PREPARACIÓN DE URGENCIA FAMILIAR y PLAN DE REACCIÓN

PREPARACIÓN DE URGENCIA FAMILIAR y PLAN DE REACCIÓN Este folleto es una planilla de plan y es pretendido para darle un formato y posibles sugerencias

1 downloads 22 Views 2MB Size

Recommend Stories


PLAN DE ACCIÓN FAMILIAR. FAMILIA Y COLEGIO,
ofrecer repuestas distintas y diversas NECESARIAMENTE UNIDOS ADOLFO LAMATA a las familias que Psicólogo, Director del Colegio Claret de Segovia cla

PLAN SECTORIAL DE AGRICULTURA FAMILIAR
PLAN SECTORIAL DE AGRICULTURA FAMILIAR 2 0 11 - 2 0 14 M AY O 2 012 Sector Agroalimentario PLAN SECTORIAL DE AGRICULTURA FAMILIAR 2 0 11 - 2 0 14

PLAN NACIONAL DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y CONVIVENCIA FAMILIAR
INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR PLAN NACIONAL DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y CONVIVENCIA FAMILIAR 2005-2015 República de Colombia Política Na

Story Transcript

PREPARACIÓN DE URGENCIA FAMILIAR y PLAN DE REACCIÓN

Este folleto es una planilla de plan y es pretendido para darle un formato y posibles sugerencias acerca de la información que usted podría incluir en un plan para desastre familiar. No es todo inclusivo y debe ser modificado como sea necesario. Usted debe adaptar este plan para sus propios requisitos o necesidades especificas. Mantenga este plan al corriente con información correcta y actual. NOTA:

Es importante que usted mantenga este documento en un lugar seguro para reducir el riesgo de perdida de información personal que pueda ocasionar posible robo o fraude de identidad.

Ademas , este documento debe ser guardado en un recipiente resistente al agua o en disco para computadora.

Índice de Materias # Miembros del Hogar e Inventario de Mascotas # Información del Hogar y Números telefónicos de Urgencia # Contrato de Utilidades y Servicios / Aseguranza y Otra Información # Familia / Amigos / Vecinos e Información de Contacto Fuera del Area # Contactos de Trabajo y Sociales # Información de reencuentro y Procedimientos y Notas Importantes # Lista de Medicamentos # Farmacia / Doctores / Especialistas # Diagrama y Diseño del Hogar # Control de Utilidades # Equipo de Suministros para Desastre # Otras Fuentes de Información

Miembros del Hogar Miembros del Hogar

Mascotas

Relación / Fecha de Nacimiento

Seguro Social

Número de vacuna contra Nombre y Teléfono del la Rabia Veterinario

Información del Hogar Domicilio: Teléfono 1:

Teléfono 2:

Correo Electrónico 1: Correo Electrónico 2:

Información del Coche:

Coche 1:

Marca

Modelo

Año

Número de Placa

Coche 2:

Marca

Modelo

Año

Número de Placa

Coche 3:

Marca

Modelo

Año

Número de Placa

Números de Urgencia:

Llame al 911 en caso de una Urgencia

Doctor #1: Doctor #2: Doctor #3: Número de Bomberos: Número de Policía: Número de Ambulancia: Número para Control de Intoxication: Número de cuarto del Hospital de Urgencia : Nombre / Número: Nombre / Número: Nota: Después de un desastre, el sistema del 911 podría no estar funcionando. Use estos números como los enlisto.

Contactos Contactos de Utilidades y Servicios Nombre de Organización Agua / Drenaje

Nombre de Organización Electricidad

Nombre de Organización Gas

Nombre de Organización Teléfono / Cable

Nombre de Organización Medico en Casa

Domicilio

Contacto

Nota

Teléfono

Domicilio

Contacto

Nota

Teléfono

Domicilio

Contacto

Nota

Teléfono

Domicilio

Contacto

Nota

Teléfono

Domicilio

Contacto

Nota

Teléfono

Aseguranza / Otra Información (Salud, Auto, Hogar y Vida) Nombre

Numero de Póliza / Otra Información

Teléfono

Contactos Nombre

Domicilio/Lugar Físico del Hogar

Teléfono

Correo Electrónico

Numero de Celular

Nota: Identifique dos vecinos. Este de acuerdo en checar el uno al otro.

Contacto Fuera del Area #1 Nombre

Domicilio

Teléfono de Casa

Correo Electrónico

Domicilio de Trabajo

Teléfono de Trabajo

Numero Celular

Importante: Durante desastres, use el teléfono para urgencias solamente. Las líneas telefónicas locales pueden estar atoradas. Haga una llamada fuera del area para reportarse. Deje a esta persona que contacte a otros.

Contacto Fuera del Area #2 Nombre

Domicilio

Teléfono de Casa

Correo Electrónico

Domicilio de Trabajo

Teléfono de Trabajo

Numero Celular

Contactos Trabajo, Escuela, y Otros Contactos Nombre de Miembro del Hogar

Trabajo / Escuela / Otro

Procedimiento para Desastre*

Domicilio Teléfono Nombre de Miembro del Hogar

Trabajo / Escuela / Otro

Procedimiento para Desastre*

Domicilio Teléfono Nombre de Miembro del Hogar

Trabajo / Escuela / Otro

Procedimiento para Desastre*

Domicilio Teléfono Nombre de Miembro del Hogar

Trabajo / Escuela / Otro

Procedimiento para Desastre*

Domicilio Teléfono Nombre de Miembro del Hogar

Trabajo / Escuela / Otro

Procedimiento para Desastre*

Domicilio Teléfono

Nota: * Procedimientos para Desastre: Miembros del Hogar deben saber los procedimientos para un desastre de cada uno del trabajo, escuela, u otros lugares donde ellos pasan su tiempo durante la semana.

Procedimientos Procedimientos de Reencuentro En o Alrededor del Hogar / Departamento

Adentro del Hogar / Departamento

Afuera del Hogar / Departamento

Lugar de Prioridad Cuando la Familia no esta en Casa (Deje una nota en un lugar especifico que diga donde se encontrara: por ejemplo, vecino, pariente, parque, escuela, refugio, etc.) Nota: Identifique y discuta con sus miembros del hogar los lugares de reencuentro si un desastre les previene para entrar su hogar. También, los procedimientos de reencuentro y evacuación necesitan incluir a los niños en escuela y miembros de familia con incapacidades. Hable con oficiales de las escuelas. Escriba los procedimientos.

Notas Importantes y Procedimientos

Nota: Gente con incapacidades son advertidas de identificar dos o tres personas del trabajo, escuela, vecindario, etc., quienes le asistirán en acontecimiento de un desastre. Ademas, por favor contacte a su departamento local de servicios sociales, oficina local de vejez, y oficina local de incapacidad para discutir sus necesidades especificas (MARQUE 211).

Lista de Medicamentos Nombre de Usuario

Nombre de Medicamento

Dosis / Frecuencia

Razón por Consumo

Doctor

Número de Prescripción

Fecha de Comienzo / Final

Lugar de Medicamento

Nombre de Usuario

Nombre de Medicamento

Dosis / Frecuencia

Razón por Consumo

Doctor

Número de Prescripción

Fecha de Comienzo / Final

Lugar de Medicamento

Nombre de Usuario

Nombre de Medicamento

Dosis / Frecuencia

Razón por Consumo

Doctor

Número de Prescripción

Fecha de Comienzo / Final

Lugar de Medicamento

Nombre de Usuario

Nombre de Medicamento

Dosis / Frecuencia

Razón por Consumo

Doctor

Número de Prescripción

Fecha de Comienzo / Final

Lugar de Medicamento

Nombre de Usuario

Nombre de Medicamento

Dosis / Frecuencia

Razón por Consumo

Doctor

Número de Prescripción

Fecha de Comienzo / Final

Lugar de Medicamento

Nombre de Usuario

Nombre de Medicamento

Dosis / Frecuencia

Razón por Consumo

Doctor

Número de Prescripción

Fecha de Comienzo / Final

Lugar de Medicamento

Nota: Mantenga a la mano al menos siete días de medicamentos y suministros vitales. Hable con el doctor antes de almacenar el medicamento o si usted usa dos o mas medicamentos. Llevelos con usted si usted tiene que evacuar a un refugio, casa de un amigo, u otros miembros de familia.

Ultima Actualización de esta Pagina:

Fecha:

Farmacia / Doctores / Especialistas Nombre (s) de Farmacéutico(s)

Nombre de Especialista

Nombre de Especialista

Alergias a Medicamentos

Nombre de Farmacia

Teléfono / Domicilio

Nombre de Farmacia

Teléfono / Domicilio

Área de Asunto

Teléfono

Organización

Domicilio

Área de Asunto

Teléfono

Organización

Domicilio

Nombre de la Persona

Nombre de la Persona

Medicamento

Medicamento

Salud /Información de Incapacidad

Necesidades Especiales, Equipo, y Suministros

Nota: llene esta pagina y todas las secciones con lápiz. Actualice regularmente.

Farmacia / Doctores / Especialistas (continuación) Alergias a Medicamentos

Nombre de la Persona

Nombre de la Persona

Medicamento

Medicamento

Nombre de la Persona

Nombre de la Persona

Medicamento

Medicamento

Salud /Información de Incapacidad

Necesidades Especiales, Equipo, y Suministros

Alergias a Medicamentos

Salud /Información de Incapacidad

Necesidades Especiales, Equipo, y Suministros

Ultima Actualización para Farmacia/Doctores/Especialistas:

Fecha:

Diagrama / Diseño del Hogar

Dibuje un diagrama de su hogar. Asegurese que incluya lugares para apagado de utilidades y equipo de seguridad como extinguidores de fuego, suministros para desastre, planes de evacuación, etc.

Control de Utilidades

Electricidad: En el acontecimiento que tenga que apagar la electricidad en su casa, favor de ir a la caja de fusibles y haga lo siguiente: 1. Apague los interruptores pequeños uno por uno. 2. Voltee el interruptor principal al ultimo. Para regresar electricidad a su casa, inverse los paso mencionados arriba. Agua: En el acontecimiento que usted tenga que cerrar el agua adentro de su casa, encuentre la llave de paso principal y de vuelta hacia la derecha. Para abrir el flujo de agua de regreso a la casa, de vuelta a la izquierda. Gas: IMPORTANTE - Solamente apague su gas si usted huele gas! Para apagar el gas natural en su casa, tome una llave inglesa y aprietela en la válvula de cuarta vuelta que esta en el tubo que se introduce al medidor de gas. Voltee un cuarto de vuelta para hacer el indicador paralelo al piso. En la mayoría de los lugares, una vez que usted haga esto usted no puede volver abrir el gas a su casa sin la compañía de utilidades. Propano: Si usted vive en una área que usa propano o LPT al aire libre usted encontrara esto afuera del hogar. Destape el tanque y usted vera una llave de volteo o una válvula de cuarta vuelta. Voltee la llave a la derecha para cerrar el flujo de propano adentro de su casa. Para válvula de cuarto volteo favor de ver diagrama arriba. Nunca corra un generador adentro; al hacer esto usted puede causar intoxicación de monóxido de carbono y posiblemente la muerte!

Botiquín para Desastres del Refugio in Situ (Resguardo en el Lugar donde Uno se Encuentra) Agua - al menos 1 galón diario por persona por 3 a 7 días Comida - al menos suficiente por 3 a 7 días comidas empaquetadas, en lata- jugos no perecederos Comidas para infantes o para ancianos Comidas de tentempié Abridor de latas manual Utensilios para cocinar / combustible Platos desechables/utensilios de plástico Colchas/Almohadas, etc. Ropa - temporal / artículos para lluvia / zapatos resistentes Botiquín para primeros auxilios/Farmacéuticos de Prescripción Artículos especiales - for babies and the elderly Artículos de Aseo/Artículos de higiene/Toallitas húmedas linternas/Pilas Radio - operados por pilas y con estación para medio ambiente NOAA Dinero en efectivo (con varios billetes de cantidad baja) Bancos y Cajeros Automáticos pueden estar cerrados o no disponibles por largo tiempo. Llaves Juguetes, Libros, y Juegos Documentos Importantes - en un recipiente contra agua o bolsa de plástico resellable Aseguranza, expedientes médicos, números de cuenta de banco, Tarjeta de Seguro Social, etc. Herramientas - mantenga un juego con usted durante la tormenta Tanques de Vehiculo llenos Artículos para cuidado de mascotas Identificación apropiada/expedientes de vacunas/medicamentos Suficiente suministro de comida y agua Un portador o Jaula Bozal y correa

Otras Fuentes de Información FEMA 1-800-621-FEMA (3362) http://www.fema.gov/

Cruz Roja http://www.redcross.org/index.html

Departamento de Ancianos y Minusvalía www.dads.state.tx.us/hurricane/index.cfm Rutas de Evacuación de Texas www.txdps.state.tx.us

Asistencia con evacuación - 211 www.211texas.org/211/

Números importantes para contacto después de Desastre:

FEMA: (Aplique por fondos para desastre)

Departamento Local de Servicios Sociales: (Estampas de comida de urgencia, Medicaid de emergencia, asistencia financiera de urgencia)

HCL / Family Emergency Plan Rvd. 100111

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.