Presentación de GRAMÁTICA

10/16/2015 Avancemos Online Edition Level 4 Presentación de GRAMÁTICA ¡AVANZA! Goal: Review and expand on the differences between preterite and im
Author:  Paula Maestre Moya

15 downloads 107 Views 957KB Size

Recommend Stories


CAUSA DE CANONIZACIÓN DE LA SIERVA DE DIOS. (29 de Marzo de de Agosto de 2004)
CAUSA DE CANONIZACIÓN DE LA SIERVA DE DIOS MADRE MERCEDES DE JESÚS EGIDO IZQUIERDO IMPULSORA DE LA VUELTA A LAS FUENTES DE LA ORDEN DE LA INMACULADA

1999, de 23 de marzo, de ORDEN de 23 de marzo de 1999 por la que
13502 Sábado 10 abril 1999 CAPÍTULO 10 Instalaciones eléctricas 20. En el párrafo 10.2.3.4.2, segunda oración, se sustituye «a juicio de la Administ

PROYECTO DE ORDEN DE. DE
CONSEJERÍA DE JUSTICIA E INTERIOR Dirección General de Interior, Emergencias y Protección Civil PROYECTO DE ORDEN DE …. DE ........ DE 2016, POR LA Q

CALIFICACION DE LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD DE LA OMS
REUNION TECNICA DE CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS CALIFICACION DE LABORATORIOS DE CONTROL

Story Transcript

10/16/2015

Avancemos Online Edition Level 4

Presentación de GRAMÁTICA ¡AVANZA!

Goal: Review and expand on the differences between preterite and

imperfect. Then, practice using them to talk about sports and pastimes. Actividades 9–14 ¿Recuerdas? Reflexive pronouns p. 38

English Grammar Connection: In English, the past progressive tells what was in progress, while the simple past usually tells what began or ended . action in progress

action began

Yesterday we were playing baseball when all of a sudden it started raining. Grammar Video

El pretérito y el imperfecto

my.hrw.com

Here’s how: Use the preterite for things that . . . began ended Anoche jugamos el El partido fue muy partido a las ocho. divertido. Last night we played (began playing) the game at eight.

The game (now over) was fun.

lasted a specific amount of time Hizo buen tiempo durante todo el partido. The weather was nice during the whole game.

• for a sequence of past events • for things that happened a specific number of times in the past El verano pasado fuimos tres veces a la playa. Last summer we went to the beach three times. defined period of past time lasted the whole time period happened in order or a certain number of times

To review the forms of the preterite, see pages R17–R27. Use the imperfect • to express things that were already going on or already in progress Todos estábamos muy emocionados Anoche hacía buen tiempo cuando llegamos al estadio. cuando llegamos. Last night the weather was nice when we got to the stadium.

We were all very excited when we got there.

continúa en la página 83

82

Unidad 2 ochenta y dos

Copyright © 2015 by Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company

http://my.hrw.com/content/hmof/world_languages/hmhlanguages/na_sp/gr10­12/avancemos_l4_9780547901602_/book_pages/index.html?page=82

1/9

10/16/2015

Avancemos Online Edition Level 4

viene de la página 82

•for past actions that were repeated over and over

Íbamos todos los días a los partidos. We would go to the games every day. defined period of past time was true or was going on within time period repeated over and over

To review the forms of the imperfect, see pages R17–R27. Some common expressions can help you determine which verb form to use. Preterite

Imperfect todos los días siempre de niño(a) en aquellos días

every day always as a child in those days

ayer una vez el año pasado de repente

yesterday once last year suddenly

When describing an event . . . • use the imperfect to set the scene, to • use the preterite to tell what happened describe feelings or situations already and what the sequence of events was. in progress, or to tell the time. The ...cuando llegamos al estadio. imperfect creates a backdrop leading . . . when we got to the stadium. up to the main event or series of El partido comenzó y todos se pusieron events. a gritar. Anoche eran las seis de la tarde... Last night it was six o’clock in the evening . . .

...y hacía buen tiempo... . . . and the weather was nice . . .

... y todos estábamos muy emocionados... . . . and we were all very excited . . .

The game began, and everyone started to shout.

César fue el primero en batear. César was the first one at bat.

• use the preterite to sum up the event or to give any outcomes.

Ganamos el partido cuatro a cero. We won the game four to zero.

Fue muy divertido. It was a lot of fun.

Más práctica Cuaderno pp. 24–25

Conjuguemos.com my.hrw.com

Lección 1 ochenta y tres

83

Copyright © 2015 by Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company

http://my.hrw.com/content/hmof/world_languages/hmhlanguages/na_sp/gr10­12/avancemos_l4_9780547901602_/book_pages/index.html?page=82

2/9

10/16/2015

Avancemos Online Edition Level 4

Práctica de GRAMÁTICA 9

Un día de descanso

Leer

¿Recuerdas? Reflexive pronouns p. 38

Pon en orden las siguientes oraciones para contar qué le pasó a Laura ayer. a. b. c. d. e.

Hacía mucho frío en el campo. Se levantó a las 10:00. Su amiga le prestó algunas. Dejaron de jugar al golf. Tenía una cita con su amiga así que se vistió rápido. f. Se despertó a las 8:00. g. Volvieron a casa.

10

h. Las dos se encontraron en el campo de golf a las 10:45. i. Estaba cansada todavía. j. Volvió a dormir un poco más. k. Al llegar, Laura se dio cuenta de que no tenía pelotas. l. Después de jugar un poco, las dos tuvieron frío.

Lo que pasó ayer

Leer Escribir

Completa la siguiente narración con la forma correcta del verbo entre paréntesis. Usa el pretérito o el imperfecto. Ayer Elba y Luis 1.  (estar) en la universidad toda la tarde. Después de almorzar, 2.  (ir) al gimnasio para hacer ejercicios aeróbicos. Luego 3.  (hablar) con su amigo Jorge. Jorge les 4.  (decir) que 5.  (estar) un poco nervioso porque 6.  (tener) una cita con su consejero. Más tarde, Luis 7.  (salir) para el estadio. Allí 8.  (encontrarse) con unos amigos. Ellos 9.  (jugar) al fútbol. 10.  (Ser) las cuatro cuando 11.  (terminar) el partido. Mientras Luis 12.  (estar) en el estadio, Elba 13.  (ir) a la biblioteca y 14.  (leer) la página deportiva.

11 Escuchar

Recuerdos del fútbol Escucha al señor Méndez mientras recuerda un partido de fútbol. Luego, completa las siguientes oraciones. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

84

Normalmente el señor Méndez y sus amigos mucho calor El día del partido, Ellos al estadio a las 4:30. El señor Méndez durante el partido. Sus amigos lo al hospital. Afortunadamente, su pierna no rota. El médico le dijo que que descansar No jugar al fútbol por dos semanas

fútbol los viernes

Unidad 2 ochenta y cuatro

Copyright © 2015 by Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company

http://my.hrw.com/content/hmof/world_languages/hmhlanguages/na_sp/gr10­12/avancemos_l4_9780547901602_/book_pages/index.html?page=82

3/9

10/16/2015

Avancemos Online Edition Level 4

12 Hablar Escribir

Aquel año fue diferente Usa las fotos para decir lo que hacía Arturo generalmente, y lo que hizo el verano pasado. Sigue el modelo. modelo: Generalmente Arturo jugaba a los videojuegos, pero ese verano practicó el esnórkel.

13 Escribir

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Un estudiante extranjero Usa los fragmentos que siguen para contar la historia de Jaime y David. Escribe los verbos en el pretérito o el imperfecto, según el caso. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

estudiante mexicano / Jaime / venir a vivir / familia de David Jaime / encantarle deportes Jaime / querer ver / un partido de fútbol americano padres de David / llevar a los dos chicos / partido profesional David / no saber mucho de fútbol David / no querer explicarle las reglas / a Jaime Mientras jugar / los equipos / David / darse cuenta de que / Jaime saber mucho del fútbol americano 8. David / preguntarle a Jaime / cómo saber tanto 9. Jaime / decirle a David / verlo en México cada fin de semana 10. David / aprender mucho del fútbol americano ese día

Expansión

Explica por qué usaste el pretérito o el imperfecto para cada oración.

Lección 1 ochenta y cinco

85

Copyright © 2015 by Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company

http://my.hrw.com/content/hmof/world_languages/hmhlanguages/na_sp/gr10­12/avancemos_l4_9780547901602_/book_pages/index.html?page=82

4/9

10/16/2015

Avancemos Online Edition Level 4

Los hispanos en las grandes ligas Aunque el fútbol es uno de los deportes más populares en el mundo hispano, en el Caribe le gana el béisbol. En Puerto Rico, en Cuba y sobre todo en la República Dominicana, el béisbol es el deporte preferido. Siempre hubo interés en el béisbol en esos países, pero en 1976, los Dodgers de Los Ángeles abrieron Campo Las Palmas, un campo de entrenamiento en la República Dominicana El dominicano Pedro Martínez, y desde entonces, más de dos docenas de jugando para los New York Mets equipos de las grandes ligas de los Estados Unidos también han abierto campos de entrenamiento allí. Más de 35 jugadores han venido de Campo Las Palmas a las grandes ligas.

Compara con tu mundo ¿Hay jugadores dominicanos o de otros países hispanos en el equipo de béisbol profesional de tu región?

14

Personalidades

Escribir Hablar

En parejas, preparen diez preguntas para entrevistar a un(a) deportista famoso(a) hispano(a). Usen el pretérito y el imperfecto en sus preguntas. Luego túrnense para contestarlas. ¿Qué edad tenía usted cuando empezó a jugar?

Tenía nueve años.

Más práctica Cuaderno pp. 24–25

PARA Y PIENSA

86

¿Comprendiste? Empareja las preguntas con sus respuestas lógicas. 1. ¿A qué hora llegaste a casa el viernes pasado? 2. ¿Qué te gustaba hacer durante el verano cuando eras niño(a)? 3. ¿Qué hiciste el sábado pasado?

a. Practiqué el alpinismo. b. Llegué a las nueve y media. c. Andaba en patineta.

Unidad 2 ochenta y seis

Copyright © 2015 by Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company

http://my.hrw.com/content/hmof/world_languages/hmhlanguages/na_sp/gr10­12/avancemos_l4_9780547901602_/book_pages/index.html?page=82

5/9

10/16/2015

Avancemos Online Edition Level 4

GRAMÁTICA en contexto ¡AVANZA!

Goal: Notice how Jorge, Elba, Luis, and Amelia use preterite and imperfect. Then, talk about their interviews using these verb tenses. Actividades 15–17

Contexto Entrevistas deportivas ESTRATEGIA Leer Find verbs to find meaning Skim the interviews, focusing on the verbs before going back and reading closely. In a chart, note whether each verb is in the preterite or imperfect. Based on the verbs, what do you think the interviews are about?

Verbos en pretérito naciste

Verbos en imperfecto tenía

Jorge Andrade escribe para un periódico estudiantil colombiano. Entrevista a tres estudiantes extranjeros: Elba Araujo, de Perú; Luis Valmaseda, de Ecuador; y Amelia Quintero, de Venezuela.

Jorge: ¿Naciste en Lima? Elba: No, nací en Cuzco, pero cuando tenía once años mi familia y yo vinimos a vivir a Bogotá. Jorge: ¿Y hace mucho que juegas al tenis?

Elba: No, empecé a jugar el año pasado. Jorge: ¿Practicas algún otro deporte? Elba: Sí, el ciclismo y la natación. En Cuzco, siempre iba a todas partes en bicicleta. Y tenía cinco años cuando aprendí a nadar.

Jorge: Ayer te vi cuando ibas al entrenamiento. ¡Ibas con muchas admiradoras! Luis: (Se ríe.) No, ellas eran jugadoras del equipo feminino. Somos todos aficionados al básquetbol. Jorge: Tú no jugaste el sábado pasado. ¿Por qué?

Luis: Porque me dolía la rodilla. Me la lastimé durante el último partido. Jorge: Me dijeron que te gustaba el alpinismo. Luis: Sí, el mes pasado fui a escalar montañas con unos amigos. Es muy diferente pero me interesa mucho.

Jorge: Anoche no pude quedarme hasta el final del partido y por eso no tuve la oportunidad de hablar contigo. Amelia: No me sorprende. Eran las diez de la noche cuando terminamos de jugar. Jorge : ¿Cuántos años tenías cuando empezaste a jugar al voleibol?

Amelia: Tenía catorce años y no había practicado ningún deporte. Cuando vivía en Caracas pertenecía al mejor equipo de la ciudad. Aprendí mucho de esas experiencias y me divertí mucho. Ganamos tres campeonatos en cuatro años.

Lección 1 ochenta y siete

87

Copyright © 2015 by Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company

http://my.hrw.com/content/hmof/world_languages/hmhlanguages/na_sp/gr10­12/avancemos_l4_9780547901602_/book_pages/index.html?page=82

6/9

10/16/2015

Avancemos Online Edition Level 4

15

Comprensión de las entrevistas

Leer Escribir

Contesta las preguntas sobre las entrevistas deportivas. 1. ¿Por qué quería Jorge entrevistar a estas personas? 2. ¿Qué le preguntó a Elba primero? 3. ¿Dónde nació Elba? ¿Y ahora dónde vive? 4. ¿Cuánto tiempo hace que Elba empezó a jugar al tenis? 5. ¿Qué deporte(s) practicaba Elba de niña? 6. ¿De dónde es Luis? 7. ¿Qué le pasó a Luis el sábado? 8. ¿Dónde vivía Amelia cuando empezó su carrera deportiva? 9. ¿Cuántos años tenía Amelia cuando comenzó a practicar su deporte?

16

De los tres atletas, ¿quién era el (la) menor cuando empezó a practicar deportes? ¿Quién practicaba el mayor número de deportes de niño(a)?

¿A quién se describe? Entrevistó a Prepara ocho oraciones sobre los varios estudiantes. cuatro estudiantes, sin mencionar sus nombres. Con tu compañero(a), túrnense para decir a quién(es) se refieren. Usen el pretérito y el imperfecto.

Escribir Hablar

17

Jorge entrevistó a varios estudiantes.

Entrevista

Hablar

En parejas, dramaticen esta situación. Luego represéntensela a la clase. • Eres reportero(a) para el periódico del colegio y tienes que entrevistar a un(a) atleta. Pregúntale de dónde es y cuándo comenzó a asistir a tu colegio. • Pregúntale qué deporte practica y cuándo empezó a practicarlo. • Hazle tres o cuatro preguntas sobre el último partido. • Al final resume lo que te ha dicho a ver si comprendiste bien.

PARA Y PIENSA

88

Expansión

• Te va a entrevistar un(a) reportero(a) del periódico del colegio. Eres de un país latinoamericano. Dile cuál. • Eres atleta. Decide qué deporte practicas. • Contesta las preguntas sobre lo que pasó durante tu último partido. • Corrige algo que el (la) reportero(a) no comprendió.

¿Comprendiste? Completa las oraciones con el pretérito o el imperfecto del verbo apropiado. 1. Yo a jugar al béisbol el año pasado. (empezar / terminar) 2. las ocho de la mañana cuando Alberto se despertó. (ser / estar) 3. De niño, Martín muchos goles en water polo. (jugar / apuntar

Unidad 2 ochenta y ocho

Copyright © 2015 by Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company

http://my.hrw.com/content/hmof/world_languages/hmhlanguages/na_sp/gr10­12/avancemos_l4_9780547901602_/book_pages/index.html?page=82

7/9

10/16/2015

Avancemos Online Edition Level 4

Presentación de GRAMÁTICA ¡AVANZA!

Goal: Review and expand on the differences between preterite and

imperfect with certain verbs. Then, practice using them to talk about sports and pastimes. Actividades 18–21

English Grammar Connection: In English, you use the simple past to refer either to an ongoing past ability or situation or to a completed past action. In Spanish you use the imperfect to express an ongoing past ability or situation and the preterite to express a completed past action. ongoing ability or situation

I joined the team because I played tennis well.

completed action

I played a good game last night.

Verbos con cambios de significado en pretérito

Grammar Video my.hrw.com

With some verbs that refer to mental or physical states, use the imperfect for an ongoing ability or situation with no final outcome. Use the preterite to view the verb as an action that began or was completed at a specific moment. Note that in English you sometimes use a different verb or expression to clarify your meaning. Verb

Imperfect

Preterite

conocer

Él conocía bien al entrenador.

Él conoció al entrenador ayer.

He knew (was acquainted with) the coach well.

He met the coach yesterday.

Ellos podían visitar nuestro campamento.

Ellos pudieron visitar nuestro campamento.

They were allowed to visit our campsite.

They managed to visit our campsite.

No podíamos encontrarte.

No pudimos encontrarte.

We were having trouble finding you.

We couldn’t (never did) find you.

Todos querían nadar.

Todos quisieron nadar.

Everyone wanted to swim (felt like swimming).

Everyone wanted (tried, set out) to swim.

Los jugadores no querían entrenarse.

Los jugadores no quisieron entrenarse.

The players didn’t want to train (didn’t feel like training).

The players would not (refused to) train.

Yo ya sabía quién ganó.

Yo supe ayer quién ganó.

I already knew (was aware of) who won.

I knew (found out) who won yesterday.

Yo tenía una buena idea.

Hoy tuve una buena idea.

I had a good idea.

Today I got a good idea.

poder

no poder querer

no querer

saber tener

Más práctica Cuaderno pp. 26–27

Conjuguemos.com my.hrw.com

Lección 1 ochenta y nueve

89

Copyright © 2015 by Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company

http://my.hrw.com/content/hmof/world_languages/hmhlanguages/na_sp/gr10­12/avancemos_l4_9780547901602_/book_pages/index.html?page=82

8/9

10/16/2015

Avancemos Online Edition Level 4

Práctica de GRAMÁTICA 18 Leer

El primer día de clases Gilberto describió su primer día de clases en su blog. Escoge el verbo que mejor complete su descripción.

http://www.blog.net/gilberto/98542

Hoy fue mi primer día de clases en mi nuevo colegio. Estaba muy nervioso cuando llegué porque no 1.  (supe / sabía) qué esperar. Cuando nos mudamos acá 2.  (tuve / tenía) mucho miedo al principio. En mi otro colegio 3.  (tuve / tenía) muchos amigos, sobre todo los del equipo de ciclismo, peroacá no 4.  (conocí / conocía) a nadie. En mi primera clase 5.  (conocí / conocía) a una chica muy simpática, Isabel. Ella me presentó a todos sus amigos, incluso a algunos que eran ciclistas. Después de clases me invitaron a practicar con ellos. De verdad 6.  (quise / quería) ir pero no 7.  (pude / podía) porque 8.  (tuve / tenía) mucho que hacer en casa. Me dijeron que estaba bien, que 9.  (pudimos / podíamos) andar en bici otro día. Y así 10.  (supe / sabía) que el equipo de ciclismo era muy bueno y que buscaban más personas para el equipo. ¡Qué suerte!

19 Escuchar Escribir

Expansión Describe tu primer día de clases este año. ¿Cómo te sentiste? ¿Qué hiciste?

La fiesta de Gonzalo Gonzalo habla con Enrique de una fiesta. Escucha la conversación y luego indica si las oraciones son verdaderas o falsas. Corrige las falsas. 1. Enrique no pudo ir a la fiesta. 2. Gonzalo no quiso bailar. 3. Salvador y su hermana nunca encontraron la casa de Gonzalo. 4. Armando no pudo bailar con la hermana de Salvador. 5. Gonzalo conoció a muchas personas en la fiesta. 6. Amílcar ya conocía a Gonzalo cuando llegó a la fiesta. 7. Gonzalo supo que Enrique tenía un examen. 8. Enrique no conocía a Amílcar antes de la fiesta.

90

Unidad 2 noventa

Copyright © 2015 by Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company

http://my.hrw.com/content/hmof/world_languages/hmhlanguages/na_sp/gr10­12/avancemos_l4_9780547901602_/book_pages/index.html?page=82

9/9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.