.org.mx y en él participan: Yaushu, Cromo, Alberto Cerritos, Soultik, Ave Sol, Antonio Cedillo, Rojo Marfil, Dauma, Natalia Marroquín, Briseño en el azul de las Sirenas y El Gran Cocodrilo. “Cada banda propuso una canción; las

fuimos trabajando con ellos, son temas totalmente originales, contienen grandes ideas, y mucho talento musical para llegar al objetivo de generar conciencia sobre el daño que puede provocar el exceso en el consumo de bebidas azucaradas”, destacó Amaranta Rodríguez, de Cacto Producciones. Cabe destacar que la Organización El Poder del Consumidor recientemente también lanzó una aplicación gratuita (app) para celulares llamada “Semáforo Nutrimental”, que permite conocer el nivel de azúcar, grasa y sodio de un producto y recomienda o no su consumo. La aplicación funciona escaneando el código de barras del producto, si se encuentra en la base de datos, arrojará la información a través de un semáforo y si no es muy fácil introducir nuevos datos de un producto. La aplicación es totalmente gratuita y se encuentra disponible en la AppStore de Apple y en la tienda de Google Play, además de que puede ser compartida mediante redes sociales.

8

ELECCIONES

EL PUNTO CRÍTICO

5 de junio de 2016

[email protected]

PAN gestionará 100 millones de pesos para Veracruz

Analizan el camino que debe seguir el partido

Borge vendió el futuro de Quintana Roo, acusan Elizabeth Guzmán

ITZEL DEL ALBA

L

uego de que en Veracruz en las pasadas elecciones del cinco de junio se eligiera a un candidato de la oposición al actual gobierno priísta, es decir, de la alianza PAN-PRD, legisladores federales han hecho recorridos en el estado para precisar el camino que deberán tomar en materia legislativa para el bien de la ciudadanía. En recorridos de trabajo por Veracruz y sus diferentes municipios, el diputado panista Enrique Cambranis Torres, afirmó que desde la Cámara de Diputados se estarán etiquetando cerca de 100 millones de pesos al estado, al desatacar que el objetivo de los recorridos es para atender a la ciudadanía. “Estamos caminando por todo el Estado, viendo una serie de gestorías como donación de medicinas, sillas de ruedas y otros apoyos. También con algunos ayuntamientos hemos podido ayudar a casi 22 Alcaldes, con lo cual esperamos coadyuvar a que pueda mejorarse las condiciones de vida de los ciudadanos de los municipios frente a los problemas que existen tanto de falta de empleo como de seguridad”. Añadió que los rubros de apoyos son variados; caminos, electrificación, puentes, escuelas, entre otros. Elizabeth Guzmán

Luego de que se diera a conocer que continúan los intentos para aprobar dos nuevos créditos por seis mil millones de deuda adicional, en el estado de Chihuahua, el presidente del PAN, Ricardo Anaya, acusó que con la reciente reforma en materia de disciplina financiera para estados y municipios, el gobernador electo, Javier Corral, adquirirá la deuda del estado, aseguró. El presidente del PAN, Ricardo Anaya, llamó a los congresos de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua a “ponerse del lado de los ciudadanos”, y no permitir que las acciones de “blindaje” que han propuesto los gobernadores salientes de esas entidades. Por lo que el Partido Acción Nacional, promoverá las acciones legales que sean necesarias para evitar que se concreten los llamados “blindajes”, dijo Anaya Cortés En el caso del estado de Veracruz, el dirigente partidista pidió

Enrique Cambranis Torres.

Ejemplificó el trabajo en dos municipios, “en Naranjos se busca impulsar el empleo con más de 4 millones de pesos para obras municipales; en Córdoba se atenderá la infraestructura de equipamiento para la Zona Arqueológica de Toxpan, con 2 millones de pesos”. “El Centro de Bienestar Animal con un apoyo de 1.2 millones de pesos, la construcción del área de Medicina Preventiva en el Centro de Salud del Estado, donde se han destinado 2

millones de pesos, la restauración del Patio de la Estrella y la construcción de un espacio techado para el espacio deportivo del Parque Solidaridad, entre otros proyectos que los alcaldes han presentado” detalló el legislador. Estas inversiones se encuentran dentro de un paquete de 100 millones de pesos, en la que se pretende apoyar a ciudadanos en diferentes programas sociales. “Se recorre el estado con el fin de atender las peticiones ciudadanas e informar el resultado de

las gestiones en el Congreso de la Unión en favor de sus representados” agregó el legislador en un comunicado. Sobre Miguel Ángel Yunes, el diputado panista afirmó que es “un Gobernador electo con toda la capacidad y con todas las ganas de hacer y corregir tantas cosas que se han hecho mal durante tantos años en Veracruz. Seguramente tendremos un mejor Veracruz que el que hoy tenemos”.

Sin deuda en Chihuahua “que se frene la aprobación del ‘paquete de impunidad’ en la entidad veracruzana, que incluye el nombramiento de magistrados y del fiscal anticorrupción”. En el caso de Chihuahua, donde fue electo el panista Javier Corral, acusó que continúan los intentos para aprobar dos nuevos créditos por seis mil millones de deuda adicional, no obstante la reciente reforma en materia de disciplina financiera para estados y municipios. Mientras que en Quintana Roo ya se aprobó un paquete para convertir a la Procuraduría de Justicia del Estado en Fiscalía, cuyo titular sería el actual procurador y duraría nueve años en el cargo. Por ello afirmó que el Partido Acción Nacional (PAN) ya explora las acciones legales pertinentes para revertir las dolosas decisiones de los actuales gobiernos.

Ricardo Anaya.

A pocos meses de finalizar la administración de Roberto Borge Angulo, se dan a conocer negocios que afectan a Quintana Roo, entre estos la privatización del agua en Isla Mujeres, Cancún y Solidaridad, después de que salieran a la luz documentos que sólo conocía algunos funcionarios Los negocios consisten en la ampliación de la concesión del servicio del agua potable en Isla Mujeres y Benito Juárez, y la privatización en Solidaridad, todo a favor de Aguakán. En un negocio que tiene vigencia hasta el año 2053, el todavía gobernador Roberto Borge Angulo, vendió a la empresa “Aguakán” el futuro de tres municipios de Quintana Roo, Isla Mujeres, Cancún y Solidaridad, después de año y medio, se desconoce la inversión del dinero recibido. La empresa Aguakán es subsidiaria de Grupo Mexicano de Desarrollo, influyente corporativo presidido por Jorge Ballesteros Franco, quien ratificó la preferencia del gobierno de Quintana Roo. En el convenio de la privatización del agua, el gobernador Borge, recibiría el pago inmediato de mil 55 millones de pesos, por el cambio de concesión, con fecha 10 de noviembre de 2014. Luego de que se dieron a conocer documentos que sólo conocía algunos funcionarios, se puede analizar paso a paso el proceso de privatización del agua en Isla Mujeres, Cancún y Solidaridad. En el documento dirigido al “H. Gobierno del Estado de Quintana Roo”, se observan las firmas de José Antonio Salazar Guevara y Paul Andrew Rangel Merkley, apoderados legales de la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún, mejor conocida como “Aguakán”. El gobernador Roberto Borge, convocó a una sesión extraordinaria con diferentes funcionarios como el secretario de Desarrollo Urbano, Mauricio Rodríguez Marrufo; Juan Pablo Guillermo, de Finanzas; la Oficial Mayor, Rosario Ortiz Yeladaqui; Gonzalo Abelardo Herrera Castilla, secretario de la Gestión Pública y comisario de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y, por supuesto, Paula Guadalupe González Cetina, directora de la Comisión Estatal de Agua Potable.

Migrantes mexicanos

5 de julio de 2016

EL PUNTO CRÍTICO

Internacional Información útil para la toma de decisiones • [email protected]

10

Que viven y trabajan en Estados Unidos, ya sea de manera documentada o sin un estatus legal, piden que en caso de morir, sus cuerpos regresen y sean sepultados en sus pueblos, barrios, colonias o rancherías en México.

Los migrantes que regresan a México en traje de madera LUIS CARLOS RODRIGUEZ THE EXODO

“Q

ue digan que estoy dormido y que traigan aquí”, es el anhelo de miles de migrantes mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos, ya sea de manera documentada o sin un estatus legal, piden que en caso de morir, sus cuerpos regresen y sean sepultados en sus pueblos, barrios, colonias o rancherías en México. José Magdiel May González, un indígena yucateco, intentó cinco veces cruzar el Río Bravo para lograr el “sueño americano”. Finalmente lo consiguió y trabajó por dos años en San Francisco, California y de ahí emigró a Yuma, Arizona, para ocuparse en labores agrícolas. A finales de marzo de este 2016 sufrió un accidente fatal y murió cuando apenas empezaba a juntar el dinero necesario para construir una casa a su esposa y sus dos hijos que los esperaban en Mérida. Cooperaciones de paisanos en Estados Unidos, burocracia en los consulados y oficinas migratorios estadunidenses, trámites y semanas de espera son el otro calvario para los familiares de los mexicanos que fallecen en Estados Unidos y que buscan repatriar su cuerpo. Son los migrantes que soñaban regresar en una camioneta nueva, con dólares para comprar una casa,

vistiendo buena ropa y que regresan sólo enfundados en un “traje de madera o metal”, casi siempre costeado con cooperaciones de paisanos y familiares que residen en Estados Unidos y quienes compran el ataúd y financian parte de los altos costos del traslado por avión. El indígena maya, José Magdiel, forma parte, de acuerdo a datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de los más de 50 mil cadáveres repatriados de Estados Unidos en la última una década. De acuerdo a organizaciones de mexicanos en distintas ciudades de Estados Unidos y familiares de los fallecidos, los trámites de repatriación pueden durar desde una semana hasta tres meses, todo ello por la burocracia en consulados, forenses, policía, migración y aduanas. “Hay traslados que pueden durar de dos a tres meses. Es muy desgastante sobre todo porque si hablamos del caso de los indígenas, como sucede en La Montaña, son personas de recursos muy limitados y de difícil acceso a un teléfono o fax para poder hacer el intercambio de información y documentos”, dice Margarita Nemesio Nemesio, coordinadora del área de atención a jornaleros y migrantes del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) cada año mueren en Estados Unidos alrededor de 15 mil

mexicanos y de ellos son repatriados cerca de 8 mil cadáveres de paisanos. Empresas dedicadas a la “repatriación” de paisanos que mueren en Estados Unidos, exponen que diariamente hay un promedio de 43 decesos al día de connacionales, es decir alrededor de 15 mil al año, y un gran porcentaje termina en las fosas comunes, ya sea porque sus familias no tienen dinero para su repatriación, o bien porque no tenían comunicación con sus seres queridos. La antropóloga francesa Francoise Lestage, de la Universidad de París 7, destaca que los mexicanos que residen en Estados Unidos buscan como última voluntad que en caso de morir sus cuerpos sean repatriados y sepultados en México, por lo que se ha creado un mercado de funerarias especializadas en dichos traslados. En su estudio “Apuntes relativos a la repatriación de los cuerpos de los mexicanos fallecidos en Estados Unidos” indica que diversos factores que influyen en esta tendencia que son el hecho de que organizar funerales en Estados Unidos es más caro que repatriar el cuerpo porque un entierro en un panteón urbano en California cuesta entre 5 mil y 6 mil dólares. Mientras que el traslado del difunto a un estado del centro del país tiene un costo de entre 2 mil 500 y 3 mil dólares, lo cual incluye la preparación del cuerpo, el embalsamado, un ataúd barato y el transporte en avión hasta el aeropuerto más cercano al panteón de llegada. Asimismo el “boom” de empresas de seguros en Estados Unidos y México que por un monto de aproximadamente por 50 a 100 dólares anuales, garantizan la repatriación de asegurado a México. La investigadora advierte que la Secretaría de Relaciones Exteriores no cuenta con cifras precisas de la repatriación de cadáveres a México, ya que los consulados no registran los traslados de urnas funerarias, que representan entre 10 y 30 por ciento del total. www.theexodo.com

INFONAVIT

5 de julio de 2016

La Moneda EL PUNTO CRÍTICO

ECONOMÍA

11

Información útil para la toma de decisiones • [email protected]

Destinará 10,500 millones de pesos para la remodelación y mejora de las viviendas de los trabajadores derechohabientes en todo el país mediante el programa Mejoravit.

Infonavit destinará 10,500 mdp para mejorar viviendas HABITAT MX

C

iudad de México.- El Infonavit destinará 10,500 millones de pesos para la remodelación y mejora de las viviendas de los trabajadores derechohabientes en todo el país mediante el programa Mejoravit, anunció el director general del Instituto, David Penchyna Grub. En conferencia de prensa, el funcionario detalló que los recursos para ese objetivo fueron obtenidos por el Infonavit mediante una histórica subasta de tasa de interés y lotes de crédito o fondeo, realizada este día entre nueve bancos proveedores financieros del organismo de vivienda. Se subastaron 42 lotes de créditos, cada uno de los importaron 250 millones de pesos. La tasa de interés a que se ofrecerán los créditos serán de 16.5 por ciento. Mediante el nuevo esquema del programa Mejoravit, cada trabajador podrá obtener un crédito para la remodelación y mejora de su vivienda, de hasta 50, 000 mil, dependiendo de su capacidad de pago. Cabe destacar que anteriormente la tasa de interés que devengaba el crédito para la mejora de

Realiza subasta histórica de tasas de interés y fondeo entre nueve bancos con cobertura nacional. David Penchyna Grub director general del Instituto, anunció el programa Mejoravit.

vivienda, era del 18 por ciento y sólo se concentraba en cuatro instituciones bancarias, según informo David Penchyna. Bajo el nuevo esquema del Mejoravit, el director del organismo precisó que habrá más recursos para los trabajadores que deseen realizar

mejoras a sus casas, y se abaratará el costo, es decir tendrán una reducción en la tasa de interés, que en ningún caso excederá del 16.5 por ciento. Esto, dijo, Penchyna Grub, es resultado de la reforma financiera, cuyo objetivo es precisamente abaratar

los créditos y ampliar la oferta de financiamiento hacia la población derechohababiente. En su oportunidad, Elías Saad Ganem, subdirector general de crédito del Infonavit, detalló que en subasta de este día se registraron nueve bancos, de los cuales participaron

sólo siete (Banamex, Monex, Banorte, CIBanco, Ve por Más, Multiva y Mifel). Dijo que con esta subasta se amplía la oferta de créditos y la cobertura geográfica de los mismos, pues en el pasado estos dos factores estaban limitados.

Disparará la inflación aumento a tarifas eléctricas: PRD EDGAR AMIGÓN

El incremento en las tarifas de electricidad anunciada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) provocará que se dispare la inflación con la consecuente alza en los precios de los productos básicos, mientras que en el sector industrial los costos de producción tendrán un aumento considerable, que se reflejará en el valor final del producto. La bancada perredista en la Cámara de Diputados dijo que se espera un aumento generalizado de los productos del 10 por ciento, “con lo que se seguirá golpeando el bolsillo de los ciudadanos”. El parlamentario añadió que, contrario a las políticas gubernamentales, el salario mínimo en este año aumentó entre el 2 y 3%, lo cual “no alcanza ni para un kilo de

tortillas, menos para enfrentar estas alzas de tarifas de electricidad, que van del 2 al 14 % en este mes”. Amador Rodríguez, quien es integrante de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, señaló que el aumento a la electricidad es una mala señal que también afectará al comercio y a las industrias nacionales. Cabe recordar que la semana pasada se incrementó el precio del litro de la gasolina Magna, en 24 centavos, y Premium, en 34 centavos, con relación al pasado mes de junio, lo que provocó de inmediato alzas en las tarifas de otros servicios. En este sentido, el secretario de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Elio Bocanegra Ruiz, comentó que es una muestra de la deslealtad del presidente Enrique Peña Nieto hacia el pueblo

mexicano y precisó que el aumento de 58 centavos al litro de este tipo de energéticos es un abuso, pues los incrementos habían sido de milésimas de centavos. Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) consideró que el aumento al servicio eléctrico tendrá un impacto directo principalmente para el sector industrial, consumidor del 60% del total de la energía eléctrica que se produce en el país. Enrique Guillén, Presidente Nacional de CANACINTRA dijo que “este incremento que va del 2% al 5%; impacta de manera directa la operación del sector industrial, por cual es preciso reconocer que el efecto combinado de la volatilidad cambiaria y los energéticos sobre la operación de las empresas, difícilmente será absorbido en su totalidad por la

Elio Bocanegra Ruiz, secretario de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

planta productiva”. “Los industriales de transformación, atentos a los cambiantes entornos económicos globales y nacionales, consideramos que el Gobierno

Federal y el Banco de México, han adoptado medidas preventivas drásticas, pero necesarias, para mantener la estabilidad macroeconómica del país”, agregó Guillén Mondragón.

12

EL PUNTO CRÍTICO

LA MONEDA

5 de julio de 2016

[email protected]

La construcción de la Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes (COMPAS) de Daimler y Nissan-, está en marcha. ELVIRA FERNÁNDEZ INIESTRA

R

esultado de la alianza entre dos grandes corporativos, Daimler y el binomio Renault-Nissan, se construye en Aguascalientes una planta donde se ensamblarán vehículos premium de las marcas Mercedes-Benz e Infiniti, con una inversión de 1,000 millones de dólares; contará con una capacidad de producción anual inicial de más de 230,000 vehículos y creará aproximadamente 3,600 empleos directos para 2020. La construcción de la Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes (COMPAS) -propiedad 50:50 de Daimler y Nissan-, está en marcha y, de acuerdo al proyecto, iniciará operaciones en el 2017. Con ello, los vehículos compactos de la marca de la estrella tendrán por primera vez una producción localizada en la región del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA). El reconocido desempeño y sistema de producción con el que cuenta la armadora japonesa en Aguascalientes, aunado a la destacada localización geográfica, mano de obra altamente capacitada y una sólida base de proveeduría de alta calidad que ofrece el estado, son las ventajas competitivas para hacerlo el lugar ideal para erigir el nuevo complejo, según datos de la armadora japonesa. La Secretaría de Desarrollo Económico de dicho estado tiene registradas 108 empresas del sector automotor, mientras que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el porcentaje de participación de esta industria en las exportaciones de Aguascalientes es del 78 por ciento. El COMPAS - liderado por un equipo directivo internacional de Daimler y Nissan conformado por Ryoji Kurosawa como director general; Uwe Jarosch como director financiero y Glaucio Leite, director de calidad-, estará localizado en las inmediaciones de la actual planta Nissan Aguascalientes A2 y su producción aumentará según el desarrollo del mercado y la demanda por parte de los clientes. El ensamble de los vehículos Infiniti iniciará en 2017, mientras que los primeros Mercedes-Benz saldrán en 2018. “COMPAS es un destacado ejemplo del alcance global de la colaboración entre la Alianza Renault-Nissan y Daimler. Juntos combinamos la experiencia en manufactura tanto de Nissan como de Daimler en una sola planta”, afirmó Ryoji Kurosawa. Al respecto, Glaucio Leite, director de

Inversión alemana y

japonesa en sector automotriz por mil mdd en Aguascalientes Se crearán 3 mil 600 empleos directos

Actualmente, en esta obra colaboran 1,000 personas y 400 miembros de staff, cuyo número aumentará a 2,500 en total a finales del presente año. calidad de COMPAS ha dicho que al incorporar lo mejor de ambas compañías en términos de manufactura y procesos de calidad, se producirán unidades de la más alta calidad, maximizando recursos y optimizando costos al mismo tiempo, manteniendo los requerimientos de calidad y la identidad de ambas marcas. El avance en las obras Para construir este complejo -dentro de una superficie de 100 hectáreas- se están requiriendo 10,950 toneladas de acero, equivalente a cinco veces el usado en el Estadio Maracaná; 58 mil metros cúbicos de concreto, suficientes para cubrir el Estadio Azteca. También 18,744

metros cuadrados (m2) de block de concreto, y 240 mil m2 de laminación, con los cuales se podría laminar cinco veces el Zócalo de la Ciudad de México, revelan datos de Daimler y la alianza Renault-Nissan. Ryoji Kurosawa, director general de COMPAS, destacó que aprovechan la experiencia de Nissan para terminar lo más pronto posible el complejo que albergará una operación manufacturera de la más alta tecnología. Actualmente, en esta obra colaboran 1,000 personas y 400 miembros de staff, cuyo número aumentará a 2,500 en total a finales del presente año. El mejor talento para la producción de autos Premium.

Con un enfoque en la calidad mundial, el complejo tendrá una operación manufacturera única, tanto por las características de los vehículos que fabricará, como por la fusión de dos modelos de operación de alta calidad y eficiencia. Por ello, desde principios de mayo pasado inició el proceso de contratación de personal de áreas clave para la producción, quienes recibirán capacitación tanto en México como en Japón y Alemania. El proyecto buscará cerrar el 2016 con una plantilla de 1,000 empleados, entre los que se incluirán supervisores, managers, así como el personal técnico de línea y el administrativo.

14

LA MONEDA

EL PUNTO CRÍTICO

5 de julio de 2016

[email protected]

General Motors lanza Buick Envision, la nueva crossover de lujo

Fue diseñada, desarrollada y probada en Michigan

Una crossover de lujo de clase mundial para desafiar a los mejores competidores a nivel global.

REDACCIÓN

B

uick lazó al mercado Envision, la totalmente nueva crossover de lujo, que cuenta con una mejor arquitectura en cuanto a resistencia, rigidez e insonorización, así como avanzada tecnología, conectividad y seguridad. Estas características representan fielmente el nuevo slogan de la marca: Luxury is Human. “Al igual que el diseño y los vehículos, la comunicación también es importante, por ello, estamos estrenando nuevo slogan: Luxury is Human, esta frase refleja el sentir de nuestros clientes, quienes ven el lujo de una manera diferente a la definición tradicional”, señaló Pedro Ruiz, Director de Mercadotecnia

de GM de México. “El lujo en este caso va vinculado a experiencias únicas que son generadas por las personas a través de detalles, en donde se encuentra el verdadero valor. En ese sentido, la calidad y el estilo son dos elementos clave que se conjuntan” mencionó. Buick Envision fue diseñada, desarrollada y probada en Michigan como un crossover de lujo de clase mundial para desafiar a los mejores competidores a nivel global; combina los elementos fundamentales de la marca con características de alto desempeño como suspensión HiPer Strut. El vehículo está impulsado por un motor 2.0 litros Turbo, que acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades con modo

manual, doble embrague y tracción en las 4 ruedas (AWD), genera una potencia de 252 caballos de fuerza y 260 lb-pie de torque. Envision cuenta con control electrónico de estabilidad que funciona en conjunto con el de tracción y los frenos para garantizar una marcha confiable, en conjunto con el sistema auto stop/start que contribuye con la economía de combustible. Diseñadores e ingenieros arrancaron desde cero al desarrollar la nueva Envision y emplearon la más avanzada tecnología computacional para ayudar a asegurar un aspecto exterior único, interior confortable e insonorizado, así como gran desempeño. Todos los aspectos del diseño de la camioneta y su efecto en el refinamiento fueron tomados en cuenta, incluso el quemacocos corredizo panorámico fue diseñado para disminuir el ruido de viento cuando se encuentra abierto. “Para que esta camioneta fuera un jugador realmente competitivo, tomamos las

principales y mejores características de cada una de nuestras estrellas y las incluimos en Envision; sus capacidades, así como el diseño exterior, y equipamiento interior y de seguridad, logran que sea la opción ideal en este segmento en el que Buick incursiona por primera vez”, comentó Pamela Arteaga, Gerente de Mercadotecnia de Buick-GMC y Cadillac. Al exterior, Buick Envision porta los característicos faros delanteros alados de la marca y espejos exteriores calefactables con indicadores de señal de giro LED; cuenta también con apertura de cajuela eléctrica sin manos, espejos eléctricos, calefactables, abatibles manualmente, electro-crómicos y al color de la carrocería. La parrilla es cromada con líneas verticales tipo cascada y emblema Buick al centro, además ofrece un nuevo limpiaparabrisas automático intermitente con sistema eyector de líquido limpiador y sensor de lluvia, así como rines de 19” en aluminio maquinado. Por dentro, cuenta con un panel de instrumentos envolvente que se abre hasta los paneles de las puertas, para una apariencia fluida, orgánica y atractiva, que complementa el exterior. Ofrece asientos forrados en piel perforada de alta calidad, asientos traseros deslizables y abatibles 60/40. Integra una cámara de visión trasera con proyección en consola central y control de velocidad constante electrónico con ajuste de velocidad y reconfiguración de funciones montados en volante. Envision ofrece una de las cabinas más silenciosas del segmento gracias a QuietTuning, proceso exclusivo de Buick que reduce, bloquea y absorbe el ruido y vibraciones. Incluye el sistema de Cancelación Activa de Ruido mediante el cual las bocinas alrededor de la cabina de Envision emiten frecuencias opuestas al ruido, logrando así un habitáculo aún más cómodo para conductor y pasajeros. Incluye un centro de información al conductor reconfigurable con pantalla de 8” multicolor. Sistema de infoentretenimiento Buick Intellilink con 7 bocinas BOSE® de alto desempeño. Envision incorpora seguridad integral a través de una variedad de tecnología pasiva y dinámica que incluye 10 bolsas de aire, y por primera vez en vehículos Buick el asistente de mantenimiento de carril, Lane Keep Asisst, que ayuda al conductor a mantenerse dentro del mismo, cuaque se logra con un giro ligero y automático que corrige la trayectoria en caso de detectar una desviación involuntaria. Adicionalmente, algunas características disponibles en el modelo 2016 son: • Cámara de visón trasera en alta definición. • Asistencia frontal y trasera de estacionamiento, así como alerta trasera de tráfico cruzado. • Alerta de seguridad en el asiento que vibra para advertir al conductor sobre un posible impacto. • Control de estabilidad StabiliTrak. • Control crucero con rango de velocidad máxima. La nueva integrante de Buick también está equipada con OnStar, sistema que brinda servicio personalizado de seguridad, navegación y conectividad, proporcionando asistencia tanto a conductor, como a pasajeros (24/7/365). OnStar ofrece los siguientes servicios: respuesta automática de accidente, servicios de emergencia, servicios remotos, asistencia de vehículos robados, navegación paso a paso, diagnósticos y la aplicación móvil RemoteLink. Buick Envision se venderá en una sola versión en 6 colores exteriores con opción a combinar con 3 interiores. El precio es de $647,900 pesos y por introducción contará con un bono de $15,000 pesos.

EL PUNTO CRÍTICO

Dudas

5 de julio de 2016

Metrópoli Información útil para la toma de decisiones • [email protected]

15

La ALDF ha sido muy crítica: ¿Para qué quiere la ciudad un hotel, estacionamientos o unas oficinas? Queremos conocer y entender el modelo económico se está proponiendo respecto a este CETRAM.

Margarita Martinez Fisher presidenta de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana

Construcción del CETRAM Chapultepec es ilegal: Martínez Fisher El Gobierno de la CDMX, cedió a inversionistas un predio que no fue considerado en el Programa de Desarrollo Urbano a cambio podrá ser explotado durante 40 años. FERNANDO VELA

E

n entrevista exclusiva para el Punto Crítico radio que conduce Eduardo Ramos Fuster, la diputada Margarita Martinez Fisher presidenta de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal dijo que el financiamiento del CETRAM Chapultepec se llevará a cabo a través de un instrumento que se llama Asociación Público Privado, es decir, el gobierno pone un bien público, en este caso la calle, el espacio público; a cambio de la inversión empresarial que se pondrá en marcha en este punto. Se calcula que sólo en la operación de transporte publico que entrará y saldrá de esta Centro de Transferencia Modal, será una inversión cercana a los 600 millones de pesos. A cambio de esta inversión millonaria se pretende construir en lo que

hoy conocemos como el paradero informal de combis y camiones un edificio de 41 niveles; existe una corrida financiera que permitirá a estos inversionistas explotar durante 40 años este bien inmueble , que se convertirá en hotel, centro comercial, oficinas, cajones de estacionamiento, después de ese tiempo el edificio pasará de nuevo a ser administrado por el Gobierno de la CDMX. “La asamblea Legislativa del Distrito Federal ha sido muy crítica en este sentido, ¿Para qué quiere la ciudad un hotel, estacionamientos o unas oficinas? Queremos conocer y entender el modelo económico que esta proponiendo el gobierno de la ciudad respecto a este CETRAM, el Gobierno de la CDMX argumenta que no se está gastando presupuesto público, sin embargo sabemos que está cediendo patrimonio, es decir, un espacio público

y además se está otorgando una construcción de 41 niveles tal pareciera que el gobierno le está regalando este permiso a esta empresa privada” señaló la presidenta de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana “El hecho de que haya Asociaciones Publicas Privadas es loable, beneficioso y positivo, sin embargo nos preguntamos por qué el gobierno de la ciudad no puede hacer una inversión en esta zona cuando tiene 12 mil millones de pesos que no reporta como ingresos oficiales a la ALDF, por qué tiene que ser a cambio de otorgar la calle y ademas en un espacio que nunca existió, pues el predio no fue considerado cuando se aprobaron los Programas Delegacionales de Desarrollo Urbano, es decir, este otorgamiento que se dio para construir un edificio con centro comercial incluido es absolutamente ilegal, no estamos en contra de la construcción del

CETRAM, pero sí del otorgamiento de la construcción del inmueble”, puntualizó Fisher. Dio a conocer que el próximo jueves se hará un recorrido por la zona para ver como afecta la construcción a la vista del bosque, como afecta económicamente a las colonias adyacentes y más tarde un foro con los vecinos, no queremos sentar un precedente donde se otorgue usos de suelo de predios que no han sido considerados en los Programas de Desarrollo Urbano. Hasta el momento se desconoce quienes son los socios de este proyecto de CETRAM, la ALDF ya solicitó la información del proyecto, pero el gobierno de la ciudad no la querido hacer publica, lo que busca la Asamblea es conocer todos los detalles del mismo, y es que tal parece que el gobierno de la ciudad pretende saltarse a la ALDF para que no se haga público la legalidad del proyecto CETRAM.

16

EL PUNTO CRÍTICO

CIUDAD DE MÉXICO

5 de julio de 2016

[email protected]

Inicia redacción para la Constitución de CDMX

Se reunieron un grupo de expertos que apoyaran al funcionario con el tema

Entrega Mancera Gran Maqueta Futura CDMX En el grupo de expertos se encuentran Loretta Ortiz Ahlf, integrante del “Grupo de los 30”, y José Luis Caballero, director del Departamento de Derecho de Universidad Iberoamericana. ELIZABETH GUZMÁN MARTÍNEZ

C

on la finalidad de que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presente un texto que convenga a la redacción de la próxima Constitución de la CDMX, se reunieron un grupo de expertos que apoyaran al funcionario con el tema, aseguró el consejero Jurídico y de Servicios Legales (CEJUR), Manuel Granados Covarrubias. Mencionó que en el grupo de expertos se encuentran Loretta Ortiz Ahlf, integrante del “Grupo de los 30”, y José Luis Caballero, director del

Departamento de Derecho de Universidad Iberoamericana. El consejero de la CEJUR, dijo que durante dos semanas el Grupo Redactor del proyecto de Constitución que apoya al mandatario capitalino en la elaboración del texto constitucional y sostendrán reuniones en las cuales analizará que ningún planteamiento contravenga la Carta Magna Federal. Los temas a abordar durante dos semanas de reuniones serán combate a la corrupción, defensa al medio ambiente, crecimiento de la ciudad, movilidad y fortalecimiento de la cultura y la educación, aseguró

Granados Cobarrubias. Por otra parte estudiantes de la Universidad Iberoamericana, presentaron una propuesta de Constitución, por lo que el secretario técnico aseguró existen varias ideas al respecto también del sector académico, incluido el Maratón Constituyente Universitario y serán abordas en el pleno del equipo que ha sesionado todos los martes. Convocó a todos los sectores que han participado en la confección de la Carta Magna local a ir más allá de las ideas y a defender los distintos planteamientos una vez instalada la Asamblea Constituyente.

Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno. ELIZABETH GUZMÁN M

Como una herramienta para la planeación de infraestructura en la ciudad, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entregó a la ciudadanía la “Gran Maqueta” interactiva de la capital del país, ubicada en Futura CDMX, que contribuirá a la toma de decisiones, estudio y planeación de políticas de acción gubernamental, que significó una inversión aproximada de 70 millones de pesos. En Futura CDMX ubicada en el Antiguo Teatro de las Vizcaínas, el visitante podrá ver un audiovisual sobre la historia de la ciudad, durante el cual la maqueta se irá iluminando para señalar los lugares donde ocurrieron los distintos pasajes mencionados en la narración: desde fundación de Tenochtitlán, la conquista española, la masacre de estudiantes de 1968, los Juegos Olímpicos del mismo año y el sismo de 1985. El espacio de 235 metros cuadrados, permitirá a la población interactuar, mediante el uso de tecnología, con la información sobre el plano catastral de la metrópoli y su historia, permitirá entre otras cosas tomar acciones para mejorar la calidad de vida de la

población, informó el funcionario capitalino. El tamaño de la maqueta es de 13 por 18 metros, para su elaboración participaron más de 70 personas y estará en la ciudad de México con el objetivo de dotar a la CDMX de una maqueta que permitiera estudiar sobre un espacio, “como lo hacen las grandes ciudades del mundo”, apuntó el Jefe de Gobierno. También servirá para planear el trazó de nuevas rutas del Metrobús, como la construcción de la Línea 7 y la ampliación de la Línea 5 de este sistema de transporte, pues “Aquí se puede ver exactamente todo lo que va a recorrer, todo lo que se tiene que trabajar”, anunció el jefe de gobierno. Una de sus funciones es divulgar al público en general el conocimiento sobre la ciudad, así como abrir el espacio a la academia para proponer acciones que mejoren la calidad de vida de la población, aseguró el titular de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), Fernando Aboitiz Saro. En el lugar también se harán reuniones de Gabinete para la toma de decisiones de manera visual ayudados por esta herramienta interactiva que es “Gran Maqueta” de la CDMX, agregó.

CIUDAD DE MÉXICO

5 de julio de 2016

EL PUNTO CRÍTICO

17

[email protected]

ELIZABETH GUZMÁN M

L

os lugares elegidos por personal del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) para promover los proyectos de la mejora de las colonias y pueblos serán plazas públicas, deportivos, parques, tianguis, unidades habitacionales y escuelas, módulos móviles, así como el registro de proyectos que serán sometidos a la opinión vecinal en la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo. Pues en los lugares públicos se promoverá la participación ciudadana y de igual manera se atenderá a las personas que deseen solicitar asesoría en los horarios de 9 de la mañana a 6 de la tarde, para el llenado del formato de registro de sus propuestas, así como para la presentación de sus fórmulas para contender en la elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos. La invitación por parte del consejero presidente Mario Velázquez Miranda, fue para que los ciudadanos a registren cuanto antes sus proyectos y enfatizó que el plazo para hacerlo vence este 6 de julio. El IEDF cuenta con 40 direcciones distritales donde continuarán brindando atención de lunes a viernes de 9 de la mañana a 4 de la tarde y el último día para presentar las iniciativas laborarán hasta las 12 de la noche. Recordó que en los módulos también pueden registrarse las fórmulas de quienes contenderán en la Elección de Comités Ciudadanos.

Elige IEDF plazas

para promover proyectos Se atenderá además a quienes pidan asesoría

El IEDF cuenta con 40 direcciones distritales donde continuarán brindando atención de lunes a viernes de 9 de la mañana a 4 de la tarde.

Invierten en carpeta asfáltica de 17 colonias RUBÉN LABASTIDA

El Jefe Delegacional en Venustiano Carranza, Israel Moreno Rivera, informó que su gobierno realiza trabajos de rehabilitación de la carpeta asfáltica donde viven habitantes de 17 colonias. “Con un presupuesto delegacional de más de 29 millones de pesos se concretarán estos trabajos con los cuales se mejorará la imagen urbana de las calles, se agilizará el tránsito local y la movilidad de los vecinos”, apuntó. Detalló que las colonias donde ya se trabaja son Caracol, Ampliación Caracol, Cuchilla Pantitlán, 4 Árboles, Federal, Arenal 4ª Sección, Puebla, 5º Tramo de 20 de Noviembre, Merced Balbuena, Revolución, Damián Carmona, 1º de Mayo, Lorenzo Boturini, Zaragoza, Artes Gráficas, Sevilla y Álvaro Obregón. Los más de 69 mil vecinos que viven en las colonias donde se realizan las obras de

reencarpetamiento gozarán de nuevas vialidades y mejor movilidad en sus calles a más tardar en septiembre. Debido a sus malas condiciones se cambiará la carpeta asfáltica de estas colonias porque ya se encuentra muy deteriorada, sus habitantes sufren de baches y hoyos que entorpecen la circulación y dañan los vehículos Explicó que su gobierno tiene un programa de rehabilitación y mejoramiento de vialidades en las 80 colonias de la demarcación por medio de la modernización de la carpeta asfáltica, banquetas, rampas y cruceros seguros, “porque estas acciones generan bienestar y elevan la calidad de vida de la ciudadanía”. El Mandatario Delegacional destacó que su gobierno tiene como uno de sus ejes rectores concretar acciones de obra pública que beneficien a sus más de 430 mil habitantes, así como ofrecerles un entorno urbano que impulse la convivencia vecinal y familiar.

EL PUNTO CRÍTICO

El Palacio de los Deportes

5 de julio de 2016

Tendencias

TECNOLOGÍA

Información útil para la toma de decisiones • [email protected]

18

Se convertirá en una aldea digital para la generación post-milenio, una espectacular fiesta donde habrá música, juegos, perritos para los animal lovers, buena comida y celebridades de Youtube, Twitter, Vine, entre muchas sorpresas.

“Influencers” de redes sociales convivirán con fans en el “Festival Smazing” a desarrollarse en el Palacio de los Deportes, el próximo 10 de septiembre

L

BETZABE ESCOBEDO

os personajes más populares en diversas redes sociales, que se han convertido en los ídolos de los adolescentes a través del ya intenso mundo online, saldrán del internet para ubicarse en la vida real y convivir con sus seguidores en el primer “Festival Smazing”, que se llevará a cabo en el Palacio de los Deportes, el próximo 10 de septiembre. En este encuentro estará como invitado especial el grupo “DNCE”, liderado por Joe Jonas, ex integrante de los Jonas Brothers. “Con Smazing redefinimos el concepto de festival para crear una celebración hecha por y para los jóvenes entre 12 y 17 años, que quieren mover al mundo y generar una experiencia divertidísima llena de música y celebridades de YouTube, Twitter y Vine”, comentó Bully, uno de los “youtubers” con más tiempo en las redes sociales, gracias a su exitoso canal dedicado a viajes. Éste será el primer festival para muchos adolescentes, quienes descubrirán la experiencia de lo que es un encuentro de música y qué mejor que acompañados de sus amigos los “influencers” como: Juanpa Zurita, Juca, Rix, Sebastián Villalobos, Sebastián Arango, Paisavlogs, Mario Ruiz,

Screamau, Musas y Rafa Polinesio, además de Kian & JC, Nath y Pablo Campos, Lalo Brito y Skabeche, entre otros. “Será el primer festival que disfruten los ‘millennials’ o ‘teens’ y qué mejor que con sus grupos favoritos y sus amigos de YouTube y Vine. Ahora los tendrán de carne y hueso y viceversa, nosotros al fin tendremos el gusto de estar con nuestros miles de seguidores”. Por su parte, Juanpa Zurita, considerado uno de los “youtubers” más galanes y carismáticos de la red, y ganador del premio al Mejor Snapchatero del Año de los recientes MTV Millennial Awards, compartió que los padres de estos adolescentes que los siguen, pueden estar tranquilos, pues en el evento habrá un gran despliegue de seguridad, para que todos disfruten. “Tendremos un área dedicada a los padres, ahí podrán relajarse y dejar que sus chavos se diviertan y disfruten de todas las sorpresas que les tendremos”. En la parte musical, además de DNCE, destaca la presencia de Sam Tsui, famoso por contar con más de 2.4 millones de suscriptores y por sus “covers” de artistas como Adele, Taylor Swift y Britney Spears, Sam se ha convertido además en uno de los compositores y cantantes más importantes de la red.

A partir del 8 de julio

EL PUNTO CRÍTICO

Pantalla

320 pantallas de la Ciudad de México y 35 ciudades en la República Mexicana, se llenarán de terror y suspenso.

19

5 de julio de 2016

ESPECTÁCULOS

Información útil para la toma de decisiones • [email protected]

Terror en el cine “El Exorcismo de Anna Waters” se estrenará el próximo 8 de julio en 320 salas mexicanas

de Jamie Waters, quien busca resolver el misterio de la muerte de su hermana mayor Anne, quien falleció después de haber ingresado a un sitio profano, desatando fuerzas que nadie ha logrado comprender. Jamie Waters (Elizabeth Rice) es una reportera de Chicago quien ha enfrentado la enfermedad de Huntington que su madre y su hermana Anne han padecido, por lo que conoce bien las consecuencias de este padecimiento. Al saber que algo le ha pasado a su hermana se traslada a Singapur para descubrir su extraña muerte. La personalidad curiosa de Jamie hará que no cese en su búsqueda, adentrándose en territorios obscuros nunca antes imaginados. En esta investigación la ayuda el ex marido de su hermana Mattew Settle (Jim

BETZABE ESCOBEDO

A

partir del próximo 8 de julio, 320 pantallas de la Ciudad de México y 35 ciudades en la República Mexicana, se llenarán del terror que expide el largometraje del director Kelving Tong, “El Exorcismo de Anna Waters”. Se trata de un filme de terror con un ritmo vertiginoso que integra novedosos elementos entre los que destacan innumerables pistas, misterios y escalofríos, todo esto acompaña a una trama llena de suspenso y horror. “El Exorcismo de Anna Waters” combina el terror con la era moderna y la tecnología para hacer una película diferente pero a la vez llena de elementos clásicos de horror. La historia expone la travesía

Harris). Además deberá tratar de entender a su sobrina que al parecer permanece en shock por la muerte de su madre pero con un discurso extraño que la hace creer que todavía existe alguna esperanza de que su madre regrese. Otros importantes personajes son un par de sacerdotes que buscan pistas sobre extrañas muertes asociadas con mensajes en internet, quienes pronto unirán sus investigaciones a las de la familia Waters para descubrir los extraños sucesos.

Participará en Festival de Cantautores

BETZABE ESCOBEDO

Seleccionada entre más de un millar de cantautores de habla hispana alrededor del mundo, la mexicana Rosalía León figura entre los 10 que forman parte de la etapa final del “Primer Festival Internacional de Cantautores de Costa Rica 2016”.

Abrir espacios de difusión, fomentar la música y producción de temas con contenido intelectual y fortalecer la paz por medio de la gestión cultural son los objetivos principales que se proponen los organizadores de este encuentro que se celebrará en la ciudad de San José, los días 6 y 7 de julio teniendo como sede el histórico

Teatro Popular Melico Salazar de la capital costarricense. Artistas de alto nivel provenientes de diez países competirán con sus creaciones originales por un premio único. Cantautora y guitarrista dedicada a los ritmos folclórico, Rosalía León (participante del reality show “La Academia”, segunda generación, TV Azteca), es además fundadora y líder del proyecto de guitarras “Gliese 229” y su trabajo se caracteriza por una caprichosa fusión de ritmos latinos, metal y rock, con tan sólo una guitarra acústica, una guitarra eléctrica y su voz, con el que ha revisitado temas clásicos de México sin descuidar la creación de composiciones propias, mismas que le han valido ya elogios por parte de la crítica especializada por su renovada visión de la música de nuestro país. “Estoy muy contenta de poder participar en este certamen internacional, ansiosa por convivir con colegas de otros países y orgullosa de que un tema mío haya sido seleccionado de entre tantos que llegaron, no sólo de México sino de otras latitudes”, asegura la autora.

Celebra 30 años de trayectoria NOTIMEX

Además del concierto que ofrecerá el próximo 28 de julio en el Lunario del Auditorio Nacional, la cantante y actriz Susana Zabaleta sostuvo que este año, en el que celebra tres décadas de trayectoria, lo dedica a sus amigos, por lo que compartirá varias fechas con ellos. “Estoy muy contenta de celebrar tres décadas de trayectoria y aunque muchos se preguntan por qué 30, es que yo cuento desde que me subí al escenario

en el Teatro de la Ciudad de Monterrey, con ‘Romeo y Julieta’, porque el nervio de la primera vez y las situaciones que se viven no se te olvidan nunca”, señaló. En septiembre, actuará en Puebla al lado de Fernando de la Mora, con un repertorio que incluirá ópera, canciones mexicanas y mariachi. Y en noviembre, participará en “Hagamos un trío”, espectáculo con Carlos Cuevas y Jorge “Coque” Muñiz que tendrá lugar en el Auditorio Nacional.

Cultura

Altas El MAP, y bajas no te Mercury lo puedes perder

5 de julio de 2016

EL PUNTO CRÍTICO

PANTALLA

Información útil para la toma de decisiones • [email protected]

20

El arte popular surge de un dinámico triángulo de interacción entre naturaleza, hombre y sociedad, en el que cada vértice se constituye en una entidad viva que influye directamente en la creación artística.

Ritmo sin palabras

Revistas digitales del INAH en línea

El espectáculo “Música para los ojos” inició temporada en el Centro Cultural Helénico

BETZABE ESCOBEDO

B

ajo la dirección de Sergio Bátiz, la compañía Seña y Verbo: Teatro de Sordos, inició temporada en el Centro Cultural Helénico, con la puesta en escena “Música para los ojos”, que incluye un diálogo entre dos mundos diferentes: el de las imágenes silenciosas de los sordos y el aparentemente intangible universo de la música, unidos por el lenguaje del teatro. En la obra, tres actores sordos narran cuatro historias a modo de

un concierto de cámara con ayuda de marionetas, movimientos sincronizados y una escenografía digital, sin que haya una sola palabra con voz durante la representación. La música seleccionada para acompañar las historias está compuesta por el concierto “La tempestad en el mar”, de Vivaldi, “La pequeña fuga en sol menor”, de Bach, la tercera pieza del segundo movimiento de la “Sonata patética”, de Beethoven, y la obertura de “Las hébridas”, de Mendelssohn. Los actores sordos, Eduardo Domínguez, Roberto De Loera y

REDACCIÓN

Socorro Casillas, quien alterna funciones con Lupe Vergara, junto con Sergio Bátiz, quien funge como el director de la orquesta, entablan un diálogo con la música que, aunque pareciera imposible, logra trasladar la esencia del lenguaje musical al de las imágenes y los objetos en movimiento, con el apoyo del arte digital. En la puesta en escena

los personajes transitan libremente por el ritmo, los acentos, la cadencia y el espíritu musical que, además de escucharse, puede verse. “Música para los ojos” se presenta todos los domingos a las 13:00 horas, hasta el próximo 28 de agosto, en el Teatro Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn.

Exhiben “Mixturas” en el Museo de Arte Popular REDACCIÓN

A fin de ofrecer a sus alumnos la oportunidad de exhibir su trabajo en un espacio museísticos, la Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), montará la exposición “Mixturas”, en el Museo de Arte Popular (MAP), de la CDMX. Instalada en el Salón Manitas del citado recinto, la muestra

que podrá ser apreciada hasta el 15 de este mes, busca dar a conocer las diversas técnicas de diseño de artesanías que existen y que aprenden los alumnos de esa institución. El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) destacó que la exposición está conformada por piezas elaboradas con una mixtura de técnicas diferentes que los alumnos han desarrollado en

los talleres de cerámica, estampado, ebanistería, esmaltes, joyería y orfebrería, metales, vitrales y textiles. El público podrá apreciar el talento de los jóvenes artistas en la versatilidad de las obras que mostrarán, desde una lámpara de vitral emplomado con una base hecha de cerámica, hasta joyas en cuya manufactura se utilizó la madera.

Un catálogo con 14 publicaciones electrónicas en formato FlippingBook, que ahondan en temas como la arqueología, la antropología y la conservación del patrimonio cultural, ya puede consultarse desde la Coordinación Nacional de Difusión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Se trata de las versiones digitales de las revistas “Alquimia”, “Antropología”, “Arqueología”, “Cuicuilco” y “Contemporánea”, entre otras, editadas entre 2010 y 2015, dio a conocer el propio instituto, en un comunicado. El catálogo de publicaciones periódicas en formato digital suma 160 números, editados de 2010 a 2015, y puede consultarse en la página www.difusion.inah.gob.mx, para su consulta y divulgación. De acuerdo con el INAH, las revista electrónicas (flippingbooks) se caracterizan por ser de fácil lectura en computadoras de escritorio (con software Windows o iMac) y dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas, que utilicen el sistema operativo Android o iOS. Cuentan con funciones como un buscador (por letra o tema), marcador de texto, visualización de página sencilla o doble, herramienta de zoom, tabla de contenidos y navegación hoja por hoja, además del efecto flip page (pasar la página). Otra ventaja es que pueden ser compartidas, en su totalidad o por páginas, en diversas redes sociales y blogs, por correo electrónico, o descargarlas en formato PDF para su impresión

Joachim Löw

EL PUNTO CRÍTICO

Técnico de la Selección de Alemania, afirmó que su equipo está listo para enfrentar en semifinales de la Eurocopa 2016 a su similar de Francia.

26 de de 2016 5 abril de julio de 2016

Ludens 21

Deportes

Información útil para la toma de decisiones [email protected]

NOTIMEX

J

oachim Löw, técnico de la Selección de Alemania, afirmó que su equipo está listo para enfrentar en semifinales de la Eurocopa 2016 a su similar de Francia, por lo que ahora se quitó la presión, al vencer a Islandia. “Sabemos lo que tenemos que hacer”, dijo respecto a lo que debe desarrollar el cuadro teutón para merecer el boleto a la final de la justa europea, competencia en la que el anfitrión Francia no querrá decepcionar a millones de aficionados. “Es genial que haya un partido así. Me encanta jugar partidos de eliminación directa contra selecciones de calibre”, afirmó Low. Aceptó, sin embargo, que no será un duelo nada sencillo el que sostendrán ante los locales, sobre todo porque desde su perspectiva llegan en el mejor momento de toda la competencia. “Ante los islandeses, Francia desarrolló muy buen juego, ya partía como favorito para la Eurocopa y apareció con Islandia como liberado, luego que tuvieron un arranque problemático”, estableció el estratega campeón del mundo que el sábado tuvo que ir a los tiempos extras

Alemania sabe qué hacer ante Francia: Low El técnico teutón aceptó que la selección local se encuentra en su mejor momento pero sentenció que su equipo disfruta de este tipo de retos.

y luego a los penales para eliminar a Italia. Asimismo, el estratega confirmó por lesión la baja del mediocampista Sami Khedira, la que se une a la del delantero Mario Gómez, y del defensa Mats Hummels, quien deberá pagar un partido de suspensión. Sami Khedira no va a jugar el

jueves, pero haremos todo lo posible para que esté en condiciones para una eventual final”, indicó el técnico germano en conferencia de prensa en Evian. Khedira tuvo que salir del campo de juego tras un cuarto de hora en el partido de cuartos de final contra Italia el sábado pasado en Burdeos, y su

Oficial, Del Bosque dijo adiós a España NOTIMEX

El estratega Vicente del Bosque dimitió de su cargo como seleccionador de España, tras la eliminación en octavos de final de la Eurocopa Francia 2016, a manos de su similar de Italia. En un comunicado, la Real Federación Española de Futbol (RFEF) anunció que el presidente del organismo Ángel María Villar recibió del director técnico la noticia de no continuar al frente del equipo nacional. El mandatario de la institución española señaló que considera a

Del Bosque como “patrimonio del futbol español”, por lo que le ofreció la posibilidad de continuar en el banquillo nacional, pero no recibió una respuesta favorable por parte del timonel. Vicente renunció a su cargo al no poder revalidar el título continental ganado en 2012 bajo su cargo, además del mal funcionamiento que mostró su equipo en esta Eurocopa frente a Croacia, que le valió ser segundo lugar de grupo, y frente a Italia, que le valió la eliminación del torneo. A esto, se le suma el descalabro sufrido en la Copa del Mundo

Brasil 2014, en la que no pudo defender la corona y quedo eliminado en fase de grupos con derrotas frente a Holanda y Chile, además de una sola victoria frente a Australia. La RFEF buscará un nuevo proyecto y técnico para enfrentar las eliminatorias correspondientes al Mundial Rusia 2018, en la que se ubica en el Grupo G junto con Italia, Albania, Israel, Macedonia y Liechtenstein. Vicente del Bosque deja como herencia los títulos en el Mundial de Sudáfrica 2010 y en la Eurocopa 2012.

reemplazante en ese duelo fue el capitán Schweinsteiger. Pero el centrocampista del Manchester United, que viene de una larga ausencia por una lesión en su rodilla derecha, sufrió tras el partido una “leve elongación de ligamento interno que se agravó un poco más tras el partido”, subrayó Löw.

“Hay que ver (cómo evoluciona). Veremos dentro de uno o dos días”, concluyó el seleccionador de la Mannschaft sobre el tema. Las selecciones de Alemania y Francia se verán las caras este jueves en el estadio Velodrome de Marsella, en partido de semifinales de la Euro 2016.

22

EL PUNTO CRÍTICO

DEPORTES

5 de julio de 2016

[email protected] NOTIMEX

D

ennis Te Kloese, coordinador de selecciones menores, señaló que el club holandés PSV Eindhoven se negó a ceder al volante Andrés Guardado para disputar con la Selección de México los Juegos Olímpicos Río 2016. El dirigente explicó, sin embargo, que el elemento surgido de Atlas, quiere hablar directamente con los altos mandos del cuadro holandés para obtener el permiso. “La realidad es que el PSV dijo que no (permite que Guardado juegue en Río 2016), pero él pidió aguantar un poco para poder hablar y ver la cara del entrenador y de la directiva”, señaló a la cadena “Fox Sports”. Indicó que antes de tomar la decisión de llamar a otro jugador como refuerzo para la Selección Mexicana sub 23, le darán tiempo a Andrés, ya que es alguien con quien quieren contar. “Para nosotros es muy importante contar con él, por eso también le damos el tiempo y el espacio para que se pueda arreglar”. El Tri sub 23 se concentrará el próximo domingo para continuar con sus trabajos de preparación para la justa olímpica, en la que se verá las caras con Alemania, Fiji y Corea del Sur en la fase de grupos. Andrés guarda esperanza de ir a JO A pesar de que ya hubo un pronunciamiento oficial de su club, el experimentado mediocampista expuso que mantiene una esperanza de que

Guardado no podrá ir a Juegos Olímpicos El PSV, club del volante, notificó a la FMF que no dio el permiso al jugador. Por su parte Andrés espera que cambie la decisión. el PSV cambie su decisión y al final pueda llegar a los Juegos Olímpicos. “La realidad es más un no que un sí…tengo una fecha para reportar con el PSV y nadie me ha dicho nada, estoy esperando que la respuesta cambie”, indicó. El elemento surgido del Atlas manifestó que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) es la única que puede cambiar esta decisión del cuadro holandés. “Ya todo está en manos de la Federación, ojalá que en estos días amanezcan de buenas y digan que si me dejan ir”. Afirmó que él ha platicado con la gente del conjunto de la Eredivisie para ser uno de los tres refuerzos del conjunto mexicano, aunque entiende sus razones. “He tratado de convencerlos por todos los medios, pero bueno, también respeto eso, también me debo a ellos, me han dado mucho en estos últimos dos años de mi carrera y también están en su derecho”, concluyó.

Madrid, Barcelona y otros clubes devolverán 76.6 mdd NOTIMEX

Los clubes españoles Real Madrid, FC Barcelona y otros cinco equipos deberán devolver un total de 68.8 millones de euros (76.6 millones de dólares) en ayudas percibidas del Estado, consideradas ilegales por la Comisión Europea (CE). “Tras proceder a tres diferentes investigaciones en profundidad, la CE ha llegado a la conclusión de que las ayudas públicas concedidas por España a siete clubes les beneficiaron injustamente frente a otros, lo que supone una infracción de las normas sob re a y u d a s e s t a t a l e s d e l a UE”, explicó Bruselas en un comunicado. “En consecuencia, España ha de recuperar los importes de las ayudas de los siete beneficiarios, a saber: FC Barcelona, Real Madrid, Valencia, Athletic Bilbao, Atlético Osasuna, Elche y Hércules”, añadió en el documento. La primera investigación

concluyó que los clubes Real Madrid, el FC Barcelona, el Athletic de Bilbao y el Atlético Osasuna fueron tratados durante más de veinte años como entidades sin ánimo de lucro a efectos fiscales. Eso les concedió una ventaja con respecto a los demás clubes que, tipificados como sociedades anónimas, pagan un tipo impositivo sobre beneficios 5.0 por ciento superior. España ha adaptado su legislación sobre el impuesto de sociedades para poner fin a este “trato discriminatorio” a partir de enero de 2016. No obstante, los clubes indebidamente beneficiados hasta esa fecha están ahora obligados a devolver los impuestos no abonados, a fin de eliminar las ventajas indebidas recibidas en el pasado. Los importes exactos que deben devolverse los determinarán las autoridades españolas en el proceso de recuperación.

DEPORTES

5 de julio de 2016

EL PUNTO CRÍTICO

23

[email protected]

NOTIMEX

S

in su estrella, el ala-pívot Gustavo Ayón, la selección mexicana de baloncesto enfrentará hoy al combinado de Irán, en su encuentro de apertura en el torneo de reclasificación a los Juegos Olímpicos Río 2016. Días después de su coronación con el Real Madrid, en la liga de la Asociación de Clubes de Baloncesto de España, el pívot anunció su decisión de no integrar el equipo, dándole un bajón a las posibilidades de la quinteta de obtener el boleto olímpico, el cual se le ha negado a la selección nacional de este deporte en los últimos 48 años. Ahora estarán en manos de Héctor Hernández, Paul Stoll, Jorge Gutiérrez, Francisco Cruz y Orlando Méndez, la responsabilidad, y deberán tomar la batuta en la dirección del equipo hacia el triunfo. El siguiente partido será el miércoles ante el conjunto de Grecia, el cual inició este lunes el torneo con triunfo de 78-53 ante Irán, equipo que en el escritorio figura como el más débil. Así pues, serán griegos y mexicanos quienes deberán quedar en primero y segundo del Grupo A, para ir a semifinales y el campeón será el que vaya a la justa veraniega de agosto próximo. Grecia se impone a próximo rival de México El alero Thanasis Antetokounmpo encajó 16 puntos en el aro y condujo a la selección de Grecia al triunfo por 78-53 ante la

Sin Ayón, México va por boleto a JO El jugador del Real Madrid de España, decidió no disputar el repechaje rumbo a Río, por lo que el Tri deberá apostar por su plantel para ir a la justa de Irán, en el juego de apertura del torneo repechaje de esta sede a los Juegos Olímpicos Río 2016. Antetokounmpo estuvo al cien por ciento certero en sus cinco disparos de dos puntos, además anidó dos de tres unidades de tres intentos, ganó tres rebotes, repartió dos asistencias, contó un par de robos de balón y registró dos bloqueos. Efstratios Perperoglou lo acompañó en la pizarra con 12 unidades y el capitán Ioannis Bourousis con once, al tiempo que Ioannis Papapetrou fue el líder en rebotes, con seis, y Nick Calathes en asistencias, con seis. La ofensiva del equipo iraní la encabezó el capitán Hamed Haddadi con 16 unidades, seguido de Mohammad Jamshidijafarabadi con 13 y Behnam Yakhchali con 12. Dentro de las actividades del Grupo A, el conjunto iraní enfrentará al de México este martes y Grecia jugará contra los mexicanos el miércoles, y los dos primeros lugares pasarán a la ronda semifinal.

Mexicano Salas y Angelinos, caen ante Rays REDACCIÓN

El mexicano Fernando Salas aceptó un sencillo productor de Logan Morrison, el mismo que había disparado un jonrón ante el abridor Nick Tropeano con lo que produjo dos carreras para que los Rays de Tampa Bay dejaran atrás una racha de cuatro derrotas consecutivas y se impusieran 4-2 a los Angelinos de Los Ángeles. Matt Moore (5-5) toleró dos carreras y seis imparables en seis episodios y dos tercios. Mejoró a una foja de 4-0 de por vida ante Los Ángeles, y propinó a los Angelinos su duodécimo revés en 14 encuentros. Por su parte, Brad Miller agregó un cuadrangular solitario por Tampa Bay, último lugar de su división, que ganó apenas por tercera vez en 19 compromisos. Medias Rojas aplastan a Rangers Brock Holt bateó un cuadrangular de dos carreras, mientras que el venezolano Sandy León

conectó cuatro imparables, para impulsar a los Medias Rojas de Boston a la victoria por 12-5 sobre los Rangers de Texas. León aportó tres de los nueve dobletes de Boston —la cifra más alta para el equipo en la temporada. Mookie Betts bateó un cuadrangular de dos anotaciones, mientras que Travis Shaw y Dustin Pedroia agregaron cada uno un vuelacerca solitario en el ataque de Boston, que contó con 13 extrabases. Los dominicanos David Ortiz y Hanley Ramírez sumaron cada uno dos dobletes. Los Medias Rojas conectaron en total 21 imparables, su mayor cifra en la campaña, y consiguieron su segunda paliza consecutiva después de aplastar por 21-2 a los Angelinos de Los Ángeles. El venezolano Rougned Odor bateó un cuadrangular solitario y un sencillo productor de dos carreras por los Rangers, que han pedido cinco de sus últimos seis juegos.

“Escalofriante historia”

EL

“El Exorcismo de Anna Waters” se estrenará el próximo 8 de julio en innumerables salas capitalinas.

PUNTO

u PANTALLA: 19 Información útil para la toma de decisiones NOTIMEX

E

l británico Andy Murray, segundo cabeza de serie en Wimbledon, eliminó al australiano Nick Kyrgios, favorito número 15, y se clasificó para cuartos de final, por lo que es uno de los candidatos a quedarse con el título. Murray, campeón en 2013 en suelo londinense, se impuso a Kyrgios por 7-5, 6-1 y 6-4, en sólo una hora y 43 minutos, con lo cual no ha perdido ningún set en los cuatro partidos que ha disputado en el torneo. El encuentro tuvo un inicio parejo, sin llegar a “deuce” en todo el set, el escocés presionó sobre el cierre y quedó con triple set point desde la devolución. El australiano reaccionó en dos ocasiones, pero en la tercera dejó una increíble volea de derecha. Con la ventaja, Murray se hizo dueño absoluto del encuentro. Después de salir de un punto cerrado con su servicio, el británico firmó un veloz quiebre para el 3-1 y rompió la resistencia del australiano. Con el nivel en alza, 12-4 en los siguientes tres juegos y segundo set (6-1) también en su poder. Un dato a tener en cuenta: Murray cerró el set con nueve tiros ganadores y apenas un error no forzado. El escocés no dio oportunidad a Kyrgios y con un juego agresivo y con pocas fallas, aplicó un 3-1 que pareció sentencia, además llegó a tener dos match points en el 5-3, pero tuvo que esperar un juego más para cerrar la historia finalmente en sets corridos: 7-5, 6-1 y 6-4.

Murray va a cuartos y aumenta favoritismo

El británico se impuso al australiano Nick Kyrgios por 7-5, 6-1 y 6-4. En las damas Serena logró avanzar ante Svetlana Kuznetsova. El ganador ahora se las verá con el francés Jo-Wilfried Tsonga, número 12 en clasificación, quien aprovechó el retiro de su compatriota Richard Gasquet, raqueta 10, cuando apenas se habían disputado seis juegos.

Serena eliminó a Kuznetsova La estadunidense Serena Williams, líder de la clasificación de la Asociación Femenil de Tenis (WTA), superó los octavos de final al vencer por 7-5 y 6-0 a la rusa Svetlana Kuznetsova.

La menor de las Williams continúa con éxito el camino para volver a coronarse en el torneo británico y así igualar el récord de la Era Abierta, de 22 títulos en los Majors, que tiene la alemana Steffi Graf.

Serena ahora tendrá como adversaria en cuartos de final a otra rusa, Anastasia Pavlyuchenkova (23 en WTA y 21ª sembrada), que venció a la estadunidense Coco Vandeweghe.

Cavendish gana tercera etapa en final de fotofinish NOTIMEX

El ciclista británico Mark Cavendish, del Team Dimension Data, se adjudicó la victoria en un final de alarido, donde tuvo que ser revisado con el “fotofinish” en la tercera etapa del Tour de Francia 2016. La carrera comenzó en la localidad de Greenville, para recorrer los 223.5 kilómetros hasta Angers, el pedalista británico cruzó la meta con un tiempo total de cinco horas, 59 minutos y 54 segundos.

Director y Editor General: Eduardo Ramos Fusther •

SÍGUENOS EN::

@elpuntocritico

5 de julio de 2016



/elpuntocritico

Edición 1605

El final de la etapa, requirió de “fotofinsih” para otorgar la victoria a Cavendish, mientras que el alemán Andre Greipel, del equipo Lotto Soudal, obtuvo el segundo puesto y el tercer lugar fue para el francés Bryan Coquard. El eslovaco Peter Sagan finalizó en la cuarta posición y mantiene el liderato de la clasificación con un tiempo de 14 horas, 34 minutos y 36 segundos, seguido del francés Julian Alaphilippe con ocho segundos atrás del número uno de

la tabla. El doble ganador del Tour de Francia, el español Alberto Contador, del equipo Tinkoff, terminó la etapa en el lugar número 77 y subió cinco peldaños en la clasificación general, para ocupar el puesto 57. La cuarta etapa del Tour se llevará a cabo este martes, misma que comenzará en la localidad de Saumur y terminará en Limoges, esta será la más larga del tour francés con 237.5 kilómetros.

• Año 8

www.elpuntocritico

Precio $10.00

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.