Por un país De empresas sostenibles

Publicación Trimestral • Año 15 - Número 63 • Julio - Septiembre 2016 Por un país De empresas sostenibles 016 EXPO CIBAO 2 Infocámara • julio - se

1 downloads 28 Views 8MB Size

Recommend Stories


Taller Empresas Saludables, Sostenibles y Socialmente Responsables
2º CONGRESO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Taller “Empresas Saludables, Sostenibles y Socialmente Responsables” Concepción Martín de Bustamante

Detector de pas per zero
Circuits lineals. Circuit {RLC}, RC. Senyal alterna # Circuitos. Condensador, diodos, resistencias

Políticas de empleo para una recuperación y un desarrollo sostenibles
103 VI I S B N 978-92-2-327756-7 Informe VI 789223 277567 Políticas de empleo para una recuperación y un desarrollo sostenibles Políticas de emple

Story Transcript

Publicación Trimestral • Año 15 - Número 63 • Julio - Septiembre 2016

Por un país De empresas sostenibles

016

EXPO CIBAO 2

Infocámara • julio - septiembre 2016

1

2

Infocámara • julio - septiembre 2016

Infocámara • julio - septiembre 2016

3

CONTENIDO 05 Editorial: EXPO CIBAO 2016 Revista No.63 • Año 15 Julio - Septiembre 2016 Publicación Trimestral

06 PATROCINADORES 07 CARTA DE LA PRESIDENCIA

Director Ejecutivo Fernando Puig

Coordinación y Redacción Luz Mena

08 Aeropuerto Internacional del Cibao 12

LABORATORIO DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

16

CENTRO CULTURAL E. LEóN JIMENES

Diagramación ocho_ochenta design

Impresión Editora Teófilo

20 Periódico LA INFORMACIóN

Asesor Raymundo Víctor

24 ACCIón CAllejera 28 DESARROLLO COMUNITARIO JUNCALITO

Infocámara Es una publicación de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Inc.

Cámara de Comercio Av. Las Carreras # 7, Edificio Empresarial, Santiago, República Dominicana Apartado Postal 44

Tel.: 809. 582. 2856 Fax: 809. 241. 4546 Email: [email protected] Web: http://www.camarasantiago.com Web: http://www.expocibao.com CamaraDeComercioYProduccionDeSantiagoInc

34 Íconos de Santiago 40 MAPA 44 PROGRAMA DE ACTIVIDADES EXPO CIBAO 2016 52 LISTA DE EMPRESAS POR ORDEN ALFABéTICO 68 LISTA DE EMPRESAS POR ORDEN ALFABéTICO POR SECCIón 70 AGRADECIMIENTOS

@camarasantiago expocibao

71

SOCIALES

@expocibao

Inscrita en el Ministerio del Interior y Policía bajo el No. 7380

75 Nuevos Socios 76

Socios Hablan

78 Bases del Concurso Fotográfico

4

Infocámara • julio - septiembre 2016

E D ITOR IAL

EXPO CIBAO 2016 Expo Cibao arriba a su versión número veintinueve con la satisfacción de seguir ofreciendo un escenario apropiado para las propuestas comerciales y de inversión que requiere el sector empresarial, y con el complemento de conferencias y paneles sobre los temas de actualidad. POR UN PAIS DE EMPRESAS SOSTENIBLES es el lema que acoge la exhibición comercial de Santiago, con el propósito de fomentar las condiciones para construir una nación sostenible en los diversos renglones de la vida en sociedad; operando en armonía con el medio ambiente; fomentando la generación de energía por medios alternos y limpios; favoreciendo la existencia de empresas perdurables por ser creadoras de innovación, cultivadoras de la responsabilidad social y cumplidoras de las leyes en aspectos tributarios, laborales y para con sus accionistas. De igual forma, apostamos por la sostenibilidad como país en cuanto al manejo de las finanzas públicas, factor inseparable del crecimiento sano de toda sociedad. Asumamos el reto de avanzar en los aspectos planteados, revisemos y asumamos los OBJETIVOS DEL MILENIO y los OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE, establecidos por la Organización de las Naciones Unidas, especialmente en sus temas relacionados a la sostenibilidad, como son el objetivo 6: AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO, que busca garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos; el objetivo 7: ENERGIA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE, para garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos; el objetivo 11: CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES, para lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles; el objetivo 13: ACCION POR EL CLIMA, tendente a adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Expo Cibao 2016, nos trae la oportunidad de comunicar y proyectar estos temas. Para esto hemos incluido en el programa paneles y conferencias que nos sensibilicen y nos conviertan en promotores de estos objetivos, desde cualquiera de sus facetas. ¿Por qué Santiago? Por décadas la ciudad y provincia de Santiago han sido reconocidas como comunidades de alta pujanza empresarial, de inversiones de avanzada, de cuna de presidentes, de fomentar y desarrollar iniciativas privadas o colectivas sin tener que esperar decisiones estatales, o como región productiva, especialmente en el sector de zonas francas. Pero resulta, que Santiago es mucho más que eso. La ciudad y la región cuentan con muchas otras iniciativas comunitarias, sociales, empresariales, deportivas, culturales, sectoriales.... que hacen de Santiago un centro donde confluyen personas con los más variados intereses. Iniciamos, a partir de esta edición, una serie de reseñas sobre las instituciones y lugares que hacen de Santiago de los Caballeros una referencia nacional.

Infocámara • julio - septiembre 2016

5

PATROCINADORES 2016

ORO

PlATA

Delivering client nirvana

6

Infocámara • julio - septiembre 2016

C ARTA D E L A PR E S ID E N CIA

CARTA DE LA PRESIDENCIA Apreciados miembros de la Cámara, aliados y público en general: Nos corresponde presentar la versión veintinueve de Expo Cibao con la convicción de que el sector empresarial es creador de riqueza, mediante la generación de empleos, innovación y ampliación de la oferta de productos y servicios. Expo Cibao 2016, con su lema“POR UN PAIS DE EMPRESAS SOSTENIBLES”, tiene por objetivo contribuir a tal fin ofreciendo un escenario idóneo para empresas, grandes, medianas, o pequeñas que busquen arraigar su presencia en los competitivos mercados actuales. Les invitamos a formar parte de esta experiencia, cargada de innovaciones, que esperamos tengan la oportunidad de descubrir y aprovechar; de manera especial, las vistosas exhibiciones comerciales, las ofertas de ocasión y el programa de charlas, conferencias y paneles sobre temas actuales. Cordialmente,

Juan Manuel Ureña Presidente

Infocámara • julio - septiembre 2016

7

El Aeropuerto

Internacional del

Cibao

Los aeropuertos constituyen una herramienta crucial para movilizar la economía mundial, ya que un porcentaje significativo del intercambio comercial global se ejecuta por aire, lo que exige que esos espacios conserven un nivel significativo de seguridad, que garantice tanto la protección de la carga como la comodidad de los pasajeros. Santiago, como ciudad progresista y pujante en la actividad económica de la nación, ubicada en la región más próspera del país, cuenta con uno de los aeropuertos más importantes de toda la República Dominicana, el Aeropuerto Internacional del Cibao (AIC). Los planes para construir el aeropuerto se propusieron por primera vez en 1969. Casi una década más tarde, la Corporación del Aeropuerto Internacional del Cibao, creada

8

Infocámara • julio - septiembre 2016

el 29 de marzo de 1978, con la colaboración de los munícipes santiaguenses José Armando Bermúdez, Víctor Espaillat, Manuel Arsenio Ureña, José Augusto Imbert, Mario Cáceres y Carlos S. Fondeur, adquirió los terrenos necesarios para la edificación de la terminal y las estructuras necesarias para su adecuado funcionamiento. La construcción del AIC inició el 15 de febrero de 2000 y concluyó dos años más tarde. El 18 de marzo de 2002 quedó formalmente inaugurado con dos vuelos diarios a San Juan, Puerto Rico.

Infocámara • julio - septiembre 2016

9

En sus primeros cinco años de operaciones el aeropuerto propició un giro relevante al turismo y al desarrollo económico en la Ciudad Corazón. Actualmente, el Aeropuerto Internacional del Cibao tiene una moderna terminal con algunas de las más avanzadas facilidades aeroportuarias y se ha convertido en el destino con mayor flujo de viajeros desde el Aeropuerto John F. Kennedy, en Estados Unidos, hacia América Latina. Además, el AIC se ha proyectado como uno de los más ocupados en términos de tráfico de pasajeros en toda la República Dominicana. Sirviendo primordialmente dominicanos que viven en los Estados Unidos, Panamá e islas caribeñas esta terminal se ha convertido en la tercera en movimiento de pasajeros de todo el territorio nacional, solo superado por los aeropuertos de Punta Cana y de Santo Domingo. Desde sus inicios el AIC ha estado sometido a un proceso constante de remozamiento y ampliación en diversas áreas de su estructura. Su organización consiste en una Terminal Principal Internacional, una Terminal Doméstica y otra Terminal de Carga. La Terminal Internacional es la más utilizada y recibe la mayoría de los vuelos programados que operan en este Aeropuerto. La misma cuenta con modernas instalaciones, muchas de última generación, para hacer más fácil, rápido y eficiente los procesos de “check-in” (chequeo/registrarse), abordaje de pasajeros, y subida de maletas. Cuenta además, con área de carga, almacén, estación de bomberos, hangares, estacionamiento con capacidad para 1,285 vehículos, área de alquiler de vehículos, mostradores y oficinas para líneas aéreas, salón de embajadores, salón VIP, así como espacios para albergar

10

Infocámara • julio - septiembre 2016

las diferentes dependencias de organismos del Estado que brindan servicios en la terminal. En apenas una década de operaciones, la institución ha duplicado el volumen de pasajeros que utilizan sus servicios para viajar a destinos como Atlanta, Boston, Fort Lauderdale, Miami, New York, Newark, Panamá, Providenciales, Puerto Príncipe y San Juan.

ESTADÍSTICAS Fuente: Banco Central de la República Dominicana Año (Ene-Dic)

Pasajeros

2005

609,814

2006

806,768

2007

991,184

2008

820,159

2009

817,518

2010

901,080

2011

928,944

2012

1,092,663

2013

1,092,229

2014

1,226,646

2015

1,319,490

En la actualidad, las aerolíneas JetBlue Airways y Delta Airlines operan más de 20 vuelos semanales cada una, desde esta preponderante ubicación en la geografía nacional, convirtiendo al AIC en una empresa líder en la gestión de aeropuertos en la Región Norte, con altos niveles de seguridad, confiabilidad, eficiencia y seguridad en los servicios de aeronavegación. Igualmente, la empresa es un ejemplo como buen ciudadano corporativo que agrega valor a la comunidad local, regional y nacional.

Infocámara • julio - septiembre 2016

11

Laboratorio

Inocuidad de Alimentos y Análisis Industrial

Universidad ISA

En sintonía con las transformaciones de la sociedad, para dar respuestas a las demandas de los sectores que impulsan el aparato productivo y el desarrollo social del país, la Universidad ISA, con más de 50 años de fundada, cuenta con el único Laboratorio de Inocuidad de Alimentos y Análisis Industrial (LIAAI) de la región del Cibao y uno de los más modernos del país. El proyecto es el resultado de los esfuerzos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA), la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID), el Ministerio

12

Infocámara • julio - septiembre 2016

Asesoría

Infocámara • julio - septiembre 2016

13

En los próximos meses además de la cartera de servicios que ofrece el Laboratorio se estarán ofreciendo análisis de suelo, determinación de antibióticos, determinación de azúcares, determinación de aminoácidos, micotoxina y determinación de Demanda Biológica de Oxígeno y Demanda Química de Oxígeno. El LIAAI, además, está en proceso de acreditación con la Norma ISO/IEC/17025 que establece los requisitos a cumplir por los laboratorios de ensayo y calibración. Con dicha acreditación estaría brindando el valor agregado de un servicio de calidad y reconocido a nivel internacional. de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y la Universidad ISA. Fruto de esta acción conjunta el 31 de mayo del 2013 inició sus operaciones el Laboratorio de Inocuidad de Alimentos y Análisis Industrial (LIAAI), con la intención de dar respuestas a las necesidades de los sectores productivos mediante la oferta de análisis necesarios para garantizar la calidad e inocuidad de sus productos y servicios. El LIAAI está enfocado en brindar sus servicios para consumo local, exportación y análisis industrial, ofreciendo una amplia cartera de análisis microbiológicos (Aerobios mesófilos, recuento de Coliformes totales, recuento de Escherichia Coli, Listeria y Pseudomonas, entre otros) y químicos (determinación de Residuos de Pesticidas, determinación de Metales Pesados, determinación de Nitritos, pH y determinación de Cenizas Totales entre otros). El Laboratorio trabaja conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Medio Ambiente y el Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC), el Ministerio de Agricultura y el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL). El LIAAI está conformado por un equipo de profesionales multidisciplinario comprometido con la calidad de los ensayos en las diferentes unidades. Tener en el corazón de la Región Norte un laboratorio con una plataforma tecnológica capaz de dar respuesta a servicios que solo se ofrecían en Santo Domingo, así como ser una unidad de soporte a los proyectos de investigación permite apoyar a los productores e industrias agroalimentarias de toda la región.

14

Infocámara • julio - septiembre 2016

El LIAAI es una muestra más de que Santiago es una provincia de avanzada en los aspectos tecnológicos, que cuenta con instituciones cimeras en las áreas del conocimiento y las ciencias, así como un sector industrial diversificado y en crecimiento continuo. Es el centro comercial, industrial y de servicios de la Región Norte, ya que además de sus propias actividades económicas, muchas otras realizadas en las demás provincias del Cibao, tienen algún tipo de conexión con actividades efectuadas en Santiago.

Asesoría

Infocámara • julio - septiembre 2016

15

Centro Cultural

Eduardo León Jimenes: El lugar donde todo el mundo se encuentra.

El Centro León es una entidad privada, sin fines de lucro, abierta a todos los públicos y dedicada a la preservación, conservación, investigación y dinamización de la cultura y de las artes visuales dominicanas y caribeñas siguiendo los principios del desarrollo sostenible. Abrió sus puertas el 3 de octubre de 2003, coincidiendo con el centenario de la empresa La Aurora, patrimonio de la familia León. Este proyecto de la Fundación Eduardo León Jimenes cuenta con los auspicios del Grupo León Jimenes y la Cervecería Nacional Dominicana. Este centro cultural alberga en su interior un eco museo que busca articular programas educativos de animación sociocultural, investigativos, informativos y expositivos en torno a la dominicanidad dentro de su contexto caribeño. Sus proyectos y actividades convierten al arte, la cultura y el medio ambiente en componentes esenciales del desarrollo comunitario, a través del fortalecimiento de valores propios de la creatividad, la identidad y la habitabilidad. Con tan sólo 13 años de operaciones públicas el Centro León, que honra con su nombre a Eduardo León Jimenes, se ha convertido en la plataforma por excelencia en la que repercuten a diario todas las expresiones que contribuyen a la valoración del arte y la cultura dominicana, así como a su proyección dentro y fuera del país a través de actividades que privilegian el cine, la pintura, la literatura y la investigación científica. Igualmente, ha sido escenario para conciertos, exposiciones, conferencias, tertulias, proyecciones de filmes y talleres educativos en diversas ramas del conocimiento. Desde su fundación se han organizado más de 100 exposiciones temporales y más de 20 exposiciones internacionales junto a importantes programas de largo plazo sobre cultura/ desarrollo a nivel local y caribeño, incluyendo miles de actividades que han sostenido una perspectiva dialogante e incluyente de manera innovadora y única con los más diversos públicos.

16

Infocámara • julio - septiembre 2016

Infocámara • julio - septiembre 2016

17

En su segunda década de vida la institución tiene el propósito de expandir su presencia a nivel nacional llevando sus programas y proyectos hasta otros municipios y provincias, propiciando la participación de nuevos públicos, además de internacionalizar sus programas y proyectos, con especial interés en la región del Caribe y las Américas, asegurando así la sostenibilidad de los procesos institucionales y programáticos. El Centro León mantiene acuerdos de cooperación con instituciones como la Colección Patricia Phelps de Cisneros, el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Instituto Latinoamericano de Museos, el Museo de Louvre, la Pinacoteca de Sao Paulo y el Instituto Valenciano de Arte Moderno. Además, está afiliado al Consejo Internacional de Museos, la Asociación de Museos del Caribe, la American Association of Museums y la Red de Centros Culturales de América y Europa.

Pos sus significativos aportes y por su labor ha sido reconocido en diversas ocasiones y por distintas instituciones como la Cámara de Diputados de la República Dominicana, Organización de Estados Americanos; Comité Regional para América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO; TripAdvisor que reconoce al Centro como uno de los mejores museos en el Caribe y por un servicio de calidad superior, el Ayuntamiento de Santiago, quien declaró al Centro como Patrimonio de Santiago en el año 2008. El Centro León tiene tres salas para exposiciones permanentes: 1) Signos de Identidad que muestra la cultura dominicana y caribeña; 2) Génesis y Trayectoria, una selección de artes visuales dominicanas premiadas en el Concurso de Arte Eduardo León Jimenes, exhibiendo piezas que datan desde finales del siglo XIX, el siglo XX e inicios del siglo XXI; 3) Huella y Memoria, donde se presenta el origen y la trayectoria del

18

Infocámara • julio - septiembre 2016

Grupo León Jimenes y la familia León. También tiene una serie de exposiciones temporales y salas de temáticas permanentes que presentan colecciones de objetos y de artes visuales de valor antropológico, cultural y artístico. La institución cuenta además con una Mediateca, un lugar para la investigación, un centro de documentación y acceso a la información que se articula dentro de tres ejes temáticos: artes visuales, antropología y medio ambiente. Definitivamente, el Centro Cultural Eduardo León Jimenes se ha convertido en el lugar de Santiago donde todo el mundo se encuentra.

Asesoría

Infocámara • julio - septiembre 2016

19

P eri ó dico

La Información ¡Elemento icónico del periodismo nacional!

Dentro de un contexto difícil en la construcción de la historia Dominicana, cuando el país pasaba por una crisis económica – social y política, justo meses antes de que la patria fuera intervenida por tropas americanas, surgía uno de los medios de comunicación más importantes de la ciudad. Fundado en Santiago, el 16 de noviembre de 1915, por Luís A. Franco Olavarrieta, Alfredo Rojas, Pedro M. Hungría y José Antonio Hungría, el periódico La Información es el de mayor duración de los medios escritos de Santiago. Como todo medio de comunicación, el periódico La Información nació para cumplir con la tarea de informar, orientar y educar. Pero, en el contexto histórico en el que surgió vino a levantar el espíritu de la nación y promover los altos valores patrióticos y sociales, luchando desde el inicio a favor de la soberanía. En el ejercicio de comunicar la verdad, por mucho tiempo sus directores y redactores fueron perseguidos y encarcelados. De hecho, el periódico fue cerrado en varias ocasiones por las autoridades norteamericanas que gobernaron el país desde 1916 hasta 1924. Cortesía del Periódico la Información.

20

Infocámara • julio - septiembre 2016

Asesoría

Infocámara • julio - septiembre 2016

21

La Información ha sido de gran valía para Santiago, ayudando a una serie de generaciones a fortalecer sus valores democráticos y de libertad. Ha sido firme defensor de las libertades públicas, contribuyendo con una serie de campañas mediáticas encaminadas al logro de obras que han incidido de manera positiva en el desarrollo cultural, económico y material de Santiago, del Cibao y de la República Dominicana; obras como el Acueducto Cibao Central, el Aeropuerto Internacional del Cibao, la ampliación de la Autopista Duarte, el rescate del Yaque del Norte y el Parque Ecológico, entre otras. Todas estas acciones, indudablemente, han contribuido a que el centenario diario santiagués se haya convertido igualmente en una especie de símbolo de identidad y haya adquirido valor iconográfico. Adicionalmente, el periódico La información ha sido clave para el establecimiento del liderazgo de la provincia, la promoción de la competitividad, cultura e identidad de Santiago, así como apoyo a importantes iniciativas de desarrollo con escalas

formación La In

22

Infocámara • julio - septiembre 2016

nacionales e internacionales, luchando siempre por la libre información, siendo firmes con una filosofía basada sobre sus pilares, opinión ecuánime, oportuna y veraz, desarrollando su línea informativa apegada a los más nobles principios éticos. En sus cien años el periódico ha sido distinguido por diversas instituciones. Entre los múltiples reconocimientos recibidos están el que le hiciera el Senado de la República, la Cámara de Diputados, la Asociación de Prensa Extranjera e innumerables instituciones de la región. La Cámara de Comercio de Santiago quiere unirse a éste grupo de empresas que han reconocido y valorado la labor del diario, externando públicamente su felicitación al periódico La Información, en ocasión de su celebrar un siglo de historia tejida con esfuerzos, trabajo y responsabilidad, enarbolando con dignidad y profesionalidad el ejercicio periodístico dominicano.

Infocámara • julio - septiembre 2016

23

Acción

Callejera

Santiago va mejor porque existe Acción Callejera Con más de veinticinco años de trayectoria, Acción Callejera, una organización del sector educativo que trabaja en favor de la niñez en condición de calle o en alto riesgo social, anhelando que todos los niños y las niñas de la República Dominicana tengan sus derechos garantizados, respetados, reconocidos sin apelar a la existencia de instituciones de su naturaleza.

24

Infocámara • julio - septiembre 2016

Acción Callejera fue creada en 1989, por un grupo de santiagueros motivados por la necesidad de responder a un número significativo de niños, niñas y adolescentes trabajando como limpiabotas, vendedores de periódicos, transportadores en los mercados y limpiadores de parabrisas de carros en los semáforos. Por más de un cuarto de siglo, esta organización late solidaria junto a Santiago, con un personal que se reinventa a cada jornada para ofrecer las mejores oportunidades a ese sector de la niñez dominicana que no siempre consigue conmover a las autoridades municipales y nacionales. Esta organización de servicio se enfoca en temas relativos a

Infocámara • julio - septiembre 2016

25

Actualidad

la alfabetización, nivelación escolar, retención, inserción y reinserción escolar, capacitación técnico-vocacional, así como de la vinculación de padres y guardianes al proceso escolar de los hijos y las hijas. Para esta ONG, la idea es que se pueda impactar positivamente en las condiciones de vida de los niños, las niñas y jóvenes con acciones que conduzcan a la comprensión de sus dificultades y a la oferta integral y ejecución de programas de apoyo que incidan favorablemente en sus condiciones de vida, constituyéndose en una institución confiable para ellos, que entiende su realidad y trabaja para mejorarla. El organismo sustenta su trabajo gracias a la buena voluntad tanto de donantes locales y extranjeros, como de multinacionales que proveen recursos para el desarrollo de proyectos y de organizaciones del Estado. Actualmente la ONG cuenta con espacios educativos en 19 comunidades; en lo que va del año la población atendida ha sido de más de 7,400 niños y niñas, más de 4,900 miembros de sus respectivas familias y cerca de 700 líderes comunitarios. A nivel técnico vocacional, se han capacitado a 780 jóvenes entre septiembre de 2013 hasta la fecha, de los cuales 297 jóvenes corresponden al último año. El mayor logro para Acción Callejera ha sido mostrar con orgullo a muchos egresados de los programas, convertidos en hombres y mujeres, padres de familia, quienes expresan públicamente que su valor como seres humanos de bien, su rol ciudadano y ciudadana responsable, su novinculación con actos delictivos, lo agradecen a las intervenciones formativas que recibieron como beneficiarios/as de los programas de Acción Callejera. Indiscutiblemente, Acción Callejera representa un gran aporte para la ciudad de Santiago, ya que con su accionar contribuye a una sociedad Santiaguera más inclusiva, de mayores oportunidades, sobre todo para esos jóvenes con carencias. La institución persigue construir un mejor Santiago, con jóvenes llenos de valores y destrezas que les permita proyectar lo mejor de esta Ciudad Corazón, otorgando crédito a la expresión que usara el famoso filósofo y matemático griego, Pitágoras, quien afirmaba “Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres”.

26

Infocámara • julio - septiembre 2016

Actualidad

Infocámara • julio - septiembre 2016

27

El ejemplo

de desarrollo

comunitario de

Juncalito. Por Fernando Puig Miller

Enclavado en la Cordillera Central, este pintoresco poblado de La Sierra atrae a visitantes en busca de un clima agradable y una vegetación un tanto particular. Pero existen otros secretos pertinentes a este sitio que hacen que nos ocupemos de él. Santiago es una provincia pródiga en iniciativas sociales, empresariales y comunitarias. En este caso, resaltamos cómo el empuje, las ideas y la dedicación de nativos del lugar han conformado un proyecto local de desarrollo y el impacto que han tenido las inversiones realizadas, en el mejoramiento de la vida de los lugareños. En un encuentro casi casual surgió la idea de reunir a productores de café, de altura o especial, con intereses comunes en agregar valor a la producción de este grano aromático. Al conversar con Neurys Espinal, con Melvin Tejada y con Luis Núñez, promotores y ejecutivos de

28

Infocámara • julio - septiembre 2016

Actualidad

Infocámara • julio - septiembre 2016

29

la Asociación de Productores de Café Especial de Juncalito (ASOPROCAES) logramos identificar los pasos dados, los proyectos iniciados y la mística que los mueve para hacer que un pueblito, hasta hace poco olvidado en las montañas, adquiriera un nuevo aire de progreso para su laboriosa gente. El primer paso fue identificar un grupo de productores de café que tuvieran una visión más o menos homogénea para integrarse en objetivos comunes. En un lapso de varios meses ya habían visualizado objetivos concretos, como la recuperación y mantenimiento de 5,000 tareas de café especial, siembra de 1,500 tareas de chinola, un proyecto de hortalizas orgánicas, una panadería modelo y de manera indirecta, un proyecto de confecciones textiles en pequeña escala que

recibió la donación de 60 máquinas industriales de costura que el Gobierno dominicano, que entregó al Club de Madres, así como un millón de pesos para la compra de materiales. Relatan los actores de Juncalito que estos proyectos han impactado grandemente en la comunidad, cuya economía está centrada en el sector cafetalero dado que la enfermedad de la roya del café había diezmado a los pequeños agricultores, destinándolos a la desaparición. La concepción y acción de la ASOPROCAES, mediante la identificación de propósitos, acompañado a los productores con asesoría técnica, supliendo plantas, abonos, equipos para fumigar, orientación para el mercadeo y préstamos con hasta dos años de gracia, han recuperado la otrora activa producción de Juncalito. Entre las iniciativas descritas, Tejada destaca que con la panadería también se han creado fuentes de trabajo. Iniciamos con seis empleados, ya somos dieciséis, más cuatro vendedores y otros que serán contratados próximamente. Nuestros productos se venden en Santiago, Sabana Iglesia, San

30

Infocámara • julio - septiembre 2016

Infocámara • julio - septiembre 2016

31

sumado a la variedad y procesamiento, le da un sello definitivamente distintivo. Los promotores de esta iniciativa se dedicaron en los inicios a unificar criterios, a organizarse en forma asociativa, lo que les permitió pasar de diez productores a más de ciento cincuenta en apenas semanas. Resaltan que el valor agregado que se logre con la denominación de origen llegará a los productores.

José de las Matas, Baitoa y Jarabacoa, además de Juncalito. Sobre la panadería relata Luis Núñez que el empuje dado por el gobierno con la reconstrucción de la carretera y una visita sorpresa del presidente han sido sumamente importantes. Aunque para la panadería se preveía una inversión de seiscientos mil pesos, el proyecto ya supera los dos millones. “Conseguimos un local alquilado por diez años y ya se producen diariamente unos 9,000 panes, 1,000 bizcochitos y 600 coconetes. Aunque la producción de panes puede llegar a 20,000 unidades diarias con las instalaciones actuales. Para lograr esto estamos encaminados a empacar el pan en bolsitas plásticas. Ya hasta los bizcochos para cumpleaños y bodas se producen aquí, y no es necesario traerlos...”, apuntó Núñez. Un elemento crucial es que todos están conscientes de que los beneficios que se obtengan están destinados a invertirse en obras de desarrollo comunitario.

32

Infocámara • julio - septiembre 2016

Por otra parte, la reconstrucción de la carretera Santiago-Juncalito ha sido determinante para la reactivación de la economía de la zona. El pintoresco trayecto de montaña para llegar allí ha sido redescubierto por los visitantes, y este hecho, junto a las iniciativas locales, han logrado que en el contexto de hoy día, retornen familias que habían emigrado, lleguen turistas en busca de un clima espectacular e incluso, los visionarios de estas iniciativas proyecten el establecimiento de una nueva ruta para las excursiones hacia el Pico Duarte. Juncalito está volviendo a ser lo que fue en épocas pasadas cuando tenía dos factorías de café trabajando 24/7, dos panaderías, una chocolatera y fabricantes de zapatos. La visión por la comunidad ha llevado a sus propulsores a obtener una denominación de origen para el café serrano, incluyendo áreas como Las Placetas y zonas aledañas. La particularidad del café especial es que la altitud a que es cultivado, el minucioso proceso de recolección,

Las lecciones observadas en esta iniciativa comunitaria pueden ser resumidas en los siguiente: el café es rentable si se cultiva con las condiciones y orientación adecuadas; los líderes comunitarios pueden ejercen su liderazgo para el bien común; iniciativas como esta frenan la migración hacia las ciudades; sabiendo que el café es un reforestador por excelencia, el fomento de su cultivo contribuye grandemente a la producción de agua; la identificación de propósitos y objetivos comunes es vital; todo productor, por pequeño que sea, está consciente que debe manejarse empresarialmente; la unión hace la fuerza, permitiendo la adquisición de equipos y la comercialización o los reclamos comunitarios se realizan de manera más efectiva. Cada comunidad tiene sus líderes, tiene ventajas en determinado producto o producción. Es probable que su ubicación le permita ventajas de comercio o de mercado. Identifiquemos esas condiciones en nuestro entorno, busquemos la orientación adecuada para fortalecer nuestro tejido productivo y social, afiancemos nuestras raíces y con ello avancemos hacia el anhelado desarrollo.

Infocámara • julio - septiembre 2016

33

I CO N O S DE SA NT I AG O

ÍCONOS de

SANTIAGO MON

UMEN

TO

GRAN

AS

AEÑ B I C S LA

ÁGUI

C. SANT

ÓSTOL

TE

UAR D E U Q R PA

Infocámara • julio - septiembre 2016

TEA

PUCMM

IAGO AP

34

IBAO

EL C TRO D

RA A SEÑOACIA R T S E NU ALTAGR DE LA

CENTRO

LEÓN

Infocámara • julio - septiembre 2016

35

I CO N O S DE SA NT I AG O

Gran Teatro Cuna de Grandes del Cibao Representaciones El 16 de agosto del año 1995, fecha en que se conmemoraba con diferentes representaciones artísticas el 132 aniversario de la gesta patriótica de la Restauración de la República Dominicana, se inauguraba en esta misma ciudad, por disposición del entonces presidente de la República, Dr. Joaquín Balaguer, uno de los patrimonios culturales más significativos de la segunda ciudad más importante del país, El Gran Teatro del Cibao, sede de grandes acontecimientos artísticos que sirven para elevar el nivel cultural de la región del Cibao y del pueblo Dominicano. Gemelo arquitectónico del Teatro Nacional Eduardo Brito de Santo Domingo y construido por el arquitecto y diseñador dominicano Teófilo Carbonell, el Gran Teatro del Cibao (GTC) es el segundo más destacado de todas las salas de teatro en todo el territorio de la República Dominicana. Además de poseer uno de los escenarios más refinados del mundo, el GTC tiene adyacentes y ocultos a los ojos del espectador tres escenarios de igual dimensión, con la finalidad de tener escenografías rodantes, albergando las principales figuras del arte mundial y local. Cuenta con tres grandes salas de presentaciones: Sala de la Restauración, con capacidad para 1,500 personas; Sala Divina Gómez con capacidad para 190 personas y la Sala de Eduardo Brito con capacidad para 255 personas. También tiene la Sala Julio Alberto Hernández, espacio idóneo para conferencias y encuentros temáticos. Además, cuenta con dos salas de ensayo, las cuales presentan espectáculos periódicos tanto de arte popular y clásico nacional como del universal, con el propósito de aumentar el nivel cultural del país. En el primer nivel, próximo a la sala principal, está localizado el Bar Moisés Zouain, conocido también como “El Bar Azul”, calificativo que se le ha dado por la decoración y el mobiliario de color azul brillante.

36

Infocámara • julio - septiembre 2016

y Manifestaciones Artísticas

El lugar exhibe además importantes estatuas de personajes históricos de la vida cultural, tales como: Fray Luis De León el gran escritor español Lope de Vega, y en el centro del teatro se destacan las esculturas de Calderón de la Barca y Sor Juana Inés De la Cruz. Desde que se inauguró, el GTC se ha convertido en referente de la ciudad y lugar de difusión por excelencia de las artes en todas sus manifestaciones. Este templo cultural, con más de dos décadas de existencia, es una entidad con proyección nacional e internacional, dedicada a la producción, promoción y difusión de las artes escénicas, musicales y audiovisuales, abierta a nuevas propuestas que fomenten el arte y la cultura, logrando un equilibrio entre la excelencia artística y la rentabilidad social y económica. El Gran Teatro del Cibao es el escenario por excelencia donde convergen las más distinguidas obras y los espectáculos más destacados, proyectando lo mejor de nuestra identidad dominicana. Su jardín sirve como escenario de importantes Ferias Criollas, incluyendo, desde el año 2014, a Expo Cibao, la Feria de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago.

Infocámara • julio - septiembre 2016

37

I CO N O S DE SA NT I AG O

Monumento a los Héroes de la Restauración Símbolo de identidad e historia de la Ciudad Corazón Subir cinco pisos de cualquier edificación podría suponer un esfuerzo importante para cualquier persona que esté acostumbrada o no a una rutina de ejercicios. Sin embargo, cada peldaño vale la pena cuando en la cima se contempla toda una esplendorosa ciudad desde una de las edificaciones más importantes y representativas de un país. Tal es el caso del Monumento a Los Héroes de la Restauración, mejor conocido como el Monumento de Santiago de los Caballeros, un emblemático obelisco localizado en la Ciudad Corazón de la República Dominicana. De esta colosal estructura la mayoría de las nuevas generaciones desconocen su verdadero pasado o motivo de construcción, pensando quizás, que su finalidad fue desde un principio la de glorificar a los héroes Civiles y Militares que lucharon en aras de nuestro proceso libertario. Pero curiosamente la realidad fue otra ya que el propósito original ideado por Mario Fermín Cabral era el de tributar o venerar, tanto en la ciudad de Santiago, como en todo el Cibao, a la figura del “benefactor de la patria nueva”. El “Monumento a la Paz de Trujillo”, como originalmente se le designó, fue erigido por órdenes de Rafael Leónidas Trujillo para honrar su persona y obra. Los planos originales fueron elaborados por Henry Gazón Bona, ingeniero mayor del Ejército Nacional, con modificaciones del ingeniero José Mauricio Álvarez Perrelló, mientras que los trabajos estuvieron dirigidos por el maestro constructor Julio Menicucci. El primer picazo fue dado por la Gobernadora Isabel Mayer el 30 de abril de 1944, año del centenario de la Independencia Nacional, en la cima del Cerro del Castillo. Para el año 1945, la edificación ya tenía construido el cuerpo principal, con varias plantas, ofreciendo la visible altura de más de 30 metros, faltando la airosa torre y el revestimiento planeado en mármol. En diciembre de 1946 el Senado aprobó la suma de seiscientos mil pesos para la terminación de los trabajos del grandioso monumento, que concluyeron al cabo de una década. Aunque el monumento estaba concluido en septiembre de 1952, el criterio del Dr. Joaquín Balaguer dio al traste con su inauguración, pues pensaba que era prudente esperar que todas las obras complementarias

38

Infocámara • julio - septiembre 2016

ICON OS D E SAN TIAG O

estuviesen terminadas. De todos esos proyectos solo pudo concluirse el Hotel Matum, diseñado también por Gazón Bona e inaugurado el 27 de marzo de 1954. El resto del complejo no llegó a completarse. No obstante, pese a quedar trunco, el monumento se constituyó en un eje de la ciudad desde los inicios de su construcción. Tras la caída de Trujillo, la población enardecida quería destruir todo lo que representaba la dictadura, y fueron hasta el Monumento, pero un grupo de personas se opuso, alegando que había que preservarlo porque era de interés nacional y de interés público. La edificación fue objeto de vandalismo, pero se libró de ser destruida parcialmente o saqueada completamente. Surgió entonces la disyuntiva de qué o quién honrar con aquella estructura. Se impuso la propuesta del licenciado Mario Abréu Penzo, diputado por la provincia de Santiago, quien sometió en la Cámara de Diputados la moción de dedicarlo a los héroes de la Restauración, anteproyecto aprobado y sancionado por el Poder Ejecutivo el 29 de diciembre de 1961.   Arquitectura y museo interior El Monumento es una torre de unos 70 metros de alto, cubierta parcialmente de mármol, la cima la corona la inmensa estatua de una mujer denominada “El Ángel de la paz”. Su ornato está constituido por una serie de cornisas de artesón en armonía con toda la obra y su arquitectura se completa con el conjunto de elegantes columnas estilo jónico con pisos y zócalos de mármol, además de las famosas lámparas de cristal de roca. El Monumento a los Héroes de la Restauración, como símbolo de Santiago, es altamente conocido, pero lo que no es tan conocido es el museo que opera en su interior. Diversos episodios de la historia y la cultura dominicana están representados en los cinco niveles del Monumento, a través de instalaciones iconográficas, murales y otros elementos. Los visitantes pueden apreciar en el primer nivel seis majestuosas esculturas que recuerdan a los intelectuales, pensadores, civilistas y colaboradores de la gesta. En el segundo nivel se encuentran figuras históricas y unos murales conmemorativos del famoso pintor español José

Vela Zanetti, pintados entre 1952 y 1953 exclusivamente para el Monumento. Además, una escalera con 365 peldaños conecta la base con el tope. El cuarto nivel está concebido como oficinas administrativas, una amplia biblioteca con una bibliografía exclusiva sobre la gesta de la Restauración y una sala de lectura para el público. El quinto funciona como mirador, permitiendo apreciar el casco urbano de Santiago de los Caballeros, ofreciendo una vista espectacular de toda la ciudad. El museo está funcionando desde el 2007, cuando fue inaugurado el proceso de remozamiento al que fue sometido el monumento en el 2006. Su manejo fue traspasado al Ministerio de Cultura, ya que estaba en total deterioro y de ahí surge la idea de establecer el museo sobre los héroes de la restauración, instalándose las recreaciones históricas que están los diferentes niveles y los bustos de restauradores alrededor. La remodelación incluyó nuevas alternativas de esparcimiento y en los alrededores se construyeron tres plazas con temas diferentes. Una de ellas se dedicó a las costumbres de la región, otra a famosos escritores locales y la tercera al popular equipo de béisbol profesional local. La entrada al interior de la obra es para todo público y tiene un costo muy popular. El período en que más visitas recibe, tanto de estudiantes como de turistas, es alrededor del 16 de Agosto fecha en que se conmemora la guerra de Restauración. Por su silueta característica, por representar el orgullo de muchas personas de pertenecer a esta ciudad, y por su popularidad entre la gente, el Monumento se ha convertido en el símbolo de identidad cultural e histórica de la ciudad, que además sirve como escenario para Ferias de importantes empresas del país, así como para festivales, actividades socios-culturales de gran relevancia en la ciudad, y como uno de los lugares favoritos para compartir en familia y disfrutar de la suave brisa característica de este lugar. Es al pie de la torre, en la cima de la colina, donde los santiagueros se congregan para ver la ciudad y pasar buenos ratos en compañía de amigos y familiares. También tanto de día como de noche se puede observar una hermosa vista de la Ciudad.

Infocámara • julio - septiembre 2016

39

MAPA E XPO GRAN TEATRO DEL CIBAO C IBAO 20 16

Av. Las C

arreras

Monume

nto

Calle Da

niel Espi

nal

PARQUEO GENERAL

1 2 3 4 5 6 7 8 15 16 9 10 17 18 11 12 13 14 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

1 19

1 2

3

6

4

60

5

59

6

62

63

7

48

8

49

50

51

52

53

58 54 55

47 46

64

9

57

45

65

10

11

44

67 66

12

56

68

43

13

69

42

14

70

41

15 16

40

17

39

18

71

38 37

19 20 21

36

35

34

33

76

75

74

22

Calle El

23

24

25 26 27 28

29 30

31 32

34 35

Sol

PARQUEO 40

Infocámara • julio - septiembre 2016

73

72

PARQUEO EXPOSITORES

ENTRADA

43 44 45

26

27

46

35

mts

Tamaño

10 x 18 mts

24

10 x 11

23

2

25

37 Tamaño

3

4

5

6

7

8

21

22

9 10 20 21 11 12 22 23 13 14 24 25 15 16 26 27 17 18 28 29 30 31 32 33 34 35 36

1 18

2

3 4 5 6 7 8 9 10 20 21 11 12 22 23 13 14 24 25 15 16 26 27 17 28 29 30 31 32 33 34

19

61

1

11

2

3

4

12 13 14

5 6 7 8 15 16 17 18

9

10

19

20

Patrón Santiago 4

3

2

1

26

25 24 23

5

6

Autopista

Duarte

22 21 20

7

8 9

18

10 11

12 13

14

15

16

19

17

Infocámara • julio - septiembre 2016

41

Rifa Benéfica 2017

42

Infocámara • julio - septiembre 2016

Infocámara • julio - septiembre 2016

43

P RO G RA M A DE AC T I V I DA DE S

e Por un paísDe emprsas sostenibesl

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE EXPO CIBAO 2016 Por un país De empresas sostenibles

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE 6:00pm – 10:00pm

Seminario “Cómo participar con éxito en una Expo”. (Grupo #1, primera sesión). Capacitación para el personal de empresas que participan como expositores en Expo-Cibao. Lugar: Edificio Empresarial.

MARTES 20 DE SEPTIEMBRE 6:00pm – 10:00pm

Seminario “Cómo participar con éxito en una Expo”. (Grupo #1, segunda sesión). Capacitación para el personal de empresas que participan como expositores en Expo-Cibao. Lugar: Edificio Empresarial.

MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE 6:00pm – 10:00pm

Seminario “Cómo participar con éxito en una Expo”. (Grupo #2, primera sesión). Capacitación para el personal de empresas que participan como expositores en Expo-Cibao. Lugar: Edificio Empresarial.

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE 6:00pm – 10:00pm

Seminario “Cómo participar con éxito en una expo”. (Grupo #2, segunda sesión). Capacitación para el personal de empresas que participan como expositores en Expo-Cibao. Lugar: Edificio Empresarial.

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE 6:00pm – 6:45pm

44

Bienvenida a Expo-Cibao 2016. Lugar: Gran Teatro del Cibao.

7:00pm – 8:00pm

Acto de apertura de Expo-Cibao 2016. Lugar: Sala Restauración, Gran Teatro del Cibao.

8:00pm - 8:30pm

Recorrido de visitantes por los módulos. Lugar: Jardines del Gran Teatro del Cibao.

8:00pm – 10:00pm

Presentación en tarima de DJ Scuff y Poeta Callejero a cargo de Grupo Medrano. (Transmisión en vivo por Turbo 98.3 fm). Lugar: Calle Daniel Espinal.

Infocámara • julio - septiembre 2016

PROG R AM A D E ACTIV IDAD E S

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE EXPO CIBAO 2016

e Por un paísDe emprsas sostenibesl

Por un país De empresas sostenibles

JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE 10:00am-10:00pm

Exhibición Comercial. Lugar: Jardines Gran Teatro del Cibao.

10:00am-10:00pm

Parada Tecnológica a cargo de Telemicro. Lugar: Explanada Frontal del Teatro.

10:00am – 12:00m

Charla “Diseñando mi proyecto de vida” a cargo de Universidad Evangélica (UNEV). Lugar: Sala Julio Alberto Hernández.

5:00pm – 6:00pm

Transmisión en vivo del programa radial Marketing One Lugar: Área de Medios.

5:30pm – 6:30pm

Charla “Las tres claves del éxito: liderazgo, autoestima y trabajo en equipo” por Ana Simó, a cargo de Funeraria Blandido. Lugar: Sala Julio Alberto Hernández.

6:30pm – 8:30pm

“Expo Cibao Network Event” invita el Comité de Jóvenes de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago. Lugar: Módulo de la Cámara.

6:30pm – 8:30pm

Charla “Influencia del gobierno corporativo en la gestión de las empresas familiares” por Iluminada Severino, a cargo de Postgrado PUCMM. Lugar: Sala Julio Alberto Hernández.

7:30pm – 9:30pm

Cóctel a cargo de la Cámara de Comercio e Industria Franco-Dominicana (CCIFD). para anunciar la celebración de la tercera Semana de Francia Lugar: Bar Moisés Zouain.

8:00pm

Rifa diaria con boletos de entrada. Lugar: Módulo de la Cámara.

8:00pm

Elección del Ganador de la rifa con los inscritos en la aplicación de teléfono inteligente. Lugar: Módulo de la Cámara.

8:00am-10:00pm

Presentación en tarima de DJ Dito Bernard y Shelow Shaq a cargo de _Grupo Medrano. (transmisión en vivo por Turbo 98.3 fm). Lugar: Calle Daniel Espinal.

Infocámara • julio - septiembre 2016

45

P RO G RA M A DE AC T I V I DA DE S

e Por un paísDe emprsas sostenibesl

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE EXPO CIBAO 2016 Por un país De empresas sostenibles

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE

46

10:00am-10:00pm

Exhibición Comercial. Lugar: Jardines Gran Teatro del Cibao.

10:00am-10:00pm

Parada Tecnológica a cargo de Telemicro. Lugar: Explanada Frontal del Teatro.

10:00am –3:00pm

Rueda de negocios. Lugar: Bar Moisés Zouain.

10:30am-1:00pm

Panel ‘Empresas Responsables, Empresas Sostenibles’ organizado por el Banco Popular Dominicano, la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) y la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Inc. Lugar: Sala Julio Alberto Hernández.

4:00pm –6:00pm

Panel “Estrategias de Sostenibilidad para las Pymes” a cargo de la Asociación Dominicana de Consultores Empresariales (ADOCOEM). Lugar: Bar Moisés Zouain.

5:00pm – 6:00pm

Transmisión en vivo del programa radial Marketing One. Lugar: Área de Medios.

6:00pm – 8:00pm

Clases de Zumba, Máster Class, a cargo de Gold’s Gym. Lugar: Explanada Frontal del Teatro.

6:00pm – 8:30pm

Premiación del “1er Festival de Cortometraje” a cargo de Universidad Evangélica (UNEV). Lugar: Sala Julio Alberto Hernández.

8:00pm

Rifa diaria con boletos de entrada. Lugar: Módulo de la Cámara.

8:00pm

Elección del Ganador de la rifa con los inscritos en la aplicación de teléfono inteligente. Lugar: Módulo de la Cámara.

8:00pm – 10:00pm

Presentación en tarima de DJ Metro y Mark B a cargo de Cervecería Nacional Dominicana y Grupo Medrano (transmisión en vivo por Turbo 98.3 fm). Lugar: Calle Daniel Espinal.

Infocámara • julio - septiembre 2016

Infocámara • julio - septiembre 2016

47

P RO G RA M A DE AC T I V I DA DE S

e Por un paísDe emprsas sostenibesl

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE EXPO CIBAO 2016 Por un país De empresas sostenibles

SÁBADO 1 DE OCTUBRE 10:00am-10:00pm

Exhibición Comercial. Lugar: Jardines Gran Teatro del Cibao.

10:00am –1:00pm

“Segunda Competencia Nacional de Derecho Arbitral” a cargo de Centro de Resolución Alternativa de Controversias (CRC). Lugar: Sala Julio Alberto Hernández.

10:30am-12:00m 10:30am –1:00pm

“SOSTENIBILIDAD: Charlas de impacto para innovar y emprender” (power talks), a cargo de CAPEX - Centro de Innovación y Capacitación Profesional. Lugar: Bar Moisés Zouain.

11:00am – 1:00pm

Transmisión en vivo del programa radial Marketing Mix. Lugar: Área de Medios.

1:30pm –4:00pm

“Claves del Desarrollo Sostenible Empresarial” a cargo de Marketing One. Lugar: Bar Moisés Zouain.

4:00pm –5:00pm

Presentación Infantil “El mundo mágico con Alex y Gody” a cargo de Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos. Lugar: Escalinata Frontal del Teatro.

4:00pm –7:00pm

Premiación “Competencia Nacional de Derecho Arbitral” a cargo de Centro de Resolución Alternativo de Controversias (CRC). Lugar: Bar Moisés Zouain.

4:30pm –6:30pm

Taller “Manejo de Finanzas Personales” con Alejandro Fernández W., a cargo de Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos. Lugar: Sala Julio Alberto Hernández.

8:00pm

Rifa diaria con boletos de entrada. Lugar: Módulo de la Cámara.

8:00pm

Elección del Ganador de la rifa con los inscritos en la aplicación de teléfono inteligente. Lugar: Módulo de la Cámara.

8:00pm – 10:00pm

48

Clases de Crossfit a cargo de Gold’s Gym. Lugar: Explanada Frontal del Teatro.

Infocámara • julio - septiembre 2016

Presentación en tarima de DJ Metro y Yiyo Sarante a cargo de Cervecería Nacional Dominicana y Grupo Medrano (transmisión en vivo por Turbo 98.3 fm). Lugar: Calle Daniel Espinal.

Infocámara • julio - septiembre 2016

49

P RO G RA M A DE AC T I V I DA DE S

e Por un paísDe emprsas sostenibesl

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE EXPO CIBAO 2016 Por un país De empresas sostenibles

DOMINGO 2 DE OCTUBRE 10:00am-10:00pm

Exhibición Comercial.

Lugar: Jardines Gran Teatro del Cibao.

10:30am – 12:00m

Clase de Yoga a cargo de Gold’s Gym.

Lugar: Explanada Frontal del Teatro.

5:00pm 5:00pm –6:00pm 7:00pm

Premiación módulos destacados. Presentación “Liondy Ozoria con Ñeñeco” a cargo de Arconim Constructora.

Lugar: módulos 23 y 24 área Rosada Rifa benéfica de una Jeepeta Hyundai Cantus 2017, a favor del Programa de Banco de Válvulas para niños Hidrocefálicos del Comité de Responsabilidad Social de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago.

Lugar: Módulo de la Cámara.

8:00pm

Rifa diaria con boletos de entrada.

8:00pm

Elección del Ganador de la rifa con los inscritos en la aplicación de teléfono inteligente.

8:00pm – 10:00pm

Presentación en tarima de DJ Luois Crisóstomo y Vakeró a cargo de Grupo Medrano. (Transmisión en vivo por Turbo 98.3 fm).

Lugar: Módulo de la Cámara.

Lugar: Módulo de la Cámara.

Lugar: Calle Daniel Espinal.

10:00pm

50

Infocámara • julio - septiembre 2016

Cierre

Infocámara • julio - septiembre 2016

51

L I S TA DE E M P RE SA S

LISTA DE EMPRESAS POR ORDEN ALFABéTICO A ____________________________________________________ AEROPUERTO INTERNACIONAL DEL CIBAO Persona de contacto: Ing. Teófilo Gómez. Director Financiero y Administrativo Dirección: Av. Víctor M. Espaillat, Santiago Teléfono: (809) 275-8002 Fax. (809) 233-8000 Correo electrónico: [email protected] Productos: Sector Transporte ARCONIM CONSTRUCTORA Persona de contacto: José David Tavarez. Gerente Mercadeo Dirección: Av. Estrella Sadhalá, No. 200, 2do nivel, Plaza Milton, Santiago Teléfono: (809) 724-7200 Fax. (809) 724-7201 Correo electrónico: [email protected] Productos: Construcción ASOCIACIÓN CIBAO DE AHORROS Y PRÉSTAMOS Persona de contacto: Lic. Yara María Hernández. Gerente de Mercadeo y Comunicaciones Dirección: C/ Cuba, esq. Restauración, Santiago Teléfono: (809) 581-9191 Fax. (809) 241-6752 Correo electrónico: [email protected] Productos: Servicios Financieros (Ahorros y Préstamos) AUTO HAUS Persona de contacto: Iván Thomas .Gerente General. Dirección: Av. Juan Pablo Duarte, No. 73, Santiago Teléfono: (809) 275-4111 Correo electrónico: [email protected] Productos: Venta de Vehículos AUTOLOGICA, S.R.L. Persona de contacto: Ivonne Calderón. Gerente Comercial. Dirección: Autopista Duarte Km 1, Santiago Teléfono: (809) 226-8060 Fax: (809) 241-2129 Correo electrónico: [email protected] Productos: Venta de vehículos y Repuestos B ____________________________________________________ BALTIMORE DOMINICANA, S.A. Persona de contacto: Lic. Antonio Alba. Director Comercial Teléfono: (809) 575-3256 Fax: (809) 575-4760 Correo electrónico: [email protected] Productos: Empresa agroindustrial

52

Infocámara • julio - septiembre 2016

BANCO DE AHORROS Y CREDITOS ADOPEM Persona de contacto: Mercedes de Beras Goico. Presidente Ejecutivo Dirección: Calle Heriberto Peter, No. 12 Ensanche Naco. Distrito Nacional Teléfono: (809) 563-3939, ext. 8213 Fax: (809) 547-2922 Productos: Servicios Financieros BANCO DE RESERVAS Persona de contacto: Francisco Concepción. Director Adjunto de Negocios Zona Norte Dirección: Av. 27 de Febrero No. 61, Santiago Teléfono: 809-825-4566 Correo electrónico: [email protected] Producto: Institución Financiera BANCO MÚLTIPLE ADEMI, S.A. Persona de contacto: Ezequiel Soriano. Director Región Santiago Dirección: Av. Estrella Sadhalá, No. 204, Miraflores, Santiago Teléfono: (809) 724-6222 Fax: (809) 724-6457 Productos: Servicios Financieros BANCO POPULAR DOMINICANO Persona de contacto: Arturo Grullón. Vicepresidente de Negocios Zona Norte Dirección: Av. John F. Kennedy, No. 20, Santo Domingo. Teléfono: (809) 544-5000 Correo electrónico: [email protected] Productos: Institución Financiera BEPENSA DOMINICANA, S.A. Persona de contacto: Juan Amell. Director Asuntos Corporativo. Dirección: Carretera Sanchez, 4 ½. Teléfono: (809) 535-8556 Correo electrónico: [email protected] Productos: Ventas de bebidas no Alcohólicas. C ____________________________________________________ CÁMARA DE COMERCIO Y PRODUCCIÓN DE SANTIAGO Persona de contacto: Fernando Puig Miller. Director Ejecutivo Dirección: Av. Las Carreras, No. 7, Edif. Empresarial. Santiago Teléfono: (809) 582-2856 Correo electrónico: [email protected] Productos: Servicios institucionales CARTONES DEL CARIBE, S.A. Persona de contacto: Martín García. Ejecutivo de Ventas Dirección: Av. Bartolomé Colon, Esq. Av. Texas, Mod. 202, Los Jardines Metropolitanos, Santiago Teléfono: (809) 241-5201 Fax: (809) 241-5218 Correo electrónico: [email protected] Productos: Fabricación de cartón corrugado

Infocámara • julio - septiembre 2016

53

L I S TA DE E M P RE SA S

CASA PACO, S.A. Persona de contacto: Glenys Almonte. Gerente de Mercado Dirección: Autopista San Isidro, # 32, Santo Domingo Este Teléfono: (809) 748-0666 Fax: (809) 748-0669 Coreo electrónico: promoció[email protected] Productos: Almacenistas importadores CEMENTOS CIBAO Persona de contacto: Cruz Amalia Rodríguez. Presidente Dirección: C/ Santiago – Baitoa Km 8 ½, Palo Amarrillo Teléfono: (809) 233-7111 Fax: (809) 581-1098 E-mail: [email protected] Productos: Producción y comercialización de cemento gris CERVECERÍA NACIONAL DOMINICANA Persona de contacto: Franklin León. Presidente Dirección: Av. Hispanoamericana, esq. Boulevard, Santo Domingo Teléfono: Correo electrónico: [email protected] Productos: Comercialización de bebidas CERVECERÍA VEGANA Persona de contacto: Luis Pimentel. Gerente de Venta y Promoción Dirección: C/ Imbert, esq. 27 de Febrero, Santiago Teléfono: (809) 575-3000 Correo electrónico: [email protected] Productos: Producción de bebidas CLÍNICA COROMINAS, C x A Persona de contacto: Dr. Juan Ramirez Dirección: C/ Restauración, No. 57, Santiago Teléfono: (809) 580-1117 Fax: (809) 580-1127 Correo electrónico: [email protected] Productos: Servicios de salud CLÍNICA UNIÓN MÉDICA. S.A.S. Persona de contacto: Dr. Daniel Rivera. Presidente Consejo de Directores Dirección: C/ Juan Pablo Duarte, No. 176, Santiago Teléfono: (809) 226-8686 Fax: (809) 226-0850 Correo electrónico: [email protected] Productos: Servicios de salud COMPAÑÍA DOMINICANA DE TELEFONOS Persona de contacto: Oscar R. Peña Chacón. Presidente Dirección: Av. John F. Kennedy, No. 54, Santo Domingo Teléfono: (809) 220-2000 Correo electrónico: claro.com.do Productos: Telecomunicaciones CONFORMATIC S.R.L. Persona de contacto: Eduardo Simó / Carlos Mercado. Dirección: Av. 27 de Febrero, Plaza Jorge, Santiago Teléfono: (809) 247-3178 Fax: (809) 241-1299 Correo electrónico: [email protected] Productos: Refrigeración

54

Infocámara • julio - septiembre 2016

CONSTANZA AGROINDUSTRIAL, S.R.L. Persona de contacto: José Ramón Peralta. Gerente de Proyectos Dirección: Av. Prolongación 27 de Febrero No.1515, Alameda, Santo Domingo Oeste Teléfonos: (809) 372-2955 Fax: (809) 372-2890 Pagina web: [email protected] Productos: Consumo Masivo CONSTRUCTORA TECASA Persona de contacto: Elimil Lora Fadul. Director Comercialización Dirección: Av. Bartolomé Colón Esq. Caridad Cordero, Santiago Teléfono: (809) 581-1231 Correo electrónico: [email protected] Productos: Construcción y venta de inmuebles D ____________________________________________________ DELTA COMERCIAL Persona de contacto: Manuel Villalona. Gerente de Ventas Corporativas. Dirección: Av. Rómulo Betancourt, Esq. Luperon, Santo Domingo Teléfono: (809) 889-5753 Correo electrónico: [email protected] Productos: Concesionaria de Vehículos. DIRECCION DE INFORMACION Y DEFENSA DE LOS AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL (DIDA) Persona de contacto: Fe Miguelina Santana. Encargada Oficina Santiago Dirección: C/ Benito Monción, No.40, Santiago Teléfono: (809) 583-0126 Correo electrónico: [email protected] Producto: Orientar y defender a los afiliados, a la seguridad social DIRECCION GENERAL DE RIESGOS AGROPECUARIO Persona de contacto: Denisse Gloribel Villalona. Directora General Dirección: Av. John F. Kennedy Km 6 ½, Santo Domingo Teléfono: (809) 547-3888 Correo electrónico: [email protected] Productos: Gubernamental DHL DOMINICANA Persona de contacto: Octavio Fonseca. Gerente General Dirección: Estrella Sadhalá No.1, Santiago. Teléfono: (809) 241-2424 Correo electrónico: [email protected] Productos: Couries DOMINIC PIZZA Persona de contacto: Domingo Santos. Presidente Dirección: Manz. J Edf. J2 C/ No. 7, Los Mameyes. Santo Domingo Este Teléfono: (809) 574-1905 Producto: Venta de pizza DOS GARCIA, S.R.L. Persona de contacto: Osiris Vólquez. Gerente General Dirección: C/21No.10, Residencial Villa Aura, Santiago Teléfono: (809)-379-2151 Correo electrónico:[email protected] Productos: venta de iluminado de alta eficiencia

Infocámara • julio - septiembre 2016

55

L I S TA DE E M P RE SA S

D’ LUIS COMIDAS Y BEBIDAS Persona de contacto: Luis Mejía. Presidente Dirección: Santo Domingo. Teléfono: (809) 350-4263 Correo electrónico: [email protected] Productos: Venta de comida rápida

FUNERARIA BLANDINO Persona de contacto: Jesús Arredondo Santana. Gerente General. Dirección: Av. Rómulo Betancourt, #1516, Santo Domingo. Teléfono: (809) 533-1515 Correo electrónico: [email protected] Productos: Servicios Funerarios

E ____________________________________________________

G ____________________________________________________

EDENORTE DOMINICANA, S.A. Persona de contacto: Arelis Esther Salomón, Gerente de Comunicación Estratégica Dirección: Av. Juan Pablo Duarte, No.74, Santiago Teléfono: (809) 241-9090 Fax: (809) 581-0020 Sitio web: www.edenorte.com.do Productos: Distribución de Energía Eléctrica

GRUPO BBQ Persona de contacto: Ricardo José Grullón. Presidente. Dirección: Calle Padre Dubert, Esq. M. Meriño, Los Jardines, Santiago Teléfonos: (809) 226-2086 Correo Electrónico:[email protected] Productos: Venta de comida a la parrilla

ENDY AGROINDUSTRIAL S.R.L. Persona de contacto: Alexander Sarante. Director de Mercadeo Dirección: Ceiba de Madera, San Víctor, Moca Teléfono: (809) 580-6445 Fax: (809) 580-6461 Correo electrónico: [email protected] Producto: Producción y comercialización de huevos ESPALSA, S.R.L. Persona de contacto: Oliverio Espaillat. Presidente Dirección: Carretera matanzas, km 1 Teléfono: (809) 242-7047 Fax: (809) 242-7473 Correo electrónico: [email protected] Productos: Empresa agroindustrial F ____________________________________________________ FERRETERIA BELLON, S.A Persona de contacto: Javier González. Director Comercial Dirección: Carretera Duarte km 3 ½, Pontezuela, Santiago Teléfono: (809) 226-5555 Fax: (809) 226-5050 E-mail:[email protected] Productos: Comercialización de Productos Ferreteros y de la Construcción FUENTE DE LUZ MEMORIAL PARK Persona de contacto: Yokaira Díaz de Cabrera. Gerente General Dirección: Av. Circunvalación Norte, Km. 2 ½, Santiago Teléfono: (809) 241-0114 Correo electrónico: [email protected] Productos: Cementerio Privado FUMICONTROL Persona de contacto: Lilibeth Valverde. Gerente Administrativa Dirección: Av. 27 de Febrero, No.75 Edificio Metropolitano I, Santiago Teléfono: (809) 334-1092 Fax: (809) 620-2273 Correo electrónico: [email protected] Productos: Servicios de Control de Plagas.

56

Infocámara • julio - septiembre 2016

GRUPO CAFRA, S.R.L. Persona de contacto: Carlos Antonio Rodríguez Plasencia. Presidente Dirección: Av. Estrella Sadhalá, Prolongación No.2, Santiago Teléfonos: (809) 489-0289 Correo Electrónico: [email protected] Productos: Importación y Ventas de Baldosas. GRUPO CORVI PVC, S.A.S. Persona de contacto: Miguel Ángel Tavarez. Ejecutivo de Ventas Zona Norte Dirección: Autopista Duarte, Km. 24 ½, Santo Domingo Teléfonos: (809) 331-0771 Correo electrónico: [email protected] Productos: Fabricación de tuberías PVC y derivado de alambrado GRUPO MONARSI DEL CARIBE Persona de contacto: Bernardo Bretón. Presidente. Dirección: Carretera Duarte Km 5 ½. Teléfono: (809) 809-467-0743 Correo electrónico: [email protected] Productos: Energía Alterne y Generadores de Energía H ____________________________________________________ HELADOS BON Persona de contacto: Luis Fernando Enciso. Vicepresidente Dirección: Calle Central, no. 1, Zona Industrial de Herrera, Santo Domingo Teléfono: (809) 530-7901 Correo electrónico: [email protected] Productos: Producción y comercialización de helados I ____________________________________________________ IMPORTADORA & EXPORTADORA J&J, S.R.L Persona de contacto: Minchul Hwang Dirección: Av. Las Palmas, No. 64, Nave D, Las Caobas, Santo Domingo Oeste. Teléfono: (809) 922-2087 Correo electrónico: [email protected] Productos: Importadora de Productos Comestibles.

Infocámara • julio - septiembre 2016

57

L I S TA DE E M P RE SA S

IMPORTADORA K & G, S.A.S Persona de contacto: Miyuki Kasahara. Gerente de Mercadeo. Dirección: C/ Seibo No. 100, Villa Juana, Santo Domingo. Teléfono: (809) 688-7706 Correo electrónico: [email protected] Productos: Importadora de Neumáticos Nuevos INCARNA Persona de contacto: Azalia Garcia. Gerente General. Dirección: Autopista Duarte Km102, EL Pino. Teléfono: (809) 725-8686 Correo electrónico: [email protected] Productos: Productos Cárnicos. INDUSTRIAS BANILEJAS Persona de contacto: Luis Manuel Guerrero. Subgerente de Ventas Dirección: Guauci, carretera Salcedo, Moca Teléfono: (809) 578-4371 Fax: (809) 578-9873 Correo electrónico: [email protected] Productos: Ventas de café INDUSTRIAS BANILEJAS (COFFE SHOP) Persona de contacto: Luis Manuel Guerrero. Subgerente de Ventas Dirección: Guauci, carretera Salcedo, Moca Teléfono: (809) 578-4371 Fax: (809) 578-9873 Correo electrónico: [email protected] Productos: Ventas de café INDUSTRIAS DEL GRANITO MENICUCCI, S.A.S. Persona de contacto: Matías Ramón Menicucci Mella. Gerente General Dirección: Autopista Duarte, Km 3½. Santiago Teléfono: (809) 582-7133 Fax: (809) 583-8222 Correo electrónico: [email protected] Productos: Pisos interiores y exteriores, topes y otras terminaciones INDUSTRIAS MACIER, S.A. Persona de contacto: José Antonio Vargas. Gerente de Ventas Dirección: Autopista Ramón Cáceres Km3. Moca Teléfono: (809) 578-3606 Correo electrónico: [email protected] Productos: Productos masivos de limpieza INDUVECA, S.A. Persona de contacto: Daysi Medina. Gerente Corporativo y Promoción Dirección: Av. Máximo Gómez, No. 182, Ensanche La Fe. Santo Domingo Teléfono: (809) 793-3000 Productos: Productos de consumo masivo INFOTEP Persona de contacto: Desiré Martínez. Gerente de Mercadeo Dirección: Av. Salvador Estrella Sadhalá Teléfono: (809) 570-4125 Correo electrónico: [email protected]

58

Infocámara • julio - septiembre 2016

Productos: Formación Profesional o Capacitación INMOBILIARIA THOMAS Persona de contacto: Pedro Thomas Vega Méndez. Presidente. Dirección: Plaza el Paseo, Jardines Metropolitano, Santiago. Teléfono: (809) 582-8446 Correo electrónico: [email protected] Productos: Bienes Raíces. IQTEK SOLUTIONS, S.R.L. Persona de contacto: Leidy Imbert. Gerente de Marketing. Dirección: Calle Gala No.8, Arroyo hondo, Santo Domingo. Teléfono: (809) 540-4250 Correo electrónico: [email protected] Productos: soluciones de Tecnológicas. J ____________________________________________________ J. ARMANDO BERMÚDEZ & CO., CxA Persona de contacto: Pedro Luis Pérez Bermúdez. Gerente de ventas y promoción Dirección: Calle Domingo O. Bermúdez, No.1, Santiago Teléfonos: (809) 276-1852 Correo electrónico: promoció[email protected] Productos: Produccion de bebidas Alcohólicas JET BLUE AIRWAYS CORP. Persona de contacto: Norina Gómez. Gerente de Ventas Dirección: Calle Paseo de Locutores, santo Domingo. Teléfono: (809) 621-8121 Correo electrónico: [email protected] Productos: Transporte aéreo JM SECURITY SYSTEM Persona de contacto: Erick Feliz Tejeda. Encargado de Ventas. Dirección: Jardines Metropolitano, Calle Republica del Líbano. Teléfono: (809) 337-2210 Correo electrónico: [email protected] Productos: Distribución de Equipos de Seguridad. L ____________________________________________________ L H INTERNACIONAL, S.R.L. Persona de contacto: Luis Rafael Hernández. Gerente Dirección: Av. Circunvalación, esq. Silvestre Taveras, Santo Domingo Teléfono: (809) 578-4105 Fax: (809) 578-6857 Correo electrónico: [email protected] Interés: Importación y venta de baterías, inversores y aires acondicionados LA FABRIL, C. POR A. Persona de contacto: Ing. Abel Castellanos. Coordinador de Promoción y Eventos Dirección: Autopista Duarte, Km. 5½, Santiago Teléfono: (809) 724-7999 Fax: (809) 570-7161 Correo: [email protected] Sitio web: www.lafabril.com.do Productos: Industrial

Infocámara • julio - septiembre 2016

59

L I S TA DE E M P RE SA S

LISTIN DIARIO Persona de Contacto: Marie Patricia Hernández. Gerente de Mercadeo Dirección: Ensanche Miraflores, Paseo de los periodistas, No.52 Teléfono: (809) 686-6688 Correo electrónico: [email protected] Producto: Editora LIVI ON TRADE, S. R. L. Persona de Contacto: Elio O. Laganá. Presidente Dirección: Av. Rep. De Colombia, Ciudad Real I, Manzana B, #44, Arroyo Hondo. Santo Dgo. Teléfono: (809) 787-5322 Fax: (809) 334-6328 Correo electrónico: [email protected] Producto: Comercialización de ollas y cubiertos en acero inoxidable LOPIZZA S.R.L. (HELADOS SPLASH) Persona de contacto: Lidia Vanesa López Justo .Sub Gerente de Mercado Dirección: Av. Altagracia, esq. Fausto López Holguín. Tamboril Teléfono: (809) 580-5037 Fax: (809) 570-8161 Correo electrónico: [email protected] Interés: Fabricación y comercialización de helados. M ____________________________________________________ MAGNA MOTORS Persona de Contacto: Rodolfo Guzmán. Director Comercial Dirección: C/ Doctores Mallen, Santo Domingo Teléfono: (809) 544-1555 Correo electrónico: [email protected] Productos: Venta de Vehículos. MANUEL ARSENIO UREÑA, S.A. Persona de Contacto: Ing. Juan Manuel Ureña. Presidente Dirección: Av. Bartolomé Colón, esq. Metropolitana, Los Jardines. Santiago Teléfono: (809) 582-1152 Fax: (809) 583-1446 Correo electrónico: [email protected] Productos: Venta de lubricantes, gomas, baterías, productos automotrices MARCER HUBER INMOBILIARIA S.R.L. Persona de Contacto: Marcel Huber. Propietario Dirección: Residencial Paradise IV, Jardín XVIII, Apartamento I-I Edif. 50, Santiago Teléfono: (809) 875-6824 Fax: 829-699-0417 Correo electrónico:[email protected] Productos: Inmobiliaria, Diseño y Equipos Integrales. MARKETING ONE Persona de Contacto: José Ignacio Ureña / Janet Rodriguez. Productores y Conductores. Dirección: C/ Felix María Ruiz No.6, La Trinitaria, Santiago Teléfono: (809) 226-2664 Correo electrónico: [email protected] Productos: Producción de Radio

60

Infocámara • julio - septiembre 2016

MAZZARELO PIZZA Persona de Contacto: Lic. Ramón Ortiz Arthur. Administrador Dirección: Carretera Licey, entrada a la Vereda, #4, Santiago Teléfono: (809) 736-1200 Correo electrónico: [email protected] Productos: Pizzería y Suplidora de pizzería MEAT LOGISTICA FR, S.R.L. Persona de contacto: Pedro E. López Núñez. Representante Comercial. Dirección: Calle Guarocuya No.463, 5D, Santo Domingo Este. Teléfono: (809) 567-1493 Correo electrónico: [email protected] Productos: Comercialización de Equipo y Accesorios para la Industria Alimentaria. MERCASID Persona de Contacto: Daysi Medina. Gerente Corporativa de Promoción Dirección: Máximo Gómez, No. 182, ens. La Fe, Santo Domingo Teléfono: (809) 565-2151 Correo electrónico: [email protected] Productos: Fabricación y ventas de productos de consumo masivo MINISTERIO DE AGRICULTURA Persona de Contacto: Ing. Ángel Estévez. Ministro de Agricultura. Dirección: Autopista Duarte Km 6 ½, Jardines del Norte, Santo Domingo Teléfono: (809) 547-3888 Fax: (809) 540-8722 Correo electrónico: [email protected] Sitio web: www.agricultura.gob.do Productos: Rector Sector Agrícola MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Persona de Contacto: Lic. Andrés Jorge Billini. Director Regional Norte Dirección: Calle F. Esq. E No. 4, Reparto Tavarez Oeste Teléfono: (809) 724-7332 Fax: (809) 226-3450 Correo electrónico: [email protected] Productos: Servicios MIS RICOS DULCES Persona de Contacto: Ana Rosa Toribio. Co-Propietaria. Dirección: Carretera Luperón Km 7 ½ Res. Ignacio Gómez, Santiago Teléfono: (809) 801-3495 Correo electrónico: [email protected] Productos: Ventas de Dulces O ____________________________________________________ ORTEGA Y TORIBIO ALIMENTOS ¨CHURROS¨ Persona de contacto: Ángel Ortega. Presidente. Dirección: Calle No.11, Res. Oasis del Dorado, No.1 Teléfono: (809) 724-4999 Fax: (809) 724-3737 Correo electrónico: [email protected] Productos: Bienes Raíces

Infocámara • julio - septiembre 2016

61

L I S TA DE E M P RE SA S

OLIMA REAL ESTATE Persona de contacto: Oliver Flambert. Primer Gerente Dirección: Avenida Juan Pablo Duarte Equina Maimón No. 102 Teléfono: (809) 724-4999 Fax: (809) 724-3737 Correo electrónico: [email protected] Productos: Bienes Raíces ORGANO GOLD Persona de contacto: Denny G. Solís Dirección: Calle Luis F. Schercker, local 215B, Naco, Distrito Nacional. Teléfono: (809) 473-5626 Productos: Distribución ORANGE DOMINICANA Persona de contacto: Danilo Ginebra Deputy. VP Comercial. Dirección: Av. Núñez de Cáceres, No.8. Santo Domingo. Teléfono: (809) 859-1106 Productos: Telecomunicaciones

PERAVIA INDUSTRIAL S.A. (LA FAMOSA) Persona de contacto: Germán Rodríguez. Supervisor Región Norte Dirección: Autopista Duarte, Sabaneta las Palomas, Santiago Teléfono: (809) 570-6211 Fax: (809) 420-0629 Correo electrónico: [email protected] Productos: Ventas de Producto de Consumo Masivo.

P ____________________________________________________

POLLO LICEY, S.A. Persona de contacto: Ramón Ignacio Espinal. Gerente Operaciones Dirección: Av. Juan Pablo Duarte, # 38, Licey al Medio, Santiago Teléfono: (809) 580-8770 Correo electrónico: [email protected] Productos: Venta de comida rápida

PANADERIA Y PRODUCTOS MARIA ALDAPE, S.R.L. Persona de contacto: María Concepción Aldape de Reyes. Presidente Dirección: Av. Texas, No. 9, Santiago Teléfono: (809)583-8689 Correo electrónico: [email protected] Productos: Elaboración y Comercialización productos Mexicanos

PRICE SMART DOMINICANA Persona de contacto: Rebecca Peña. Gerente Membresía Dirección: Av. Estrella Sadhalá, #22, Santiago Teléfono: (809) 336-1999 Fax: (809)337-1603 Correo electrónico: [email protected] Productos: Comercio

PANICENTRO Persona de contacto: Alfredo Vargas. Gerente Dirección: Av. Hispanoamericana, No.8, Santiago Teléfono: (809) 233-2121 Fax: (809) 233-1625 Correo electrónico: [email protected] Productos: Panadería

PROCESADORA SAN MARTÍN DE PORRES, S.R.L. Persona de contacto: Sr. Juan Núñez Collado. Presidente/ Gerente General Dirección: Av. Presidente Antonio Guzmán, Km 5 ½, La Herradura, Santiago Teléfono: (809) 247-2727 Fax: (809) 247-2444 Correo electrónico: [email protected] Productos: Agroindustria.

PARQUE CEMENTERIO JARDINES DEL RECUERDO Persona de contacto: Rafael Vargas Pimentel. Gerente General Dirección: Av.27 de febrero, Esq. Padre Ramón Dubert, 2do nivel centro comercial MNF jardines plaza, suite 230-232, Santiago Teléfono: (809) 971-8222 Correo electrónico: [email protected] Productos: Pompas Fúnebres y Servicios Conexos PASTEURIZADORA RICA, S. A. Persona de contacto: Wilton Esteban. Sub-Gerente Dirección: Autopista Duarte, Km 4 ½, Santiago Teléfono: (809) 570-6311 Ext.230 Fax: (809) 570-4230 Correo electrónico: [email protected] Productos: Comercialización productos de consumo masivo. PETS AGROINDUSTRIAL Persona de contacto: Esteban Ferreiras. Presidente Dirección: Km.11, Autopista Duarte, Santiago Teléfono: (809) 612-5550 Fax: (809) 612-5553 Correo electrónico: [email protected] Productos: Producción y comercialización de alimentos balanceados para animales

62

PERALTA FERNÁNDEZ & CO, S.R.L. Persona de contacto: José Ramón Peralta. Gerente de Proyectos Dirección: Av. Prolongación 27 de Febrero No.1515, Alameda, Santo Domingo Oeste, Teléfonos: (809) 372-2955 Fax: (809) 372-2890 Correo electrónico: [email protected] Productos: Consumo Masivo

Infocámara • julio - septiembre 2016

PRODUCTOS CHEF, S.A. Persona de contacto: Wendy Almanzar Medina. Coordinadora de Promoción Dirección: Carretera No. 11, Km 13 ½, El Mamey Teléfono: (809) 568-2886 Fax: (809) 569-8745 Correo electrónico: [email protected] Productos: Fabricación de Embutidos PROPANO Y DERIVADOS, S.A. Persona de contacto: Anthony Córdova. Gerente Zona Norte Dirección: Av. Hispanoamericana, No.64, Canabacoa, Santiago Teléfono: (809) 364-1000 E-mail: [email protected] Productos: Distribución y Venta de GLP. PROVISIONES DEL CIBAO Persona de contacto: José Perez. Presidente Dirección: C/ Pedro M. Hungría, No.64, Santiago Teléfono: (809) 583-7079 Fax. 809-583-7164 Correo electrónico: [email protected] Productos: Almacén de provisiones

Infocámara • julio - septiembre 2016

63

L I S TA DE E M P RE SA S

R ____________________________________________________

S ____________________________________________________

REFRICENTRO RUBIERA Persona de contacto: Ramón Antonio Tavarez. Gerente Dirección: Av. 27 de febrero, No.21, Santiago. Teléfono: (809) 583-2110 Fax: (809) 578-9873 Correo electrónico: [email protected] Productos: Ventas de Aires Acondicionados.

SCOTIABANK Persona de contacto: Luciano Gómez. Director Banca Personal Zona Norte Dirección: Av. Juan Pablo Duarte, #164, Santiago Teléfono: (809) 582-7702 Correo electrónico: [email protected] Productos: Servicios financieros

RIKI TAKI SHOP Persona de Contacto: José Miguel Infante. Presidente Dirección: C/ Salomé Ureña, NO.15J, Los Jardines Metropolitanos. Teléfono: (809) 399-1611 Correo Electrónico: [email protected] Productos: Comida Rápida.

STARRETT INDUSTRIA COMERCIAL LTDA Persona de contacto: Starrett Industria Comercial Ltda Dirección: Av. Laroy Starrett, 1880.Itu. S.P Brasil Teléfono: 55-11-21188314 Correo electrónico: [email protected] Productos: Fabricación de Sierras y Herramientas.

ROBEYDA S.R.L. Persona de Contacto: Bienvenido Gell. Presidente. Dirección: C/ Padre Las Casa, No.5, Santiago Teléfono: (809) 581-8322 Correo electrónico: [email protected] Productos: Venta de Equipo de Tratamiento de Agua

SWISHER DOMINICANA Persona de contacto: Augusto Reyes. Presidente Dirección: Zona Franca de Santiago Teléfono: (809) 295-6555 Fax: (809) 295-7678 Correo electrónico: [email protected] Productos: Tabaco

ROSARIO ESPAILLAT, S.R.L (CASA MICHEL) Persona de contacto: Yamil Rosario. Administradora Dirección: C/Duarte esquina 16 Agosto, Santiago Teléfono: (809) 724-0554 Fax: (809) 748-0669 Coreo electrónico: [email protected] Productos: Compra y Venta de Mercancía ROGER MOBILIARIOS URBANOS Persona de contacto: Betania Rodríguez. Gerente de Ventas Dirección: Av. Duarte Km 8, La penda, tramo la Vega-Santiago Teléfono: (809) 242-5535 Correo electrónico:[email protected] / [email protected] Productos: Importadores de Equipos para el Manejo de Basura. ROYAL PRESTIGE- IVERMORA, S.R.L. Persona de contacto: Eugenia Domínguez. Gerente de Ventas Dirección: Calle Antonio P. Haché, No.4, Santiago. Teléfono: (809) 971-8899 Correo electrónico: [email protected] Productos: Ventas de materiales publicitarios, display y seguridad vial e industrial. ROTULPAK Persona de contacto: Hans Catalino. Gerente. Dirección: Av. 27 de Febrero No.313, Evaristo Morales, Santo Domingo Teléfono: (829) 915-7112 Correo electrónico: [email protected] Productos: Distribución de Utensilios de Cocina

64

Infocámara • julio - septiembre 2016

T ____________________________________________________ TARGET LUX LIGHTING Persona de Contacto: Richard Geraldino. General Manager. Dirección: Avenida 27 de Febrero, No.500, Santo Domingo Teléfono: (809) 530-7575 Correo electrónico: [email protected] Productos: Fabricación y Comercialización de Iluminarias Led. TECNOELITE S.R.L. (MUNDO LED) Persona de Contacto: Miguel Saint Hilaire. Gerente Zona Norte Dirección: C/ Germán Soriano, Esq. 27 de Febrero Teléfono: (809)-610-1509 Correo electrónico: [email protected] Productos: Comercialización de Iluminarias Led TERRA CELL Persona de Contacto: Juan Luis Naranjo. Propietario. Dirección: Plaza Bella Terra Mall Teléfono: (809)-583-4336 Correo electrónico: juanluisnaranjo19@hotmailcom Productos: Comercialización de Celulares. TIENDAS CORRIPIO Persona de contacto: Eudy José Collado Abreu, Gerente de Mercadeo Dirección: Av. Estrella Sadhalá, No.5 /C/ Del Sol esq. Duarte, Santiago Teléfono: (809) 247-4560 / (809) 226-5351 Correo electrónico: [email protected] Productos: Comercialización de Electrodomésticos

Infocámara • julio - septiembre 2016

65

L I S TA DE E M P RE SA S

U ____________________________________________________ TRACE INTERNATIONAL, S.R.L. Persona de contacto: Haydee Guzmán. Asistente Comercial Dirección: Roberto Pastoriza. Naco, No. 154, Santo Domingo Teléfono: (809) 338-2151 Correo electrónico: [email protected] Productos: Venta de Baterías para Inversores TRICOM Persona de contacto: Desiree Logroño, VP Relaciones Institucionales Dirección: Av. Lope de Vega, No. 95, Santo Domingo Teléfono: (809) 476-4137 Productos: Telecomunicaciones TRILOGY DOMINICANA, S.A. (VIVA) Persona de contacto: Alina Tavarez. Directora de Comunicación y Publicidad Dirección: Av. Winston Churchill, No.1099, City Tower Acropolis, Santo Domingo Teléfono: (809) 503-1031 Correo electrónico: [email protected] Productos: Telecomunicaciones

UCHUVA, S.R.L. Persona de contacto: Héctor Fabián Osorio. Gerente. Dirección: Av. Roberto Pastoriza No.826, Santo Domingo Teléfono: (829) 693-4412 Fax: (809) 475-8912 Correo electrónico: [email protected] Productos: Distribuidores de Soluciones Tecnológicas UNIVERSIDAD APEC Persona de contacto: Luz Bienvenida Gonzalez. Directora UNAPEC Extensión Cibao Dirección: Av. E. Sadhalá, esquina carretera Luperon, 2do nivel de la Plaza Haché Santiago. Teléfono: (809) 582-0088 Correo electrónico: [email protected] Productos: Institución de Educación Superior UNIVERSIDAD NACIONAL EVANGÉLICA (UNEV) Persona de contacto: Dr. José Vanderlinder. Director Recinto. Dirección: Av. Estrella Sadhalá, No. 202, Santiago Teléfono: (809) 575-5211 Fax: (809) 576-7054 Correo electrónico: [email protected] Productos: Institución de Educación Superior UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO Persona de contacto: Lily Rodriguez de Eloy. Rectora. Dirección: Av. Estrella Sadhalá, Esquina Circunvalación, Santiago Teléfono: (809) 582-7156 Fax: (809) 582-7644 Correo electrónico: [email protected] Productos: Institución de Educación Superior

66

Infocámara • julio - septiembre 2016

Infocámara • julio - septiembre 2016

67

L I S TA DE E M P RE SA S por SECCI ó n

LISTA DE EMPRESAS POR ORDEN ALFABéTICO POR SECCIón A

F

AEROPUERTO INTERNACIONAL DEL CIBAO ARCONIM CONSTRUCTORA ASOCIACION CIBAO DE AHORROS Y PRESTAMOS AUTO HAUS AUTOLOGICA

FERRETERIA BELLÓN, S.A. FUENTE DE LUZ MEMORIAL PARK FUMICONTROL FUNERARIA BLANDINO

B BALTIMORE DOMINICANA, S.A. BANCO DE AHORROS Y CREDITOS ADOPEM BANCO MÚLTIPLE ADEMI, S.A. BANCO DE RESERVAS DE LA REP. DOMINICANA BANCO POPULAR DOMINICANO BELLON BEPENSA DOINICANA, S.A.

GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO

BBQ CAFRA, S.R.L. CORVI, S.A.S MONARSI DEL CARIBE

H HELADOS BON

C

I

CACTUS COSMETICS,S.R.L. CARTONES DEL CARIBE, S.A. CASA PACO CERVECERIA NACIONAL DOMINICANA CERVECERIA VEGANA, S.A. CEMENTOS CIBAO, CxA. CENTRO DE EXPORTACION E INVERCION DE LA REPUBLICA DOMINICANA (CEI-RD) CLÍNICA COROMINAS, CxA CLÍNICA UNIÓN MÉDICA COMPAÑÍA DE TELEFONOS (CLARO) CONFORMATIC CONSTANZA AGROINDUSTRIAL, S.R.L. CONSTRUCTORA TECASA

IMPORTADORA & EXPORTADORA J&J, S.R.L. IMPORTADORA K & G, S.A.S INCARNA INDUSTRIAS BANILEJAS (COFFE SHOP) INDUSTRIAS BANILEJAS INDUSTRIA DEL GRANITO MENICUCCI, CxA INDUSTRIA MACIER, S.A INDUSTRIAS TUCÁN, S.R.L. INDUVECA, S.A. INFOTEP INGENIERIA ROZÓN, S.A INMOBILIARIA THOMAS IQTEK SOLUCIONS, S.R.L.

D D`LUIS COMIDA DELTA COMERCIAL DOMINIC PIZZA DOS GARCIA DIRECCION DE INFORMACION Y DEFENSA DE LOS AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL (DIDA) DIRECION GENERAL DE RIESGOS AGROPECUARIOS DHL DOMINICANA DOS GARCIA, S.R.L. DOMINIC PIZZA E EDENORTE DOMINICANA, S.A ENDY AGROINDUSTRIAL, S.R.L. ESPALSA, S.R.L.

68

G

Infocámara • julio - septiembre 2016

J J. ARMANDO BERMUDEZ & CO, S.A JET BLUE AIRWAYS JM SECURITY SYSTEM L L H INTERNACIONAL, S.R.L. LA FABRIL, C. POR A. LISTIN DIARIO LIVI ON TRADE, S.R.L. LOPIZZA S.R.L. (HELADOS SPLASH) LUCHO & COMPAÑÍA

LI S TA D E E M PR E SAS por SECCIó n

M

R

MAGNA MOTORS MANUEL ARSENIO UREÑA, S.A. MARKETING ONE MARCER HUBER INMOBILIARIA, S.R.L. MAZZARELO PIZZA MEAT LOGISTICS FR, S.R.L. MERCASID MINISTERIO DE AGRICULTURA MIS RICOS DULCES

REFRICENTRO RUBIERA RIKI TAKI SHOP ROBEYDA S.R.L. ROGER MOBILIARIOS URBANOS ROSARIO ESPAILLAT (CASA MICHEL) ROYAL PRESTIGE, S.R.L. ROTULPAK

O

SCOTIABANK STARRETTT INDUSTRIALCOMERCIAL LTDA SWISHER DOMINICANA

ORTEGA Y TORIBIO ALIMENTOS ¨CHURROS¨ OLIMA REAL ESTATE ORGANO GOLD ORANGE P PANADERIA Y PRODUCTOS MARIA PANCENTRO PARQUE CEMENTERIO JARDINES DEL RECUERDO PASTEURIZADORA RICA, S. A. PERALTA FERNANDEZ & CO., S.R.L. PERAVIA INDUSTRIAL S.A. PETS AGROINDUSTRIAL POLLO LICEY, S.A. PRICE SMART DOMINICANA PROCESADORA SAN MARTÍN DE PORRES, S.R.L. PRODUCTOS CHEF PROPANO Y DERIVADOS S.A. PROVICIONES DEL CIBAO

S

T TARGET LUX LIGHTING TIENDAS CORRIPIO TRACE INTERNACIONAL TAXI FAMILIAR TECNOELITE S.R.L. (MUNDO LED) TERRA CELL TRCOM TRILOGI DOMINICANA U UCHUVA, S.R.L. UNIVERSIDAD NACIONAL EVANGÉLICA (UNEV) UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO

ALIMENTOS Y BEBIDAS AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA SECTOR CONSTRUCCIÓN E INDUSTRIA CONSUMO PERSONAL Y DEL HOGAR SECTOR INSTITUCIONAL, ASOCIACIONES Y GOBIERNO SERVICIOS FINANCIEROS Y SERVICIOS GENERALES VEHICULOS Y LUBRICANTES TELECOMUNICACIONES, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y PRESA

Infocámara • julio - septiembre 2016

69

AG RA DE C I M I E NTO S

LA CáMARA DE COMERCIO Y PRODUCCIóN DE SANTIAGO AGRADECE LA COLABORACIóN Y/O PATROCINIO DE: • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 70

A la Expectativa - Canal 43 Megavisión AEROPUERTO INTERNACIONAL DEL CIBAO Al Final de la Tarde Con Jordi- Digital FM 95.5 Alcaldía del Municipio de Santiago Amanecer Cibaeño - Ramón Paulino AMETRASAN Arte & Medio-Telesistema Canal 11 Arzobispado Metropolitano de Santiago AUTO HAUS BANCO ADEMI BANCO POPULAR DOMINICANO Betemit Industrial Canal 16 Teleunión (Anthony Marte) Canal 25 Canal 29 (Amaury Polanco) Canal 55 Cibao Telemedios (Adalberto De León) Canal 57 Caribbeandigital.net Carlos Manuel Estrella CEMENTOS CIBAO CERVECERIA NACIONAL DOMINICANA Cibao Deportiva - Sonido 104.3 FM Cibaoaldia.com CLARO Corporación Zona Franca Industrial de Santiago De Ahora con José Cerda- Teleunión Canal 16 Debate Semanal (Megavision - Norberto Rubio y Félix Parra) Defensa Civil de Santiago Detrás de la Noticia - Canal 20 DeZacarías.net DIRECCIÓN GENERAL DE RIEZGOS AGROPECUARIOS DISTRIBUIDORA CORRIPIO Edenorte EDITORA LISTIN DIARIO El Cafecito - Haime Thomás Frías Eldiariouniversal.com El Matutino de Teo Veras por la 91.3 FM El MejorBonche.Com El Mismo Golpe- ZOL 106.5FM El Show de Nelson (Canal 25) ElJacaguero.com Elsoldesantiago.com En el Punto - Andrés Bonilla (Mega Visión Canal 43) En la Tarde - José Gutiérrez Encuentro Matinal - Nelson Peralta (Virus Canal 20) Entérate con Bonilla - Canal 29 Entre Amigos (Alberto José por Canal 29) Expographik Federico Basilis FERRETERIA BELLÓN Gobernación de la Provincia de Santiago

Infocámara • julio - septiembre 2016

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Gran Teatro del Cibao- Brenda Sánchez Grupo Medrano Hoynoticias.com.do Infórmateadiario.com INTELLISYS Jet Blue José Ramón González KV FM y/o César Hernández Lanacionaldia.com Las Noches con Bélgica- Canal 29 MANUEL ARSENIO UREÑA Marco de Referencia - Pablo Aguilera (Canal 55) Marketing One Radio Massociales.com.do Mediodía Light - Radio Amistad MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y COMERCIO Noticias en Hora y Media (Luciano Aybar por Canal 57) Noticiasatiempo.net Nueva Editora La Información ocho_ochenta design ORANGE Orbita Deportiva Periódico Diario Libre Periódico El Caribe Periódico El Nacional Periódico El Nuevo Diario Periódico Hoy Periódico Listín Diario Policía Nacional Qué pasó en la semana - Canal 43 RADIO CADENA HISPANOAMERICANA Revista 110 - Julito Hazim REVISTA FORBES REVISTA MERCADO NORTE Roberto Cavada - El Hombre Noticias- Canal 11 RT-Comunicaciones- Rosa Taveras Santiago30caballeros.blogspot.com Santiagodigital.net Solimsa Super TV 55 SWISHER DOMINICANA Tamborilnews.com Telecontacto Canal 57 Telematutino Canal 11 (Ramón Nuñez R.) Telesistema Canal 11 Teleuniverso Canal 29 Un Café con César Hernández - KV 94 FM VIVA ZOL de l a Mañana

S OCIALE S E M PR E SAR IALE S

1. CONFERENCIA ARBITRAJE

Fernando Puig, Eduardo Trueba, Juan Reyes, Ismael Comprés

Ismael Comprés, José Luis Taveras, Francisco Gonzalez, Edynson Alarcón

El Centro de Resolución Alternativa de Controversias de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago organizó la Conferencia “Efectos de la Cláusula Arbitral a Partes no Signatarias”, con la participación de Francisco González De Cossio, José Luis Taveras y Edyson Alarcón como expositores y Marcos Peña, Lucas Guzmán y Jaime Ángeles como panelistas. A la actividad, que tuvo como escenario los salones del Edificio Empresarial, asistieron reconocidos profesionales del derecho, así como estudiantes de las diferentes universidades de Santiago.

2. RUEDA DE PRENSA RD EXPORTA Jean Rodríguez, Director Ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), anunció en conferencia de prensa la celebración de la Feria Multisectorial “RD Exporta 2016”. El funcionario hizo el anuncio oficial en el Edificio Empresarial el 7 de junio y resaltó que la feria constituirá el evento de mayor envergadura de su índole jamás celebrado en el país y la región. En la actividad Rodríguez estuvo acompañado de los directivos de la Cámara de Comercio, así como de los representantes de las Asociaciones de Industriales de la Región Norte (AIREN) y de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS).

Director CEI-RD y Representantes Empresariales de Santiago

Infocámara • julio - septiembre 2016

71

SO C I A L E S E M P RE SA RI A L E S

3. SEMINARIO INTERNACIONAL De Generación en Generación La Bolsa de Valores de la República Dominicana montó en esta ciudad el seminario internacional para grupos de empresariales familiares y juntas directivas: “De Generación en Generación: El Plan de Sucesión para Empresas Familiares y el Gobierno Corporativo”. El seminario, auspiciado por la Cámara de Santiago, tuvo como expositores a dos especialistas del IFC (Banco Mundial) de Washington, DC, institución creadora del “Manual de Gobierno Corporativo para Empresas Familiares” y contó con la asistencia de un selecto grupo de empresarios de la zona Norte.

María Antonia Esteva Bisonó

James Oliver Orton Davit Karpetyan

Participantes del seminario

72

Infocámara • julio - septiembre 2016

S OCIALE S E M PR E SAR IALE S

4. MISION COMERCIAL

Firma de acuerdos de colaboración entre Cámara de Comercio de Cuba y Cámara de Comercio de Santiago.

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), la Cámara de Comercio de la República de Cuba y la Cámara de Comercio y Producción de Santiago realizaron una Rueda de Negocios en la ciudad de Santiago del 23 al 25 de mayo. La finalidad de esta actividad es fortalecer los esfuerzos de promoción que han venido realizando de manera conjunta el gobierno dominicano y el de Cuba, con la intención de impulsar el comercio y las inversiones, a través de la generación de oportunidades y alianzas estratégicas entre el empresariado de ambos países.

Representantes de Empresas Santiagueras y Cubanas

Representante CEIRD, Juan Manuel Ureña, y representante de la Delegación Cubana

Infocámara • julio - septiembre 2016

73

SO C I A L E S E M P RE SA RI A L E S

5. RUEDA DE PRENSA: EXPO CIBAO s empresas Por un paíDe sostenibles

Luis Campos, Juan Carlos Hernández, Abner Lynch, Lily Rodriguez, Juan Manuel Ureña, Raquel Mera, Manuel Alfonso Mena, Miguel Blasco, Roseydi Espinal, Fernando Puig

La Cámara de Comercio y Producción de Santiago anunció la celebración de la XXVIII versión de Expo Cibao, que este año se identifica con el lema “Por un País de Empresas Sostenibles”. La exhibición comercial de mayor impacto en su género en el país, se llevará a cabo del 28 de septiembre al 2 de octubre en los jardines del Gran Teatro del Cibao de esta ciudad. El Presidente de la entidad, Juan Manuel Ureña, acompañado de los directivos de la institución, hizo oficial el anuncio en rueda de prensa celebrada en la mañana del 26 de julio en las instalaciones del Edificio Empresarial. Juan Manuel Ureña, Presidente, Cámara de Santiago

Fernando Puig, Director Ejecutivo, Cámara de Santiago

Luis Campos, Juan Carlos Hernández, Amaury Suárez, Fernando Puig

74

Infocámara • julio - septiembre 2016

N E G OCIOS

¡BIENVENIDOS!

Nu e vo s I N T E G R A N T ES d e n u e stra M e m b r e s ia Empresas que ingresaron a la Membresía de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago

B BDE, S.R.L. Consultoría Empresarial Katty Cristina Gómez Pimentel C/ Sebastian Valverde no. 8, Los Jardines, Santiago 809-587-3165 / [email protected]

Distribuidora Jemazar, S.R.L. Distribución y Comercialización de quesos nacionales e importados Ana Felicia Pérez Zarzuela C/5 No. 13 Padre Las Casas 809-583-5424 / [email protected]

C

E

Calderas Internacionales, SRL Venta de respuestos, accesorios, equipos de Calderas y equipos que produce vapor Luis Javier Mauricio Jáquez Díaz Av. Penetración No.11, 2º. Piso, Urb. Altos de Varella, Santiago 809-575-9589 / [email protected]

Espartaplast Dominicana, S.RL. Importación y exportación de materiales plásticos, tuberías en PVC-PP-PD Federico Ant. Baez Av. Hatuey no. 33, Los Reyes, Santiago 809-806-0106 / [email protected]

CEPOINT Cuidado, formación y educación de nivel inicial y básico Aydely Dayana De La Cruz De Atizol Av. Juan Pablo Duarte esq. Rafael Vidal, Santiago 809-724-0789 / [email protected] Clínica Dr. Minier Hernández Unidad de Hemodiálisis Federico Ant. Bonilla Av. Hermanas Mirabal esq. Santiago Rodríguez, Santiago 809-583-5335 / [email protected] Constructora Tecasa, S.R.L. Construcción de obras, diseñar, presupuestar casas Rafael Julián Cabrera Espinal Av. Bartolomé Colón, esq. Caridad Cordeno, Jardines Metropolitanos, Santiago 809-581-1231 / [email protected] D Distribuidora AA Arzeno, S.R.L. Procesamiento de aluminio, aluzinc, correa tipo z y perfilería José Arturo Cerda Cerda C/ Principal, no. 86, Arroyo Hondo, Santiago 809-582-0416

G Grape Dominicana, S.R.L. Distribución y venta de materiales eléctricos Cuz Carminia Monción Vásquez Av. 27 de Febrero, C/ 1ª.prolongación, Ensanche Ramos, Santiago 809-575-8569 / [email protected] Grupo Punta Rucia, SRL Compra, venta e importación de artículos dell hogar, prendas de vestir, vehículos, artículos ferreteros. César José Valdez García Carret. Principal Mao – Guayubí, Montecristi 809-582-5580 / [email protected] Grupo Marlton, S.R.L. Inversión en proyectos comerciales, inmobiliarios René Ferrer Jr. C/Los Arrayanes No. 10, Bella Vista, Santo Domingo 809-532-2200 / [email protected] I Inmobiliaria Bolívar Rosa y Asociados, S.R.L. Rafael Bolivar Rosa Pichardo C/Boy Scout, edif. Pérez Fernádez 3er nivel, No. 11, Santiago 809-357-7621 / [email protected]

Infocámara • julio - septiembre 2016

75

NE G O C I O S

IQTEK Solutions, S.R.L. Servicio, Comercio, Construcción Roberto Rodríguez Morel C/ Gala No. 8, Arroyo Hondo Viejo, Santo Domingo 809-540-4250 / [email protected]

SILDUR Construcciones y Financiamientos, S.R.L. Construcción de Apartamentos y Viviendas Altagracia Durán Rodríguez Av. Las Carreras, Edif. Profesional, Módulo 312, Santiago 829-582-3000 / [email protected]

L

Soluciones Municipales Solumun, S.R.L. Venta de vehículo automotores, ambulancias, importación de contenedor Jhon Eduar Germán Rivas Aut. Duarte Km 8, La Penda, La Vega – Santiago 809-242-5535 / [email protected]

La Roca y Rod Co, S.R.L. Importación y venta de equiposs y suministros Leandro Rodríguez Queiro C/Teodoro Chasseriau No. 86, El Millón, Santo Domingo 809-740-6651 / [email protected] O Oscary Francisco Díaz Luciano Compra, venta, comercialización de piezas para vehículos en general Oscary Díaz Auto Parts, S.R.L. c/3 no. 94, Ens. Libertad, Santiago 809-233-3344 R Roger Mobiliarios Urbanos, S.R.L. Importación y Comercialización de artículos para embellecimiento público Jhon Eduar Germán Aut. Duarte Km 8, La Penda, La Vega – Santiago 809-242-5535 / [email protected] S Salud a tu Alcance, S.R.L. Marketing José Enrique Beato Morel Reparto Oquet, Proyecto 3, edif .Reina, no. 20, Santiago 809-806-6682 /[email protected] SERPROF Dominicana, S.R.L. Servicios Educacionales, Formación, Capacitación Domingo Antonio Disla Los Cajuiles, No. 1ª, Santiago 809-806-0114 / [email protected]

Stanlex, S.R.L. Consultoría Legal José Stanly Hernández Rodríguez Av. 27 de Febrero. Plaza Optimus, Módulo 209, Santiago 809-276-0009 / [email protected] T Tecnolite, S.R.L. Venta de iluminación Miguel Saint-Hilaire C/ Lorenzo despradel No. 5, Santo Domingo 809-363-1313 / [email protected] V Visiontech Dominicana, S.R.L. Importación de productos tecnológicos Ramón Sterling Valdez Bretón Av. Franco Bidó No. 205, Nibaje, Santiago 809-971-6673 / [email protected] Y Ysael Rattan, S.R.L. Fabricación y reparación mobiliario Yamil Ysabel Rodríguez Garcia Prolongación Ave. 27 de Febrero,Km 4 ½ , Pontezuela, Santiago 809-241-7567 / [email protected]

SOCIOS HABLAN En esta etapa de desarrollo en que nos encontramos, formar a nuestros colaboradores es una necesidad preponderante. En la Cámara de Comercio y Producción de Santiago encontramos programas de capacitación en diversas áreas; programas que están a la disposición del sector empresarial y que enriquecen tanto profesional como personalmente a los participantes. La entidad cuenta con un excelente equipo docente, instalaciones y una logística que facilita el aprendizaje. Nuestro equipo de trabajo se mantiene motivado en participar activamente de estos programas mes tras mes. Gianilda Grullón - Gestión Humana, Sun Jade International

76

Infocámara • julio - septiembre 2016

Infocámara • julio - septiembre 2016

77

Bases conc u rso fotogr á fico

BASES CONCURSO FOTOGRÁFICO EXPO CIBAO 2016 Bases Promoción

Condiciones:

La Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Inc. en su calidad de promotor del concurso “CONCURSO FOTOGRAFICO EXPO CIBAO 2016”, ubicada en la Avenida Las Carreras #7, Santiago de los Caballeros, República Dominicana con el teléfono 809-582-2856, detalla en lo adelante las bases correspondientes al concurso referido más arriba:

1. Para poder participar, el concursante deberá ser seguidor de la cuenta de Instagram @ExpoCibao y ser mayor de 18 años.

Mecánica: Los followers en Instagram de @ExpoCibao deben subir una foto libre en el marco de la exhibición comercial en esta versión del año 2016.

2. Las Fotografías que no estén relacionadas con el concurso no serán tomados en cuenta y, por lo tanto, serán descartadas de la selección del jurado. 3. Cada participante puede participar más de (1) una vez pero solamente puede ganar (1) un premio.

El tema de Expo Cibao 2016 es La Sostenibilidad bajo el lema “Por un país de empresas sostenibles”. Las fotos enviadas a concurso deberán reflejar aspectos relacionados con las manifestaciones comerciales, productivas, educativas, culturales, artísticas y artesanales en el recinto de la exhibición comercial, durante la apertura, desarrollo y/o clausura de la misma.

4. Las personas ganadoras serán anunciados en el fan page de Facebook, cuenta de Instagram y Twitter serán contactadas vía mensaje directo a través de Instagram, Facebook o Twitter, los premios serán entregados en las instalaciones de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago Inc., con fecha a determinar luego de elaborado el concurso;.

Formas de concursar y ganar: Los participantes deben subir una foto en Instagram reflejando el tema antes descrito, deben colocar el título de la publicación o foto, usar el hashtag #ConcursoExpoCibao2016, mencionar y seguir la cuenta @Expocibao. El jurado seleccionará los ganadores basado en la calidad y originalidad de las fotos.

6. En caso de que un ganador no se presentara durante las 168 horas (7 días laborales) después de ser seleccionado y notificado, la Cámara de Comercio Y producción de Santiago Inc. dispondrá del premio para realizar la selección nuevamente.

Premio: 1. Primer Lugar RD20,000 más Certificado 2. Segundo Lugar RD15,000 más Certificado 3. Tercer Lugar RD10,000 más Certificado Duración: El concurso inicia el miércoles 28 de septiembre del 2016 a las 12:01 a.m. y terminará el lunes 3 de octubre del 2016 a las 11:59 p.m. Los ganadores se publicarán por las redes sociales de Expo Cibao y algunos medios de circulación nacional. CATEGORÍAS. El concurso contempla la participación en una única categoría, que incluya fotógrafos avanzados y/o aficionados a la fotografía que tengas una cuenta en instagram y sometan su foto bajo la mecánica del concurso planteada Nota: Las fotografías pueden ser tomas por dispositivos móviles o cámaras fotográficas de cualquier tipo, pero deben ser subidas a la red social Instagram como se detalla en la mecánica, para poder participar en el concurso. Liberación de responsabilidad: 1. La Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Inc. excluirá a cualquier participante que la entidad entienda ha actuado de forma fraudulenta, o no acorde con estas bases, como suplantando identidad, podrá participar en el concurso toda persona dominicana, o extranjera con residencia legal en República Dominicana (con documentación oficial definitiva y vigente), mayor de 18 años de edad. No serán admitidas en el concurso personas que laboren en la Cámara de Comercio y Producción de Santiago o que estén contratadas por la institución para realizar labores específicas en Expo Cibao 2016. 78

2. La Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Inc. podrá cancelar la promoción en cualquier momento por causa de circunstancias imprevistas, fuera de su control razonable y ajenas a su voluntad. Cualquier variación a las bases, se hará conforme al departamento legal de la institución siendo publicadas por los canales de la institución en un plazo no mayor de 24 horas.

Infocámara • julio - septiembre 2016

7. Queda entendido que los concursantes que resulten ganadores de uno de los premios, autoriza a la Cámara de Comercio Y producción de Santiago Inc. hacer uso de su nombre, voz e imagen, en prensa escrita, digital o hablada como también en redes sociales para cualquier publicidad relacionada con el concurso y los premios sin que espere compensación alguna por dicho concepto en lo adelante. La participación en el presente concurso, implica la aceptación y sujeción de cada uno de los participantes a las condiciones aquí descritas. 8. No participan en este concurso los empleados de la Cámara de Comercio Y producción de Santiago Inc., ni sus cónyuges o familiares directos. 9. La Cámara de Comercio Y producción de Santiago Inc., podrá limitar, modificar, prorrogar o cancelar el presente Concurso, si las circunstancias lo exigen, y tras ser notificadas por escrito a la Dirección Ejecutiva de Pro Consumidor para fines de aprobación sin que su responsabilidad sea comprometida. En caso de necesidad, podrá variar las presentes Bases Legales sin que se pueda reclamar compensación alguna, bastando con que se informe previamente de las nuevas Bases Legales del Concurso mediante publicación en el Fan Page de Facebook. 10. En caso de necesitar comunicarse con los organizadores se puede realizar en: La Avenida Las Carreras #7, Santiago de los Caballeros, República Dominicana con el teléfono 809-582-2856 o vía correo electrónico a [email protected]

XV

CONCURSO fotográfico digital

EXPO CIBAO 2016 Por un país De empresas sostenibles

Para mayor información y bases del concurso: www.expocibao.com.do • [email protected] tel: 809 582 2856 / fax: 809 241 4546 Av. Las Carreras No. 7 Edificio Empresarial, Santiago, República Dominicana. Infocámara • julio - septiembre 2016

79

80

Infocámara • julio - septiembre 2016

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.