PRECIO 200 PTS. DEL 9 AL 22 DE MARZO DE 200]

i*Eriódico i del Común de La Mancha AN O IX N UM ERO 203 / PRECIO 200 PTS. COMARCA DE TOMELLOSO DEL 9 AL 22 DE MARZO DE 200] Comienza la VIII Se

11 downloads 36 Views 6MB Size

Recommend Stories


200 MESURES 200 SOLUCIONS
RESUM PROGRAMA ELECTORAL 200 MESURES 200 SOLUCIONS ELECCIONS GENERALS 20 DE DESEMBRE DE 2015 RESUM PROGRAMA ELECTORAL D’UNIÓ ELECCIONS GENERALS D

SIERRAS DE SABLE 200
SIERRAS DE SABLE 200 JR3050T Sierra de sable Potencia: Capacidad máxima de corte: tubo madera Longitud de carrera: Carreras por minuto: Peso: Long

MODEL CTU-200 CAL & UCU-200 CAL
MODEL CTU-200 CAL & UCU-200 CAL Use & Care l Uso y Mantenimiento MODEL UCU-200 CAL Use & Care MODEL CTU-200 CAL Use & Care Contents (EN).......

200- WK845
CATALOGO REFERENCIA 1 REFERENCIA 2 DESCRIPCION PRECIO 860 0450905021 0450905021 FILTRO COMB. AUDI200 -FDB108 29,95 860 0450905025 04509050

PASION POR CRECER AGILIDAD. COMPROMISO al 200%
M E M O R I A A N U A L 2 0 1 0 COMPROMISO al 200% AGILIDAD PASION POR CRECER LIDERAZGO AUTOCRITICA M E M O R I A A N U A L 2 0 1 0 05 0

200 1
Impresión:. Imprenta TQrres S.L Depósito l egál: TO-830/200 1 ENTIDADES PATROCINADORAS CDr'P'As " Christi s • EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TOLEDO: CO

INHIBIDOR DE RECLUSORIOS TC-200
INHIBIDOR DE RECLUSORIOS TC-200 3 Bandas COD: 08-138 / 4 Bandas COD: 08-143 / 5 Bandas COD: 08-144 / 6 Bandas COD: 08-145 El Inhibidor de Reclusorio

Story Transcript

i*Eriódico

i

del Común de La Mancha

AN O IX N UM ERO 203 / PRECIO 200 PTS.

COMARCA DE TOMELLOSO

DEL 9 AL 22 DE MARZO DE 200]

Comienza la VIII Semana del Vino en Tomelloso L a VIII Sem ana del Vino, organizada con su habitual entusiasm o por Los H idalgos C a­ balleros del V ino M anchego, se desarrolla en T om elloso con A lem a­ nia com o país invita­ do. L a Sem ana, que d esarrollará un com ­ pleto program a de ac­ tividades, cuenta con una com pleta exposi­ ción de los vinos de T om elloso y o tra de fotografía, cedida por la organización agraria Asaja. (Página 40)

Las cooperativas reclaman una destilación de crisis Intentan recabar adhesiones para la apertura de una destilación de 2,6 millones de hectolitros de vino ante la difícil situación creada por los excedentes (Página 40)

S U M A R IO 8

Duro en frentam iento del alcalde de Tom ello so con m iem bros de la P lataform a en el últim o Pleno

17

Pedro M uñoz respalda la inclusión de T om ello so y A rgam asilla de A lba en la red de ferrocarriles

CHACÓN

9 El nuevo colegio de Tom elloso se ubicará en la Avda. Juan Carlos I

El desfile del próximo domingo en Ciudad Real pondrá fin al Carnaval 2001 El desfile que se celebrará el próxim o dom ingo, día 11 de marzo, en Ciudad R eal al aplazarse la sem ana pasada por el m al tiem po pondrá fin al Carnaval 2001. C om o ya nos tienen acostum bra­ dos, las peñas tom elloseras “Los A m i­ gos” -a cuya reina se ve en la foto

siendo coronada- y “H arúspices” han vuelto a triunfar este año en el carnaval de la provincia. L a propuesta de la p ri­ m era de ellas, que en esta ocasión se ha trasladado a la Corte de Luis X III para rescatar el m undo de los m osqueteros, h a conseguido num erosos prem ios en

los distintos desfiles en los que ha par­ ticipado. Por su parte, “H arúspices” si­ gue agrandando su palm arés de triun­ fos, al im ponerse en H erencia, uno de los carnavales con m ás prestigio y tra­ dición de toda la región. (Páginas 21 a 25)

CANTENET,

s .l

. T E L E C O M U N IC A C IO N E S Servicio de Atención al Cliente

(

902 365 022)

Central TOMELLOSO:

CIUDAD REAL

ALCÁZAR DE SAN JUAN

Avda. Virgen de las Viñas, 16.

MANZANARES

TOLEDO

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

TALAVERA DE LA REINA

Visítenos en nuestra página web: www.cantenetcom

1 2 . 2 OPINIÓN AL ALZA. A LA BAJA A L A LZ A , la R edac­ ción de la revista Gaceta de La Solana y el P atro­ nato de M edios de Co­ m unicación del que de­ pende por haber converti­ do el acto de entrega de sus premios “Galanes” en uno de los acontecimientos más im portantes que se desa­ rrollan en la localidad. Tanto por el acierto en la con­ c e sió n de lo s p rem io s com o por su dem ostrado afán de superación en el desarrollo del acto, m ere­ cen un cerrado aplauso. A L A LZ A , C aja C as­ tilla La M ancha que con­ cederá 311 becas a uni­ versitarios de la región para realizar estudios en el extranjero. El m ontan­ te total de las ayudas as­ ciende a 25 m illones de pesetas. D e este modo, la entidad bancaria devuel­ ve a la sociedad una parte de los beneficios obteni­ dos y apuesta decidida­ mente por la intemacionalización y la inversión en capital humano, factores que beneficiarán el desa­ rrollo de la región. AL A LZ A , la A socia­ ción R egional de P ro­ d u cto res de P istach o, que está apostando fuerte por rentabilizar el cultivo de este producto y hacer de él una alternativa seria al cultivo de otros leño­ sos com o la vid o el olivo. A LA BA JA , la Com i­ sión M ixta que vela por el P atrim onio de nues­ tra región por no haber dado la m ás m ínim a res­ puesta al requerim iento form ulado hace ya un año por A rgam asilla de A lba para adoptar m edidas ur­ gentes que acaben con el deterioro que sufre la igle­ sia de San Juan Bautista. A LA BA JA , la m ala organización que imperó en el desfile de m ayores en el carnaval de Tomelloso. Las distancias entre unas com parsas y otras eran siderales y el públi­ co tuvo que soportar un desfile de casi tres horas y bajo un frío que pelaba. El com ienzo del desfile estaba anunciado a las cin­ co y luego salió una hora más tarde.

E L P E R I Ó D IC O

En este número: El teatro de Tomelloso podría inaugurarse antes de finales de año /8

A debate, el proyecto de actuación sobre el Canal del Gran Prior en Argamasilla de Alba /18

La Asociación de la Prensa de Ciudad Real premia un reportaje de “Manzanares TV” /13

La Ejecutiva Provincial del PSOE define en Tomelloso su programa de actuación a corto y medio plazo /20

Socuéllamos reclama la ampliación del centro /16 de mayores

Recorrido fotográfico por el reinado de Don Juan Carlos I en el Museo López Torres de Tomelloso 121

E n Colombia, vivida y sen­ tida de cerca, la primera im­ presión que le golpea a uno dolorosamente en el centro del alma es el miedo. Casi toda la nación, tan hermosa y magní­ fica, cuyos habitantes poseen una sensibilidad exquisita, y cuyas tierras son altas y lumi­ nosas, vive sumergida en el miedo. Secuestrada por el pá­ nico y el terror está. Es impo­ sible, cuando se vive y se siente de cerca este país, que no brote del centro del alma una oración esperanzada por sus niños, sus jóvenes, los padres de familia, los sacerdotes... Toda esa buena gente, tan religiosa, tan arrimada a Dios, que vamos encontrando y que saluda son­ riente y bendecidora. Dice uno “D ios” y la palabra suena en los labios con una a u te n tic id a d v irgen que so b reco g e emocionadamente. En la misa de cual­ quier tarde de un día cualquiera, celebra­ da con júbilo en la inmensa iglesia pobre y sencilla del barrio, la palabra “Dios” suena a Dios de verdad. Y solea y llena el corazón de unos sentimientos profun­ dos que hacen fácil la bendición, la ac­ ción de gracias y el encuentro con la parte más noble del ser. La fe es perfec­ tamente natural aquí. Y la asamblea litúrgica, una familia que vibra y se con­ m ueve. Y no se p u ed e re s is tir al imparable clima participativo y religioso que se produce. Dios, se advierte de m a­ nera transparente, toma de la mano con una ternura desconocida a estos niñitos negros, blancos, de todas las razas y co­ lores, que te saludan con el alma a flor de piel y los ojos impresionantemente redondos de sorpresa y alegría; a estas muchachas bellísimas y apretadas como mazorcas, dulces como las guayabas paradisiacas casi, que sonríen y te con­ templan agradecidas y firmes, tímidas como la luz toda que las contornea y envuelve; estas mujeres ancianas que re­ zan en un castellano antiguo maduro de hábitos y modales entrañables. A pesar de los pesares, en este barrio ácido y glorioso al mismo tiempo está Dios.

El arte visto con otros ojos /28 El Tomelloso C.F., a sólo dos puntos de los play o ff tras su victoria ante el Torpedo 66 /34 Roberto Parra se alza con su quinto título de campeón de España de 800 metros /38 tes, prostitutas y niños de la calle. Santo Dios, los niños. Cómo no mendigar una oración por los niños. Quizá ya no quede sino la oración, ahora que pa­ rece que no se tiene ni ver­ güenza ni apenas consuelo. El barrio es un medroso es­ pectáculo. Y, a la vez, una realidad dura y negra. O un apresurado hormiguero de ni­ ños. Salen niños y niñas por doquier. Rapaces y rapazas de mirada vivísima y resplandeciente. Surgen de todos los án­ gulos y recovecos, de los mercaditos de mangos y papayas, de bananas y prietos limones concentrados, tan pequeños. El barrio es una inmensa muchedumbre de niños. Una plegaria, alma mía, por los niños. Aumenta alarmantemente cada día más la prostitución infantil en esta hermosa Colombia atormentada. Y las violacio­ nes de bebés. La de un crío de apenas cinco años, Dios santo. Aumentan, os­ curísimo miedo, las pandillas de mucha­ chos aquí y allá. Más de mil quinientos jóvenes conforman las ciento veintitrés pandillas en la ciudad y sus alrededores. Cada una de ellas con su propio mapa. Toda persona que se atreva a cruzarlo, no lo hará impunemente. Mas se asegura a la monjita, bella como la lám para del Santísimo de la iglesia de San Alberto Magno donde ofician mis compañeros sacerdotes la esperanza: “Usted, madre, pase: nosotros mismos la custodiaremos y no le ocurrirá nada”. A sí es. En este barrio inmenso la Iglesia es la Iglesia. Qué bien suenan los cánticos y las palmadas de los feligreses en la cele­ bración vespertina de la Eucaristía: “No te importe la raza ni el color de la piel...” Una bandada de monaguillos puebla el altar. Son de todas las razas y colores. El templo parroquial está abarrotado. To­ das las tardes. Pronuncia uno en la litur­ gia: “El Señor esté con ustedes” y expe­ rimenta que está de verdad con ellos. Todavía hay esperanza para este pueblo. Suplico una oración por Colombia.

AL DESPUNTAR LA AURORA

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

Oración por Colombia Valentín Arteaga Pobre nación, Dios mío, la de esta tie­ rra Colombiana, crucificada y murién­ dose más y más cada día por las desapa­ riciones, el secuestro y el terror que no cesan. Uno de cada cuarenta colombia­ nos es desplazado porque sí de su hogar y de su paisaje familiar. Y parece que, desde hace años, la situación de amena­ zas, intimidaciones, extorsiones y vio­ lencia, no existe nadie que la frene. Por todos los lados, muerte: allá por donde mires, muerte; vengas a donde vengas, pasión y muerte. Es una semana santa permanente. Siempre es viernes santo por estos barrios entre la pobreza y el m ied o c o n tin u o s , a c e c h a n te s y omnipresentes, que van untando la cara con sus manos pegajosas y terribles a estos niños y a estos adultos del desam­ paro y la tribulación sistemáticos. Las milicias urbanas, la guerrilla y los gru­ pos paramilitares no paran de matar en este bello país, cuya geografía deslum­ braría radiante con sólo un poquito de justicia y de caridad equitativamente re­ partidas como Dios quiere y manda. Al­ guien, en el barrio, me cuenta que en un año más de treinta y seis mil hogares han sido desplazados por la violencia y el miedo. Hace poco una joven se vio obli­ gada durante trece días a caminar con una patrulla militar por las montañas transportando sobre sus hombros la car­ ga de los soldados. Agentes del Estado se hacen pasar por “comandos guerrille­ ros”. Se da incluso, de modo impune y de manera “políticamente correcta”, la muerte “por limpieza social”. Esto es, la e lim in a c ió n físic a de d ro g a d ic to s, expresidiarios, homosexuales, delincuen­

l*Eriódico

J

del Común de La Mancha

COMARCA LA SOLANA / MANZANARES

AN O V il N UM ERO 146 / PRECIO 200 PTS. DCL 9 AL 22 DE MARZO DE 2001

Un millón, botín del robo en la ermita del Patrón de Manzanares El botín del robo per­ petrado la sem ana pa­ sada en la Erm ita de la V era Cruz de M anza­ nares, en la que se en­ cuentra el patrón de la localidad, N uestro P a­ dre Jesús del Perdón, ha sido valorado en un m illón de pesetas, se­ gún inform aron fuen­ tes de la Subdelegación del G obierno en C iu­ dad Real. A dem ás, los ladrones causaron da­ ños. (Página 12)

Las cooperativas reclaman una destilación de crisis Intentan recabar adhesiones para la apertura de una destilación de 2,6 millones de hectolitros de vino ante la difícil situación creada por los excedentes (Página 40)

S U M A R IO 14 El ayuntam iento pide que la A utovía de los V iñedos pase por La Solana 23

Carnaval con m ucha participación y em pate polém ico en La Solana

34

La derrota ante el C abanillas vuelve a encender la luz de alarm a en el M anzanares C.F.

Gaceta de La Solana celebra su gran noche con la entrega de los premios “Galanes’ G aceta de La Solana vivió el sábado día 3 de m arzo su gran noche. La entre­ ga de los premios “Galanes” , que anual­ m ente concede el Patronato de M edios de C om unicación, volvió a constituir todo un acontecim iento, con lleno a re­ bosar en el A uditorio de la C asa de

C ultura y mom entos de em oción entre los galardonados. L a directora de la C asa de Cultura entregó el prim er “G a­ lán” a Á ngel Fernández; el alcalde, D iego G arcía-A badillo, entregó el se­ gundo “G alán” a N em esio de Lara; la concejala de Cultura, M aría José Simón,

entregó el tercer “G alán” al director de la B anda M unicipal de M úsica, Á ngel Sancho M oraga; y Paulino Sánchez, entregó el últim o “G alán” al párroco de Santa Catalina, Francisco Jim énez, en nom bre del equipo de sacerdotes de la iglesia. (P ágina 14)

CANTENET,

. T E L E C O M U N IC A C IO N E S

C Central T 0 M E L L 0 S 0 : Avda. Virgen de las Viñas, 16.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

CIUDAD REAL MANZANARES

s .l

Servicio de Atención al Cliente

902 365 022)

ALCÁZAR DE SAN JUAN Visítenos en nuestra página web: TOLEDO TALAYERA DE LA REINA www.cantenet.com

1SL

2

OPINIÓN

AL ALZA. A LA BAJA AL A LZ A , la R edac­ ción de la revista Gaceta de L a Solana y el P atro­ nato de M edios de Co­ m unicación del que de­ pende por haber converti­ do el acto de entrega de sus premios “Galanes” en uno de los acontecimientos más im portantes que se-desa­ rrollan en la localidad. Tanto por el acierto en la con­ c e sió n de lo s p rem io s com o por su dem ostrado afán de superación en el desarrollo del acto, m ere­ cen un cerrado aplauso. AL A LZ A , C aja C as­ tilla La M ancha que con­ cederá 311 becas a uni­ versitarios de la región para realizar estudios en el extranjero. El m ontan­ te total de las ayudas as­ ciende a 25 m illones de pesetas. D e este modo, la entidad bancaria devuel­ ve a la sociedad una parte de los beneficios obteni­ dos y apuesta decidida­ mente por la intemacionalización y la inversión en capital hum ano, factores que beneficiarán el desa­ rrollo de la región. A L A LZA, la A socia­ ción R egional de P ro­ d u cto res de P istach o, que está apostando fuerte por rentabilizar el cultivo de este producto y hacer de él una alternativa seria al cultivo de otros leño­ sos com o la vid o el olivo. A L A B A JA , la C om i­ sión M ixta que vela por el Patrim onio de nues­ tra región por no haber dado la más m ínim a res­ pu esta al requerim iento form ulado hace ya un año por A rgam asilla de A lba para adoptar m edidas ur­ gentes que acaben con el deterioro que sufre la igle­ sia de San Juan Bautista. A LA BA JA , la m ala organización que imperó en el desfile de m ayores en el carnaval de Tomelloso. Las distancias entre unas com parsas y otras eran siderales y el públi­ co tuvo que soportar un desfile de casi tres horas y bajo un frío que pelaba. El com ienzo del desfile estaba anunciado a las cin­ co y luego salió una hora más tarde.

E L P E R I Ó D IC O

En este número: El teatro de Tomelloso podría inaugurarse antes de finales de año /8

A debate, el proyecto de actuación sobre el Canal del Gran Prior en Argamasilla de Alba /18

La Asociación de la Prensa de Ciudad Real premia un reportaje de “Manzanares TV” /13

La Ejecutiva Provincial del PSOE define en Tomelloso su programa de actuación a corto y medio plazo /20

Socuéllamos reclama la ampliación del centro

Recorrido fotográfico por el reinado de Don Juan Carlos I en el Museo López Torres de Tomelloso /27

de mayores

/16

E n Colombia, vivida y sen­ tida de cerca, la primera im­ presión que le golpea a uno dolorosamente en el centro del alma es el miedo. Casi toda la nación, tan hermosa y magní­ fica, cuyos habitantes poseen una sensibilidad exquisita, y cuyas tierras son altas y lumi­ nosas, vive sumergida en el miedo. Secuestrada por el pá­ nico y el terror está. Es impo­ sible, cuando se vive y se siente de cerca este país, que no brote del centro del alma una oración esperanzada por sus niños, sus jóvenes, los padres de familia, los sacerdotes... Toda esa buena gente, tan religiosa, tan arrimada a Dios, que vamos encontrando y que saluda son­ riente y bendecidora. Dice uno “Dios” y la palabra suena en los labios con una au ten ticid a d v irgen que so b reco g e emocionadamente. En la misa de cual­ quier tarde de un día cualquiera, celebra­ da con júbilo en la inmensa iglesia pobre y sencilla del barrio, la palabra “Dios” suena a Dios de verdad. Y solea y llena el corazón de unos sentimientos profun-. dos que hacen fácil la bendición, la ac­ ción de gracias y el encuentro con la parte más noble del ser. La fe es perfec­ tam ente natural aquí. Y la asam blea litúrgica, una familia que vibra y se con­ m ueve. Y no se p u ed e r e s is tir al imparable clima participativo y religioso que se produce. Dios, se advierte de ma­ nera transparente, tom a de la mano con una ternura desconocida a estos niñitos negros, blancos, de todas las razas y co­ lores, que te saludan con el alma a flor de piel y los ojos impresionantemente redondos de sorpresa y alegría; a estas muchachas bellísimas y apretadas como mazorcas, dulces como las guayabas paradisiacas casi, que sonríen y te con­ templan agradecidas y firmes, tímidas como la luz toda que las contornea y envuelve; estas mujeres ancianas que re­ zan en un castellano antiguo maduro de hábitos y modales entrañables. A pesar de los pesares, en este barrio ácido y glorioso al mismo tiempo está Dios.

El arte visto con otros ojos /28 El Tomelloso C.F., a sólo dos puntos de los play o ff tras su victoria ante el Torpedo 66 /34 Roberto Parra se alza con su quinto título de campeón de España de 800 metros /38 tes, prostitutas y niños de la calle. Santo Dios, los niños. Cómo no mendigar una oración por los niños. Quizá ya no quede sino la oración, ahora que pa­ rece que no se tiene ni ver­ güenza ni apenas consuelo. El barrio es un medroso es­ pectáculo. Y, a la vez, una realidad dura y negra. O un apresurado hormiguero de ni­ ños. Salen niños y niñas por doquier. Rapaces y rapazas de mirada vivísima y resplandeciente. Surgen de todos los án­ gulos y recovecos, de los mercaditos de mangos y papayas, de bananas y prietos limones concentrados, tan pequeños. El barrio es una inmensa muchedumbre de niños. U na plegaria, alma mía, por los niños. Aumenta alarmantemente cada día más la prostitución infantil en esta hermosa Colombia atormentada. Y las violacio­ nes de bebés. La de un crío de apenas cinco años, Dios santo. Aumentan, os­ curísimo miedo, las pandillas de m ucha­ chos aquí y allá. Más de mil quinientos jóvenes conforman las ciento veintitrés pandillas en la ciudad y sus alrededores. Cada una de ellas con su propio mapa. Toda persona que se atreva a cruzarlo, no lo hará impunemente. Mas se asegura a la monjita, bella como la lámpara del Santísimo de la iglesia de San Alberto Magno donde ofician mis compañeros sacerdotes la esperanza: “Usted, madre, pase: nosotros mismos la custodiaremos y no le ocurrirá nada”. A sí es. En este barrio inmenso la Iglesia es la Iglesia. Qué bien suenan los cánticos y las palmadas de los feligreses en la cele­ bración vespertina de la Eucaristía: “No te importe la raza ni el color de la piel...” Una bandada de monaguillos puebla el altar. Son de todas las razas y colores. El templo parroquial está abarrotado. T o­ das las tardes. Pronuncia uno en la litur­ gia: “El Señor esté con ustedes” y expe­ rimenta que está de verdad con ellos. Todavía hay esperanza para este pueblo. Suplico una oración por Colombia.

AL DESPUNTAR LA AURORA

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

Oración por Colombia Valentín Arteaga Pobre nación, Dios mío, la de esta tie­ rra Colombiana, crucificada y murién­ dose más y más cada día por las desapa­ riciones, el secuestro y el terror que no cesan. Uno de cada cuarenta colombia­ nos es desplazado porque sí de su hogar y de su paisaje familiar. Y parece que, desde hace años, la situación de amena­ zas, intimidaciones, extorsiones y vio­ lencia, no existe nadie que la frene. Por todos los lados, muerte: allá por donde mires, muerte; vengas a donde vengas, pasión y muerte. Es una semana santa permanente. Siempre es viernes santo por estos barrios entre la pobreza y el m ie d o c o n tin u o s , a c e c h a n te s y omnipresentes, que van untando la cara con sus manos pegajosas y terribles a estos niños y a estos adultos del desam­ paro y la tribulación sistemáticos. Las milicias urbanas, la guerrilla y los gru­ pos paramilitares no paran de matar en este bello país, cuya geografía deslum­ braría radiante con sólo un poquito de justicia y de caridad equitativamente re­ partidas como Dios quiere y manda. Al­ guien, en el barrio, me cuenta que en un año más de treinta y seis mil hogares han sido desplazados por la violencia y el miedo. Hace poco una joven se vio obli­ gada durante trece días a caminar con una patrulla m ilitar por las montañas transportando sobre sus hombros la car­ ga de los soldados. Agentes del Estado se hacen pasar por “comandos guerrille­ ros”. Se da incluso, de modo impune y de manera “políticamente correcta”, la muerte “por lim pieza social” . Esto es, la e lim in a c ió n físic a de d ro g a d ic to s, expresidiarios, homosexuales, delincuen­



OPINION

D el 9 al 22 de m arzo de 2001

ci leriódico M.

1

del Com ún de L a M ancha

ED ITA Ediciones Soubriet SL D IR ECTO R Jaim e Q uevedo Soubriet RED A CTO R JEFE Carlos M oreno Benito RED A CCIÓ N Isabel Lozano C O LA BO RA D O RES León M uñoz (Pedro M uñoz), Juan José Díaz Portales (M anzanares), Paulino Sánchez y A urelio M aroto (La Solana), Ángel B em ao, Joaquín D íaz Vallés, L. Sillens, José Luis Albiñana, F. J. L ópez A rribas y José M anuel Ruiz Gutiérrez. C O LA BO RA CIÓ N ESPEC IA L V alentín A rteaga FO TO G RA FÍA José Luis Pinilla PU B LIC ID A D Santiago B enito L ara y José Luis M orales D ISEÑ O Publicidad a las 3 A D M IN ISTR A C IÓ N M ari Á ngeles López López-O rtega R ED A C C IÓ N Y A D M IN ISTR A C IÓ N Doña Crisanta, 47 - 13700 Tomelloso (C. Real). Tel. y Fax 926 50 55 76 - 926 50 63 53 e-mail: esoubriet@ interbook.net DL: CR 778/92 y 46/95 R. P. Industrial: N° 1.948.026 Imprime: Angama Artes Gráficas Derechos reservados

A y u n ta m ie n to c o n c re te n el a c u e rd o d e re v e r­ sió n d e lo s te rre n o s d el a h o ra lla m a d o In s titu ­ to d e la V id , se m a n tie n e un e x p e c ta n te c o m ­ p á s d e e s p e ra re sp e c to a la s re sp u e sta s c o m ­ p ro m e tid a s so b re el tre n ta n to p o r p a rte d el p re sid e n te d e la J u n ta d e C a stilla -L a M a n c h a , Jo s é B o n o , c o m o d el m in istro d e F o m e n to , F ra n c isc o A lv a re z C a sco s. U n m e s h a tra n s ­ c u rrid o y a d e s d e q u e a m b o s a n u n c ia ra n en el a c to d e la firm a del a c u e rd o d e l A V E p o r

Compás de espera en la reivindicación del tren

p o r lo s re p re se n ta n te s d e la P la ta fo rm a p o r la C o m a rc a d e T o m e llo so y so lic ita d a s p o r u n a ­ n im id a d p o r el P le n o d e la C o rp o ra c ió n M u ­

te s d e p ro d u c c ió n h a n p ro v o c a d o u n a a la r­ m a n te c a íd a d e lo s p re c io s, ap e n a s h a y o p e ra ­ c io n e s d e re lie v e y la s itu a c ió n le jo s d e m e jo ­

n ic ip al. H a h a b id o d e s d e e n to n c e s p r o n u n c ia m ie n ­

r a r p a re c e e m p e o ra r d ía a día. E sta s d ifíc ile s c irc u n s ta n c ia s h a n lle v a d o a

to s m u y c la ro s d e a p o y o a la c o n e x ió n d e

las c o o p e ra tiv a s a e m p re n d e r u n a c a m p a ñ a de

T o m e llo so y A rg a m a s illa d e A lb a a la re d n a c io n a l y re g io n a l d el fe rro c a rril. E m p e z a n ­

se n sib iliz a c ió n en lo s á m b ito s so c ia l y p o líti­ co p a ra q u e la C o m isió n E u ro p e a ap ru e b e u n a

d o p o r la D ip u ta c ió n P ro v in c ia l, sig u ie n d o

d e s tila c ió n d e c ris is p a ra 2 ,6 m illo n e s d e

p o r a y u n ta m ie n to s c o m o el v e c in o d e P e d ro M u ñ o z y lle g a n d o al d e la E je c u tiv a P ro v in ­

h e c to litro s d e v in o s d e m e sa . P a ra sa lv a r los m u e b le s h a d e a lc a n z a rse u n p re c io d e 3 2 0

c ial d el P S O E , c u y o m á x im o re s p o n s a b le y, a

p e s e ta s /h e c tó g ra d o (a lg o q u e y a se h a a p ro b a ­

la v ez , p re sid e n te d e la D ip u ta c ió n d e C iu d a d

d o p a ra o tro s p a íse s d e la U n ió n E u ro p e a). T a m b ié n u rg e q u e se a p ru e b e u n a a y u d a d e

R e al, N e m e sio d e L a ra , h a re ite ra d o su r e s ­ p a ld o a q u e el A V E M a d rid -A lc á z a r d e S an Ju a n -J a é n te n g a p a ra d a en T o m e llo so . E l p r o ­ p io c o n s e je ro d e O b ra s P ú b lic a s, A le ja n d ro G il, c o m u n ic ó a la P la ta fo rm a en u n a re c ie n te r e u n ió n q u e el tra z a d o d el A V E se g u ía a b ie r­ to. S in e m b a rg o , es p re c iso q u e lo s p ro n u n c ia ­ m ie n to s se c o n v ie rta n en h e c h o s y a c tu a c io ­ n e s q u e p e rm ita n re to m a r u n p ro y e c to q u e T o m e llo s o y A rg a m a s illa d e A lb a . H a c e fa lta v o lu n ta d p o lític a p a ra u n n u e v o e n te n d im ie n ­ to e n tre el M in is te rio d e F o m e n to y e l G o b ie r­ n o re g io n a l y u n a a c tu a c ió n d e c id id a d e s d e la c o m a rc a d e T o m e llo so q u e la fa v o re z c a . L o q u e e s tá en ju e g o , n o es q u ié n se a p u n ta el ta n to , c o m o la m e n ta b le m e n te h a p a s a d o y se­

p a ra e l H o sp ita l C o m a rc a l de T o m e llo so , a u n ­

g u irá p a s a n d o d e s d e la ó p tic a d e lo s p a rtid o s co n la c o n s e c u c ió n d el h o sp ita l, sin o q u e u n a

FRASES DE LA Q U IN C EN A ...

La difícil tesitura del vino B o d e g a s, c o o p e ra tiv a s y p ro d u c to re s en g e ­ n e ra l e s tá n m u y p re o c u p a d o s c o n la ac tu a l situ a c ió n d el m e rc a d o d e l v in o . L o s e x c e d e n ­

F re n te a u n p a n o ra m a m u c h o m á s d e s p e ja d o q u e aú n re s ta q u e el G o b ie rn o re g io n a l y el

T o m e llo s o e s tá v iv ie n d o .

A lc á z a r d e S an Ju a n q u e a te n d e ría n las d e ­ m a n d a s q u e les fu e ro n p la n te a d a s a llí m ism o

a c tu a lm e n te e x c lu y e el f e r r o c a r r il p o r

EDITORIALES

c o m a rc a in ju s ta m e n te m a rg in a d a d e je d e u n a v e z d e e s ta rlo p o r el e s fu e rz o c o m ú n d e to d o s y p a ra to d o s. S ó lo c o n a ltu ra d e m ira s se p u e d e re s p o n d e r al m o m e n to h istó ric o q u e

La tira

80 p e s e ta s /h e c tó g ra d o p o r p a rte d e la a d m i­ n is tra c ió n n a c io n a l p a ra c o m p e n s a r a lo s 1,6 m illo n e s d e h e c to litro s q u e q u e d a ro n fu e ra de lo s c o n tra to s d e d e s tila c ió n el p a s a d o m e s d e d ic iem b re . C a b e d e s e a r q u e ta n to la s in s titu c io n e s e u ro ­ p e a s c o m o la s n a c io n a le s d e m u e stre n v o lu n ­ ta d y s e n sib ilid a d p a ra re s o lv e r u n p ro b le m a q u e só lo en la re g ió n a fe c ta a m á s d e 7 0 .0 0 0 fa m ilia s. L as p é rd id a s se h a n c ifra d o e n m á s d e 9 .0 0 0 m illo n e s d e p e s e ta s, ag o q u e a fe c ta se ria m e n ­ te al c o n ju n to d e la e c o n o m ía c a ste lla n o -m a n ch e g a , en d o n d e el se c to r v tiv in íc o la sig u e ju g a n d o u n p a p e l fu n d a m e n ta l. E l se cto r, q u e e s tá in m e rso en p le n o p ro c e s o d e r e e s tru c tu ­ ra c ió n d el v iñ e d o , se e n c u e n tra e n u n m o m e n ­ to c ru c ia l y la a c tu a l c risis d e p re c io s n o h a c e m á s q u e e n to rp e c e rlo .

Cascos y Bono tienen las vías del tren

“M e ha dado el gustazo de aprobar en el Senado un presu pu esto que con ­ tem pla 5.200 m illones p a ra el H ospital de Tom elloso”. M aría Teresa Novillo, concejala y senadora del PP. “E spero que llegue el día en el que no celebrem os el D ía de la M ujer, sino el del se r hum ano hecho a im a­ gen y sem ejanza de D io s”. Aurora Olmedo, concejala de P articipación C iudada­ na de Tomelloso. “Seguim os apoyando que la línea de A V E M adridA lcázar de San Juan-Jaén p ase y p are en Tom elloso”. N em esio de Lara, presiden­ te de la Diputación. Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

por Vallés

d v a lle s ( ^ é l- p e rio d ic o .n e t

]£L

4

OPINIÓN

MI COLUMNA

Casos y Cosas

EL P E R I Ó D IC O

Ha muerto Honestita González Manzaneque

José Luis Albiñana EL PROBLEMA NO ERA EL PASO DE PEATONES. Por fin, por “causas” que desconocemos y además de momento no nos interesan, se implantó el solicitadísiino paso de peatones en la calle Don Víctor Peñasco, a la altura del Pasadizo de Toledo, y no sólo éste, sino que alguien se sacó de la manga otro, 50 metros antes, que no sabemos para qué sirve. Pero a lo que íbamos. Los “técnicos”, los “entendidos” (entre comillas, ¿me entienden?) se escudaban aduciendo que no implantaban el paso de peatones, tantas veces pedido, porque originaría mu­ chas RETENCIONES de tráfico. Pero el tiempo nos ha dado la razón. No hay retenciones por ese cruce para peatones, las únicas retenciones de tráfico que se producen en la calle D. Víctor las originan los vehículos que intentan girar a la izquier­ da para tomar la calle Reverendo Don Elíseo. Nada más que eso. ¿Es que los “técnicos” no han estudiado el problema? El asunto tiene facilísima solución, casi salomónica: prohibir girar a la izquierda para meterse en la calle D. Eliseo Ramírez, y el que tenga necesidad de acceder a esa importantísima calle comercial, que se desplace hasta la rotonda de la calle García Pavón y acceda por la derecha. Además la calle Independencia, que sale de la Plaza, también puede descongestionar el tráfico de la antigua calle Belén. Esperamos quieran interpretar cuanto se matiza en este Cosa. SE ACENTÚA EL PELIGRO DEL CRUCE DEL CE­ MENTERIO. Con buen criterio hace bastante tiempo instala­ ron semáforos al final del Paseo del Cementerio (calle del Campo) en su confluencia con la carretera a Argamasilla de Alba. Pues bien, los semáforos funcionan muy bien, casi siem­ pre en intermitencia, pero el peligro del cruce se acentúa porque muchos camioneros y automovilistas, que no son de la zona, lejos de aminorar la velocidad a la vista de los semáforos, aceleran, poniendo en peligro a las personas que en gran núme­ ro y a diario utilizan ese cruce. La Columna, a petición de sus lectores, solicitó la implanta­ ción de unas lañas que obligaran a los automovilistas a reducir la velocidad. Que nosotros sepamos no se ha hecho nada. Se pidió también la implantación de un subterráneo o paso elevado y aquí nadie ha abierto la boca, sino sólo para bostezar. “Paisas”, por favor, no jueguen con la vida de sus conciudada­ nos. No echen en saco roto cuanto viene a la Columna, pues las peticiones que se hacen están avaladas por un ELEVADÍSIMO número de ciudadanos tomelloseros. A FALTA DE PEQUEÑOS REMATES. A la preciosa y espaciosa avenida Antonio Huertas le han ampliado considera­ blemente el colector de los residuos líquidos con abundantes sumideros y otras mejoras en beneficio de todos. Pero a la obra de remodelación de la Avenida le falta, de momento, la señali­ zación horizontal (pintura en el pavimento) y alguna que otra señal vertical. Como es de esperar que de un momento a otro se produzca la obligatoria señalización, suponemos que estarán ya asignados los distintos pasos de peatones y que algunos en concreto irán dirigidos al cruce de las grandes superficies ubica­ das en la zona. También dijeron, y no precisamente “las lenguas de doble filo”, que iban a ajardinar la zona (los alcorques inmediatos a los-paseos). Pero el tiempo pasa y aquí nadie dice nada de los vergeles... Algún vecino mal pensado, y hasta con razón, decía el otro día que “a lo mejor el Ayuntamiento está esperando a que seamos nosotros -los vecinos- los que plantemos las flo­ res”. Precisamente algún vecino delante de su casa tiene algún que otro tiesto y ha ajardinado la parte que le corresponde a su fachada. ¡Aquí hay que informar de alguna manera! PELIGROSA LUMBRERA. En la calle Doña Crisanta, lla­ mada de antiguo de la Cruz Verde, a la altura de la finca n° 88 existe una lumbrera que en otra época se encontraba perfecta­ mente y sin peligro para los viandantes, pero ahora, con el paso del tiempo, la “lumbrereja” que nos ocupa está medio hundida y el material que la soporta en muy malas condiciones. Más vale prevenir... La Columna ya solicitó que se hiciera un inventario de las lumbreras en mal estado. Es posible que por falta de personal y tiempo no esté hecho, pero sería bueno dar un repaso.

Tomás Casero Becerra

Ha

.ay personas que pasan por la vida en silencio. Casi como de puntillas para que no se note su presencia, o como temiendo lastimar el corazón de las co­ sas. Pero estando en ellas. Que­ rié n d o la s. sin tié n d o la s y sufriéndolas. Personas que. por su humildad y sencillez, hacen de su diario acontecer un apos­ tolado. Y hacen también que. sin apenas darse cuenta, por esa sencillez y humildad, su luz brille por encima de todas las luces. Una de estas personas es -ha sido- Honestita González Manzaneque. Una mujer a la que. por esa sencillez a la que aludo, he tenido siempre como algo muy cercano. Conocí a Honestita hace ya muchos años de soles y de trigos. Y desde el primer instante, abrió para mí las puestas de su casa. De par en par. Y junto con su marido y con sus hijos, partí y compartí con ella el blanco pan, sobre el blanco mantel de la blanca amistad. Y todos juntos, a lo largo del tiempo, compartimos también el gozo y el dolor que tenían las cosas. Hoy. Honestita ya no está aquí. Se nos ha ido para siempre en una mañana soleada de invier­ no. Una de esas mañanas en las que los cam­ pos, por la flor del almendro, huelen ya a primavera. Y se ha marchado tal como vivió. Pasando de puntillas, despacio, en silencio. Silencio roto por los sollozos de Paloma, Honestina, Juan Luis, María José, Antonio, Dominga... y los míos propios. Porque si tuve la dicha de honrarme con su amistad, también he tenido el privilegio de poder acompañarla en los instantes de su último aliento, y de

m

'

poder contemplar la serenidad de su semblante en el cual me * pareció percibir como una leve || sonrisa en el momento de detl jarnos, si siera, para sosiego de todos, t -' hacernos recordar esa décima de Gabriel y Galán: ^ "¡Quiero vivir! A Dios voy y a Dios no se va muriendo, se va al oeste subiendo por la breve noche de hoy. De luz y de sombras soy y quiero darme a las dos. ¡Quiero dejar de mí en pos robusta y santa semilla de esto que tengo de arcilla, de esto que tengo de Dios!”. Sólo así puede uno explicarse la serenidad de su cara. Nunca he visto un rostro tan sereno en los umbrales de la muerte. Esto es porque Dios lo ha reservado únicamente para los limpios de corazón. El corazón de Honestita era Grande. Como una montaña que oscureciera el mundo con su sombra. Ancho como los cielos abiertos de la Mancha. En su corazón, para todos había cobijo. Lo daba sin palabras. Por ello, uno se da cuenta ahora del hermoso ejemplo que dio siempre esta mujer con su silencio, largo y luminoso corno los atardeceres de Criptana, su pueblo molinero. Honestita ya no está aquí. Pero seguirá estan­ do porque se verá en las pequeñas cosas que dejó en la casa. En el gesto y las maneras de sus hijos. En la sonrisa de sus nietos. En el recuer­ do de cuantos la quisieron... Y será así, porque personas como Honestita nunca mueren del todo.

como conelloqui-

Cartas N o s q u ie r e n r o b a r el río El río, nuestro río, el río de todos y todas. El río que pasa por Argamasilla. El río de la abundancia durante siglos para el rico. El río del pan de los pobres en los largos inviernos de la noche de los tiempos. Un río al que hoy, viejo, inservible, convertido en estercolero, aban­ donado, han decidido matarlo. El río ya no habla con su voz clara, cristalina, vivificadora. Primero, le dejaron mudo; lue­ go, fue masacrado; más tarde se repartieron en jirones su lecho. Ahora, un grupo de modernos ilustrados, bárbaros sin senti­ mientos, quieren borrarlo de la historia, arrancarlo de la vida y la memoria del pueblo. En su lugar, proyectan una calle de cemento y asfalto, con adornos, pero sin río. Durante veinte años, los go­ biernos IU no quisieron, o no pudieron, adecuar el río a los nuevos tiempos. Problemas eco­ nómicos y políticos, necesida­ des perentorias y falsos consen­ sos, dejaron para mañana su remodelación. Se hicieron las primeras obras y se mantuvo la esperanza. La supervivencia del río en el tramo urbano parecía estar asegurada. Nos equivoca­

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

mos. Cuando sonó la hora del río y los Presupuestos de 1999 destinaban los primeros veinti­ dós millones de pesetas para ini­ ciar su necesaria adecuación, las urnas cambiaron la composición del Consistorio. Nuevas mayo­ rías, otros proyectos. Se quitó el dinero al río. Consigna; ¡tapar el río! Pero las urnas no decre­ taron la desaparición del río. Los programas electorales confron­ tados el 13 de junio decían cosa bien distinta. Los nuevos go­ bernantes no se paran ante nada ni ante nadie. Apuñalan perso­ nas, ideas, traiciones, historias, sentimientos, ríos. Es necesario sacar al río del abandono en que se encuentra. Es posible conjugar funciona­ lidad y río. Con un poco de in­ genio y dosis de buena volun­ tad, el río podrá seguir cruzan­ do de Sur a Norte Argamasilla. Dos carriles a ambos lados del Canal permitirían el acceso ro­ dado a los residentes. Ambu­ lancias, bomberos, panaderos y tenderos llegarían a la puerta de las casas. Anchos puentes faci­ litarían los giros, cambios de sentido y sortear edificios con­ solidados. Con algo de dinero, actuaciones urbanísticas y bue­ na mano se abrirían viales que

comuniquen el río con las calles Alcázar, Colegio, Angel Dotor y Benedicto Antequera. Arbo­ les, arbustos, flores y plantas darían viveza a la zona. Farolas, bancos, fuentes, sistemas de de­ puración y reutilización del agua, viabilizarían el proyecto. Razones históricas, culturales, etnográficas, turísticas, estéti­ cas, urbanísticas, jurídicas y sen­ timentales nos obligan a con­ servar para las futuras genera­ ciones el legado de nuestros mayores. Quieren enterrar el río para siempre, pero no debemos con­ sentirlo. Un pueblo que ama lo suyo debe luchar democrática­ mente porque el río viva, aun­ que esté muerto. Estamos dis­ puestos a ligar nuestra suerte a la del río. Si el pueblo da la espalda al río y permite que des­ aparezca, lo aceptaremos. Des­ ilusionados, disgustados, decep­ cionados, pero lo aceptaremos. Las futuras generaciones tie­ nen derecho a que les dejemos vivo el libro que contiene escri­ ta la historia de Argamasilla. Jóvenes y mayores estamos lla­ mados a pelear por nuestro río. José Trujillo C añas Coordinador local de IU Argamasilla de Alba

12-

5

COLABORACIONES

El misterio Ramón Serrano G. Y entendió cóm o desde los rem otos tiem pos S i yo tuviera que hacer una ficha al ser humano, funcionó la alquim ia en tierras tan dispares com o una de esas cédulas en las que se quieren contener Egipto, C hina o A lejandría, pero siem pre basán­ todos los datos de alguien, o de algo, para una dose en que todos los m etales eran más im perfec­ m ejor y pronta identificación, cuando llegase al tos que el oro, y que éste podría conseguirse a apartado de actividad pondría sin dudarlo un m o­ través de ellos y por ella. Y cóm o después del oro mento: descubridor de m isterios. Porque el hom ­ se obtendría la piedra filosofal, cuando Paracelso bre, a mi parecer, desde que em pezó a andar er­ descubriese el alcaesto, que era el elem ento prin­ guido ha tenido un sinfín de ocupaciones: los ha cipal de toda la creación. habido m arinos, labriegos, monjes, titiriteros, gue­ Y aprendió que había un manantial de agua con rreros, artesanos, viajeros, filósofos.- “Hay gente poderes m ágicos, la bien llam ada fuente de la pa tó” , que dijo el Guerra-. Ha desem peñado mil eterna juventud, y que se encontraba en la isla de oficios diferentes, de los que algunos han desapa­ Bímini, la cual estaba más allá de donde el sol se recido, se han m antenido algunos y otros han ido pone, y a la que viajó cuando se encontraba muy cam biando constantem ente de acuerdo con las enferm o y con avanzada edad el gran conquista­ épocas y sus costum bres. Pero sin em bargo, en dor Ponce de León, con el debido perm iso de su todos los lugares, en todas las culturas, en todas rey Carlos I de las Españas. las etapas, ha tenido la m ente hum ana una fijación Y tras el descubrim iento de la piedra Rosetta, perenne: la de descubrir aquello que le era desco­ lle g ó a c o m p re n d e r có m o e ra n las g ra fía s nocido y la de saber íntegram ente su porqué, com ­ jeroglíficas y dem óticas, puesto que aquella con­ posición y funcionam iento. Y eso es un triunfo que ha sabido apuntarse, tenía esos dos alfabetos, a más del griego, por lo que con éste pudo dom inar a los otros y así saber posiblem ente el m ayor logro de su historia. Por­ de la im presionante y cauti­ que en ese cam po nunca se v ad o ra v id a del an tig u o ha conform ado con peque­ Egipto. ñas consecuciones o éxitos “El rey de la creación, con incompletos, sino que ha lu­ Y descubrió cóm o narra­ toda su ciencia y su sabiduría, chado con tenacidad hasta ba la leyenda de El Dorado, y tras haberlo intentando que ha descubierto el intrín­ también conocida por O moa o M anoa, que en las regio­ gulis de aquello'que igno­ millones de veces, tiene que raba, em pleando en ellos to­ nes selváticas del Orinoco reconocer su fracaso en este das sus posibilidades y fuer­ y del A m azonas se encon­ único y concreto punto. zas que ha tenido a su dis­ traban las ciudades de Paititi Porque hoy, en los albores del posición. H a estudiado, via­ o M eta, repletas de oro y de jado, luchado, perdido vi­ siglo XXI, cuando ya se ha riquezas, en las que gober­ das, derrochado haciendas, naba el rey de los chibchas, instalado en el espacio, investigado libros y lega­ quien en las fiestas se baña­ cuando ha clonado seres jo s, oído consejas, escudri­ b a ju n to a sus súbditos en la vivos, cuando conoce el mapa ñado apólogos y m itos, uti­ laguna de G uatavita y sa­ lizado procedim ientos físi­ del genoma humano, cuando lían todos de sus aguas con cos y químicos. Todo lo que los cu erp o s cu b ierto s de ha comprendido la razón de hiciera falta y fuese necesa­ polvo de oro. muchas enfermedades y la rio con tal de saber lo eso­ Y explicarse cóm o era po­ sinrazón de muchos térico y de descubrir lo ar­ sible que en la muy bella cano. comportamientos, aún no Isla de Rapa-N ui, o de Pas­ Y porque fuera m ucha su cua, existieran unos m agní­ sabe...” d edicación a d esv elar lo ficos ahus, o santuarios, y oculto, acabó enterándose sobre ellos unas colosales y de por qué D em éter, diosa de los granos y de las enigm áticas moráis, o estatuas de más de diez cosechas, hacía florecer todos los años la tierra, m etros de altura, esculpidas sobre la piedra viva. Q ueda así som eram ente dem ostrado cóm o el para luego descuidarla en invierno cuando su hija Perséfone la abandonaba para acudir junto a H a­ hom bre, por su pausible afán de saber y su inquie­ des, y después, a su regreso, conseguía que vol­ tud, a tal fin, sin lím ites, llegó a descubrir todos vieran a brotar m ultitud de flores prim averales y los m isterios que le rodeaban, fueran estos de abundantes cereales y frutos durante m uchos m e­ cualquier carácter o condición, y más o menos im prescindibles o transcendentes para el buen de­ ses. Y conoció la historia de D édalo el arquitecto, sarrollo de sus actividades diarias. Interm inable quien diseñó para el rey M inos de C reta un labe­ sería la lista de los logros conseguidos, pues con rinto del que no se podía huir y en el que debiera todo se atrevió y todo acabó sabiéndolo. A unque ser preso el M inotauro devorador de hombres. para ser com pletam ente exactos, habría que decir que hubo una sola cosa, una tan sólo, que nunca N adie debería saber el secreto del laberinto, pero llegó a conocer y ni aun explicársela. El rey de la lo supo Teseo y esto encolerizó a M inos que encarceló por ello a Dédalo, el cual tuvo que creación, con toda su ciencia y su sabiduría, y tras escapar construyéndose unas alas de cera y con­ haberlo intentando m illones de veces, tiene que virtiéndose así en el prim er astronauta de la histo­ reconocer su fracaso en este único y concreto punto. Porque hoy, en los albores del siglo XXI, ria. cuando ya se ha instalado en el espacio, cuando ha Y supo qué razón tenía N essie el m onstruo, con clonado seres vivos, cuando conoce el m apa del sus diez metros de longitud, su cuello de jirafa, su genom a hum ano, cuando ha com prendido la ra­ cabeza de cam ello y su cola de cuatro m etros de zón de m uchas enferm edades y la sinrazón de larga com pletam ente cubierta de pelo, para salir muchos com portam ientos, aún no sabe de qué todos los veranos de las profundas aguas del lago color y por qué son tan bellos los ojos de una Ness y dejarse ver y ver a un tiem po las herm osísi­ m ujer enamorada. mas y em baucadoras tierras de Escocia. Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

Del 9 al 22 de marzo de 2001

MI VOZ AL VIENTO

8 de marzo Luis Díaz-Cacho Este artículo no se tendría que haber escrito jam ás. Nos sobran los pensam ientos positivos que inundan el alm a de color, para tener que dedicar ni siquiera un ápice a reflexionar sobre temas tan abruptos. Sin em bargo, la realidad es que se m e hace preciso abundar en la cuestión y que m e duele el corazón de desconsuelo ante la realidad y ante las estadísticas. A nsiam os el am or en nuestras vidas. Buscam os por las sendas de la duda con quien com partir cada puesta de sol o cada alborada. No querem os sentirnos solos, por el sim ple tem or a la soledad y, sobre todo, a nosotros m ism os... Y cuando al fin hallam os a la persona con la que estamos dispuestos y está dispuesta a soñar un mismo sueño com partido, nos olvidam os de la palabra en su sentido más extenso. Q ue nos falta el diálogo, ya nadie lo duda. Que deam bulam os los días sin darle el sentido más fiel a la pareja, es una realidad. La relación de­ seada y conseguida necesita de un tiem po de esperanza. El valor de la fam ilia está cada vez más en decadencia y con ella se arrastra inevita­ blem ente a la pareja. Buscam os una independen­ cia que no existe, sino en el seno de la libertad y en el respeto a la m anera de ser de cada persona, y nos aislam os en el silencio a cada instante. Sin em bargo, existe la norm alidad por doquier. La incoherencia es lo inusual, mas lo que llam a la atención y se convierte en noticia nefasta para todos los oyentes. La falta de palabras que nos llevan a la incom unicación pretende ser el m en­ saje; el vaticinio en el que no debem os caer. Si no fuese por la palabra ¿qué nos distinguiría de los anim ales, a quienes superam os en m ultitud de ocasiones en irracionalidad y falta de coheren­ cia? La palabra nos pone en la boca «susurros de amor. La concatenación de palabras conform a la frase, el m onólogo, el discurso. M as cuando nos hallam os frente a frente con otra persona es la conversación quien da sentido a la com unica­ ción. Incluso esa com unicación puede llegar a ser disonante en la pareja y no ocurrir nada. Pero llegar a las m anos y a la sangre, a la herida y a la m uerte, sí que no tiene sentido y degrada a la persona al espacio más infam e de la vida. E stam o s-en la obligación, en la relación de pareja, de que la palabra nos ponga susurros de am or etitre los labios y en las m anos, en la mente y en la pupila. ¿Existe, entonces, algo más bello que el amor? ¿No es el am or el que da la felicidad? ¿Q ué nos ocurre, a veces, para com eter los actos m ás im ­ propios del am or? ¿Q ué puede ser capaz de con­ vertim os en el peor de los anim ales y actuar contra nuestro propio entorno de convivencia? Sin lugar a dudas, en esas ocasiones no existe la palabra que nos hace hum anos y com unica a las personas. Hoy, en este día y en este instante, me duele cada muerte que la incomunicación provoca. Cada herida y cada golpe son golpes y heridas que r hacem os todos. Es evidente que este artículo hubiese deseado, desde la sinceridad del alr no haberlo tenido que escribir nunca; sin em bar­ go, al m enos, que se convierta en la últim a lágri­ m a que se vierta sobre el cuerpo inerte de cual­ quier persona maltratada.

12L 6 COLABORACIONES

EL P E R I Ó D IC O

Apuntes para la historia del Tomelloso C.F. (III) Temporadas 1948-49; y 1949-50

Antonio Jesús Marqués López 1948-1949 G rupo IV La R FEF sigue con su idea de unir a los equipos de las dos Castillas en un solo grupo de Tercera y dándole otro número. Un grupo interesante, igualado y con perfiles deportivos muy parecidos entre los clubs con­ tendientes, casi siempre titulares de las capitales castellanas. Los onces extrem eños animan un cam peonato con desplazam ientos muy largos que al Tome le podrían suponer (pensan­ do en Zam ora o Salamanca) quizá hasta diez horas o más de autocar. Su posición central en la tabla es m eritoria. Siguiendo lo que será cos­ tum bre, la fuerza del once lebrero está en fortalecer en lo posible el fortín del M unicipal y ganar a los equipos de abajo para corregir los tropiezos ante Talavera, Salam anca o Conquense. Con todo, y dada la trayectoria histórica del Tom elloso com o forastero, son inusitadas las tres victorias a. dom icilio, aunque dism inuya su valor el haberlas lo­ grado ante los tres colistas.

U na duda me corroe: ¿qué dem o­ nios pasó el día que el Tome visitó Soria? ¿Les atacó una colitis perti­ naz en Q uintanar? ¿Hubo mareo ge­ neralizado a la altura de Ocaña? ¿Les robaron las botas en una gasolinera de Alm azán? Porque el 13-0 no es error de im prenta; mis anotaciones lo confirm an. Tú no positivo, que diría Van Gaal. M ayor goleada a favor: Tom elloso 7; Atlético de Zam ora 3. M ayor goleada encajada: N um ancia 13; Tom elloso 0. Plus U ltra (el entonces filial m e­ rengue), Salam anca y N um ancia as­ cienden a Segunda. 1949-1950 G rupo IV La centralidad geográfica de nues­ tro pueblo siem pre ha perjudicado a nuestros equipos, y en especial al fútbol. Si el año anterior el Tome había saboreado las excelencias de­

portivas de la C astilla azoriniana. ahora, com o cantaba por entonces Jorge Sepúlveda. el T om elloso se quedaba m irando al m ar al incluir la RFEF a los equipos m urcianos y ali­ cantinos en el grupo IV de Tercera División. El esquem a en fases sigue en vigor. G rupo difícil donde el Tom elloso cum ple las expectativas de una có ­ m oda posición en la tabla (séptim o entre dieciocho). Los desplazam ien­ tos siguen siendo la verdadera cruz del Tome en un grupo que. debido a contar con clubs de muy diferentes regiones, está poco cohesionado, pe­ sando más los onces m editerráneos, dotados de m ayor apoyo económ ico por industrias locales. Al grupo se incorpora el Rayo Vallecano. aún en pañales y muy lejos de sus actuales logros en Europa. Con todo, los lebreros hacen una digna cam paña. Su tradicional soli­ dez en casa (sólo el San Javier tuvo la osadía de ganar, mientras abulenses y cartageneros arrancaron un punto) les pone en órbita, incluso ganando

con soltura a los dos gallitos. Pero fuera el T om elloso está más perdido que Lorencete y la m am á de M arco juntos y es un verdadero d e­ sastre. Sólo es capaz de sacar seis puntos. Por ahí le golean mucho, de­ masiado (por cuatro veces encajó cin­ co tantos), y por contra, perfora poco la red rival. Para que se hagan una idea los lectores, por favor com pa­ ren los 51 goles a favor de nuestro Tome con los 112 y los 108 logrados por los dos prim eros clasificados. Es evidente que para optar al ascenso había que m arcar más. M ayor goleada a favor: Tom elloso 4; Im perial de M urcia 0. Tom elloso 4; G uadalajara 0 M ayor goleada encajada: N aval de Cartagena 5; Tom elloso 0. A lcalá 5; T om elloso 0. Im perial y Toledo prom ocionarán a Segunda sin ascender.

Cartas C a r ta a b ie r ta a A r a c e li O lm e d o Hace ya algunos años escri­ bía yo en este mismo Periódi­ co un artículo en contra del tuyo titulado “El Pinillazo”, porque, en aquella ocasión, estaba convencido de que no te asistía la razón. Hoy vuelvo a tomar la pluma y en esta ocasión para adherirme total­ mente a tu Carta abierta al Di­ rector, aprovechando la oca­ sión para hacer lo que llevaba bastante tiempo deseando y que me ha sujetado mi apelli­ do. No sé los escritos que hayas enviado tú o tus compañeras de Plataforma, pero lo que sí es cierto es que parece que la

Plataforma de la Mujer pro Hospital de Tomelloso no exis­ tiera para El Periódico del Común de la M ancha, mien­ tras que la Plataforma por la Comarca de Tomelloso pare­ ce depositaría de todos los lo­ gros conseguidos y ellos y sólo ellos son los que trabajan por las necesidades de nuestro que­ rido pueblo. Yo comprendo que nuestro común amigo Jaime tiene que vender periódicos, pero creo que un buen profesional tam­ bién tiene que ser imparcial y, sinceramente, no lo es cuando escribe la Editorial del n° 202. Dice que el Ayuntamiento ha­ bía enviado un escrito del Insalud, firmado por el Alcal­

de, en el que figuraba el céle­ bre guión, pero no refleja el punto siguiente de tal escrito. Y la Plataforma se vino de Toledo tan contenta porque les habían quitado el guión, pero ¿no proclamaron a los cuatro v ie n to s, ay u d ad o s de megafonía, que no se vendrían (no sé si de Toledo o de Ma­ drid) sin traerse una copia del Plan Funcional) Así lo ponía con gran titular y en primera página El Periódico n° 201, pero se vinieron sólo sin guión. Mejor dicho, perdieron algo más por el camino, pues siem­ pre les he oído decir que no se conformarían con menos de 400 camas y se vinieron tan contentos porque les asegura­

GOMEZ Y QU IR ALTE,

Dúplex en zona céntrica s . l .

>Estucos a la cal Encerados rústicos Colocación de revestimientos murales y fibras de vidrio

C/ Gerona, 53 - Tels.: 926 50 64 16 - 50 22 71 Tels. Móvil: 617 55 82 63 - 653 84 38 32 - 13700 TOMELLOSO ( C. Real) Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

P ara fin a liz a r, estim a d a Araceli, creo que estarás con­ migo en que a la Plataforma por la Comarca de Tomelloso se le ha subido a la cabeza el éxito de la manifestación ciu­ dadana del año pasado y yo pienso que aquella manifesta­ ción hubiera resultado igual de numerosa, aunque la hubiera convocado “Perico Pirracas”, que no sé si llegó a existir, pues el pueblo lo único que buscaba era el Hospital. Un saludo. P.D. Se me ha quedado en el tintero la vergonzosa actuación de algunos miembros de la ci­ tada Plataforma al final del Pleno Municipal del 22 F. Manuel Cotillas García

VENDOATICOENTOMELLOSO

PINTURA INDUSTRÍE Y l'F.CORATIVA Limpieza y decapado de fachadas Pavimentos y suelos industriales Pinturas intumecentes y sanitarias

ron entre 250 y 300. Y que me perdone el amigo Jaime, pero la Editorial del n° 201 también estuvo dedicado a la tan meri­ toria Plataforma y que valgan como muestra sólo estos dos botones. Yo siempre he tenido la con­ vicción de que una Plataforma nace para ayudar a las autori­ dades locales contra los capri­ chos de los mandatarios supe­ riores, pero nunca para enfren­ tarse a sus representantes legí­ timos, paisanos que quieren también los mejor para su pue­ blo, lo que ocurre es que ya no está el Sr. Sánchez para cu­ brirse con la bandera tomellosera y ahora creo adivinar con qué colores se cubren.

3 dormitorios, 2 terrazas, salón-comedor, cocina. 13.0üc\ZJM pts. Plaza de garaje opcional

Interesados 926 50 6 3 1 ( Lunes a Viernes

7

LOCAL

D el 9 al 22 de m arzo de 2001

ELECCIONES EN LA HERMANDAD VIRGEN DE LAS VIÑAS

Cabañas y Montaña se disputan la presidencia - Desde que en agosto de 2000 dimitiese Javier Perales la presidencia está ocupada en funciones por Julián Román - Los dos candidatos encabezan listas para cubrir también la renovación de seis vocales - La asamblea se celebra el domingo 18 de marzo EL PER IÓ D IC O

Tomelloso acogerá la celebración del Día de la Provincia

El próxim o dom ingo 18 de marzo la H erm andad de la V irg e n de la s V iñ as de T om elloso elegirá a su nue­ vo p re sid e n te y re n o v a rá tam b ién seis vocales que cum plen mandato. Al cargo de presidente as­ piran Á ngel Luis Cabañas y A ntonio M ontaña, éste últi­ mo candidato prom ovido por el actual presidente en fun­ ciones, Julián Román. A ngel Luis Cabañas enca­ beza un equipo muy hom o­ géneo que cuenta con el res­ paldo de algunos m iem bros de la actual ju n ta directiva. Los seis candidatos que se presentan en este bloque para cubrir la renovación de vo­

cales son: Jesús Francisco M oreno Sem a, Encarnación M o rales O lm ed o , A ndrés D íaz A liaga, Jo sé A ndrés Jim énez Palacios, Carm en Ruiz López y Juana G onzá­ lez Crespo. La idea que los une gira en tom o al objetivo de relanzar la H erm andad, potenciando al m áxim o el santuario de Pinilla. En sucesivas reunio­ nes han debatido un am plio program a de actuación que tiene varios ejes: captación y gestión de recursos, m ejora de Pinilla, im pulso de la ro ­ m ería y relanzam iento de la función social y religiosa de la Hermandad. Por su parte, A ntonio M on­ taña ha aceptado presentarse a las elecciones a presidente

a propuesta de quien está en el cargo en funciones Julián Román, quien com o vicepre­ sidente relevó a Javier P era­ les Burillo, cuando éste d i­ m itió en agosto del año p a­ sado. M ontaña encabeza la candidatura oficial que pre­ senta la actual ju n ta directi­ va y en la que com o aspiran­ tes a vocales figuran, según la inform ación facilitada la noche del pasado m iércoles a EL PERIÓ D ICO , Ma C ar­ men Díaz López, M a Car­ m en O rtiz Bellón, Ram ón L ópez Coronado, Jesús C a­ ñas Cano, Jesús Olm edo L o­ zano y Vicente Correas Ruiz. Se da la circunstancia de que los estatutos de la H erm an­ dad establecen una elección separada de los cargos de

presidente y de vocales, y así aparece reflejado en el orden del día de la convoca­ toria de la asam blea que han recibido los herm anos. La asam blea, que se celebrará en el salón de actos de la C asa de C ultura a las 12 de la m añana, abordará, además de la renovación de cargos, la aprobación de las cuentas del ejercicio del año pasado y el presupuesto para 2001. L a H erm andad de la V ir­ gen de las V iñas cuenta con alrededor de 1.500 socios. El reto más inm ediato que ten­ drá que afrontar la ju n ta di­ rectiva resultante de la asam ­ blea será la organización de la rom ería de la patrona de T om elloso que se celebra el últim o dom ingo de abril.

Más apoyos para el tren

E L PER IÓ D IC O EL P ER IÓ D IC O L a D iputación P rovincial de C iudad R eal ha dado el visto bueno a la designación del m unicipio de T om elloso com o sede del D ía de la Provincia de este año, una petición que el P leno de T om elloso solicitó u nánim em ente a la corporación provincial. L os actos institucionales coincidirán en el tiem po con la celebración de las fiestas p atronales de la localidad. Éste es el segundo año que el D ía de la Provincia se celebra fuera de la capital.

P ' «*0 ,

■I

S k W i P l f U fiáis

' 1*

' W -V.:.

,

Las muías de Tomelloso causan admiración en Madrid. U n carro típico de T om elloso tirado por seis m uías causó adm iración en M adrid durante el pasado carnaval. Los carreros, que iban ataviados con los trajes m anchegos, bailaron al toque de la sartén, despertaron la curiosidad de todos y recibieron el aplauso de los miles de m adrileños que salieron a las calles. Especialm ente em otivo fue el m om ento en que los altavoces anunciaron la entrada de la reata en el precioso m arco de la Plaza M ayor. Fue otro m om ento de éxito para A lejandro Serna y la A grupación Tom illar Tradiciones que siguen trabajando m ucho y bien para conservar las auténticas raíces tom elloseras. En la foto se ve a la reata a su llegada a la Plaza de Colón.

El presidente de la D iputa­ ción Provincial y secretario general del PSO E en Ciudad Real, N em esio de Lara, ha declarado que tanto él com o su partido, “siguen apoyan­ do que la línea A V E M adrid - A lcázar de San Juan - Jaén p a s e y te n g a p a ra d a en Tom elloso. La responsabili­ dad es del G obierno de E s­ paña, esperamos y confiamos que esta petición tenga eco". P or otro lado, el Pleno del A yuntam iento de Pedro M u­ ñoz tam bién aprobó una m o­ ción de apoyo para que el tren de A lta V elocidad tenga parada en una estación que se construya entre T om ello­ so y A rgam asilla de Alba.

Este año puede contratar el Seguro de uva de vinificación en una nueva modalidad: Gestión integral de empresas - Seguros e Inversiones RENDIMIENTO, o como hasta Consulting Inmobiliario y Financiero - Subvenciones ahora: HELADA Y PEDRISCO.

ASESO RIA LARA

C/ Oriente, 9 - Local 4 - Tel.: 926 51 16 56 - Fax: 926 51 32 34«TOMELLOSO DPI EGACIÓN CIUDAD REAL: Tfno.: 926 23 27 16_______ E-mail: [email protected] Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

¡INFÓRMESE!

15 , 8 TOMELLOSO

E L P E R I O D IC O

Un final de alto voltaje E l a l c a ld e , C a r l o s C o t illa s , m a n tu v o u n d u r o e n f r e n t a m i e n t o v e r b a l c o n m ie m b r o s d e la P l a t a f o r m a p o r l a C o m a r c a d e T o m e l l o s o e n e l ú lti m o P le n o EL PER IÓ D IC O El pleno ordinario del mes de febrero tuvo un torm en­ toso final. En el turno de rue­ gos y preguntas, tres dirigen­ tes de la Plataform a por la C om arca de Tom elloso in­ terpelaron al alcalde, Carlos Cotillas, sobre la situación sanitaria de la ciudad y los terrenos del futuro hospital. El prim er edil se negó en principio a debatir un tema que no figuraba en el orden del día, sin em bargo, la dis­ cusión se fue alargando has­ ta que Cotillas levantó la se­ sión. M artín Ruiz expuso el caso ocurrido a un fam iliar que fue trasladado al am bulato­ rio después de un accidente y ante la im posibilidad de hacerle una radiografía en Tom elloso, no tuvo más re­ m edio que acudir a un cen­ tro privado donde le cobra­ ron 10.000 pesetas. Ruiz re­ clam ó la devolución de esta cantidad y Cotillas le ofreció ayuda para form ular la re­ clam ación aunque le recor­ dó que el pleno no era el foro más adecuado para alu­ dir a un tem a “tan personal y sensible” . P o r su p a rte , A ta n a sio Q uintanilla recordó al primer edil las palabras del director te rrito ria l del IN SA L U D , A lfonso N oblejas, sobre que

los terrenos para el hospital ya estaban disponibles, algo que negó Cotillas. “El tema no esta ni m ucho m enos desbloqueado", -dijo el al­ calde-. El cruce de palabras más duro se produjo entre A n­ drés N aranjo y Cotillas. El prim ero acusó al alcalde de m entir ya que, a su juicio, “en la reunión del día 7 nun­ ca se dijo que la Plataform a iría a M adrid", aludiendo al encuentro que m antuvieron el alcalde y la Plataforma dos días antes del famoso viaje de la Plataform a a Toledo. Preguntas de la oposición El equipo de gobierno tam ­ bién tuvo que hacer frente a las punzantes preguntas for­ m uladas por los ediles socia­ listas, José M aría A rcos y Carm ina López. Esta repro­ chó a la concejala y senado­ ra, M aría Teresa Novillo, que hubiera votado en contra de los intereses de Tom elloso en el Senado y N ovillo res­ pondió que “al menos me he dado el gustazo de aprobar unos presupuestos que con­ tem plan 5.200 m illones de pesetas para el Hospital de T om elloso” . Arcos preguntó por las ini­ ciativas tom adas para encau­ zar la vuelta del ferrocarril y pidió que no se autorice la

instalación de antenas de te­ lefonía móvil dentro del cas­ co urbano. Antes de este m ovido tur­ no de ruegos y preguntas la sesión discurrió por aguas tranquilas. A sí se aprobó 1111 conv en io de co lab o ració n entre el A yuntam iento y la a s o c ia c ió n p r o - m ú s ic a '"G uillerm o G o n zález"; la solicitud a la C onsejería de C ultura de una subvención de 2 m illones de pesetas para el desarrollo del program a para jó v e n es "E sta noche toca..."; la cesión a la C on­ sejería de E ducación de un terreno ju n to al colegio "A l­ m irante Topete para la cons­ trucción de un aula de usos m últiples y de otra parcela de 5.000 m etros cuadrados en la avenida de Juan Carlos I para la construcción de un nuevo centro de infantil y primaria. En el pleno tam bién se dio luz verde, aunque el grupo socialista se abstuvo, a la so­ licitud de un préstam o de 193 m illones y m edio de pesetas para hacer frente a las inver­ siones p endientes del año 2000 y las previstas para el actual ejercicio económ i­ co. L a operación se realizará con Caja Castilla La M an­ cha, con un interés euribor más el 0,2 por ciento y un p lazo de am o rtizació n de diez años.

El teatro podría inaugurarse antes de finales de año A y u n ta m ie n t o y J u n t a d e C o m u n i d a d e s f i r ­ m a rá n u n c o n v e n io d e c o la b o ra c ió n e n b re v e EL PER IO D IC O El teatro m unicipal de Tom elloso podría quedar inaugurado antes de que concluya el año 2001. Así se ha anunciado desde alcaldía, asegurando que A yuntam iento y Junta de C o m u n id ad es firm arán un convenio de colabo­ ración en breve. En vir­ tud a este acuerdo ambas partes aportarán setenta m illones de pesetas a lo largo de dos ejercicios p a ra el e q u ip a m ie n to

escénico y el mobiliario. En c o n v e r s a c io n e s m antenidas recientem en­ te entre el alcalde, Carlos Cotillas; el consejero de educación y cultura, José Val verde; y el delegado provincial, José Fuentes, am bas adm inistraciones han m ostrado su predis­ posición para que el con­ venio se firm e cuanto an­ tes de m a n era q ue el A yuntam iento pueda li­ citar la contratación de los sum inistros a la m a­ yor brevedad posible.

La policía local celebra la festividad de su patrón EL PER IÓ D IC O L a P o lic ía L o c a l de Tom elloso celebró el pasado 1 de marzo la festividad de su patrón, el Santo A ngel de la Guarda. Los actos se ini­ ciaron a prim era hora de la m añana con la celebración de una m isa en la Parroquia de la A sunción de N uestra Señora. Posteriorm ente tuvo lugar la entrega de distincio­ nes y diplom as a los agentes

que llevan m ás de 25 años de servicio. La jo m a d a con­ cluyó con la degustación de un vino de honor en la C afe­ tería Sol. El acto estuvo presidido por el teniente de alcalde, Luis M oreno, al que acom paña­ ron la concejala de Personal, C arm en Casero; el edil de H a c ie n d a , J u a n A n to n io López; la concejala del gru­ po socialista, Isabel Perales y el je fe de la Policía Local.

o lb c im c in jo n ★★★ CAFETERÍA - RESTAURANTE PARQUE NATURAL LAGUNAS DE RUIDERA LAGUNA SAN PEDRO, S/N 11 OSSA DE MONTIEL (Albacete) Reservas: 926 69 90 48 Fax: 926 69 91 20 H O T E L ★★★

olbamonjonl abierto to d o el a ñ

La Plataforma de la Mujer Pro-Hospital de Tomelloso viaja a Madrid. La Plataform a de la M ujer Pro-H ospital de T om elloso viajó a M adrid para reunirse con altos cargos del M inisterio de Sanidad en com pañía de la diputada del PP, Carm en Quintanilla; la senadora popular, M aría Teresa N ovillo; el alcalde, Carlos Cotillas, y el teniente-alcalde, Luis M oreno. En la reunión se concretaron detalles sobre la construcción del H ospital que ya es una realidad incuestionable. Las principales conclusiones de la reunión fueron que el plan funcional ya está elaborado y que será presentado en prim avera y que la prim era piedra tal vez se coloque a principios de 2002. La Plataform a de la M ujer ha form ulado una invitación a la m inistra para que visite Tom elloso. En la foto aparecen, de izquierda a derecha, M aría Teresa Novillo, Araceli Olmedo, Isabel Cañas, Carlos Cotillas y Luis M oreno a la entrada del M inisterio de Sanidad.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

12.

9

TOMELLOSO

Del 9 al 22 de marzo de 2001

y fr ^ Xy

9]

l» l¿ ¡

Copermátlca

Los escolares siguen atentos las instrucciones de un monitor.

Aprender a comer mejor Los escolares de Tomelloso adquieren mejores hábitos alimenticios a través del juego F ,í, P E R IO D IC O U na buena alim entación constituye una base sólida para una vida más placente­ ra y saludable. Los niños suelen ser vulnerables al caer pronto en el embrujo de dul­ ces, golosinas y otros alimen­ tos que les perjudican más que benefician. Por este m o­ tivo el A yuntam iento de T om elloso, e l C olegio de Farm acéuticos de Ciudad Real, el AM PA del Colegio Santo Tomás-La Milagrosa y la empresa Puleva organi­ zaron durante dos días un

bloque de interesantes acti­ vidades para que los chava­ les aprendan a comer mejor. Las actividades tuvieron com o escenario el Pabellón San José los días 1 y 2 de marzo. A través del juego niños de tercero a sexto de primaria de todos los centros de la localidad degustaron el desayuno más saludable a base de pan, aceite de oliva virgen, fruta y leche; disfru­ taron con varios juegos de preguntas y respuestas y de­ mostraron grandes dosis de imaginación en el taller de reciclado, donde convertían

los recipientes tetra brik de la leche en aviones y camio­ nes. El farmacéutico, Luis A l­ berto Menchén, ha sido el impulsor de esta idea que ha tenido muy buena acogida en el Ayuntamiento y la firma Puleva, que destina parte de sus beneficios a estas activi­ dades. En el desarrollo de las jor­ nadas ha sido decidida la co ­ laboración prestada por el Patronato Municipal de D e­ portes, que ha cedido mate­ rial, instalaciones y monito­ res.

El nuevo colegio se construirá en la Avenida Juan Carlos I El Ayuntamiento de Tomelloso ha cedido a la Consejería de Educación una parcela de 5.000 m2junto a una gran superficie comercial E L P E R IÓ D IC O Durante la celebración del último pleno, la Corporación M u n icip al de T o m ello so aprobó por unanimidad la cesión a la Consejería de Educación de la Junta de Co­ munidades de un terreno para la construcción de un nuevo colegio de educación infan­ til y primaria en la localidad. Los terrenos cedidos, una parcela de cinco mil metros cuadrados, están ubicados en la Avenida Don Juan Carlos

I, junto a una gran superficie comercial. La construcción del nuevo colegio, a la que la Junta ya ha dado respuesta afirmati­ va, se debe a la fuerte de­ manda de plazas escolares re­ gistrada en esta zona de Tom elloso, que está en ple­ na expansión. Con la recu­ peración de la famosa línea dieciséis, conseguida con la construcción del C.P. “Vir­ gen de las Viñas” y más tar­ de perdida con la reconver­ sión del “San José de Cala-

sanz” en instituto, se pondrá solución a los problemas de escolarización de los niños de tres años. Estos proble­ mas obligaron al Ayunta­ miento a principios del pre­ sente curso a habilitar dos aulas provisionales de infan­ til en los co leg io s “Doña Crisanta” y ‘T opete”. En el pleno se aprobó tam­ bién ceder a la Consejería de Educación un terreno junto al colegio “Almirante Tope­ te” para la construcción de una aula de usos múltiples.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

CURSOS Prepárate para el nuevo milenio Centro de Formación Ocupacional

INICIO DE CURSOS 19 de Marzo de 2001 P° San Isidro , 7 Tfiio.: 926 50 58 35 - Fax; 926 51 49 87 13700 Tomelloso (C. Real) http://www.copermatica.es E-mail: [email protected]

e a a ira

MaACiMrtMH*

Cartilla *L8 Mancha

e a iiia ra a o r

]2_io TOMELLOSO E l 13 de febrero de 2000, más de 20.000 personas -según los periodis­ tas, las agencias de prensa presentes y la policía- se manifestaron pacífica­ mente en Tomelloso, en demanda de Igualdad, Dignidad e Integración con el resto de ciudades de la región. Po­ nían de manifiesto un olvido terrible hacia la mayor ciudad de la Mancha y comarca, la de mayor desarrollo agrí­ cola e industrial. La entidad convocante fue la Plataforma Ciudadana por el Desarrollo de la Comarca, una especie de “federación de asociaciones” en la que están representados todos los sec­ tores del tejido social. Su color políti­ co es todos. Desde entonces se ha producido mul­ titud de gestiones, entrevistas, escri­ tos..., y promesas de líderes de todos los partidos que han cuajado en varios compromisos. El más adelantado con­ siste en la aprobación, por las Cortes Generales de España, de una dotación de 5.200 millones de pesetas para cons­ truir un Hospital General en Tomelloso, que deberá estar terminado en el año 2005. También existen otros compro­ misos firmes, pero sin plazos concre­ tos de ejecución y sin partida presu­ puestaria regional o nacional: construc­ ción de un Centro Integrado de Forma­ ción Profesional, integración en las re­ des nacional y regional de ferrocarril, construcción de la “autovía de los viñedos”, Tesorería de la Seguridad Social, ITV, Agencia Tributaria... Sin embargo, en la comarca da vuel­ tas la idea de que nuestros políticos no han sabido extraer consecuencias de la mayor manifestación de la región (sin

E L P E R I Ó D IC O

TRIBUNA ABIERTA

Deuda histórica con la comarca de Tomelloso Reflexiones un año después (I) Plataforma Ciudadana por el Desarrollo de la Comarca de Tomelloso autobuses gratuitos) ni del sentido de este movimiento ciudadano. En la Plataforma conviven una única emoción con pensamientos e intereses múltiples, contrapuestos en otros mo­ mentos de la vida social, pero unidos en la defensa de la dignidad de los habitantes de la comarca. Pues es su dignidad la que ha sido pisoteada du­ rante muchos años sin que el sistema democrático haya querido o sabido res­ petarla. De ahí que pueda decirse que en Tomelloso el sistema no ha funcio­ nado, pues al olvidar dotar a la comar­ ca con los servicios y recursos necesa­ rios para su desarrollo, se ha generado un proceso de estrangulamiento eco­ nómico por disminución de su renta posicional. Y es el caso que, sin apo­ yos del estado ni de la región, a pesar de ese estrangulamiento, esta comarca ha sido capaz de convertirse, sin aban­ donar su liderazgo en el sector agrario, en la mayor zona industrial de la pro­ vincia. Así, la inversión privada en nuevas industrias en el decenio 1982-1991 se aproximó a los 10.000 millones de pe­

ALGUNOS DE NUESTROS TRABAJOS.

setas, cifra parecida a la de ciudades como Albacete y Toledo y no superada por ninguna otra de la región. Empre­ sas de la comarca construyen plantas de fabricación de terrazo, las estructu­ ras de las estaciones AVE de toda Es­ p añ a, p la n ta s d e s a lin iz a d o ra s, depuradoras llave en mano, depósitos de presión de alta seguridad, plantas de destilación vínica, torres eólicas, centros comerciales..., que se venden a Alemania, Italia, Dinamarca, Países Arabes, Sudamérica, Norte de África, Israel... En esta comarca habitan hoy más de 3.000 inmigrantes eslavos, magrebíes, sudam ericanos (de los 300 niños inmigrantes en edad escolar registra­ dos en la provincia, más de 100 están en esta comarca) que desarrollan aquí sus labores, ya imprescindibles para el sector agrario y otros. Aquí está la mayor zona vitivinícola de España y de Europa, y desde luego la que más hectáreas va a poner en reconversión hacia variedades de uva que hoy demanda el consumidor y promociona la Unión Europea. Se pro­

ducen en la comarca 40 millones de kilos de melón, 2 millones de kilos de pimiento, y constituye la mayor zona hortofrutícola de la región. Castilla-La Mancha, por desgracia, no destaca por su potencial industrial o tecnológico. En esta región hay 3 ó 4 islas con empuje, con iniciativa. Esta comarca de Tomelloso es una de ellas, y para­ dójicamente se la margina, se la olvi­ da, se la relega, como si de una aldea se tratara, cuando cualquier gobierno estaría deseoso de tener muchas zonas así en su territorio. Sabemos que hay espacios del man­ dar y del recibir. A esta comarca, que crece porque trabaja, se la castiga p o ­ líticamente sumiéndola en un espacio del pagar y obedecer. ¿Deben los gobiernos y administra­ ciones castigar el empuje y el trabajo? ¿Es correcto negar apoyos e inversio­ nes públicas a las empresas y particu­ lares que, arriesgando sus propieda­ des, generan riqueza, puestos de traba­ jo e impuestos? ¿O se prefiere la acti­ tud contraria, no arriesgar ni invertir, limitarse a esperar que papá-estado o papá-región resuelva? Dígasenos para actuar en consecuencia, pues lo que observamos hasta ahora es que se in­ vierte mucho en infraestructuras sani­ tarias, de transporte, educativas..., en localidades más pequeñas, que aportan menos a las arcas del estado y de la región, mientras se niega la inversión p ú b lica en com arcas com o la de Tomelloso, que tiene la sensación de que nuestros impuestos sirven para pa­ gar los servicios que otros disfrutan y a nosotros se nos niegan.

Casfdfo ck A ñ m w

PROMOCIONES

a Sol na

i/

INMUEBLES

QVillanadoSanJuan

amlrttv a.1*tla ií¡Ztf,lodiC aprofím < diennaoiIh ta ritntilííe yitCnúnM ttiuiiuUüO tim tM Sido,tzin enrip ie nfutotniuptr.vkiio pliía ita lxítn iflrto ki)tua itllk V rtlir Lyjn itnXpptU m.tíC vt-Jtubuun V * itíttk fyxim naaler,m itp lin to rtlh& nfradaU r.t yttp it u , m to m a it«Iwni¡fuirrmhaoalpia 'Dtsuienrtw íparito irtuuSutic ttitrjitat m itnnititaoaitiftitn 'X ¿V w n vya,pSu ^uytn am ostík it b a jitU íln t.t» lia íigteTVIll.Irl.tonnupr* udrrla tndfjpXnVull.p tUpm enfítn mU tirt^b itiv tonvtnio itla LuitM rmuSlg ariio bt.

4a,

Vallas M ancomunidad L a M ancha

Paneles Informativos Oficina de Turismo de Argamasilla de A lba

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

íiam asifía de ytiba

Diseño página Web y presentaciones Multimedia

_

s

12- ,i TOMELLOSO

Del 9 al 22 de marzo de 2001

Tomelloso, la Asociación Guillermo González y la concertista Ma Rosa Calvo Manzano

Guillermo González” gestionará la música clásica en Tomelloso

Pilar Serrano de Menchén

G r a c i a s a u n c o n v e n io d e c o l a b o r a c i ó n f i r ­ m a d o p o r lo s r e s p o n s a b l e s d e e s t a a s o c i a c i ó n y e l A y u n t a m i e n t o d e la l o c a li d a d EL PER IO D IC O La colaboración que de m anera esporádica vie­ nen realizando la A socia­ ción Prom úsica “G uiller­ mo G onzález” y el A rea M unicipal de Cultura del A yuntam iento de T om e­ lloso ha quedado oficial­ m ente plasm ad a en el convenio que am bas par­ tes acaban de firm ar. En virtud a este acuerdo los resp o n sa b le s de “G u i­ lle rm o G o n z á le z ” se com prom eten a organizar un m ínim o de nueve con­ ciertos cada temporada. E n c o n tra p a rtid a , el A yuntam iento pondrá a disposición de la asocia­

ción todos los m edios m a teria les y h u m an o s para llevar a cabo estas actuaciones, com prom e­ tiéndose adem ás a hacer efectiva una subvención de trescientas sesenta mil pesetas al' año. El conve­ nio tiene doce meses de validez con posibilidad de prórroga. L a firm a de este acuer­ do se une a los convenios ya iniciados con la Coral del Conservatorio M uni­ cipal y con la Asociación M usical “Santa C ecilia” . Con todos ellos el A yun­ tamiento pretende fom en­ tar las actividades m usi­ cales dentro de la locali­ dad.

Los empresarios buscan una solución para el mercado L a A s o c ia c ió n

C o m a rc a l d e E m p re s a rio s

de

T o m e llo s o m a n e ja u n a n te p ro y e c to c o n e l q u e d i n a m i z a r la s v e n t a s ISA B E L LO ZA N O La A sociación Com arcal de Em presarios de Tom elloso viene trabajando desde hace más de dos años en la recu­ peración com ercial del m er­ cado de abastos. Los respon­ sables de la asociación m a­ nejan un anteproyecto con el que dinam izar las ventas y m odernizar el aspecto del mercado. E ste anteproyecto contem ­ pla una galena com ercial con veintiocho tiendas, con su­ perficies que oscilan entre los ocho metros cuadrados de los locales m ás pequeños y los diecinueve de los mayores. Éste fue el anteproyecto que la asociación presentó recien­ tem ente a los com erciantes durante una asam blea a la q u e so la m e n te a s istie ro n unas quince personas. L aresp u e sta del A y u n tam ien to ante esta iniciativa de los em presarios ha sido siempre, según explica el alcalde, C ar­ los Cotillas, positiva aunque prudente. El prim er edil con­ sidera necesaria una reform a del m ercado, aunque cree que esta rem odelación debe responder a una dem anda

real tanto de los consum ido­ res com o de los com ercian­ tes interesados en ocupar la galería com ercial. El A yuntam iento adquirió con la A sociación de E m ­ presarios el com prom iso de adecuar el exterior del m er­ cado y m ejorar su aspecto. En este sentido, Cotillas re­ cuerda que estas obras ya es­ tán prácticam ente term ina­ das. Respecto a la rem odelación del interior, el acuerdo entre la asociación y el A yunta­ m iento explicitaba que las obras serían financiadas por los com erciantes interesados en ocupar los locales y, en co n tra p artid a , el A y u n ta­ m iento cedería gratuitam en­ te estos puestos hasta que los em presarios viesen com pen­ sada su inversión. Llegados a este punto, la A sociación de Em presarios propuso al A yuntam iento que adelanta­ se los cinco m illones de p e­ setas del proyecto de rem o­ delación. Sin em bargo, el al­ calde no está dispuesto a in­ vertir ni una sola peseta más en el m ercado si no tiene un com prom iso serio por parte de los em presarios.

D e s d e hace poco, Tomelloso, por unas cau­ sas o por otras, está adquiriendo un extraordi­ nario protagonismo: el que merece. También, desde hace unos años, de mano de los compo­ nentes de la Asociación Pro-Música “Guillermo González”, se está ofertando en Tomelloso a los amantes de Orfeo selectos y maravillosos conciertos que interpretan artistas de lujo. En este sentido la labor que actualmente está desa­ rrollando la Directiva de dicha Junta es alta­ mente meritoria, y tanto que, por ello, el año pasado el Ayuntamiento los eligió, con acierto, “Viñadores” de esta ciudad para el apartado cultural. Y viene bien decir esto porque hoy en día los ejercicios de generosidad apenas si tienen eco entre la algarada economicista que nos rodea. También viene bien apuntarlo, porque los que digo: Ana Moyano, Fausti Moreno, Felipe Po­ zuelo, Ma Isabel González, Iñigo Barreiro, Lui­ sa Ma González y Ma Sol Vivar -algunos apo­ yados por sus consortes, que otros tiene la sol­ tería a gala-, son y suman entusiasmo y altruis­ mo suficiente como para tener sus acordes al elevado tono que exige el traer en persona a tan encumbrados concertistas como solemos oír en el auditorio López Torres. Así sucedió hace unos días con el que tuvi­ mos la suerte de escuchar a cargo de Ma Rosa Calvo Manzano, arpista de reconocido presti­ gio. Dicha catedrática -que lo es actualmente del Real Conservatorio de Madrid- supo em­ brujar al auditorio con una selección de piezas que iban desde el medievo hasta ahora mismo. Y es que Ma Rosa -que tiene un currículum que quita el hipo, pues no en vano ha acompañado y acompaña a nuestros Reyes cuando van al extranjero: hace poco ha sido recibida en au­ diencia por su Santidad el Papa- tiene en su corazón mágica luz. Y sabiduría suficiente para -al paso que daba el concierto- dar lecciones magistrales sobre el arpa, en lo técnico, lo arte­ sano, las mitologías, las leyendas, el glamour, y cuantos aspectos educacionales y musicales eran necesarios para que el público, que ese día acudimos al Auditorio, penetrásemos profun­ damente en el envolvente y finísimo aire de dicho instrumento. No contenta con ello, nos regaló, en la selec­ ción de piezas que digo, algunas de dificilísima ejecución e interpretación. La arpista, con la cercanía y sencillez que la caracteriza, donó el halo envolvente de su fina y cálida sensibilidad en arpegios magistrales, que calaron profunda­ mente en los que, atónitos y maravillados, es­ cuchábamos. Y era hermoso comprobar cómo

XJ

Tomelloso 7MODELO

¡CITROEN ZX 1.6 5P [FIAT T IP 0 1.6 D6I5P [FIAT PUNTO 5P [FIAT UNO 60S5P I FORD ESCORT 1.61 [FORD FIESTA 1.6 3P [HUNDAY ACCESS 1,5 SPORT [NISSAN PRIMERA 2.0 4P I1 1.3 I0PELASTRA 1.7 DIESEL lOPÉL VÉCTRA TD [PEUGEOT 2.51.9 GTI fPEUGEOT 309 BESTILINE 1.6 5P í REANULT 2 1GTX 2.0

0

los jóvenes y niños -que eran mayoría en el público- quedaron aprisionados -y apasionados diría yo- por esta magia que acercaba directa­ mente la música al corazón. Con Ma Rosa captamos que una nota, en el palpitar de sus manos, puede acercar y acari­ ciar, puede elevar y llevar a esos mundos soña­ dos que rara vez nos atrevemos a traspasar. Ma Rosa, como bien dice su amiga Ana Moyano: “Divulga la música por el mundo y la engran­ dece con el vuelo de sus manos por las cuerdas del arpa”. Nuestra concertista -vamos a llamar­ la así, quizá porque deseamos que vuelve y sea un poco nuestra- con su generosidad y pálpito sincero, en esa donación gratuita de su corazón, como digo, llenó de espíritus mágicos el Audi­ torio, fue guiándonos muy dulcemente, a través del tiempo: cuidado, decían sus manos, existe la luz, miradla cómo sube y eleva el espíritu a través de los sentimientos. Con esa peregrinación de Ma Rosa nos queda­ mos. Con esa música queremos vivir. Desea­ mos poder sentir que existen otros espacios para la vida y la convivencia. Y lo deseamos porque debemos hacer un hueco a los sueños, a lo invisible, al ideal de ir poniendo pedazos del alma por los surcos de la vida. Con ese ejemplo nos dejó Ma Rosa. Así no me extraña sus éxitos y galardones: conseguidos en todo el mundo por sus incontables concier­ tos y estudios sobre el arpa. Tampoco me extra­ ña que Rafael de Penagos dijera de ella: “Con tu arpa, María Rosa, inundas la sombra de alas. Con ellas vamos volando por ámbitos de nos­ talgia; por claridades antiguas, por verdades ensoñadas, por luminosos senderos, por vida transfigurada, por fúlgidas catedrales hechas de música y agua que emergen en el sonido dulce y terso de tu arpa. Por tu arpa, María Rosa, ya no está olvidada el arpa”. Después de lo dicho, instamos a los de la Asociación de Música sigan poniendo hitos de luz en nuestro camino. Sigan allegando el pan de la música a nuestros corazones. Sigan trayendo concertistas como la que hemos nombrado. Y como otros, y tantos: por ejemplo Guillermo González, que da nom­ bre a la Asociación... O a los que es imposible nombrar aquí -por lo numerosos- que actual­ mente ocupan los más destacados lugares en su especialidad, y que los de la Asociación logran -esto sí que es milagro- que pasen por el Audi­ torio L ópez Torres, y que el público de Tomelloso -y leguas a la redonda- no tengamos que ir a Nueva York -por ejemplo- a oírlos. En fin..., lo que decía, una antorcha en Tomelloso, una luz, un camino..., una esperanza.

0

AÑO EQUIPAMIENTOj 1235 1235 2000 FULL EQUIP 90 5 ... 95...... 15................... 235 15 FULL EQUIP 35 FULL EQUIP FULL EQUIP 234513 FULL EQUIP 12345

/V IV !F » I_ I/V G A M A

92

í 's j

,i

V E H IC U L O S IN D U S T R IA L E S AÑO

MARCA Y M O D ELO

CITROEN C-15 DIESEL CITROEN C-151.9D fM M M Il NISSAN TERRANO II 2,7 7PLÁZAS lIS S A tn R A IH ^ ^ f PEUGEOT PARTNER COHBI SUZUKI VITARA 1.6 RENAULT F6

E IM V E H I C U L O S

D E

91 98 95 53

EQ U /R A M /£N rolB 5 5 FULL EQUIP FULL EQUIP ■ 35

'... '9 U " 'y — 5

O C A S IO N

Talleres v venta: Ctra. Arqamasilla Km 0'350 - Tfno.: 926 51 38 OO

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

1ÜL12 MANZANARES

E L P E R I Ó D IC O

Un millón de pesetas, motín del robo en la ermita de Jesús del Perdón Además, los daños causados por el hurto ascienden a otras 150.000 pesetas ■TIJAN.TO D. PO R TA LES

El Consejo de la Juventud dará mayor protagonismo a las asociaciones ■T. ,T. D. PO R TA LES El C onsejo Local de la Juventud de M anzanares, que ya ha ultim ado el proyecto de actividades a desarrollar a lo largo del presente año 2001, dará m ayor p rotagonism o a las asociaciones juveniles que lo integran, p atrocinando m uchas de sus actividades y ofreciéndoles todo tipo de ayuda. En cuanto a actividades concretas, la form ación seguirá ocupando un papel p rim ordial, y para ello se convocará por segundo año un curso de habilidades sociales tras la enorm e dem anda que tuvo el pasado año al ser objeto de atención de m edios de com unicación de carácter nacional al tener entre sus contenidos la habilidad social de ligar.

El botín del robo perpetra­ do la sem ana pasada en la E rm ita de la Vera Cruz de M anzanares, en la que se en ­ cuentra el patrón de la loca­ lidad, N uestro Padre Jesús del Perdón, ha sido valorado en un m illón de pesetas, se­ gún inform aron fuentes de la Subdelegación del Gobier­ no en Ciudad Real. Además, los daños causados en la er­ m ita por el autor o autores d el h u rto a s c ie n d e n a 150.000 ptas. Según la denuncia presen­ tada ante la G uardia Civil de M anzanares en la tarde del jueves por el H erm ano M a­ yo r de la H erm an d ad de N uestro Padre Jesús del Per­ dón, autor o autores desco­ nocidos pasaron durante la noche anterior a la Erm ita de la V era Cruz y se apodera­ ron de diversas m onedas de oro y plata, joyas, 40.000

Erm ita de Jesús del Perdón. ptas. en m etálico de los cepi­ llos de las misas y 50.000 ptas. más que había en efec­ tivo en la sacristía. En total, el valor de lo sustraído as­ ciende a 1 m illón de pesetas. Fuentes de toda solvencia inform aron que el daño m o­ ral causado por este robo en­

tre los m iem bros de la her­ m andad del patrón de M an­ zanares ha sido muy grande por la antigüedad de algunas de las joyas hurtadas y por los daños ocasionados. Al parecer, los cacos pasaron por una puerta trasera cuya ventanilla y cerrojos fueron

Pozas relaciona el abandono del Pleno por parte del PP con la misma actitud en las Cortes Regionales EL PER IÓ D IC O M iguel Ángel Pozas rela­ cionó el abandono del últi­ mo Pleno m unicipal por par­ te del PP, en el turno de rue­ gos y preguntas, con idénti­ ca actitud de los diputados regionales en las Cortes de Castilla-La Mancha, señalan­ do que si esta va a ser la “m etodología” a seguir por la oposición, “los ciudada­ nos juzgarán si es el camino adecuado para defender sus intereses” . Para el alcalde de M anza­ nares, la actitud de los popu­ lares se debe a una estrategia

'

v ‘

Éxito de “No es tan fácil” en el Gran Teatro EL PER IÓ D IC O L a c o m p a ñ ía v a s c a T entación representó el pasado fin de sem ana en el Gran Teatro, con gran éxito, la obra de Paco Mir, com ponente del gru­ po Tricicle, titulada No es tan fá c il, com edia que expone la am plia gama de razones y posibilida­ des que existen para po­ ner fin a una relación de pareja. Las carcajadas y los aplausos del num ero­ so público que llenó la sala se su c ed ie ro n en cada una de las escenas. “Q uique” , papel que in­ terpreta Joseba Apaolaza, y “A ndrea” , interpretada

para quebrar “la buena ra ­ cha” del A yuntam iento y no les deja capacidad para cali­ brar la im portancia de los puntos aprobados. Pozas dijo que el abandono del Pleno tuvo lugar en un tum o en el que el R eglam ento O rgánico no perm ite el debate, en el m om ento en que el alcalde le retiró la palabra al porta­ v o z d el P P, Jo s é M a ría M olina, al tercer intento de éste por entablarlo en tom o a una sentencia. Según el al­ calde, el abandono tuvo lu­ gar por “decisión directa” del portavoz, sin consultar a sus com pañeros.

o © © o © o

O © © © © ©

A R T E S

d

G R A F IC A S

J J j j jj t f i ü l u i i ''i J s u lm j ¡ k i j J í - j b íjJ jjJ íjií

forzados. Una vez en el inte­ rior se forzó otra puerta por la que los presuntos ladro­ nes accedieron a la cripta museo de la erm ita bajando por una escalera de em ergen­ cia raram ente utilizada. Varias vitrinas de la cripta m useo fueron fra ctu rad a s para extraer de su interior m edallas, joyas y colgantes, algunos de ellos muy anti­ guos. En la sacristía se va­ ciaron todos los cajones y arm arios en busca de dinero y únicam ente se respetaron los cálices y copones, que quedaron intactos. El hecho fue descubierto a prim era hora de la m añana del jueves por un herm ano de la cofradía de Jesús del Perdón, siendo la G uardia Civil la que se hizo cargo de la investigación y la que si­ gue la pista de los causantes del suceso gracias a las hue­ llas que dejaron en el lugar de los hechos.

i

g

i

j ÍA u m m

Vwlnias ¡jwjjj íuwjJiiiu j Jiaiilülíjv j Übyúi' j-kM iuy-iz •>

t

a

por M ireia Gabilondo, re­ presentan a una pareja que llevan cinco años ca­ sados. U n día, sin saber muy bien la razón, él se plantea la ruptura de su m atrim onio pero no sabe cóm o decírselo a ella sin herirla. En un bar entabla conversación con el ca­ m arero, Eneko O lasagasti, a quien le cuenta su problem a, y entre los dos van urdiendo un plan tras otro para poner fin al m a­ trim onio. Sin em bargo, A ndrea está en la m ism a disyuntiva que su m ari­ do, pero ninguno de los dos tom a la iniciativa de dejar la relación, porque “no es tan fácil” .

l

j jy a f e i á u J M ú i f ■

íu fe M a l

Pol. Ind. “ Larache” • C/. Pedro M uñoz, 1 • 13005 CIUDAD REAL •T e lfs .: 926 21 01 25 - 616 00 42 09 • E-m ail: angama@ c¡m.es

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

]

>]

i3 MANZANARES

D el 9 al 22 de marzo de 2001

La Asociación de la Prensa premia un reportaje de “Manzanares TV” Realizado por Juanjo Díaz-Portales y Ana Rosa García-Carpintero EL PER IO D IC O La A sociación de la Prensa de Ciudad Real prem ió con un accessit de 25.000 ptas. el rep o rtaje titulado “Los m ontes de Ciudad Real, un patrim onio a conservar” , rea­ lizado por el redactor Juanjo D íaz-Portales y por la cám a­ ra A na Rosa G arcía-Carpintero, de “M anzanares T ele­ visión M unicipal” . La aso­ ciación periodística provin­ cial celebró asam blea el pa­ sado fin de sem ana en la que dio a conocer el fallo de este prim er prem io de periodis­ mo convocado por el patro­ cinio de C aja C a stilla-L a M ancha. El I Prem io Periodístico de la A sociación de la Prensa de C iudad Real contó con la participación de diez traba­ jo s de prensa, radio y televi­ sión de la provincia publica­ dos durante el año 2000. El prim er prem io, dotado con 75.000 ptas., correspondió al periodista Juan Carlos Sevi­ lla, de la Cadena CO PE de

Ciudad Real, por su trabajo titulado “D aim iel”, mientras que el accessit, dotado con 25.000 ptas. fue para el re­ p ortaje televisivo titulado “Los montes de Ciudad Real, un patrim onio a conservar” , elaborado de form a conjunta por el redactor Juan José D íaz-Portales -que también es corresponsal de EL P E ­ RIÓ D ICO en M anzanares- y por la cám ara A na Rosa G ar­ cía-Carpintero, de “M anza­ nares Televisión M unicipal”. La A sociación de la Prensa de Ciudad Real estableció en las bases del concurso que los trabajos participantes de­ bían haberse publicado a lo largo del pasado año y b a­ sarse en los grandes proyec­ tos de la provincia o en la naturaleza y el medio am ­ biente. El reportaje de M TM prem iado fue g rab ad o en agosto de 2000 durante una dem ostración de los equipos de extinción de incendios de Consejería de A gricultura de la Junta de Com unidades y pretende concienciar a los

ciudadanos de la im portan­ cia de extrem ar las medidas de prevención de incendios forestales con el fin de con­ servar las verdaderas joyas naturales que podem os en ­ c o n trar en los m ontes de nuestra provincia, en parti­ cular en la zona de Sierra M adrona. El vídeo, que fue em itido por M anzanares Televisión M unicipal el pasado agosto, re c o g e d e c la ra c io n e s del Consejero de A gricultura y M edio A m biente de la Junta de Com unidades, Alejandro Alonso, así com o de técni­ cos de la Delegación P ro­ vincial de esta consejería. Durante sus veinte minutos de duración descubre paisa­ je s poco conocidos de la pro­ v in cia y qu e tien en gran atractivo y enorm e im portan­ cia natural, de ahí que se in ­ cida constantem ente en la im p o rta n cia de c o n serv ar este legado m edioam biental que cada verano está en aler­ ta ante los devastadores in­ cendios forestales.

El Espacio para el Arte presenta las acuarelas de Juan Gallego J. J . D -£ t ■ E l “E sp a c io p a ra el A rte” de la O bra Social de C aja M adrid en M an­ zanares acoge del 2 al 14 de marzo una com pleta exposición de acuarelas d el p in to r d a im ie le ñ o Juan G onzález-G allego E s p in o s a , u n alu m n o

aventajado de Juan D ’Opazo, el pintor expresionista de las costumbres y gentes manchegas. Juan Gallego, que ya m os­ tró su obra en la antigua sala de exposiciones de Caja M a­ drid de M anzanares en 1993, ofrecerá una colección de sus últimas acuarelas en el nue­ vo “Espacio para el Arte” que

la citada entidad finan­ ciera posee en la calle Toledo, 9 de esta locali­ dad. N a tu ra l de D a im ie l, Juan G onzález-G allego E spinosa afirm a en el fo­ lleto editado con motivo de la exposición que la acuarela es lim pia, clara y transparente.

Manzanares contará con un centro de formación profesional ecuestre El prim er centro de form ación profesional ecuestre de la provincia de Ciudad Real se abrirá próxim am ente en la localidad de M anzanares. En sus instalaciones, situadas fren­ te a la C añada Real Soriana en la salida hacia M oral de Calatrava, se im partirán hasta ocho tipos distintos de profe­ siones relacionadas con el mundo del caballo y además se darán sesiones de hipoterapia y habrá un club hípico donde aprender salto o doma, entre otras m odalidades. El centro de form ación profesional ecuestre “La V ereda” , prim ero de estas características en la provincia de Ciudad Real, perm iti­ rá a los jóvenes interesados seguir una enseñanza oficial teórica y práctica sobre las profesiones relacionadas con el m undo de los caballos, com o son m ozo de cuadra, capataz de instalación ecuestre, director de centro ecuestre, m onitor de equitación, herrador o guarnicionero.

Un marroquí aparece ahorcado en un hostal Un súbdito m arroquí de 26 años de edad identificado como S.B. apareció ahorcado sin vida en la m añana del m artes de carnaval en un céntrico hostal de M anzanares situado en la calle Virgen de la Paz. Según la inform ación facilitada por la Policía Local, a las nueve de la m añana se requirió la presen­ cia policial en el citado establecim iento al aparecer ahorcada una persona en un patio interior. Los agentes, que corrobora­ ron los hechos y los pusieron en conocim iento de la Policía Judicial de M anzanares, controlaron el lugar con el fin de no tocar nada que pudiera m odificar pruebas. Los funcionarios de la Policía Judicial se hicieron cargo del caso. Ú nicam ente se sabe que el fallecido poseía perm iso de trabajo y que residía en la población cacereña de Rosaledo.

La Delegación de Sanidad entrega nuevos vehículos a los centros de salud de la comarca El centro de salud de M anzanares, ju n to a otros diez más de la provincia, cuenta desde hace unos días con un nuevo vehículo de desplazam iento para el personal sanitario. La C onsejería de Sanidad de la Junta de Com unidades, a través de su D elegación Provincial, ha renovado en los últimos años el 60% del parque móvil de los centros de salud de la provincia. Los nuevos vehículos de los centros de M anzana­ res, Santa Cruz de M údela y V illanueva de los Infantes fueron entregados en el concesionario “Renault” .

La Policía Local ofrece una charla sobre drogas Funcionarios del Cuerpo de la Policía Local im partieron una charla inform ativa de carácter preventivo sobre drogas a los alumnos del Centro de Prom oción Rural EFA “M oratalaz” de M anzanares, cuyo objetivo es facilitar a los jóvenes de form a directa una inform ación útil de la que se puedan beneficiar personalm ente.

EDICTO YO, MIGUEL MESTANZA ITURMENDI, Notario del Ilustre Colegio de Albacete, con despacho en calle Campo, 7, planta 1a, local 1, de Tomelloso (teléfono 926515942, fax 926511505), HAGO CONSTAR: 1°.- Que en esta Notaría de mi cargo, y a requerimiento de DON ANTONIO SANTOS-OREJÓN CARNAL, con fecha 15 de febrero de 2001 y número 300 de protocolo, se está tramitando de conformidad con el artículo 298 del Reglamento Hipotecario, Real Decreto 1867/98 de 4 de septiembre, ACTA DE NOTORIEDAD PARA INMATRICULACIÓN DE EXCESO DE CABIDA de la finca descrita a continuación, a fin de completar su escritura de Compraventa anterior de fecha 24 de enero de 2001. La finca tiene la siguiente descripción: CASA en Tomelloso y su calle Socuéllamos, treinta y uno, compuesta de diferentes habitaciones y dependencias, corral y cueva, con una superficie de cuarenta y cinco metros, treinta y tres decímetros cuadrados, según el título, aunque su medición real arroja una superficie de solar de sesenta y dos metros cuadrados (62 m2), y una construida de 124 metros cuadrados. Linderos: derecha de su

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

entrada, herederos de Carmen Lara Ortiz, antes María Moreno; izquierda, Vicente Valverde Moya; y fondo, hoy herederos de Carmen Lara Ortiz, antes Jesús Sánchez. TÍTULO.- Escritura de Compraventa, de fecha 24 de enero de 2001, ante mí, el Notario infrascrito, con el número 141 de mi Protocolo. INSCRIPCIÓN.- Pendiente de ella. Última cita registral: Tomo 1999, libro 265, folio 131, finca 8334-N, inscripción 3a. 2°.- Que todo lo anterior se pone en conocimiento de terceras personas que pudieran ostentar algún derecho sobre la finca descrita, o sentirse perjudicados con la notoriedad del exceso de cabida pretendida. ADVERTENCIA.- Los interesados tienen derecho a comparecer en mi Notaría, dentro del plazo de los veinte días siguientes a la publicación, para exponer y justificar sus derechos. La no comparecencia dentro de dicho plazo implicará la declaración de notoriedad pretendida, si del resto de pruebas a practicar no resulta lo contrario. En Tomelloso, a veintiséis de febrero de dos mil uno.

] ¡ L 14 LA SOLANA El Ayuntamiento pide que la Autovía de los Viñedos pase por La Solana PA U L IN O SÁNCH EZ La ausencia de polém ica fue la nota más destacada del prim er pleno ordinario del año, aunque el portavoz del PP se quejó por la ausencia de docum entos en algunos de los catorce puntos que contenía el orden del día. L a oposición presentó tres m ociones que fueron apro­ badas por unanim idad. En la prim era de ellas se pide la organización de una gala del deporte local; en la segunda realización de jom adas in­ form ativas sobre el euro, se­ ñalando al respecto el equi­ po de gobierno que además de las que ya se han organi­ zado sobre este tem a hay pre­ vistas otras actividades has­ ta totalizar m ás de cincuenta charlas; la tercera m oción pide a la Consejería de Obras Públicas que la autovía de los V iñedos pase por La So­ lana y llegue al Campo de M ontiel, propuesta que se acordó convertir en in sti­ tucional. Un punto en el que el PP no estuvo de acuerdo fue en el de la aplicación de contri­ buciones especiales en nue­ vas urbanizaciones, al con­ siderarlas abusivas. El PP propuso que se reduzcan las contribuciones de agua po­ table, calzada y acerado, res­ pondiendo el alcalde que así

se vienen aplicando desde hace 22 años y sería injusto no aplicarlas de la m isma m anera en este caso. A unque inicialm ente el PP votó en contra de la aproba­ ción del pliego de condicio­ nes para la adjudicación de la obra de cubrimiento de una de las piscinas municipales, finalm ente se abstuvo en este punto, señalando que el plie­ go debería haber pasado por la Com isión de Hacienda. Por unanim idad se aprobó la adjudicación de parcelas, con una extensión total de 10.070 m etros cuadrados, en el Polígono Industrial a cin­ co em presas. T am bién se aprobó por unanim idad el padrón de habitantes al 1 de enero de 2000, que establece una población de 15.034 ha­ bitantes en La Solana, 7.514 mujeres y 7.520 hombres. En este punto el alcalde señaló que en estas fechas la pobla­ ción ya llega a los 15.250 habitantes. Igualm ente por unanim idad eran aprobadas obras de u rbanizació n en U A -N o rte, U A -S u r 10 y m anzana 23 del Polígono A, así com o la com posición de la Com isión Local de Pas­ tos, que presidirá el concejal de A gricultura A ndrés G a­ llego y en la que adem ás de dos funcionarios se contará con vocales agricultores y ganaderos.

RADIO HORIZONTE - LA SOLANA 107.9 FM

Gaceta celebra la entrega de los “Galanes” Ángel Fernández, Nemesio de Lara, la Banda Municipal de Música y los sacerdotes de Santa Catalina, los distinguidos EL PER IÓ D IC O Gaceta de La Solana vi­ vió el sábado día 3 de m ar­ zo su gran noehe. La en ­ trega de los prem ios “G a­ la n e s” , que anu alm en te concede el Patronato de M edios de Com unicación, volvió a constituir todo un acontecim iento, con lleno a rebosar en el A uditorio de la Casa de Cultura y m omentos de em oción en­ tre los galardonados. El a lca ld e, D ieg o G arcíaAbadillo, llegó a declarar que “queda claro que este es uno de los actos más im portantes que celebra el A yuntam iento". L a velada fue presenta­ da por el redactor de G a­ ceta, Juan Pedro Araque. Inm ediatam ente después fue proyectado un repor­ taje au d io v isu al, de 58 minutos de duración, ela­ borado por el T aller de Vídeo M unicipal. Un re­ portaje m uy com pleto que habla de los cuatro galar­ donados, ya que fueron entregados los “G alanes 1999 y 2000” conjunta­ mente. La película recoge reportajes del forjador de hierro Á ngel F ernández Núñez-Arenas, el ex-alcalde y Presidente de la D i­ p u ta c ió n , N e m e s io de Lara, la Banda M unicipal de M úsica y la restaura­ ción de la iglesia de Santa Catalina. U n m ontaje diri­ gido por N icolás Padilla, con guión y narración de A urelio M aroto, sonido de Chiqui Carrascosa y cá­ m aras de Peñarroya Sevi­ lla e Isabel Ramírez. A de­ más, contó con la cesión de algunas im ágenes de la te le v is ió n lo c a l C an al 2000 TV, y la colabora­ ción en diferentes aparta­ dos de Establecim ientos C acho, D isco teca M ilenium y cesión de algunas fotografías y docum entos p a rtic u la re s de R eposo Sancho, Paulino Sánchez y A ndrés Uriel Vinuesa. Tras la proyección del vídeo, se celebró la cere­ m onia de entrega de ga­

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

lardones. La directora de la Casa de Cultura en su calidad de m iem bro del Patronato de M edios de Com unicación, entregó el prim er “G alán” a Á ngel Fernández, por su dedica­ ción profesional durante décadas a la fabricación de hierro artístico, con una exposición artesanal que tiene proyección a nivel nacional. Fue parco en p a­ labras y, ligeram ente em o­ cionado, se lim itó a dar las g racias. El alcald e, D ieg o G arcía-A b a d illo , entregó el segundo “G a­ lán” a N em esio de Lara, nom brado tal por haber alcanzado el sillón de P re­ sidente de la D iputación Provincial tras haber sido el alcalde más longevo de la dem ocracia en L a Sola­ na durante 12 años. Se sin­ tió muy contento por este reconocim iento, que dijo no merecer. Sin em bargo, volvió a resaltar el gran am or que siente hacia su pueblo, “m e siento muy solanera, siem pre presu­ m o de serlo allá donde voy” . La concejala de C ul­ tura, M aría José Simón, entregó el tercer “G alán” al director de la B anda M unicipal de M úsica, Á n­ gel Sancho M oraga, quien hizo extensivo el prem io a los 74 músicos que for­ man actualm ente la ban­ da, pero tam bién a todos los que habían pasado por ella durante sus cien años

de historia. Á ngel Sancho pidió que subiera al esce­ nario el anterior director y director de honor, A ndrés U riel V inuesa, para com ­ p artir el prem io in situ, pero no pudo asistir por un asunto fam iliar grave de últim a hora. Finalm ente, el director de G a c e ta d e L a S o la n a , P aulino Sánchez, entregó el últim o “G alán” al p á­ rroco de Santa C atalina, F ra n c is c o J im é n e z , en nom bre del equipo de sa­ cerdotes de la iglesia, ga­ lardonados por su em peño en sacar adelante una res­ tauración com pleta del ex ­ terior del monumental tem­ p lo y to rre s. F ra n c isc o Jim énez se sintió tam bién m uy em ocionado y agra­ deció al pueblo su capaci­ dad para ayudar en la fi­ nanciación. En parecidos té rm in o s se e x p re saro n C ándelo L ópez y Julián M artín, los otros dos vica­ rios que tam bién subieron al escenario. El acto concluyó con las palabras del director de la revista, Paulino Sánchez D elg a d o , y d el a lc a ld e D iego G arcía-A badillo. El responsable de Gaceta hizo una breve semblanza de los cuatro galardonados, de los que dijo ser m erecedores de este im portante premio. En parecidos térm inos se expresó el prim er edil, re­ saltando los valores de to ­ dos los premiados.

LA SOLANA Alfonso Serrano, elegido secretario general de UPA 15

EL PER IO D IC O El pasado 15 de lebrero la Unión de Pequeños A gricul­ tores y G anaderos de La S o­ lana celebró una reunión en el edificio de Usos M últiples en la que fue elegida la E je­ cutiva Local. Los directivos de la organización en La So­ lana serán A lfonso Serrano S ánchez, com o secretario g e n e r a l; J o s é A n to n io M artínez, secretario de O r­

g an izació n y A d m in istra­ ción; Juan Pedro Alham bra, secretario de A cción Sindi­ cal; Carm en M oreno, secre­ taria ejecutiva, y León Ruiz Peinado secretario ejecutivo. La U PA tiene su sede en la prim era planta del edificio de Usos M últiples y ofrece sus servicios de los agricul­ tores y ganaderos de lunes a viernes a partir de las 20.00 horas y los m iércoles de 11 a 13 horas.

UGT abre nueva sede P .S . El sindicato U G T de La S olana ha inaugurado una nueva sede en las dependen­ cias que le han sido cedidas por el A yuntam iento en el edificio de Usos M últiples, en el que igualm ente tienen su sede otras organizaciones sindicales y patronales de la localidad. D esde allí los responsables del sindicato ugetista aten­ derán a los afiliados y a los trabajadores de L a Solana, según indicó en el acto inau­ gural el secretario provincial del sindicato, A ngel Pérez,

quien agradeció la colabora­ ción del A yuntam iento sola­ nera. Pérez se refirió en su inter­ vención a los doce conve­ nios de la provincia de C iu­ dad R eal que se van a nego­ ciar en las próxim as fechas. Por lo que respecta a La So­ lana, dijo que dos de ellos, com o el del textil y el de la construcción, inciden espe­ cialm ente en la localidad, y pidió el apoyo de los traba­ jadores “para que la nego­ ciación colectiva y las rei­ vindicaciones que pedim os cuenten con m ayor respal­ do”.

Mercadona abre supermercado en La Solana EL PER IO D IC O L a cadena M ercadona abrió ei pasado viernes 2 de marzo superm ercado en La Solana. Con este M ercadona pasa a co n tar con 30 tiendas en C astilla-La M ancha, 15 de ellas en la provincia de Ciu­ dad Real. L a inversión reali­ zada en el superm ercado de

L a Solana ha sido de 197 m illones de pesetas y ha su­ puesto la creación de 30 em ­ pleos fijos, cubiertos por per­ sonas de la localidad. Los nuevos trabajadores han se­ guido un curso de form ación im partido por la propia em ­ presa. El superm ercado está situado en la calle G eneral Espartero.

D el 9 al 22 de marzo de 2001

Tertulia de Pan de Trigo sobre Jorge Manrique EL PER IO D IC O El grupo artístico y lite­ rario Pan de T rigo ha ini­ ciado una nueva actividad que pretende ofrecer de form a periódica, a través de la cual los com ponen­ tes del grupo abordarán en tertulia diferentes tem as relacionados con la obra de destacados poetas y es­ critores. Las tertulias tie­ nen com o m arco una de las dependencias de la B i­

blioteca M unicipal, y la prim era de ellas trató de la obra del poeta Jorge M an­ rique. El acto fue presentado p o r P a u lin o S á n c h e z , quien habló de la vincula­ ción de la fam ilia de este poeta con La Solana, lo­ calidad en la que el sobri­ no de Jo rg e M an riq u e, Rodrigo, ocupó el cargo de com endador. Posterior­ m ente el presid en te del grupo, L uis R om ero de

Ávila, habló de la época en la que vivió M anrique, así com o de la obra de este poeta. L a tertulia, en la que se profundizó en distintos poem as de este autor, con­ cluyo con la lectura por parte de distintas personas asistentes al acto de las fa­ m osas Coplas a la muerte de m i padre. Estas tertulias se realiza­ rán para todos aquellos que quieran conocer la vida y la obra de un poeta.

EL JARDINILLO

Tiempo de Carnaval y Cuaresma Paulino Sánchez M u y unidos van C arnaval y Cuaresma. N o ha finalizado una celebración cuando ya se com ienza con la otra, aunque una y otra prácticam ente no tienen en com ún nada más que la costum bre que existe en am bos casos de vestir otras ropas encim a de las habitua­ les, aunque las de Sem ana Santa, las túnicas, vuelven a ser las m ism as año tras año, lo que no ocurre con los disfraces carnavaleros, que a las pocas horas de su utilización ya se arrinconan sin volver a em plearse. U n carnaval solanera que este año ha teni­ do com o novedad no la polém ica, que es casi corriente surja al final de concursos com o el de m urgas o el de carrozas, sino el empate, porque este año se h a dado un em pate en el concurso de carrozas, algo desconocido has­ ta la fecha. Para unos, buena m edida; para otros, salom ónica pero no justa. Luego las declaraciones de unos y otros defendiendo cada uno su verdad. Y cuando m uchos pen­ sábam os que con ‘e se em pate no existiría el debate, pues ¡toma dos tazas! Pero, aparte de la polém ica, lo bueno que tiene el carnaval solanera es que, en su m a­ yor parte, está realizado por los propios solaneras. Si algún día alguien suprim iera prem ios en otros lares, seguro, seguro que el

carnaval que se podría contem plar en más de un sitio sería el de Río que ofrece la televi­ sión. Ahora, en plena C uaresm a, aparte de los ornam entos m orados de los sacerdotes, llega el m om ento de trabajo intenso para las cofra­ días de Sem ana Santa. Los ensayos de los portadores de las im ágenes que se llevan a hom bros, el sacar las túnicas para com probar si los que están en época de crecim iento pueden llevar la m ism a o hay que hacer una nueva. Q uitar el polvo de las carrozas, encar­ gar las flores, quedar con las bandas y hacer núm eros por si se puede hacer tal o cual reform a en las im ágenes, estandartes o andas de los pasos. D ejando a cam ales y penitentes aparte, se­ guim os viendo cóm o m uchas zonas del país se inundan de agua, los ríos se desbordan y m ientras tanto en esta zona parece com o si hubiera una especie de m aleficio que aparta las aguas hacia otros lugares. Siem pre que se anuncia un tem poral soñam os con volver a ver desbordado el río A zuer, que su cauce se v ea rep leto de agua desde el P uerto de V alleherm oso hasta más allá de D aim iel, cru­ zando por San Carlos, M em brilla y M anza­ nares. ¿Lo volverem os a ver esta prim avera?

EDICTO D. MIGUEL MESTANZA ITURMENDI, Notario del Ilustre Colegio de Albacete, con despacho en calle Campo, 7, planta 1a, local 1, de Tomelloso (teléfono 926515942, fax 926511505), HAGO CONSTAR:

TÍTULO.- Les pertenece por compra para su sociedad de gananciales en documento privado hace más de diez años, careciendo de título escrito de tal adquisición.

1°.- Que en esta Notaría de mi cargo, y a requerimiento de DON EMILIANO GONZÁLEZ LEÓN y DOÑA ÚRSULA GARCÍA GONZÁLEZ, con fecha cinco de febrero de dos mil uno, y número 228 de protocolo, se está tramitando de conformidad con el artículo 298 del Reglamento Hipotecario, Real Decreto 1867/98 de 4 de septiembre, ACTA DE NOTORIEDAD PARA INMATRICULACIÓN de la finca descrita a continuación, a fin de completar una escritura de Compraventa, en la que constan como propietarios y transmitentes que pretenden acreditar la notoriedad de su dominio Don Emiliano González León y Doña Úrsula García González. SOLAR CERCADO sito en calle Pavía, número 21, con una superficie de CINCUENTA Y OCHO METROS CUADRADOS. Linda: por la derecha Emiliano González León; izquierda, Hilario Ortiz Burillo; fondo, Emilio Calleja González y tierra de Hilario Ortiz Burillo, y frente, calle de su situación. __________________________________________________________

INSCRIPCIÓN.- Carece de inscripción en el Registro de la Propiedad.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

2o.- Que todo lo anterior se pone en conocimiento de terceras personas que pudieran ostentar algún derecho sobre la finca descrita, o sentirse perjudicados con la notoriedad pretendida. ADVERTENCIA.- Los interesados tienen derecho a comparecer en mi Notaría, dentro del plazo de los veinte días siguientes a la publicación, para exponer y justificar sus derechos. La no comparecencia dentro de dicho plazo implicará la declaración de notoriedad pretendida, si del resto de pruebas a practicar no resulta lo contrario. En Tomelloso, a veinte de febrero de dos mil uno.

12-16 SOCUÉLLAMOS

E L P E R I Ó D IC O

“Queremos un centro integral de atención a los mayores” La concejala de servicios sociales del Ayuntamiento de Socuéllamos, Ma Carmen Toledo, considera fundamental que la Junta se implique en la ampliación del centro de mayores de la localidad ISABEL LO ZANO

El Ayuntamiento pide nueve planes de empleo E L PER IÓ D IC O E l A yuntam iento de Socuéllam os ha solicitado a la Junta de C om unidades nueve planes de em pleo. Los planes solicitados son “A condicionam iento de zonas verdes” , “A decuación y m ejora de vías públicas” y “P intura de edificios” , con doce trabajadores en cada uno de ellos; “M ejoras en la Plaza de T oros” y “R eform as en edificios m unicipales” , am bos con seis trabajadores; “Fijación d e cables de red eléctrica” , con cuatro trabajadores; “C allejero u rbano, I y II fase” , con ocho trabajadores; y “M ejora de viviendas sociales” , con cuatro em pleados.

Tanto el alcalde de Socué­ llam os, S eb astián G arcía, com o la concejala de servi­ cios sociales de este A yunta­ m iento, Ma Carm en Toledo, consideran inadm isible que la C onsejería de B ienestar Social de la Junta de C om u­ nidades pretenda desestim ar la solicitud por parte del con­ sistorio socuellam ino de una subvención para la am plia­ ción del centro de mayores de la localidad. Para Toledo es fundam ental que la Junta se im plique en este proyec­ to, objetivo por el que su concejalía viene trabajando desde hace tiempo. L a pre­ tensión de la edil popular es convertir en actual centro de mayores en un auténtico cen­ tro integral de atención a la tercera edad. Para ello su concejalía ha solicitado a la Consejería de Bienestar Social una subven­ ción cercana a los cincuenta millones de pesetas. Con este presupuesto se podría cons­

truir una tercera planta en el centro de m ayores pasando de los quinientos setenta y siete metros cuadrados cons­ truidos en la actualidad a cer­ ca de mil. L a intención de M a Carm en Toledo es dotar al centro de im portantes servicios de los que en la actualidad carece. Así, por ejem plo, la am plia­

ción perm itiría la construc­ ción de una cocina para po­ der prestar servicio de co ­ m edor o de com ida a dom i­ cilio. A dem ás, el proyecto incluye la puesta en m archa de una peluquería, con pre­ cios eco n ó m ico s p ara los m ayores, así com o un centro de podología, tam bién con tarifas reducidas, y un pe­

queño gim nasio atendido por un fisioterapeuta. La am pliación del centro se com plem entaría con la ins­ talación de un nuevo ascen­ sor, ya que el actual no se ajusta al código de adaptabi­ lidad vigente dado que es dem asiado estrecho para el acceso de sillas de ruedas. Precisam ente éste es uno de los proyectos incluidos en la solicitud de una subvención rem itida por el A yuntam ien­ to a B ienestar Social para la elim inación de barreras ar­ quitectónicas. Con esta sub­ vención, que el pasado año la Junta denegó, el A yunta­ miento pretende tam bién ins­ talar un ascensor en la b i­ blioteca m unicipal, adquirir un elevador para la piscina y construir en este m ism o re ­ cinto un aseo adap tad o a discapacitados. Por último, el A yuntam ien­ to h a pedido una subvención de tres m illones de pesetas a la Ju n ta de C o m u n id ad es para la clim atización de la guardería m unicipal.

ACTUALIDAD MUNICIPAL Los empresarios, preocupados por la llegada de grandes superficies.

La A sociación Local de Em presarios de Socuéllam os (AESO ) ha m ostrado su inquietud por las graves consecuencias que sufrirá el pequeño y m ediano com ercio de esta localidad ante la llegada de grandes superficies en los últim os meses. La im posibilidad de com petir con ellas provocará, según AESO, el cierre de m uchos negocios fam iliares y con ello la pérdida de una im portante cifra de em pleos fijos.

Ampliación del polígono industrial. El equipo

de gobierno de Sebastián G arcía ha aprobado la m odificación de las norm as que rigen el polígono industrial con el objeto de am pliar la zona industrial de que dispone la ciudad. En concreto, el suelo industrial m unicipal disponible pasará de los 80.000 m2 actuales a más de 106.000.

Socuéllamos se suma al programa Alcazul. M uy pronto la C oncejalía de Juventud del A yuntam iento de Socuéllam os podrá ofertar las actividades incluidas en el program a A lcazul, dependiente de la D irección G eneral del Plan Regional de D rogas de la Junta. Para el desarrollo de estas actividades el A yuntam iento socuellam ino aportará 5 m illones de pesetas y recibirá una subvención de 4.750.000 pesetas de la C onsejería de Sanidad. A lcazul es un program a dirigido a jóvenes de entre 14 y 18 años que pretende ofrecer alternativas de ocio alejadas del consum o de drogas.

Cultura solicita diversas ayudas a la Junta de Comunidades. L a C oncejalía de C ultura del A yuntam iento de Socuéllam os ha solicitado a la C onsejería de Cultura diversas ayudas con el fin de m ejorar las infraestructuras culturales m unicipales.

El alcalde visita la Dirección General de la Guardia Civil E L PER IÓ D IC O El alcalde de Socuéllam os, Sebastián García, acom paña­ do por el subdelegado del gobierno en C iudad R eal, Jaime Lobo, se entrevistó con el director general de logísti­ ca de la G uardia Civil, A nto­ nio M orales, a quien hizo entrega del proyecto de cons­ trucción del nuevo cuartel de la localidad. El presupuesto es de 154 millones.

EXCAVACIONES TACHUELA MÁQUINA EXCAVADORA, MARTILLO Y CARGADOR MOVIMIENTOS DE TIERRA O/ Cenagosa. 8 - Tels.: 926 52 80 30 - 52 81 62 - Móvil: 646 968 185 Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

]¡L

17

PEDRO MUÑOZ

Del 9 al 22 de marzo de 2001

Los impuestos provocan discrepancias entre el PP y el PSOE El PSOE tacha de excesiva e injusta la subida, mientras que el alcalde se aferra a los datos para demostrar lo contrario

El Ayuntamiento apoya las demandas de Tomelloso sobre el tren

EL PER IÓ D IC O EL PER IÓ D IC O Los socialistas de Pedro M uñoz consideran que el PP viene realizando todo lo contrario de lo que pre­ gona ya que ha vuelto a subir los im puestos, “de una form a excesiva e in­ justa. El señor alcalde y su grupo lejos de gestionar m ejor el cobro de los im ­ puestos, ha adoptado la so­ lución más fácil e injusta, com o es la subida genera­ lizada de tasas e im puestos m unicipales, con el único objetivo de recaudar más para gastar m ás” . D esde el PSO E se recuer­ da que cuando el actual gobierno m unicipal del PP estaba en la oposición, “cri­ ticaba con especial virulen­ cia subidas del 3 o 4 por ciento, y ahora no se corta un pelo para aplicar subi­ das del 20 al 27% o inclu­ so del 200% , lo que nos vuelve a dem ostrar que el alcalde y su grupo utilizan un doble lenguaje siempre en función de sus intereses políticos” . E n la oposición tienen claro que la pavim entación de las calles céntricas las han pagado todos los veci­ nos indirectam ente a tra­ vés de los im puestos. A si­ m is m o , lo s s o c ia lis ta s creen que los agricultores de Pedro M uñoz van a su­ frir en sus bolsillos, “la ne­ fasta política del PP ya que con el kilo de uvas a 20

A yuntam iento de Pedro M uñoz. pesetas y el litro de gasóleo a casi 80 pesetas, les han subido la contribución rús­ tica un 20% lo que viene a corroborar la nula sensibi­ lidad que el PP tiene por el sector agrario” . La subida en la tasa de expedición y com pulsa de docum entos el PSO E la califica de desorbitada y recuerda tam bién la postu­ ra que m antenían los po­ pulares en la oposición de­ fendiendo la gratuidad de este servicio. “A sí nos en­ contramos que por una sim­ ple com pulsa del D.N .I. haya que pagar 250 pese­ tas, que por un certificado del servicio de G uardia R ural nos van a co b rar 4.000 pesetas, o que por un certificado de antigüe­ dad nos cobren 8 .0 0 0 ” . A busivo es tam bién para los socialistas el increm en­

to de un 27% en la contri­ bución urbana, “lo que va a suponer que una vivien­ da con un valor catastral de 5 m illones de pesetas, que en el año 2000 pagaba 29.500 pesetas, en el 2001 pagará 37.500 pesetas” . E xojo rebate las críticas El alcalde de Pedro M u­ ñoz, A ngel Exojo, se aga­ rra a los datos para des­ m e n tir las c r ític a s del PSOE. “V am os a dedicar 111 m illones de pesetas a inversiones, es decir, el 18% del presupuesto, muy por encim a del esfuerzo in­ versor que se hizo en el mandato socialista” . El prim er edil también re­ batió las críticas que ha­ blan de recortes en los gas­ tos sociales. “No sólo no hem os recortado, sino que

hem os aum entado el gasto social. Este capítulo se lle­ va 122 m illones del presu­ puesto y el equipo de go­ bierno ha mostrado sensi­ bilidad con proyectos tan im portantes com o el del aula de discapacitados o el servicio de ayuda a dom i­ cilio que se ha reforzado” . Respecto al IBI Rústica, E x o jo arg u m e n tab a que “esas 3.000 pesetas más que están pagando los agri­ cultores, las pagan m uy a gusto a cam bio de transitar por cam inos en buen esta­ do”. El alcalde añadió que el PSO E no cuenta toda la historia cuando habla de subida en el IBI Urbana, “ya que este im puesto ab­ sorbe otras tasas e im pues­ tos que desaparecen. Lo m ism o su c e d e c o n el IA E ” .

El pleno del Ayuntam iento de Pedro M uñoz aprobó en su últim a sesión por unani­ m idad de los dos grupos po­ líticos, PP y PSOE, una m o­ ción de apoyo a las reinvidicaciones de la vecina locali­ dad de T om elloso en m ate­ ria ferroviaria. R eivindica­ ciones que fueron plasmadas en un acuerdo adoptado en diciem bre del año pasado por el pleno del A yuntam iento de aquella ciudad en el que se incluía solicitar el apoyo de los m unicipios de A lcá­ zar de San Juan, A renales de San G regorio, A rgam asilla de Alba, Cam po de Criptana. H e re n c ia , P e d ro M u ñ o z, P u erto L áp ice, R u id era y S ocuéllam os a dichas d e­ m andas. Con la aprobación de esta m o c ió n el p len o pedroteño apoya el acuerdo de los ediles de tom elloseros de solicitar al M inisterio de F o m en to la in c lu s ió n de T om elloso y A rgam asilla de A lba en la red nacional de ferrocarriles españoles con la construcción de una estación entre am bas ciudades, y las infraestructuras necesarias en el m arco de las inversiones a acom eter en la proyectada conexión M adrid-Jaén a su paso por el trayecto A lcázarM a n z a n a re s. Ig u a lm e n te , apoyan solicitar al presiden­ te de la Junta que haga efec­ tivo el acuerdo de realizar todas las actuaciones acce­ sorias de su com petencia.

XI Jornadas de la Mujer en Pedro Muñoz El lunes pasado se inauguraron en Pedro M uñoz las XI Jom adas Conm em orativas del D ía Internacional de la M ujer organizadas por la A sociación de la M ujer de esta localidad, en colaboración con el A yuntam iento, a través del Á rea m unicipal de A suntos Sociales. A la inauguración asisto la senadora del PP, M aría T eresa N ovillo. Las jom ad as se extendieron a lo largo de toda la sem ana con diversos actos dirigidos a las mujeres.

?3nda v lia n c h a

Desestimada una propuesta del grupo socialista E l grupo m unicipal socialista presentó en el Pleno del pasado 22 de febrero una m oción conm em orativa del 70 aniversario del derecho al voto para las m ujeres en España. E n la m oción se pedía que una de las calles de la localidad llevara el nom bre de Clara Cam poam or, que fue una lucha­ dora destacada en la defensa de los derechos de las mujeres. Sin em bargo, el grupo de gobierno del PP votó en contra argum entando que había otras personas y otros hechos igual de im portantes para m erecer dar nombre a alguna calle.

1 0 7 .7 M h z FM E s t é r e o

Información Local: 13 y 20 h. Información Deportiva: 13’30 h. y mucha música y variedad l

NÚMERO UNO EN MANZANARES!

Centro Cívico "Divina Pastora" Tfnos. (926) 61 30 00 - 61 30 04 - 13200 MANZANARES (C.Real)

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

12-

18

ARGAMASILLA DE ALBA

EL P E R I Ó D IC O

El equipo de gobierno quiere consensuar el proyecto del río El PSOE aboga por una solución mixta, mientras que IU distribuye una carta defendiendo que se mantenga el cauce EL PER IO D IC O El equipo de gobierno so­ cialista del Ayuntam iento de A rgam asilla de Alba preten­ de consensuar un proyecto para el Canal del Gran Prior. El asunto del río vuelve a ser centro de actualidad después de una carta que IU (ver sec­ ción de cartas al director) ha repartido entre los vecinos, en la que acusa al equipo de gobierno de “querer enterrar el río para siem pre”. Un ex­ tremo que desm iente rotun­ d am en te el alca ld e, José Díaz-Pintado, “nuestra inten­ ción es negociar con los gru­ pos políticos y los vecinos afectados para consensuar un proyecto para el río”, -seña­ la-, El pasado mes de no­ viem bre la C onsejería de Obras Públicas ya com unicó

al A yuntam iento su disposi­ ción a financiar la m ayor p a r­ te de esta actuación en el Canal. El equipo de gobieno tiene muy claro que el Canal del G ran Prior representa el principal problem a urbanís­ tico de A rgam asilla y de ahí su deseo de llegar a una so­ lución consensuada para un proyecto que ha estado para­ lizado en los últimos 14 años. Tres son las opciones posi­ bles que se barajan para el río: mantenerlo como está ac­ tualmente; taparlo y construir directam ente una calle; y una idea mixta, que es la que más agrada al equipo de gobier­ no, que consiste en interca­ lar unos estanques de agua con tram os ajardinados. Se­ gún explica D íaz-Pintado, se trata de com binar el recuer­ do y la alegoría del río con la

I

*¡§

m Estado actual del cauce del río que sólo se m antiene dentro del casco urbano. funcionalidad de una calle que sería semipeatonal. El equipo de gobierno ya ha expuesto esta idea a 40 veci­ nos afectados y éstos por práctica unanim idad creen que es una buena opción P ostura de IU En la carta que IU ha rem i­ tido a los vecinos se explica

q u e es p o sib le c o n ju g a r funcionalidad y río. “Con un poco de ingenio y dosis de buena voluntad, el río podrá seguir cruzando de sur a nor­ te A rgam asilla. Dos carriles a am bos lados del canal per­ m itirían el acceso rodado a los residentes". El grupo m ayoritario de la oposición reclam a unas actuaciones ur­ banísticas que com prendan

anchos puentes para facilitar los giros; la apertura de via­ les que com uniquen el río con las calles A lcázar, C ole­ gio, Angel Dotor y Benedicto A ntequera. D esde IU tam ­ bién se aboga por la planta­ ción de árboles, arbustos y flores y la co lo cació n de farolas, bancos, fuentes y un sis te m a de d e p u ra c ió n y reutilización del agua.

VIII CERTAMEN TOMILLO Y ESPLIEGO C o n m o tiv o de la c e le b ra c ió n d e las R o m e ría s d e la V irg e n d e las V iñ a s y d e la V irg en d e P e ñ a rro y a , E L P E R IÓ D IC O D E L C O M Ú N D E L A M A N C H A , en c o la b o ra c ió n co n las re sp e c tiv a s H e rm a n d a d e s , c o n v o c a el V II C e rta m e n L ite ra rio “T o m illo y E sp lie g o ” , q u e e s ta rá re g id o p o r las sig u ie n te s B A S E S : I a.- Podrán presentarse a este Certam en todas las personas que estén interesadas en ello y con el núm ero de trabajos que deseen. 2a.- Se otorgarán cinco premios únicos, dos en la m odalidad de poesía y tres en la m odalidad de narración. 3a.- Las com posiciones se ajustarán a los siguientes temas: - Prem io único de poesía sobre la V irgen de las Viñas. - Prem io único de poesía sobre la Virgen de Peñarroya. - Prem io único de narración sobre la R om ería de Tom elloso. - Prem io único de narración sobre la Rom ería de A rgm asilla de Alba. - Prem io único de narración sobre la Rom ería de La Solana. 4a.- La extensión de las poesías no excederá de los cuarenta versos, de com posición libre. La narración tendrá un máximo de cuatro folios, m ecanografiados a doble espacio y por una sola cara. 5a.- Cada uno de los premios estará dotado con 15.000 pesetas, diplom a y un regalo de la H erm andad que corresponda. 6a.- La presentación de los trabajos al Certam en im plicará la cesión de los derechos de publicación por parte del autor hacia EL PER IÓ D ICO D EL CO M Ú N DE LA M ANCHA, independientem ente del hecho de que sean o no premiados. 7a.- Los interesados deberán presentar un sobre en el que figure el título de la obra y el lem a bajo el que se presenta; su interior contendrá cinco copias, acom pañadas de otro sobre cerrado con la plica, en la que figurarán asimism o el título y el lema, adem ás del nombre del autor, dirección y teléfono. Los trabajos se enviarán a EL PER IÓ D ICO , calle Doña Crisanta, núm ero 47, 13700 TO M ELLO SO, antes del día 16 de abril de 2001. 8a.- El jurado, que estará com puesto por la redacción y colaboradores de este medio y un representante de cada una de las H erm andades, hará público el fallo a través de EL PER IO D I­ CO en su edición especial de Rom ería. Este medio publicará una selección de las obras presentadas además de las que hayan sido premiadas. 9a.- La entrega de los premios tendrá lugar en los actos que organizarán la H erm andad de la V irgen de las Viñas de Tom elloso y las Herm andades de N uestra Señora de Peñarroya de A rgam asilla de A lba y La Solana. 10a.- La participación en este Certamen exige la aceptación total de estas bases. 1 Ia.- Los trabajos prem iados pasarán a ser propiedad exclusiva de EL PERIÓ D ICO DEL CO M Ú N DE LA M ANCHA. Los no prem iados podrán ser recogidos en la redacción durante el mes de mayo. Transcurrido este mes se procederá a su destrucción. Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

La iglesia necesita una urgente reparación.

El A yuntam iento y el Párroco han reiterado ante el O bispado y la Consejería de C ultura la necesidad de acom eter obras de reestructuración y consolidación de la Iglesia de San Juan Bautista. El edificio se encuentra en penoso estado de con­ servación, sobre lodo, en la parte descubierta y en algunos muros. Lo más grave es que si no se toman m edidas con celeridad, los feligreses y viandantes corren peligro. Hace ya más de un año que el A yuntam iento solicitó estas obras, pero hasta la fecha no ha habido respuesta. Por su parte, el párroco ha tenido que acom eter por iniciativa propia con medios muy lim itados algunas actuaciones para evitar derribos.

ARGAMASILLA DE ALBA / RUIDERA E cologistas en A cción condena las roturaciones en los montes de Argamasilla

1 -L

19

EL PER IO D IC O El últim o núm ero de la re­ vista “Retam a” se hace eco de las roturaciones que se hacen en los m ontes de A r­ gam asilla de Alba. El grupo E cologistas en A cción la­ m enta que se esté alterando de form a irreversible un pai­ saje de m onte mediterráneo que constituye un ecosistem a en franca regresión y que por su valor ecológico m erece todos los esfuerzos para su conservación. Los ecologistas han dirigi­ do escritos al alcalde de A r­ gam asilla de Alba, José DíazP intado, y al delegado de A g ricultura y M edio A m ­ biente, Esteban Esquinas, en lo s q u e c o n d e n a n e s ta s roturaciones y piden la adop­ ción de m edidas para acabar con estas prácticas que alte­ ran de form a grave el paisaje natural D esde Ecologistas en A c­ ción se ha constatado que los propietarios de las fincas vie­ nen realizando una elim ina­ ción sistem ática del m onte bajo a través de arranques, arado del terreno y apertura de nuevas pistas, seguram en­ te con la finalidad de facili­ tar las actividades de caza y a c o g e rse a su b v e n c io n e s agrarias. Los ecologistas re-

claman un m ayor control por parte de la Delegación Pro­ vincial de A gricultura y M e­ dio A m b ie n te, a la cual responsabilizan de la actual situación. Tam bién se pide al Ayuntam iento de A rgam a­ silla de A lba la adopción de medidas. Ecologistas en Acción toma el relev o de R etam a. La asam blea general de socios acordó el cam bio de nom bre y se culm ina el proceso ini­ ciado en el 99 cuando R eta­ ma acordó integrarse en esta organización nacional. El nom bre de “R etam a” q u ed a p ara la re v ista de E cologistas en A cción en Ciudad Real.

Del 9 al 22 de marzo de 2001

El Príncipe recibe la medalla del 25° aniversario de Comsermancha U na representación de C om serm ancha entregó la pasada sem ana al Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, la m edalla conm em orativa del 25° aniversario de la M ancom unidad. Al acto asistieron varios ediles de la com arca, entre ellos el alcalde de A rgam asilla, José DíazPintado; el concejal de M edio A m biente del A yuntam iento de Tom elloso, Carlos U tiel y el representante del A yuntam iento de Pedro M uñoz.

os, h a z “ z a p p in g ” c o n tu co c h e .

RUIDERA

15,5 litros recogidos durante febrero M O N T ESIN O S L a pluviom etría del mes de fe b re ro en el p u e b lo de R uidera m uestra un registro de 15,5 litros por m etro cua­ drado, cifra que sum ada a los 96,5 l./m 2 recogidos en el m es de enero ofrece un re­ sultado total de 112 litros por m 2 en estos dos prim eros m eses del año 2001. A unque estos 15,5 litros puedan parecer escasos, no lo son si los com param os con la cantidad recogida en el m es de febrero del pasado año, donde tan sólo llovió el día 1 y fueron 2 los litros recogidos aquel día.

Con el P A S A P O R T E P E U G E O T puedes comprar un 206 desde 2 0 . 0 0 0

ptasJmes.

35 c u o t a s d e 20.000 p t a s ./m e s T . A .E . d e l 9,51 % . C o n u n a e n t r a d a d e 489.262 p t a s -, para m overte con él durante tres años. Y luego podrás: C a m b ia r lo p o r otro Peugeot • D e v o lv e r lo • Q u e d á r t e lo , pagando ó financiando la ú l t im a c u o t a d e 6 4 8 .3 9 4 p t a s . Plan Prever y Seguridad Plus incluido. C o n tota! libertad. La forma más fácil de estrenar un nuevo Peugeot cada tres años.

Peugeot 2C-&XRM60Piever. ttvmsporfpySígunsfaá cc'jniemücoPcniiv.uUyBaleares: IÓ20.V8S¡ñas. lud PSAFinancr. xiruladmhasf»p! 2fl;02/0l. Condifiones; no ac«m;i!n . Financiaciónofrecidape-* ;,¡«m pus. T.fNv805%R.B.ENR037/00. 3

Alquiman S .A .y su red de agentes Alquim an S.A. Avda. Virgen de las Viñas, 21 - 13700 TOMELLOSO Teléis.: 926 5 1 05 03 - 51 05 19 Fax: 926 51 59 66

Talleres Autovisa Avda. Reyes Católicos, 113 Tfno.: 967 1455 12 - VILLARROBLEDO

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

Talleres G uillerm o C alero Tfno.:926 61 14 85 - Fax: 926 6 1 49 34 Autovía de Andalucía, 171 - M ANZANARES

Buena G ente, S.l.l. C/ Juan de Zúñiga, 127 Tfno.: 926 52 14 56 ■ ARGAMASILLA DE ALBA

2 0 6 * * * PEUGEOT

K L P liR IO D IC O

20

La ejecutiva provincial del PSOE se marca sus deberes Inmigración, descenso de la renta agraria y comarcas deprimidas principales preocupaciones de los socialistas E L P E R IÓ D IC O

Juan José Jiménez, nuevo director del Insalud en Ciudad Real E L P E R IÓ D IC O J u a n Jo sé Jim é n e z P rie to , h a s ta a h o ra d ire c to r g e re n te del á r e a de aten ció n p r im a r ia de C iu d a d R ea!, h a sido n o m b ra d o n u ev o D ire c to r P ro v in c ia ! del In sa lu d de C iu d a d Reas. J im é n e z P rie to su stitu y e en el ca rg o a A lfonso N o b íejas, q u ie n re c ie n te m e n te fue d esig n ad o n uevo d ire c to r te rr ito r ia l del ín s a lu d en C a stilla -L a M ancha. E5 n u ev o d ire c to r p ro v in c ia l riel In sa lu d es licen ciad o en m e d ic in a y c iru g ía p o r la U n iv e rsid a d de S a la m a n c a y e sp ec ialista en m e d icin a de fam ilia, h a b ie n d o d e s a rro lla d o >a m a y o r p a r te de su c a r r e r a p ro fe sio n a l en co n su lto rio s y ce n tro s d e sa lu d de la p ro v in c ia de C iu d a d R eal. E n la a c tu a lid a d tien e plaza en p ro p ie d a d en el eq u ip o de aten c ió n p r im a r ia de A lm o d ó v ar del C am p o . D esde 1991 h a d e s a rro lla d o cargos de gestión en el In sa lu d d e la p ro v in cia.

L a ejecutiva provincial del PSO E quiere dar un carácter itinerante a sus reuniones. Tom elloso. ciudad que vive un in te n s o m o v im ie n to reivindicativo, fue el esce­ nario elegido por los socia­ listas ciu d arre aleñ o s p ara definir un program a de ac­ tuaciones a corto y medio plazo. El secretario general, N em esio de Lara, hizo un alto en la reunión para expli­ car a lo m edios algunos de los temas abordados. I n fra e s tru c tu ra s . Los so­ cialistas pretenden m antener un encuentro con el conseje­ ro de Obras Públicas, A le­ jandro Gil, en el que se pla­ nifique un diseño claro de la red de ferrocarriles y carre­ teras. Según De Lara el alu­ vión de reivindicaciones que se oyen desde m uchas po­ blaciones exige una coordi­ nación urgente de todas esas peticiones. I n m ig r a c ió n . El P S O E considera que la Ley de Ex­ tranjería es una com petencia

Nem esio de Lcwít en rueda de prensa. del Estado, "pero las conse­ cuencias son para los A yun­ tam ientos que tienen que h a­ cer frente a las num erosas necesidades de este colecti­ vo. El problem a se agudiza y nosotros abogam os por la c o o r d in a c ió n in te r a d m i­ nistrativa (Gobierno, Junta y A yuntam ientos). IN E M . De Lara critica la política del Instituto N acio­ nal de Em pleo al considerar que favorece “sectariamente"’

sólo a Ayuntam ientos gober­ nados por el PP. “Tanto de­ recho tienen los ciudadanos de una población gobernada por el PP com o los de otra gobernadas por el PSOE de acceder a program as de em ­ pleo y planes de formación, etc” . C o m arca s d ep rim id as. La e je c u tiv a p ro v in c ia l d el PSO E estim a urgente el di­ seño de program as de aten­ ción especial para una serie

de comarcas que se están des­ p o b lan d o y d esertiz an d o . Ejemplos: las zonas del C am ­ po de M ontiel, V alle de A l­ cudia, Cam po de C alatrava y la zona de los M ontes D ism in u ció n d e la r e n ta a g ra ria . La dism inución de la renta agraria en la provin­ cia es un hecho consum ado. La alarm ante bajada de los precios del vino y del aceite están haciendo m ella en la renta de los agricultores. El PSOE quiere analizar causas y esbozar posibles solucio­ nes con el consejero de A gri­ cultura, A lejandro Alonso. J o r n a d a s d e p o lítica m u ­ n icip al. Todavía no hay fe­ cha y lugar pero los socialis­ tas quieren prom over unas jornadas sobre política m u ­ nicipal a la que acudirán to­ dos los ediles del PSO E de C iudad Real. “Se trata, ex­ plica De Lara, de dar un nu e­ vo im pulso a las políticas municipales. Las necesida­ des de los A yuntam ientos son cada vez m ayores, y sin em bargo, cada hay m enos recursos” .

Diputados de la Comisión de Agricultura visitan el IVICAM E L P E R IÓ D IC O Los diputados de la C om i­ sión de A gricultura del Par­ lamento Regional visitaron la pasada semana las instala­ ciones del Instituto de la Vid y el V ino de C a stilla-L a M ancha. De este modo los parlam entarios pudieron re­ correr las instalaciones del centro, conocer sus princi­ pales proyectos y cam biar im presiones con el personal técnico y adm inistrativo. El consejero de A g ricu ltu ra, Alejandro Alonso, y el di­ rector del Instituto, Alipio Lara, fueron explicando a los parlam entarios la dinám ica de funcionam iento, los retos y planes de futuro del cen­ tro. El portavoz de la Comisión de Agricultura, Antonio Sa-

M omento de la reunión en el IVICAM. linas, m anifestaba que “el sector vitivinícola es la co ­ lum na vertebral de la econo­ m ía de nuestra región y es bueno que se apueste por la investigación, m ucho más cuando estam os metidos de lle n o en un p ro c e s o de reconversión del viñedo. En el IVICAM se está experi­ mentando con nuevas varie­ dades y nuevos vinos, utili­ zando una buena tecnología”.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

Por su parte, la portavoz del g ru p o p o p u la r, M a rin a M oya, tam bién justificaba la necesidad del Instituto. “El Partido Popular apoyó este proyecto desde el prin­ cipio ya que se necesita un centro de investigación para m ejorar la calidad de nues­ tros vinos. Tenem os por de­ lante el reto de la com petitividad y de dar salida a nues­ tros productos, por tanto hay

que d o ta r p re su p u e sta ria ­ mente al Instituto para que cum pla bien sus objetivos” . Los diputados se desplaza­ ron a T om elloso atendiendo a la invitación de A lejandro Alonso con el que m antu­ vieron una reunión. Posteriorm ente los diputa­ dos recorrieron las instala­ ciones y, por últim o, partici­ paron en una cata com enta­ da.

)¡L 2. CARNAVAL 2001

D el 9 al 22 de marzo de 2001

" O El mal tiempo desluce el final del Carnaval de Tomelloso (0 X J

El desfile de comparsas del lunes tuvo más calidad que en ediciones anteriores, por el contrario, la programación del martes continúa siendo escasa

m

a> o o m m m

(/) CCM becará a 311 universitarios de la región EL PER IÓ D IC O C aja C astilla-L a M ancha, a través de su O bra Social y C ultural, d estin ará un total de veinticinco m illones de pesetas a la concesión de ayudas económ icas a los trescientos once u niversitarios de nuestra región que lograrán becas E rasm us en la con vocatoria realizada por la U niversidad de C astilla-L a M ancha. De esta form a, los estu diantes castellanom anchegos podrán cu rsar estudios en el extranjero con una ayuda su perior a la m edia recibida por los estu diantes de otras universidades españolas. T odos los estu diantes que deseen acceder a estas becas p odrán realizar sus solicitud es en los diferentes cam pus de la U C L M hasta el próxim o 22 de m arzo.

ISABEL LO ZA N O M u y b ie n c o m e n z ó en T om elloso un carnaval que, al final, el mal tiem po y el escaso interés de la progra­ m ación de los últim os días te rm in ó d e s lu c ie n d o . E n efecto, el frío y la lluvia pro­ vocaron que el m artes de car­ naval y el m iércoles de ceni­ za pasasen sin pena ni gloria en Tom elloso; dos días que, al m argen de la clim atolo­ gía, la C oncejalía de Feste­ jos, pese a intentos com o el concurso de gachas, aún no ha logrado llenar de conteni­ dos interesantes que hagan participar a la gente. M ucho m ejor resultaron los prim eros días de la fiesta. El sábado 24 tuvo lugar el IV Concurso de M urgas que en esta ocasión, al contrario de lo que venía ocurriendo en ediciones anteriores, resultó todo un éxito. El cam bio de fecha -este concurso se ve­ nía celebrando el m artes y ha pasado al sábado- h a fa­ vorecido la participación de m urgas y com parsas de otras localidades, que se traslada­ ron hasta el Palacio de C ar­ naval de T om elloso con su gracia y picardía. En total tom aron parte del concurso seis chirigotas, resultando g a n a d o ra la m u rg a “L os picaores” de Puertollano. En segundo lugar quedó la chi­ r ig o ta “ C h in - C h ó n ” de D aim iel, siendo el tercer puesto para “Los chiquetes”. El cuarto y últim o prem io recayó en la peña daim ieleña “El culo de la M anola”. La vistosidad continuó el dom ingo 25 cuando se cele­ bró el X V desfile escolar, que, com o cada año, fue de gran calidad. Todos los co ­ legios participaron dem os­ trando una gran im aginación y un gran esm ero a la hora de confeccionar sus disfra­ ces, a cada cual más vistoso y original. Tam bién el desfile de gru­ pos y com parsas que reco­ rrió el centro de Tom elloso el lunes 26 de febrero resul­ tó am eno y de calidad. Este desfile, que en años anterio­ res venía registrando escasa participación, parece haber

Arriba, com parsa del Reina Sofía y H erm anos Canutthi. Abajo, tres com parsas escolares. resucitado, registrando este año m ayor participación y de más calidad que en edicio­ nes pasadas. Junto a las dos g ra n d e s p e ñ a s lo c a le s , “H arúspices” con su Á frica salvaje y “Los A m igos” con sus m osqueteros, este año han tom ado parte del desfile los alum nos y m onitores del Centro “Reina Sofía”, que un año más recibieron los aplau­ sos del público gracias a sus m agníficos disfraces inspira­ dos en un m ercado persa. T am b ién la d estern illan te com parsa de los “Herm anos C anutthi”, que logró el se­ gundo prem io, puso su gra­ nito de arena en este desfile en el que sorprendieron a to­ dos con la piedra para inau­ gurar todos los servicios que Tomelloso viene reivindican­ do. La asociación de vecinos del barrio “N uevo T om ello­ so”, que tam bién se ha con­

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

vertido en un participante fijo que cada vez va a más, pre­ sentó un original disfraz m i­ tad ángel, m itad diablo, que se h u b iese m erecido algo más que el quinto premio que finalm ente le otorgó el ju ra ­ do. El prim er prem io fue para una com parsa de M ota del Cuervo: la Peña “Fiesta A le­ gre” , que conquistó al ju ra ­ do con su “A urora boreal”. L a charanga “L a C orchea”, de P edro M uñoz, con un divertidísim o disfraz de ins­ trum entos m usicales, logró hacerse con el tercer prem io, recayendo el cuarto en la Peña “La Sim patía” de C a­ m uñas y su “E nigm a azul” . La organización del desfile no estuvo a la altura de la calidad de los participantes. La com itiva salió con más de una h o ra de retraso y transcurrió m uy lentam ente,

lo que obligó al público a perm anecer en las aceras más d e tres h o ras, d em asiad o tiempo teniendo en cuenta las bajas tem peraturas. A dem ás, desde el A yuntam iento de­ berían plantearse la p osibili­ dad de ilum inar con arcos todo el trayecto que recorre el desfile y no únicam ente la calle D on V íctor; quienes lo contem plaron en la calle Socuéllam os apenas pudieron disfrutar de las últim as com ­ parsas por la escasez de ilu ­ m inación. U na pena. A pesar de estos fallos, que habría que ir corrigiendo en próxim as ediciones, el car­ naval de T om elloso parece despertar el interés de los foráneos. Este año se des­ plazó la productora de vídeo de M a d rid “M o v ie re c o rd A irlines” para recoger en un reportaje el desfile de peñas y com parsas.

12-22 CARNAVAL 2001

EL PE R IÓ D IC O

“Los A m igos” y “Harúspices” triunfan en el Carnaval de la provincia E L P E R IÓ D IC O Como ya nos tienen acos­ tumbrados, las peñas tomelloseras “Los A m igos” y “Harúspices” han vuelto a triunfar este año en el carna­ val de la provincia. La pro­ puesta de la primera de ellas, que en esta ocasión se ha tras­ ladado a la Corte de Luis X m para rescatar el mundo de los mosqueteros, ha conseguido numerosos premios en los distintos desfiles en los que ha participado. El primero de los premios cosechado fue el tercer ga­ lardón en el prestigioso des­ file que se celebra en la capi­ tal madrileña. Además “Los A m igos”, a falta de partici­ par en los desfiles de Bolaños y Ciudad Real -suspendidos hasta la próxima semana de­ bido al mal tiempo- han con­ seguido ya dos primeros pre­ mios: en Daimiel, donde des­ filaron el domingo 25 y en Quintanar de la Orden, car­ naval en el que participaron

el martes 27 de febrero. Por su parte; “Harúspices” sigue agrandando su palmares de triunfos. Harúspices consi­ guió el primer premio en He­ rencia, uno de los carnavales con más prestigio y tradición de toda la región. La popular peña se ha inclinado este año por la magia, el colorido y ritmo vertiginoso de las tri­ bus africanas. La peña de Tom elloso inició su ruta en Madrid donde tuvieron un contratiempo con la carroza del gorila. El domingo reali­ zaron su viaje más largo a Navalmoral de la Mota. En la ciudad extremeña, Harús­ pices tuvo una gran acogida y cautivó al numeroso públi­ co que salió a la calle. Ha­ rúspices logró el primer pre­ m io en Herencia por delante de la peña “La Burleta”, de Campo de Criptana, que tres días antes había ganado en Madrid. El mal tiempo provocó la suspensión de los desfiles de Puertollano y Ciudad Real.

¿ r o in n o v a

Arriba, reina y com ponentes de los Am igos. Abajo, H arúspices en el desfile de Tomelloso.

rC

Razón social .................................................................................................... .NIF/CIF ............... Domicilio

IV MUESTRA INTERSECTORIAL 2

0

0

1

Tomelloso

SOLICITUD DE RESERVA DE ESPACIO

Datos de la Empresa Expositora

...................................................................... N °..............................Cóc'go Posta!

...

Población ................................................Provincia........................................ ..Apartado Correos Teléfono .................................................. F a x ....................................................e-mail

.................

Persona de contacto ...................................................................................... ..Cargo ..................

18 al 20 de Mayo Horario: II a 14 h. y 18 a 23 h.

RECINTO FERIAL-PABELLÓN SAN JOSÉ

Datos de Reserva Sector al que pertenece el expositor

....................................................................................................................

m2 solicitados....................................................... Valor aprox. mercancía a exponer ........................................ Ubicación (márquese con una x la opción elegida) Recinto Ferial

Q

Pabellón San José

Nombre de la persona que efectúa la reserva ....................................................................................................... Ingreso la cantidad de 5,000 pts (cinco mil pesetas) en concepto de Canon de Inscripción para Agrolnnova 2001

Organiza

a nombre de la Hermandad San Isidro en el nBde cuenta 2105 0204 67 0142013182 en la Oficina de Ca|a Castilla La Mancha, sita en

Firma y sello

HERMANDAD SAN ISIDRO

TtMIKM

el Campo, 6 de Tomelloso

Fecha

Colabora

(Este documento no aeré válido sin el sello de la empresa expositora) O ficina Técnica: Concejalía de Festejos, Turismo y Promoción Económica

-?

Centro Cultural Posada de los Portales, 2" planta. Plaza, de España, s/n 13700 TOMELLOSO (C-Real) - Tfno./Fax: 926 515 080 Dirección Técnica: Nuria Parra, Tfno.: 653 852 878

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TOMELLOSO

—I A cumplimentar cui por la organización

^ a g ro in n o v a

Fecha de recepción ...............................

Superficie

Importe ........... )........................................

Ns Stand

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

N" expediente

)2 _

23 CARNAVAL

2001

D el 9 al 22 de m arzo de 2001

L A SOI .ANA

Carnaval con polémica y mucha participación pese al frío PA U L IN O SÁN C H EZ El Carnaval 2001 ha tenido en La Solana gran participa­ ción, pero tam poco ha esta­ do carente de polém ica, so­ bre todo en el concurso de carrozas celebrado el lunes, debido al em pate que para el prim er puesto de esa catego­ ría acordaba el jurado califi­ cador. Por otro lado, el mal tiem po ha estado presente en m uchos de los actos progra­ m ados del 24 de febrero al 4 de marzo. L a polém ica surgía al con­ siderar el jurado, que estaba form ado por personas de fue­ ra de la localidad, concreta­ m ente de Socuéllam os, que el prim er y segundo premios del concurso de carrozas de­ bía ser com partido por las dos peñas m ás num erosas de la localidad y que curiosa­ m ente ofrecían temas muy parecidos en el desfile, ya

que las dos presentaban alu­ siones a M éjico. Según la decisión del jurado, las can­ tidades de los dos prim eros prem ios se acum ularon para repartirlas entre la Peña P iz­ ca M ás Pizca M enos y la Peña Tatachín, sin que hu­ biera un prim er puesto y un segundo puesto. Al día si­ guiente, m artes de carnaval, las dos peñas se desplazaron al desfile de V aldepeñas y en esa p oblación la P eña T atachín quedaba en cuarto lugar y la Peña Pizca M ás Pizca M enos en quinto pues­ to. P or su parte, el presiden­ te de la C om isión de Peñas de Carnaval, A ntonio R om e­ ro de Ávila, declaraba que el jurado debería haber conce­ dido los dos prim eros pre­ m ios del concurso de L a So­ lana de form a diferenciada, al m ism o tiem po que indica­ ba q u e en el d e s file de V aldepeñas una peña había

Com parsa de la Peña Tatachín de La Solana. quedado clasificada delante de la otra. Las declaraciones de R o­ m ero de Á vila fueron rápi­ dam ente contestadas por la P eña Pizca M ás Pizca M e­ nos, que lo acusó de decan­ tarse en favor de T atachín, al m ism o tiem po que pedía su dim isión com o presidente de las Peñas. El aludido respon­ día en un com unicado n e­ gando la acusación, aunque los responsables de la Peña Pizca M ás Pizca M enos vol­ vieron a responder con otro com unicado, basándose en lo dicho por A ntonio Rom ero de Á vila en unas declaracio­ nes a Radio H orizonte para

m antenerse en su postura. P or otro lado, el presidente de las Peñas se m ostró dis­ gustado con el concejal de Festejos, M anuel Serrano, al declarar que no se habían res­ petado algunas bases de las acordadas en su m om ento con las peñas. Al respecto el responsable municipal decla­ raba que le habían sorpren­ dido las declaraciones, ya que desde su punto de vista el presidente tiene m ala m e­ moria, “porque entre las pro­ puestas de A ntonio Rom ero de Á vila estaba la de que la votación del jurado no fuera pública”, y sobre el em pate de las dos peñas dijo que él

se había lim itado a acatar lo que había acordado el jurado, que a petición de las peñas era de fuera de la localidad. En cuanto a los actos orga­ nizados, indicar que se ini­ ciaron el viernes con el des­ file de los colegios. Al día siguiente fue el pregón del dúo A ries y el nom bram ien­ to de A ugusto L una como Cam avalero. El concurso del dom ingo contó con tres m ur­ gas, siete en la categoría in­ fantil y seis en la general, ganando en la prim era Los Pequeños Boquerones y en la segunda Los Currantes. En la tarde del lunes, el des­ file de carrozas y disfraces contó con cuarenta grupos, m ientras que el m artes por la m añana se celebró el con­ curso de gachas y por la tar­ de el desfile infantil. Y a el m iércoles, el Entierro de la Sardina recorrió el itinerario más deprisa de los habitual, pasándose a la Plaza M ayor para asar sardinas y otras viandas. El carnaval solane­ ra tuvo, com o en años ante­ riores, su principal centro en el baile del C ine Cervantes, finalizando los actos el do­ m ingo de piñata con el con­ curso de m oje vendim iador y la entrega de prem ios.

DE LOS

€ 137.QÍ

L jüntjes P r o g r e s iv a s ^ - M

onturas

FEDEROPTICOS VEGA Verás que bien. Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

c/ Socuéllamos, 2 Teléfono: 926 51 09 89 13700 TOMELLOSO

T

O

M

E

L

L

O

S

O

en colaboración con la JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTIllA-lA MANCHA yelINEM ofrece los siguientes cursos de FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Dirigidos a desempleados, jóvenes menores de 25 años y personas mayores de 25 años.

Estilista Area Profesional: Peluquería y tratamientos de belleza Duración: 400 horas Módulos formativos: n Atención al público (100 h.) ■Técnicas de diseño de la imagen (200 h.) ■ Dirección de equipos (50 h.) ■Técnicas de gestión (25 h.) ■ Formación de equipos (25 h.)

Mecánico del conjunto propulsor, seguridad pasiva, frenos, dirección y suspensión de vehículos. Area Profesional: Reparación de sistemas electromecánicos de vehículos Duración: 300 horas Módulos formativos: «Control de la gestión de stocks (15 h.) ■Seguridad e higiene en el trabajo (15 h.) E Reparación de la caja de cambios y las trasmisiones de vehículos ligeros (125 h.) ■'Reparación de la dirección, la suspensión, los frenos y la seguridad pasiva (125 h.) ■ Control de calidad de la reparación (20 h.)

Instalador de líneas de baja tensión, máquinas y aparatos eléctricos Area Profesional: Electricidad Duración: 240 horas Módulos formativos: ■ Aparellaje de baja tensión y cuadros de control (90 h.) ■Máquinas eléctricas, aparatos de medida y maniobra (110 h.) ■Normas básicas de control de calidad y prevención de riesgos laborales. (40 h.)

Los cursos están subvencionados por la Junta de Com unidades de Castilla-La Mancha y e! Fondo Social Europeo. Los cursos son GRATUITOS para los alumnos, siendo subvencionado el desplazam iento desde otras localidades, a razón de 24 pts. /Km o previa presentación del billete de transporte público.

El plazo de inscripción se abre el Lunes, día 12 de marzo de 2001 El número máximo de plazas por curso es de 15 alumnos/as Los cursos se realizarán en jornada de tarde entre las 16’30 h. y las 21’30 h. Información y reserva de plaza en horario de oficina (de 8’30 h. a 14’30 h.) en:

I.E.S. Francisco García Pavón. Avda. Antonio Huertas, 34. 13700 TOMELLOSO Tino.; 926 50 18 40 - Fax: 926 50 18 41 Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

Junta áe Comunidades de

Castilla - La Mancha

FONDO SOCIAL EUROPEO

1H 25 SOCIEDAD

El CIEM dedica el mes de marzo a la mujer Durante lodo el mes se celebrarán conferencias, espectáculos teatrales y conciertos con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora EL PER IO D IC O El Centro de la M ujer de Tom elloso (CIEM ) va a de­ sarrollar durante todo el mes de marzo una serie de activi­ dades form ativas y cultura­ les dirigidas especialm ente a las m ujeres con motivo del Día Internacional de la M u­ jer Trabajadora, que se con­ m em oró el pasado 8 de m ar­ zo. Los actos com enzaron esle mismo día con la cele­ bración de una charla colo­ quio a cargo de Y olanda D o m ín g u e z G arcía de la M ora, psicóloga de la A so­ ciación Española C ontra el Cáncer, quien disertó sobre el tem a “Cóm o afrontar la enferm edad” . Las actividades, para cuya organización el CIEM cuen­ ta con la colaboración de la Asociación de Amas de Casa “ A lb o re s” , la A sociación Local de V iudas, la A socia­ ción de M ujeres Separadas “J. B aker” y la Junta Local de la A sociación Española contra el Cáncer, continúan la sem ana próxim a con la celebración el día 12 de una jo m a d a de puertas abiertas en la E sc u e la T a lle r “El Bom bo” . Con esta visita se pretende dem ostrar que las m ujeres se están em pezando

a abrir hueco en profesiones tradicionalm ente ocupadas por hombres. Dos días más tarde, el 14 de marzo, quedará inaugura­ da en La Posada de los Por­ tales una exposición de flor prensada de la artista Selva Rubio. El ciclo de conferen­ cias se reanuda el día 15 con una charla-coloquio organi­ zada por “J. Baker” en la que se hablará sobre las expecta­ tivas familiares ante el pro­ ceso de separación. Y a el día 21 Isabel Cepeda Paraíso, psicóloga del CIEM, hablará sobre las depresio­ nes del am a de casa en una conferencia organizada por “A lbores” . Por último, orga­ nizada por la Asociación Lo­ cal de Viudas, el 22 de m ar­ zo tendrá lugar una confe­ rencia sobre sucesiones y pensiones a cargo del abo­ gado M iguel M artínez de Paz. Este calendario de acti­ vidades se com pleta con dos interesantes ofertas: el 26 de marzo en el Teatro Serna la C om pañía “N uevo V iento Teatro” pondrá en escena la obra “ ¡Qué malas somos las m ujeres!”, y el 29 de marzo la Casa “Francisco C arrete­ ro” acogerá un concierto or­ ganizado por la Asociación “Guillerm o G onzález” .

Del 9 al 22 de marzo de 2001

De la liberación del hombre (I) (Algunas quejas y algunos consejos) Pilar Olmedo Sánchez .L/as circunstancias obligan. La repetida alu­ sión a un tema que nos hace hervir la sangre, tarde o temprano nos hace abrir la boca para expresar nuestros sentimientos y posicionar nuestras ideas y, por qué no, también nuestros utópicos ideales. La verdad es que me resulta difícil poner en orden mis pensamientos, porque ha habido tanlas esferas en las cuales ia mujer ha sido margi­ nada y tantos los tópicos injustos que se han venido usando para describir a tal persona, que no sé por dónde empezar. Antes de nada me gustaría preguntarme si las capacidades o aptitudes de una persona son heredadas, ya nacemos con ellas o, por el con­ trario, somos realmente lo que se nos enseña a ser. Esto último puede ser discutible, pero de ninguna manera pueden discutirse como dis­ tintos los derechos y deberes ya asignados des­ de el mismo momento de conocer el sexo de! individuo. Desde tiempos antiguos tener un primogénito varón ha sido lo deseado y casi un premio del cielo. Así debió entenderlo el rey Alfonso X, el sabio, al incluir en su Ley de Partidas el princi­ pio de varonía, por el cual el derecho nobiliario -título de marquesado o ducado- era heredado por el hijo varón, fuese primogénito o no. Di­ cho principio aún rige desde el siglo XII en las familias nobles de este país, llegando a gozar los honores incluso primos o sobrinos de la primogénita heredera (Mercedes Milá, Natalia Figueroa). En este país, legalmente en un juicio, en com­ paración con la palabra de un hombre, inclina­ ba más la balanza la palabra de éste que la dicha por una mujer. Los bienes familiares heredados por la mujer difícilmente podían ven­ derse sin la autorización y firma del esposo, y hasta hace muy poco el titular de la cartilla del banco debía ser el esposo. No podía comprarse algo a plazos, en este caso una lavadora, sin la garantía del marido. La vida social ha estado restringida para la mujer o la esposa. Qué po­

cas mujeres de clase media frecuentaban los bares, casinos o, recientemente, las discotecas. A la muerte de un familiar, el lulo riguroso de medias y pañuelo negro las recluía en casa, no saliendo ni al umbral de la calle. Pero ¿cómo llegar a conquistar lo legal, a tener voz y voto, dignidad en lo público y so­ cial, si los estudios estaban reservados para el hijo varón? Era una inversión tonta e inútil invertir en los estudios de la chica siendo su futuro el de casarse, ocuparse de su marido y su descendencia y, ai final, ser una mantenida. Cuando empezaron a darse estudios a las chi­ cas, eran estudios medios-bajos acorde con sus posibilidades de sexo: peluquera, enfermera, maestra, modista... y si no dónde están las mu­ jeres en la cultura de Tomelloso, las novelistas, las pintoras, las periodistas. Haberlas las hay ahora, pero de haber sido García Pavón una fémina, hubiera estado cuidando de sus queha­ ceres, sin posibilidad de jubilación y disponien­ do de escaso tiempo para la cultnra. La mujer ha sido marginada aun demostrando ser más inteligente que eí hombre: éste le aven­ taja en fuerza física, pero se ha hecho depen­ diente de ella, creyendo que si la mujer se liberara y ejerciera su autonomía, él tendría que cambiar el chip o, de lo contrario, se vería irremediablemente perdido: lo cual no es cierto, pues no hay hombre más feliz que el esposo de una esposa feliz... Pero por desgracia, para to­ dos y todas, se ha mantenido a la mujer sumisa en un papel de poca valía y esquematizado: eres mujer, te toca esto. Cuando alguna ha destacado por su inteligen­ cia, en el mejor de los casos se le ha reconocido como algo extraordinario, única en su género; cuando ha sido por su fuerza, su temperamento abierto y dispuesto, no le ha faltado el título de sabihonda, marimandona o sargenta, pasando a ser tenido su esposo por un calzonazos que no sabía llevar los pantalones en casa (aunque se puede presumir de llevar mucho pantalón de pana/ y no servir ni para un buen salto de cama...).

Menina Orquesta y Las Plagas de Egipto triunfaron en el gran desfile de Carnaval de Pedro Muñoz Las peñas “La C orchea” de Pedro M uñoz, con su “M enina O rquesta” y “Los Perchas”, de M ota del Cuervo, con “Las plagas de Egipto” fueron las dos grandes triunfadoras en el desfile de Carnaval celebrado en Pedro M uñoz. La prim era de ellas, con una recreación del am biente palaciego del siglo XV II y su relación con la m úsica, consiguió el prim er premio de charangas y grupos sin carroza, dotado con 200.000 pese­ tas. La segunda, con alrededor de ochenta com ponentes representando una alegoría de las siete plagas sufridas por el pueblo egipcio, se hizo con el prim er premio de carrozas, dotado con 300.000 pesetas.

“lomar Pardo Tabera” y “Los Ojonudos”, ganadores del concurso de comparsas y carrozas de Manzanares La A sociación Cultural "lom ar Pardo T abera” de Fernán Caballero y la Peña “Los O jonudos” de V aldepeñas consi­ guieron el prim er prem io en las modalidades de carrozas y com parsas, respectivam ente, en la 14J edición del concurso regional de com parsas y carrozas celebrado el lunes de car­ naval en M anzanares, en el que participaron nueve com par­ sas, once carrozas y más de 1.300 personas. El concejal de Festejos, Antonio Caba, manifestó que el desfile había sido “uno de los más brillantes de los últimos tiem pos’'.

-o f e r t a s

y

CO M PRAVENTAS

VENDO TEMARIO ACTUALIZADO DE OPOSICIONES A SECUNDARIA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA

Precio a convenir Tfno.: 926 510 409

¡¡¡AGRICULTORES!!! VENDO Dos cosechadoras marca Deutz-Fahr, modelos 3580 y 3610 en perfecto estado, en éuadalajara

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

SE VENDE CASA UNIFAMILIAR Zona Céntrica Urbanización Privada 4 dormitorios Baño y aseo Cocina amueblada (NUEVA) Garaje y trastero '¿lili* L*ihT Mil

Calefacción a gas

SE VENDE VIVIENDA UNIFAMILIAR 3 D orm itorios Baño y aseo A m plio salón cocina am u eb lad a G araje Patio 25 m 2 C alefacción de G as Propano FACILIDADES DE P iGO T f n o .: 6 3 0 4 3 6 9 JO

1S.26 s o c i e d a d

E L P E R IÓ D IC O

VENTANA DE LA CIENCIA

El hombre: ese frágil gigante José Manuel Ruiz Gutiérrez L a lucha por la vida es una de las más importantes con­ signas que están escritas en el código genético de cualquier ser vivo. La evolución de un fenotipo a lo largo de millones de años de siempre ha tenido presente esta instrucción y sus genes la han codificado de tal manera que en función del medio en el que se haya desa­ rrollado el ser vivo así se ha­ brán escrito todas y cada una de las leyes que rigieran su desarrollo. Esto parece bastante obvio, sin embargo aplicado al ser humano deja de serlo y apare­ ce un factor diferencial y de­ cisivo en el proceso evolutivo que es la capacidad de perci­ b ir el m undo ex tern o y transfórmalo de forma inteli­ gente o la propia conciencia de la existencia.. No parece fácil, a la luz de la biología y la propia genética demostrar determinados fenó­ menos relacionados con la evolución del hombre aten­

diendo a su condición de ser inteligente. En mi opinión existen aun misterios por re­ solver. Es muy arriesgado y bastante simplista el pensar que el conocimiento del mapa genético humano nos va a des­ velar todo lo que queremos saber del hombre. Pensemos por un momento, tratando de olvidarnos de nues­ tra propia condición humana, y busquemos las respuestas a determinados comportamien­ tos del hombre: La agresivi­ dad, la envidia, la valentía, el odio, etc... Seguro que rápida­ mente deduciremos que el me­ dio ambiente y por tanto la presión social han sido agen­ tes importantes en el modela­ do de este “especial fenotipo llamado hombre”. Si seguimos reflexionando llegaremos a la conclusión de que la especie humana ha sido la que más se ha separado de los caminos evolutivos naturales conquis­ tando un territorio desconoci­ do e inexpugnable para los de-

'7:7 Pensador", de Rodin. más seres, ese territorio es el de los pensam ientos y las ideas, el de la razón y la inteli­ gencia. Hasta aquí todo va bien, po­ demos considerarnos seres pri­ vilegiados excluidos del pre­ destinado acontecer de los de­ más seres. Ahora analicemos nuestra historia y comproba­ remos que somos depositarios de toda una "herencia social” que del mismo modo que la herencia genética escrita en nuestro genoma, condiciona y dirige nuestros pasos a lo lar­ go de nuestra existencia. Cier­ to es que por mucho que nos empeñemos nuestra existencia esta marcada por ambas he­ rencia y difícil sena decir en que medida una prima sobre la otra. Si me lo permiten mis amables lectores hablaré a par­

GABINETE TECNICO

D. Víctor, 81 Tel.: 926 5102 73 -Fax: 926 51 1243 13700 TOMELLOSO

M ULTIR R IESG O -FAM ILIA R Y D EC ES O S

Te ofrecemos lo mejor DURANTE TODO EL AÑO 2001 OBSEQUIAMOS CON UNA PÓLIZA MULTIRRIESGO FAMILIAR DE DECESOS (FALLECIMIENTO, NICHO, TRASLADO, TANATORIO) TOTALMENTE GRATUITA DURANTE UN AÑO* A TODA PERSONA QUE UTILICE LOS SERVICIOS DE POUCLÍNICA TOMELLOSO 0 CONTRATE UN SEGURO DE CUALQUIER TIPO (PLAN DE PENSIONES, VIDA, LINK, HOGAR, AUTO, ETC.) CON SAMPEDRO CORREDURÍA DE SEGUROS. SI, ¡HA LEIDO BIEN! UN SEGURO GRATIS. NO DEJE PASAR ESTA GRAN OPORTUNIDAD 'H a s ta 50 años de edad

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

tir de ahora de los "genes so­ ciales” que son los que com­ ponen este "mapa geonómico social". ¿Podemos considerar patoló­ gico tener cambiado un " gen social"?. Aquí surgen una se­ rie de cuestiones que nos lle­ van al terreno de la ética y la filosofía. Las conductas de los grupos sociales y de los indi­ viduos que los forman son siempre interpretadas de acuer­ do a unos criterios subjetivos condicionados por el universo de las ideas y el pensamiento. El comportamiento de un in­ dividuo que coge un fusil se marcha a la puerta de una es­ cuela y mata a los niños que salen de ella, ¿es normal o no?. El marido que golpea hasta matarla a su esposa, ¿es nor­ mal o no?. El presidente de un país que declara la guerra a sus vecinos o los mata por ser de otra etnia. ¿es normal o no?. Usted mismo que se disgusta cuando pierde un partido su equipo favorito, ¿es normal o no?. En definitiva ¿cual es el verdadero "código social”. De poco nos va a servir disponer del mapa genético humano si no investigamos el "genoma social”. Mírense frente al es­ pejo y ademas de preguntarse porque tienen los ojos azules o la nariz aguileña pregúntese ¿porqué se comportan de una manera u otra?. Es preciso comprender los misterios que se ocultan en estas cuestiones y sobre todo es necesario po­ ner orden en una sociedad de­ masiado crispada que ha per­ dido en gran medida su norte. Siempre se habla del “mila­ gro de la evolución”, ese rega­ lo que la naturaleza nos ha dado para convertirnos en se­ res inteligentes. Sin embargo debemos pararnos a pensar cual ha sido la respuesta que nosotros hemos dado a la pro­ pia naturaleza, cual ha sido el pago a ese generoso obsequio. No olvidemos que en nuestro discurrir por la sen­ da evolutiva hemos sido testi­ gos de la desaparición de otros especies que no pudieron adap­ tarse, procuremos que ese no sea nuestro caso en un futuro próximo. Estoy convencido de que las ciencias humanas, la sociolo­ gía, la psicología, la pedago-

gía, la filosofía, etc... deben salir al paso en estas cuestio­ nes. es necesario que se aban­ donen posturas individualistas y racistas y se traten estas cues­ tiones con el mismo interés que se hacen las relacionadas con la biología. El hombre mo­ derno, "ese gigante” atrapado en su jardín de egoísmo e in­ diferencia tiene que dar re­ puestas a esas cuestiones de manera rápida y con acierto. Su poder, al lado de la tecno­ logía y la ciencia, cada vez le debilita más frente a su esen­ cia social e individual, cada vez el hombre moderno esta más atrapado en su propio pro­ greso. cada vez es más frágil y su supervivencia se ve más amenazada. Seguramente este discurso no tiene interés en los grandes foros abiertos en el campo del desarrollo técnico, pero sin embargo cada día le resultará más difícil al hom­ bre interpretar su propia crea­ ción y comprender que la esen­ cia de la felicidad esta muy lejos de la prepotencia y el egoísmo del hombre moderno. Pareciera, a raíz de mi dis­ curso, que aborrezco los plan­ teamientos de la ciencia y la tecnología frente a los hum a­ nistas, y ciertamente no es así, o al menos no lo pretendo. Me fascina la ciencia, y a través de ella, procuro entender e in­ terpretar el mundo físico que me rodea, defiendo la tecno­ logía en su dimensión de he­ rramienta para conquistar lo desconocido y luchar contra el fanatismo y la ignorancia de los seres humanos, pero siem pre procuro buscar el equilibrio y en mi paseo por este maravilloso universo que me rodea me detengo a obser­ var preguntándome ¿cual es el grado de felicidad real que es­ tamos conquistando los hom­ bres y mujeres del siglo XXI?. Cada día constato de manera más fehaciente, el desinterés y la apatía de mis semejantes por salir de su “estatus” cada día me encuentro menos transeún­ tes en mis paseos por los ca­ minos del conocimiento, cada vez veo que son menos los que hacen un esfuerzo por mi­ rarse así mismos y contemplar en algunos casos la pobreza interior que nos inunda y nos asfixia.

OCURRIÓ HACE 200 NÚMEROS. El Ayun­ tamiento de Tomelloso aprueba hacerse con la gestión de Pinilla En nuestro núm ero 3 publicábam os una noticia que no estuvo exenta de polém ica. El A yuntam iento de Tom elloso estaba a punto de adquirir en usufructo los terrenos del santuario de Pinilla. El Pleno de la C orporación aprobaba por unanim idad un convenio a suscribir con la H erm andad de la V irgen de las V iñas a través del cual ésta cedería el uso y la gestión de los algo más de 70.000 m etros cuadrados que rodean la E rm ita al A yuntam iento. El convenio, que estable­ cía un período de usufructo de 10 años prorogables a 30, todavía tenía que recibir el visto bueno de la Herm andad.

27

Del 9 al 22 de marzo de 2001

VIII MUESTRA LOCAL DE TEATRO AFICIONADO DE TOMELLOSO

Los problemas del servicio llegan a la Muestra “Albores” hizo reír al público con “Ya tenemos chica”, una sátira de Juan José Alonso Millán sobre las empleadas de hogar ISABEL LO ZA N O

Tarde de música clásica en el “López Torres” EL P ER IÓ D IC O El próxim o dom ingo 11 de m arzo a partir de las ocho y m edia de la tarde los m elóm anos de T om elloso tendrán de n uevo la oportunidad de d isfru tar con uno de los m aravillosos con ciertos que organiza la A sociación Prom úsica “G uillerm o G on zález”. En esta ocasión, llega hasta el A uditorio “López T orres” el grupo de cám ara “Tem po G iu sío ”, in tegrad o por un piano, un violon cello, u na viola y un violín. T odo un regalo para los oídos de los aficionados, quienes a partir de ahora podrán disfrutar de un m ínim o de nueve con ciertos cada tem porada gracias al convenio suscrito entre esta asociación y el A yuntam iento de la localidad.

Después del hum or m edie­ val de la pasada sem ana toda una novedad, al tratarse de un m ontaje dirigido al público infantil-, la M uestra Local de Teatro A ficionado de Tom elloso ha vuelto por sus fueros presentando una com edia de situación. “ Ya tenem os chica”, una sátira irónica y por m om entos bri­ llante e inteligente de Juan José A lonso M illán, ha sido el texto elegido por A urora Sahuquillo, directora de “A l­ bores”, para la participación de su grupo en la presente M om ento de la representación edición de la M uestra. Las actrices de “A lbores”, ría Jesús G arcía de Tomás; que este año, com o el pasa­ Adriano, el am anerado m a­ do, han incorporado algunos yordom o que interpreta Je­ actores al reparto, presenta­ sús G onzález, cuya sola apa­ ron la obra de A lonso M illán rición sobre el escenario pro­ los días 2 y 3 de marzo, con­ vocó las carcajadas del pú­ siguiendo arrancar del públi­ blico; y Aicha, 1a criada m u­ co risas y aplausos, a pesar su lm an a in te rp re ta d a por de que a la obra le faltó algo M aría Fe Olmedo. de ritmo y resultó dem asia­ Y por si todo esto no fuese do larga. El peso de la tram a suficiente para com plicarle recayó sobre M aribel López la existencia a la joven pare­ y Carlos Díaz, en los papeles ja, aparece en escena una de M arta y Julio, el sufrido m adre en exceso protectora m atrim onio joven y dinám i­ -papel interpretado por C on­ co que, ante su inm inente suelo Lara- y Flora, una am i­ paternidad, se ven obligados a buscar una em pleada de hogar. Esto, que en princi­ pio parece tarea fácil, se con­ vertirá en una m isión prácti­ cam ente im posible que les hará tener que com ulgar con ISA B E L LO ZANO ruedas de m olino y aceptar unas condiciones difícilm en­ “Su M ajestad el Rey Don te asurnibles. Juan Carlos I. 25 años de Y eso que su periplo por el reinado” . Este es el título m undo de las “chachas” no de la exposición fotográ­ pudo co m en z ar de m ejor fica que puede visitarse en modo. Angustias, papel in­ el M useo “A ntonio López terpretado por Inm aculada T orres” de Tom elloso has­ Linares, era la criada perfec­ ta el próxim o dom ingo día ta, lástim a que su vocación 11 de marzo. Se trata de religiosa la alejase del hogar un interesante recorrido de M arta y Julio. A partir de fotográfico por los princi­ aquí todo fueron problem as pales acontecim ientos que y “chachas” a cada cual más han marcado el reinado del peculiar: M anuela, persona­ monarca español. je desternillante al que da La muestra, que ha sido vida con m ucha gracia Pilar visitada por los centros es­ Requena; Rosa, prototipo de colares de la localidad, tie­ criada pasota y roquera que ne carácter itinerante y está interpretó con acierto, pese a organizada por la Funda­ encontrarse indispuesta, M a­

de 'Ya tenem os chica", a cargo del grupo Albores. ga que siem pre está m etida en casa -personaje al que da vida R osa Alonso-. El resultado de todo ello fue un conjunto de situacio­ nes cóm icas que divirtieron al público, que, por cierto, no llenaba com pletam ente el auditorio, algo que ya ocu­ rrió con “La B arja” . Este año los aficionados no están res­ pondiendo tan m asivam ente com o en otras ocasiones, al m enos, en las representacio­ nes de los viernes. El próxim o grupo en pasar

por la M uestra es “El Paso", que llega tam bién con la in­ tención de hacer reír a los aficionados con la obra de Jorge Llopis “Los Pelópidas” . Los actores y actrices de “El Paso", dirigidos por Juan M anuel Casero Ortiz. actuarán los días 9 y 10 de marzo. Por su parte, “P latea” lle­ gará al López Torres el fin de sem ana del 16 y 17 de marzo para presentar la obra de Eduardo G alán “M ujeres frente al espejo” .

Recorrido fotográfico por el reinado de Don Juan Carlos

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

ción “Cultura y D eporte” de Castilla-La M ancha, las Cortes Regionales, la Ju n ­ ta de Com unidades y la Fundación “E fe” . A la inauguración de esta exposición, a pesar de su calidad e interés, no asis­ tió ni un solo aficionado. De tal form a que Isidoro Torres, concejal de cultu­ ra; los ediles populares L u is M o re n o , A u ro ra O lm edo y M aría Teresa Novillo y el portavoz so­ cialista, Inocente Andújar. sólo se vieron arropados por las cám aras de los pe­ riodistas, que fueron los únicos en acudir puntua­ les a la cita.

A p esar de esta triste anécdota, el recorrido por esta ex p o sició n resu lta muy am eno. En él se pue­ de ver al Rey en m om en­ tos tan solem nes com o su proclam ación com o sobe­ rano de E spaña el 22 de noviem bre de 1975 o el día en el que el Príncipe F elipe ju ró la C o n stitu ­ ción. Tam bién se puede ver a Don Juan Carlos en días tristes com o el del 3 de abril de 1993. cuando los Reyes de España hacían entrega de los restos del C onde de B a rc elo n a al prior del M onasterio de San Lorenzo del Escorial.

151.28 CULTURA

E L P E R I Ó D IC O

El arte visto con otros ojos Con la exposición “De Velázquez a nosotros” del “Ponce de León” se clausuran las Jornadas de Sensibilización sobre M inusvalías que organiza el Centro de Servicios Sociales de Tomelloso I.L. U na interpretación muy particular e interesante de algunos de los más im por­ tantes cuadros de V eláz­ quez es lo que ha podido verse en la exposición “De V e lá z q u e z a n o s o tr o s ” abierta en L a Posada de los Portales; una m uestra que recoge los trabajos pictóri­ cos de los alumnos del C o­ legio Público de Educación Especial “Ponce de L eón” de Tomelloso. Con la inau­ guración de esta exposi­ ción, que corrió a cargo del director del centro, Javier Carrizosa, y de la concejala responsable del área de ser­ vicios sociales, M an a T e­ resa Novillo, se pone fin a la Cam paña de Sensibili­ zación sobre M inusvalías que cada año celebra el Centro Social. Los alumnos del “Ponce de León” , asesorados por su profesor Julián Sarrión, se han inspirado en cuatro cuadros de V elázquez, ”Cristo crucificado” , “La fragua de V ulcano”, “Las M eninas” y “La rendición de B reda”-, para desarro­ llar, a partir de ellos, su expresión plástica. Tal y com o ex p licó C arrizo sa durante la inauguración de la m uestra, “la educación del gesto gráfico pictórico es de crucial im portancia

Ciudad Real acoge la primera edición de M.Arte EL PER IÓ D IC O

Vista parcial de la exposición del C.P. de Educación E special Ponce de León. valor artístico. Durante la inauguración de la m ues­ tra la concejala de servi­ cios sociales anunció que el claustro del colegio pú­ blico “R odríguez M arín” de A r g a m a s illa de C alatrava ha resultado ga­ n ad o r del co n cu rso que convocó su concejalía pre­ miando el m ejor cuento que utilizase un sistem a de co ­ m unicación alternativo. El segundo prem io ha recaído en F ra n c is c a S á n c h e z M artínez por un cuento en el que se utilizan pictogramas. Finalm ente, el jurado ha concedido una m ención de honor al centro “Luis Pala­ cios” de V aldepeñas.

Javier Carrizosa y M a Teresa Novillo en la inauguración. para los niños con necesi­ dades educativas especia­ les”. Esto les ayuda a to­ m ar conciencia de sí m is­ mos, al tiem po que les fa­ cilita la com unicación con

los dem ás. C arrizosa des­ tacó que estas obras pictó­ ricas son ex p re sió n del m undo in te rio r de estos chavales, algunos de los cuales esconden un gran

Concurso de graffitis en la Escuela de Arte

i? ; - ¿ t e ?



Del 4 al 8 de abril tendrá lugar en el Pabellón Ferial de Ciudad Real la I Feria In­ ternacional de A rte “M .A r­ te". En esta prim era edición participarán más de sesenta artistas de toda España, ar­ tistas de la talla de José M a­ nuel Exojo, G em a Clim ent, Joaquín Barón o M artínez Valencia. La feria está orga­ nizada y dirigida por el artis­ ta Pedro de Juan y cuenta con el patrocinio de la Junta de Com unidades y del Pa­ tronato de Intereses P rovin­ ciales. L a ce le b ra ció n de “M .A rte” irá aco m p añ ad a por la edición de un intere­ sante catálogo cuya portada esta rá d e d ic a d a al p in to r tom ellosero A ntonio López Torres. En el interior se in ­ cluyen quince páginas a todo color en las que Jorge Pérez Parada analiza la vida y obra de este prestigioso artista. Junto al catálogo se editará la carpeta “Presencias” , con sesenta serigrafías/litografías originales, num eradas y fir­ madas por sus autores. D urante los días en los que perm anezca abierta “M .A r­ te”, se desarrollarán activi­ dades com plem entarias co­ mo conferencias, guiñol, tea­ tro de calle, conciertos, su­ bastas, espectáculos de dan­ za y mimo.

*

... . I S i

Este centro educativo de Tomelloso acaba de celebrar su Semana Cultural EL P ER IO D IC O L a fotografía y los graffitis han sido los protagonistas de la Sem ana Cultural que la E scuela de A rte “A ntonio L ópez” de Tom elloso acaba de celebrar. Con este m otivo este centro educativo orga­ nizó un m aratón fotográfico en el que los alum nos de la Escuela han podido reflejar su particular visión de la lo­ calidad. En este m aratón se conce­ dieron dos premios. Uno de

ellos, dotado con once mil pesetas en m aterial fotográ­ fico, prem ió la m ejor serie y recayó en A ntonio C lem en­ te, alum no de segundo ciclo de fotografía. El segundo de los premios, a la m ejor fotografía, ha es­ tado dotado con cuatro mil pesetas en m aterial fotográ­ fico y ha recaído en José A ntonio C epeda, tam bién alum no del segundo ciclo de fotografía. El concurso de graffitis, una m odalidad artística poco vis-

Uno de los participantes en el concurso de graffitis. ta en Tom elloso, quedó algo deslucido por la lluvia. Sin embargo, ninguno de los pre­ m ios, d otados am bos con m aterial pictórico, quedó de­ sierto. El prim ero fue para Jo sé B allestero s B erzosa, m ie n tras qu e el seg u n d o recayó en Javier G onzález

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

Pacheco, am bos alum nos de b ac h illerato resid en tes en Tom elloso. A dem ás, a lo largo de esta Sem ana Cultural, se ha pro­ yectado la película “El show de Trum an”, una serie de cor­ tos de cine español y de ani­ m a ció n y el d o c u m e n ta l

“Im agina 99”, en el que se aborda el tem a de las pro­ ducciones de anim ación por ordenador. L a S em a n a C u ltu ra l se com pletó con la realización de distintos talleres com o m odelism o, fotografía o m o­ biliario.

12.

29

LITERATURA / PINTURA

Cantos de Maldoror

D el 9 al 22 de marzo de 2001

LaBAM publica tres nuevos títulos E L PER IÓ D IC O

L. SILLEN S En una carta que le dirige al e d ito r P o ulet-M alassis, D ucasse le dice: “He canta­ do el mal, com o lo han he­ c h o M ic k ie w ic z , B y ro n , M ilto n , S o u th e y , A. de M usset, Baudelaire, etc. N a­ turalm ente, he exagerado un poco el diapasón para intro­ ducir la novedad en el senti­ do de esta literatura sublime que no canta la desespera­ ción sino para oprim ir al lec­ tor y hacerle desear el bien co m o re m e d io ” . D ejan d o aparte el asunto tocado por la discutible afirm ación de D ucasse al final de esta cita, hay que decir que el tem a de los Cantos de M aldoror es, efectivam ente, el mal. A ho­ ra bien, lo que para Lautréa m o n t es “exag erar un poco el diapasón” represen­ ta en realidad la introducción en la literatura universal de algo nunca visto ni oído, algo co m p letam en te singular y excepcional, que estuvo a punto de quedar sumido en el m ás profundo de los olvi­ dos y que el destino ha que­ rido que sea continuam ente recordado con nuevas edi­ ciones y nuevos estudios. N u n ca antes que Lautréam ont se había dirigido nadie a D ios con la violencia, la falta de respeto y la capaci­ dad ofensiva con que él lo hace, y después de él nadie h a sido capaz de hacer algo p a re c id o , p o rq u e lo que L autréam ont hizo es inim i­ table y perm anece com o una rareza en el territorio más salvaje de la literatura, como algo aislado, desligado de toda relación m undana, con la ú n ica com p añ ía de las obras de otros autores anó­ m alos y escandalosos, com o Sade, que tam bién hicieron época en lo que a los atenta­ dos contra las convenciones m ás sagradas y respetables de los seres hum anos se re­ fiere. Tanto exagera Lautréa­ m ont el diapasón, que cuan­ do él canta las voces de los autores a los que m enciona en la carta a Poulet-M alassis apenas si se oyen com o un m urm ullo ahogado e inocen­ te. Lautréam ont se sumerge en las delicias de la crueldad con la m ism a desesperación con que otros rezan una oración.

m anos m e d io M agritte: La invención colectiva. de nobles cualidades del co­ dem asiado a menudo se m a­ tos la im presión de que toda razón que la im aginación in­ nifiesta en unas proporcio­ esa aparente falta de serie­ venta o que ellos m ism os nes totalmente incompatibles dad surge de una profunda pueden tener. ¡Yo hago que con la idea de una interven­ herida, de una rabia y una mi genio sirva para pintar las ción providencial. Se diría pesadum bre de las que es di­ delicias de la crueldad! D eli­ que lo que origina el despe­ fícil desprenderse. Es la im ­ cias no pasajeras ni artificia­ cho de Lautréamont es el sen­ presión que se tiene al leer les, sino que han com enzado tim iento de la injusticia, que ciertas estrofas, com o, por con el hom bre y acabarán no es muy distinto del senti­ ejem plo, la del herm afrodicon él”. En el sexto y último m iento de la desgracia. El ta, que contiene una m irada c a n to M a ld o ro r a p a re c e gran enem igo de M aldoror, llena de com pasión y delica­ com o un ángel m alo al que que podría y debería ser ju s ­ d e z a . E l n a r r a d o r es un arcángel trata de conven­ to, es sin em- — ** M aldoror y él cer para que vuelva a su ori­ bargo injusto. es el fo rja d o r “E1 problema del ginal estado celestial, pero Y por eso es de im á g e n e s mal está en realidad la naturaleza de su enemigo. El blasfemas, pero íntimamente ligado M aldoror es humana. M aldo­ es el gran cul­ tam bién es este al problema de la h e r m a f r o d ita ro r no es c ru e l p o r se r pable de la ininjusticia. La M aldoror, sino por ser hom ­ ju s t ic i a q u e que está exclui­ bre; es su condición hum ana re in a en el existencia del mal es do del m undo y lo que lo hace cruel. Y la mundo, y por la demostración de separado de los Providencia no es ajena a esa ello es objeto la existencia de la hom bres a cau­ crueldad, pues de ella proce­ toda clase de sa de un estiginjusticia” de. A la crueldad de la Pro­ acusaciones y __________ m a secreto, de videncia él responde con su no deja de reun a diferencia propia crueldad, que quiere cibir burlas y reproches. La esencial que es m otivo de un ser superior a cualquier otra. crueldad y la desgracia no enorm e sufrim iento, de una El gran enem igo de M aldo­ podrían existir sin su bene­ inevitable soledad y de una ror es Dios, al que se dirige plácito; en su m ano om nipo­ desesperación angustiosa. de m últiples form as, siem ­ tente está el destino de los L a lucha de M aldoror con­ pre provocadoras y siem pre hom bres, cuyos deseos, de tra el C reador y su criatura, peregrinas, y al que en cier­ consecuencias felices o fu­ el ser hum ano (¿o habría que tos m om entos hace aparecer nestas, no tienen otro lím ite decir, m ejor, contra el ser en un estado realm ente la­ que el que él m ism o impone. h u m an o y su cria tu ra, el mentable. Pero m ejor será no “El Todopoderoso aparece Creador?) sugiere un estado hablar de eso. Silencio, por ante m í revestido de sus ins­ de soledad y separación tan favor. Baste con dejar cons­ trum entos de tortura, en toda inevitable com o involunta­ tancia de la advertencia que la aureola resplandeciente de rio. Esa lucha, en el fondo, el autor (seguram ente cons­ su horror” . Al hablar com o no es contra la hum anidad ni ciente del efecto contrario habla, el narrador está sin­ contra el Creador, es contra que la ironía im prim e a sus tiendo sobre él el aliento de uno mismo. La hum anidad palabras) le dirige al lector la injusticia y las garras de la es lo que tiene justificación; al inicio del prim er Canto: desgracia. Los Cantos son lo que prom ueve la lucha es “Por lo tanto, alm a tímida, com o una respuesta a la tor­ lo injustificable, aquello que antes de penetrar más lejos tura que padece, una form a está irrem ediablem ente sepa­ en s e m e ja n te s la n d a s de liberación, una especie de rado de lo justificable, y a lo inexploradas, dirige tus talo­ venganza. que lo justificable no sabe nes hacia atrás y no hacia Junto al elem ento paródico encontrarle justificación. Y delante. Escucha bien lo que y chocante de su discurso, no se lucha para ju stificar lo te digo: dirige tus talones que expulsa a la gravedad y injustificable, sino para salir hacia atrás y no hacia delan­ a la solem nidad de la obra y de lo injustificable a fuerza te...” . obliga frecuentem ente a in­ de penetrar en ello, para ol­ He cantado el mal, dice terrum pir la lectura con algo vidarlo a base de tenerlo pre­ más que una sonrisa; junto a L autréam ont. El problem a sente, o bien para convertir, un incesante y poderoso sar­ del mal está íntim am ente li­ a través del m ilagro de la gado al problem a de la in­ casm o, recurso para el que escritura, lo justificable en justicia. La existencia del mal Lautréam ont está especial­ injustificable, y lo injustifi­ es la dem ostración de la exis­ m ente dotado, acom paña al cable en lo único que tiene lector a lo largo de los Can­ tencia de la injusticia, que derecho a una justificación.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

“Efem érides y textos de la H isto ria de A lm agro” , de M a n o lita E sp in o sa ; “L os barreros. A lfarería en la pro­ vincia de C iudad R eal” , de Jesús M aría Lizcano Teja­ do; y “E scofina en pueblo cuadrado” , de M ari Cruz de los Ríos, son los tres nuevos títulos que han pasado a for­ m ar parte de la B iblioteca de Autores M anchegos, que edi­ ta la D iputación Provincial de C iudad Real. Este últim o volum en es un divertido relato infantil en el que los textos de la escritora y actriz teatral M ari Cruz de los Ríos se com binan con acierto con los originales di­ bujos del ilustrador Jaim e N arváez. Por su parte, José M aría L izcano Tejado estudia por prim era vez de form a m ono­ gráfica la tradición alfarera en la totalidad del conjunto de la provincia. Finalm ente, M anolita E spi­ nosa, directora de la B iblio­ teca Pública de A lm agro y del A rchivo H istórico M uni­ cipal entre 1974 y 2000, re­ coge en su libro fechas y h e­ chos m em orables sobre la lo­ calidad encajera.

Exposición de Santiago Lara en Valencia EL PER IÓ D IC O E l jo v e n p in to r de T o m e llo so S an tiag o L ara M orcillo cuelga sus últimas pro d u ccio n es en V alen cia durante todo el mes de m ar­ zo. Este artista, licendiado en Bellas Artes por la U niversi­ dad Com plutense de M adrid, exhibe en el Café Centre de la localidad valenciana de P icanya nueve obras de p e­ queño formato, fruto de su trabajo de los últim os m e­ ses. L ara M orcillo m uestra seis de sus dibujos más re­ cientes y tres acrílicos sobre tabla en los que se puede apreciar cóm o el pintor tra­ baja por conseguir un sello de identidad propio. L a ex­ posición perm anecerá abier­ ta hasta el 31 de marzo.

Ifl 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62

EL PERIODICO

30

ABONOS ACADEMIAS AG. DE P. INMOBILIARIA AGENCIAS DE VIAJES AIRE ACONDIC. AISLANTES ALIMENTACION ALQUILERES ARQUITECTURA E ING. ARTES GRAFICAS ARTICULOS DE PESCA ASESORIAS AUTOCARES AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BARANDAS BARES BAZARES BEBIDAS BELLEZA BICICLETAS BODAS-COMUNIONES BODEGAS BOUTIQUES BRICOLAGE BUZONEO CALEFACCION CARPINTERIAS CASAS RURALES CERRAJEROS CERVECERIAS CHAPA Y PINTURA CHURRERIAS CLINICAS CLINICAS DENTALES CONGELADOS CONSTRUCCION CRISTALERIAS CUADROS DECORACION DENTISTAS DEPORTES DESGUACES DESINSECTACIONES DISCOBARES DISCOS ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTIC. ELECTRONICA EMPLEO ESCAYOLISTAS ESTETICA ESTRUCT. METALICAS EXTINTORES FERRETERIAS FISIOTERAPEUTAS FLORISTERIAS FONTANERIAS FOTOCOPIAS FOTOGRAFIA GESTORIAS

63 GIMNASIOS 64 GOLF 65 HELADOS 66 HOGAR 67 HORMIGONES 68 HOSTALES 69 HOTELES 70 IMPERMEABILIZACIONES 71 IMPRENTAS 72 INFORMATICA 73 INSTRUM. MUSICALES 74 INVERSIONES 75 JOYERIAS 76 JUGUETES 77 LABORATORIOS 78 LAVADEROS 79 LIBRERIAS 80 LICORES 81 LIMPIEZAS 82 LOGOPEDAS 83 LUMINOSOS 84 MANUALIDADES 85 MAQUINAS DE COSER 86 MARMOLES-GRANITOS 87 MUDANZAS 88 MUEBLES 89 MULTISERVICIOS 90 OPTICAS 91 PANADERIAS 92 PAPELERIAS 93 PAVIMENTOS 94 PELUQUERIAS 95 PERFUMERIAS 96 PERITACIONES 97 PERSIANAS 98 PINTORES 99 PISCINAS 100 PIZZERIAS 101 PSICOLOGOS 102 PUBLICIDAD 103 QUEMADORES 104 QUESERIAS 105RECAUCHUTADOS 106 RECREATIVOS 107 REGALOS 108 REPUESTOS 109 RESTAURANTES 110 ROPA 111 ROTULOS 112 SANEAMIENTOS 113 SEGUROS 114 SERVICIOS TECNICOS 115 SONIDO 116 SUBVENCIONES 117 TAPICEROS 118 TALLERES 119 TELEFONIA 120 TINTORERIAS 121 TOLDOS 122 TRABAJO TEMPORAL 123 TRANSPORTES 124 ZAPATERIAS

GUIA DE SERVICIOS | Agencias de viajes ALCES TRAVEL. Billetes de avión, bar­ co, ferrocarril. Reser­ vas de Hoteles y Apar­ tam en to s. C ru cero s. Excursiones. Viajes pa­ ra grupos. Especialistas en via­ jes de novios. Reservas para fe­ rias Nacionales e Internaciona­ les. Etc.. Pasadizo de Toledo, 3 (Edif. Mercacentro). Tfnos .926 538056. Fax: 926 538147. TO­ MELLOSO.

El Aislantes A IS F E R S A . F á b ric a de aislantes y perfiles. Poliestireno expandido. Aislamientos térmi­ cos y acústicos de edificios, na­ ves in d u s tria le s y cám a ras frigoíficas. Bovedillas y piezas para forjados. Perfiles para ais­ lamientos. Ctra. Alcázár de San Juan, s/n. Tels. 926 513407 926 511024. Apdo. correos 72. TOMELLOSO.

D Alimentación JE SU S BAÑ O S. D espacho de V ino "TOMILLAR", Que­ so, Jamón y Licores. C / Socuéllamos, 18. Tel. 926 513885. TOMELLOSO. PESC A DERÍA ESTEBAN. Gran selección de pescados fres­ cos y mariscos. Servicio a domi­ cilio. C/ Feo. García Pavón, 103. Tel. 926 504674. TOMELLOSO. SUPERMERCADOS MAS Y MAS. Servicios a domicilio, gran calidad en sus productos y aten­ ción esmerada. C/ Da Crisanta,9. Tel. 926 511471. TOMELLOSO.

ü

La publicidad más directa y rentable G u ía d e S e r v ic io s d e In te r é s

Abonos

(y

y

JO S E A N T O N IO PARRA.

Q. ( '-f i . Abonos, fitosani'- 't 'í ' . J tarios, sem illas y maquinaria agríco­ la. C/ Campo, 99. Tel./Fax 926 513336. TOMELLOSO.

ESTE ESPACIO ES SUYO POR 650 Pts.

BtMAg. de P. Inmobiliaria L O SA IN ­ MOBILIA­ R IA . M ás de 400 inm uebles en venta y más de 100 en alquiler. Tenemos todo lo que busca: casas, pisos, sola­ res, naves industriales, locales comerciales y fincas rústicas. Le tramitamos su crédito sin cargo. Por su seguridad, no busque in­ termediarios que no sean agen­ tes de la propiedad inmobiliaria: es el único título oficial recono­ cido para esta profesión por el Ministerio de Obras Públicas. C/ Campo, 7 - 4a Planta, Io A. Tels. y Fax: 926514421 y 926 514455. TOMELLOSO.

Arquitectura e Ing.

V, t V •I \

E S T U D IO DE ARQUITECTURA M ERCADÉ, ÚBE\ D A Y R O D R Í­ GUEZ C/Cervantes, 2 B a jo .. T el. 926 51 1907. TOMELLOSO. C/ Joaquín Ma­ ría López, 41 C 5-7. Tel. 917991457 MADRID. ORIA. Estudio de Arquitectu­ ra e Ingeniería. Confección de proyectos industriales. Solicitu­ des de licencia de apertura. Pro­ yectos de edificación de vivien­ das. C/ Pintor López Torres 19, Bajo. Tel. 926 505761 Fax: 926 506808. TOMELLOSO. C/Vir­ gen, 1. Tel. 926 586010. PE­ DRO MUÑOZ.

m

Asesorías

AGEFIS,SL. Asesoría fiscal, la­ boral, contable y jurídica. C/Alfon­ so X n, 7. Tel. 926 512508. Fax: 926 505765. TOMELLOSO.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

ASESORIA ATC TORREALDAY. El líder en Asesoría Inte­ gral. Asesoría fiscal, contable, laboral. Correduría de Seguros. Servicios Financieros. Auditoría. Inversión y Financiación. C/ Pin­ tor Feo. Carretero. 14. Tel./Fax: 926 506904. TOMELLOSO. C/ Monte, 2. Tel./Fax: 926 523526. ARGAMASILLA DE ALBA. ASESORÍA IGNACIO CA­ SERO. Asesoría fiscal, laboral, contable y jurídica. Seguros ge­ nerales. C /J. José Rodrigo, 17, Io. Tel. 926 513902. TOMELLOSO. ASESORÍA LARA. Gestión integral de empresas. Seguros e Inversiones. Consulting inmobi­ liario y financiero. Tramitación de subvenciones. C/ Oriente, 9 Local 4. Tel. 926 511656, Fax: 926 513234. E-mail: [email protected]. TOMELLOSO. ASESORÍA HURTADO. Fiscal, Laboral, Jurídico y Conta­ ble. Especialista en cooperativas. Seguros generales y de vida. C/ García Pavón, 10 - Pasaje. Tel. 926 514 407. Fax: 926 506 664. e-m ail: a s h u rta d o @ te rra .e s . TOMELLOSO. ASESORÍA QUEVEDO. Ri cardo Quevedo Bravo. Asesoría fiscal, laboral, contable y jurídi­ ca. Tramitación de subvencio­ nes. C/ Veracruz, 21. Tel. y Fax: 926 502841. TOMELLOSO. CAE: C EN TRO A SESO R DE EMPRESAS. Asesoramiento de E m p re sa s. S eguros W IN T E R T H U R . C / D oña Crisanta, 8 - Local, 2. Teléfono: 926 5 3 8 0 9 8 ; T e l./F a x 926 538099. TOMELLOSO. SISTEMAS ADM INISTRA­ TIVOS. Asesoría de Empresas. Seguros. Servicio de “Fax” pú­ blico. Seguros PLUS ULTRA. C/ D. Víctor, 88. Teléfono/Fax: 926 512154. TOMELLOSO. TEFFICSA. Asesoría fiscal, laboral, jurídico y contable. C/ Campo, 7 2a-2°. Tels. 926 513858 - 926 501150. Fax: 926 501151. TOMELLOSO.

El Autocares AUTOCARES BA­ RRERA M OYA. Servicio discrecional, nacional e internacional en autocares de 10 a 56 plazas. Unica empresa de la comarca de Tomelloso en pose­ sión del título internacional de viajeros. Una década a su servi­ cio. Tels. y fax: 926 515136. Movs. 670 879542. C/J. Ma Sema, 1. TOMELLOSO. A UTO C AR ES CARLOS M O Y A . Servicio discrecional n acio n al y al e x tran jero en autocares de 10 a 56 plazas para Colegios, Asociaciones, Peñas, Grupos, Bodas y Despedidas sol­ teros/as. C/ García Pavón, 7. Tels. 926 510104 - 926 512437. M óvil: 617 418748. T O M E ­ LLOSO.

I ni

i»»;-

Hítthi

D e Interés E H Autoescuelas_____ --------

EL FÉNIX. Ante el futuro conductor y recuerde: ¡El con­ d u c to r no nace, Autoescuela El Fénix lo hace! C/ San Francisco, 1. Tel. 926 514283. TOMELLOSO.

©

i E l Automóviles A U T O -3 SERVICIO

OFICIAL ------------- R E N A U L T . Venta de vehículos nuevos y de ocasión. Taller de mecánica, cha­ pa y pintura. Recambios origi­ nales. Avda. Virgen de las V i­ ñas, 18. Tel. 926 504876. TALLERES LOMAS OLMO. Servicio oficial FIAT. Venta de vehículos, turismos y furgonetas nuevos y de ocasión. Taller de reparación y recambios origina­ les. Ctra. de Argamasilla de Alba, Km. 1’5. Tel. 926 512489. TO­ MELLOSO. TO M ELLO SO M OTO R. V en ta de v e h íc u lo s Km 0, Seminuevos y de ocasión. Ta­ ller, M ecánica, Electricidad y Aire acondicionado. Ctra. Arga­ masilla de Alba, Km. 0’350. Tel. 926 513800. TOMELLOSO.

ea

Azulejos

PERONA Y BENITO. M ate­ rial de construcción. Servicio de Grúa y contenedores. Azulejos y pavimentos. C / Estación, 40. Tel. 926 510435. TOMELLOSO.

E B Barandas ARTESANIA DE LA M A ­ DERA. Barandas de M adera. Carpintería en general. C / So­ c u é lla m o s; 126. T e lfs. 926 512231 (Taller) - 926 510675 (Particular). TOMELLOSO. BARANDAS SOLANA. Es pecialistas en barandas de ma­ dera y forja. Exposición y fábri­ ca en c/ Pintor el Greco, 5. Tel. 926 512447. TOMELLOSO.

Bares B A R F E L IP E . Especialidad en ca­ lamares y gambas rebozadas. C/ Cam­ po 17. T O M E ­ LLOSO.

ESTE ESPACIO ES SUYO POR 650 Pts.

D el 9 al 22 de m arzo de 2001

31 E

l B o d eg as

I m V IlO I

CENTRO MEDICO LAMAR.

Vermoulh, vinos y licores. C/ Ccrvera, 14-22. T el. 926 510655. Fax: 926 5 10660. T O M E ­ LLOSO.

Consultas: M edicina general, Pediatría, Otorrino, ATS (m aña­ na y ta rd e ), F is io te ra p ia y Alergología. C/ Don Víctor, 99. Tel. 926 514055. TOMELLOSO.

M OSTOS

ESPAÑOLES.

Mostos concentrados de uva. Exportación. Avda. Virgen de las Viñas, 48. Tels.: Oficina y Fá­ brica 926 510647. Consejeros 510460. Fax 926 513854. Apdo. de Correos 32. TOMELLOSO.

LBoutiques CLAUDIO. T ra je s Cortefiel, vestidos novia y fiesta. Jerseys Scor-pión. Cortinas. Plaza de Espa­ ña, 8. Tel. 926 511210. TOMELLOSO.

ESTE ESPACIO ES SUYO POR 650 Pts.

C lín ic a s d en tale s NUEVA CLINI­ CA DENTAL. Dr. G erm án Cifuentes. Colegiado n° 2.310. Dr. Jor­ ge Ferro. Colegiado n° 2.171. Odontología general. Ortodoncia. Implantología Oral. Niños y adultos. C/ Campo, 6 - Io B. Tfno. 926 514282 - Móvil: 617 528388. H orario de Lunes a Viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 horas. Sabados tarde de 17 a 21 horas. Atención inmediata.

E S Desinsectaciones CONTROL DE PLAGAS. Desin­ fección, desratización y desinsecta­ ción. C / O riente, 88. Tel. 926 / 504555. Móvil: 608 / 571693. TOMELLOSO.

GREGOR. Desinsectaciones. Desratizaciones. Productos quí­ micos. C/ Veredas, 34. Tel. 926 632039. LA SOLANA. C IU ­ DAD REAL. 13240.

ESCAYOLAS MARTA. Mol

B R I C O P A R Q ADÁN. Cele­ bra su 37° Ani­ versario. Fábrica de cajoneras, maestros instaladores de: M ue­ bles de cocina, tarimas, parquets, flotantes y rodapiés; escaleras de madera y barandas; corcho, fri­ sos y gradenes; Frentes y arma­ rios empotrados; Lijados y bar­ nizados; Bricolage. Exposición y venta: c/Don Víctor, 50. Tel. 926 506 2 6 2 - 926 505599. TOMELLOSO.

BRICOTODO. B rico lag e . Manualidades. Marquetería. Car­ pintería de madera. Frentes de armario. Cristalería y persianas en general. C/ Doña Crisanta, 118. Tel. 926 512136. Taller: C/ G ranada, 27. TOM ELLOSO . Presupuestos sin compromiso.

Colegiada n° 28004586. Estéti­ ca dental, odontología conserva­ dora, cirugía oral, im plantes osteointegrados, prótesis fija y rem ovible, odontopediatría y ortodoncia. C/ Doña Crisanta, 12 4 o A. T elf. 926 50 28 49. TOMELLOSO.

tiones generales. Tráfico. Trans­ portes. Asesoría Laboral, Fiscal y Contable. C/ Independencia, 52. Tel. 926 502252. Fax: 926 502379. TOMELLOSO.

E l Estruct. metálicas

Toda clase de gestiones admi­ nistrativas. Asesoramiento y de­ claraciones fiscales. Seguros de todo tipo. C/Eliseo Ramírez, 12. Tel. 926 511572. TOMELLOSO

¿y

FORJAS Y ESTRUCTURASMETÁLICAS. Carrete­

)^

ra de Argamasilla de A lba, Km. 1.300. T el. 926 514162. TOMELLOSO. METALTOM. E stru ctu ras m etálicas, cerrajería artística, maquinaria agrícola, aluminio, etc. C/ Pintor Murillo, 9. Tel. 926 506408. Móvil: 616494019. TOMELLOSO.

E l Ferreterías FERRETERIA NEGRILLO.

EET Construcción ALBANILERIA

ORTIZ.

FONTANE­ RÍA Y CALEFACCIÓN INSTOM. Para su fo n ta n e ría : instalación, montajes y acceso­ rios. Para su calefacción: suelo radiante, calderas de gas y gasó­ leo, radiadores, calentadores y aparatos de aire acondicionado. Tramitamos el alta de su instala­ ción de calefacción. Mantenedo­ res e instaladores autorizados por la Consejería de Industria y Tra­ bajo. Profesionales con las cate­ gorías A y D. Próxima exposi­ ción abierta al público en C/ Ge­ neral Espartero, 51-53 Tel. 926 504819. TOMELLOSO.

E H Casas Rurales CASA RURAL PERNALES EN RUIDERA. Cuatro dormi­

DANTONY PUB. Tu centro de copas. C/ Cánovas, 5. Tel. 926 512233. TOM E­ LLOSO. E L PUNTO. Copas a la medi­ da. El Pop-Rock de toda la vida. Concordia, 26. Tel. 926 514286 TOMELLOSO.

Trabajos de albañilería en gene­ ral. C/ Campo, 52 - 1°A. Tel. 926 506037. TOMELLOSO.

m

CONSTRUCCIONES BUYPER. Venta de pisos, locales

LP, casettes, C.D., venta y al­ quiler de películas VHS. Láser D isc. C / In d e p e n d e n c ia ,22. Tel.926 514107. TOMELLOSO.

comerciales y plazas de garaje en C/ Don Víctor, P° de San Isi­ dro 9 y C/ Campo (junto al M er­ cado). Facilidades de pago hasta 12 años, financiados por la Caja de Madrid. C/ Sa Aurora 2. Tel. 926 511485. TOMELLOSO.

CONSTRUCCIONES Y RE­ PARACIONES ESNA. Pro

E l Calefacción

ET=TDiscobares

mueve y construye 13 viviendas en las calles de Las Reatas, Luis Marín y Victoria. Otras 18 vi­ viendas en calle Santa Aurora esquina con calle San Felipe. Ofi­ cinas: Avda. Antonio Huertas, 129 Bis. Tel. 926 515288. Fax: 926 515947. TOMELLOSO.

Discos

m

Decoración

CODECOR. De coración del hogar. Cortinas. Ropa de cama y mesa. Ac­ cesorios. C/ Rosario,5. Tel. 926 514773. TOMELLOSO. lllllllll

EEIDeportes

ESTE ESPACIO ES SUYO POR 650 Pts.

GESTIMEL. E lec­ tricidad y aire acondi­ cionado. Servicio 24 h o ras. T e ls. 926 515604 y 926 514488. M óviles: 608 918615 y 609 084421. TOMELLOSO.

^

F L O R E S

/^m GONZALEZ. Am plio surtido en flores para decoración. Ce­ rámica, coronas y es­ pecialidad en ramos de novia y flores secas. V isítenos en C/ Monte, 24. Tel. 926 512816. TO­ MELLOSO. 1

E l Electrodomésticos r-y^L í K

ELETRODOMÉSTICOS IGNACIOTIEN 21. Los espe­

cialistas en eletrodom ésticos. Sólo primeras marcas. Gran sur­ tido en equipos Hi-Fi, videos y TVC. C/ Don Víctor, 39. Tel. 926 511085. TOMELLOSO.

ea

Empleo

ESPASEME. Se precisa per­

PORFI SPORT. Es sona con conocimiento en man­ t pecialistas del deporte. torios, salón comedor, cocina y tenimiento industrial para repre­ ' Gran surtido en las mar­ baño com pleto. C alefacción, sentar firma en Ciudad Real y cas R eebok, A didas, agua caliente, totalmente amue­ provincia. Libertad de horario. Avia, Nike y Keline. C/ blada. C / Alonso Quijano, 2. No es imprescindible experien­ Reverendo Eliseo Ra­ Tfnos. reservas 926 528184 y cia en ventas. Tel. 91 6321936. m íre z ,33. T el. 926 926 528221 (preguntar por José Preguntar por Almudena. 515875. Luis). Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del TOMELLOSO. Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

GESTORÍA

HUERTAS.

SERRANO.

Asesoría fiscal-laboral. Gestio­ nes generales. C/ García Pavón, 10. Tels. 926 506219-507063. Fax: 926 505820. TOM ELLO­ SO.

K É G o lf CAMPO DE GOLF KARTING SAN RAFAEL. Aventó rate en este gran deporte que ya puedes practicar en Tomelloso. Además, podrás refrescarte y degustar variadas comidas en su bar-restaurante. Y llévate a los niños para que se diviertan en el parque infantil. Y para los más atrevidos alquiler de coches en el Karting. Ctra. de la Ossa, Km. 12, a 18 kms. del Parque Natural Lagunas de Ruidera. Tels. 926 512981 - 608 004857.

EET Helados FRIGARCO (MENORQUIN A ) . Almacén de helados y con­ gelados. C/ Peñairoya, 3. Tel. 926 506489. Fax: 926 506793. TOMELLOSO.

HOSTAL IMPE­ RIO. Habitaciones con baño, teléfono, salón social, garaje interior. Abierto día y noche. C/ Orense, 9. Tfno. 926 512177. TOMELLOSO.

HOSTAL RESIDENCIA PA­ LOMA. Situado en el centro de

Floristerías

CRISTALERIAS PARAISO.

GESTORÍA

E l Hostales

Electricidad

E E I Cristalerías Cristalería, Marquetería y Gra­ bados. Carpintería de alumi­ nio. C/Alfonso XII, 27. Tel. 926 514719. TOMELLOSO.

Material para in­ dustrias, saneamiento. Electro­ domésticos.Pasadizo de Toledo, 3. Tel. 926 510220. C / Don Víctor, 21. Tel. 926 510107. TOMELLOSO. FERRETERÍA ORTIZ. Fe rretería, electricidad, menaje, herramientas manuales, suminis­ tros industriales, cordelería, jar­ dinería y tornillería en general. C/ Socuéllamos, 4 y C/ Veracruz, 22. Teléfonos 926 511341 - 926 511731. Fax 926 514318. TO­ MELLOSO.

VIDEO DISCO J. BLANCO.

ESTE ESPACIO ES SUYO POR 650 Pts.

Gestorías

GESTORIA GRANDE. Ges­

d u ras. M ueb les y arco s de escayola. Colocación de plan­ chas de escayola lisas. Techos desmontables. C/ Galindo, 58. T el. 926 515500. Fax: 926 504564 TOMELLOSO.

PILAR ROMERO OTERO.

Bricolage

m

Escayolistas

E a C lín ic a s

MIGUEL ABAI).

E l Fontanerías

J

9 H

A N D R E S OLMEDO MORALEDA. Le

ofrece sus servi­ cios de Fontanería, Calefacción, Depuradoras y Aire Acondicio­ nado. N° Instalador, 240. C/ Castilla-La M ancha, 29 -Urb. C a sa b la n c a n°10. T el. 926 512023. 13700 TOMELLOSO.

CARLOS PONCE

COBO.

Instalación de fontanería y cale­ facción. Reparaciones en gene­ ral. Paseo Ramón Ugena, 30. Tel. 926 505083. Móvil: 639 885005. Pida presupuesto sin compromi­ so. TOMELLOSO.

T om elloso (junto al A yunta­ miento). Habitaciones con baño, teléfono, agua caliente. Garaje. Disponemos de servicio de cafe­ tería, salón social. C/Campo, 6. Tels. 926 513300-04-08. TOME­ LLOSO.

E l Hoteles HOTEL MANZANARES. Ha bitaciones completas con baño, televisión, teléfono, etc. D es­ cuentos a grupos. Ctra. Valencia s/n. Tel. 926 610800 y 926 610040. MANZANARES Direc­ ción: Vicente Herrerías. HOS­ TAL ROCINANTE. Habitacio­ nes con baño y televisión. Abier­ to día y noche. Ctra. Argamasilla de A lba-Tom elloso. Tel. 926 521018. Dirección: Vicente He­ rrerías.

m

Imprentas

ARTES GRAFICAS BELLOSO. T ip o g ra fía -O ffse t. Toda clase de impresos, carte­ les, folletos, catálogos... Plaza Oviedo, 3. T eléfono 926586115. PEDRO MUÑOZ. IMPRENTA UGENA. Gran surtido en tarjetas de boda. C/ Galileo, 13. Tel. 926 510515. TOMELLOSO.

E L P E R IO D IC O

32 v a L In fo rm á tic a CENTRO DE CÁLCULO DE T O M E L L O SO . In s ta la c io n e s de equipos y progra­ mas infor-máticos. Ordenadores, fax y consumibles. Material de oficina. Especialistas en SOFT­ WARE. Plaza del Monte, 7. Telfax 926 538040. TOMELLOSO. COPERMÁTICA. Instalación y m antenim iento de equipos informáticos. Academia de for­ mación informática. Aplicacio­ nes de gestión. Mantenimiento en toda la provincia de Ciudad Real y región. P° San Isidro. 15. Locales 2 y 3. Tels. 926 514564 - 926 514987. TOMELLOSO. INFOMANCHA. Informática y comunicaciones. Ordenadores, impresoras... Todas las marcas y mo­ delos. Todo para la oficina móvil. Distribuidores MovíLine - MoviStar. C/Santa Aurora, 3. Tel. 926 538109. Tel. y Fax: 926 514919 E-mail: [email protected].

m In v ersio n e s OS Y GP. Le ofrece sus servi­ cios y le recomienda que obten­ ga la máxima rentabilidad a sus ahorros. 14% de rentabilidad Anual GARANTIZADA antes de impuestos. Percibirá mensual­ mente 9.657 pts. limpias por mi­ llón y podrá rescatar su dinero cuando quiera sin penalización ni comisiones. Amplíe informa­ ción en c/ Angel Izquierdo, 2. Tel. 926 510571 - 926 510627.

LIMPIEZAS OLMEDO. Lim­ pieza general de Bancos. Cajas de Ahorro. Oficinas. Hospitales, etc. Conservación de edificios. Pulido y cristalizado de pavimen­ to en general. Polígono Indus­ trial El Bombo, avd. de los Indus­ triales, P -15. Tel. 926 538011. Fax: 926 538150. TOMELLOSO. e

a

L o g o p ed a s

CENTRO DE DIAGNOSTI­ CO Y TERAPIA ESTHER BELLO. Logopedia v Foniatría. trastornos del lenguaje, voz ha­ bla. comprensión, atención, me­ moria. lecto-escritura. tartamu­ dez, retrasos... Psicología Infan­ til. psicología clínica, terapia fa­ miliar y orientación escolar. C/ In dependencia. 3. Tels. 926 502745 - 639 557149 TOME­ LLOSO.

Les ofrecemos las últimas nove­ dades en monturas, graduación de la vista y adaptación de lentes de contacto. Su punto de vista. C/ D. V íctor, 32. Tfno. 926 510036. TOMELLOSO. FEDERÓPTICOS VEGA. La visión más profesional. C7 Socuéllamos. 2. Tfno. 926 510989. TOMELLOSO. ÓPTICA MATEOS. Óptica con garantía de salud FARMAOPT1CS. Audífonos. C/ Juan de Zúñiga. 30. Tel. 926 521883. ARGAMASILLA DE ALBA.

K B P a n a d e r tas PANADERIA JULIO MAR­ TÍNEZ SANCHEZ. C/ Goya.

CONSTRUCCION Y DE­ CORACIÓN DE PIEDRAS NATURALES S.L. Construc­ ciones y decoraciones en már­ moles. piedras y granitos. Tel. 926 510545. Ctra. de Argama­ silla de Alba Km 0.800. Tfno. 926 512365. TOMELLOSO.

lüj LM u e b les y

MU E BL E S



CAMPOS MORENO. E nm ar-

f

P E I M u ltiserv ic io s

ministros de oficina. Material para dibujo técnico. Encuadernación rápida para ca­ tálogos. Plastificado hasta doble folio (A3). Cl Campo. 5. Tel. 926 510147. TOMELLOSO. TECNOCOPIA. Imprenta rá­ pida. Fotocopias. COPIA DE PLANOS. Material de oficina. Encuadernación. Libros de lite­ ratura infantil. Servicio de Fax Público.C / R everendo Eliseo Ramírez, 3. Tel. 926 506664. 13700 TOMELLOSO.

P a v im e n to s PAVIM ENTOS

SERNA.

Terrazos, gres, azulejos, muebles de baño y accesorios. C/ Hernán Cortés. 96. Tel. 926 511066. TO­ MELLOSO.

J.C. ALVAREZ. Lim

E H O pticas CENTRO Ó P T I C O TODOVISIÓN.

Quesos de la tierra. C.G.M. y TOMEL. Elaborados con pura leche, procedente de las ganade­ rías de los socios de la coopera­ tiva. Carretera de Socuéllamos. Tel.926 510881. TOMELLOSO.

¡ESR e crea tiv o s RECREATIVOS JOVISA. (José Toledo Cepeda). Máqui­ nas recreativas para bares y sa­ lones. Vídeos, billares y futbolines. Cl Zurbarán, 38. Tel. 926 506871. M óvil: 607-802565. TOMELLOSO.

CTi

R e g alo s CADENA CIEN.

AUTO MOTO. Accesorios y

E n P e rsia n a s

E H P in to res

MULTIASISTENCIA ÁLVAREZ. Multiasistencia de toda

DiL im p ieza s

COOPERATIVA DE GANADEROS MANCHEGOS.

Venta y reparación de persianas de todo tipo. C/ Don Quijote. Tel. 926 515874. TOMELLOSO.

Don Víctor. 15. Tel. 926 514356. TOMELLOSO.

m P isc in a s PISCINAS TOMELLOSO. Construcción de piscinas en hor­ migón gunitado, tratamiento de aguas, equipos para piscinas, cli­ matización de piscinas, depura­ ción y accesorios, productos quí­ micos, focos subacuáticos, pis­ cinas prefabricadas, revestimien­ to vitreo, bañeras de hidromasaje, saunas... Exposición y venta: C/ E stació n , 34. T fno. 926

pieza de edificios y loca­ les comerciales. C/ Trave­ sía de Pelayo, 5 y SocuéCerca de usted... para que vea. llamos 5 3 ,4o G. Tel. y Fax: Atención visual, precios, mar­ 926 504983. Móvil: 629 cas, modelos, calidad, servicio 230643 TOMELLOSO. Dleg. en post-venta. Cl Don Víctor, 15. Mde AD R ID , TelMancha. (91) 6187081. 926 506601. TOMELLOSO. Biblioteca Virtual Castilla-La Periódico delTel. Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

10 10/1 T m juT i n e n

SUINI’RA, SUMINISTROS INDUSTRIALES. Soldaduras y e le c tro d o s P ra x a ir y Esalv, alineadoras, equilibradoras y lí­ neas de in sp ecció n técn ica Corghi; lom illería en general; accesorios de tubería; compre­ sores Puska, elevadores Cascos, Corghi e Istohal; herramienta manual Stahlwille e Irimo y eléc­ trica Atlas Copeo, Fein, Bosch e Hilti: hidrolim piadoras y fre­ gadoras Hako; generadores de calor; discos Caballito y Tryolit; material de seguridad; ropa la­ boral; instalaciones de aire com­ primido: componentes neumáti­ cos; material de construcción; equipos de diagnosis para todo tipo de vehículos; y equipamien­ to para talleres. Pol. Ind. El Bom­ bo, pare. 34-35. Ctra. Pedro M u­ ñoz s/n. Tel. 926 501830 y Fax 926 501831. TOMELLOSO.

Q u ese rías

PERSIA­ NAS IZ ­ QUIERDO.

PELUQUERIA IZQUIER­ DO. Peluquería de caballero. C/

tido en joyería y relojería. Repa­ ración inmediata garantizada. C/ Campo 19. TOMELLOSO.

C/ Socuéllamos,6. Tel. 926 510945. TOMELLOSO.

PIZZERÍ A FRAN-G ÉLICA. S e rv ic io a d o m ic ilio T el. 50.44.96. Auténtica pizza italia­ na ideal para meriendas rápidas. Sandwichs. bocatas y hambur­ guesas. Variedad de memís para domicilio. Avenida Don Anto­ nio Huertas. 52. Tel. 926 504496. TOMELLOSO.

Compre barato, compre bien, compre us­ ted .. en C A D E N A CIEN. Y a nos conoce, estamos a su servicio en Tomelloso en las calles Socuéllamos, 36, Tel./Fax 926 510959 y San Mateo, 12, Tel. 926 505966. En Manzana­ res, C/ Virgen de la Paz, 36, Tel. 926 620437. Y en Socuéllamos, P° de los Mártires, 8. Gracias por confiar en nosotros.

f c E l P e lu q u e ría s

ra y rótulos en ge­ neral. Cl Reyes Católicos, 4. Tel. 926 504592. Espoz y Mina, 17. Tel. 926 515272 TOMELLOSO. PABLO HUERTAS. Pintor. Le aseguramos plena satisfac­ ción. Los mejores acabados en el menor tiempo. Rótulos. C/ Sa A u ro ra ,3, Bj B. T fno. 926 505789 TOMELLOSO.

LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍ­ NICOS MENCHÉN

Pizzas y Hamburguesas. Ser­ vicio a domicilio gratuito. A venilla Don Antonio Huertas. 47. Tel. 926 51.46.66. TOMELLOSO.

PAPELERIA MO­ DERNA CRISTÓ­ BAL GARCÍA. Su­

Revestimiento de fachadas. Pro­ yectado de china y monocapa raspado fino. Tel. 609 064269.

L ab o rato rio s

\ , \

Doña Crisanta. 47. Tel. y Fax: 926 505576. TOMELLOSO.

P apelería:s

JOYERÍA RELOJERÍA W. ROBLA. Tenemos un gran sur­

m

P I Z Z A E X P R Ií S S .

m

ALFONSO DOMINGO. Pintu­

clase de reparaciones: Albañilería, Fontanería, Electricidad, Car­ pintería, Antenas, T.V., Porteros Electrónicos, Electrodomésticos, etc. Servicio 24 horas. C/ Trave­ sía de Pelayo, 5. Tel. y Fax: 926 504983. M óvil: 629 230643. TOMELLOSO.

x

E M P u b lic id a d PUBLICIDAD A LAS 3. C/

CONTROL Y MANTENI­ MIENTO DE SERVICIOS.

ría y relojería. C/ Doña Crisanta, 12. TOMELLOSO.

i 1*1*1 P i/.z c r fa s

4. Teléfono 926 505265. TO ­ MELLOSO.

E 3 M á rm o le s-G ra n ito s

cación de cuadros. Decoración y artículos de regalo, así como una gran variedad de muebles en todos los estilos para decorar su hogar. Nos encontra­ m In stru m . m u sica les mos en c/ Doña Crisanta. 26. Tel. LA LIRA. Pianos. Ór­ 926 511286 y San Mateo, 4. Tel. ganos. Baterías. Guitarras 926 510991. TOMELLOSO. Pre­ eléctricas. Amplificación. supuesto sin compromiso. Sonido profesional. M a­ MUEBLES MONTAÑA. Ca­ terial para Banda y Rondalla. C/ lidad, Estilo, Variedad. Todo al Pintor López Torres, 30. Tel. 926 mejor precio. Visite nuestra ex­ 513630. TOMELLOSO. posición en C/ Reverendo Don Eliseo Ramírez, 13 y 22 (Esqui­ e x Jo y e ría s na a Galileo). Tel. 926 510155. JOYERIA GRANDE. Fax: 926 510577. TOMELLOSO. Joyería, relojería, trofeos, MUEBLES SEVILLA. Espe­ especialidad en placas para cialistas en mueble rústico, con homenajes grabadas por or­ una gran exposición en la que denador. Extenso surtido podrá contemplar la calidad y en trofeos. Reparación de joye­ variedad de nuestros artículos. ría y relojería en talleres propios Presupuestos sin compromiso. C/ con la máxima garantía. Plaza Campo, 39. Tel. 926 505847. del Arcipreste, 2. Tfno y Fax TOMELLOSO. 926 538115. TOMELLOSO

JOYERÍA RELOJERÍA A. PARRA. Taller y venta de joye­

CONTRERAS OPTICOS.

R e p u esto s repuestos de bicicletas, motos, automóviles y camiones. Espe­ cialidad en rodamientos y rete­ nes. Distribuidor de aceites y productos KRAFFT. C/ Concor­ dia, 1. C/ Campo, 114. Tels. 926 510084 - 926 514553. TOM E­ LLOSO.

REPUESTOS NEGRILLO S.L. Accesorios y recambios de automóviles, camiones e indus­ trias. Gran surtido en autorradios, altavoces, etc. Distribuidor ofi­ cial de llantas y volantes MOMO. Tubos de escape BOSAL., bate­ rías VARTA, todo tipo de acei­ tes lubricantes, etc. C/ Campo, 113. Telfs. 926 511109 - 926 510352. Apdo. 123. T O M E ­ LLOSO.

REPUESTOS SAN CRISTÓ­ BAL. Sonido, teléfonos, emiso­ ras, alarmas, faros, bocinas, ba­ terías, herramientas, fundas, al­ fombras, matrículas, etc. C/ Doña Crisanta, 44. Tfno. 926 510962. TOMELLOSO.

¡M

R e sta u ra n te s BARALHAMBRA. t_

R estaurante Bar Alhambra. Plaza de España. 11. T el. 926 511016. TOM ELLO ­

SO. CASA RUIZ. Cocina selecta, regional, nacional e internacio­ nal. Le ofrecemos un esmerado servicio y un ambiente acoge­ dor, donde podrá celebrar reunio­ nes, comidas de empresa, etc. Menús diarios. Abierto todos los días. C/ Azucena, 7. Tel. 926 514870. M óvil: 696 970427. TOMELLOSO. EPÍLOGO. Comidas de em ­ presa. Celebraciones y Homena­ jes. Servicio de restaurante a do­ micilio. Alquiler de vajilla para todo tipo de celebraciones. C/ Don V íctor, 112. Tels.: 926 505405 - 609 006145. TOM E­ LLOSO.

HELADERÍA DON GELATO. H elados artesanos, pizzería y bollería. Avda. Anto­ nio Huertas, 17.T e l.926515785. TOMELLOSO. MESÓN DE PLINIO. Restau­ rante. Menú del día: 1.000 pts. Menú especial fin de semana: 1.500 pts. Especialidad en asa­ dos y paella. A vda. Antonio Huertas, 38. Telf. 926 514434. TOMELLOSO.

RESTAURANTE CONDE DE CHINA. Reserve su mesa. Comidas y cenas de encargo. Cl Francisco García Pavón, 49. Tel. 926 515814. TOMELLOSO.

RESTAURANTE MÉXICO LINDO. Auténtica cocina mexi­ cana. Degusta el menú diario por tan sólo 1.300 pesetas, o si lo prefieres te lo preparamos para llevar. Abierto todos los días. Pásate por c/ Monte, 29. Tel. 926 502749. TOMELLOSO.

RESTAURANTE-SALÓN DE BODAS LLAGO S. Alta cocina (menú del día: 1.500 pts.) Abierto todos los días excepto lunes. C/ Lepanto, 29. Tels. 926 512759 - 926 513907. RES­

TAURANTE SALÓN DE BO­ DAS IN-OUT. P° S. Isidro, 15. Tel. 926 514121. TOMELLOSO.

J «H3KJB 33 RESTAURANTE ROCI­ NANTE-SALÓN I)K BODAS MABEL. Dilección: Vicente I lerrerías. Jefe de cocina: Ra­ món Jiménez,. ¡Atención novios! Descuentos especiales en ban­ quetes de boda viernes y sába­ dos mediodía. Oran variedad en comidas diarias. Pruebe nuestra co cin a in tern acio n al. C tra. Tomelloso-Argamasilla de Alba. Tel. 926 521018.

SALONES MABEL ALCÁ­ ZAR. Exquisita carta de comi­ das diarias. Suculentos mentís para bodas, comuniones, conven­ ciones y comidas de empresas. Ctra. de H erencia. Tel. 926 547662. Llame y consúltenos. Dirección: Vicente Herrerías. ALCÁZAR DE SAN JUAN. VEN Y VEN. Menú del día. Especialidad en bautizos, comi­ das y convenciones. Avda. An­ tonio H uertas, 15. Tel. 926 511114. TOMELLOSO.

E n?lR opa~ ANGELES RODRÍ­ GUEZ CATALÁN. Todo tipo de arreglos. Tel. 926 513779. TOMELLOSO.

R ótulos J GÓMEZ. Serigrafía, rotula­ ción, tampografía y luminosos.. C/Manterola, 108. Tel./Fax: 926 502710. TOMELLOSO. e-mail: [email protected].

EMS eguros AGESEMAN. Agen­ cia de seguros de Vida, Accidentes, Pequeñas y Medianas Empre­ sas, Hogar, Automó­ viles, Responsabili­ dad Civil, Avales y Fianzas. C/ Veracruz, 12-1° C. Tel/Fax 926 505754. TOMELLOSO. LA ESTRELLA. Cerca de us­ ted. Seguros de automóviles, in­ cendios, responsabilidad civil, accidentes, combinados de co­ mercio, multirriesgos hogar, co­ munidades, etc. C/ Campo, 17. Tel. 926 514007. TOMELLOSO. MIGUEL LAHOZ PARDO CORREDOR DE SEGUROS. C olaborador de las primeras compañías nacionales e interna­ cionales. Seguros de automóvi­ les, incendios, responsabilidad civil, accidentes, multirriesgos hogar, comunidades, etc. C/ Don Víctor,30. Tels. 926 511331 926 511113. TOMELLOSO. SEGUROS SOLISS. Seguros de automóviles, hogar, comer­ cio, industria, accidentes, vida, agrarios, etc. C/ Don Víctor,23. Tel. 926 50494ll. TOMELLO­ SO. Ctra. de La Solana, 5. Tel. 926 614975. MANZANARES.

VALENTÍN LARA S.L. CO­ RREDURÍA DE SEGUROS.

Del 9 al 22 de marzo de

ESTE ESPACIO ES SUYO POR 650 Pts.

ESETfalleres AUTOCRISTALES TOMELLOSO. Distri­ bución e instalación de lunas de todas las mar­ cas. C/ Manterola, 95. Tel. 926 514736. TOMELLOSO.

CHAPIMANCHA. Chapa y Pintura. Reparación de automó­ viles en bancada. Cabina de pin­ tura, secado al horno. Turismos, vehículos industriales. Ctra. Al­ cázar s/n. Tel./Fax: 926 502385. TOMELLOSO. GARCÍA DE LA REINA. Servivio de grúa. Taller de cha­ pa y pintura. C/ Calatrava, 10. Tels. 511842 y 504178. Fax: 926 505725. M óvil: 608 709400 TOMELLOSO.

RODRIGUEZ M ECANI­ COS DEL AUTOMÓVIL. Ra­ pidez en las reparaciones. Profe­ sionales de confianza. Su coche en buenas manos a precios eco­ nómicos. C/ Pintor Murillo. 4. Tel. 926 513779. TOMELLOSO.

SEAT. RODRIGO-RIVAS. Red de servicios SEAT Talleres Rodrigo-Rivas. C/ Campo, 116. Tel. 926 512308. TOMELLOSO.

TALLERES MANCHEGOS.

VITALICIO SEGUROS. Je

de encontrará todo en telecomunicaciones. Distribuidor oficial Movistar. Centro Profe­ sional Oki. Consultor homolo­ gado Telefónica. Distribuidor exclusivo Siemens. Tenemos ser­ vicio de averías en 24 horas. De­ legaciones en Ciudad Real, Al­ cázar de San Juan, Manzanares, Toledo y Talavera. Central: To­ melloso, Avda. Virgen de las Vi­ ñas, 16. Tel. 926 538000.

TELYCO TOMELLOSO. Grupo Telefónica. Distribuidor Moviline-Movistar. Todo en ac­ cesorios: Kit M/L, cable meche­ ro, baterías, fundas, etc. Ade­ más..., centralitas, fax papel nor­ mal, supletorios. Contrate su lí­ nea telefónica fija. Avda. Anto­ nio Huertas, 1. Tel. 926 506767. Fax 926 506868. TOMELLOSO.

E E Ü T in to rerías TINTORERIA-LA VANDERÍA MONTSE. Limpieza en seco. Limpieza de todo tipo de pieles: cuero, nobuk, pékari,... Limpieza y conservación de al­ fombras. Recogida y entrega a domicilio de: mantas, edredones, cortinas, colchas y alfombras. Servicio de lavado para restau­ rantes y hoteles. También ropa de hogar. Cl Doña Crisanta, 114 (junto al antiguo colegio de Doña C risanta). Tel. 926 510230. TOMELLOSO.

I I

TOLDOS PACHECO.

TALLERES NUEVO AVE­ NIDA SL. Exposición y venta

m

TALLERES ORTIZ Y CA­ BRERA, S.A. Venta y repara­ ción de vehículos. Vehículos de ocasión y reparación de chapa y pintura. Concesionario Citroen. C/Cam po 128. Tel. 926 510507. TOMELLOSO.

ESTE ESPACIO ES SUYO POR 650 Pts.

6

5

0

P ta s .

Fabricación e instalación de todo tipo de toldos y capotas decora­ tivas, disponiendo de amplio co­ lorido. A lm acén de lonas y espuertas de vendimias, plásti­ cos, mallas, etc. Tel/Fax: . 926 505038. Ctra. Argamasilla de Alba Km. 2. TOMELLOSO.

OCUTEMP. Si quieres traba­ jar pásate por C/ Campo, 7 - Io Pta. 6. Telf. 926 50 20 88, Fax: 926 50 20 95. TOMELLOSO.

de automóviles. Chapa y pintu­ ra, pintado al horno, cabina de pintado. C/Campo, 126. Tel. 926 512741. TOMELLOSO.

SU ANUNCIO POR

E fa l T oldos

Concesionario Audi Wolkswagen. Ventas: vehículos nuevos. Autocasión: vehículos de oca­ sión y seminuevos. Servicio post­ venta: asistencia profesional, ser­ vicio rápido, reparaciones, man­ tenimiento y garantía 1 año. Ctra. Alcázar de San Juan, s/n. Tel. 926 505476, TOMELLOSO, y Polígono Alces, Parcela, 35, Tel. 926 542119 y Fax: 926 543157 ALCÁZAR DE SAN JUAN.

Profesionales que garantizamos su seguridad.. C/ Rvdo. Eliseo Ramírez, 38. Tel. 926 511126. TOMELLOSO. sús Francisco Moreno Serna, N° Registro 2322. Hogar, automó­ viles, comercio, Pymes, vida ahorro, jubilación, pensiones, ga­ rantía decenal. C/ San Mateo, 32. Telf. 926 538200 - 659 004246. TOMELLOSO.

E M T elefo n ía P CANTENET. Don­

E M T ra b ajo tem poral

GUIA

T ra n sp o rtes CISTERNAS AGRUPADAS.

Transportes de vinos y alcoho­ les. C/ Campo, 136. Tels. 926 51 3 780-926 513790. Fax: 926 513862. TOMELLOSO.

COTRATO. Cooperativa de transportes de Tomelloso. Ca­ miones caja y cisterna. Para to­ das las capacidades y necesida­ des. Ctra. de Argamasilla de Alba, Km. 0'800. T els. 926 510165 - 926 511506. Télex: 43965. Fax: 926 515605. TO­ MELLOSO. TDN. CIUDAD REAL. Ser vicio de mercancías a toda Espa­ ña. Entregas en 24 y 48 horas. Campo, 136. Tel. 926 538062. Fax: 926 538187 TOMELLO­ SO.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

DE SER V IC IO S

12.34 FÚTBOL

E L P E R I Ó D IC O

m Carlos Funes se reivindica El Tomelloso gana al Torpedo y se encuentra ya a sólo dos puntos de los play ojfs C.M .







El Socuéllamos gana al Cuenca y aún no se rinde

Carlos Funes fue el prota­ gonista estelar del duelo del T om elloso ante el Torpedo 66. Superó siem pre el duelo con su m arcador, se prodigó en el tiro a puerta y consi­ guió un bello tanto culm i­ nando la m ejor ju g ad a del partido. Funes ju g ó uno de esos encuentros en el que fut­ bolista se siente a gusto, se divierte y le sale todo. C ali­ dad técnica, velocidad y ju e ­ go directo, retando siempre al rival son las virtudes de un jugador que puede ser de­ term inante en este tram o fi­ nal de cam peonato. A Funes le costó entrar en el equipo, pero al día de hoy es titular indiscutible. El T om elloso, que ganó cóm odam ente al T orpedo, tiene otras buenas noticias. M iguel M oreno ha dejado atrás sus problem as físicos y psíquicos y vuelve a ser el de siempre; Lope crece en la p osición de m ed ia punta; Ram os sigue aportando un

4 ■ B ly i

a

¡■I % a

Carlos Funes disputando un balón en un encuentro ju g a d o en casa. descom unal trabajo y la zaga se m uestra sólida y consis­ tente. Sólo una preocupación alb erg an los afic io n ad o s; Treviño aún no ha m arcado desde su retom o aunque cier­ to es tam bién que ha partici­ pado en m uchos de los goles del equipo y no debe obse­ sionarse. Los tantos llegarán tarde o tem prano L ástim a que una sem ana antes en C uenca el T om ello­ so perdiera una oportunidad

de oro para acercarse toda­ vía m ás a la cabeza. Los de Pedro Sánchez de la N ieta no pudieron igualar el gol encajado a los veinte m inu­ tos de encuentro, a pesar de que en m uchas fases lleva­ ron la iniciativa y llegaron con peligro al área rival. El T om elloso disputó este en ­ cuentro con las bajas por san­ ción de Raúl G am o y N ava­ rro. A hora los cuatro próxim os

encuentros van a resultar de­ cisivos para las aspiraciones de los blancos. El Tomelloso viaj a el próxi­ mo dom ingo a Talavera, re­ cibirá después al Cabanillas, y luego tendrá que enfren­ tarse al B olañego y Puertollano. Los tres prim eros rivales son asequibles para sum ar puntos, m ientras que el due­ lo con el Puertollano puede decidir m uchas cosas.

EL PER IÓ D IC O La U nión D eportiva Socuéllam os tom a aire después de su m eritorio em pate en V aldepeñas y la posterior victoria en casa ante el C uenca. Los azules están ahora a cuatro puntos de la salvación, y aunque su situación sigue siendo m uy com plicada, la m oral y la confianza em piezan a crecer dentro de la plantilla. U n gol de N acho a los cuatro m inutos de la segunda parte dio la victoria al Socuéllam os frente a un decepcionante Cuenca. E n un choque de poca vistosidad, aunque ju gad o de form a m uy seria por los dos contendientes, el S ocuéllam os expuso m ás, fue m ejor y su victoria fue ju sta. El p róxim o dom ingo los hom bres de P atricio San R om án afrontarán un duelo decisivo frente al T orpedo 66, que es actualm ente el prim er equipo que se libra de la zona de descenso con 22 puntos.

Crisis en el Manzanares La derrota ante el Cabanillas vuelve a encen­ der las luces de alarma en el seno del club

La Solana se desinfla A U R ELIO M A R O T O

EL PER IO D IC O El M anzanares se ha vuelto a m eter en la boca del lobo. Sus derrotas ante T alavera y C abani­ llas, dos rivales teórica­ m ente asequib les p ara haber obtenido puntos, le abocan a una delicada si­ tu a ció n . D esd e lu eg o , más sobresaltos no pue­ de tener un club en una sola temporada: tres en­ trenadores, otros tantos presidentes, un rosario de bajas y altas y un equipo que nunca ha tenido enti­ dad suficiente para cam i­ nar dignam en te por la categoría. Para abundar en males, el equipo ju v e­ nil también sufre otro cal­ vario en la liga nacional. E l M a n z a n a re s to c ó fondo en su duelo ante el Cabanillas. M alo fue que el equipo no tuviera ju e ­ go, pero aún peor fue la actitud y el talante m os­ trado por los futbolistas locales. A la m edia hora

el Cabanillas había con­ seguido ya tres goles, d e­ jando en evidencia a los de Paco M adrid. El téc­ nico puso el cargo a dis­ posición de la directiva nada más finalizar el en ­ cuentro, pero fue ratifi­ cado. En los tres zarpazos visitantes, la defensa del M anzanares se mostró es­ p e c ia lm e n te d ad iv o sa, aunque los goles siem ­ pre los encajan los once jugadores que están so­ bre el terreno de juego. Al menos las ganas apa­ recieron en la segunda m itad, pero ya era de­ masiado tarde para levan­ tar un partido que se h a­ bía tirado en una lam en­ table prim era m edia hora. El Cabanillas consiguió su cuarto gol ante la indi­ ferencia de un público que ni siquiera protestó al térm ino del encuentro. Los últimos minutos sir­ vieron para que el M an­ zanares m aquillara el re­ sultado.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

El C .F.L a Solana parece desinflarse por m om entos. D os derrotas y un em pate en los últim os tres partidos co­ locan a los am arillos a una distancia que, si antes era am plia, ahora parece insal­ vable, respecto a los dos pri­ m eros clasificados. Y no sólo eso, sino que el juego ha sem ­ brado dudas, a excepción de la últim a derrota en Chillón, donde las circunstancias se cebaron en contra de los am a­ rillos. El peor partido de la tem ­ porada lo hizo La Solana ante el M iguel E steb an en La M oheda. Prim er tiem po de­ sastro so , d o n d e el m edio cam po quedó en evidencia ante la acum ulación de hom ­ bres de los visitantes, m ucho m ejor situados. L a salida de S agra en la reanudación dio más serenidad y sentido al juego am arillo, y a la vez dem ostró la im portancia del alm adenense en el esquema. Aún así, La Solana siguió jugando a ráfagas y el M i­ guel Esteban se adelantó en

una contra que cogió a la defensa com pletam ente fue­ ra de sitio. G racias que Regino em pató y salvó un punto. L a últim a derrota en la lo ­ calidad de C hillón estuvo m arcada por la polém ica. En un partido m uy bronco dis­ putado en un auténtico b a­ rrizal La Solana perdió por 2-1. Las crónicas desde C hi­ llón hablan de una victoria ju sta y que debió ser más amplia. N uestro com pañero P aulino Sánchez, que asistió al partido, afirm a que los dos goles chilloneros no debie­ ron subir al m arcador por fal­ ta clara al portero y fuera de juego clarísim o. Sin em bar­ go, sorprende que se tache a los visitantes poco m enos que de folloneros, an tid e­ portivos e incluso de ladro­ nes cuando se les acusa de h aberse llevado un balón. D esde luego, acusar de algo así sin ninguna prueba ya es reprobable. Al final se de­ m ostró que ningún ju g ad o r am arillo, ni aficionado sola­ nera se llevó nada. La direc­ tiva también ha salido al paso m ediante nota de prensa.

12-

35

FÚTBOL

D el 9 al 22 de m arzo de 2001

“Nunca se pierde la ilusión por jugar” Gabri y Carlos Julián, que todavía no han jugado un minuto en liga con el Tomelloso, esperan que cambie su suerte C A R LO S M O REN O No ju g a r supone un dram a para el futbolista. El banqui­ llo o la grada es duro, más aún si se trata de jugadores jóvenes que rebosan ilusión y ganas por dem ostrar su va­ lía. En el Tomelloso los hom ­ bres que pasan por esta incó­ m o d a s itu a c ió n son lo s can teranos E m ilio, L oren, Carlos Julián y Gabri. Estos dos últim os nos han contado las sensaciones y vivencias del futbolista que no juega. El lateral izquierdo, Carlos Julián, 26 años, ju g ó unos pocos m inutos en el partido de casa con él Cam pillo y dos partidos de titular contra el M anzanares en la Copa Federación. “En mi puesto

hay m ucha com petencia, -señala-. Por banda izquierda están Luism i y M iguel M o­ reno, y en algunas ocasio­ nes, Carlos Funes. R econoz­ co que entrar es m uy difí­ cil” . Carlos Julián hace fren­ te com o buenam ente puede a la situación. “Entrenar toda la sem ana y no ju g a r el do­ mingo es bastante duro, -explica-. H asta diciem bre, que fue cuando m e surgió un pro­ blem a fam iliar grave, no he faltado a un solo entrena­ miento. E ste año práctica­ m ente lo he perdido y no he dado lo que sé que puedo dar. H abrá que em pezar de cero la próxim a tem porada” . Este lateral que ha jugado tam bién en el Cervantes, Pe­ dro M uñoz, S ocuéllam o s,

Gabri y Carlos Julián en la R edacción de E L PERIÓ D ICO. M ad rid ejo s y M anzanares valora el buen clim a que se vive dentro de la plantilla, “los com pañeros te ayudan en todo m om ento” . Tiene ra­ zón Carlos Julián en otra de sus reflex io n es. “N o rm al­ m ente los canteranos son los g ran d es o lv id ad o s en sus equipos, pero cuando surgen problem as económ icos y se tienen que m archar los ju g a­ dores que m ás cobran, son los futbolistas de casa los que tienen que tirar del carro” . T am poco se ha estrenado en lig a G a b r ie l G ra n d e N uñez, un jo v en ju g ad o r de 20 años que se desenvuelve por la banda derecha. U na prolongada lesión de pubis

le ha obligado a pasar p or el quirofano y ahora se encuen­ tra en plena fase de rehabili­ tación. “Sólo he jugado unos m inutos en los partidos de la Copa Federación con el M an­ zanares, al que m arqué un gol en el p artid o de ida. Cuando fiché por el T om e­ lloso sabía de antem ano que lo iba a tener com plicado, pero siem pre guardas la ilu­ sión de poder triunfar en el equipo de tu pueblo. T am ­ bién valoras la com odidad que supone no tener que des­ plazarte a otra población” . G abri aún no sabe lo que hará el próxim o año y sólo piensa en recuperarse lo an­ tes posible, “aunque lo ideal

sería que el equipo m e nece­ sitara cuando m e recuparase, algo que lamentablemente no v a a ser así. Al m enos espero contar cón alguna oportuni­ dad en las elim inatorias de la Copa Federación”. Carlos Julián y G abri coin­ c id e n en a firm a r qu e en T om elloso hay una im pre­ sionante base de jugadores locales que debe aprovechar­ se, “hay futbolistas que han dem ostrado sobradam ente su valía. El problem a es que hay un salto dem asiado grande del prim er equipo a los ju v e­ niles. Sería bueno que el club ce d ie ra ju g a d o re s a otros equipos, pero haciendo siem ­ pre un seguim iento al futbo­ lista”. A m bos confían en las posibilidades del Tom elloso en el actual cam peonato, “a excepción del Hellín, no creo que haya ningún equipo su­ perior al Tom elloso. El equi­ po se puede m eter en la liguilla y conseguir el ascenso a 2aB”. El trabajo del entre­ nador, Pedro Sánchez de la Nieta, tam bién es valorado por los dos canteranos: “te dice las cosas com o son y com o ha sido futbolista has­ ta hace muy poco se pone en tu lugar. A dem ás, plantea muy bien los partidos” .

PENSADO PARA AQUELLOS EMPRESARIOS QUE SUELEN RECONOCER UN BUEN NEGOCIO EN CUANTO LO VEN. POR EJEMPLO, 20 PESETAS/MINUTO

Superbonos amena Superbonos Am ena Profesional de 100, 200 y 300 minutos en llamadas nacionales Por 5 ,5 0 0 , 8 .5 0 0 y 1 1 .5 0 0 pesetas respectivam en te. A dem ás, le facilitam os lo últim o en m óviles. Sin cuotas m ensu ales. Sin coste de estab lecim ie n to para aq u ellas llam ad as realiza d as dentro del Superbono. Y eso no es todo. U na vez consum idos los minutos, podrá disfrutar de una tarifa super reducida: 2 0 pesetas/m inuto en horario com ercial para llam adas nacionales (im puestos indirectos no incluidos). Superbonos de Am ena Profesional. Pensados para usted

a ir o n a distribuidor oficial

ERICSSON Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

En Tomelloso: Santa Aurora, 2 - Teléfono 902 01 44 84

12.36 FÚTBOL

EL PE R IÓ D IC O

El At. Pedro Muñoz ve cada vez más lejos el ascenso L E Ó N M IJÑ O Z Curioso y anecdótico pero real, el At. Pedro M uñoz no h a perdido ni un solo encuen­ tro en las 20 jom adas de liga que ha disputado y sin em ­ bargo ve cada vez m ás lejos el ascenso directo, ya que el duelo que m antiene con el M anchego Provencio se de­ canta hacia el lado de los co n q u en ses, que tam poco han perdido un solo encuen­ tro y llevan seis puntos de ventaja a los pedroteños, al haber conseguido tres victo­ rias más. A unque en la clasi­ ficación el M anchego Pro­ vencio figura con 9 puntos más que el At. Pedro M u­ ñoz, eso se debe a que cuen­ tan con un encuentro más dis­ putado. E n esta quincena el At. P e­ dro M uñoz sólo ha disputa­ do un partido y fue visitando al conjunto de Las M esas, un encuentro difícil, com o decíam os en nuestra anterior

crónica, ya que el equipo de Las M esas cuenta con bue­ nos jugadores y un gran en­ trenador com o es A ntonio Losa. En los prim eros m inu­ tos de partido parecía que todo sería coser y cantar para lo s p e d ro te ñ o s, que m uy pronto se pusieron con un 02 a su favor, pero no supie­ ron en ningún m om ento dor­ m ir el encuentro y se fueron en busca de m ás goles, m e­ nospreciando al contrario, que es un equipo que sabe reaccionar, com o ya dem os­ tró en la prim era vuelta en el cam p o de P ed ro M u ñ o z, cuando estuvo a punto de em patar un partido que per­ día 4-1. En esta ocasión los de Las M esas sí llegaron a igualar un partido que tenían perdido, gracias al em puje que pusieron y a la aparición de los nervios en las filas de los atléticos, que fallaron en m om entos clave para haber­ se anotado tres im portantes puntos. Con este em pate el

FÚTBOL FEMENINO

El Sporting cae en Albacete por un error arbitral EL P ER IÓ D IC O

Im agen de un encuentro del At. Pedro M uñoz. At. Pedro M uñoz sum a un solo punto que sabe a muy poco y que a su vez a Las M esas no le sabe a nada, por­ que según pudim os escuchar de boca de Antonio Losa, con este em pate dan definitiva­ m ente por perdida la liga para ellos. Sus pocas aspiracio­ nes pasaban por vencer al At. Pedro M uñoz y se per­ d iero n en este en cuentro, aunque para los pedroteños todavía existe la esperanza de que Las M esas sorprenda al líder en la visita que le tiene que hacer en los últi­

mos com pases del cam peo­ nato. E l pasado fin de sem ana los del At. Pedro M uñoz des­ cansaron y este fin de sem a­ n a vuelven a descansar, lo que viene a decir m uy poco en favor de esta categoría que, com o no nos cansam os de repetir, está totalm ente abandonada por los organis­ m os federativos. C om o no se tom en m edidas urgentes, puede que en muy pocas tem ­ poradas no h ay a quien se haga cargo de form ar equi­ pos para com petir en ella.

El Sporting Tom elloso per­ dió por la m ínim a ante la Fundación A lbacete en un partido que se decidió a falta de cinco minutos por un error del árbitro. Un balón dividi­ do que cayó cerca del área tom ellosera, lo disputaron una defensa y una atacante, el balón salió rebotado hacia la portera y el colegiado in­ terpretó cesión. El libre indi­ recto acabó en gol. El entre­ nador del Sporting, A polonio M artínez, protestó aira­ dam ente y fue expulsado. El partido fue de escasa visto­ sidad por el m ucho viento (sobre todo en el prim er tiem ­ po). Las tom elloseras tuvie­ ron la m ala suerte de que el viento amainó en la segunda.

Porque en Llago’s e In-Óut, encontrarás un equipo dispuesto a atenderte y a resolver todas tus dudas sobre tan importante día. en el lugar que sea celebramos tu boda con todo lujo de detalles. Lepante, 24 - Tels.: 926 51 27 59 - 51 39 07 Paseo San Isidro, 15 - Tels.: 926 51 41 21 Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

POLIDEPORTIV O

Del 9 al 22 de m arzo de 2001

BALONCESTO

La Solana se impuso al Vídeo J.Blanco Jornada desigual para los equipos de la comarca EL PER IO D IC O El E.M .B. La Solana se im­ puso al V ídeo J.Blanco de Tom elloso, 59-36, en parti­ do correspondiente a la 17a jo m a d a de la segunda divi­ sión fem enina. No fue bue­ no el partido disputado en el pabellón “Antonio Serrano entre dos equipos que poco se parecen a los de tem pora­ das an terio res. El prim er cuarto fue una prueba del nefasto encuentro. C onclu­ yó con un paupérrim o tanteo de 7-4. En el segundo cuarto las solaneras despertaron, m ien tras que el V ídeo J. Blanco continuaba su sequía anotadora, 21-7. Tras el des­ canso, dos triples consecuti­ vos de Bea Cám ara parecían m arcar el inicio de la recu­ peración tom ellosera, pero sólo fue un espejism o ya que La Solana siguió agrandan­ do la renta en el marcador. L a cadete, Pilar Galindo fue la m áxim a anotadora y las más destacada en el Vídeo J.Blanco que el próxim o fin de sem ana recibe al potente conjunto del Cuenca. N ueva V ictoria de Q ue­ sos E l H idalgo. En la prim e­ ra autonóm ica m asculina hay que resaltar la contundente

victoria de Q uesos El H idal­ go en la cancha de La Guip u zco an a por 44-72. Los m anzanareños m antienen la segunda plaza, a tan sólo un punto del líder A lm agro. Por su parte, La Solana perdió de cuatro puntos en la can­ cha del Grupo 76 de A lcázar de San Juan. El C .B .A rgam asilla gana en Infantes. Por 89 a 68 ganó el C.B .A rgam asilla en Infantes. Pese a las num ero­ sas bajas (Rafa Serrano era el único pivot disponible), los cervantinos dieron la talla y se im pusieron con autoridad. El C.B .A rgam asilla se m an­ tiene en la zona interm edia de la tabla y no va a pasar ningún tipo de agobio para m antener la categoría. El C.B. Tom elloso pudo con el CEI. El C.B. T om e­ llo s o d e rro tó al C E I de T oledo por 94-81. Los hom ­ bres de R am ón Cañas cuaja­ ron uno de sus m ejores en ­ cuentros, todo lo contrario que el CEI que nunca d e­ m ostró el buen puesto que ocupa en la clasificación. Los toledanos encajaron de m ala form a su derrota y pro­ tagonizaron diversos in c i­ dentes con la m esa, árbitros y jugadores contrarios.

FUTBOL JUVENIL

El Cristo de la Vega domina la liga provincial EL PER IO D IC O La liga provincial de ju v e­ niles se acerca a su tramo decisivo. Este es el panora­ m a a falta de siete jornadas. In tra ta b le C risto de la V ega. Los de A lcolea em ­ pataron en el decisivo en­ cuentro con el V aldepeñas pero conservan el liderato. Su m ay o r am en a za es el G im nástico de A lcázar que cuenta con un partido menos y está a tan sólo tres puntos. Irregular T om elloso. El T o m elloso ha encadenado una racha de victorias con­ secutivas ante rivales im por­ tantes (Ciudad Real, A lcázar y D aim iel), pero en la últim a jo rn ad a ha vuelto a perder en M em brilla. La floja pri­

m era vuelta pasará factura a un conjunto que debería es­ tar peleando por el prim er puesto, aunque lógicam ente echa de m enos a los futbo­ listas que em igraron a A lcá­ zar. En zona de nadie. Socué­ llam os, La Solana y, algo más abajo, M em brilla se si­ túan en la zona interm edia de la tabla. Tres equipos que rinden conform e a lo espera­ do. La Solana tiene el m érito añadido de que está nutrien­ do de jugadores al prim er equipo. Sufre el Pedro M uñoz. Por fin llegó la prim era victoria del A tlético Pedro M uñoz, tras 17 partidos sin puntuar. Los rojillos son los más dé­ biles del grupo.

“Nos creemos lo del ascenso más que otros años” Salvador Moreno, lateral zurdo del Retamar, cree que puede ser el gran año de los azulgranas C A RLO S M O REN O Salvador M oreno Jim é­ n ez, 26 añ o s, lleg ó al balonmano procedente del fútbol, “Tom ás M oreno, un vecino mío fue el que m e animó a ju g a r”, -cuenta-. A hora es uno de los baluartes del R etam ar de Pedro M uñoz donde cum ­ ple su quinta temporada. Salva form a ju n to a R o­ jas, Julián, Fran, Navarro y M ao la colonia tom ello­ sera de los azulgranas. P R E G U N T A .-¿L a m en­ talidad del equipo es dife­ rente a la de otros años? R ESPU ESTA .- Nos cre­ em os lo del ascenso más que otros años. El bloque es el m ism o y la form a de ju g a r tam bién, pero hay más ganas de ser cam peo­ nes. T odavía quedan m u­ chos encuentros, y lo más probable, es que nos ten­ gam os que ju g a r el todo por el todo el últim o parti­ do frente al V illarrobledo en nuestra cancha. P.- Supongam os que as­ cienden, ¿cree que puede sobrevivir el R etam ar en la prim era división nacio­ nal? R.- P erfectam ente. De hecho, algunos jugadores del equipo ya han jugado en esa categoría y dicen que no hay tanta diferen­ cia entre nosotros y los equipos de prim era.. Es evidente que habría que reforzar el equipo, pero

Salva durante la entrevista. con el bloque actual, el apoyo de la afición y la buena infraestructura del club se podría perm ane­ cer en Ia sin problem as. P.- ¿H a sido difícil su adaptación al balonm ano? R.- Al em pezar a ju g ar tan tarde m e falta técnica, pero esto lo com penso con c o rp u le n c ia , e m p u je y fu erza. L u eg o trato de aprender de los com pañe­ ros y por supuesto del en­ trenador, que sabe com o obtener el m áxim o rendi­ m ientos de todos los ju g a­ dores, además de saber tra­ tar a la gente en el plano más personal y humano. P.- Se desenvuelve de lateral zurdo y tiene faci­

lidad para hacer goles ¿no es así? R.- No m e obsesiono con los goles. Los tantos son propiedad de todo el equi­ po. En un deporte com o el balonm ano tam bién es im ­ portante defender bien, las asistencias, anim ar a los com pañeros y otras m u­ chas cosas. P.- ¿Está a gusto dentro del club azulgrana? R.- M uchísim o. A pesar del sacrificio que supone entrenar tres o cuatro v e­ ces en semana, es bonito pertenecer a un club tan serio, donde te dejan las cosas claras desde el prin­ cipio. A dem ás el am biente en el equipo es excelente.

J. BLA N CO CASSETTES COMPACT-DISC VIDEO CLUB

Independencia, 22 - Telf.:926 51 41 07 - TOMELLOSO

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

12-38 POLIDEPORTIVO

El Retamar comienza a soñar LE O N M U Ñ O Z A nadie se le pasa por alto la buena m archa del e q u ip o del D e p o rtiv o R etam ar en el cam peo­ nato liguero, del cual es líder en la clasificación y con toda justicia, porque no le han regalado nada, por lo que con los pocos encuentros que faltan por disputar cuenta con m u­ chas posibilidades de ser campeón. El más im por­ tante de estos partidos que faltan es el que debe ju g ar en su cancha en la últim a jo m a d a ante su más inm ediato persegui­ dor, el Villarrobledo, que partió com o favorito y que si llega a Pedro M u­ ñoz con el título en juego se encontrará con un au­ téntico infierno en un pa­ bellón al completo y unos aficionados que apoyarán al m áxim o a su equipo, aunque para eso faltan algunas fechas y todavía pueden ocurrir m uchas cosas, aunque eso no im ­ pide que en el entorno del D eportivo R etam ar com iencen a soñar des­ piertos, incluso algunos mal llamados aficionados que ya se suben al tren de la g loria sin haber aportado nada de m o­

mento. D espués de una jorn ad a de descanso el R eta-m ar se desplazó a M adri-dejos con todo el respeto a este equipo, ya que su trayectoria en el cam peonato no se puede pasar por alto, com o nos d e c ía el e n tre n a d o r pedroteño, Dimas, horas a n te s de s a lir p a ra M adridejos. En la m ism a conversación el m áxim o responsable del R etam ar nos decía que está notan­ do una cierta euforia den­ tro del equipo que no le gusta, aunque no es fácil pararla. En nuestra crónica an­ terior inform ábam os de que la últim a incorpora­ ción, Nacho, venía a su­ plir la baja de G ustavo, un error que com etíamos, porque el propio G usta­ vo nos decía que no le sucede nada por lo que tenga que causar baja, y nos alegram os por ello. El error estaba en el nom ­ bre. Al querer decir Óscar m e confundí con el pro­ pio G ustavo. Con esta aclaración todo queda en su sitio. Este fin de semana vuel­ ve el R etam ar a su cam ­ po para enfrentarse a uno de los equipos más flojos del grupo, el Villafranca.

TF.NIS DE MESA

Viajes Arenas Plus se la juega en el último mes EL PER IO D IC O E l V ia je s A re n a s P lu s T om elloso solventó su últi­ m o com prom iso en Moratalaz donde venció 1-4. Las d o s v ic to r ia s de C a rlo s H errera, el triunfo en el do­ bles y la victoria de Julio C hoque dieron el triunfo al conjunto tomellosero. El úni­ co que no pudo ganar su par­ tida fue Julio Amorós. U na sem ana antes, el Viajes A re­ nas Plus había ganado en casa al G uadalajara. Tras estas dos victorias los tom elloseros vuelven a estar cerca de la fase de ascenso a prim era nacional. El último m es de com petición será de­ cisivo ya que el Viajes A re­

nas Plus tendrá que medirse a los tres prim eros clasifica­ dos: Aluche, M óstoles y Se­ vero Ochoa. Las cuentas del jugador más destacado, Car­ los H errera, son claras, “te­ nemos que ganar dos de es­ tos tres encuentros para m e­ tem os y luego ganar el parti­ do de Ciudad Real, que en teoría es sencillo, pero hay que jugarlo. El equipo está con moral y ganas”. Cuatro derrotas hasta la fe­ cha ha cosechado el Viajes A re n a s P lu s T o m e llo so . “H ubo derrotas com o la de M óstoles que se podían ha­ ber evitado. Afortunadam en­ te, todavía podem os rectifi­ car y alcanzar la fase de as­ censo”, -señala Herrera-,

EL PE R IÓ D IC O

Roberto Parra, otra vez campeón El atleta socuellamino se alza con su quinto título de campeón de España de 800 metros en pista cubierta EL PER IÓ D IC O Roberto P a n a se alzó con su quinto título de cam peón de España de 800 metros en p is ta c u b ie r ta . El a tle ta socuellam ino no tuvo rival en V alencia y dom inó con u n e x c e le n te c ro n o de 1:47,62. Parra perm itió pri­ mero que Cortés tirara del grupo y se desgastara, pero en el ecuador de la carrera decidió ponerse delante, ya que su m ás d irecto rival, E ugenio Barrios, soportaba dem asiado cóm odo el ritmo de la carrera. Con Parra en cabeza, B a­ rrios em pezó a tener serios problem as y al final acabó descendiendo al sexto pues­ to, entrando en la m eta total­ m ente extenuado. El tiem po de Parra, rozó el record de los cam peonatos (1:47,53) que posee el m is­ mo desde el 99 en Sevilla y logrando la m ínim a exigida para los m undiales de L is­ boa que se disputan dentro de una semana. Los cam ­ peonatos nacionales de V a­ lencia tam bién fueron propi­ cios para otros cuatro atletas castellan o -m an ch eg o s: Ja ­ vier B erm ejo logró la m eda-

R oberto Parra en fo to de archivo. lia de plata en salto de altu­ ra; Paco Caro obtuvo el oro en hepthalon; Javier Asensio consiguió la m edalla de pla­ ta en triple salto y Y olanda R odríguez se llevó la m eda­ lla de bronce en salto de lon­ gitud. P or otro lado, Castilla-La

El cadete de la EF de Tomelloso pasa un infierno en Albacete EL PER IÓ D IC O El equipo cadete de la E sc u e la M u n ic ip a l de Fútbol de T om elloso fue agredido salvajem ente en Albacete. Tras disputar su encuentro con el San V icente, que ganaron los locales por 5-0, el públi­ co invadió el terreno de juego, rodeó a los técni­ cos y jugadores tom ello­ seros y acto seguido se produjeron las agresio­ nes. Los p eor parados fueron los jugadores José Luis R uiz M ontesinos, con fractura de escafoides, y José Ángel M ár­ quez, que sufrió un fuer­

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

te esguince en la rodilla a causa de una patada por detrás. O tros jugadores presentaban rasguños de m e n o s c o n s id e r a c ió n com o Ja v ier A lm azán, con un póm ulo lig era­ m ente hinchado tras re­ cibir un cabezazo. A dem ás de las agresio­ nes, la expedición tomellosera tuvo que soportar el robo de un teléfono m óvil, dinero y un reloj. L a actuación de la poli­ cía local de A lbacete evi­ tó m ales m ayores. El autobús tuvo que ser sacado por la policía has­ ta las afueras de la ciu­ dad.

M ancha obtuvo la m edalla de bronce en los cam peona­ tos nacionales de atletism o que se disputaron en L a Coruña. E n este cam peonato el atle­ ta tom ellosero, Pablo López S án ch e z-R e y en tró en el puesto 35.

E1 Cervantes zanja su crisis con ocho goles EL PER IÓ D IC O O cho goles son una buena vitam ina para salir de una crisis de resultados que era ya muy inquietante. El C er­ vantes ganó por 8-3 al P o­ zuelo en un gran partido de lo s de A n to n io S e rra n o . Parodójicam ente fueron los visitantes quienes se adelan­ taron en el m arcador pero antes del descanso el C er­ vantes marcó tres goles. El festival continuó en la segun­ da parte, así hasta com pletar el esp e c ta c u la r 8-3 final. M anolo (3), Jesús (2), Félix (2) y José Luis rubricaron con sus tantos una goleada histórica.

Ia

J mam mmm

39

POLIDEPORTIV O

D el 9 al 22 de marzo de 2001

FUTBO-SALA PEDRO MUÑOZ L í I i L v . ' '

1 l_l§i

■ •y h m fútbol

Cristo Vega 1 Valdepeñas 1

3a división (grupo XVII) 28“jornada Tomelloso 2 Torpedo 66 0 Socuéllamos 1 Cuenca 0 Manzanares 2 Cabanillas 4 Tomelloso es 6o con 46 puntos, Manzanares es 16° con 22 pun­ tos y el Socuéllamos es 19° con 18 puntos. Próxima jornada: Talavera - Tomelloso Torpedo - Socuéllamos Bolañego - Manzanares

1° autonómica (grupo I) 27ajornada Chillón 2 La Solana 1 La Solana es 4o con 47 puntos Próxima ¡ornada La Solana - Calatrava

2a Autonómica grupo II 20ajornada El At.Pedro Muñoz descansó Pedro Muñoz es 2o con 50 pts.

2a autonómica (grupo IV) 19ajornada Cervantes 8 Pozuelo 3 Villarrubia 2 La Solana 1 Cervantes es 9o con 27 puntos y La Solana es 12° con 19 puntos Próxima ¡ornada La Solana -- Moraleño La Fuente - Cervantes

Liga regional femenina 17“jornada Fund. Albacete 1 Tomelloso 0 Tomelloso es 9o con 22 puntos Próxima ¡ornada Tomelloso - Santa Ana

Liga nacional de juveniles 22ajornada Manzanares 0 Sonseca 0 Manzanares es 14° con 14 pun­ tos Próxima ¡ornada EF. Albacete - Manzanares

Más emoción en la Copa que en la Liga LE O N M U Ñ O Z

Cristo Vega es Io con 41 pts; Tomelloso es 5o con 28 pts; Socuéllamos es 6° con 28 pts; La Solana es 8o con 24 pts; M embrilla es 10° con 17 pts y Pedro Muñoz es colista con 3 pts. Próxima jornada La Solana - Cristo Vega Tomelloso - Pedro Muñoz Socuéllamos - Membrilla

Baloncesto I a división autonóm ica 17a jorn ada Infantes 68 Argamasilla 89 Guipuzcoana 44 Q. Hidalgo 72 Grupo 76 88 La Solana 84 Quesos Hidalgo es 2o con 31 pts; La Solana es 6o con 27 ptos Argamasilla es 8o con 25 pts. Próxima ¡ornada Diapasón - Argamasilla Quesos Hidalgo - Grupo 76 La Solana - Criptana

2a autonóm ica grupo oeste 16a jorn ada Tomelloso 94 CEI 81 Tomelloso es 8o con 22 ptos. Próxima ¡ornada Puertollano - Tomelloso

2a división fem enina 17a jorn ada La Solana 59 Tomelloso 36 Manzanares 50 Esquivias 42 La Solana es 5° con 25 pts ; Manzanares es 8° con 24 pts y Tomelloso es 9° con 23 pts.

Balonm ano 2a división territorial 15a jorn ada Montaga 33 Manzanares 28 Madridejos 19 Retamar 22 Retamar es Io con 28 ptos; Manzanares es 3o con 23 ptos Próxima jornada Retamar - Villafranca Descansa: Manzanares

Liga provincial de juveniles 18a jornada

Fútbol Sala I a nacional B 24a jorn ada

Alcázar 2 Socuéllamos 2 Membrilla 2 Tomelloso 0 . Pedro Muñoz 2 La Solana 0

Futur Sal 7 La Solana 5 La Solana es 3o con 51 pts. Próxima ¡ornada La Solana - O. del Rey

Cuando un equipo dom ina como lo está haciendo el conju n to de 1-M ás/M árm oles Escudero en el cam peonato local de fútbol-sala de Pedro M uñoz, donde la diferencia con el segundo clasificado es muy grande y sin lugar a dudas el cam peón será este conjunto, la m onotonía llega a este cam peonato y pierde brillantez, esperando el res­ to de conjuntos y sobre todo los ocho prim eros clasifica­ dos que se term ine esta p ri­ m era fase y com iencen las elim inatorios que decidirán quién será el cam peón de la presente edición. L o q u e re a lm e n te tie n e em oción y m ás en encuen­ tros elim inatorios es la dis­ puta de la Copa A yuntam ien­ to, que com o ya inform am os se está jugando cada cinco jo rn ad as de Liga. P recisa­ m ente el pasado fin de se­ m ana se ju g ó la vuelta de los octavos de final y pudim os d isfrutar de encuentros de m ucha calidad, com o el dis­ putado entre D eportes Sprint S p o rt y T alleres Y uste y M oya/Juansa. En el partido de ida el resultado fue abul­ tado a favor de los de D e­

portes, que sin em bargo a punto estuvieron de caer eli­ minados, y a que la diferen­ cia de goles no vale y sólo cuentan las victorias, pero de nuevo la ju ventud y fuerza de Sprint Sport hicieron acto de presencia en su m om ento y supieron rem ontar un par­ tido que fueron perdiendo durante casi todo el tiempo. Al final esa clasificación para Deportes Sprint Sport supo a gloria porque no fue nada sencilla; por.su parte los de T a lle re s Y u ste y M o y a / Juansa se quedaron con la sensación de haber podido conseguir algo más. El resto de equipos clasifi­ cados p ara cuartos fueron T alleres N ovillo, que dejó elim inado a Pub M isissipi; D ragos V illanueva, que dejó en la cuneta a G itanillos; D ecoraciones Casero, que se d esh izo de L as G em elas; Transportes Rosado, que eli­ minó a M anchadul; R ecam ­ bios Joesa, que hizo lo pro­

pio con Consa A sesores; el líder de la Liga, que no dio opción a Pub A crópolis; y R estaurante La Barca, que dejó fuera a Casarrubios. Los o cho eq u ip o s clasificados disputarán los encuentros de cuartos de final en Jueves Santo. En el capítulo de árbitros, que ya se ha hecho un clási­ co en nuestros com entarios, no tenem os m uchas cosas que apuntar, sólo que aún no ha decidido si continuará ar­ bitrando Juan A ntonio des­ pués de su dim isión, al pare­ cer no d efinitiva. L o que creem os después de ver su actitud con el resto de árbi­ tros y su asistencia a m uchos encuentros es que no se tar­ dará m ucho tiem po en vol­ ver a ver al “N egro” , como se le conoce cariñosam ente, dirigiendo partidos y tal vez llevando el control de los ar­ bitrajes com o lo hacía hasta el m om ento del pequeño in­ cidente.

I n fo r m a c ió n p a t r o c in a d a p o r :

í

FUTBOL SALA

FRONTENIS

La lluvia casi paraliza el campeonato en Tomelloso

Primer tropiezo del Nissan EL PER IÓ D IC O

EL PER IO D IC O La lluvia ha deparado la suspensión de m uchos partidos en las dos últi­ mas jom ad as de la liga local de fútbol-sala de Tom elloso. Los partidos aplazados se jugarán el próxim o fin de sem ana y tam bién los dieciseisavos de la com ­ p etición de copa. Con tan ta su sp en sió n poco hay de relevante en el cam peonato. Los resultados de la úl­ tim a jornada en prim era división fueron: Parrilla-

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

M ir a d o r 2 C a fe te ría Viena 7; Retom 4 Vitonsa 0 y C o n s tru c c io n e s E sn a 4 R o y se R e c a m ­ b io s 3. Segunda división En la segunda división sólo pudieron disputarse dos encuentros: B ar la Bodega 6 Bell ver-Valero 1 (grupo par) y Rum arcón 3 Pub A nabel 6 (gru­ po impar). Josam ont, Lomas Orno y D ire c to P ia n o B a r lideran sus respectivos grupos.

La décim o quinta jo m ad a de lig a de F ro n te n is de Tom elloso deparó el prim er tropiezo del líder, Nissan, que no pasó del em pate fren­ te a Polus y Castor, otro equi­ po que se encuentra situado en la parte alta de la clasifi­ cación. Los resultados de la jo rn a d a fuero: C o m ercial C aro 2 T o rp ed o 0; P orfi Sport 1 Parrilla M irador 1; B e sa n to 2 M e rc ab o y s 0; Polus y Castor 1 N issan 1; Pub Anabel 0 M acotosa 2 y Landini 1 Correas/O lm edo 1 y Torpedo 0 Escuela de C on­ ductores 2. N issán sigue en­ cabezando la clasificación.

E L P E R I Ó D IC O

J«MXi 40

Las cooperativas reclaman una destilación de crisis Intentan recabar adhesiones para la apertura de una destilación de 2,6 millones de hectolitros de vino E L PER IÓ D IC O Las bodegas cooperativas han decidido realizar una cam paña de sensibilización, en el ám bito social y político para poner de m anifiesto la aguda crisis que vive el sec­ tor por los excedentes de pro­ ducción. Las cooperativas reclam an que la Com isión Europea apruebe una desti­ lación de crisis de 2,6 m illo­ nes de hectolitros de vino de mesa. La sectorial de vinos de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La M an­ cha (U C A M A N ) pretende transm itir a las autoridades com unitarias, nacionales y regionales la preocupación e incertidum bre que provoca un m ercado vinícola, que le­ jo s de reaccionar, em peora día a día. A lgunos pasos ya se han dado. El pasado 26 de febre­ ro U CA M A N firm ó un do­ cum ento con las tres asocia­ ciones alcoholeras que ope­ ran en E spaña (A D EV IN , A SO D ESTIL y A D UA V I) en el que ambas partes reco­

Desigual seguimiento a la huelga general en la construcción EL PER IÓ D IC O L a huelga general convocada en el sector de la construcción el pasado 2 de m arzo tuvo un seguim iento desigual. Según inform aron fuentes sindicales, en el conjunto de la provincia de Ciudad R eal secundaron la h uelga m ás del 90 por ciento de los trabajadores, aunque hubo algunas zonas, com o la C om arca de T om elloso, en el que el seguim iento fue más flojo, sobre todo en las obras de la localidad. Los trabajadores que se desplazan a M adrid respaldaron m ás la convocatoria.

Las pérdidas en el sector pueden elevarse a 8.000 millones. nocen la necesidad de que la Com isión Europea proceda a la apertura de una destila­ ción de crisis ante la grave situación que atrav iesa el mercado. Por otro lado, los grupos socialista y popular de las C ortes R eg io n ales se han com prom etido a presen tar una proposición no de Ley en la que instarán al G obier­ no español a negociar ante las autoridades com unitarias la apertura de esta destila­

ción. En esta proposición no de Ley se reclam a para E s­ paña el m ism o precio ya fi­ jad o por la C om isión para otros países m iem bros (Ita­ lia, Francia, A lem ania y Por­ tugal) de 320 pesetas/hectógrado, a la vez que se pide una ayuda adicional de 80 pesetas/hectógrado del M i­ n is te r io d e A g r ic u ltu r a p ara los 1,6 m illo n es de hectolitros que quedaron sin cobertura en el pasado cupo de destilación para uso de

b o ca . R e p re s e n ta n te s de U CAM AN se reunieron tam ­ bién con el co n seje ro de A g ric u ltu ra , A le ja n d r o A lonso, y el delegado del G obierno en la región, Juan Ignacio Zoido a los que trans­ m itieron la enorm e preocu­ pación e inquietud que acam ­ pa en más de 70.000 fam i­ lias de la región, por la con­ tinua bajada de precios y el estancam iento de las opera­ ciones que registra el m erca­ do. Los representas de las bodegas cooperativas consi­ deran que las rentas de los v iticu lto res se en cu en tran actualm ente por debajo del um bral de rentabilidad. Las estim aciones iniciales hablan de unas pérdidas para el sector de cerca de 8.000 m illones de pesetas si la C o­ m isión no aprueba una des­ tilación de crisis, a un precio de 320 p eseta s/h e ctó litro , más una ayuda nacional para los contratos presentados en la prim era quincena del mes de diciem bre que quedaron fuera del cupo com unitario (1,6 m illones de hectolitros).

Comienza la VIII Semana del Vino con Alemania como país invitado Los Hidalgos Caballeros del Vino M anchego han confeccionado un variado program a de actos EL PER IÓ D IC O H a com enzado a celebrar­ se en Tom elloso la V III Se­ m ana del Vino, organizada con el habitual entusiasm o por Los H idalgos Caballeros del Vino M anchego. En esta edición, A lem ania es el país invitado, y siguiendo el pa­ trón tradicional de la Sem a­ na, su consejero en la E m ba­ ja d a de España, O liver Jux, fue recibido con todos los honores en el A yuntam iento y posteriorm ente hizo un re­

corrido por las cooperativas y bodegas de la ciudad. En este prim er día, tam bién se abrió al público una com ple­ ta exposición de los vinos de T om elloso y otra de fotogra­ fía, cedida por Asaja. Los H idalgos han confec­ cionado un com pleto progra­ m a de actividades en el que se m ezcla el m undo del vino con la cultura, la econom ía y el deporte. Así, para el vier­ nes 9 de marzo está prevista la celebración de una charla coloquio en la Casa de C ul­

tura sobre “La reestructura­ ción del V iñedo”, a cargo de Javier G arcía M artín, direc­ to r general de Producción A graria de la Junta de C o­ m u n id ad es de C a stilla-L a M ancha” . En la m ism a jo r ­ nada, pero en distinto esce­ nario, L a Posada, tendrá lu ­ gar una velada de folklore dirigida por el grupo “M a­ nantial del V ino”. U no de los actos estelares de la sem ana tendrá lugar en la noche del sábado. El H o­ tel R am om ar acogerá la tra­

d icional cen a en torno al vino, y en ella será investido como “Ingenioso Hidalgo del V ino” el fam oso periodista y presentador, Tico M edina. La sem ana concluirá el do­ m ingo 11 con una apretada agenda de actos. A las 9,30 horas se disputará un cua­ d r a n g la r de fútbol-sala; a las 12,30 horas, F élix Y añez im p a rtirá una co n feren cia sobre los vinos de calidad, y finalm ente, a las 13,00 ho­ ras, se entregarán los premios y distinciones.

Nuestros vinos más internacionales

ALLOZO*

QeAeCfi4 r

~

t

C\ t W V O ,

{ h .

www.allozo.com

MEDALLA DE ORO ALLOZO RESERVA - WINEXPO - BURDEOS Carretera de Alcazar, Km 1 - Apdo. 233 Tel.: 926 50 56 53 - 54 Fax: 926 50 56 52 -1 3 7 0 0 TOM ELLOSO (Ciudad Real) DE VENTA EN TOMELLOSO EN: VINOS CON P.O., C/ Socuéllamos, 130 (Junto al Teatro) - Tel.: 696 480 926

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

l!L

4!

AGRICULTURA

P ró x iirm s a realizar las plantaciones de viñedo, el viticultor ya ha decidido la planta que va a instalar y tiene más o menos comprometido el patrón americano que va a elegir a la hora cíe injertar la variedad o de planta injertada. La elección de uno u otro pa­ trón es una decisión no siem­ pre Fácil y que , en la mayo­ ría de los casos, pone en dudas al viticultor. Para poder acertar en la elec­ ción de la planta americana es necesario que el viticultor ten­ ga en cuenta numerosos facto­ res, todos ellos de verdadera importancia y que pueden de­ cidir el futuro de la plantación de viña. T ipo de terreno El suelo que ha de sustentar la futura plantación es decisi­ va, pero no es el viticultor el que puede influir en la calidad o excelencias del mismo. La tierra es de la que se dispone y por lo tanto hay que adaptar el portainjerto a él. Los tipos de suelos que tenemos en nuestra comarca se caracterizan por ser arenosos o franco arenosos, de fácil drenaje, escasa profundi­ dad y altos contenidos de cali­ za activa. En estas circunstancias es im portante tener en cuenta cada uno de estos factores para efectuar la mejor elección. Los patrones de mayor resistencia a la caliza activa, que como todos sabemos pueden produ­ cir clorosis o amarillez en las cepas cuando su contenido es alto y la resistencia del patrón bajo, son relativamente pocos. L os p atro n e s de sav ia “ Berlandieri “ son los que ma­

Del 9 al 22 de marzo de 2001

Elección de portainjertos americanos en la viña

A lternativa de cultivo En todo nuestro territorio es rara la parcela que no haya tenido una viña anterior a la

nueva plantación, y por lo tan­ to, se trata generalmente de una repetición de cultivo. Esta situación hay que tenerla en cuenta, puesto que una planta­ ción efectuada muy anticipa­ damente a la existencia de viña anterior, puede tener proble­ mas de debilidad en la vegeta­ ción de la nueva plantación, como consecuencia de proble­ mas sanitarios, especialmente por la proliferación de nematodos, que son parásitos que se alojan en las raíces de la viña y van mermando el creci­ miento y vegetación de la plan­ ta a lo largo de los años. En este sentido no son acon­ sejables cuando la parcela ha tenido viña en menos de 8 años la utilización de patrones de savia “ vinífera Entre los no aconsejables nos encontramos con : 41-B, FERCAL, 3309 C..420-A , y 196-17 C. C alidad de la uva Aspecto de gran interés es el factor de vigor y adelanto o retraso en la vegetación y ma­ duración de la variedad que ejerce el patrón a lo largo de la vida de la plantación. Este efecto produce varias conse­ cuencias en la plantación, que vamos a reseñar. En primer lugar las varieda­ des que se cultivan en secano deben permitir una buena ve­ getación de las cepas. En este

caso es conveniente introducir patrones de buen vigor y ve­ getación, mientras que en las parcelas de regadío la elección debe ser a la inversa, es decir, variedades muy vigorosas, de­ ben tener patrones, de vigor medio a bajo. Por ejemplo en variedad Cencibel y Macabeo, los patrones muy vigorosos como R110 y 140-R, no son muy aconsejables estrictam ente, salvo que sean elegidos por otras causas apuntadas ante­ riormente. Sin embargo, en secano, estas Condiciones se invierten. Las causas de este consejo se deben a dos circunstancias claras : el exceso de vigor de una plantación, si no se sabe corregir con una poda adecua­ da, produce corrimiento de ra­ cimos , un crecimiento excesi­ vo de la masa foliar en detri­ mento de una correcta “ cierna “ de los racimos, por lo que, en muchos casos, se produce aborto de las flores y racimos claros y mal granados. Por otra parte este exceso de vegetación produce,, asimis­ mo, una peor calidad de las uvas producidas , por un retra­ so en la maduración y un me­ nor contenido en extracto seco que perjudica el producto fi­ nal. Como patrones más vigoro­ sos en el mercado nos encon­ tramos : 110-R, 1103 Paulssen,

M omento de la presentación.

guir alcanzar las tres m il hec­ táreas en un plazo de tres años, ya que el pistacho es una estupenda alternativa a otro tipo de cultivos leñosos e x iste n te s en C a stilla -L a M ancha, com o el olivo o la vid. L aju n ta directiva de la nue­ va asociación está presidida por A lfonso M orcillo, que está acom pañado por dos vi­ cepresidentes: Luis M oreno A larcón y R afael Fernández Flores. El resto de cargos d i­ rectivos están ocupados por Javier Peregrí, secretario, y A bel García, tesorero.

Creada en Tomelloso la Asociación de Productores de Pistacho E l, PER IÓ D IC O T om elloso fue el escenario elegido para la presentación oficial de la A sociación de Productores de Pistacho de C astilla-La M ancha. Al acto, que tuvo lugar en la Casa de C ultura de esta localidad el pasado 3 de m arzo, asistie­ ron el delegado provincial de agricultura de la Junta de C om unidades, Esteban E s­

quinas, y el director general de desarrollo rural, M iguel Chillaron. A m bos estuvieron acom pañados por más de un centenar de agricultores, in­ teresados en pasar a form ar parte de la nueva asociación. El cultivo del pistacho, que en estos m om entos se en ­ cuentra en plena expansión en nuestra región, com enzó en C astilla-L a M ancha de fo rm a e x p e rim e n ta l h ace

unos cinco años en el Centro d e M e jo ra A g ra ria “E l C h a p a r r illo ” , en C iu d a d Real. En estos m om entos cerca de cien agricultores se dedi­ can ya en nuestra región al cultivo del pistacho, lo que puede suponer una superfi­ cie cultivada de más de seis­ cientas hectáreas. Para el di­ rector general de desarrollo rural sería im portante conse­

Riegos Catatán, s.l.

O tras consideraciones A pesar de todo lo antedicho el viticultor en la mayoría de las ocasiones puede decidir la variedad a implantar, pero no siempre el patrón a elegir, puesto que muchas veces el comercio de la planta está su­ jeto a la ley de la oferta y la demanda y el mercado no ofre­ ce con garantía todas las posi­ bilidades que el viticultor pue­ de elegir. Este aspecto se hace todavía más patente para la planta-injerto, puesto que los viveristas disponen de ciertas plantas en mayor o menor can­ tidad o en función de la facili­ dad de arraigo de los patrones o en la obtención de planta para injertar, por lo que el viticultor muchas veces se ve aconsejado por plantas que, frecuentemente, no se adaptan perfectamente a las necesida­ des de la tierra y de las carac­ terística de la plantación a rea­ lizar. Es también conveniente hacer mención que la densi­ dad de plantación, el tipo de riego y los cuidados que va­ yan a recibir las plantas sean tenidas en cuenta, porque no da lo mismo una mayor densi­ dad de plantas por hectárea, que una menor; un riego por goteo que un riego por asper­ sión, así como distintas pro­ fundidades del terreno. No obstante, hemos tratado de se­ ñalar las características más importantes en cada caso, con el ánimo de aclarar al viticultor sobre los aspectos que más en cuenta debe tener. Si lo hemos conseguido nos sentiremos sa­ tisfechos.

Ángel Bernao yor resistencia tienen a los al­ tos contenidos de caliza acti­ va. Entre los más destacados aparecen: Fercal, 41 -B, 16149, 420-A y 140Ruggieri, que se encuentran en parámetros del orden supe­ riores al 20 por ciento de con­ tenido en caliza activa en los suelos. Por el contrario los patrones menos resistentes son : 19617 Cl, 110-R, 3309 C y 1103 Paulssen. Para terrenos de secano la importancia de la calidad de la tierra se hace muy patente en nuestra zona por tener que so­ portar largos períodos de se­ quía en la época de mayores necesidades hídricas, como ocurre en el verano, especial­ mente los meses de julio y agosto. Entre estas caracterís­ ticas caben destacar como los más resistentes a : 140-R, 1103 Paulssen y 196-17 C. En nuestra zona es menos importante la capacidad de las raíces de los patrones al exce­ so de humedad, característica que puede resultar importante en terrenos compactos o arci­ llosos, aspecto que carece de gran interés para nuestra re­ gión.

198-17 C. y entre las de me­ nor vigor la 161-49 y Ia41-B.

AGRICULTOR

Ahorrar agua, es regalar vida. No tire sus viejas tuberías de riego por goteo. Pídanos intormarion Ya es posible reciclarlas en C astilla-La M ancha. Avda. Virgen de las Viñas, T 3 Tfnos.: 9 2 6 51 18 18 - 51 4 0 16 Ahorrará dinero y cuidará el

TOMELLOSO Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

Medio A m biente.

42

DE INTERES

E L P E R I O D IC O 1_ Q l. A

TELEFONOS ÚTILES

L •i. ^ ^

A .A ...p L p ... w

w

w

Tomelloso 926504542

Ayuntamiento Policía municipal

092

Casa de Cultura

926506401

Taxis

926512250

Guardia Civil

926501820

Centro de Salud

926505625

2o Centro de Salud

926505920 926505968

EXPOSICIONES * Café Centre de Picanya (Valencia). El pintor de Tomelloso Santiago Lara cuelga sus últimas producciones en el Café Centre de Picanya (Valencia) durante todo el mes de marzo. * Museo “Antonio López Torres ” de Tomelloso. Hasta el 11 de marzo puede visitarse la exposición fotográfica “Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I, 25 años de reinado”. * Posada de los Portales de Tomelloso. Del 14 al 25 de marzo puede visitarse una exposición de flor prensada de la artista Selva Rubio.

Estación de autobuses 926514058 926506154

Juzgados

Socuéllamos Ayuntamiento

926539423

Centro de Salud

926531730

Taxis y Ambulancias

926531036

Policía local

926530013

Guardia Civil

926530059

Renfe

926500349

Argamasilla de Alba Ayuntamiento

926521034

Consult. Médico

926522151

Casa de Cultura

926523234

Guardia Civil

926521008

Pedro Muñoz Ayuntamiento

926586152

Policía Local

926568624

Centro de Salud

926586726

Casa de Cultura

926586355

Guardia Civil

926586014

Ruidera Ayuntamiento

926528026

Albergue juvenil

926528053

Estación Serv'icio

926528010

Centro Información

926528116

Manzanares Ayuntamiento

926612608

Policía local

926611080

Hospital

926646000

Centro Social

926613484

Renfe

926611918

Parada de taxis

926610009

Est. de autobuses

926610463

Guardia Civil

926610396

Juzgado y registro

926610353

La Solana Ayuntamiento

926631011

Policía local

926631182

Casa de Cultura

926631000

Centro de Salud

926633900

Guardia Civil

926631031

Membrilla Ayuntamiento

926636560

Policía Local

926636211

Centro Social

926637147

Consult. Médico

926636848

Casa Cultura

926636613

MÚSICA * Gran Teatro de Manzanares. El sábado 10 a las ocho de la tarde “Ananda Dansa” presenta “El Mago de Oz” de Franz Baum, según creación y dirección de Edison y Rosángeles Valls. Espectáculo para niños y adultos. * Auditorio “López Torres " de Tomelloso. El domingo 11 de marzo a las ocho de la tarde el grupo de cámara “Tempo Giusto” ofrece un concierto a través de la Asociación Promúsíca “Guillermo González”. * Auditorio “López Torres ” de Tomelloso. El domingo 18 de marzo a las ocho de la tarde e l grupo Black Market ofrece un concierto de música mutiétnica. * Gran Teatro de Manzanares. El sábado 24 de marzo a las ocho de la tarde el cantautor Ismael Serrano presenta su disco “Los paraísos desiertos”. TEATRO * Auditorio “López Torres" de Tomelloso. El viernes 9 y el sábado 10 de marzo el grupo de teatro “El Paso” pone en escena la obra “Los Pelópidas”, dentro de la Muestra Local de Teatro Aficionado de Tomelloso. * Teatro Sem a de Tomelloso. El domingo 11 de marzo a las ocho de la tarde la compañía “Carlos Borsani y el gad” pone en escena la comedia para jóvenes “Tribulaciones de una familia tipo frente al televisor” , organizada por Alcazul. * Casa de Cultura de La Solana. El viernes 16 de marzo a las ocho y media de la tarde la compañía “El Retablo y María Parrato” presenta el espectáculo “El gato manchado y la golondrina”. * Auditorio “López Torres” de Tomelloso. El viernes 16 y el sábado 17 de marzo el grupo “Platea” representa, dentro de la Muestra Local de Teatro Aficionado, la obra de Eduardo Galán “Mujeres frente al espejo”. * Casa de Cultura- de La Solana. El sábado 17 de marzo a las nueve de la noche la compañía “Peineta Producciones” presenta la obra “Ex-Simbols”. * Gran Teatro de Manzanares. El sábado 17 de marzo a las ocho de la tarde “Teatro del Temple” y la Comisión Aragonesa del Centenario de Luis Buñuel presentan “Buñuel, Lorca y Dalí” de Alfonso Plou. * Casa de Cultura de La Solana. El jueves 22 de marzo la compañía “Lazarillo” presenta “Cada persona es un mundo” de Antonio Cremades. * Auditorio “López Torres ” de Tomelloso. El viernes 23 y el sábado 24 de marzo, dentro de la Muestra Local de Teatro Aficionado, el grupo “Pathos” pone en escena un montaje sobre textos de Chejov y Pirandello titulado “Tres tristes salas”. CONFERENCIAS . * Centro Social de Tomelloso. El 15 de marzo a las cinco y media de la tarde tendrá lugar una charla-coloquio sobre las expectativas familiares ante el proceso de sepapración, organizada por la Asociación de Mujeres Separadas “J. Baker”. * Centro Social de Tomelloso. El 21 de marzo a las seis de la tarde Isabel Cepeda, psicóloga, ofrecerá una conferencia sobre las depresiones del ama de casá, organizada por la Asociación “Albores”. * Centro Social de Tomelloso. El abogado M iguel Martínez de Paz disertará sobre sucesiones y pensiones el día 22 de marzo en una conferencia organizadaípor la Asociación Local de Viudas. LITERATURA * Casa Herencia. El martes 13 de marzo a las cinco y media de la tarde el escritor Luis Díaz-Cacho Campillo presenta en la Casa Herencia de esta localidad su último libro, “Cartas de am orpara ti” . ___________

IMAGEN DE LA QUINCENA

Alhambra Ayuntamiento

926356861

Guardia Civil

926356788

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

Una primera piedra muy cele­ brada. D esde luego los “H erm anos Canutthis” dieron el golpe en el pasado carnaval en T om elloso con su im presio­ nante prim era piedra del H ospital y de otras infraestructuras que reclam a la ciu­ dad . “ L a p rim e ra p ie d ra p a to , no tabulta...” era el título de este original tem a que arrancó las carcajadas de los tom elloseros. Lástim a, que hasta el m o­ mento, este acto sea imaginario, pero seguro que cuando llegue el día de colo­ car la verdadera prim era piedra del H os­ pital, m uchos se acordarán de la genial ocurrencia de los Canutthis.

FARMACIAS DE GUARDIA Tomelloso Día 9 de m arzo C. Rodríguez (24 h.) D. V íctor 71 L. M enchén (A) Socuéllam os 6 Día 10 P. Rubio (24 h.) Sania Rila 37 F. Cañas (A) Alfonso XII 2 Día 11 M.T. M enchén (24 h.) A. Huertas 11 A. Penadés (A) D. V íctor 34 Día 12 M.R. V illegas (24 h.) Independencia 5 C. G onzález (A) A. H uertas 129 Día 13 A. Bravo (24 h.) Da Crisanta 4 J. de la Cruz (A) G arcía Pavón 2 Día 14 L. M enchén (24 h.) Socuéllam os 6 C. Rodríguez (A) D. V íctor 71 Día 15 F. Cañas (24 h.) Alfonso XII, 2 P. Rubio (A) S anta Rita 37 D ía 16 A. Penadés (24 h.) D. Víctor 34 M .T. M enchén (A) A. H uertas 11 Día 17 C. González (24 h.) A. H uertas, 129 M .R. V illegas (A) Independencia 5 Día 18 J. de la Cruz (24 h.) G arcía Pavón 2 A. Bravo (A) D a C risanta 4 Día 19 C. R odríguez (24 h.) D. V íctor 71 L. M enchén (A) Socuéllam os 6 D ía 20 P. Rubio (24 h.) Santa Rita 37 F. Cañas (A) A lfonso X II 2 D ía 21 M.T. M enchén (24 h.) A. H uertas, 11 A. Penadés (A) D. V íctor 34 D ía 22 M .R. V illegas (24 h.) Independencia 5 C. G onzález (A) A. H uertas 129 (24 h.: D esde las 9.30 h . del día señalado; A: A poyo hasta 22.00 h.)

Manzanares D ías 9 al 15 de m arzo Elvira Q uesada C lérigos Cam arenas, 49 D ías 16 al 22 Jesús Gordo Jesús del Perdón, 17

La Solana D ías 9 al 15 de m arzo A m paro Ocaña Em ilio N ieto, 34 D ías 16 al 22 A na Fernández Carrera, 60

Pedro Muñoz D ías 9 al 15 de m arzo Pedro Escudero Av. C oncordia, 10 D ías 16 al 22 P. A. Carrasco V irgen, 31

Socuéllamos D ías 9 al 11 de m arzo Isabel Barba Plaza Constitución, 11 D ías 12 al 15 A na M aría G arcía C alvo Sotelo, 12 D ías 16 al 18 B egoña G aínza San Francisco, 32 D ías 19 al 22 D esam parado Irnam G eneral Aguilera, 2

Argamasilla de Alba Días 5 al 11 de m arzo C arm en Cueva Plaza A lonso Q uijano, 1 D ías 12 al 18 Tom ás M ontalbán Solana, 2 D ías 19 al 25 M ercedes Carretón Juan de Zúñiga, 68

43

DE INTERES

Del 9 al 22 de marzo de 2001

Convocatorias

Vídeo

I CONCURSO DE E-MAIL DE AMOR A N O M AR IA N O M ariano (Karra Elejalde) es un vendedor de cassettes de carretera muy aficiona­ do al alcohol, las mujeres y las drogas. Un día la casua­ lidad lo lleva a dar una cabezadita junto a un cam ­ po de m arih u an a que la G uardia Civil está quem an-

E L H O M B R E S IN SO M BRA Un equipo de jó v en es científicos trabaja en el d e s c u b r im ie n to d e un com puesto quím ico que inyectado en la sangre per­ m ite ser invisible. Pronto este experim ento se con­ vertirá en arm a de poder. Alquiler.

do. Alquiler. SO LD IER Todd (Kurt Russell) es un soldado veterano que ha participado en num erosos conflictos galácticos. Es el mejor. Pero los avances han creado una nueva raza de guerreros insuperables, con una despiadada capacidad de matar. Alquiler.

R O A D T R IP (VIAJE DE PIR A D O S) Josh tiene un gran proble­ ma. Él estudia en Ithaca, T iffany, su novia desde la infancia, estudia en Austin. A hora tiene sólo tres días para recorrer esta larga dis­ tancia y salvar la relación, antes de que su novia reciba una cinta de vídeo un tanto com prom etida para él. Alquiler.

Dvd DUNE En el desértico planeta de Arrakis, conocido tam bién por D une, la reverenda m adre Ram allo conjura una vieja profecía: “V endrá al­ guien de muy lejos y traerá la guerra santa, el Jihad, que purificará el universo y nos sacará de las tinieblas’". Este D V D presenta un mundo más allá de tus sueños, un film más allá de tu im aginación.

El Ayuntamiento de Socuéllamos convoca este con­ curso con arreglo a las siguientes BASES: Ia.- Podrán participar todos los jóvenes que lo de­ seen de entre 14 y 30 años, dentro de nuestro territo­ rio nacional. 2a.- El tema será todo aquello referente al amor (cartas, declaraciones, confesiones, etc.). 3a.- La extensión máxima del e-mail será de dos folios tamaño A4 escrito a ordenador (tipo de letra Times New Román 14) y se podrán incluir imágenes relacionadas con el tema del concurso. 4a.- Se podrá enviar un máximo de dos e-mails de amor por concursante, pudiendo ser premiado única­ mente uno de ellos. 5a.- Para poder participar y preservar su identidad cada concursante deberá: - Enviar un e-mail de amor, por un lado, con el seudónimo elegido por el autor. - Enviar otro e-mail diferente con el seudónimo, junto con todos los datos personales del concursante (nombre, apellidos, dirección, teléfono, municipio, provincia, código postal). El e-mail de amor se enviará a la siguiente direc­ ción de correo electrónico: amor-socuéllamos @wanadoo.es 6a.- Los prem ios, que en ningún caso serán acumulables, son los siguientes: Primer premio, dotado con treinta mil pesetas y una orquídea. Segundo premio, dotado con quince mil pesetas y una orquídea. Tercer premio, dotado con diez mil pesetas y una orquídea. Premio especial al mejor e-mail de amor de Socuélla­ mos, dotado con quince mil pesetas y una orquídea. 7a.- El plazo de envío de e-mails finalizará el 15 de marzo de 2001 a las 14’00 horas.

C apacidad máxima: 6,92 H m 3

C IN E

C apacidad máxima: 50,30 H m 3

CINE TORRES Tomelloso

NAUFRAGO Días 9 al 12 de marzo

Agua embalsada: 38,50 Hnr! 76.50 %

TERCA VIDA Días 15 y 16 de marzo

THE BODY Días 17 al 20 de marzo HORARIO: Consultar cartelera.

TRENES

HORARIO DE AUTOBUSE DE TOMELLOSO: A MADRID: Lunes laborables: 4'00 y 5'00 De lunes a viernes: 4'20, 4'30 y 10'45 Diarios: 6'30, 13'30, 16 '0 0 y 19'00 A MANZANARES: Laborables: 7'20, 10'00, 13 '3 0y 14'45 A SOCUÉLLAMOS: Laborables: 13'30 y 19'00. 15'00 (Diario) A VALENCIA: Laborables: TOO, 11 '00 y 15'00 A CIUDAD REAL: Laborables: 7'15 y 14'45 (excepto sábados) A ALCÁZAR: Diarios: 6'00, 7'15, 9'45, 14'10, 15'30y 17'00. Sábados no festivos: 7 1 5 y 1410. Dom. y festivos: 14'10 A TOLEDO: Laborables: 6'00 y 11 '45 (solo lunes y viernes) A ALBACETE (por Ruidera) Laborables: 6'30 y 16'00 (solo viernes) A LA SOLANA: Laborables: 6,45 A RUIDERA: 15'30

DE MANZANARES: A MADRID: De lunes a viernes: 7'40, 8'15, 9'00 13'15, 13 30, 17'15 y 20'45 Sábados laborables: 7'40, 8'15, 9'00

DE LA SOLANA:

12'00, 12 00,

1315, 13'30 y 17'30 Domingos y festivos: 9'00,13'15, 13 '3 0,18’ 15 y 22'45 Servicios especiales lunes y siguientes a festi­ vos: 3'30 A LA SOLANA: Lunes a viernes: 8'00, 10'30, 12'45, 13'15, 14 '25, 16 ”00, 18'00, 18'15, 1 9 '3 0 y2 0 '4 5 A TOMELLOSO Lunes a viernes: 8'30, 10'30, 13'15 y 18'00 A VALDEPEÑAS-JAEN: Lunes a viernes: 8'30, 10'30, 12'30, 16'00, 18'00, 20'30 y 23'45 A VALENCIA: Lunes a viernes: 10'30 A ALBACETE: Lunes a sábado: 16'00

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #203, 9/3/2001.

DE MANZANARES

A MADRID:

A ALCAZAR:

7'15, 7'45, 8'30, 11 00, 13'15, 16'40, 20'15

Lunes: 4'14

A MANZANARES:

Lunes a sábado: 8'22 y 11 '22

7'15, 7'45, 8'00, 8'30, 11 00, 13'15, 15'20, 16'40, 17'30, 20'15 A CIUDAD REAL: Laborables: 7'45 A ALCÁZAR:

Diarios: 10'00, 14'50, 17 '3 3y 18'40 A JAEN: Diarios: 10'54 y 20'31 Lunes a viernes: 17'47 A CIUDAD REAL: Lunes a sábado: 10'45

Diarios: 6 00, 7'15, 9'45, 14'10 y 16'55

Diario:8'17,13'42,16'50,18'51 ,20'28y20'48

Sábados no festivos: 7'15 y 14'10

A MADRID:

Domingos yfestivos: 14'10

Lunes a viernes: 8'1 8 y 11 '23

A ALBACETE

Diarios: 15'24, 17 '4 4 y2 2 '2 7

Laborables: 16'15

Domingos: 19'15

A INFANTES: 10'45, 12'30, 18'15, 1 8 '3 0 y2 1 '0 0

DE RUIDERA: A MADRID: 18'00 (diario) y 5'30 (lunes)

DE SOCUÉLLAMOS A CIUDAD REAL: A ALCAZAR: Diario: 19'56 (enlace con AVE) Diario: 14 44 A ALICANTE: A ALBACETE: Diario: 10'33 Diario: 14'55

r

Afeen

* Cáldañco

LOPEZ TELLO C a ? till< i¿ T o rm ó n

20 00

Ü

vaujctejías

IA MANCHA

MmSuSirctraio

Coop.NtTa.Sra.del Castellar. Villarrubia de Santiago.

Coop.Vinícola Castillo de Consuegra. Consuegra.

Vinícola de Castilla. Manzanares.

Rafael López Tello. Valdepeñas.

VALDEPEÑAS

á

!

\ \

1

a • • •

m

[

a'“m

\

___________

/

•VIlA* CÜERVA

1 ifl

°M ñ a

S flc t ít r a

2000



V IÑ A



D O N A N T E

r

j f

EttAWOAUt» 1 O V t N



Bd

OW iii^ iu m í



■ Bodegas Naranjo. Carrion de Calatrava.

Viña Albali Reservas. Valdepeñas.

■ Cosecheros Embotelladores. Noblejas.

r

Coop.La Invencible. Valdepeñas.

n:

BODEGAS CRISVK

YUGO LAMANCHA

»(U N

SOCt K1.1AMOS

Coop.S.lsidro Labrador. Las Pedroñeras.

Coop.Cristo de la Vega. Socuéllamos.

Reflejos de nuestra Tierra

o < Z

CALDERICO»Coop.Vinícola Castillo de Consuegra»La Mancha.

O

CASTILLO DETORMÓN»Coop.Ntra.Sra.del Castellar»La Mancha. LOPEZ TELLO» Rafael López Tello»Valdepeñas.

u

I SEÑORÍO DE GUADIANEJA» Vinícola de Castilla.La Mancha.

LU

V IÑ A ALBALI»Viña Albali Reservas»Valdepeñas. VIÑ A CUERVA»Bodegas Naranjo»La Mancha.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.