PREGÓN DEL CARNAVAL DE ARCHIDONA 2009

PREGÓN DEL CARNAVAL DE ARCHIDONA 2009 Nota del autor: La exposición oral de este pregón se hizo acompañar de una serie de fotografías que como fondo

2 downloads 51 Views 69KB Size

Recommend Stories


del carnaval del Chimborazo
Coplas del carnaval del Chimborazo SANTIAGO PAEZ Anexos: Washington Barreno IADAP INSTITUTO ANDINO DE ARTES POPULARES DEL CONVENIO ANDRES BELLO - S

Al ritmo del carnaval
Entre Ríos vive en febrero todo el esplendor de sus carnavales GESTIÓN Política de controles en el IAFAS La revista del Instituto de Ayuda Financier

Story Transcript

PREGÓN DEL CARNAVAL DE ARCHIDONA 2009

Nota del autor: La exposición oral de este pregón se hizo acompañar de una serie de fotografías que como fondo de pantalla pretendían ilustrar o apoyar su contenido y que son las que se recogen en el “Power Point” que se adjunta, reseñándose ahora en el texto en negrita y entre paréntesis (1), el número de orden de la secuencia y el momento exacto en que se procedía a su inserción. El tipo escogido para este Pregón fue el de Marrilyn Monroe con el vestido blanco que la hiciera famosa por la secuencia en la que el aire de una alcantarilla le levanta las faldas, de la película “La tentación vive arriba”.

(1) Al entrar en la antigua iglesia de Santo Domingo del brazo del Concejal de Cultura y con música de fanfarria. (2) Al subir al atril para iniciar el pregón

INTRODUCCIÓN

Ante ti mi ansiada estatuilla “con faldas y a lo loco” yo me pongo en cuclillas, para desde el suelo implorar “como Eva al desnudo” que al pregonar el Carnaval yo no me quede mudo. Lo sé, siempre supe que “los caballeros las prefieren rubias” pero todavía no me levanto por que hoy he comido alubias. Y si con este tipo escandalizo vuestro perdón pido Archidona pero “me siento rejuvecener” disfrazado de vulgar pendona. De reojo miro ya el atril pues “la tentación vive arriba”, además como esté mucho rato así me voy a destrozar las rodillas.

Eduardo Aguilar Muñoz

Página 1

PREGÓN DEL CARNAVAL DE ARCHIDONA 2009 A la memoria de mi madre, que fomentó esta forma mía de ser, en desagravio por lo mucho que de ella, hoy os acordareis.

I.- PRESENTACIÓN (3) Sr. Alcalde, señores y señoras concejales y concejalas del Ilustre Ayuntamiento de Archidona, venus, ninfas y ninfos, carnavaleros y carnaveleras, carniceros y carniceras, empleados y empleadas de banca y banco, jubilados y jubiladas, artistas y artistos, etcétera y etcétero. Me conocéis, ya se ha dicho en mi presentación, que este que hoy el Carnaval pregona es el abogado del Ilustre Ayuntamiento de Archidona. Oficio y responsabilidad que no puedo obviar, de ahí que en primer lugar haya de INFORMAR: Que este pregón está viciado de absoluta nulidad, que carece de eficacia y validez por cuanto que el acuerdo plenario que mi nombramiento decidiera es más artificioso que un mollete de Antequera. Irregular, capciosa, no exenta de tráfico de influencias, una decisión, sobre todo, sustentada en unánime ignorancia, en la que se obviara el más mínimo debate acerca de la idoneidad, méritos, capacidad y sobre todo equilibrio mental de este pregonero: señores de la Corporación: ¿cómo pueden ustedes confiar esta trascendental misión a un funcionario que todos los años, cuando llega el Carnaval, de mujer se suele disfrazar?. A más abundamiento: no hubo réplicas y dúplicas, ruegos y preguntas, llamadas al orden, ni interrupciones. Intervinieron, eso sí, los lacónicos portavoces para expresar su aquiescencia con el dictamen y desear ¡qué casualidad!, suerte a este pregonero: ¡COÑO! (4) ¿ni que me hubierais propuesto para torero?. Sin remedio, no me queda más que esta decisión profundamente lamentar. Finaliza este preliminar informe. Firmado, Eduardo Aguilar. La advertencia queda hecha: aténganse a las consecuencias. La misión de este, como la de cualquier otro pregonero que lo haya sido del Carnaval de Archidona, es proclamar las esencias y excelencias de una fiesta ciertamente singular, con el solo propósito de fomentar y reclamar la mayor de las participaciones posibles en la edición que corresponde a la presente anualidad. El guión me exige pues hablar del evento, del momento y del lugar.

Eduardo Aguilar Muñoz

Página 2

PREGÓN DEL CARNAVAL DE ARCHIDONA 2009 II.- UN EVENTO LLAMADO CARNAVAL (5) Archidona, supongamos que hace mil quinientos años. El invierno ha sido frío, especialmente intenso y muy lluvioso. Apenas si nos queda leña y pocos víveres en la alacena. Con la tierra yerma, un año más hemos subsistido gracias al cerdo que tuvimos que sacrificar cuando los frutos del otoño ya empezaron a escasear. Al fin el día vence a la noche y las antorchas cada vez se hacen menos precisas. Las aceitunas se molturaron y hoy son aceite. Las primeras barcas ya salieron en Málaga a faenar y pronto llegará algo de pescado para sazonar. El sol calienta el rostro: ¡qué alegría!. Los almendros lucen vigorosos su intensa y blanca flor. El mosto al fin ha fermentado. Estamos en Febrero y un año más hemos sobrevivido. Es tiempo de beber y danzar, de gritar que estamos vivos, de plagiar a la naturaleza y mutar como ella lo hará en la inminente primavera, es tiempo de burlarnos del invierno y de la muerte misma, es tiempo de Carnaval. (6) Archidona, unos años atrás. Nuestras necesidades están cubiertas, el consumo programado. Ya no hay antorchas ni alacenas. No le tememos ni a la oscuridad ni al hambre. Que llueva cuanto pueda para así aumentar mi cosecha. Sobrealimentados, en los gimnasios vencemos al tedio y a la inercia. Vivimos autosuficientes, opulentos, y vanagloriados. Vivimos repletos desde fuera pero vacíos por dentro. Vivimos envidiosos, egoístas y también frustrados. Vivimos sin dejar a los demás vivir. Vivimos deprimidos, estresados y somnolientos. Vivimos caprichosos, paranoicos y esquizofrénicos. Vivimos … en un constante invierno. Y al igual que nuestros ancestros necesitamos despojarnos de este letargo. Necesitamos curar nuestros espantos, hacer del llanto risa, convertir las quimeras en realidad. Necesitamos mirar nuestro ser grotesco en un espejo, que la ironía nos azote y cause escarnio. Necesitamos tergiversar la verdad, acomodarla por un día a nuestros antojos. Necesitamos burlarnos de nuestro propio invierno, de nosotros mismos, de nuestra segura muerte. Necesitamos hoy más que nunca del Carnaval pues sólo así sabremos que seguimos vivos. (7) Ahora, como en aquél entonces, somos el árbol que se desprende de sus más caducas hojas, somos la serpiente que se muda de camisa, el pez que atrás deja sus escamas. Somos ovejas que en rebaño se protegen del lobo, somos el lobo mismo tras las ovejas. Somos jilgueros en pleno canto, la rama que brota florida, la flor que con el tiempo en fruto se transforma. Somos crisálidas en feliz sueño revoloteando, somos la hoja de una higuera, el murmullo de las abejas, la sombra de una acacia. Somos el agua que surge tras el deshielo, el oso que ya no hiberna. Somos el vuelo de una cigüeña, las plumas que el pavo real al cielo despliega. (8) Por eso entonces Eduardo Aguilar Muñoz

Página 3

PREGÓN DEL CARNAVAL DE ARCHIDONA 2009 como también ahora, somos el viento que hace zarandear nuestros dedos para que de ellos al suelo caigan miles de serpentinas y papelillos, somos el arco iris que abigarrado colorea los paños y sedas con que vestimos nuestros anhelos, somos la luz que da sombras a nuestros rostros de inocencia, el miedo que inconsciente esconde una careta. Somos la chispa que alimenta las letrillas de un cuplé, el susurro que recorre el redoble de un tambor, el sol que calienta nuestras conciencias. Somos la velocidad que enciende una sonrisa, el eco que nos devuelve el estribillo de un pasodoble. Somos la mujer más bella del mundo que no fuimos y quisimos ser. Somos la luna nueva que provoca este temporal de amnesia colectiva, esta conjunción de interminables mareas. Somos ... ahora como en aquél entonces, seres sedentarios que un día domeñaron a ese nómada que llevamos dentro y que cada año, cuando llegan las fechas del Carnaval, huye hacia tierras inexploradas, hacia lugares que ilusos forjamos en nuestros más profundos sueños. III.- EL MOMENTO EN EL QUE LLEGA ESTE CARNAVAL (9) Al centrarse en aquellos episodios que han resultado ser más curiosos y sugerentes, las comparsas y chirigotas hablarán mucho mejor que yo de las circunstancias que harán distinto, al de años anteriores y venideros, el Carnaval que este año de 2009 en Archidona celebraremos. Pese a todo no me resisto a la tentación de ofrecerles mi particular visión. Archidona sigue siendo el pueblo del surrealismo y de las eternas contradicciones, como evidencia la gestión que el equipo de gobierno en el Ayuntamiento nos ofrece: Así cuando la oposición está más rabiosa, no se les ocurre otra cosa que en FITUR la Feria del Perro promocionar. ¿Que se pretende hacer un parking en el Paseo?: primero se rechaza la correspondiuente moción y después de iniciado otro proyecto, la obra queda, totalmente aparcada. Si en un Pleno al Alcalde se le pregunta por qué tarda tanto en comenzar a funcionar la descalcificadora, éste como buen médico responde que es algo absolutamente normal y, poniéndose como ejemplo, declara que él mismo no empezó a andar hasta que cumplió los trece meses. Ahora que la inseguridad ciudadana es lo que más preocupa a quienes en este pueblo vivimos, se toma la determinación, ni más ni más menos, que poner Archidona de par en par. Contradicciones que bien podría seguir enumerando, pero que me impedirían desmenuzar asuntos de mayor calado y trascendencia. Comenzaré por un tema de viva actualidad: EL TANATORIO MUNICIPAL. (10) Como cualquier obra que auspiciada por el Consistorio se precie, lleva meses terminada y esperando su puesta en funcionamiento, Eduardo Aguilar Muñoz

Página 4

PREGÓN DEL CARNAVAL DE ARCHIDONA 2009 aunque en esta ocasión existe una comprensible explicación: el Alcalde no quiere personalmente inaugurarlo y claro, la cosa va para largo. Mientras se decide el cadáver ideal para estrenarlo, yo les adelanto algunos pormenores de tan magníficas instalaciones: se trata de un edificio moderno donde los haya cuya forma recuerda a una caja de zapatos, de esas que de niños utilizábamos para criar con hojas de mora hermosos gusanos de seda. A él se llega a través de una calle de nueva apertura que, teniendo en cuenta el lugar al que conduce y el tiempo que transcurrirá hasta su apertura, se denominará “Camino de la Eternidad”. En la entrada se ha colocado un práctico felpudo en el que en vez de “Bienvenidos” podrá leerse “Bien Despedidos”. Existe también un espacio en la pared dejado a propósito para descubrir el día de la inauguración no un azulejo o plaquita cualquiera, sino una buena lápida, de mármol blanco, de esas de la marca R.I.P. En su interior a todos sorprenderá una novísima cafetería bautizada con el nombre de “El último suspiro” en la que más de uno pillará su particular mortajá y que ofrecerá una carta que ha sido expresamente preparada por el prestigioso chef de renombre internacional, Juan Mari Arzak Latumba, cuyo menú del día incluirá ensalada de crisantemos, lentejas viudas, y de postre tuétano momificado a la extrema unción. Para entretener la estancia en sus amplios pasillos se colgarán una serie de anuncios tanto publicitarios como recordatorios de los derechos y obligaciones de los usuarios, así podremos leer: “Fume Coronas”; “Embalsama que algo queda”; “Ponga un cirio en su vida”; o estos otros más reglamentistas: “Existen hojas de gemidos y lamentos a disposición de los consumidores”; “Se ruega no arrojar las cenizas al suelo”; “Gusanitos no, Palomitas sí”. Los cuartos de aseo son muy completos ya que disponen de báscula de baño para que de esa manera podamos dar mejor el pésame. Este virtual recorrido concluye en las dos salas destinadas a velatorio, ambas idénticas, y cuyo confort nos recuerda al cuarto de estar de cualquiera de nuestras casas, con la sola diferencia que supone haber sustituido la tele de plasma por otra pantalla mucho más grande y completamente plana, con no sé cuantas pulgadas, en la que solo se podrá sintonizar, a la vista de tan triste panorama y gracias a la TDT, el canal Odisea. En cualquier caso señor Alcalde, ha perdido usted la ocasión de su vida al no querer siquiera escucharme, pues bien podría haber inaugurado el Tanatorio en la Festividad de Andalucía aprovechando que al día siguiente es el entierro de la sardina. (11) Pero si un asunto hay en el que la gestión del equipo de gobierno hace especialmente aguas, ese es ¡cuál sino! la obra de la piscina cubierta municipal. Su ejecución confiada fue a una fraternal empresa con la que se suscribió contrato que, por obra y gracia de sus muchos acreedores, papel mojado se tornó, obligando al Ayuntamiento a bucear y bucear hasta que ya casi sin respiración, se lograra sacar cabeza. Sin embargo como no hay Eduardo Aguilar Muñoz

Página 5

PREGÓN DEL CARNAVAL DE ARCHIDONA 2009 agua caliente, en desuso permanece lo que provoca el desconcierto en el Teniente de Alcalde, Sr. Pastrana Paneque, que compungido estos versos para sí recita: La obra ya está terminada y el concejal se pregunta por qué la gente es tan delicada que para bañarse precisa el agua a temperatura adecuada. A qué viene tanta espera; porqué tener que aguardar para después de primavera si ya está completamente lista la piscina cubitera (12) En una de esas caminatas que a veces me doy yo, al pasar por la Ferretería de El Llano sorprendí a unos chavales que hablaban entre sí. Elucubraban sin parar acerca del destino que creían se iba a dar al monumento que debe instalarse en aquél mismo lugar, sobre un pedestal que lleva algunos meses vacío y sin ninguna estatua o figurita rara que lo pueda identificar. Uno decía que se trataba de una genialidad de Blas pues sin duda era un monumento al hombre invisible o tal vez a un mundo desconocido. Otro afirmaba que siendo de IU el gobierno municipal al final una pecera allí pondrían. Y el tercero era quien más claro lo tenía al aseverar que era un homenaje que el Alcalde así mismo se hacía pues allí había un auténtico “manolito”. La verdad, con los ripios que ahora vienen, yo se la voy a relatar: (13) A quienes gobiernan este Ayuntamiento les gusta sobremanera colocar mármoles y placas por un motivo cualquiera. También azulejos y bronces y hasta estatuillas de piedra. Que si por este aniversario, por el ascenso a primera, en recuerdo a Don Ricardo o por que llega la primavera. Lo que nadie imaginaba y ha causado grande sorpresa es ver un monolito vacío en el Llano junto al acceso a la carretera. Eduardo Aguilar Muñoz

Página 6

PREGÓN DEL CARNAVAL DE ARCHIDONA 2009 No se engañen: en verdad es un monumento a la oposición más puñetera, si se fijan bien podrán ver, aplastada, a una mosca cojonera. (14) Toca ahora hablar de un grupo ciertamente singular, me refiero, no puede ser otro, al que está integrado por un solo concejal. Responde al nombre de Grupo Popular y a su portavoz el mérito ciertamente no se le puede negar: se prodiga en reuniones, va y viene de un asunto a otro sin apenas descansar, toma nota, consigo mismo delibera y decide lo que vota; y otra vez, vuelta a empezar. Con tanta intensidad bulle sin parar que más bien debiera ser el portavoz del Grupo Pulular. A él, dedico esta rima en la que asevero haber puesto todo mi interés: En su propio nombre se multiplica habla en plural y con esmero como si tres concejales tuviera: Alberto, Arjona y Romero. (15) ¿Y qué decir del Grupo Municipal Socialista? Pues que en cierta Comisión Informativa Arancha sus deducciones hacía, y con soltura y vehemencia, insistía y repetía: “Sr. Secretario hágalo constar en acta”. Y el Secretario que el ritmo de la edil socialista seguir no podía, apelaba y suplicaba: “Arancha despacho, más despacho”. Tantas veces se repitió la escena que hasta en sueños la concejala oía la voz del Secretario: “Arancha despacho, más despacho”. Así, revolucionada se levantó aquél día y, consciente como era de que despacho no tenía, al Teniente delegado de Régimen Interior, Sr. Lara Medina, espetó sin dilación: “Juan Antonio, quiero mesa y a-ciento” (léase a-siento). Y aquél, adormilado todavía, le contestó: “Mesa solo hay uno: búscalo en la Policía”. Fue un simple malentendido que, abonado con la salsa de la política, creció y creció hasta generar la precipitada salida de todo el Grupo Socialista de un pleno que se celebraba aquél mismo día. El relatado incidente por todos conocido, ha dado lugar a esta coplilla que dedico con todo mi cariño logístico, al Grupo Socialista: (16) Al Grupo Socialista se lo disputan este año la Humildad y el Dulcenombre. Los quieren de “apostolao” con Enrique, de “sitote”, para hacer la “huía” perfecta Eduardo Aguilar Muñoz

Página 7

PREGÓN DEL CARNAVAL DE ARCHIDONA 2009 al paso, al trote y al galope.

(17) Al margen de los asuntos de la Corporación Local, el máximo acontecimiento social del año fue la inauguración de la Peña Malaguista de Archidona el mismo día de mi santo: ¡Aupa el Málaga!. Sin embargo a ella no me referiré, haciéndolo en su lugar al particular reconocimiento que una Hermandad de Archidona quiso dar, la del Huerto, al entregar el pestiño de oro a la empresa de televisión local. Reconocimiento de cierta polémica no exento y del que se habla todavía cuando aquél curso cofrade ya está en sus postrimerías. A mi manera os lo voy a contar: (18) Allá por el mes de abril el Huerto decide dar un galardón de oro a la empresa Telepac. Cumplimentando su Reglamento insta a las Cofradías para que puedan opinar y de esa manera en Cabildo la correspondiente decisión tomar. Unas responden que sí otras que igual les da lo que en los premiados provoca un cabreo monumental, hasta el punto que desde entonces para un mensaje en la tele anunciar al Chato y no a Dios hay que rogar y rogar. Por obviar los méritos de tan exacto reconocimiento las señaladas Hermandades pecaron de ignorancia y poco tiento porque no se les puede negar, lo saben hasta los niños, su programación es de hace tiempo ¡UN AUTÉNTICO PESTIÑO!

(19) Me traslado ahora a la vida nacional, donde sin prismáticos podemos ver como a Mariano Rajoy le crecen últimamente tanto los enanos que en vez de un circo un equipo de baloncesto ha montado, y por más que entrena y entrena siempre se queda un par de puntos por debajo. Que si Gallardón no pasa por el aro, que si el gran fichaje Pizarro está infrautilizado, que si Eduardo Aguilar Muñoz

Página 8

PREGÓN DEL CARNAVAL DE ARCHIDONA 2009 Zaplana se retira, que si Soraya se lesiona la rodilla. Y para colmo ahora surge una historia de corruptelas y en Madrid, el episodio del espionaje: (20) Para un artículo de investigación a una empresa de detectives privados el periódico “El País” contrató dando como resultado la siguiente información: La Presidenta de la Comunidad de Madrid fervorosa acude a diario a una ermita del extrarradio para hacer una novena a SAN GIL. Se arrodilla tras una reja y luego de las preces de rigor se confiesa y recibe absolución del sacerdote con MAYOR OREJA. Después de altar en altar reza y en todos está un buen RATO salvo en uno que pasa de largo sin apenas girar la cabeza y en el que venera a la Virgen María, de ahí que la deducción sea fácil y clara: Aunque sea muy poco MARIANA ESPERANZA AGUIRRE ES PÍA.

(21) Y el turno le toca ahora a la Junta de Andalucía, y aunque bien fácil lo tenía, he preferido no hacer burla con el asunto del desempleo que la verdad es un tema bastante triste y feo para quien tiene la desgracia de padecerlo. En su defecto me centralizaré, es decir que hablaré de Málaga versus Sevilla, y lo haré apropiándome de una de las más exitosas canciones de Miguel Bosé. Advierto no obstante que tengo nula habilidad para el cante, aunque las letras puedo llegar a retorcer bastante. Les ruego en su consecuencia se abstengan de tirar tomates. [a continuación con la música de fondo de la canción “Sevilla” se canta la siguiente canción]

Eduardo Aguilar Muñoz

Página 9

PREGÓN DEL CARNAVAL DE ARCHIDONA 2009

Media luna brillará la navaja acechará ojos bravos de mujer ¿qué veneno fue?

Ninguna duda existe ya la puntilla nos dará la soberbia del poder ¿Manuel Chaves fue?

Celo macho África tu abanico se ensangrentará a mi sino fiel seré ¿qué veneno fue? El corazón que a Triana va nunca volverá Sevilla... con qué pasión te enamorará y te embrujará Sevilla...

Calvo macho de África tu Presidencia se ennegrecerá vaticinio de mujer ¿Manuel Chaves fue? Si el cabezón en San Telmo está siempre barrerá p`a Sevilla .. con que gestión te sorprenderá y beneficiará a Sevilla …

Sola queda Soledad la quitarra llorará sortilegio sobre ti caerá y una lágrima... un perfume flor de azahar a la hora de la verdad pulso infame temblará pero matará... Y al alba blanca le contaré lo que yo te amé Sevilla... bandido ay! muero yo por ti tu paloma fui Sevilla... cantaré y enloqueceré sentiré puñales de placer... El corazón que a Triana va nunca volverá Sevilla... con qué pasión te enamorará y te embrujará Sevilla... Y al alba blanca le contaré

Sola queda la ciudad el cenachero llorará las elecciones ya vendrán y una lágrima … Un intenso sol - te dará a la hora - de la -verdad más opciones – se presentarán pero votarán … Y a Málaga boba le quitaré lo que me llevaré p`a Sevilla .. vendido ay! voté yo por ti un monigote fui Sevilla … el - parné el - agua también administraré asuntos por doquier... Si el cabezón en San Telmo está siempre barrerá p`a Sevilla .. con que gestión te sorprenderá y beneficiará a Sevilla … Y a Málaga boba fastidiaré

Eduardo Aguilar Muñoz

Página 10

PREGÓN DEL CARNAVAL DE ARCHIDONA 2009 lo que yo te amé Sevilla... bandido ay! muero yo por ti tu paloma fui Sevilla...

y traicionaré por Sevilla .. vendido ay! Voté yo por ti un monigote fui Sevilla …

de oro y diamantes te cubriré te seduciré Sevilla... como una reina te trataré y te adoraré Sevilla... de oro y diamantes te cubriré te seduciré Sevilla... como una reina te trataré y te adoraré Sevilla... Sevilla

La caja única allí pondré y el agua también Sevilla … como capital te potenciaré y te encumbraré Sevilla … La caja única allí pondré y el agua también Sevilla … como capital te potenciaré y te encumbraré Sevilla … Sevilla

IV.- EL LUGAR EN QUE SE CELEBRA ESTE CARNAVAL (22) Al contrario que el evento o el momento, el lugar de celebración de este Carnaval no precisa de ninguna explicación especial, sabido como es que una imagen vale que más mil palabras, y Archidona ofrece tantas y tan variadas estampas que cualquiera de ellas sirve mucho mejor que yo al propósito de ilustrar acerca de un lugar tan mágico y primoroso, como ésta que a mis espaldas ahora pueden observar y que, por más que muchos quisieran, en nada se corresponde con el cartel 2009 de Archidona Cinema. Es, en rigurosa primicia informativa, la nueva imagen publicitaria con la que nuestra cooperativa de aceite tratará de introducirse en el mercado norteamericano. En ella se puede ver: arriba “El Cerro” y abajo, tal y como se indica con su nombre, J’O-LI-VOS.

Eduardo Aguilar Muñoz

Página 11

PREGÓN DEL CARNAVAL DE ARCHIDONA 2009 Sin embargo, este lugar que podría haberse llamado Jabalquinto o Pedro Bernardo, recibe por sonoro nombre el de ARCHIDONA, palabra con nueve letras que comprenden y nos hablan en buena medida de su verdadero y auténtico significado. Y es que ARCHIDONA sucesivamente se escribe: • (23) Con “A” de Abd al-Rahman, de Aceituna, de Aljibe, de Alarife, de Amiga, de Arraigo, de Alúa, de Albacea, de Acacia, y también de Antonia, que así se llama mi suegra. • (24) Con “R” de Recóndita, de Risueña, de Rayya, de Racimo, de Riachuelo, de Regazo, de Rescoldo, de Retama, de Resuello, y para qué negarlo, de Resaca. • (25) Con “C” de Conjuro, de Cacería, de Cuplé, de Calleja, de Cofrade, de Cal, de Cuatro Cantillos, de Cipote, de Cenefa, y de Campanilla que suena y suena en Semana Santa. • (26) Con “H” de Horizontes, de Horquillero, de Hechizo, de Himno, de Huerto, de Huella, de Horno, de Hospitalaria, de Hermosa, y también de Hacendado que es la única marca que en el Mercadona nos han dejado. • (27) Con “I” de Ilustre, de Íbera, de Insinuante, de Imagen, de Inigualable, de Infante, de Incienso, de Instituto, de Ilusionante, de Inequívoca, y de … “iho puta” ¿a que lo estabais pensando? • (28) Con “D” de Distinta, de Dehesa, de Dulcenombre, de Desconchón, de Duodeno, de Dominica, de Dichosa, de Descendimiento, de Digna, y de Doña que es el mejor tratamiento que puede dársele a una verdadera señora. • (29) Con “O” de Ochavada, de Olivarera, de Oración, de Omeyas, de Ordenada, de Ortiga, de Olla, de Osuna, de Oruga, y de Ocaso como el que a diario podemos disfrutar apostados sobre la falda de esta bendita sierra. • (30) Con “N” de Nacer, de Neardental, de Noctámbulo, de Nazareno, de Nostalgia, de Niño, de Nexo, de Naturaleza, de Níveo, y de Nadal que aunque no sea de Archidona hay que ver el “Joío” lo bien que al tenis juega. • (31) Y nuevamente con “A” de Altiva, de Acogedora, de Angélica, de Arco, de Antigua, de Alberca, de Alcazaba, de Agradecida, de Añoranza y de Ausencia por que muchos fueron los archidoneses y archidonesas que en busca de pan hacia otras tierras tuvieron que emigrar.

Eduardo Aguilar Muñoz

Página 12

PREGÓN DEL CARNAVAL DE ARCHIDONA 2009

(32) ARCHIDONA, una estelar conjunción de nueve letras que por estas fechas en auténtica algarabía se transforma, un mar de imaginación por el que navegan la risa y la utopía, una fértil vega donde se siembra arte y crece un cante hecho ironía. (33) CARNAVAL, un grandioso escenario donde surge incansable la magia de la puntada y el dedal, un vendaval de ilusión colectiva que insolente arrasa y vence cualquier tipo de complejos, un monumento al efímero sarcasmo hecho de música y poesía. (34) ARCHIDONA, una apacible señora que recostada mira al cielo y sueña con aquél amor que le costó la misma vida; una coqueta plaza que en corazón alegre, fluye y palpita. (35) CARNAVAL, catarata de luz y lentejuelas que en suave carrera desciende y serpentea entre aceras y callejuelas; chimenea que inquieta enciende y propaga una oleada de carcajadas. (36) ARCHIDONA ponte las serpentinas por tirabuzones que ya llega el CARNAVAL, enjuaga bien tu garganta que las Chirigotas y Comparsas de Las Niñas y de Los Niños, del Cipote y de Las Lagunillas ya mismo se disponen a cantar. Escucha bien sus acompasadas letrillas, que hoy ellas y ellos representan, como antaño lo hicieran Las Criticonas, Los Enseñantes o hasta una Tuna Pastelera, el vivo entusiasmo y el mejor señuelo de este tú CARNAVAL. (37) ARCHIDONA, píntate los labios de rojo carmesí y hechízame con tu mirada más aviesa para que siempre quiera vivir aquí. ARCHIDONA, date una oportunidad y vístete con tus mejores oropeles que ya empieza la fiesta. Sonríe, baila, canta, y hasta búrlate de mí. (38) ARCHIDONA que ya estamos en CARNAVAL, acaríciame con tu elocuencia, cúbreme con tu manto de papelillos y susúrrame al oído el estribillo de un cuplé, que yo, rendido al fin a tus pies, acabaré diciéndote como el título del más grande pasodoble que en este Carnaval se haya cantado, pasodoble que bien pudiera ser el himno que le falta a este pueblo: (39) ¡¡¡ ARCHIDONA TE QUIERO !!! [mientras se proyectan las siguientes secuencias suena de fondo la canción “Marilyn” de Ana Belén en versión cantada por Miguel Ríos del disco “El Gusto es nuestro”]

(40) Agradecimiento (41) Feliz Carnaval

Eduardo Aguilar Muñoz

Página 13

PREGÓN DEL CARNAVAL DE ARCHIDONA 2009

Eduardo Aguilar Muñoz

Página 14

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.