Práctica 7. Circuitos Contadores

Práctica 7. Circuitos Contadores Práctica 7. Circuitos Contadores I. Ejercicios teóricos 1. Dibujar el circuito equivalente al 7490 y sobre él, aplic

5 downloads 111 Views 965KB Size

Recommend Stories


PRÁCTICA 5. CIRCUITOS CONTADORES SÍNCRONOS
Prácticas Circuitos Electrónicos. 2ºT http://www.dinel.us.es/ASIGN/CE_2T PRÁCTICA 5. CIRCUITOS CONTADORES SÍNCRONOS 1. Objetivo El objetivo de esta

CONTADORES CONTADORES ASINCRONOS ASCENDENTE
CONTADORES CONTADORES ASINCRONOS ASCENDENTE Vdd Vdd S S J ck K Q2 Q2 Vdd J ck K Q1 Q1 R S J ck K Q0 Q0 R R Las entradas asincronas S y R

Contadores
MICROCONTROLADORES Timer/Contadores Timer/Contadores Los Los Temporizadores/Contadores Temporizadores/Contadores Carlos E. Canto Quintal MICROCONT

Contadores
MICROCONTROLADORES Timer/Contadores Timer/Contadores Aplicaciones Aplicaciones de de los los Temporizadores/Contadores Temporizadores/Contadores Ca

Story Transcript

Práctica 7. Circuitos Contadores

Práctica 7. Circuitos Contadores I. Ejercicios teóricos 1. Dibujar el circuito equivalente al 7490 y sobre él, aplicar las conexiones que se indican, evaluar el circuito y obtener el cronograma de la señal de entrada y de las salidas Qa, Qb, Qc, Qd.

Divisor por 5 en BCD con el 7490 2. Dibujar el circuito equivalente al 7490 y sobre él, aplicar las conexiones que se indican, evaluar el circuito y obtener el cronograma de la señal de entrada y de las salidas Qa, Qb, Qc, Qd.

Divisor por 9 en BCD con el 7490 3. Dibujar los cronogramas o diagramas de tiempo del contador 7493, suponiendo que se une la salida Q0 a la entrada de reloj CP1 (Input A). 4. Partiendo de las características del contador 7490, dibujar sobre su circuito lógico equivalente (con puertas lógicas) a las conexiones de la

1

Práctica 7. Circuitos Contadores figura 1 y realizar un diagrama de tiempos de la evolución de cada una de las salidas del circuito al introducir en su entrada, una señal cuadrada de frecuencia constante.

Conexión con el 7490

I. Ejercicios Prácticos 1. Dar el cronograma de funcionamiento, la tabla de verdad de la evolución del diseño, el diseño lógico y montaje de un contador asíncrono binario de módulo 16 (Ascendente) y con salida a un visualizador de 7 segmentos. 2. Dar el cronograma de funcionamiento, la tabla de verdad de la evolución del diseño, el diseño lógico y montaje de un contador asíncrono binario de módulo 16 (descendente) y con salida a un visualizador de 7 segmentos. 3. Dar el cronograma de funcionamiento, la tabla de verdad de la evolución del diseño, el diseño lógico y montaje de un contador asíncrono binario de módulo 8 (Ascendente - descendente) y con salida a un visualizador de 7 segmentos. 4. Montar con el integrado 7490 un contador asíncrono de décadas (con funcionamiento en modo 1), dar su cronograma de funcionamiento. 5. Con el integrado 7490, montar un divisor de frecuencia x 5 (corresponde al funcionamiento en modo 3) dar su cronograma de funcionamiento. 2

Práctica 7. Circuitos Contadores

6. Partiendo de un contador asíncrono módulo 16 obtener un divisor de frecuencia x 12. 7. Mediante el circuito 74191 montar un dado electrónico de forma que, al pulsar el pulsador S de la figura comprobar el valor que toma el display a la salida.

Dado electrónico con un circuito 74181 utilizando la carga de datos predeterminados 8. Diseñar un contador asíncrono que cuente cíclicamente de 0 a 9 (del 9 pasa al 0). Para la construcción del circuito se dispone de biestables JK síncronos que se activan con el flanco de bajada de la señal de reloj. Estos dispositivos disponen de una entrada de borrado, CLR (clear), análoga a la de los biestables del contador 7492, cuyo nivel activo es el 0. 9. De manera análoga al caso anterior, construir un contador módulo 13 utilizando el mismo integrado (7493).

3

Práctica 7. Circuitos Contadores

10. Partiendo de la figura siguiente, montar el circuito de ésta y dar mediante una tabla el funcionamiento del contador.

Ejemplo de la tabla de funcionamiento del contador:

11. Utilizando el circuito 7493, construir un contador de 0 a 9 (módulo 10).

4

Práctica 7. Circuitos Contadores

12. Partiendo de las características del cantador 7490, dibujar y montar sobre su circuito lógico equivalente (puertas) a las conexiones de la figura 2 y realizar un diagrama de tiempos de la evolución de cada una de las salidas del circuito al introducir en su entrada una señal cuadrada de frecuencia constante.

Conexión del 7490 13. Partiendo de las características del contador 7493, dibujar y montar su circuito lógico equivalente (con puertas básicas) a las conexiones indicadas en la figura 3 y realizar el diagrama de tiempos de la evolución de las salidas del circuito al introducir una secuencia de impulsos de frecuencia y amplitud constante.

Conexión del 7493 14. Utilizando contadores del tipo 7490, realizar un contador BCD módulo 44. 15. Utilizando contadores del tipo 7493 y puertas lógicas, diseñar un divisor por 1365 veces la frecuencia de entrada.

5

Práctica 7. Circuitos Contadores 16. Sabiendo que el juego de la Loto tiene los números del 1 al 49, diseñar un sistema que nos genere estos números de forma aleatoria para jugar a dicho juego. Utilizar para el desarrollo circuitos del tipos 74192. (Can salida a un display) 17. Mediante circuitos 7493 construir un contador módulo 60. 18. Dar el cronograma de funcionamiento y montar un registro de almacenamiento con biestables del tipo D. 19. Dar el cronograma de funcionamiento y montar un registro de desplazamiento con biestables del tipo J-K.

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.