Premios al Docente Bajo el patrocinio de Caja Rural de Salamanca. La Empresa del Mes Decorex. Pavimentos de seguridad

Nº 144 Nov 2008 Premios al Docente Bajo el patrocinio de Caja Rural de Salamanca La Empresa del Mes Decorex. Pavimentos de seguridad Lotería Solida
Author:  Víctor Toro Rivas

2 downloads 68 Views 2MB Size

Recommend Stories


@ CAJA RURAL PROVINCIAL DE ALMERIA
@ CAJA RURAL PROVINCIAL DE ALMERIA bu wd .. r*-:*,, C ':,* +Y' .. 7 : f '- ,. .-..,.. 1 3L . - t...\ .- SI; * .;.> . - - NUEVO PLASTI

CAJA RURAL DE CAÑETE DE LAS TORRES
CAJA RURAL DE CAÑETE DE LAS TORRES DIRECCION GENERAL MISIÓN GENERAL: • Participar en el proceso de definición de la estrategia general y los objetiv

CAJA RURAL DE NAVARRA: Horario de Oficinas
2016/ 2017 CAJA RURAL DE NAVARRA: Horario de Oficinas HORARIOS DE OFICINA 2016/2017 OFICINAS DE TARDE Del 03/10/2016 al 29/06/2017: L M X J V

Story Transcript

Nº 144 Nov 2008

Premios al Docente Bajo el patrocinio de Caja Rural de Salamanca

La Empresa del Mes Decorex. Pavimentos de seguridad

Lotería Solidaria Caja Rural de Salamanca respalda la iniciativa

EN IMÁGENES

Arriba, a la izquierda, representantes de COPASA posan para la foto al inicio de las conferencias. Debajo, primer plano de Juan Carlos Sandoval, gerente de Decorex, protagonista del apartado La Empresa del Mes de noviembre. A la derecha, Sali, la mascota de la Caja en la presentación de los alevines del Caja Rural Atlético de Salamanca al finalizar el acto. Abajo, a la derecha, los componentes de la mesa presidencial en el encuentro cooperativo OWEN al comienzo de la jornada. Entre ellos, Agustín Pérez, director comercial.

SUMARIO Página 3. Premios al Docente 2008 Página 4. Las Noticias de la Caja. Página 8. La Empresa del Mes: Decorex. Página 10. Las Noticias de la Caja. Página 13. Organizaciones Agrarias.

EDITA

ADMINISTRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN

IMPRESIÓN

CAJA RURAL DE SALAMANCA

Departamento de Marketing

Imcodávila, S.A

Puerta de Zamora, 2 • 37005 Salamanca.

Puerta de Zamora, 2

12.000 ejemplares.

37005 Salamanca

D.L.: Av 51-1995

Tel. 923 128606

Año XII • Nº 144 • Noviembre 2008

CONSEJO RECTOR Ernesto Moronta Vicente, José Javier Boyero Serrano, Isabel Hernández Rozas, César González Rivas, Francisco García Cuadrado, José Antonio Sánchez Sánchez, Antonio Calvo Correa, Eduardo Martín Cillero, Jesús Blázquez Pinto, Valentín Rubio Sánchez, Casimiro Martín Hernández, José María Vicente Sánchez

Fax 923 128618 e-mail: [email protected]

COORDINACIÓN EDITORIAL Y MAQUETACIÓN

CONSEJERO LABORAL: Julio Alconada Alconada.

Spectre-adv

DIRECTORA GENERAL: Isabel Martín Arija.

www.spectre.es

CAJA RURAL DE SALAMANCA no se hace responsable de los contenidos firmados por sus autores ni los comparte necesariamente. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación sin autorización expresa de CAJA RURAL DE SALAMANCA. Esta publicación se distribuye de forma preferente y gratuita entre los socios de CAJA RURAL DE SALAMANCA que la soliciten.

2

LAS NOTICIAS DE LA CAJA

La Unión Regional de Cajas Rurales de Castilla y León patrocina con 7.000 euros los Premios al Docente en Castilla y León 2008 La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León aporta 3.000 euros y la Diputación Provincial de Salamanca colabora con un un accésit de 1.500 euros para un docente de la provincia La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, la Fundación Milenio de Salamanca y la Unión Regional de Cajas Rurales han creado los ‘Premios al Docente 2008' con el objetivo de reconocer la labor de los profesores de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, tanto a título individual, como colectivo. Así lo ha anunciado la representante de la Fundación Milenio, Marta Urrutia, quien destacó que el objetivo último de estos galardones es "promocionar la educación". Entre las categorías a las que han podido presentarse los participantes se encuentran la trayectoria personal de trabajo y servicio profesional; aplicaciones didácticas innovadoras de las tecnologías de la información y la comunicación en las aulas; innovación en educación en valores o en planificación y gestión pedagó-

3

La Directora General de Caja Rural de Salamanca, Isabel Martín, en la presentación ante los medios de los Premios al Docente 2008 .

gica de centros, así como programas de innovación educativa y de integración escolar de alumnos inmigrantes. Los premios, que este año celebran su segunda edición, nacieron en 2007 a través de una iniciativa de la Fundación Milenio de Salamanca que en principio recibió el apoyo económico de Caja

Rural Salamanca, lo que propició que en esta convocatoria se hayan unido el resto de las cajas rurales de la región, donando 7.000 euros a la iniciativa. Asimismo, la Consejería de Educación y Cultura, que propició apoyo divulgativo durante la pasada edición, destinó este año 3.000 euros.

LAS NOTICIAS DE LA CAJA

El Club Caja Rural Atlético Salamanca se consolidó en los primeros años con el respaldo de la cooperativa de crédito charra como una de las referencias en el deporte base de Castilla y León.

Caja Rural de Salamanca fomenta el deporte base por quinto año consecutivo La cooperativa de crédito con capital más íntegramente charro renueva el convenio de colaboración con un club deportivo que moviliza a más de medio millar de atletas de todas las edades

C

aja Rural de Salamanca presta por quinto año consecutivo su apoyo y patrocinio al Caja Rural Atlético Salamanca que, a punto de cumplir un lustro con el respaldo de la cooperativa de crédito, ha logrado consolidarse como uno de los clubes más importantes de Castilla y León por su dedicación al deporte base. El Club Caja Rural Atlético Salamanca ha acreditado una mejora constante en los últimos años, no sólo en cuanto a las marcas y galardones obtenidos en competiciones nacionales e

internacionales sino también por lo que se refiere al número de deportistas adscritos, que ha aumentado de forma paulatina desde que la cooperativa de crédito apostó por fomentar el deporte charro. La entidad financiera apoya a un club que moviliza de forma habitual a más de medio millar de atletas de todas las categorías, con especial participación de atletas en categoría infantil, cadete y juvenil. Además, el ámbito de actuación de la entidad deportiva y de la Escuela de Atletismo se extiende más allá de la capital charra, llegando hasta

municipios de la provincia de Salamanca como Peñaranda de Bracamonte, Macotera, Ledesma, Babilafuente, Vitigudino, Villares de la Reina y Carbajosa de la Sagrada. El acto en el que se formalizó la firma del convenio contó con la presencia del diputado de Deportes, Jesús María Ortiz, y del concejal del área en el Ayuntamiento de Salamanca, Jorge Recio. También asistieron el presidente del Club Caja Rural Atlético Salamanca, Álvaro González, y la directora general de la cooperativa de crédito, Isabel Martín Arija. 4

El Club Caja Rural Atlético Salamanca presentó en las pistas del Helmántico la quinta temporada bajo el patrocinio de la entidad que le da nombre.

Cinco años después, el objetivo del club sigue siendo mantener el alto nivel de competición mostrado en diversas especialidades y categorías, además de fomentar el deporte desde la base.

5

LAS NOTICIAS DE LA CAJA

Caja Rural de Salamanca apoyó la iniciativa desarrollada por la cooperativa COPASA para proporcionar información a los ganaderos sobre una enfermedad vírica cuya difusión conlleva graves riesgos sanitarios, además de comprometer la viabilidad de las explotaciones.

Jornada sobre la ‘lengua azul’ organizada por COPASA La sede central de Caja Rural de Salamanca acogió una conferencia y un coloquio en el que se trató la situación actual de la enfermedad

TRACTORES USADOS

E

El salón de actos en la sede central de Caja Rural de Salamanca fue el escenario en el que se desarrolló el pasado día 28 de octubre una jornada sobre la ‘lengua azul’, organizada por COPASA con el fin de proporcionar información a los ganaderos. La jornada comenzó con una conferencia pronunciada por el técnico de Rumiantes de Laboratorios SYVA, Fernando Lapeña, quien explicó con detalle la situación actual de la enfermedad antes de dar paso a un coloquio con la partici-

pación de los asistentes. Dentro del programa se incluyó la descripción de la enfermad (etiopatogenia, cuadro clínico y lesiones), información sobre el tratamiento, profilaxis y reflexiones acerca de planes vacunales. Caja Rural de Salamanca colaboró con esta iniciativa de COPASA destinada a orientar a los ganaderos sobre una enfermedad vírica cuya difusión conlleva graves riesgos sanitarios, además de comprometer la viabilidad de las explotaciones afectadas.

JOHN DEERE 6920 DT JOHN DEERE 4050 DT JOHN DEERE 3640 DT JOHN DEERE 3350 DT JOHN DEERE 3340-S con pala JOHN DEERE 3150 DT JOHN DEERE 3150-S con pala JOHN DEERE 3140 DT JOHN DEERE 3140-S con pala JOHN DEERE 3040 DT JOHN DEERE 3135-S JOHN DEERE 2140-S JOHN DEERE 2135-S con pala JOHN DEERE 2040-S con pala JOHN DEERE 2035-S con pala JOHN DEERE 2300 DT JOHN DEERE 2020-S FIAT F-120 DT FIAT 100.80 DT con pala FORD 8210-S DT con pala CASE 845 A DT MASSEY FERG. MF-3080 DT LANDINI 8860 DT con pala SAME TIGER 105 DT EBRO-KUBOTA 8135 DT EBRO-KUBOTA 8110 DT PICADOR DE COSECHADORA J.DEERE

150 C.V. 131 C.V. 120 C.V. 105 C.V. 103 C.V. 95 C.V. 95 C.V. 92 C.V. 92 C.V. 92 C.V. 90 C.V. 82 C.V. 75 C.V. 72 C.V. 68 C.V. 64 C.V. 61 C.V. 112 C.V. 100 C.V. 108 C.V. 78 C.V. 89 C.V. 72 C.V. 106 C.V. 131 C.V. 104 C.V. mod. 1450

Concesionario JOHN DEERE Polígono El Montalvo, Parcela 82 37008 Salamanca

923 19 03 80

6

Este modelo de asociacionismo aglutina a más de 1.500 socios y trabajadores entre las cerca de 130 cooperativas que desarrollan su actividad en la provincia de Salamanca.

Cuarta edición del Encuentro Cooperativo de OWEN La cita cooperativista, celebrada en Alba de Tormes y Garcihernández, contó de nuevo con el patrocinio de Caja Rural de Salamanca

C

7

aja Rural de Salamanca fue la entidad patrocinadora en el Encuentro Cooperativo de OWEN, convocado en su cuarta edición bajo el lema ‘Forma parte de nosotros’. Más de medio centenar de cooperativas salmantinas de diversos ambitos de producción participaron el pasado día 18 de octubre, en la cuarta edición del Encuentro Cooperativo de OWEN, patrocinado por cuarto año consecutivo por Caja Rural de Salamanca. Tras el rotundo éxito de las anteriores convocatorias, también respaldadas por Caja Rural de Salamanca, la Unión de Cooperativas de Trabajo de Sala-

manca OWEN organizó un cuarto encuentro provincial. El debate sobre este modelo de asociacionismo, que aglutina a más de 1.500 socios y trabajadores entre las cerca de 150 cooperativas de trabajo de toda la provincia, contó con la intervención de la directora general de Economía Social de la Junta de Castilla y León, Córdula García, quien participó en el acto de inauguración en Alba de Tormes. Tras la jornada de trabajo, que incluyó un debate y la ponencia del profesor de la Universidad de Salamanca, Ángel Infestas, se entregaron distinciones a las cooperativas y la visita a proyectos en dicha localidad. El encuentro

se trasladó después a Garcihernández, donde los cooperativistas asistieron a una exposición sobre huertos solares. Por tercer año consecutivo, Caja Rural de Salamanca patrocinó la celebración del Encuentro Cooperativo de OWEN como refuerzo a la estrecha vinculación mantenida con las cooperativas salmantinas y que constituyen una parte esencial del desarrollo del tejido empresarial en la provincia. La entidad financiera colabora activamente en una iniciativa en la que también participan la Junta de Castilla y León, el Fondo Social Europeo y los Ayuntamientos de Alba de Tormes y Garcihernández.

LA EMPRESA DEL MES



Aprendimos de forma autodidacta

hasta que estuvimos en condiciones

JUAN CARLOS SANDOVAL, GERENTE DE DECOREX

de hacer instalaciones profesionales



El arte de instalar los pavimentos más seguros, modernos y versátiles Decorex ha logrado situarse en sólo tres años entre las empresas más destacadas en el ámbito nacional por lo que se refiere a instalación de pavimentos de seguridad

D

esde la localidad salmantina de Aldeaseca de la Armuña, la firma Decorex ha conseguido de forma autodidacta colocarse a la cabeza del sector en lo que afecta a pavimentos de seguridad. Juan Carlos Sandoval, gerente, explica los secretos del despegue fulminante de su empresa. - ¿Cuál es el principal servicio que ofrece Decorex? - Pavimentos de seguridad para distintos usos a base de cauchos reciclados, es decir, neumáticos triturados sin seleccionar, en una partícula de una granulometría determinada. Lo reciclan, lo trituran y lo recuperamos para este fin. Nosotros aglomeramos este producto con una resina especial y lo trabajamos en los espesores que nos indica la normativa. El acabado es el EPDM, el mismo caucho reciclado pero de partícula selec-

cionada y tratado en laboratorio, donde adquiere el color y la resistencia necesaria. Se aglomera también con resina y ya está listo para su utilización. Hay dos tipos de pavimentos: La loseta de toda la vida, que es antiimpacto, de SBR, la que se ponía antiguamente y lo que nosotros más hacemos, que es lo más moderno, es el pavimento continuo in situ. En vez de utilizar losetas hechas en fábrica, vamos a la solera, el pavimento asfáltico o la superficie que sea, siempre que sea dura, y realizamos directamente la instalación. - ¿Qué normativa tienen que tener en cuenta en este sector? - Hay dos normativas que delimitan todas las especificaciones que hay que cumplir: La UNE 1176, que habla de los elementos de juego, y la UNE 1177 que habla sobre el pavimento y se exigirá en

breve de forma generalizada. Por ejemplo, dependiendo de la altura crítica de caída de cada elemento que hay en este parque infantil, por ejemplo, nos pide unos espesores distintos que sean eficaces para amortiguar posibles caídas de los usuarios. En este sentido, lo que nosotros hacemos, y no es algo muy frecuente, son ensayos HIC, realizados por laboratorios acreditados y homologados. Vienen, para entendernos, con unos aparatos que son una especie de bolas que simulan la cabeza de un niño, se sitúan a la altura del elemento de juego y las dejan caer para sacar una curva de caída y certificar de forma científica la instalación que hemos hecho. Cada vez hay más ayuntamientos que lo exigen. - ¿Cómo entró en este sector? - Fue casi una casualidad. Un día me fijé en el trabajo que estaban haciendo en 8

A la izquierda, parque en Colera (Girona). Momento de la instalación del pavimento de seguridad con el acabado en EPDM.

un parque, me gustó mucho el acabado y pensé que era un producto y un tipo de servicio con posibilidades. Nos pusimos manos a la obra a base de ensayos y errores. Fuimos aprendiendo de forma autodidacta y empezamos a investigar hasta que estuvimos en condiciones de hacer instalaciones profesionales. La verdad es que fue muy difícil y costoso

“Hemos alcanzado el rango suficiente para estar entre las empresas punteras de España”

conseguirlo pero ahora podemos decir con orgullo que hemos alcanzado el rango suficiente como para estar entre las tres o cuatro empresas punteras del sector en España. - ¿Qué nivel de competencia existe en la instalación de pavimento continuo de seguridad? - La verdad es que hay muy poca gente que se dedique a esto en España porque es un sector muy complicado. De 9

hecho, en Castilla y León estamos solamente nosotros, y llevamos unos tres años en el sector con Decorex. Ahora tenemos dos equipos de tres o cuatro personas haciendo parques. - ¿Cuál es su ámbito de actuación? - Estamos instalando pavimentos de seguridad en toda España. Prácticamente por toda la geografía y también ofrecemos nuestros servicios en Portugal, Marruecos y el sur de Francia, digamos desde Toulouse hacia el sur. El problema está en que tenemos tal demanda en España que en estos momentos no nos planteamos ampliar el negocio para competir fuera con garantías y un volumen suficiente. Tenemos distribuidores en toda España y una lista de espera de clientes que procuramos agilizar. - ¿En qué zona hay más instalaciones realizadas por Decorex? - Donde más hemos trabajado hasta ahora ha sido en la zona norte, sobre todo Asturias y Cantabria, aunque ahora estamos recibiendo bastantes encargos en Andalucía. Hay que tener en cuenta que hacemos un trabajo de temporada porque cuando llega el mal tiempo resulta imposible trabajar con lluvia, por ejemplo. Si ahora lloviera, habría que quitar este pavimento que estamos instalando y volver a empezar con otro nuevo. Por eso es

“Las características del producto y el acabado permiten múltiples campos de aplicación”

interesante trabajar en zonas en las que hace mejor tiempo. - ¿Qué otras aplicaciones tienen los pavimentos de seguridad? - Además de los pavimentos para parques infantiles, que es nuestra especialidad, las características del producto y el acabado permiten otros muchos campos de aplicación. Estamos aplicando las propiedades antideslizantes de estos pavimentos en contenedores de basura a ras, en pasillos de centros geriátricos y en bordes de piscinas, donde la permeabilidad del producto resulta ideal para aumentar la seguridad en una zona complicada de tratar. Ahora aplicamos el EPDM como pavimento en cuadras de caballos, con espesores finos, como hemos hecho en Palencia; y también EPDM bactericida en residencias, hospitales, geriátricos y gimnasios. Lo último que estamos probando es instalar este pavimento en caminos de campos de golf.

LAS NOTICIAS DE LA CAJA

"¡Viva la Guardia Civil!"

Las diferentes imágenes nos muestran varios momentos de los actos conmemorativos del Día del Pilar.

Centenares de personas acompañan a la Guardia Civil en la festividad del Día del Pilar, patrona del Cuerpo En Salamanca, los actos con motivo de la festividad de la Virgen del Pilar comenzaron en la Iglesia de San Esteban de los Padres Dominicos. Hasta allí se trasladaron diversas autoridades, entre ellos el subdelegado del Gobierno, Jesús Málaga, el alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, y el concejal de Policía, Francisco Albarrán, para celebrar la Eucaristía en honor al trabajo desempeñado por la Guardia Civil. Posteriormente, los asistentes se trasladaron a la Comandancia, donde se desarrolló el acto oficial. Allí, tras rendir honores a la bandera, se escucharon las palabras del subdelegado del Gobierno, Jesús Málaga, y del teniente coronel de la Guardia Civil en Salamanca, Juan Luis Pérez García. El acto ,año tras año, cuenta con la asistencia de numeroso público, en su mayoría familiares de los miembros del cuerpo salmantino.

10

Caja Rural entregó sus premios taurinos El acto congregó a numerosas personalidades tanto del mundo del toro como de los patrocinadores Caja Rural de Salamanca y Canal 4 entregaron el pasado día 22 de octubre los premios correspondientes a la última Feria de Salamanca. El acto, que se celebró en Camelot, no contó con la presencia de Miguel Ángel Perera que fue galardonado con el premio a la mejor faena. El diestro, que se encontraba convaleciente de una cornada recibida en la plaza de toros de Las Ventas en Madrid, y de la que ha tenido que ser intervenido en cinco ocasiones, fue representado para la ocasión por el tercero de su cuadrilla, el charro Guillermo Barbero. Durante el acto tambien fueron galardonados, Hermanos García Giménez (Premio a la mejor ganadería), El Pilar (Premio al mejor toro), Paco Tapia (Premio al mejor puyazo), Curro Molina (Premio al mejor par), y José Luis Barrero (Premio a la mejor brega). Al acto asistieron numero-

sas personalidades del mundo del toro y representantes de los patrocinadores, con presencia destacada de Caja Rural de Salamanca a cargo de su Presidente Ernesto Moronta.

Guillermo Barbero agradece el premio a Miguel Ángel Perera en presencia de Ernesto Moronta, presidente de Caja Rural de Salamanca

III Torneo Solidario de pádel Aviva con la presencia de Caja Rural de Salamanca Participantes y voluntarios disfrutaron de cuatro días de deporte en las pistas de pádel de “El Viñal” Esta ha sido la tercera edición de un torneo que es ya una referencia en Salamanca en relación con la promoción del pádel en nuestra ciudad y provincia. Participaron 100 parejas, inscritas en las diferentes categorías, femenina, masculina, niños hasta 14 años además de voluntarios y amigos de Aviva. En esta edición el encuentro contó con un torneo PRO-AM paralelo, en el que destacadas autoridades y personalidades del deporte, sociedad y cultura han apoyado esta causa solidaria diri-

11

gida a promover el deporte y la actividad físico-deportiva en personas con discapacidad. Una vez más Caja Rural de Salamanca ha querido sumarse a esta fiesta del deporte con su colaboración. El torneo se desarrolló en la pistas de pádel El Viñal, desde el día 22 hasta el 25 de octubre, con más de cien horas de competición y exhibición deportiva La cifra final de participantes ascendió a 264 deportistas, siendo calificada por la organización como de “un auténtico éxito de participación y público”.

Posando para la foto un grupo de participantes del Torneo AVIVA 2008

LAS NOTICIAS DE LA CAJA

Caja Rural de Salamanca patrocina la ‘Lotería Solidaria’, a beneficio del Banco de Alimentos Se jugarán 1.300 décimos del número 72.530 distribuidos en participaciones que incluyen un donativo

Caja Rural de Salamanca vuelve a respaldar una iniciativa destinada a ampliar los fondos del Banco de Alimentos de la capital charra. Caja Rural de Salamanca patrocina un año más la ‘Lotería Solidaria’, iniciativa puesta en marcha para respaldar económicamente a la organización no gubernamental Banco de Alimentos de Salamanca, que consiguió en la pasada edición la cantidad de 6.300 euros recaudados por la venta de boletos para el sorteo de Navidad. El número de este año en la ‘Lotería Solidaria’ es el 72.530, del que se venderán 1.300 décimos de 20 euros cada uno en participaciones de dos euros. En estas participaciones se incluirá un donativo de 40 céntimos destinado íntegramente al Banco de Alimentos de Salamanca, ONG inscrita en el Registro de Asociaciones de la Junta de Castilla y

Instante de la presentación del cartel anunciador de la Lotería Solidaria 2008.

León con el número 1.779. De esta manera, se sacarán a la venta un total de 16.250 participaciones. Además del respaldo y del patrocinio brindado por Caja Rural de Salamanca, la 'Lotería Solidaria' cuenta también con la colaboración del Grupo Promecal por medio de Canal 4 Te-

levisión; Discyl Sistemas Integrales de Higiene, Proselasa, Grupo Limcasa y El Adelanto de Salamanca, en cuyas sedes se venderán los boletos para el sorteo de Navidad, así como en la red de oficinas de Caja Rural en las provincias de Salamanca y Ávila.

Caja Rural de Salamanca colabora en el Barco de Ávila en la II Feria de Alimentos de Castilla y León Los participantes en el sorteo degustaron las 10 tapas del concurso Como complemento a la Feria de Alimentos de Castilla y León y a la Feria de Ganado, el Ayuntamiento de El Barco de Ávila organizó la segunda Edicion del Concurso de Tapas, una iniciativa creada en el año 2007 con gran participación popular y que obtuvo gran éxito de público también en esta segunda edición. Desde el pasado día 10 y hasta el 12 de octubre, los barceños

tuvieron la posibilidad de disfrutar de las diez tapas concursantes y de participar en la votación de la creación ganadora. El sorteo, tras la votación popular, se celebró el lunes, día 13 de octubre, en el stand de la organización, siendo la afortunada ganadora con el “bonhotel” para dos personas de viajes de Caja Rural de Salamanca, Victoria Eugenia Jodar Alonso.

Representante de Victoria Eugenia Jodar recogiendo el premio.

12

ORGANIZACIONES AGRARÍAS

Piden que se investigue a las industrias del pienso

UPA asegura que, partiendo de un consumo mensual total de 1,5 millones de toneladas de fertilizantes, con el actual margen los ganaderos pierden más de 150 millones de euros al mes.

UPA considera “inexplicable” el precio de los piensos al haber disminuido el precio de las materias primas

UPA exige la bajada del precio de los fertilizantes

La Unión de Pequeños Agricultores recuerda que “el precio de las materias primas es similar al registrado hace más de dos años, con excepción de la soja”.

La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) anunció que pedirá a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) que investigue a las principales industrias de pienso “por si ha habido alguna práctica en contra del libre mercado, a la luz del insólito e inexplicable precio que siguen manteniendo los piensos”, según indicó en una nota de prensa después de constatar que los precios de los piensos siguen sin recoger el gran descenso de las cotizaciones de los cereales y oleaginosas, que suponen más del 85% de las materias 13

primas utilizadas en su fabricación. “El precio de las diferentes materias primas en estos momentos es similar al precio registrado hace más de dos años, con la única excepción de la soja que marca valores superiores a pesar de la importante bajada sufrida en los últimos cuatro meses, cercana al 30%”, indica el sindicato agrario. UPA recalca que “la industria de piensos tiene margen para bajar inmediatamente el precio en el entorno de 10 euros/100kg, es decir, más de 16 pts./kg de pienso”.

UPA considera “absolutamente injustificado” que el precio de los fertilizantes siga sin bajar, “teniendo en cuenta el descenso continuo del precio del petróleo de las últimas semanas”, según apuntó en un comunicado. ”Estamos ante prácticas especulativas que urge resolver de forma inmediata por parte de las administraciones competentes”, aseguran los responsables de la organización agraria. En este contexto, UPA tilda de “escandaloso” el margen de beneficios de unas industrias “que siguen imponiendo su ley” y exige que actúe “sin demora” el Tribunal de Defensa de la Competencia “ante los signos más que evidentes de actuaciones de concertación de precios, lo que podría ser una práctica ilegal”.

El PSOE se ha comprometido a dar traslado de esta petición a los ministerios afectados.

COAG pide la cotitularidad de las explotaciones agrarias en Salamanca El Presidente de COAG Salamanca, Aurelio Pérez, y miembros de la Comisión Ejecutiva de este sindicato agrario han solicitado al Secretario General del PSOE, Fernando Pablos, que, desde Salamanca, se interceda ante el Gobierno de la Nación a fin de que se agilice el reconocimiento legal de las cotitularidad de las explotaciones agrarias, de tal manera que la mujer pueda ser cotitular de la explotación familiar agraria.

ORGANIZACIONES AGRARÍAS

ASAJA denuncia el “monopolio y abuso de poder” de las eléctricas El sindicato agrario habla de “juego de presión mediante la contratación telefónica durante los últimos meses”

La Unión de Campesinos de Castilla y León recuerda que la partida presupuestaria representa el 7% del presupuesto de la Junta, cuando hace siete años suponía el 10,44%.

UCCL asegura que el sector agrario vuelve a perder peso en las cuentas de Castilla y León La organización agraria considera que “el proyecto de presupuesto para el año 2009 es totalmente insuficiente”

La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) recuerda en una nota dirigida a los medios que el Proyecto de Presupuesto de la Consejería de Agricultura y Ganadería “se trata, como sucede con cualquier otro presupuesto, de una previsión que poco o nada va a tener que ver con la ejecución final”. Además de esta puntualización, los responsables del sindicato agrario consideran que “el proyecto para el año 2009 es totalmente insuficiente para tratar de aliviar la

crisis que está soportando el sector en los últimos años”. Asimismo, UCCL destaca “la falta total de novedades en el proyecto de presupuesto presentado para el próximo ejercicio” y recalca “cómo el sector agrario vuelve a perder peso dentro del conjunto de las cuentas de Castilla y León pues la partida presupuestaria destinada a esta Consejería apenas representa el 7% del total de la Junta cuando, por ejemplo, en el año 2001 suponía el 10,44%”.

La organización profesional agraria asegura que no se han respetado los acuerdos iniciales y que ni siquiera se están aplicando las ofertas de riego.

ASAJA Salamanca afirma que la prórroga anunciada el pasado mes de julio que, en teoría, establecía una moratoria de dos meses, hasta el 1 de octubre, para negociar la subida de las tarifas de electricidad para el riego “ha demostrado ser un auténtico engaño de las compañías eléctricas con el beneplácito de los Ministerios implicados”. En una nota de prensa, el sindicato agrario asegura que “no se han respetado los acuerdos iniciales y ni siquiera se están aplicando las ofertas de riegos, sin contar con que la penalización anunciada de un 5% en la factura a aquellos agricultores

que no actualizasen su contrato se ha incrementado, en muchos casos, hasta porcentajes alarmantes”. Asimismo, la organización recalca que “las eléctricas han ejercido durante los últimos meses un juego de presión mediante la contratación telefónica de voz, obligando a los titulares de las líneas a optar por tarifas más costosas con compromisos de permanencia que les atan de pies y manos”. ASAJA exige al Gobierno “el cumplimiento del acuerdo sobre el contrato de temporada para que los agricultores puedan adaptar su riego en función del cultivo y la zona.

14

ORGANIZACIONES AGRARÍAS

Aplicación de la Ley de Desarrollo Rural

LUBRICANTES Y RECAMBIOS

SANZ

BATERÍAS

FULMEN TUDOR

DISTRIBUIDOR DE LUBRICANTES

REPUESTOS DEL AUTOMÓVIL LUBRICANTES BATERÍAS NEUMÁTICOS - RECAMBIOS Y ACCESORIOS PARA EL AUTOMÓVIL AGRICULTURA E INDUSTRIA Avda. Portugal, 93 - 37005 Salamanca Tfno. 923 25 20 51 - Fax 923 22 49 86 e-mail: [email protected]

UCCL expresó a los partidos políticos mayoritarios su “malestar” ante el hecho de que en la definición de las zonas donde se va a aplicar la Ley de Desarrollo Rural “no se tenga en cuenta la opinión de los agricultores y ganaderos a través de sus representantes, es decir las organizaciones profesionales agrarias”. El sindicato lamentó en una nota de prensa que “no vaya a ser escuchada la voz de quienes más contribuyen al mantenimiento del medio rural, que más empleo generan y que más población asientan con el trabajo en sus explotaciones”.

SERVICIOS DEL AUTOMÓVIL

PETROLEADO DE MOTORES CAMBIOS DE ACEITE AMORTIGUADORES - BATERÍAS ESCAPES - PASTILLAS

Básculas para camiones con foso y sin foso

Calzada de Medina, 23 Salamanca Tels. 923 240446/923 243561 Fax 923 243255

Transformacione s de básculas de camiones mecánicas en electrónicas con monedero automático

Básculas electrónicas para la industria cárnica, alimentaria y agropecuaria: fábricas de embutidos, molinos, mataderos, piscifactorías y cooperativas fructícolas y ganaderas

DE FRENOS- FAROS - PILOTOS ENGRASE EN GENERAL Y CAJAS DE CAMBIOS

Lavado en general de vehículos Limpieza de tapicerías y panelados Limpieza de motores Pulido y abrillantado de carrocerías Mecánica rápida

Básculas Puente INSTALADOR Y REPARADOR AUTORIZADO POR LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN N 17-M-003 15

Peña de Francia, 5. 37007 SALAMANCA. Tfno. 923 25 72 05

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.