Preguntas acordadas, para el conversatorio sobre la NIC 36

Preguntas acordadas, para el conversatorio sobre la NIC 36 • 1. ¿Cómo reducir la subjetividad en el cálculo del deterioro de valor, dadas las múltipl

2 downloads 64 Views 1MB Size

Recommend Stories


PREGUNTAS SOBRE LA OBRA
PREGUNTAS SOBRE LA OBRA Portal Educativo EducaCYL http://www.educa.jcyl.es Elige la respuesta correcta para las siguientes preguntas sobre la obra

Preguntas frecuentes sobre el duelo
Preguntas frecuentes sobre el duelo La situación en la que se encuentra en este momento es extraordinaria y es probable que sea totalmente diferente d

PREGUNTAS PARA EL SIMULACRO
PREGUNTAS PARA EL SIMULACRO No.2 DE FILOSOFÍA 1. Frente a la teoría de Platón que dice que el hombre es un compuesto de cuerpo y alma la cual está enc

Preguntas y Respuestas. El Estudio START sobre Tratamiento para VIH
National Institute of Allergy and Infectious Diseases National Institutes of Health 27 de mayo de 2015 Preguntas y Respuestas El Estudio START sobre

Story Transcript

Preguntas acordadas, para el conversatorio sobre la NIC 36

• 1. ¿Cómo reducir la subjetividad en el cálculo del deterioro de valor, dadas las múltiples variables que se determinan con base en mercados poco activos?. 2. El orden de imputación del deterioro de valor incluye a los activos comunes de la entidad. Qué críticas tienes Usted teniendo en cuenta que estos activos no generan flujos de efectivo independientes. 3. Cuál es la diferencia práctica entre Segmentos de Operación y Unidades Generadoras de Efectivo, cuando estas últimas cumplen los umbrales de la NIIF 8.

IAS 36 – Deterioro del valor de los activos. Conversatorio Nº XX

NIC 36 Deterioro de Activos y la Identificación de Unidades Generadoras de Efectivo

IAS 36 – Objetivo Valor de contabilización

Importe recuperable

elbauldelbwana.blogspot.com

IAS 36 – Objetivo

eltabanocantabria.blogspot.com

La norma exige que se debe contabilizar una pérdida por deterioro

skyscrapercity.com

Alcance y Objetivo • NIC 36 aplica al deterioro de todos los activos, excepto: – – – – –

Inventarios Activos que surgen de los contratos de construcción Activos por impuestos diferidos Activos que surgen de beneficios para empleados Activos financieros • Pero NIC 36 aplica para inversiones en subsidiarias, asociadas y joint ventures

– Inversión en propiedades medidas su valor razonable – Activos biológicos medidos a su valor razonable menos los costos estimados en el punto de venta – Costos de adquisición diferidos, y activos intangibles surgidos de contratos de seguros emitidos por la Compañía Aseguradora – Activos no corrientes clasificados como mantenidos para la venta

5

Alcance y Objetivo • En la practica, NIC 36 principalmente aplica a: – Goodwill – Activos intangibles – Propiedad, planta y equipo

• Objetivo – Asegurar que los activos estén registrados a no más que su monto recuperable y prescribir cómo el monto recuperable es calculado 6

IAS 36 – excepciones  NIC 2  NIC 11  NIC 12  NIC 19  NIIF 9  NIC 40  NIC 41  NIIF 4  NIIF 5

clublenguajenoverbal.com

IAS 36 – aplicación  NIC 27  NIC 28 y  NIC 31

capgemini-consulting.com

NIC 36 Deterioro de Activos  Frecuencia de la prueba de deterioro ¿Cuando debe la prueba de deterioro ser desarrollada?  Activos intangibles y activos tangibles con una vida útil definida

 Goodwill y activos intangibles con una vida útil indefinida o no en servicio

9

Solo probar si hay una indicación de deterioro Sistemáticamente probar al menos una vez al año en una fecha determinada (no necesariamente en la fecha de Balance) + adicionalmente probar si hay indicación de deterioro en un período intermedio

NIC 36 Deterioro de Activos 

10

Indicación de deterioro – Fuentes externas  valor de mercado  cambios en el ambiente (tecnológicamente, mercado, económico, legal)  tasas de interés y tasas de retorno  capitalización bursátil – Fuentes internas  obsolescencia y deterioro físico  cambios en el uso (reestructuración, eliminación, etc.)  bajo desempeño económico al esperado Nota: No es una lista exhaustiva.

Modelo de Deterioro Nuevo monto registrado (después de provisiones)

Menor a

Monto registrado antes de la prueba de deterioro

Monto recuperable

Valor razonable menos costos de venta 11

Mayor de

Valor en uso

Modelo de deterioro • Monto recuperable es el mayor de: – Valor razonable menos costos de venta es el importe que se puede obtener por la venta de un activo o unidad generado de efectivo en una transacción libre, realizada entre un comprador y un vendedor adecuadamente informados, una vez deducidos los costos de enajenación o abandono – Valor en uso es el valor presente del flujo futuro de efectivo esperado a ser derivado de un activo o una unidad generado de efectivo 12

Cuantificación del Monto Recuperable • No necesario determinar tanto el valor razonable menos costo de venta y el valor en uso de un activo • Si cualquier monto es mayor que el monto registrado del activo, el activo no está en deterioro • Si existe una razón para creer que el valor de un activo en uso materialmente excede su valor razonable menos costos de venta – El valor razonable del activo menos costos de venta puede ser usado como su monto recuperable – Frecuentemente es el caso de los activos mantenidos para eliminación

13

Cuantificación del Monto Recuperable • Principio emitido para tratar sobre el calculo del Valor en uso – Bases de la estimación flujos futuros de efectivo – Composición de los estimados de flujos futuros de efectivo – Tasa de descuento 14

Reconocimiento de la Pérdida por Deterioro

• Si, y solo si, el monto recuperable de un activo es menor a su valor registrado, una pérdida por deterioro es reconocida para reducir el monto registrado a su valor recuperable

Pérdida por deterioro

Monto Registrado Monto Recuperable

15

Reconocimiento de la Pérdida por Deterioro • Reconocida en el P&G inmediatamente • A menos que el activo es registrado a su valor revaluado, entonces se reconocerá directamente como un cargo contra las reservas por revalorización, en la medida que no exceda del importe de la misma que ha sido generada por el activo en cuestión • Si la pérdida por deterioro > monto registrado – Reconocer una obligación solo si es requerido por otras normas

• El cargo por depreciación es calculado sobre el monto registrado revisado 16

Unidad Generadora de Efectivo • Monto recuperable debe ser determinado sobre una base de activo individual • Sin embargo, si no es posible estimar el monto recuperable del activo individual, entonces determinar el monto recuperable de la Unidad Generadora de Efectivo a la cual el activo pertenece • Unidad Generadora de Efectivo es el menor grupo identificable de activos que generan un flujo de efectivo que son ampliamente independientes de un flujo de efectivo de otros activos o grupos de activos 17

Identificación de un UGE Análisis: En la identificación de una X Unidad Generadora de Efectivo, una entidad considera si, por ejemplo: (a) Los reportes de la gerencia internos están organizados para medir el desempeño sobre una base almacénpor-almacén; y (b) El negocio sigue sobre una base de utilidad de almacén-por-almacén o sobre una base de región / ciudad. 18

Determinación del Monto Recuperable y el Monto Registrado de una UGE • El monto registrado de una UGE debe ser determinado sobre una base consistente con la forma en que se calcula el importe recuperable de la misma • Monto registrado de una UGE: – Incluye aquellos activos que pueden ser atribuibles directamente, o asignado sobre una base razonable y consistente, a la UGE y generará el flujo futuro de efectivo en la determinación del valor en uso – No incluye el monto registrado de alguna obligación reconocida • A menos que el monto recuperable de una UGE no puede ser determinada sin consideración de esa obligación – Estos puede ocurrir si la eliminación de una UGE puede requerir que el comprador asuma la obligación

19

Reversión de Perdidas por Deterioro

Cuando reversar?

• Debe evaluarse en cada fecha de reporte alguna indicación que la pérdida por deterioro reconocida en períodos anteriores diferentes a activos por goodwill puede no existir más o disminuir • Si alguna indicación existe, la entidad puede estimar el monto recuperable de ese activo • Reversar si, y solo si, ha habido un cambio en el estimado usado para determinar el monto recuperable del activo desde que la pérdida por deterioro fue reconocida – No justamente debido al paso del tiempo 20

Reversión de Pérdidas por Deterioro • Pérdidas por deterioro registradas por goodwill – nunca reversar con posterioridad • En la asignación de una reversión de una pérdida por deterioro para un activo individual o una UGE, el monto registrado del activo no debe ser incrementado arriba del menor de: – su monto recuperable (si es determinable); y – el monto registrado que puede haber sido determinado (neto de la amortización o depreciación) antes de haber sido reconocida la pérdida por deterioro para el activo en anteriores periodos

21

Reversión de Pérdida por Deterioro • Para Unidad Generadora de Efectivo: – La reversión de la pérdida por deterioro es asignada al activo de la UGE, excepto para el goodwill, proporcionalmente con el monto registrado de aquellos activos

• ¿Dónde va la reversión? – Reconocida en P&L inmediatamente – A menos que el activo es registrado a su valor revaluado, entonces como crédito incrementando la revaluación

• Subsecuentes cargos por depreciación – Basado sobre el monto registrado revisado

22

Principales Revelaciones • Para cada clase de activos, revelar: – (1) Monto de la pérdida por deterioro reconocida/reversada en el P&G durante el período y la línea de detalle incluida en el Estado de Resultados – (2) Monto de la pérdida por deterioro reconocido/reversado durante el período en el Patrimonio 23

Principales Revelaciones • Para cada pérdida por deterioro o su reversión, que ha sido reconocida durante el ejercicio y corresponde a un activo individual o a una UGE, y que es significativa en los EE.FF. de la empresa en su conjunto: – sucesos y circunstancias – el importe de la pérdida por deterioro reconocida o revertida – Para cada activo individual naturaleza del activo y el segmento al que pertenece (NIC 14) – Para cada UGE: una descripción de la susodicha UGE; el importe de la pérdida por deterioro reconocida o revertida en el ejercicio, por cada clase de activos y por cada segmento – Si el importe recuperable = precio de venta neto o = valor de uso. 24

Provisiones Transitorias y Fecha Efectiva • Aplicación temprana – Permite, si elige aplicar IFRS 3 antes de la fecha efectiva de esta norma, la entidad puede también aplicar NIC 36 y NIC 38 prospectivamente desde la fecha temprana de aplicación • Fecha efectiva Diferentes a la aplicación temprana: – Para el goodwill activos intangibles adquiridos en una combinación de negocios • Efectiva para fechas acordadas sobre o después de Marzo 31, 2004 – Para todos los demás activos • En forma prospectiva, desde el comienzo del primer período anual comenzando después de Marzo 31, 2004 25

Preguntas y Respuestas NIC 36 ¿Siempre es necesario calcular el valor en uso al aplicar el test de deterioro? No. Recordemos que el valor de recuperación es el mayor valor entre el valor razonable menos costo de venta y el valor en uso. Entonces, si se determina que el valor razonable menos costo de venta es mayor que el valor libro, ya estamos en condiciones de decir que no existe deterioro y, por lo tanto, no necesitamos determinar el valor en uso. ¿Por qué la NIC 36 introduce el concepto de Unidad Generadora de Efectivo (UGE), complicando aún más el tema del deterioro? La verdad es que la introducción del concepto de UGE tiene más bien el propósito de facilitar, en lugar de complicar, el análisis. Lo que pasa es que muchas veces es difícil imputar un flujo de efectivo a un ítem de activo individual, siendo más fácil asociar los flujo a un grupo de activos, para lo cual se recurre a este concepto de Unidad Generadora de Efectivo. ¿Qué supuestos se utilizan para la proyección de los flujos de caja en la determinación del valor en uso? Se utiliza el presupuesto preparado por la administración para los siguientes 5 años, y desde el sexto año en adelante se efectúa la proyección en función de una tasa de crecimiento. Un presupuesto de 5 años es considerado como una buena práctica corporativa, de manera que la información debiera estar disponible.

©2007 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.

Member of Deloitte Touche Tohmatsu

¿Qué referencias se consideran para determinar la tasa de descuento que se utilizará en el cálculo del valor en uso? - La tasa implícita en transacciones de mercado para activos similares. - El costo de capital promedio ponderado de una empresa registrada con perfiles similares de riesgo que la UGE. - El costo de capital promedio ponderado de la empresa como un todo, ajustado por el nivel de riesgo asociado a la UGE. ¿En qué orden se imputa la pérdida por deterioro? En primera instancia se imputan al goodwill activado. En segunda instancia a los activos intangibles distintos del goodwill. En tercer lugar se imputa a los activos tangibles de cada UGE. ¿Existe algún límite de imputación del deterioro sobre el activo fijo tangible? El deterioro imputado no debiera exceder el valor realizable neto del activo fijo tangible individual. ¿Es posible revertir el deterioro? Sí. El deterioro se puede revertir, pero la reversa no debe superar el monto que tendría el activo si no se hubiese producido el deterioro (es decir, debe tomarse en cuenta la depreciación que debiera haberse cargado). ¿Qué sucede con las pérdidas por deterioro sobre activos que previamente han sido revaluados? En ese caso las pérdidas por deterioro se imputan a la reserva de revalorización, hasta el monto del valor histórico del activo. Cualquier exceso por sobre ese valor debe ser imputado al Estado de Resultados. En caso de que el deterioro se produjera por un claro consumo de los beneficios económicos, las pérdidas deben imputarse al Estado de Resultados, incluyendo cualquier reserva por revalorización que se haya creado en el patrimonio.

RESUMEN.

IAS 36 – identificación Se evaluará, al final de cada periodo sobre el que se informa, si existe algún indicio de deterioro del valor de algún activo. En tal caso se estimará recuperable del activo.

el

importe

IAS 36 – medición Valor razonable menos costos de venta. Valor en uso

Reconocimiento y medición de la pérdida por deterioro del valor El importe en libros se reducirá hasta que alcance su importe recuperable si, y sólo si, este importe recuperable es inferior al importe en libros.

Dicha reducción es una pérdida por deterioro del valor.

financiacionaempresas.com

Unidades generadoras de efectivo y plusvalía grupo identificable de activos más pequeño, que genera entradas de efectivo a favor de la entidad. finanzas-esca.wikispaces.com

Sus flujos de entradas de efectivo son independientes de otros flujos.

Se abre el debate

ieslosremedios.org

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.