POSTGRADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS (PROJECT MANAGEMENT)

POSTGRADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS (PROJECT MANAGEMENT) 8ª Edición Introducción La puesta en marcha de diferentes proyectos exige a los gerentes dispon

0 downloads 49 Views 178KB Size

Recommend Stories


Masters: Experto en Direccion y Gestion de Proyectos. Project Management
Masters: Experto en Direccion y Gestion de Proyectos. Project Management Objetivos Describir la naturaleza de un proyecto y los ciclos de vida del mis

Instituto Europeo de Postgrado Masters Online Master in Project Management Prepara para obtener la certificación Project Management Professional PMP
Instituto Europeo de Postgrado Masters Online Master in Project Management Prepara para obtener la certificación Project Management Professional PM

LEGAL PROJECT MANAGEMENT
PROGRAMA ONLINE LEGAL PROJECT MANAGEMENT SITUACIONES INUSUALES REQUIEREN PROFESIONALES EXCEPCIONALES PROGRAMA Legal Project Management Febrero 201

PROJECT MANAGEMENT Introducción a Project Management. Administrar y asignar recursos. Uso de Project Management. Crear un proyecto
HP PPM 9.1A CONTENIDO DE ADOPTION READINESS TOOL (ART) ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, CARTERAS Y PROGRAMAS RESUMEN Este contenido ha sido creado especí

Story Transcript

POSTGRADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS (PROJECT MANAGEMENT) 8ª Edición Introducción La puesta en marcha de diferentes proyectos exige a los gerentes disponer de una concepción metodológica y la aplicación de técnicas y herramientas que faciliten la realización del proyecto en sí mismo y garanticen en lo posible su ejecución eficaz y eficiente. El curso pretende que el cuadro de mando o el responsable del proyecto dispongan de las técnicas de gestión necesarias para su aplicación en el día a día en el ámbito de su responsabilidad, de manera que se cree un lenguaje de gestión común que facilite a su vez la intercomunicación e integración con el equipo de desarrollo. Igualmente busca que el equipo técnico que colabora en el proyecto, tengan a su disposición la información y los recursos necesarios para ejecutar con éxito sus tareas. Las organizaciones empresariales o institucionales plantean y desarrollan nuevos proyectos de manera habitual y continua. La eficacia y la eficiencia de su gestión permiten la consecución de resultados con mayor productividad. El empleo de nuevas tecnologías de la información facilita el análisis de escenarios diferentes sometidos a distintas y cambiables variables. Por ello el curso trata de descubrir y aplicar las nuevas técnicas y métodos de gestión de un proyecto en cada una de las etapas de su desarrollo, utilizando los programas informáticos y técnicas más actuales. También se busca aplicar las nuevas técnicas de dirección de personas en equipos centrados en los objetivos del proyecto. Objetivos Analizar y saber escoger los diferentes tipos de proyectos que se llevan a cabo en el entorno empresarial, organizativo, industrial y arquitectónico; sus características, dificultades y oportunidades tanto organizativas como personales. Descubrimiento del papel del directivo y/o técnico como gestor de un proyecto determinado. Detectar y aplicar una metodología básica que alcance la eficacia y eficiencia necesarias en cada una de las etapas del proyecto interno: planificación, realización y propuesta. Técnicas de priorización de actividades y planificación. Realizar un análisis de viabilidad y rentabilidad aplicando criterios e indicadores de eficacia.

Aplicar técnicas y herramientas de planificación-control del proyecto utilizando el sistema informático: Microsoft Project. Dirigir y alinear equipos humanos intervinientes en el proyecto promoviendo su participación y motivación. Dirigido a Todas las personas que participen y tengan la responsabilidad de ejecutar proyectos y gestionar un equipo humano interno o externo que colabora en el desarrollo del proyecto. También se incluyen las personas que quieran dar el paso siguiente en su carrera profesional en dirección y gestión de cualquier tipo de proyecto, cualquiera que sea su tamaño. El curso incluye la gestión de todo tipo de proyectos: empresariales, industriales, arquitectónicos e inmobiliarios, de software y nuevas tecnologías, puesta en marcha de nuevos servicios, de expansión de negocio o mercado… Los alumnos provienen de diversidad de profesiones, áreas de trabajo y titulaciones, adecuándose el programa a todas ellas y haciendo que las materias sean asequibles a los no expertos en las mismas. Metodología El curso consta de 11 módulos. La base del curso es la experiencia práctica, y la aplicación inmediata. Uno de los objetivos con esta metodología totalmente práctica es que el alumno pueda aplicar la mayor parte de los ejercicios prácticos a la propia empresa donde trabajan los participantes. La metodología es fundamentalmente interactiva: un 80% con la actuación directa de los participantes, simulando actuaciones propias del trabajo, y un 20% de explicaciones con la utilización de los medios y apoyos didácticos necesarios para hacerla entretenida y eficaz. Programa El programa tiene un carácter integrador y estudia las diferentes áreas de la empresa desde la perspectiva de la dirección general: Módulo 1. LA GESTIÓN DE ORGANIZACIONES Y GESTIÓN DE PROYECTOS 1. Nueva cultura empresarial. La gestión basada en procesos La calidad personal, primera de todas las calidades La gestión basada en procesos Normas de gestión de calidad: ISO 9001:2000 Modelos de excelencia en la gestión: EFQM Sistemas de gestión integrales

2. Definición de proyecto: gestión de proyectos y gestión por proyectos Qué es un proyecto Gestión de proyectos y sistemas de gestión Gestión por proyectos Sistematización de la gestión de proyectos 3. El entorno del proyecto. Enlaces de Tareas. Tipos de vínculos. Análisis del entorno Planificación estratégica de la organización Mapa de proyectos de la organización 4. La selección del proyecto: análisis de viabilidad Análisis global de viabilidad Análisis de viabilidad técnica Análisis de viabilidad económica 5. Innovación en la gestión de proyectos • Qué es innovación • Mejora continua e innovación • Tipos de proyectos de innovación • Desarrollo de un proyecto de innovación Módulo 2. PLANIFICACIÓN EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS 1. Las etapas en el diseño de un proyecto. Análisis del valor y ciclo de vida. • Las fases de diseño del proyecto • Gestión del valor y análisis del valor • Análisis del ciclo de vida de un proyecto 2. La planificación del proyecto: técnicas y herramientas para priorizar • Fases en la planificación de proyectos • Diagrama de Gantt • Diagrama de Pert • Diagrama de afinidad Módulo 3. INCERTIDUMBRE EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS 1. Gestión del riesgo • Análisis de escenarios • Estimación de riesgos • Control de riesgos • Plantilla de control: plazos, calidad y coste 2. La cadena crítica: teoría de las limitaciones TOC • La cadena crítica • El problema de los multiproyectos • Identificación de la cadena crítica • El concepto de los Buffers • Tipos, localización y dimensionamiento de los Buffers • Gestión de Buffers en el control de proyectos • El seguimiento de las tareas

Módulo 4. GESTIÓN ECONÓMICA EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS 1. Gestión de recursos en la gestión del proyecto: presupuesto y material • Los recursos en la gestión de proyectos • Estimación de costes • Curva de coste acumulado • Matriz de recursos • Diagrama de cantidad de recursos • Control gráfico de proyectos Módulo 5. GESTIÓN DE PERSONAS Y HABILIDADES PERSONALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS 1. Habilidades personales y directivas en la gestión de proyectos Liderazgo del equipo Comunicación interna dentro del equipo humano del proyecto Dirección de equipos. Motivación y trabajo en equipo. La inteligencia emocional. Desarrollo de técnicas para hablar en público. Técnicas de negociación. 2. Gestión de personas: creación y mantenimiento del equipo Funciones del responsable del proyecto El lado humano de la gestión de proyectos Módulo 6. EXTERNALIZACIÓN EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS 1. Análisis de necesidades de externalización Ciclo de compra y ciclo de aprovisionamiento (proceso subcontratación). Análisis de la necesidad y la oportunidad de externalizar servicios.

de

compra

2. Sistemas de contratación y outsourcing en la gestión de proyectos Módulo 7. DESARROLLO Y CONTROL DEL PROYECTO 1. Seguimiento y control en la gestión del proyecto • Elaboración del cuadro de control: indicadores y objetivos, en plazo y por responsabilidades • Consecuencias de la evaluación intermedia • Parámetros a controlar • Seguimiento • Gestión de los cambios • Gráfico de control integrado Módulo 8. GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y EL MARKETING EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS 1. Comunicación en la gestión de proyectos Plan de comunicación Sistema de comunicación en el seguimiento del proyecto: actas y planes de acción Matriz de comunicación 2. Publicidad y marketing en la gestión de proyectos El proceso creativo Imagen corporativa en la empresa y en el proyecto

y

Plan de marketing del proyecto Publicidad según necesidades del proyecto Módulo 9. TERMINACIÓN DEL PROYECTO, APRENDIZAJE Y MEJORA 1. Terminación del proyecto Análisis de los resultados del proyecto Transferencia de operaciones: equipo a usuarios Tareas de terminación de un proyecto Informe final de proyecto 2. Aprendizaje y mejora en la gestión de proyectos Lecciones aprendidas Gestión del conocimiento en la gestión de proyectos Proceso de gestión de proyectos Módulo 10. APLICACIÓN DE MICROSOFT PROJECT A LA GESTIÓN DE PROYECTOS • Planificación previa: Plan inicial. • Tareas y Recursos: Jerarquización y asignaciones. • Enlaces de Tareas. Tipos de vínculos. • Asignación de costes. Tipos. • Planificación avanzada. Diferentes tipos de vistas. • Vista Calendario. • Diagrama PERT. • Tablas. • Filtros y ordenaciones. • El calendario laboral • Conflictos y sobre asignaciones. Resolución. • Detección de sobre asignaciones y conflictos de recursos y tareas. • Técnicas de resolución. • Seguimiento y reajuste del proyecto. • Línea de base y plan provisional. • Barras de progreso. • Seguimiento y reajuste de recursos, costos y trabajo real. • Ejercicios de aplicación. Módulo 11. PROYECTO FINAL • Realización del proyecto final con la ayuda de un tutor. Profesorado Director del Postgrado PERE JIMÉNEZ CREIS Ingeniero Industrial (Euring), Ingeniero Técnico Industrial en Mecánica por la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), MBA en la Escuela Administración Empresas y UPC, Auditor ISO 9001 y Evaluador EFQM nivel acreditado. Docente en la Universidad Virtual (UOC), en el Instituto Químico de Sarriá (IQS) y en la Universidad de Lérida (UDL). Actualmente, jefe del área de calidad del Instituto de Innovación Empresarial (IDI).

CARMEN BARCELÓ Licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad de las Islas Baleares (UIB). Máster en Gestión Tecnológica e Industrial (MBA Industrial) por la Escuela de Organización Industrial (E.O.I.). Project Management Professional (PMP). Project Manager Hotelbeds Spain, Tui Travel PLC. JOAN BARCELÓ Ingeniero Técnico en Informática de Gestión por la Universitat de les Illes Balears y Experto en Gestión en entornos multiproyecto con Cadena Crítica-CCPM por IE Business School. Miembro Fundador y Secretario de la Asociación de Project Management de las Illes Balears. Project Manager de OpenPPM, primera herramienta Free Open Source de Gestión de Carteras de Proyectos basada en el PMBOK del PMI. Gerente de Operaciones de SM2 Baleares. PEDRO ANGEL LÓPEZ Coordinador de calidad de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma. Profesor en diferentes Cursos de Postgrado en la Universidad de les Illes Balears (calidad y medio ambiente, recursos humanos, enfermería, etc.). Profesor de Psicología aplicada en la Escuela de Policía de Catalunya. Licenciado en psicología. Instructor de Coaching por el IESE. RAFAEL VAQUER Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Barcelona. Gestión Empresarial por EADA, Barcelona. Experto en comunicación y publicidad. TOMEU FLUXÁ Ingeniero en Informática y MBA por la Universitat de les Illes Balears. Responsable de Calidad y Medio Ambiente de Brújula, miembro del Club de Evaluadores EFQM de las Islas Baleares, miembro del grupo de investigación Miprosoft (Millora de Processos Software UIB) y docente del Curso de Experto Universitario en Dirección de Proyectos de la UIB. VALENTÍN MONTERO Licenciado en informática por la Universidad Politécnica de Cataluña UPC. MBA Máster en Dirección de Empresas por la Escola Superior Balear y la Universidad de Vic. Jefe de proyectos de Hotelbeds. XISCO ROCA Experto en Informática y Gestión de Proyectos con Microsoft Project. Administrador de SAP de Hotelbeds. Equipo docente experto y especializado en la Gestión de Proyectos. Titulación Diploma de Postgrado en Gestión de Proyectos – Project Management otorgado por la Universidad Alfonso X El Sabio. Todos los alumnos obtendrán la misma titulación universitaria, dispongan o no de titulación previa.

Titulo propio de la Universidad Alfonso X El Sabio expedido al amparo del artículo 34.3 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. Para la superación del curso es imprescindible asistir al 80% de las sesiones y realizar todos aquellos casos prácticos y ejercicios, además del Proyecto Final, expuestos por el equipo docente. La Universidad Alfonso X el Sabio es una universidad privada de amplio prestigio y reconocimiento a nivel nacional e internacional. Es la Universidad de la Empresa, y cuenta con uno de los ratios más altos de inserción laboral de sus alumnos. Es la Universidad privada española con mayor número de alumnos. Calendario Inicio: Octubre 2013 Finalización: Junio 2014 Dos clases semanales de 3 horas. Horario para profesionales de 19:00 a 22:00 horas. Días: Martes y jueves. Total 15 créditos ECTS. Nuevo sistema de crédito universitario europeo, equivalente a 375 horas. El nuevo sistema de crédito europeo incluye las clases teóricas (150 horas) junto con los trabajos individuales, trabajos en equipo, realización del proyecto y tutorías personalizadas. Precio 2.300 euros. Todos los materiales incluidos: libros, fotocopias, material audiovisual, evaluación, expedición del título universitario incluido y acceso al Campus Virtual. La Escola Superior Balear tiene unas condiciones especiales de pago. Además cuenta con acuerdos con entidades financieras para la financiación en condiciones preferentes. Para aquellos alumnos que trabajen en una empresa, al tratarse de una acción formativa con titulación universitaria, puede bonificarse el 100% del coste total en la Seguridad Social a través de los planes de bonificación de la formación de la Fundación Tripartita, por lo que la inversión puede verse reducida considerablemente. La gestión administrativa de la subvención con la Fundación Tripartita se desarrolla por parte de la Escola Superior Balear sin coste alguno para la empresa, ni para el alumno. Forma de Pago El pago se realiza a la Fundació per a la Formació i la Recerca. La totalidad de la matrícula es de 2.300 euros. Existen las siguientes modalidades de pago:

• Un único pago con un 2% de descuento por pronto pago, antes del inicio del curso. Vía en efectivo en la Escola Superior Balear (Fundació per a la Formació i la Recerca), o vía transferencia bancaria a la siguiente cuenta de BBVA: 0182-4900-90-0201662532. Única cuota de: 2.254 euros. • 50% del importe de la matrícula antes del inicio del curso y el resto antes del 15/01del año académico. Primera cuota: 1.150 euros. Segunda cuota: 1.150 euros • Mediante cuotas mensuales (domiciliación bancaria). Cuotas mensuales: 315 euros de Noviembre 2013 a Junio de 2014 (ambos incluidos) Opinión de los participantes Al menos para mí, lo más difícil era cómo gestionar el comienzo de los distintos proyectos que deba empezar en mi ámbito laboral. En el Postgrado de Gestión de Proyectos te enseñan a identificar las fases y objetivos del Proyecto desde el principio, lo cual te da una visión general y prospectiva de los posibles problemas y desviaciones que se dan durante la vida del proyecto. Aunque quizás, el aspecto clave del curso es el debate que se hace con los distintos profesores del postgrado que, con sus experiencias personales y docentes, te ayudan con distintas técnicas para la gestión de equipos de trabajo y en el seguimiento de los proyectos a realizar. Carlos Espinosa, Ingeniero Técnico Industrial en Climatización. Lugar de realización Escola Superior Balear Estudi General Lul·lià C/ Sant Roc nº4 - Zona Ayuntamiento de Palma Tel.: 971 910 930 Fax: 971 902 017 Empresas que han participado en ediciones anteriores: Telefónica, Trablisa, Inversora Cielo y Tierra, GPB, Inmobiliaria Mon, Intress, Proyectos S.I.C. Baleares, Viajes Ibersorvice España SL, Vías y Construcciones SA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.