Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva- Edición 2015 User Information

7/8/2015 Survey Results Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva- Edición 2015 User Information Name: Anonymous Emai

0 downloads 23 Views 236KB Size

Recommend Stories


Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva- Edición 2015 User Information
7/8/2015 Survey Results Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva- Edición 2015 User Information Name: Anonymous Emai

Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva 2014 User Information
9/11/2014 Survey Results Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva 2014 User Information Name: Anonymous Email: N/A

EL PREMIO ANUAL A LA ECOEFICIENCIA
EL PREMIO ANUAL A LA ECOEFICIENCIA EL M.I.CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL 2015 GUIA DE POSTULANTES Y FORMATO UNICO DE PRESENTACION (FUP) 1 REGLAMENT

Premio a la mejor deportista femenina Premio al mejor deportista masculino Premio de honor deportista legendario Premio mejores deportistas
PATROCINAN ORGANIZA Premio a la mejor deportista femenina Premio al mejor deportista masculino Premio de honor deportista legendario Premio mejores

MUJERES: HACIA LA IGUALDAD EFECTIVA
MUJERES: HACIA LA IGUALDAD EFECTIVA Viviana Bohórquez Monsalve* Abstract Beyond the inventory of the rights that have been recognized formally to wom

Story Transcript

7/8/2015

Survey Results

Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva- Edición 2015 User Information Name:

Anonymous

Email:

N/A

Location:

N/A

Company:

N/A

Position:

N/A

IP Address:

189.254.100.13

Started:

06/22/2015 10:34 AM

Completed:

06/30/2015 8:45 PM

Time Spent:

8 days, 202 hours, 12131 minutes, 727846 seconds, 727846000 milliseconds

Custom 1:

N/A

Custom 2:

N/A

Custom 3:

N/A

I. INFORMACIÓN GENERALEstado Miembro Postulante México Institución Pública Postulante Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal, Comisionado Nacional de Seguridad, SEGOB Nombre de la Experiencia Innovadora Desarrollo e implementación de Estrategias Proactivas en la Unidad de Asuntos Internos Tiempo de implementación de la Experiencia Innovadora: 2 años, seis meses Categoría a la que postula Innovación en la Planificación y/o Evaluación de Políticas Públicas II. BREVE PRESENTACIÓN/SUMILLA DE LA EXPERIENCIA INNOVADORA: En este apartado, se requiere hacer una presentación resumida de la Experiencia Innovadora (200 palabras como máximo). A partir de la publicación de la Ley de la Policía Federal en junio de 2009 en el Diario Oficial de la Federación, la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal es responsable de prevenir e inhibir los actos de corrupción, así como de posibles abusos y excesos en perjuicio de la ciudadanía y de quienes integran la institución; a través del fomento a la confianza en la Policía Federal, de acciones que promueven la legalidad, la transparencia y el respeto a los derechos humanos, de atender las quejas y denuncias, incluso anónimas, a partir de la supervisión, inspección, vigilancia, investigación y análisis para la acreditación de conductas irregulares e ilícitas cometidas por quienes integran la Policía Federal. Para estos efectos, la Unidad de Asuntos Internos, con autonomía de gestión, se integra por las Direcciones Generales de Vigilancia y Supervisión Interna, Investigación Interna y Responsabilidades; sus atribuciones sustantivas se encuentran establecidas de forma expresa en los artículos 19, 104, 105 y 106 del Reglamento de la Ley de la Policía Federal: https://www.oas.org/forms/PrintResponse.aspx?SurveyID=7l03396&lngQuestionNumber=1&lngRequestedResponseID=7lL35941L&strDisplayOptions=All

1/10

7/8/2015

Survey Results

• Vigilar el cumplimiento de los deberes de los integrantes de la Policía Federal. • Llevar a cabo los procedimientos de inspección para detectar deficiencias. • Practicar investigaciones ante denuncias y quejas formuladas contra la actuación policial. • Presentar denuncias ante el conocimiento de la posible comisión de un delito. • Dar vista al Órgano Interno de Control de los hechos en que se desprendan presuntas infracciones administrativas en los términos de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. • Solicitar el inicio de procedimientos ante el Consejo Federal de Desarrollo Policial por incumplimiento a los requisitos de permanencia o por infracción al régimen disciplinario. III. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Nombre de la entidad Postulante:

Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal

Dirección:

Av. Paseo de la Reforma 364, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, México, D.F. Cp. 06600

Teléfono:

(55) 52410313 Ext. 27138 y 27755

Fax:

-

Página Web:

www.ssp.gob.mx

E-mail:

[email protected]

Nivel Administrativo de la Entidad Nivel Nacional Naturaleza Administrativa de la Entidad Ministerio, Secretaría IV. INFORMACIÓN DE LA EXPERIENCIA INNOVADORAPor favor, exponga el caso de la Experiencia Innovadora de su Entidad utilizando un lenguaje claro y una redacción breve y concisa. Para tal efecto, le pedimos organizar la información procurando responder las interrogantes contenidos en los siguientes ítems:1. Descripción de la Experiencia innovadora En esta sección, se solicita exponer en detalle la Experiencia Innovadora presentada. Por favor, facilite información que corrobore y otrogue más elementos sobre la iniciativa y tome en cosnideración las siguientes interrogantes para orientar su descripción:¿Cuál fue el problema que se buscó solucionar? (No más de 300 palabras). Los problemas que se buscaron solucionar fueron los siguientes: • El marco normativo que establece las atribuciones de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal, no refería el cómo llevar a cabo las tareas y los procesos. • No existía una verdadera rendición de cuentas en las funciones desempeñadas por la Unidad de Asuntos Internos. • No se contaba con referentes nacionales o internacionales de las mejores prácticas en materia de control policial, así como tampoco existía un marco de referencia doctrinal o académica que permitiera realizar ejercicios comparativos en torno a las tareas de las unidades de asuntos internos. • Las investigaciones sólo estaban fundamentadas en la información recabada en fuentes documentales, por lo que no existían tareas de inteligencia y de investigación de campo. • En materia de supervisión no se contaba con un sistema de análisis de riesgos para realizar acciones preventivas ante posibles conductas indebidas de los integrantes. • Referente a la proximidad social, no existía programas de vinculación ciudadana. ¿En qué consiste la Experiencia Innovadora? (No más de 300 palabras).

https://www.oas.org/forms/PrintResponse.aspx?SurveyID=7l03396&lngQuestionNumber=1&lngRequestedResponseID=7lL35941L&strDisplayOptions=All

2/10

7/8/2015

Survey Results

En enero de 2013, la Unidad de Asuntos Internos inició un proceso de re ingeniería institucional, orientado a fortalecer la política pública de combate la corrupción, mediante mecanismos de prevención y detección: • Diseñar e implementar las Guías de actuación de la UAI para sistematizar los procedimientos de operación. • Incorporar la participación de las ONG´s para desarrollar un modelo de rendición de cuentas. • Realizar el Primer Congreso Internacional de Asuntos Internos, donde asistieron 38 países invitados y 364 asistentes. • En el marco del Congreso Internacional se conformó el Seminario Permanente de Asuntos Internos, espacio mensual de análisis de las mejores prácticas de control policial. • Crear un sistema de análisis de riesgos para sustituir las visitas de supervisión aleatorias y responder a focos rojos de atención que identifiquen factores de riesgo e inhiban conductas indebidas. • Establecer un proceso sistematizado de atención y recepción de quejas y denuncias ciudadanas con indicadores de desempeño. • Generar productos de inteligencia, sustentados en investigaciones de campo, así como en el análisis de fuentes de información. • Implementar un grupo táctico operativo para la detención de probables responsables. • Generar el primer grupo de cadetes para la UAI, con un programa especializado en combate a la corrupción. 2. Vinculación de la Experiencia Innovadora con la Categoría SeleccionadaPor favor, explique la relación existente entre la Experiencia Innovadora y la Categoría seleccionada en forma breve y concisa (No más de 300 palabras): El proceso de reingeniería institucional de la Unidad de Asuntos Internos para el combate a la corrupción se orientó en tres mecanismos principales de innovación en materia de planeación: • Establecer protocolos operativos de actuación que fueron analizados y validados por las Organizaciones Civiles y la Academia. • Fortalecer las capacidades de inspección, supervisión, vigilancia e investigación de campo y de gabinete de la UAI. • Generar esquemas de proximidad, basándose en acciones de cercanía con la comunidad y de fomento de quejas y denuncias de posibles actos de corrupción cometidos por integrantes de la Policía Federal. El resultado se ha reflejado en el fortalecimiento de la confianza ciudadana hacia la propia Policía Federal, en el fomento de una cultura de legalidad, de rendición de cuentas y de respeto a los derechos humanos. 3. Vinculación de la Experiencia Innovadora con los Criterios de EvaluaciónA continuación, le solicitamos que proporcione información específica que será valorada por el Jurado Especial. Le pedimos por favor brevedad, y en lo posible proporcionar datos e información específicos: a. Originalidad. Creación de procesos dentro de la Administración Pública sobre la base del conocimiento y experiencia que tenga carácter inédito y transformador. A través de este criterio, se busca estimular la creatividad de los gestores públicos en la solución de problemas cotidianos relacionados al quehacer estatal.Precise la siguiente información:¿Quién ideó la Experiencia Innovadora? (No más de 300 palabras).Por favor tomar en cuenta:- Informe de ConsultoríaPropuesta Política- Funcionarios de la misma entidad El proceso de reingeniería institucional fue impulsado por el actual Titular de la Unidad de Asuntos Internos como resultado de un diagnóstico efectuado a finales de 2012. Describa los elementos que hacen que la Experiencia Innovadora en gestión pública de su entidad sea innovadora (No más de 300 palabras): Por favor, tomar en consideración la siguiente información: - Viabiliza poblaciones no atendidas - Primera vez que una Administración Pública se ocupa del tema - Cuenta con un inédito apoyo del sector privado - Involucra en la gestión, por primera vez, a los ciudadanos - Otros datos que ayuden a explicar el carácter inédito y transformador de la Experincia Innovadora El proceso de reingeniería institucional de la Unidad de Asuntos Internos para el combate a la corrupción se orientó en tres mecanismos principales de prevención y detección: • Establecer protocolos operativos de actuación que fueron analizados y validados por las Organizaciones Civiles y la Academia. https://www.oas.org/forms/PrintResponse.aspx?SurveyID=7l03396&lngQuestionNumber=1&lngRequestedResponseID=7lL35941L&strDisplayOptions=All

3/10

7/8/2015

Survey Results

• Fortalecer las capacidades de inspección, supervisión, vigilancia e investigación de campo y de gabinete de la UAI. • Generar esquemas de proximidad, basándose en acciones de cercanía con la comunidad y de fomento de quejas y denuncias de posibles actos de corrupción cometidos por integrantes de la Policía Federal. El resultado se ha reflejado en el fortalecimiento de la confianza ciudadana hacia la propia Policía Federal, en el fomento de una cultura de legalidad, de rendición de cuentas y de respeto a los derechos humanos. ¿Existieron algunos antecedentes de la Experiencia Innovadora?, ¿en la misma entidad u otras entidades? (No más de 300 palabras). Previo al 2009, existió la Dirección General de Asuntos Internos, caracterizada por falta de organización y claridad en los procedimientos establecidos. No se tiene registro de otros antecedentes ya que las acciones innovadoras son generadas a partir de ésta administración. Debido a la carencia de antecedentes, se tomó como referente las mejores prácticas internacionales, así como las recomendaciones realizadas a la Unidad de Asuntos Internos por las Organizaciones Civiles, para generar un modelo de control policial innovador y transparente. b. Impacto Ciudadano. Implica demostrar que la innovación repercute en un mayor beneficio a la ciudadanía. Por ejemplo, tiempo menor de espera, información en un lenguaje claro y sencillo, procesos simplificados, etc. Precise la siguiente información: Población(es) beneficiaria(s) objetivo. Precise datos cualitativos (quiénes). De no ser determinable. por favor precise la forma en la que se benefician los(as) ciudadanos(as) (No más de 300 palabras). Población beneficiaria de los programas de proximidad social y cultura de la legalidad Enero de 2013 a abril de 2015 • 15,095 alumnos, 1,125 profesores y 111 escuelas de los niveles básico, medio y medio superior, a través del Proyecto ECO: Comisario Social Honorario. • 62,000 personas atendidas en ferias y eventos regionales, a los que se les ha dado a conocer las tareas de la Unidad de Asuntos Internos. • 2,660 asistentes capacitados en 34 sesiones del Seminario Permanente de Asuntos Internos. Población(es) beneficiaria(s) objetivo. Precise datos cuantitativos (cuántos - directos e indirectos). De no ser determinable. por favor precise la forma en la que se benefician los(as) ciudadanos(as) (No más de 300 palabras). Población beneficiaria de los programas de proximidad social y cultura de la legalidad Enero de 2013 a abril de 2015 • 15,095 alumnos, 1,125 profesores y 111 escuelas de los niveles básico, medio y medio superior, a través del Proyecto ECO: Comisario Social Honorario. • 62,000 personas atendidas en ferias y eventos regionales, a los que se les ha dado a conocer las tareas de la Unidad de Asuntos Internos. • 2,660 asistentes capacitados en 34 sesiones del Seminario Permanente de Asuntos Internos. Explique, ¿cómo se beneficia a los(as) ciudadanos(as) (No más de 300 palabras).Por favor, tomar en cuenta la siguiente información:- Menores tiempo de espera- Reducción de costos de trámitesMejora de condiciones de vida de ciudadanos(as) en diferentes dimensiones El sistema de atención a la ciudadanía se genera a través del 088, número con cobertura nacional atendido por el Centro Nacional de Atención Ciudadana (CNAC), en el cual se reportan los posibles abusos o excesos cometidos por integrantes de la Policía Federal. Por este medio, la atención que recibe el ciudadano es más ágil y eficiente, obteniendo como resultado una mejora en la prestación del servicio otorgado, y una atención directa a su problemática. Así mismo, la Unidad de Asuntos Internos cuenta con el sistema de Recepción, Atención, Canalización y Seguimiento de Reportes Ciudadanos, Quejas y Denuncias, el cual establece un proceso sistematizado de atención a las denuncias, garantizando la confidencialidad de la información. https://www.oas.org/forms/PrintResponse.aspx?SurveyID=7l03396&lngQuestionNumber=1&lngRequestedResponseID=7lL35941L&strDisplayOptions=All

4/10

7/8/2015

Survey Results

¿Cuenta con indicadores cualitativos que así lo demuestren? Específique, por favor (No más de 300 palabras): Si. El sistema que evalúa la calidad del servicio a la ciudadanía en materia de quejas y denuncias es el que establece el Centro Nacional de Atención Ciudadana (CNAC) de la Policía Federal, instancia de vinculación ciudadana diseñada para fortalecer los mecanismos de enlace y comunicación. Esta instancia recibió 3,770 reportes ciudadanos del 1º de enero del 2013 al 30 de abril del 2015, de los cuales la Unidad de Asuntos Internos atendió 2,099 denuncias. Con base en la encuesta de satisfacción ciudadana que realiza el Centro Nacional de Atención Ciudadana a los denunciantes, la calificación promedio obtenida por la Unidad de Asuntos Internos se incrementó de 3.31 a 7.62 durante el año 2014. En abril de 2015 llegó al nivel de 7.90. Con fundamento en los artículos 13 y 14 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental esta información es considerada reservada o confidencial. ¿Cuenta con indicadores cuantitativos que así lo demuestren? Especifíque, por favor (No más de 300 palabras): Si. El sistema que evalúa la calidad del servicio a la ciudadanía en materia de quejas y denuncias es el que establece el Centro Nacional de Atención Ciudadana (CNAC) de la Policía Federal, instancia de vinculación ciudadana diseñada para fortalecer los mecanismos de enlace y comunicación. Esta instancia recibió 3,770 reportes ciudadanos del 1º de enero del 2013 al 30 de abril del 2015, de los cuales la Unidad de Asuntos Internos atendió 2,099 denuncias. Con base en la encuesta de satisfacción ciudadana que realiza el Centro Nacional de Atención Ciudadana a los denunciantes, la calificación promedio obtenida por la Unidad de Asuntos Internos se incrementó de 3.31 a 7.62 durante el año 2014. En abril de 2015 llegó al nivel de 7.90. Con fundamento en los artículos 13 y 14 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental esta información es considerada reservada o confidencial. c. Replicabilidad. Se refiere a la capacidad de replicabilidad de la Experiencia Innovadora en otros países de las Américas. Para tal efecto, deberían ser valorados la posibilidad de adaptación de los procesos administrativos a otros contextos institucionales, accesibilidad de la financiación, condicionamientos políticos y sociales, etc.Precise la siguiente información:¿Por qué la Experiencia Innovadora de su Entidad es suceptible de ser replicada por otras entidades? (No más de 300 palabras)Por favor, tomar en consideración lo siguiente:- Adaptabilidad a instituciones de diferentes dimensiones- No requiere de mucho presupuesto- Fácil manjeo de posibles conflictos de diversa índole al tratarse de una iniciativa demandada y de uso común- No requiere de mucho personalCapacitación del personal se realiza de forma sencilla- Otros aspectos que considere pertinentes Porque el modelo de actuación policial de la Unidad de Asuntos Internos contempla directrices básicas que pueden ser ejecutables en cualquier otra institución de control policial como son: • Un modelo de autonomía de gestión y actuación de la Unidad de Asuntos Internos. • Mecanismos para la rendición de cuentas y evaluación de resultados. • Un sistema de procesamiento de quejas y denuncias. • Facultades para efectuar labores de inspección, supervisión y vigilancia; así como de investigación de gabinete y campo. • Un marco legal que preserva los derechos humanos de los integrantes de la sociedad y de las instituciones policiales. ¿Qué elementos centrales deberían ser considerados antes de que la Experiencia Innovadora sea replicada en otras entiddades? Por favor, explíque (No más de 300 palabras): Los elementos centrales a considerar son: • Un modelo de autonomía de gestión y actuación de la Unidad de Asuntos Internos u homóloga; que tenga la facultad para determinar su estructura, personal, equipo y demás que se requieran para el mejor desempeño de sus atribuciones. • Contar con mecanismos para la rendición de cuentas y evaluación de resultados, en términos de las disposiciones normativas en materia de transparencia y acceso a la información pública gubernamental. https://www.oas.org/forms/PrintResponse.aspx?SurveyID=7l03396&lngQuestionNumber=1&lngRequestedResponseID=7lL35941L&strDisplayOptions=All

5/10

7/8/2015

Survey Results

• Un sistema de recepción, registro, clasificación, atención primaria y seguimiento de reportes ciudadanos con capacidades para conocer de quejas y denuncias, incluso anónimas; que contribuya al fortalecimiento de la confianza ciudadana, garantizando la secrecía de la información. • Un sistema de supervisión, vigilancia e inspección de los integrantes de las instituciones de seguridad pública, a través del análisis de riesgo y generación de inteligencia. • Capacidades para realizar investigaciones de gabinete y de campo relacionadas con el incumplimiento al régimen disciplinario, así como impulsar la creación de un grupo tácticooperativo dentro de la Unidad de Asuntos Internos u Homólogos. • Preservación de los derechos humanos de los integrantes de las instituciones policiales, generando entre ellos un sentido de pertenencia institucional, que permita a su vez revalorar su actuación en la sociedad. d. Eficacia. Hace referencia a la capacidad de medir/alcanzar los resultadis esperados por medio de la Experiencia Innovadora, en función a los objetivos que se han propuesto en una determinada política pública (entendida en sentido amplio como programa, actividad, proceso, etc).Precise la siguiente información:¿Cuáles fueron los plazos que se consideran desde el inicio de la política pública?, ¿se cumplieron? (No más de 300 palabras) Los plazos si se cumplieron. Cada uno de los objetivos tuvo un plazo en específico para su cumplimiento. En enero de 2013, la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal comenzó con una re ingeniería institucional orientada a fortalecer la política pública encargada de prevenir e inhibir los posibles actos de corrupción cometidos por los integrantes de la Policía Federal, a partir de un proceso de mejora que genera una retroalimentación en el servicio otorgado a la ciudadanía. En este sentido, la Unidad de Asuntos Internos se encuentra en un proceso continuo de evaluación de sus actuaciones y resultados. Precise por favor, los resultados obtenidos, en datos cualitativos (No más de 300 palabras): Resultados cualitativos de Enero 2013 a Abril 2015 • Ciudadanización del Control Policial; conformación de un grupo de trabajo con la sociedad civil, académica y empresarial, para la supervisión externa del actuar de la Unidad de Asuntos Internos. • Fomento de la cultura de la legalidad mediante acciones de vinculación, con módulos en eventos públicos, en escuelas y con el sector privado. • Operativos en temporada vacacional con el despliegue de Cadetes en aeropuertos, casetas de peaje y terminales de autobuses. Precise por favor, los resultados obtenidos, en datos cuantitativos (No más de 300 palabras): Resultados cuantitativos de Enero 2013 a Abril 2015 • Se han recibido y atendido 4,241quejas y denuncias. • Se han realizado 46 inspecciones y 1,256 Visitas de vigilancia y supervisión. Lo que ha resultado en 12,297 integrantes supervisados y 1,775 correctivos disciplinarios. • 3,862 evaluaciones toxicológicas en las diferentes Divisiones y su despliegue. • Se han presentado 252 integrantes ante el Agente del Ministerio Público, de los cuales 81 han sido presentados por la Unidad de Asuntos Internos y 171 por otras autoridades. • Con base en la encuesta de satisfacción ciudadana que realiza el Centro Nacional de Atención Ciudadana a los denunciantes, la calificación promedio obtenida por la Unidad de Asuntos Internos se incrementó de 3.31 a 7.62 durante el año 2014. • Entrega en mano de 1.5 millones de volantes y colocación de carteles de fomento a la denuncia. • Ubicación de 17 buzones transparentes para recepción de quejas y denuncias tanto internas como externas. Con fundamento en los artículos 13 y 14 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental esta información es considerada reservada o confidencial.

https://www.oas.org/forms/PrintResponse.aspx?SurveyID=7l03396&lngQuestionNumber=1&lngRequestedResponseID=7lL35941L&strDisplayOptions=All

6/10

7/8/2015

Survey Results

¿Cuál fue el medio de evaluación de la política pública innovadora? (No más de 300 palabras) El principal instrumento de medición es la encuesta de participación ciudadana que realiza el Centro Nacional de Atención Ciudadana, la cual establece los parámetros de medición que evalúan la atención directa que recibe el público usuario al establecer una denuncia, tomando como variables: • el plazo en el que se atendió la denuncia, • la información recibida, y • si se cumplió con las expectativas del denunciante. Si pudiera dar una opinión sobre los reusltados obtenidos a través de la Experiencia Innovadora: ¿Diría Ud. que los resultados obtenidos han sido de mayor, regular o menor impacto? Por favor, explíque (No más de 300 palabras): Han sido de mayor impacto, debido a que el proceso de reforma institucional que la Unidad de Asuntos Internos ha traído consigo: • La ciudadanización del Control Policial; conformación de un grupo de trabajo con la sociedad civil, académica y empresarial, para la supervisión externa del actuar de la Unidad de Asuntos Internos. • El fomento de la cultura legalidad mediante acciones de vinculación, con presencia en eventos públicos, en escuelas y con el sector privado. • El desarrollo de operativos en temporada vacacional con despliegue en casi todo el territorio nacional. • Un mayor acercamiento ciudadano, presencia al interior de la Policía Federal al inhibir los posibles abusos o excesos cometidos por integrantes de la institución, fortalecer el régimen disciplinario y la cadena de mandos, ser referente nacional e internacional para la ejecución de acciones en torno al control policial, así como la creación de espacios de discusión y análisis en torno a las atribuciones de las Unidades de Asuntos Internos a nivel federal, estatal y municipal. ¿En qué medida se solucionó el problema público inicial? (No más de 300 palabras) Se solucionó el problema inicial, toda vez que: • Se generó las Guías de actuación de la Unidad de Asuntos Internos, con el propósito de sistematizar los procedimientos de actuación de los integrantes. • Se incorporó la participación de las ONG´s para desarrollar un modelo de rendición de cuentas a través de un mecanismo de mecanismo de evaluación externa. • Se creó un sistema de análisis de riesgos, con la finalidad de sustituir las visitas de supervisión aleatorias y responder a focos rojos de atención que permitieran identificar factores de riesgo e inhibir conductas indebidas. • Se estableció un proceso sistematizado de atención y recepción de quejas y denuncias ciudadanas a través de la aplicación de indicadores del desempeño. • Se generan productos de inteligencia, sustentados en investigaciones de campo, así como en el procesamiento y análisis de otras fuentes de información. • Se analiza e implementa las mejores prácticas internacionales en materia de control policial en la Unidad de Asuntos Internos. e. Eficiencia. Se refiere a la capacidad de la Administración Pública para ordenar sus procesos de tal forma que éstos optimicen sus recursos (financieros, humanos, etc); y a su vez, generen mayores y mejores resultados. Precise la siguiente información: Presupuesto General de toda la Entidad y Presupuesto de la Experiencia Iinnovadora postulante¿Se ejecutó todo el Presupuesto? (No más de 300 palabras) En 2013, La Unidad de Asuntos Internos recibió como presupuesto 7,001,033.63 pesos. En 2014, recibió 10,494,002.49 pesos los cuales fueron ejercidos en su totalidad. Con fundamento en los artículos 13 y 14 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental esta información es considerada reservada o confidencial. Número de personas de la Entidad y Número de las personas involucradas en la Experiencia Innovadora postulante (No más de 300 palabras) La Unidad de Asuntos Internos está compuesta por 242 integrantes, para dar atención y cobertura a 42,000 elementos que integran la Policía Federal. https://www.oas.org/forms/PrintResponse.aspx?SurveyID=7l03396&lngQuestionNumber=1&lngRequestedResponseID=7lL35941L&strDisplayOptions=All

7/10

7/8/2015

Survey Results

Si pudiera dar una opinión sobre el costo-beneficio de la aplicación de la Experiencia Innovadora, ¿diría Ud. que es positiva? (No más de 300 palabras) Es positiva, toda vez que: • Se generó las Guías de actuación de la Unidad de Asuntos Internos, con el propósito de sistematizar los procedimientos de actuación de los integrantes. • Se incorporó la participación de las ONG´s para desarrollar un modelo de rendición de cuentas a través de un mecanismo de mecanismo de evaluación externa. • Se creó un sistema de análisis de riesgos, con la finalidad de sustituir las visitas de supervisión aleatorias y responder a focos rojos de atención que permitieran identificar factores de riesgo e inhibir conductas indebidas. • Se estableció un proceso sistematizado de atención y recepción de quejas y denuncias ciudadanas a través de la aplicación de indicadores del desempeño. • Se generan productos de inteligencia, sustentados en investigaciones de campo, así como en el procesamiento y análisis de otras fuentes de información. • Se analiza e implementa las mejores prácticas internacionales en materia de control policial en la Unidad de Asuntos Internos. ¿Qué dificultades encontró en el proceso de implementación de la Experincia Innovadora y qué hicieron para superarlas? (No más de 300 palabras)Asimismo, precise por favor la siguiente información: - Dificultades presupuestales - Dificultades políticas - Dificultades sociales- Otras (Explicar, por favor) En el proceso de implementación se encontraron las siguientes dificultades: • La resistencia al cambio que se generó al interior de la Policía Federal al fortalecer la aplicación del régimen disciplinario. • La falta de conocimiento de las facultades de la UAI al interior de la Policía Federal. • La asimetría entre el número de integrantes de la Unidad de Asuntos Internos y el número de integrantes de la Policía Federal. f. Complejidad del problema que soluciona. Hace alusión a la complejidad del problema y de la solución que desde la Administración Pública se puede dar. En ese sentido, son más valorados las experiencias innovadoras que tienen que ver con el manejo central de la Administración Pública, aquellas que involucran a una mayor población, aquellas están relacionadas con la administración de problemas en múltiples niveles de gobierno y mancomunidades, etc.Precise la siguiente información:¿Por qué su Experiencia Innovadora es compleja? Explíque (No más de 300 palabras):Por favor, tomar en consideración los siguientes datos:- Involucra poblaciones disímiles y grandes- Involucra distintos niveles administrativos- Escasez de Recursos- Esfuerzo adicional por concertar con diferentes actores para implementar la experiencia, ¿con quiénes fue necesario coordinar?- Contexto superlativamente hostil para el trabajo de las entidades públicas- Otros (Por favor, explíque) Es compleja porque la Unidad de Asuntos Internos fomenta con sus actuaciones preventivas y disuasivas los valores fundamentales de los derechos humanos de los integrantes de la Policía Federal, generando con ello un sentido de pertenencia institucional, que permite a su vez revalorar su actuación en la sociedad. g. Sustentabilidad de la Experiencia Innovadora. Implica el nivel de "enraizamiento" de la Experiencia Innovadora que la haga capaz de mantenerse en el tiempo, a cambios políticos de la administración, cambios institucionales y organizativos, financiamiento, grado de compromiso de las autoridades y funcionarios(as) gubernamentales, etc.Precise la siguiente información:Tiempo de implementación de la Experiencia Innovadora (No más de 300 palabras): 2 años 6 meses Número de años con Presupuesto asegurado (precisar horizontes presupuestales de 1, 5, 10 años) (No más de 300 palabras): Es un presupuesto permanente que tiene asignado la Unidad de Asuntos Internos. Número de administraciones que la han seguido desarrollando (No más de 300 palabras): Una. https://www.oas.org/forms/PrintResponse.aspx?SurveyID=7l03396&lngQuestionNumber=1&lngRequestedResponseID=7lL35941L&strDisplayOptions=All

8/10

7/8/2015

Survey Results

Origen del Presupuesto ¿Público o Privado) (No más de 300 palabras): Público Reconocimiento Legal de la Experiencia Innovadora que la haga obligatoria en el tiempo (No más de 300 palabras): A partir de Enero de 2013. Otra información que comprenda la Sustentabilidad de la Experiencia Innovadora postulada (No más de 300 palabras): No aplica. h. Perspectiva de Género. Implica determinar como la Experiencia Innovadora sometida a concurso impacta de forma diferenciada en hombres y mujeres, y cómo las Administraciones Públicas han adaptado sus procesos internos en la planificación, implementación, evaluación y monitoreo para atender esta realidad. Por favor, precise la siguiente información:Precise la sigueinte información:Al momento de diseñar y planificar la Experiencia Innovadora se tomço en cuenta la realidad de mujeres y hombres y se consideró que ésta podría impactarlos de forma diferenciada? (No más de 300 palabras) La Unidad de Asuntos Internos es parte de una campaña con perspectiva de género denominada “Campaña Naranja”, en la cual coadyuva estableciendo un enlace para la atención de esta política de género, creando un área especializada en la atención a denuncias por hostigamiento y acoso laboral al interior de la Policía Federal. ¿La iniciativa ha considerado un porcentaje diferencial de hombres y mujeres en su administración e implementación? De ser el caso, indique cifras, por favor (No más de 300 palabras): Si. Con base en la generación de políticas innovadoras y con perspectiva de género, la primer generación de integrantes de la Unidad de Asuntos Internos por graduarse en febrero de 2016 está integrada por 88 cadetes, de los cuales 48 son hombres y 40 mujeres, quienes al graduarse de la Academia obtendrán el grado policial de sub oficial. El proceso de formación de esta primer generación de cadetes contempla en su plan de estudios temas referentes a equidad de género, derechos humanos y cultura de la legalidad. ¿Los cargos directivos son ocupados por hombres y mujeres?, ¿Existió algún mecanismo de selección expecífico como cuotas?. De ser el caso, por favor, indique cifras (No más de 300 palabras): Si. La equidad de género también está comprobada con los altos mandos de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal, ya que su composición es de 40% mujeres y 60% hombres. Con referencia al personal que integra la institución, se encuentra compuesto casi en 50% hombres y 50% mujeres. ¿La Experiencia Innovadora cuenta con una Estrategia explícita/institucionalizada de acción afirmativa o discriminación positiva con los beneficiarios atendiendo las diferencias de género? Por ejemplo: servicios diferenciados, horarios especiales para madres de familia, entre otros. Explíque cuáles, por favor (No más de 300 palabras): Con base en la igualdad laboral entre hombres y mujeres, en la Unidad de Asuntos Internos se llevan a la práctica: • La licencia de paternidad. • La licencia de maternidad. • El periodo de lactancia. • Horarios especiales par las madres de familia. La primera consiste en otorgar 10 días hábiles al padre a partir de la fecha de nacimiento de su hijo o hija. La licencia de maternidad consiste en conceder un mes de descanso antes de la fecha que aproximadamente se fije para el parto, y de otros dos después del mismo. El periodo de lactancia consiste en autorizar a la madre dos descansos extraordinarios por día, de media hora cada uno para amamantar a sus hijos por un período de cuatro meses. Por otra parte, existen https://www.oas.org/forms/PrintResponse.aspx?SurveyID=7l03396&lngQuestionNumber=1&lngRequestedResponseID=7lL35941L&strDisplayOptions=All

9/10

7/8/2015

Survey Results

horarios especiales par las madres de familia con autorización de salida a las 6 de la tarde y una licencia de cuidados maternos para la madre, la cual aplica en el momento en el que un hijo o hija se encuentra enfermo y requiere los cuidados familiares. ¿La Experiencia Innovadora ha considerado un porcentaje diferencial de hombres y mujeres entre sus beneficarios? De ser el caso, indique cifras, por favor (No más de 300 palabras): No aplica. ¿A considerado la Experiencia Innovadora algún método de monitoreo y evaluación distinta para determinar cómo impacta diferencialmente a hombres y mujeres? Si es así, se cuenta con alguna estrategia adoptada para superar las dificultades? (No más de 300 palabras) No aplica DECLARACIÓN DE LOS(AS) PARTICIPANTES Nombre del Representante Legal:

Jorge Alberto Moreno Castellanos

Cargo:

Director General Adjunto de Mejora de Desarrollo Institucional

Teléfono:

52410313 ext. 27138, 27755

E-mail:

[email protected]

Nombre de la persona de contacto:

Jorge Alberto Moreno Castellanos

Cargo:

Director General Adjunto de Mejora de Desarrollo Institucional

Teléfono:

52410313 ext. 27138, 27755

E-mail:

[email protected]

He leído y acepto los términos y condiciones descritos anteriormente en relación al Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva - Edición 2015 Yes

https://www.oas.org/forms/PrintResponse.aspx?SurveyID=7l03396&lngQuestionNumber=1&lngRequestedResponseID=7lL35941L&strDisplayOptions=All

10/10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.