Presentación metodológica. en las estrategias de salida de la pobreza

Presentación metodológica S e gu nda e d i ci ón d e l p ro grama d e p a s ant ía p a ra s e r vidores p ú b l icos d e l s e c to r s oci al d e Ce

1 downloads 29 Views 535KB Size

Recommend Stories


LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 16 – MARZO DE 2009 “LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE” AUTORIA ÁNGELA MARÍA HERRERA CAPITA TEMÁTICA PEDAGOGÍ

Pobreza en la infancia
Ciencias sociales. Aprendizaje. Trabajo. Efectos. Ayudas. Fundaciones

Las redes sociales en las estrategias corporativas de las organizaciones
Las redes sociales en las estrategias corporativas de las organizaciones Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipér

LAS ESTRATEGIAS DE LA ARAÑA 1
1 LAS ESTRATEGIAS DE LA ARAÑA1 Jorge Ramírez Caro Universidad Nacional Universidad de Costa Rica Este artículo posee un doble cometido: primero anali

Los Factores Determinantes de las Condiciones de Pobreza en Ecuador: Análisis Empírico en Base a la Pobreza por Consumo
5 ´ CUESTIONES ECONOMICAS Vol 23, No 2:2-3, 2007 Los Factores Determinantes de las Condiciones de Pobreza en Ecuador: An´ alisis Emp´ırico en Base a

Story Transcript

Presentación metodológica S e gu nda e d i ci ón d e l p ro grama d e p a s ant ía p a ra s e r vidores p ú b l icos d e l s e c to r s oci al d e Ce nt ro améri ca y Re p úbl ica Domi n icana: “ La comp l ementari edad d e l a p o l í ti ca e co n ó m ica y l a p o l í t ica s o c i al e n l o s s i ste mas d e p ro tec ción s o c ial y e n l a s e st rate gias d e s a l ida d e l a p o b reza”

Objetivo de la pasantía Intercambiar experiencias que nos permitan encontrar caminos para mejorar la articulación de la política social y económica necesaria para fomentar estrategias de salida a la pobreza más efectivas, en el marco de los sistemas de protección social. En ese sentido, se pondrá atención sobre desafíos asociados con distintas dimensiones de esa complementariedad

Estratégica-operativa

+

Instrumental-operativa

+

Política-institucional

Intercambio de experiencias: 5 ejes 1. La articulación de los sistemas de protección social con otras políticas públicas para ofrecer estrategias de salida de la pobreza. 2. El desarrollo de instrumentos de intervención para el impulso de estrategias de salida de la pobreza que respondan de manera más efectiva a las trayectorias de vida particulares de las familias e individuos 3. La construcción de mecanismos de articulación nacional-local para la implementación de estrategias de salida de la pobreza, en el marco de los sistemas de protección social 4. El desarrollo de mecanismos de monitoreo y evaluación 5. El fortalecimiento de la arquitectura institucional necesaria

Eje 1. Conexión de la protección social y las estrategia de salida de la pobreza (social y económico)

Contenidos

Experiencias de Ecuador, Egipto, Panamá, Belice, República Dominicana, El Salvador y Nicaragua

Eje 2. Desarrollo de instrumentos para que las estrategias de salida responden de manera más efectiva a las trayectoria de vida de las familias e individuos Registros únicos de beneficiarios. Experiencias de Brasil, Ecuador y Panamá

Perspectiva regional de las oportunidades y desafíos de la política social y protección social para la promoción de la salida de la pobreza

Mecanismos de atención especializada. Experiencia de Panamá, Costa Rica y Chile

Reflexión para la innovación

Perspectiva regional de las oportunidades y desafíos

Eje 3. Construcción de mecanismos de articulación nacional-local Experiencia de Panamá, Colombia y Guatemala

Visita de campo

Eje 4. Desarrollo de mecanismos de M&E Perspectiva regional de las oportunidades y desafíos

Experiencia de Honduras

Eje 5. Fortalecimiento de la arquitectura social Perspectiva regional de las oportunidades y desafíos

Experiencia de Colombia

Reflexiones nacionales Costa Rica, Guatemala, Panamá, Chile, Brasil y Nicaragua

Reflexiones de nacionales (Honduras, Panamá, El Salvador y República Dominicana) y regionales

Participantes • • • • • • • • • • • •

Ministerio de Desarrollo Humano, Transformación Social y Alivio a la Pobreza de Belice Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social de Costa Rica Instituto Mixto de Ayuda Social de Costa Rica Secretaría Técnica y de Planificación de la Presidencia de El Salvador Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local de El Salvador Ministerio de Desarrollo Social de Guatemala Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social de Honduras Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa de Nicaragua Ministerio de Desarrollo Social de Panamá Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales de República Dominicana.

• • • • •

Ministerio de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza de Brasil Ministerio de Desarrollo Social de Chile Departamento para la Prosperidad Social de Colombia Ministerio Coordinador de Desarrollo Social de Ecuador Ministerio de la Solidaridad Social para la Protección Social y el Desarrollo de Egipto

CEPAL BID Banco Mundial PNUD J-PAL UNICEF SISCA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.