PRÁCTICO Nº3 Tema: MÁQUINAS Subtemas: Suprematismo Neoplasticismo Contructivismo Cubismo

Práctico  2  –  Teoría  Historia  y  Crítica  del  Diseño  y  el  Arte  -­‐  2015   PRÁCTICO Nº3 Tema: MÁQUINAS Subtemas: Suprematismo Neoplasticismo

0 downloads 46 Views 9MB Size

Story Transcript

Práctico  2  –  Teoría  Historia  y  Crítica  del  Diseño  y  el  Arte  -­‐  2015  

PRÁCTICO Nº3 Tema: MÁQUINAS Subtemas: Suprematismo Neoplasticismo Contructivismo Cubismo > ACTO IMAGINARIO 1 Mirar activamente el pasado. La pregunta por los relatos y los contextos. El Lenguaje rebasa lo verbal y articula en formas no verbales.

01. CONSTRUIR MAPA INDIVIDUAL DE LA OBRA DE ARTE Y PIEZA DE DISEÑO GRÁFICO A- Inicie un diálogo con la Obra de Arte y Pieza de Diseño mediante Bocetos o Dibujos de Estudio en hojas de papel formato A2 (42 x 59,4 cm). Identifique sus partes componentes y el modo cómo se relacionan entre sí. En simultáneo hacer preguntas y sugerir varias respuestas. B- Con las preguntas del mapa individual, ingresar a la bibliografía sugerida por la cátedra y extraer citas que respondan a sus preguntas. Identificar párrafos relevantes y en ellos conceptos principales, para construir una red de conceptos. BIBLIOGRAFÍA: - Las formas del siglo XX. Joseph María Montaner Abstracción: Los conceptos de abstracción. Los métodos generales de la Abstracción. El elementarismo neoplasticista. Abstracción suprematista y tectónica constructivista. - Las vanguardias artísticas del Siglo XX. Mario De Micheli Cubismo Pág. 354 Suprematismo Pág. 385 Constructivismo Pág. 397 Seguimiento semanal: 02 de Octubre

1    

Práctico  2  –  Teoría  Historia  y  Crítica  del  Diseño  y  el  Arte  -­‐  2015  

02. CONSTRUCCIÓN DEL MAPA GRUPAL Encontrar los subtemas desde la pregunta por los relatos y los contextos. En función del mapa individual obtenido por cada integrante del grupo: Relacione y compare los mapas obtenidos por sus compañeros de grupo, identifique continuidades y discontinuidades, hasta obtener una Forma como estructura esencial e interna y construya un Mapa Grupal con los subtemas desde los relatos y los contextos. Seguimiento semanal: 09 de octubre

03. CONSTRUCCIÓN DEL MAPA EN EQUIPO. ENCONTRAR EL TEMA MÁQUINAS DESDE LA PREGUNTA POR LOS RELATOS Y LOS CONTEXTOS. Comparar y relacionar entre sí los mapas grupales, identificar continuidades y discontinuidades, relacionar para obtener una Forma como estructura esencial e interna, encontrando constantes y variables y construya un Mapa en Equipo con el Tema Máquinas Experimente los mecanismos creativos de la categoría Máquinas y formule en Grupo preguntas referidas a los relatos del campo del Arte, la Historia, la Naturaleza, la Ciencia y la Tecnología. BIBLIOGRAFÍA: - Las formas del siglo XX. Joseph María Montaner Abstracción: Los conceptos de abstracción. Los métodos generales de la Abstracción. El elementarismo neoplasticista. Abstracción suprematista y tectónica constructivista. Seguimiento semanal: 09 de octubre 04- ACTO IMAGINARIO 2. MIRAR ACTIVAMENTE EL PORVENIR. LA PREGUNTA POR LOS AUTORES. SOSPECHA: EL AUTOR ES UN INTÉRPRETE DE LA REALIDAD Y SU OBRA UNA CRÍTICA.

Trabajo en grupo. CONSTRUCCIÓN DE UNA PIEZA DE DISEÑO GRÁFICO GRUPAL. a- Investigar en bibliografía adicional haciéndose preguntas sobre los Autores de las Obras y Piezas de Diseño Gráfico estudiadas. A través de citas, caracterice el contexto social, político, económico y religioso del autor de la Obra de Arte y Piezas de Diseño Gráfico.

2    

Práctico  2  –  Teoría  Historia  y  Crítica  del  Diseño  y  el  Arte  -­‐  2015  

b- Desarrolle su propio proyecto: CONSTRUYA UNA PIEZA COMUNICACIONAL QUE PERTENEZCA A LA CATEGORÍA MÁQUINAS CON E L TEMA: AMBIENTE SAN JUAN 2015. En función del contexto local actual, deberá elegir un tema para la pieza gráfica a desarrollar con el responda a la temática planteada por la cátedra “AMBIENTE SAN JUAN 2015”. La pieza desarrollada por el grupo formará parte de un mural colectivo de todos los grupos de la cátedra 2015. Deberá fundamentar su Proyecto argumentando en términos de Mecanismos Creativos y Mundos Formales. Técnica: Libre. Consiste en un trabajo en el que se deben utilizar los mecanismos creativos vistos en máquinas, siendo la pieza final una digitalización de la misma. Formato: Lámina impresa en vinilo mate sobre placa de MDF 6mm de con bordes forrados. La pieza debe comunicar eficazmente el concepto elegido por el grupo.

  Fecha de entrega Final y Exposición: 30 de octubre – 8:30 horas en el Taller.

ENTREGA DEL PROCESO: FORMATO DIARIO

3    

Práctico  2  –  Teoría  Historia  y  Crítica  del  Diseño  y  el  Arte  -­‐  2015  

COLECCIÓN DEL PRÁCTICO 3

OBRAS DE ARTE              

4    

Práctico  2  –  Teoría  Historia  y  Crítica  del  Diseño  y  el  Arte  -­‐  2015  

OBRA DE ARTE / OA 1  

     

    SupremusN° 58 - 1916 Kasimir Malévich .

5    

Práctico  2  –  Teoría  Historia  y  Crítica  del  Diseño  y  el  Arte  -­‐  2015  

 

OBRA DE ARTE / OA 2

Proun 1923 El Lissitzky

 

6    

Práctico  2  –  Teoría  Historia  y  Crítica  del  Diseño  y  el  Arte  -­‐  2015  

 

OBRA DE ARTE / OA 3

     

  Las Señoritas de Avignon Pablo Picasso

7    

Práctico  2  –  Teoría  Historia  y  Crítica  del  Diseño  y  el  Arte  -­‐  2015  

PIEZAS DE DISEÑO GRÁFICO

8    

Práctico  2  –  Teoría  Historia  y  Crítica  del  Diseño  y  el  Arte  -­‐  2015  

   

PIEZA DE DISEÑO GRÁFICO / PDG 1

                       

Portada del libro Arquitectura en Vjutemas El Lissitzky

9    

Práctico  2  –  Teoría  Historia  y  Crítica  del  Diseño  y  el  Arte  -­‐  2015  

 

PIEZA DE DISEÑO GRÁFICO / - PDG 2

               

              Anuncio de la Gosizdat (imprenta estatal) 1924 Alexander Rodchenko

 

10    

Práctico  2  –  Teoría  Historia  y  Crítica  del  Diseño  y  el  Arte  -­‐  2015  

PIEZA DE DISEÑO GRÁFICO / - PDG 3

 

Portada y contraportada para catálogo de fábrica de cables 1928 Piet Zwart

11    

Práctico  2  –  Teoría  Historia  y  Crítica  del  Diseño  y  el  Arte  -­‐  2015  

   

PIEZA DE DISEÑO GRÁFICO / PDG 4

                 

Cartel para exposición de Kandisnki Herbert Bayer

12    

Práctico  2  –  Teoría  Historia  y  Crítica  del  Diseño  y  el  Arte  -­‐  2015  

   

PIEZA DE DISEÑO GRÁFICO / PDG 5

   

Cartel para un concierto de Beethoven en Zürich.1955 Josef Müller-Brockmann

 

13    

Práctico  2  –  Teoría  Historia  y  Crítica  del  Diseño  y  el  Arte  -­‐  2015  

 

PIEZA DE DISEÑO GRÁFICO / - PDG 6

   

             

Anuncio para Imprenta Trío 1931 Piet Zwart

14    

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.