POSTGRADO. Máster EN DIRECCIÓN FINANCIERA [MDF]

PROGRAMAS POSTGRADO Máster EN DIRECCIÓN FINANCIERA [MDF] +50 años innovando y formando profesionales globales para la empresa y el marketing foment

11 downloads 87 Views 3MB Size

Story Transcript

PROGRAMAS POSTGRADO

Máster EN DIRECCIÓN FINANCIERA [MDF]

+50 años innovando y formando profesionales globales para la empresa y el marketing fomentando el emprendimiento y la economía digital

Fundada en 1965 con la misión de formar profesionales, con valores éticos, que den respuesta a las necesidades de una empresa y una sociedad en constante transformación. Nuestra alta vinculación con el entorno empresarial nos ha facilitado enlazar docencia y realidad empresarial, pudiendo dotar a todos los programas de la flexibilidad que permite a los profesionales que salen de nuestras aulas, estar realmente capacitados para enfrentarse a los retos de las organizaciones modernas, de forma, que afronten el futuro con posibilidades reales de éxito. Cinco décadas en las que hemos generado programas innovadores impartidos por un profesorado cualificado de excelente perfil académico, probada experiencia docente y reconocida trayectoria profesional. Promovemos un elevado número de actividades donde contamos con la presencia de relevantes miembros de la empresa: conferencias, foros,

masterclasses, practice days, etc.

+44.000 antiguos alumnos

5 áreas: grado/ postgrado/executive/ editorial/idiomas

9 2

campus en españa + campus en brasil

acuerdos con +90 universidades de los 5 continentes

PRIMERAS POSICIONES EN RANKINGS EMPRESARIALES

La calidad de nuestros programas está avalada por acreditaciones y certificaciones nacionales e internacionales:

Asesoramiento + carrera profesional

Gestionamos acuerdos con más de 2.000 empresas y tramitamos más de 3.500 ofertas profesionales al año. Facilitamos la incorporación y el desarrollo de los alumnos en el mercado laboral a lo largo de toda su carrera profesional. Ofrecemos asesoramiento personalizado que ajusta y optimiza los procesos de selección.

+2.000

EMPRESAS CON convenios

+3.500

OFERTAS/año tramitadas

93%

tasa de empleo

21%

ofertas internacionales

Bloomberg Businessweek Ranking MBA Full-Time Best Business Schools 2015. Reconocimiento para el MBA Full Time. ESIC ha sido considerada dentro de las 29 mejores Escuelas de Negocios



Internacionales en su impartición de MBA full time en su nueva edición del Ranking 2015.



> QS Return on Investment Report. European Full Time MBA 2015.

ESIC en el Top de indicadores de Retorno de la Inversión.

> QS. La mayoría de los alumnos MBA de ESIC se colocan en 3 meses después de finalizar el programa. > Youth incorporated Top 50 Executive MBA 2015

Reconocimiento para el EMBA. Nuestro EMBA se encuentra dentro de los TOP 50 EXECUTIVE MBA según el Ranking de Youth Incorporated Magazine 2015.

> Merco Talento & Merco Empresas 2015 1ª Escuela de Negocios de España en el ranking sectorial. ESIC se sitúa como la 4ª Escuela de Negocios con mejor reputación corporativa en España.



> América Economía Ranking 2015 de MBA para Escuelas Globales 2015. ESIC entre las 20 primeras de referencia del mundo.



> El Mundo Ranking Postgrados El Mundo.

ESIC ocupa el 1er puesto a nivel nacional, de sus másteres en marketing, comercio internacional y publicidad y el 2º puesto en recursos humanos.

> CNN Expansión MBA Ranking 2015. Reconocimiento MBA.

El MBA de ESIC posicionado como uno de los mejores del mundo.

Máster EN DIRECCIÓN FINANCIERA [MDF] +25 años

+100 promociones

+2000 antiguos alumnos

6

sedes de impartición

Ofrece una visión completa de las finanzas en la empresa española actual y su entorno, para que el participante comprenda los criterios financieros, aprenda sus técnicas y sea capaz de enfrentarse con éxito a las nuevas exigencias. El profesorado se compone de profesionales de la empresa con perfil directivo. El método es práctico, la documentación exclusiva y la unidad de aprendizaje, el equipo. FACTORES DIFERENCIALES: Incorpora a la gestión los criterios que impone el mercado, pues es éste quien determina el éxito o fracaso de la empresa La singularidad de este programa se basa en los criterios empleados para su diseño, aplicando un enfoque práctico y riguroso Horario compatible con la actividad profesional. Se organizan periódicamente Foros Financieros entre semana sobre algún tema de actualidad. Profesorado compuesto por un equipo que compatibiliza su trabajo profesional con la docencia, aportando al programa un equilibrio entre conocimiento y experiencia de indudable interés para los alumnos. Detalla las funciones y técnicas clave de las finanzas que conforman su naturaleza y esencia común a cualquier tipo de organización y que, si bien no pueden ser ignoradas en ningún caso, han de ser adaptadas con creatividad y flexibilidad en cada circunstancia. Añade los parámetros relevantes del entorno, contemplando el proceso permanente de globalización financiera, entendida como la creciente interacción entre los diferentes mercados y no la mera diversificación geográfica de las operaciones empresariales. Integra la función financiera en el marco más amplio de la estrategia empresarial, relacionando las finanzas con las decisiones operativas. Se impartirán entre semana seis sesiones de apoyo que complementan las troncales de fin de semana.

PROGRAMA Máster EN DIRECCIÓN FINANCIERA [MDF]

BLOQUE 01 LA FUNCIÓN FINANCIERA.

BLOQUE 03 Política de inversiones.

Presentación de las herramientas y conceptos básicos de la gestión financiera de la empresa.

Evaluación de los proyectos de inversión estratégicos a través de criterios económico-financieros actuales.

01.1. Objetivos y responsabilidades de las finanzas. 01.2. Sistema de información contable. 01.3. Sistema de análisis de costes. 01.4. Diagnóstico económico-financiero. 01.5. Matemáticas para la gestión financiera. 01.6. Parámetros relevantes del entorno económico. 01.7. La incidencia del contexto fiscal. 01.8. Auditoría.

03.1. Organización y control de la inversión. 03.2. Criterios de evaluación económico-financiera. 03.3. Tratamiento del riesgo y de la inflación. 03.4. La financiación del proyecto de inversión. 03.5. Evaluación estratégica de las inversiones.

BLOQUE 02 Gestión de las finanzas a corto plazo.

BLOQUE 04 Decisiones de financiación a largo plazo.

Análisis de los recursos financieros desde una perspectiva de su gestión operativa. Gestión de la liquidez de la empresa a partir de la corriente de cobros y pagos utilizando instrumentos de diagnóstico como los ratios financieros, el estado de origen y la aplicación de fondos. Desarrollo del concepto de modelo del fondo de maniobra y su relación con las necesidades operativas de fondos de la empresa como herramienta básica de gestión de los recursos financieros.

Análisis de la estructura de financiación de la empresa. La gestión de los fondos a largo plazo.

02.1. La gestión de la liquidez. 02.2. Las necesidades operativas de fondos. 02.3. La gestión de la tesorería y el cash management. 02.4. El cálculo del coste efectivo de las operaciones financieras. 02.5. Los instrumentos de financiación bancaria a corto plazo.

04.1. Fuentes de financiación de la empresa española. 04.2. El coste de capital de la empresa. 04.3,. Criterios para definir la estructura de financiación y la política de dividendos. 04.4. Financiación por leasing, renting, factoring y confirming.

BLOQUE 05 Derivados y finanzas internacionales.

ESIC ha sido seleccionada por la revista Financial Times como una de las mejores escuelas de España para cursar el máster en finanzas.

El módulo internacional se ha desglosado en tres partes claramente diferenciadas: 05.1. Descripción del funcionamiento de los mercados financieros internacionales profundizando en los mercados interbancarios y de divisas. 05.2. Identificación, evaluación y gestión de los riesgos financieros de los mercados y dominio de los ins trumentos de cobertura de dichos riesgos. 05.3. Operaciones de financiación en mercados interna nacionales. Estudio de los diferentes medios de cobro y de pago más relevantes: Mercados, cober tura de riesgos y operaciones de financiación internacional.

BLOQUE 06 Planificación y control financieros. Estudio del control de gestión como elemento estratégico para alcanzar los objetivos de empresa apoyándose en el Cuadro de Mando Integral como herramienta clave. 06.1. Clarificación estratégica. 06.2. Despliegue de la estrategia a través de la organi- zación. 06.3. Utilización del Cuadro de Mando Integral: (Balanced Score Card) como herramienta de ges tión del cambio. 06.4. Conocer distintas aplicaciones informáticas en el BSC.

BLOQUE 07 Estrategia financiera: valoración de empresas y creación de valor. Estudio y valoración financiera de las inversiones estratégicas de la empresa. 07.1. Dimensión estratégica de las finanzas. 07.2. Implicaciones financieras de las actividades ope- rativas. 07.3. Valoración de empresas. 07.4. Fusiones y adquisiciones de empresas. 07.5. Creación de valor para el accionista.

*programa sujeto a posibles modificaciones.

claustro de profesores Máster EN DIRECCIÓN FINANCIERA [MDF]

Formado por profesorado especialista en cada materia, procedente tanto del ámbito académico como profesional, que siempre aporta un enfoque práctico a las sesiones y una visión de la dirección financiera tanto en organizaciones nacionales como internacionales.

Francisco Amo Baraybar.

Francisco Duato Vayá.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Socio-Director de Desarrollo Sostenible de Negocios. Autor de “El Cuadro de Mando Integral”. Ex-Socio de PricewaterhouseCoopers.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. DEA en Contabilidad. Socio-Director de OnetoOne, Capital Partners.

José Luis Espejo-Saavedra Ezquerra. Luis Miguel Andueza Azcárate. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Socio Consultor de GL Asesores.

Doctor en Ciencias Económicas, Universidad San Pablo CEU. MBA, IE. PDD, IESE. Profesor Titular, ESIC.

Fernando Flores Bas. Jorge Aracil Jodra. MBA, IE. Licenciado en Ciencias Empresariales. Director de Take Advantage (Grupo BLC). Ex-Director General de Servicios Generales, Grupo Ortiz.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. PADE, IESE. Ex-Director General, Endesa, Rodilla y Gillette. Director General de Grupo Cione.

Peter Gil. Hortensia Bermejo Rodríguez. Executive MBA. Máster en Dirección Financiera. Licenciada en Derecho. Licenciada en Gestión Comercial y Marketing, ESIC. Socia Directora de Bermejo & Williamson Real State.

José María Burson del Río. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Socio-Director de Bursón y Asesores. Ex-Gerente PricewaterhouseCoopers.

Faustino Calzón Menéndez. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Dirección Contable y Financiera. Ex-Controller, Grupo Banesto Industrial. Director de Proyectos, FM Consultores.

Licenciado en Ciencias Sociales. Socio-Director MDT Change.

Rocío Gómez Buhígas. Máster en Corporate Finance. Licenciada en Derecho y ADE. Manager en M&A de Ernst & Young. Ex-Asociada en Ambersco.

José Góngora Ortiz de Zugasti. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. EMBA, IE. Director del Centro de Empresa Inmobiliario de la Caixa.

José Antonio González Morales. Licenciado en Ciencias Empresariales. Director de Área: Responsabilidad Social Corporativa en Banco BMN.

Roberto Cuadrado Sánchez.

Ana Hernández-Ros Otamendi.

Licenciado en Gestión Comercial y Marketing, ESIC. Máster en Dirección Financiera, ESIC. Director General de Conde EDNOC.

Licenciada en Ciencias Empresariales. Ex-Vicepresidenta, M&A de Societé Generale. Directora en Ernst & Young.

Francisco Isidro Núñez.

Javier Oñaderra Sánchez.

Diplomado en Ciencias Empresariales. Consultor de operaciones financieras internacionales. Ex-Director Comercial Mercados y Productos, Bankinter. Ex-Controller, Grupo PSA Peugeot-Talbot.

Ingeniero Industrial. Licenciado en Derecho. Máster en Auditoría Interna. Director General, Despacho Legal y Tributario.

Javier Ortega Verdugo. Francisco López Sánchez. Doctor en Marketing, UCM. Licenciado en Psicología. Profesor Titular, ESIC.

Jesús López Zaballos. Doctor en Administración y Dirección de Empresas. Diplomado en Dirección General, IESE. Director-Gerente, Fundación Estudios Financieros. Chairman EFFAS (The European Federation of Financial Analysts Societies).

Jorge Martín Baleriola. Máster Executive MBA, IE. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Auditor censor jurado de cuentas y miembro del ROAC. Director financiero de Mobile Phone Comunicaciones. Fue auditor senior en PriceWaterhouseCoopers.

Licenciado en Ciencias Empresariales. Máster en Dirección de Recursos Humanos y Organización. Curso Superior de Corporate Finance, IE. DEA Finanzas. Director Financiero y de Control del Grupo Puma. Autor de “Gestión de la Liquidez” y “Gestión de Tesorería”, ESIC.

Juan Pérez-Carballo Veiga. Doctor en Ciencias Empresariales. Ingeniero Industrial. PDG, IESE. Diplomado en Administración de Empresas, EOI. Director General, Converthia. Ex-Director Financiero, Repsol Butano y ex-director de Enisa. Autor de “Gestión Financiera de la empresa” y “Control de Gestión empresarial”.

Carlos Rapaport Andelman. Ingeniero Industrial. MBA, EOI. Ex-Director Financiero, Red Eléctrica. Director General de Red Asesores.

Francisco Martínez García. Licenciado en Derecho. Máster en Comercio Internacional, ESIC. Director General en Bankinter. Ex-Director General de GNEIS. Autor de “Negociación Internacional”, ESIC.

Salvador Serrano. Licenciado en Derecho, Director General de Despacho Legal y Tributario.

Pedro Várez González. Isabel Martínez Torre-Enciso. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Finanzas Internacionales. Directora de Departamento de Financiación e Investigación Comercial, UAM.

Licenciado en Ciencias Empresariales. MBA, IE. Máster en Finanzas, IESE. Máster en Auditoría Contable y Finanzas. Director Financiero de RedExt. Ex-Director Financiero y de Control del Grupo Caramelo. Ex-Subdirector Gerente, Cámara de Comercio de Madrid.

Luis Moreno. Licenciado en CC. Empresariales. PDD por IESE y PDL por la Universidad Francisco de Vitoria - IDDI. Director de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Acciona Inmobiliaria. Previamente fue Director en Sareb y el The Royal Bank of Scotland.

*claustro sujeto a posibles modificaciones.

www.esic.edu

ESIC Madrid Avda. Valdenigrales s/n Pozuelo de Alarcón . 28223 Madrid [email protected] 91 452 41 00 Arturo Soria, 161. 28043 Madrid [email protected] 91 744 40 40 ESIC Barcelona C/ Marià Cubí, 124 . 08021 Barcelona [email protected] 93 414 44 44 ESIC Valencia Avda. de Blasco Ibáñez, 55 . 46021 Valencia [email protected] 96 361 48 11 ESIC Sevilla Edificio de la Prensa Avda. de Carlos III, s/n . 41092 Isla de la Cartuja (Sevilla) [email protected] 95 446 00 03 ESIC Zaragoza Vía Ibérica, 28-34 . 50012 Zaragoza [email protected] 976 35 07 14 ESIC Navarra ESIC-CLUB DE MARKETING DE NAVARRA

Avda. de Anaitasuna, 31 . 31192 Mutilva [email protected] 948 29 01 55 ESIC Málaga C/ Severo Ochoa, 49 Parque Tecnológico de Andalucía . 29590 Campanillas [email protected] 952 02 03 69 ESIC Bilbao CÁMARA DE COMERCIO DE BILBAO

C/ Licenciado Poza, 17. 48011 Bilbao (Vizcaya) [email protected] 94 470 24 86 ESIC Granada ESCUELA INTERNACIONAL DE GERENCIA

FEB’16

C/ Eduardo Molina Fajardo, 20 . 18014 Granada [email protected] 958 22 29 14

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.