Power Point como Recurso Didáctico. Facilitado por: Luisa García G. Para todo el que utiliza Power Point como Recurso Didáctico

Power Point como Recurso Didáctico Facilitado por: Luisa García G. Para todo el que utiliza Power Point como Recurso Didáctico. Power Point: es un s
Author:  Carla Franco Nieto

2 downloads 68 Views 8MB Size

Recommend Stories


EJERCICIO 1 DE POWER POINT POWER POINT EJERCICIO 1 PRESENTACIONES CON POWER POINT
EJERCICIO 1 DE POWER POINT POWER POINT EJERCICIO 1 PRESENTACIONES CON POWER POINT Power Point es un programa de presentaciones. Su utilidad: exponer

POWER POINT INTRODUCCIÓN A POWER POINT. 2. LA VENTANA DE POWER POINT
POWER POINT 2007. 1. INTRODUCCIÓN A POWER POINT. PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentac

EJERCICIO 2 DE POWER POINT POWER POINT EJERCICIO 2 PRESENTACIONES CON POWER POINT (2)
EJERCICIO 2 DE POWER POINT POWER POINT EJERCICIO 2 PRESENTACIONES CON POWER POINT (2) ACTIVIDAD A REALIZAR Una vez tenemos el esqueleto de la presen

EJERCICIO 1 DE POWER POINT POWER POINT EJERCICIO 1 PRESENTACIONES CON POWER POINT
EJERCICIO 1 DE POWER POINT POWER POINT EJERCICIO 1 PRESENTACIONES CON POWER POINT Power Point es un programa de presentaciones. Su utilidad: exponer

Story Transcript

Power Point como Recurso Didáctico Facilitado por: Luisa García G. Para todo el que utiliza Power Point como Recurso Didáctico.

Power Point: es un software que se aproxima al cartel, el acetato o la pizarra. Por las posibilidades de animación, sonido y colores es una opción muy atractiva y llamativa para ser utilizado como recurso didáctico.

Revise la forma como usa: • Texto • Imágenes • Animación • Fondo • Numero de diapositivas • Interacción con la audiencia

Facilitado por: Luisa García G. Para todo el que utiliza Power Point como Recurso Didáctico.

TEXTO

¿Es legible?

Facilitado por: Luisa García G. Para todo el que utiliza Power Point como Recurso Didáctico.

Recomendaciones: • Incluya sólo información relevante. No sobrecargue la diapositiva con texto. • Utilice texto con mayúsculas solo en los títulos. • Tipo de letra: Utilice letra legible, sin adornos, ejemplo: Arial, Tahoma, Calibri. • Tamaño de letra: Utilice mínimo 20 para contenidos y máximo

44 para títulos. Facilitado por: Luisa García G. Para todo el que utiliza Power Point como Recurso Didáctico.

Recomendaciones: • Color: El color a utilizar depende del fondo de la diapositiva. Lo ideal es letra en colores oscuros, sobre fondos claros. • Formato de letra: utilice los distintos formatos (negrilla, itálica, subrayado, sombreado, etc.), en textos que desee resaltar, no para toda la diapositiva. • Ortografía: Utilice siempre el corrector de ortografía. Recuerde que los errores se magnifican al proyectarse en pantalla gigante. Facilitado por: Luisa García G. Para todo el que utiliza Power Point como Recurso Didáctico.

IMÁGENES

¿Qué desea mostrar?, ¿El paisaje o las ovejas?

Facilitado por: Luisa García G. Para todo el que utiliza Power Point como Recurso Didáctico.

Recomendaciones: • Seleccione las imágenes que permiten “vivenciar” mejor lo que quiere explicar. • Utilice solo imágenes que contribuyan a un mejor entendimiento de lo presentado. • Seleccione imágenes de calidad, es decir de buena resolución. Si necesita ampliarlas, hágalo de las esquinas para no afectar su calidad. • Evite importar tablas u otros documentos elaborados en otros programas, ya que al importarlos pierden resolución. Facilitado por: Luisa García G. Para todo el que utiliza Power Point como Recurso Didáctico.

ANIMACIÓN • No “abuse” del movimiento ni del sonido. • Imágenes “saltando” todo el tiempo, pueden distraer a la audiencia. • Por el contrario, un movimiento “muy lento” puede aburrirlos. • Utilice los efectos de animación, para presentar el contenido progresivamente. Facilitado por: Luisa García G. Para todo el que utiliza Power Point como Recurso Didáctico.

FONDO • Los fondos claros con letras oscuras, es lo más recomendable. • Al decidir sobre el color y diseño del fondo, considere la iluminación del lugar donde va a proyectar. • Evite fondos con mucho diseño que puede convertirse en distractor. • Evite colores brillantes. Facilitado por: Luisa García G. Para todo el que utiliza Power Point como Recurso Didáctico.

NÚMERO DE DIAPOSITIVAS • La cantidad de diapositivas, depende del tema, de la audiencia y del tiempo disponible. • Lo ideal es utilizar Power Point como un recurso didáctico de apoyo, no para sustituir al facilitador, y en jornadas de más de una hora, se recomienda intercalarlo con otros recursos didácticos. Facilitado por: Luisa García G. Para todo el que utiliza Power Point como Recurso Didáctico.

INTERACCIÓN CON LA AUDIENCIA

Facilitado por: Luisa García G. Para todo el que utiliza Power Point como Recurso Didáctico.

Recomendaciones: • Mantenga contacto visual con la audiencia, no se limite a leer las diapositivas. • Use la letra “B” durante las pausas. • Use puntero laser y avanzador automático preferiblemente. • No obstaculice la luz del proyector con su cuerpo.

Facilitado por: Luisa García G. Para todo el que utiliza Power Point como Recurso Didáctico.

Recomendaciones: • Antes de iniciar su presentación, asegúrese que lo proyectado sea visible para toda la audiencia. • Entre mas lejos esta el proyector (data show) del lugar de proyección, más amplia es la imagen que proyecta. • Siempre tenga una copia de respaldo o “backup”.

Facilitado por: Luisa García G. Para todo el que utiliza Power Point como Recurso Didáctico.

“Mi satisfacción será, verle aplicando estas pequeñas recomendaciones en sus presentaciones”.

Facilitado por: Luisa García G. Para todo el que utiliza Power Point como Recurso Didáctico.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.