Presentación. Lima, julio del 2013

Elaborado para: Presentación La actividad turística en el país se ha convertido en uno de los principales motores de la economía nacional. Es así q

0 downloads 69 Views 2MB Size

Recommend Stories


JUlIo 2013
la banda de los jotas 465 Cinemateca Uruguaya junio / JUlIo 2013 www.cinemateca.org.uy ISSN 0797-6143 El artista y la modelo / Mobile Home La noche

Story Transcript

Elaborado para:

Presentación

La actividad turística en el país se ha convertido en uno de los principales motores de la economía nacional. Es así que el turismo interno resulta de suma importancia no sólo por su aporte significativo al PBI peruano, sino a la redistribución de divisas y generación de empleo descentralizado que coadyuva al continuo mejoramiento de la calidad de vida de la población de las diferentes regiones del Perú. Cieneguilla, reconocido como distrito ecológico y turístico, no es ajeno al impacto del turismo. Con una variada oferta de servicios de recreación, alojamiento y restauración, resulta un destino interesante para el visitante nacional, especialmente limeño, gracias a su cercanía geográfica y excelente clima que cautivan al visitante. En este contexto, la Municipalidad Distrital de Cieneguilla ha visto como mandatorio la realización del estudio del Perfil del Visitante a Cieneguilla 2013, con el objetivo de conocer las características de la demanda receptiva actual del distrito, lo cual a su vez permitirá reconocer sus necesidades y generará la optimización de los recursos turísticos con los que se cuenta. Todo ello se traducirá en resultados reales como el incremento tanto del flujo turístico y el tiempo de estadía, como de las divisas generadas por dicha actividad. Esta investigación tiene como base un consolidado total de 380 encuestas realizadas, provenientes de un universo conformado por hombres y mujeres de nacionalidad peruana, que residen el Lima Metropolitana; de entre 18 y 64 años de edad, pertenecientes a los niveles socioeconómicos Alto (A), Medio (B) y Bajo (C); que han visitado el distrito de Cieneguilla por lo menos una vez en el año 2013, con motivaciones de recreación u ocio, y que planean visitarlo en el próximo año. El equipo consultor encargado de la realización de este documento, CGLV Consultores, se encuentra conformado por Ana Gabriela López, Cristina Gómez, Karla Contreras y Lucía Vascones, estudiantes del noveno ciclo de la Carrera de Administración en Turismo de la Universidad San Ignacio de Loyola. Se espera que la presente publicación sirva como base a los diferentes agentes del sector turístico del Distrito de Cieneguilla para optimización de sus actividades de marketing y comunicaciones.

Lima, julio del 2013.

Índice de Contenidos

Conclusiones

pág. 1

Objetivos del Estudio

pág. 4

Metodología de la Investigación

pág. 5

Principales resultados

pág. 6

I. Cifras de Turismo en Cieneguilla

pág. 6

II. Perfil del Visitante a Cieneguilla

pág. 8

¿Quiénes visitan Cieneguilla?

pág. 8

Aspectos previos a la Visita

pág. 10

Características de la Visita

pág. 16

Actividades realizadas durante la Visita

pág. 21

Satisfacción de la Visita

pág. 24

Glosario de Términos

pág. 26

Referencias

pág. 30

Índice de Cuadros

Cuadro 1.1: Número de Visitantes por mes/festividad

pág. 6

Cuadro 1.2: Número de Recursos Turísticos por categoría/cantidad

pág. 7

Cuadro 1.3: Número de Establecimientos de Servicios de Restauración, Hospedaje y Recreación/Esparcimiento pág. 7

Índice de Gráficos

Gráfico 2.1: Sexo

pág. 8

Gráfico 2.2: Estado civil

pág. 8

Gráfico 2.3: Edad

pág. 8

Gráfico 2.4: Nivel socioeconómico

pág. 8

Gráfico 2.5: Distrito de residencia de los visitantes

pág. 8

Gráfico 2.6: Motivaciones

pág. 10

Gráfico 2.7: Medio que despierta interés en visitar Cieneguilla

pág. 11

Gráfico 2.8: Aspectos que se toman en cuenta para elegir un destino

pág. 12

Gráfico 2.9: Búsqueda de información turística antes de realizar la visita

pág. 12

Gráfico 2.10: Lugar de búsqueda de información antes de realizar la visita

pág. 13

Gráfico 2.11: Razones por las cuales no busco información antes de la visita

pág. 14

Gráfico 2.12: Búsqueda información en el lugar visitado

pág. 14

Gráfico 2.13: Lugar de búsqueda información

pág. 15

Gráfico 2.14: Conocimiento de lugar visitado

pág. 16

Gráfico 2.15: Cómo conoció el lugar visitado

pág. 16

Gráfico 2.16: Gasto por persona durante la visita

pág. 17

Gráfico 2.17: Rubros de gasto

pág. 17

Gráfico 2.18: Permanencia en Cieneguilla

pág. 18

Gráfico 2.19: Medio de transporte utilizado

pág. 18

Gráfico 2.20: Grupo de visita

pág. 18

Gráfico 2.21: Grupo de visita incluido en el gasto

pág. 18

Gráfico 2.22: Tipo de alojamiento utilizado

pág. 19

Gráfico 2.23: Organización de la visita

pág. 19

Gráfico 2.24: Contratación tour guiado en el lugar de visita

pág. 20

Gráfico 2.25: Financiamiento de la visita

pág. 20

Gráfico 2.26: Actividades realizadas

pág. 21

Gráfico 2.27: Turismo de naturaleza

pág. 21

Gráfico 2.28: Turismo de cultura

pág. 22

Gráfico 2.29: Compras

pág. 22

Gráfico 2.30: Compra de artesanía

pág. 23

Gráfico 2.31: Satisfacción general con el lugar visitado

pág. 24

Gráfico 2.32: Recomendación del lugar visitado

pág. 25

Conclusiones  Los visitantes de Cieneguilla provienen principalmente de los distritos de La Molina, Surco y San Borja, quienes pertenecen a los niveles socioeconómicos medio (58%) y alto (34%).  Los limeños que acuden al distrito de Cieneguilla para realizar actividades de vacaciones, ocio y recreación, se encuentran motivados a visitar el distrito por la necesidad de descansar y relajarse (43%).  Salir con la familia es la segunda motivación más importante para realizar una visita (35%), ya que buscan obtener experiencias memorables en compañía de sus hijos.  El interés por visitar nuevos destinos proviene de las recomendaciones de sus familiares y amistades (84%).  Para que los limeños realicen la visita hacia un destino, es importante que éste cuente con los siguientes aspectos: buen paisaje y naturaleza (73%), debido a que buscan alejarse del panorama de la ciudad, clima cálido (64%), pues la ciudad de Lima cuenta con dos estaciones muy marcadas y las personas en invierno buscan destinos soleados para alejarse del frio.  Los visitantes de Cieneguilla en su mayoría no buscan información antes de realizar la visita (65%), debido a que ya conocen el destino. Por la misma razón tampoco lo hacen durante la visita (77%).  En el caso en el que sí buscan información antes de realizar la visita, lo hacen a través de internet (73%) y/o por medio de familiares y amigos (37%). Una vez que se encuentran en el destino solicitan dicha información a pobladores locales y/o taxistas.

1

 El grupo de visita de Cieneguilla está conformado en promedio por 4 o más personas, siendo estas en su mayoría familiares directos (78%), llámese a estos padres e hijos. En ocasiones suelen ser acompañados también de familiares y amigos con niños (13%).  Cieneguilla es un destino ya conocido, pues ha sido visitado anteriormente por motivos de recreación (91%). 

El gasto promedio en la visita a Cieneguilla es de S/.123.00 nuevos soles, siendo los rubros de consumo más importantes: alimentación y gasolina, ya que los visitantes van en su

mayoría a pasar el día a un restaurante campestre,

movilizándose en auto propio.  Los visitantes en su mayoría realizan fulll days a Cieneguilla (80%), es decir no pernoctan en el destino. Los visitantes de Cieneguilla que sí deciden pernoctar en el lugar, contratan los servicios de un alojamiento pagado sea hotel u hostal.  La gran mayoría de visitantes realiza su visita por su propia cuenta, es decir no contratan los servicios de una agencia de viajes, ni mucho menos un tour guiado cuando llegan al destino.  La forma en que los visitantes de Cieneguilla financian su visita, es en su mayoría, mediante tarjetas de crédito (61%) y con el sueldo del mes (34%).  El visitante que llega a Cieneguilla realiza actividades que implican permanecer en un centro recreacional, siendo las más realizadas bañarse en la piscina y permanecer en los diferentes juegos del establecimiento (89%), así como pasear a caballo (15%).  La compra de artesanías es nula, debido a que en la mayoría de los centros de esparcimiento no se realiza la venta de dichos recuerdos.

2

 El nivel de satisfacción de los visitantes de Cieneguilla es alto. La mayoría de los visitantes se encuentran totalmente satisfechos (89%), viéndose esto reflejado en que recomendarían el lugar sin ninguna duda (94%).

3

Objetivos del Estudio

 Objetivo general: Identificar las motivaciones, circunstancias y características por las cuales las personas de Lima Metropolitana visitan el distrito de Cieneguilla.  Objetivos específicos: Identificar las características socioeconómicas de los visitantes de Cieneguilla. Conocer las características demográficas y geográficas de los visitantes de Cieneguilla. Determinar los aspectos previos, durante y posteriores a la visita del distrito.

4

Metodología de la Investigación  Técnica: Cuantitativa. Encuesta personal directa en restaurantes turísticos de mayor afluencia del distrito de Cieneguilla.  Instrumento: Cuestionario estructurado y estandarizado con preguntas abiertas y cerradas.  Público objetivo: Hombres y mujeres de nacionalidad peruana, que residen en Lima Metropolitana; entre los 18 y 64 años de edad, pertenecientes a los niveles socioeconómicos Alto (A), Medio (B) y Bajo (C); quienes han visitado el distrito de Cieneguilla por lo menos una vez en el año 2013, con motivaciones de recreación u ocio, y que planean visitarlo el próximo año.  Ámbito geográfico: El conjunto de encuestas se extienden a las unidades estadísticas ubicadas en el territorio distrital de Cieneguilla, específicamente en la zona turística. Son objeto de investigación todas las unidades estadísticas.  Tipo de muestreo: Probabilístico.  Técnica de muestreo: Estratificado según lugares de mayor afluencia. La técnica para la recolección de encuestas es el Manzaneo utilizando el Método del Cumpleaños.  Tamaño de la muestra: 380 casos.  Trabajo de campo: Mediciones realizadas en Abril del 2013.  Empresa contratada: CGLV Consultores.

5

Principales Resultados I.

Cifras de Turismo en Cieneguilla

Respecto a la información relacionada al flujo de visitantes del distrito de Cieneguilla, se cuenta con el Estudio de Línea Base del Plan de Desarrollo Local Concertado 201220211, que presenta a la demanda turística según festividades trascendentales. Cuadro 1.1:

Número de Visitantes por mes/festividad NÚMERO DE VISITANTES Nº de visitantes

Mes

Festividad

Nº de autos

Todo el año

Fines de Semana

8,000

32,000

Marzo-Abril

Semana Santa

15,000

60,000

Enero-Diciembre

Variadas

10,000

40,000

aprox.

Fuente: Plan de Desarrollo Local Concertado 2012-2021, Cieneguilla. Elaboración: CGLV Consultores.

Cabe resaltar que las cifras mostradas están en base a personas que hacen uso de los servicios brindados por los diversos establecimientos de hospedaje, servicios de restauración, y servicios recreativos que ofrece Cieneguilla. En relación a la variedad de recursos turísticos con los que cuenta el distrito, el siguiente cuadro muestra el total de los mismos por las categorías establecidas por el MINCETUR.

1

Paredes Hinojosa, Raul G. (2012). Estudio de Línea Base del Plan de Desarrollo Local

Concertado 2012-2021. Municipalidad Distrital de Cieneguilla.

6

Cuadro 1.2:

Número de Recursos Turísticos por categoría/cantidad RECURSOS TURÍSTICO Realizaciones

Categoría

Sitios

Manifestaciones

Naturales

Culturales

Folklore

Técnicas,

Acontecimientos

Científica o

Programados

TOTAL

Artísticas Contemporáneas

Cantidad

3

13

4

2

5

27

Fuente: Plan de Desarrollo Local Concertado 2012-2021, Cieneguilla. Inventario de Recursos Turísticos – Cieneguilla. Elaboración: CGLV Consultores.

El distrito de Cieneguilla cuenta a su vez con una amplia oferta de servicios de restauración, hospedaje y recreación/esparcimiento; a continuación se muestra el total de los mismos por sector distrital: Cuadro 1.3:

Número de Establecimientos de Servicios de Restauración, Hospedaje y Recreación/Esparcimiento SERVICIOS DE RESTAURACIÓN, HOSPEDAJE Y RECREACIÓN/ESPARCIMIENTO Sector 1 0

Sector 2 4

Sector 3 23

Sector 4

Sector 5

16

0

TOTAL 43

Fuente: Plan de Desarrollo Local Concertado 2012-2021, Cieneguilla. Elaboración: CGLV Consultores.

7

II.

Perfil del Visitante a Cieneguilla

¿Quiénes visitan Cieneguilla? Gráfico 2.1:

Sexo* Masculino

Femenino

 Poseen educación superior técnica completa/superior universitaria incompleta 23% y superior universitaria

53%

completa 66%).

 Residen en su mayoría en los distritos de La Molina,

47%

Surco y San Borja.  El rango de edades es entre los 35 y los 44 años

Gráfico 2.2:

Estado civil*

(54%).  Su principal ocupación es: profesional ejecutivo

Soltero

(36%), seguido de empleado en servicios, comercio y

Parte de una pareja

vendedores (18%), y trabajadores independientes (16%).

14%

 Mayormente tienen hijos (90%) que dependen

86%

económicamente de ellos (88%).

Gráfico 2.4:

Gráfico 2.3:

Nivel socioeconómico*

Edad* De 18 a 24 años De 35 a 44 años 3% 20%

De 25 a 34 años De 45 a 64 años

54%

A

B

34%

23%

C 58%

8%

Gráfico 2.5:

Distrito de residencia de los visitantes* La Molina San Miguel San Isidro 19%

Surco Magdalena Ate Vitarte 16%

13%

San Borja Miraflores Otros 7%

Cercado de Lima Pueblo Libre

5% 5% 5% 4% 4% 3%

18%

*Total 100%.

8

Las variables “Nivel Socioeconómico” y “Distrito de Residencia” están directamente relacionadas para el caso del Visitante a Cieneguilla, los distritos de mayor procedencia mostrados en los gráficos son La Molina (19%), Surco (16%) y San Borja (13%) –todos pertenecientes a la Zona 7, según la Distribución de Niveles Socioeconómicos de Zonas Distritales, APEIM2- cuenta con una población mayoritariamente perteneciente a los principales niveles socioeconómicos mostrados en los gráficos resultantes de esta investigación. Un total de 45.6% de su población pertenece al NSE Medio (B) y un 29.3% al NSE Alto (A); estos datos permiten reconocer directamente el NSE al que los servicios turísticos del distrito deberían apuntar. De la misma manera, un alto porcentaje de personas tienen hijos que dependen económicamente de ellos, lo cual indica que la búsqueda de un ambiente familiar será mandatorio en el momento de elegir un establecimiento de servicios turísticos.

2

APEIM (2012). Niveles Socioeconómicos e Lima Metropolitana y Callao. Recuperado de es.scribd.com/doc/84763896/APEIM-NSE-2012

9

Aspectos previos a la Visita  MOTIVACIÓN DE VIAJE La principal motivación por la cual

visitan

descansar

y

Cieneguilla relajarse

es

(44%)

Gráfico 2.6: 0%

Motivaciones

1%

0%

Descansar / relajarse

debido a que los visitantes

Salir con la familia

13%

perciben el lugar como tranquilo

2%

5% 44%

y alejado del ruido de la ciudad. Otro de los motivos es el salir con la familia (35%), ya que los visitantes comprometidos

están a

muy su

vida

Conocer nuevos lugares Diversión Salir de la rutina

35%

Base total de encuestados. Total Múltiple.

Conocer atractivos turísticos Conocer otras costumbres

familiar, dedicándoles de esta manera los fines de semana a sus hijos, buscando destinos para disfrutar en conjunto. El salir de la rutina, también es un motivo resaltante para la visita del distrito (13%), ya que los visitantes buscan huir de un ritmo de vida agitado, propio de la ciudad, para buscar ambientes en los que se puedan liberar del estrés.

 MEDIO QUE DESPIERTA INTERÉS EN VIAJAR Los visitantes de Cieneguilla toman mucha importancia a los comentarios de sus familiares y amigos para elegir destinos. Por esta razón, este es principal medio que despierta interés en la personas para visitar Cieneguilla.

10

Gráfico 2.7:

Medio que despierta interés en visitar Cieneguilla 2% 3%

6%

0% Comentarios y experiencias de familiares y amigos Programas de televisión sobre viajes / reportajes Internet / páginas web

5%

Publicidad en diferentes medios 84%

Artículos en diarios o revistas

Base total de encuestados. Total 100%.

.  ASPECTOS QUE SE TOMAN EN CUENTA PARA ELEGIR UN LUGAR PARA VISITAR Los principales aspectos que los visitantes toman en cuenta para visitar Cieneguilla son los paisajes del destino y el clima cálido, ya que a los visitantes les atrae el ambiente campestre y ecológico del distrito. Otro aspecto que toman en cuenta es que Cieneguilla es un lugar tranquilo y sin bulla, pues de esta manera se alejan de la ciudad y descansan de su agitada rutina. Por otro lado, la corta distancia es un aspecto importante, debido a que los principales distritos emisores se encuentran en promedio a 30 minutos del destino.

11

Gráfico 2.8:

Aspectos que se toman en cuenta para elegir un destino Paisajes / naturaleza Clima cálido Lugar tranquilo / sin bulla Lugar seguro Corta distancia Precios económicos en los servicios Variedad de atractivos turísticos Tener familiares y amigos que vivan en el lugar Clima seco No indica

73% 64% 48% 29% 27% 13% 7% 3% 1% 0%

Base total de encuestados. Total Múltiple.

 BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA ANTES DE REALIZAR LA VISITA Los visitantes de Cieneguilla, en su mayoría no buscan información antes de realizar su visita (65%). Las personas que sí buscan información antes

Gráfico 2.9:

Búsqueda de información turística antes de realizar la visita* Sí

No

de realizar la visita (35%), desean conocer los costos de los servicios y los restaurantes a donde acudir.

65% 35% Base total de encuestados. Total Múltiple.

12

 LUGAR DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ANTES DE REALIZAR LA VISITA Los visitantes de Cieneguilla que requieren buscar información antes de realizar su visita, lo hacen a través de internet (73%), ya que la mayoría de establecimientos recreacionales cuenta con página web y/o información en facebook. Asimismo, piden comentarios a sus familiares y amigos (37%) acerca de los lugares a los cuales pueden acudir.

Gráfico 2.10:

Lugar de búsqueda de información antes de realizar la visita 73% 37%

Internet

A través de familiares y amigos

3%

2%

0%

0%

Folletos turísticos

Agencias de turismo

Diarios / periódicos / revistas

No indica

Entrevistados que buscaron información turística antes de realizar su viaje. Total Múltiple.

 RAZONES PORQUE LAS QUE NO BUSCÓ INFORMACIÓN ANTES DE LA VISITA Las principales razones por las cuales los visitantes de Cieneguilla no buscan información antes de realizar la visita, son que ellos mismos conocen el lugar (92%) y/o que familiares y amigos con los que acuden conocen el distrito.

13

Gráfico 2.11:

Razones por la cual no busco información antes de la visita Conocía el lugar Ya tenía referencias del lugar Tiene familiares / amigos que conocen el lugar No indica Tiene familiares en el lugar

92% 69% 66% 1% 0%

Entrevistados que no buscaron información turística antes de realizar su viaje. Total Múltiple.

 BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN EL LUGAR VISITADO Los visitantes de Cieneguilla una vez que han llegado al destino no suelen pedir información (77%), pues éstos ya conocen el destino.

Gráfico 2.12:

Búsqueda información en el lugar visitado

Un menor porcentaje busca información en el 23%

lugar visitado por los motivos que se detallarán en los siguientes gráficos.

Si No 77%

Total 100%.

14

 LUGAR DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN EL LUGAR VISITADO Los visitantes de Cieneguilla que sí buscan información una vez que llegaron al destino, lo hacen principalmente, a través de consultas a los pobladores o taxistas del distrito quienes conocen muy bien la zona. Asimismo, Por otro lado, recurren a medios electrónicos como internet (22%) para buscar información de forma rápida.

Gráfico 2.13:

Lugar de búsqueda información Con los pobladores / taxistas

33%

Internet

22%

Familia / amigos

20%

En el hotel (consulta en administración)

11%

Agencias de viaje y turismo Oficinas de información turística (iperú, oficina e…

5% 1%

Ministerio de Cultura, sede descentralizada en el… 0% Diaros / revistas

0%

Con los policías

0%

Entrevistados que buscaron información turística en el lugar visitado. Total Múltiple.

15

Características de la Visita  CONOCIMIENTO DEL LUGAR VISITADO Y CÓMO CONOCIÓ EL LUGAR VISITADO

Gráfico 2.1.5:

Gráfico 2.14:

Cómo conoció el lugar visitado

Conocimiento de lugar visitado 11% Si No

Viajó anteriormente por recreación Tengo familia/amigos que viven en el lugar Viajé anteriormente por trabajo

89% No indica

Total 100%.

91% 7% 2% 0%

Encuestados que ya conocían el lugar visitado. Total múltiple.

Los visitantes que llegan a Cieneguilla ya conocen el destino previamente, esto debido a que muchos de ellos han visitado el lugar con anterioridad, mayoritariamente por recreación.  GASTO POR PERSONA DURANTE LA VISITA Y RUBROS EN LOS QUE REALIZÓ SUS GASTOS El gasto promedio por persona del visitante de Cieneguilla es de S/.123.00 nuevos soles. Los rubros en los que se desprende este gasto son principalmente: alimentación (98%) y gasolina (85%), debido a que los principales atractivos turísticos del distrito son restaurantes, mientras que el principal medio de transporte usado es auto propio.

16

Gráfico 2.16:

Gráfico 2.17:

Gasto por persona durante el viaje

Rubros de gasto Alimentación

Menos de 100 soles De 100 a 199 soles De 300 a 399 soles De 200 a 299 soles De 400 a 499 soles De 600 soles a más De 500 a 599 soles

62% 24% 6% 4% 3% 1% 1%

Total 100%.

98% 85%

Gasolina Transporte terrestre Alojamiento

47% 18%

Compras

4% Visitas a atractivos turísticos… 3% Traslados internos (taxis,… 1% Discotecas/Pubs 0% Total múltiple.

El precio promedio por plato en Cieneguilla varía entre los S/.20.00 y S/.60.00 nuevos soles. Cabe mencionar que el gasto puede variar debido a que algunos restaurantes cuentan con atracciones con costos adicionales como lo son: juegos mecánicos, motocross, montar a caballo, entre otras. Esto no es mayor inconveniente para el visitante de Cieneguilla, pues no le molesta realizar un gasto mayor a cambio de tener a sus hijos entretenidos.  NOCHES DE PERMANENCIA EN EL LUGAR VISITADO Y MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO Otro aspecto que influye al gasto por persona del visitante de Cieneguilla, es la estadía en el distrito. Principalmente se realizan full days en el destino, es decir, no pernoctan en el allí. Esto se debe a que los visitantes buscan mayoritariamente pasar una tarde en familia, mientras disfrutan de un ambiente campestre y soleado cercano a Lima.

17

Gráfico 2.19:

Gráfico 2.18:

Medio de transporte utilizado 2%

Permanencia en Cieneguilla Full Day

5%

80%

Ómnibus / bus interprovincial

De 1 a 3 noches

19% Auto propio

De 4 a 7 noches

1%

93%

Total 100%. Total 100%.

Total 100%. Total 100%.

 GRUPO DE VISITA Y GRUPO DE VISITA INCLUIDO EN EL GASTO

Gráfico 2.20:

Gráfico 2.21:

Grupo de visita

Grupo de visita incluido en el gasto

De 5 personas a más

38%

4 personas

41%

3 personas 2 personas 1 persona Total 100%.

19%

3%

En grupo familiar directo (padres e hijos) Con amigos y/o familiares, sin niños

13%

6%

Con mi pareja

2%

78%

0% Total 100%.

El visitante de Cieneguilla viaja principalmente con su familia directa, la cual incluye padres e hijos, por lo que el grupo de visita está comúnmente conformado por 4 personas o más. Así también, suele viajar con amigos y otros familiares acompañados también de

18

niños; por ello organizan una visita a un destino que permita a los adultos relajarse y disfrutar una buena comida, mientras los niños juegan en la piscina u otras atracciones.

 TIPO DE ALOJAMIENTO UTILIZADO

Gráfico 2.22:

Tipo de alojamiento utilizado

Como se ha mencionado anteriormente, el tiempo de permanencia de los visitantes en Cieneguilla es mayoritariamente de un solo

Alojamiento pagado

20%

día. Sin embargo, las personas que deciden Otros

pernoctar en el lugar suelen optar por

2%

alojamientos pagados, pues estos ofrecen, Total 100%.

mayoritariamente,

un

servicio

cómodo

e

integral.  ORGANIZACIÓN DE LA VISITA Los visitantes que van a Cieneguilla por cuenta propia no hacen uso de los servicios de una agencia de viaje para la organización de su visita, puesto que en su gran mayoría ya conocen el destino y los servicios que pueden encontrar en él.

Gráfico 2.23:

Organización de la visita 1%

0%

Viajé totalmente por cuenta propia (sin utilizar una agencia de viaje / turismo) Compré un paquete turístico a

99%

Compré un paquete turístico a una agencia de viaje / turismo en el lugar visitado

Total 100%.

19

 CONTRATACIÓN TOUR GUIADO EN EL LUGAR DE VISITA A pesar de que el visitante que llega a

Gráfico 2.24:

1%

Cieneguilla ya conoce el destino, se

Contratación tour guiado en el lugar de visita

encuentra un 1% que sí contrata tours guiados. Esto son quienes visitan el lugar por primera vez, y visitan el río Lurín, en

99%

Si

donde

pobladores

locales

ofrecen

No

servicio de recorridos guiados a caballo.

el

Total 100%.

 FINANCIAMIENTO DE LA VISITA En relación al financiamiento de la vista, el medio de pago más usado es por medio de tarjetas de crédito. En este aspecto, cabe resaltar que los NSE A y B son los que tienen mayor posesión de tarjetas de crédito3; sin embargo, el NSE B hace más uso de esta modalidad de financiamiento.

Gráfico 2.25:

Financiamiento de la visita Tarjeta de crédito

61%

Con el sueldo del momento Ahorros

34% 23%

Total 100%.

3

APEIM (2012). Niveles Socioeconómicos e Lima Metropolitana y Callao. Recuperado de es.scribd.com/doc/84763896/APEIM-NSE-2012

20

Actividades realizadas durante la Visita  ACTIVIDADES REALIZADAS

Gráfico 2.26:

Actividades realizadas Visita a la piscina y juegos en el club Motar caballos Turismo de Naturaleza Compras Turismo de Cultura Ir a parques de diversión Pasear por la ciudad

89% 15% 5% 2% 1% 1% 1%

Total 100%.

La actividad que más realizan los visitantes de Cieneguilla son la visita a centros recreacionales o restaurantes que cuenten con piscina y juegos (89%), pues buscan que los niños puedan divertirse mientras ellos tienen tiempo de descanso. Otra de las actividades que se realiza en el destino, es montar a caballo (15%). Dentro de las actividades que también se realizan en el distrito de Cieneguilla, pero en un menor porcentaje, se tiene el rubro de turismo de naturaleza, compras y turismo de cultura.

Gráfico 2.27:

Turismo de naturaleza Pasear por lagos, lagunas y ríos Observación de flora o fauna en su ambiente…

4% 1%

Total 100%.

21

El turismo de naturaleza no representa un alto índice de realización; sin embargo, la actividad de pasear por el río es una de las más destacadas dentro de este rubro debido a que en la ruta del distrito se encuentra el río Lurín.

Gráfico 2.28:

Turismo de cultura Visitar sitios arqueológicos

1%

Total 100%. Total 100%.

Asimismo, dentro del turismo de cultural, solo se realiza las visitas a sitios arqueológicos pero en un porcentaje mínimo, pues sitios como la Zona Arqueológica de Huaycán de Cieneguilla son aun recursos más no atractivos turísticos, además no están acorde a lo que el visitante de Cieneguilla busca.

Gráfico 2.29:

Compras Dulces típicos

2%

Total 100%.

Por otro lado, los visitantes tampoco realizan compras en gran cantidad pues la oferta de Cieneguilla se da en su gran mayoría en los centros de recreación, los cuales ofrecen la venta de dulces típicos dentro de sus instalaciones. Asimismo, cabe resaltar la venta de miel de abeja, un producto requerido por algunos de los visitantes del destino.

22

 COMPRA DE ARTESANÍAS

Gráfico 2.30: Los

visitantes

de

Cieneguilla

no

realizan

compras de artesanía, pues no suelen salir del centro recreacional que visitan, y estos en su

Compra de artesanía Sí compra artesanía

No compra artesanía

0%

mayoría no cuentan con puestos de venta de estos productos. 100%

Cabe resaltar que los visitantes de Cieneguilla no tienen interés en adquirir estos productos,

Total 100%.

pues no va acorde a su motivación principal de visita.

23

Satisfacción de la Visita  SATISFACCIÓN GENERAL CON EL LUGAR VISITADO La visita a Cieneguilla tiene un alto grado de satisfacción, lo cual es importante porque los servicios que se prestan son de calidad y van de acuerdo a las necesidades de los visitantes; siendo esto un punto en lo que se ha trabajado mucho por parte de los prestadores de servicio.

Gráfico 2.31:

Satisfacción general con el lugar visitado 1%

0%

19%

Totalmente satisfecho Muy satisfecho

15% 65%

Satisfecho Ni satisfecho ni insatisfecho Insatisfecho

Total 100%.

 SI SUS FAMILIARES O AMIGOS DESEAN VIAJAR POR VACACIONES, RECREACIÓN U OCIO, ¿RECOMENDARÍA UD VIAJAR A LA CIUDAD VISITADA? Debido al alto grado de satisfacción que existe con el destino Cieneguilla, un 94% de las personas que lo visitan recomendarían el lugar sin ninguna duda, y tan solo un 6% recomendaría el lugar pero con reservas, pues identifican como un factor en contra del destino a los mosquitos que existen en la zona y la ruta de acceso al distrito.

24

Gráfico 2.32:

Recomendación del lugar visitado Les recomendaría sin ninguna duda

6%

Les recomendaría, pero con reservas Los desanimaría 94% Ni se los recomendaría, ni los desanimaría Total 100%.

25

Glosario de Términos4  Agencia de Viajes Empresa que se dedica a la organización de viajes y a la venta de servicios turísticos ya sea en forma individual o en “paquete”. Tiene por lo general, carácter de intermediario entre el prestador de los servicios turísticos y el usuario. El término “agencia de turismo” debe considerarse como similar a “agencia de viaje”.  Atractivo turístico Es todo lugar, objeto, elemento o acontecimiento de interés turístico. Por ejemplo: monumentos, paisajes, gastronomía, actividades culturales, deportivas o recreativas. Los atractivos turísticos constituyen la motivación principal para el flujo turístico de un país.  Casa de hospedaje o pensión familiar Alojamiento en casa de familia que se acondiciona mayormente en épocas de temporada alta.  Culturas vivas Son las manifestaciones culturales y sociales de algunas poblaciones o comunidades, las mismas que han sabido mantener y transmitir de generación en generación a través de sus costumbres y tradiciones.  Destino Lugar visitado durante el viaje.  Estacionalidad Tendencia de la demanda turística a concentrarse en determinadas épocas del año. 4

PromPerú, MINCETUR (2012). Perfil del Turista Extranjero 2011. Recuperado de intranet.promperu.gob.pe/IMPP/2011/.../PerfilTuristaExtranjero2011

26

 Gasto del turista Gastos de consumo efectuados por un turista durante su desplazamiento y estancia turística en el lugar de destino. El gasto se mide mayormente como gasto por turista durante todo el viaje en el Perú. Se debe excluir del gasto turístico lo siguiente: Compras para efectos comerciales, es decir para venta o uso como factor de producción. Inversiones de tipo capital efectuadas por los visitantes, como adquisiciones de terrenos, casas, fincas u otros bienes importantes (automóviles, remolques, barcos, segundas residencias) aunque puedan ser utilizadas en el futuro para viajes turísticos. Efectivo dado a familiares o amigos durante un viaje de vacaciones que no representa pago por bienes turísticos, así como donaciones a instituciones.  Grupo de viaje Visitantes que se desplazan juntos durante la totalidad o parte de su viaje.  Mercado Emisor Área geográfica en donde residen los turistas y desde donde parten en su viaje hacia el destino turístico elegido.  Motivo de viaje Razón sin la cual el viaje no se hubiera producido o el destino no se habría visitado. Normalmente se consideran los siguientes grupos: Vacaciones, recreación u ocio Visitas a familiares y amigos Negocios

27

Tratamientos de salud Otros motivos  Paquete turístico Conjunto de servicios entre los que normalmente se encuentran incluidos: el alojamiento, el transporte, la alimentación y las visitas turísticas. Los diversos servicios detallados en un paquete turístico se venden a un precio global y generalmente, en un solo acto de compra.  Promoción turística Es el conjunto de acciones públicas o privadas que se realizan con el fin de incentivar a los potenciales viajeros a visitar un determinado destino, país o región. Servicios turísticos Es todo tipo de servicio ofrecido a los turistas o a los proveedores de éstos (agencias de viaje, tour operadores, guías de turismo, etc.). Si bien son básicamente intangibles y no dan como resultado la propiedad de algo, su prestación es facilitada por un adecuado equipamiento turístico. Entre los principales servicios turísticos, se incluye el alojamiento, la alimentación, la organización de viajes y las excursiones guiadas, entre otros.  Servicio de Restauración De Restaurante; establecimiento que expende comidas y bebidas al público, preparadas en el mismo local, prestando el servicio en las condiciones que señala el Reglamento de Restaurantes, Decreto Supremo Nº025-2004, establecido por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y de acuerdo a las normas sanitarias correspondientes.

28

 Turismo Es el conjunto de actividades realizadas por las personas durante sus viajes y permanencias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, por motivos diferentes al de ejercer una actividad remunerada en el lugar visitado.  Turista Es aquella persona que viaja a otro país o lugar distinto de donde reside por un periodo mínimo de una noche y no más de doce meses consecutivos y cuyo principal motivo de viaje es diferente al de realizar una actividad remunerada en el país o residir en el mismo.  Visitante Toda persona que se desplaza a un lugar distinto al de su entorno habitual por una duración inferior a 12 meses consecutivos y cuyo principal motivo de viaje es diferente al de realizar una actividad remunerada en el país o residir en el mismo. Los visitantes se clasifican como turistas o como visitantes del día.  Visitante de día Es aquella persona que realiza un viaje fuera de su entorno habitual y que no pernocta en el lugar visitado. Dicho viaje se realiza por cualquier motivo diferente al de ejercer una actividad remunerada en el lugar visitado.

29

Referencias Paredes Hinojosa, Raul G. (2012). Estudio de Línea Base del Plan de Desarrollo Local Concertado 2012-2021. Municipalidad Distrital de Cieneguilla.

APEIM (2012). Niveles Socioeconómicos e Lima Metropolitana y Callao. Recuperado de es.scribd.com/doc/84763896/APEIM-NSE-2012

PromPerú, MINCETUR (2012). Perfil del Turista Extranjero 2011. Recuperado de intranet.promperu.gob.pe/IMPP/2011/.../PerfilTuristaExtranjero2011

30

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.