Postgrado en Electrocardiografía

Postgrado en Electrocardiografía titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Postgrado

3 downloads 89 Views 1MB Size

Story Transcript

Postgrado en Electrocardiografía

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Postgrado en Electrocardiografía

Postgrado en Electrocardiografía

duración: 300 horas precio: 0 € * modalidad:

Online

* hasta 100 % bonificable para trabajadores.

descripción Un electrocardiograma sirve para registrar la actividad eléctrica del corazón. El uso adecuado de la técnica y la interpretación correcta del electrocardiograma debe realizarse siguiendo un estricto y sistemático análisis que permita conocer el origen de los diferentes trazados. Para ello, es necesaria una formación continuada dirigida a mejorar las habilidades diagnósticas para reconocer las morfologías del electrocardiograma normal y patológico y las diferentes variantes que nos podemos encontrar en distintas enfermedades. A través de este curso podrás adquirir las competencias requeridas para ayudar en la evaluación, orientación diagnóstica, terapéutica y pronóstica de los pacientes con problemas cardiovasculares con la mayor solvencia y rigor profesional.

www.formacioncontinua.eu

información y matrículas: 958 050 240

fax: 958 050 245

Postgrado en Electrocardiografía

a quién va dirigido Todos aquellos trabajadores y profesionales en activo que deseen adquirir o perfeccionar sus conocimientos técnicos en este área.

objetivos - Proporcionar una formación especializada a aquellas personas que, con experiencia o sin ella, quieran adquirir los conocimientos teórico-prácticos esenciales para ejercer una profesión con gran demanda de futuro, o bien, perfeccionar en su tarea diaria y promocionarse laboralmente. - Mejorar el grado de profesionalización de los trabajadores a través de la formación específica en las técnicas de electrocardiografía. - Formar al trabajador en los últimos avances en electrocardiogramas de forma que se favorezca el reciclaje continuo de conocimientos de los profesionales del sector. - Conocer los principales trastornos relacionados con la cardiología. - Facilitar los conocimientos básicos para poder interpretar un ECG. - Interpretar adecuadamente un electrocardiograma. - Mejorar la asistencia a los pacientes.

para qué te prepara El presente curso tiene como objetivos formar a cualquier profesional en nociones relacionadas con la electrocardiografía, así como aprender a interpretar los resultados de un electrocardiograma.

salidas laborales Médicos de Atención primaria, Internistas, Residentes, Personal de enfermería y Estudiantes de Ciencias de la Salud.

www.formacioncontinua.eu

información y matrículas: 958 050 240

fax: 958 050 245

Postgrado en Electrocardiografía

titulación Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por parte de INESEM vía correo postal, la Titulación Oficial que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo. Esta titulación incluirá el nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro, y los sellos de la instituciones que avalan la formación recibida (Instituto Europeo de Estudios Empresariales).

forma de bonificación

- Mediante descuento directo en el TC1, a cargo de los seguros sociales que la empresa paga cada mes a la Seguridad Social.

www.formacioncontinua.eu

información y matrículas: 958 050 240

fax: 958 050 245

Postgrado en Electrocardiografía

metodología El alumno comienza su andadura en INESEM a través del Campus Virtual. Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno debe avanzar a lo largo de las unidades didácticas del itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario, el alumno se encontrará con el examen final, debiendo contestar correctamente un mínimo del 75% de las cuestiones planteadas para poder obtener el título. Nuestro equipo docente y un tutor especializado harán un seguimiento exhaustivo, evaluando todos los progresos del alumno así como estableciendo una línea abierta para la resolución de consultas. El alumno dispone de un espacio donde gestionar todos sus trámites administrativos, la Secretaría Virtual, y de un lugar de encuentro, Comunidad INESEM, donde fomentar su proceso de aprendizaje que enriquecerá su desarrollo profesional.

materiales didácticos -

www.formacioncontinua.eu

información y matrículas: 958 050 240

fax: 958 050 245

Postgrado en Electrocardiografía

profesorado y servicio de tutorías Nuestro equipo docente estará a su disposición para resolver cualquier consulta o ampliación de contenido que pueda necesitar relacionado con el curso. Podrá ponerse en contacto con nosotros a través de la propia plataforma o Chat, Email o Teléfono, en el horario que aparece en un documento denominado “Guía del Alumno” entregado junto al resto de materiales de estudio . Contamos con una extensa plantilla de profesores especializados en las distintas áreas formativas, con una amplia experiencia en el ámbito docente. El alumno podrá contactar con los profesores y formular todo tipo de dudas y consultas, así como solicitar información complementaria, fuentes bibliográficas y asesoramiento profesional. Podrá hacerlo de las siguientes formas: - Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas. - Por teléfono: Existe un horario para las tutorías telefónicas, dentro del cual el alumno podrá hablar directamente con su tutor. - A través del Campus Virtual: El alumno/a puede contactar y enviar sus consultas a través del mismo, pudiendo tener acceso a Secretaría, agilizando cualquier proceso administrativo así como disponer de toda su documentación

www.formacioncontinua.eu

información y matrículas: 958 050 240

fax: 958 050 245

Postgrado en Electrocardiografía

plazo de finalización El alumno cuenta con un período máximo de tiempo para la finalización del curso, que dependerá de la misma duración del curso. Existe por tanto un calendario formativo con una fecha de inicio y una fecha de fin.

campus virtual online especialmente dirigido a los alumnos matriculados en cursos de modalidad online, el campus virtual de inesem ofrece contenidos multimedia de alta calidad y ejercicios interactivos.

comunidad servicio gratuito que permitirá al alumno formar parte de una extensa comunidad virtual que ya disfruta de múltiples ventajas: becas, descuentos y promociones en formación, viajes al extranjero para aprender idiomas...

revista digital el alumno podrá descargar artículos sobre e-learning, publicaciones sobre formación a distancia, artículos de opinión, noticias sobre convocatorias de oposiciones, concursos públicos de la administración, ferias sobre formación, etc.

secretaría Este sistema comunica al alumno directamente con nuestros asistentes, agilizando todo el proceso de matriculación, envío de documentación y solución de cualquier incidencia. Además, a través de nuestro gestor documental, el alumno puede disponer de todos sus documentos, controlar las fechas de envío, finalización de sus acciones formativas y todo lo relacionado con la parte administrativa de sus cursos, teniendo la posibilidad de realizar un seguimiento personal de todos sus trámites con INESEM

www.formacioncontinua.eu

información y matrículas: 958 050 240

fax: 958 050 245

Postgrado en Electrocardiografía

programa formativo

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA ELECTROCARDIOGRAFÍA PRÁCTICA UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ELECTROCARDIOGRAFÍA El corazón ¿Qué es un electrocardiograma? UNIDAD DIDÁCTICA 2. ARRITMIAS CARDIACAS Taquiarritmias Taquiarritmias: ritmos activos supraventriculares Taquiarritmias: ritmos activos ventriculares Bradiarritmias Bloqueos: trastorno de la conducción Asistola UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNOS ISQUÉMICOS Clasificación de la patología isquémica Angina estable Síndromes coronarios agudos Isquemia miocárdica Lesión miocárdica Infarto agudo de miocardio (IAM) UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARDIOPATÍAS DIVERSAS Valvulopatías Miocardiopatías Pericardiopatías Endocardiopatías Alteraciones endocrinas y metabólicas Alteraciones electrolíticas Efectos farmacológicos UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALTERACIONES DE LA PREEXCITACIÓN VENTRICULAR Síndrome de WOLF-PARKINSON -WHITE Síndrome LOW-GANONG-LEVINE UNIDAD DIDÁCTICA 6. MARCAPASOS Definición Clasificación Complicaciones

MÓDULO 2. ELECTROCARDIOGRAFÍA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA UNIDAD FORMATIVA 1. ELECTROFISIOLOGÍA CARDÍACA APLICADA A LA PRÁCTICA CLÍNICA UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELECTROFISIOLOGÍA CARDÍACA Anatomía e histología cardíaca Anatomía Histología Conducción del corazón Propiedades del corazón Derivaciones en el electrocardiograma Derivaciones bipolares Derivaciones precordiales El electrocardiógrafo Indicaciones para el registro El impulso cardíaco Nomenclatura de los latidos cardíacos

www.formacioncontinua.eu

información y matrículas: 958 050 240

fax: 958 050 245

Postgrado en Electrocardiografía

Ritmo sinusal Interpretación del electrocardiograma Aspectos a considerar en la interpretación Interpretación del electrocardiograma en niños Interpretación del electrocardiograma en ancianos UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRECIMIENTOS DE CAVIDADES CARDÍACAS Crecimiento de la cavidad cardíaca auricular Crecimiento de la aurícula izquierda Crecimiento de la aurícula derecha Crecimiento biauricular Crecimiento de la cavidad cardíaca ventricular Crecimiento del ventrículo izquierdo Crecimiento del ventrículo derecho Crecimiento biventricular UNIDAD FORMATIVA 2. PATOLOGÍAS CARDÍACAS APLICADAS A LA PRÁCTICA CLÍNICA UNIDAD DIDÁCTICA 3. BLOQUEOS DE RAMA CARDÍACOS Bloqueos de rama cardíaca Bloqueo de rama derecha completo Bloqueo de rama izquierda completo Bloqueo incompleto Bloqueo fascicular Bloqueo de la conducción intraparietal Bloqueo intraventricular secundario UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARDIOPATÍAS ISQUÉMICAS El electrocardiograma en las cardiopatías isquémicas Isquemia miocárdica Lesión Necrosis Angina de pecho Infarto de miocardio UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALTERACIONES ELECTROLÍTICAS Y EFECTOS FARMACOLÓGICOS Síndrome de Wolff-Parkinson-White Concepto Fisiología del síndrome de Wolff-Parkinson-White Diagnóstico Tratamiento Alteraciones electrolíticas Introducción Potasio Calcio Magnesio Efecto de los fármacos Fármacos antiarrítmicos Fármacos prolongadores del intervalo QT Función de la digital UNIDAD DIDÁCTICA 6. BLOQUEOS CARDÍACOS Bradicardia Bloqueo Conceptos Anatomía Localización en el electrocardiograma

www.formacioncontinua.eu

información y matrículas: 958 050 240

fax: 958 050 245

Postgrado en Electrocardiografía

Paro Sinusal Pericarditis Marcapasos UNIDAD DIDÁCTICA 7. TAQUIARRITMIAS CON QRS ESTRECHO Concepto Taquicardia arrítmica Taquicardia con extrasístole supraventricular sinusal Taquicardia multiforme auricular Fibrilación auricular Taquicardia rítmica Taquicardia sinusal Flutter auricular Taquicardia supraventricular paroxística UNIDAD DIDÁCTICA 8. TAQUIARRITMIAS CON QRS ANCHO Concepto Taquicardias monomórficas Taquicardia ventricular Taquicardia con bloqueo de rama supraventricular Taquicardia supraventricular con preexcitación Taquicardia mediada por marcapasos Taquicardias polimórficas Fibrilación con preexcitación auricular Taquicardia polimórfica ventricular

www.formacioncontinua.eu

información y matrículas: 958 050 240

fax: 958 050 245

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.