PRESENTACION Y SUSTENTACION AVANCES POI DIRCETUR III TRIMESTRE 2014

                PRESENTACION Y SUSTENTACION AVANCES  POI DIRCETUR III TRIMESTRE 2014    Periodo de Evaluación: III Trimestre 2014(Julio, Agosto, Set

6 downloads 62 Views 144KB Size

Recommend Stories


INFORME DE AVANCES 2014
Informe de Avances en la Implementación de la Política Pública y del Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos en el marco de los Derechos Humanos d

INFORME I TRIMESTRE 2014
INFORME I TRIMESTRE 2014 TEGUCIGALPA, MDC. ABRIL/2014 I Trimestre 2014 DICTA TABLA DE CONTENIDO A. PROGRAMA DE INVESTIGACION Y GENERACION DE TECN

Story Transcript

 

 

            PRESENTACION Y SUSTENTACION AVANCES  POI DIRCETUR III TRIMESTRE 2014    Periodo de Evaluación: III Trimestre 2014(Julio, Agosto, Setiembre)

Web: www.dirceturpiura.gob.pe Av.Chirichigno s/n Urb. San Eduardo – El Chipe Teléfono Fijo 308229 – 284600 Anexo 4586

 

 

  DIRECCION DE ARTESANIA OBJETIVOS ESPECIFICOS:

TALLERES DE CAPACITACIÓN Se realizaron talleres de capacitación en Normatividad y Asociatividad para regularizar su formalización y fortalecer sus capacidades e inscripción en el Registro Nacional de Artesanos – RNA, los lugares de ejecución fueron:      

Centro Poblado Pedregal Grande – Molino Azul – Asociación de Artesanas para un Futuro Mejor – Molino Azul – (80 socios). Chulucanas – Asociación Mujeres Artesanas de Chulucanas – (30 socios). Tambogrande – Asociación Distrital de Mujeres de Tambogrande – ADIMTA, (70 socios). Vice – Asociaciones: Unidas por el Arte Vice, Latirá, Becara.(20 socios). Cite Chulucanas – 06 Asociaciones beneficiadas con un promedio de (30 socios por Asociación). Paita – 04 Asociaciones con un promedio de (20 socios por Asociación).

FORMALIZACION Y ASOCIATIVIDAD  Se hicieron los trámites correspondientes en la SUNARP y La Notaria de las siguientes Asociaciones: - Centro Poblado Pedregal Grande – Molino Azul – Asociación de Artesanas para un Futuro Mejor – Molino Azul. - Chulucanas – Asociación Mujeres Artesanas de Chulucanas. CAPACITACIONES  

Desarrollo del curso de capacitación en artesanía de Letira y Becara a cargo del Prof.: Artesano Belmont Mogollón. Desarrollo del curso de capacitación en Artesanía de Paja Toquilla, a artesanos de Molino Azul Centro Poblado Pedregal Grande.

SITUACION DE CONSEJO DE FOMENTO ARTESANAL – COLOFARES COLOFAR CHULUCANAS: Se realizaron 04 reuniones (3 ordinarias y 01 extraordinaria), se coordinó la organización de la Feria Artesanal Provincial de Morropón Chulucanas.  Elaboración de sesión de capacitación de Audiencia Turístico en los talleres de Artesanos de la Encantada.  Entrevista de los artesanos para obtener información Estadística sobre – estudio ¨Producción y Comercialización de Artesanía¨.  Elaboración del Plan Anual de Trabajo.  Inscripción de Artesanos en el Registro Nacional de Artesanos de Chulucanas – 6 Asociaciones las mismas que cuenta con numero de 30 artesanos por asociación ,siendo un promedio total de 180 Artesanos beneficiados.

Web: www.dirceturpiura.gob.pe Av.Chirichigno s/n Urb. San Eduardo – El Chipe Teléfono Fijo 308229 – 284600 Anexo 4586

 

 

 

COLOFAR VICE: Se realizaron 05 reuniones (04 ordinarias y 01 extraordinarias)  Coordinaciones para la realización de la Feria Artesanal 01 y 02 de Noviembre, con apoyo de la Municipalidad Distrital de Vice.  Inscripción de Artesanos en el Registro Nacional de Artesanos –RNA de Vice. COLOFAR PAITA: 03 Reuniones ordinarias para reactivación del COLOFAR el mismo que se juramentó el 01 de Octubre.  Desarrollo del Curso de Capacitación en Mejoramiento de la Producción, impartido por el Artesano Cesar Juárez Ramírez.  Elaboración del Plan Anual de Trabajo.  Inscripción en el Registro Nacional de Artesanos-RNA-Artesanos de Paita. COLOFAR CATACAOS:  03 reuniones para su reactivación del COLOFAR. Juramentación de la Nueva Junta Directiva.  Apoyo al Programa de Mi Tierra un Producto.  Elaboración del Reglamento Interno.  Inscripción de Artesanos en el Registro Nacional Artesanos –RNA.  Entrevista a los Artesanos para obtener Información estadística sobre producción y comercialización de Artesanía. COLOFAR SULLANA: Se realizaron 03 reuniones ordinarias para la reactivación con lo que se logro  Elaborar el Reglamento Interno.  Inscripción de los Artesanos en el Registro Nacional de Artesanos-RNA. COLOFAR TALARA: 02 Reuniones extraordinarias con lo que se logro  Elaboración de Reglamento Interno y Plan Anual de Trabajo.  Inscripción de Artesanos en el Registro Nacional de Artesanos – RNA. COLOFAR PIURA: 02 Reuniones para coordinaciones de reactivación se logro  Elaboración del Plan de Trabajo.  Asesoramiento del Reglamento Interno. COLOFAR HUANCABAMBA: Se realizó reunión el 20 de julio en la Municipalidad con los Funcionarios y los Presidentes de las Asociaciones de Artesanos, se logró.  Inscripción en el Registro Nacional de Artesanos –RNA  Capacitación en Normatividad y Asociatividad. COLOFAR FRIAS:  Asesoramiento en elaboración de Reglamento Interno.  Asesoramiento en elaboración de Plan Anual de Trabajo. Web: www.dirceturpiura.gob.pe Av.Chirichigno s/n Urb. San Eduardo – El Chipe Teléfono Fijo 308229 – 284600 Anexo 4586

 

 

   

Asesoramiento en Normatividad y Asociatividad. Inscripción en el registro Nacional de Artesanos –RNA.

SISTEMA REGISTRO NACIONAL DE ARTESANOS – Ley N° 29073 Esta Ley tiene por objeto promover el desarrollo artesanal en el país, creando el medio ambiente favorable a los artesanos para el mejor aprovechamiento de sus capacidades y destrezas; y coadyuvar en el desarrollo y progreso de la infraestructura necesaria que permita el fomento, promoción y difusión de la artesanía. Por tal motivo en viajes de comisión de servicios se hace el respectivo llenado de las Fichas de inscripción. A la fecha se encuentran inscritos en el RNA- 3866 Artesanos inscritos en: NARIHUALA TAMBOGRANDE PAITA LA CAMPIÑA PUEBLO NUEVO DE COLAN VICE LOS ORGANOS PIURA

38 Artesanos 48 Artesanos 15 Artesanos 15 Artesanos 07 Artesanos 26 Artesanos 18 Artesanos 09 Artesanos

ACTIVIDADES CONJUNTAS CON EL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMOMINCETUR  PASANTIA: Acompañamiento PASANTIA –Catacaos-Chulucanas y Chulucanas-Catacaos. CHULUCANAS – CATACAOS Artesanos de los Distritos.  PY.RUTA DEL SOL: Acompañamiento en Desfile de Modas Py. Ruta del Sol y entrega de material Pro motivo (Dípticos, CDS) a las Municipalidades de Talara, Cabo Blanco, El Alto, Los Órganos y Mancora. Envió de Oficios a las Municipalidades antes mencionadas solicitando autorización para colocación de publicidad (Banderolas) “RUTA DEL SOL “TALARA, LOS ORGANO, CABO BLANCO, EL ALTO Y MANCORA. 

CAPACITACION “PLAN ANUAL DE TRANSFERENCIA DE COMPETENCIA SECTORIALES A LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES DEL AÑO 2014” Se llevó a cabo en las instalaciones del INTI HOTEL los días 07 y 08 de agosto del año en curso. A los asistentes se les entrego certificado por la DIRCETUR-PIUR. 24 Funcionarios de las DIRCETUR MACROREGIONALES. 

ESTUDIO PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS ARTESANALES: Aplicación de Encuestas a los Artesanos de la Región 40 encuestas aplicadas, 20 encuestas a productores y 20 a comercializadores CATACAOS, CHULUCANAS – VICE.  CONVOCATORIA A CONCURSO Envió de oficios de Artesanos para participar del concurso Premio Nacional de Cultura realizo por el MINCETUR en el mes de agosto, 08 Artesanos que cumplieron con los requisitos.

Web: www.dirceturpiura.gob.pe Av.Chirichigno s/n Urb. San Eduardo – El Chipe Teléfono Fijo 308229 – 284600 Anexo 4586

 

 

 

Envió de Oficios a Artesanos de los diferentes Concursos que realiza el MINCETRUR, en este trimestre se está ejecutando El Premio Amauta 2014-PIURA – 10 Artesanos que cumplieron con los requisitos. 

MEJORAMIENTO DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL INTEGRANDOLA AL TURISMO EN EL DISTRITO DE CATACAOS Se remitió memo N° 410-2014-420040-420960 a la GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA –GRP a fin de solicitarle la información Técnica del Py. Mejoramiento de la Actividad Artesanal, se está a la espera del informe correspondiente. PARTICIPACION EN FERIAS:  Participación –Feria I PERU REAL PLAZA asociación de Artesanas para un Futuro Mejor-MOLINO AZUL.  Participación – Feria Perú Mucho Gusto 04 Asociaciones de la Provincia de Sullana.  Participación de la Asociación Artesanas para un Futuro Mejor – MOLINO AZUL – FERIA San Lucas de Colán por aniversario , se destinó un STAND para la Asociación participante lo que les permitió vender sus productos -01 Asociación – 80 socios beneficiarios.

Web: www.dirceturpiura.gob.pe Av.Chirichigno s/n Urb. San Eduardo – El Chipe Teléfono Fijo 308229 – 284600 Anexo 4586

 

 

 

DIRECCION DE COMERCIO EXTERIOR

OBJETIVOS ESPECIFICOS: CAPACITACIÓN VINCULADA AL COMERCIO EXTERIOR Capacitación a Productores Organizados  El 03 de julio se dictó charla sobre Búsqueda de Mercados a 12 productores agrarios en auditorio del CUs. De Chato, participación (12 agricultores).  El 09 de julio se dictó charla sobre: Búsqueda de Mercados, a 10 productores bananeros de Jíbito. Participación (10 agricultores).  El 07 de agosto se dictó charla sobre cultivo de quinua (expositor llevado por DIRCETUR) y mercados de exportación. Participaron (64 agricultores) del sector Letirá Monte viejo.  En Alianza con la certificadora Control Unión, en el local del IPAE se efectuó el Taller: Certificación Orgánica, durante todo el día 19 de setiembre. Participaron (35 representantes) de empresas de producción de banano, mango, panela, granadilla etc.  A través de expositor del MINCETUR se realizó capacitación de la Ventanilla Única de Comercio exterior (VUCE), para trámites en Produce y Sanipes (ITP). Participaron 15 representantes de empresas pesqueras, el día 26.09.14. ASISTENCIA TÉCNICA A EMPRESAS PRIORIZADAS EN GESTIÓN EXPORTADORA. Planes de Negocios  Se ha presentado y revisado el Plan de Negocios de la Asociación de Mujeres Emprendedoras (ASDEME), de Buenos Aires. Esta actividad se ha retrasado por la demora en áreas del GORE para aprobar contrato con Supervisor de los Planes de Negocios, con el cual se ha suscitado problemas de cumplimiento del mismo. PROMOCIÓN COMERCIAL A EMPRESAS PRIORIZADAS Feria Salón del Cacao y Chocolate  Se apoyó con un stand a la Asociación de Mujeres Emprendedoras (ASDEME), para participar en ese evento ferial. La Feria se realizó del 3 al 5 de julio en el Paseo de aguas-Lima. Feria Expo alimentaria  A tres pequeñas empresas productoras de chifles y cacao, se les apoyó para su participación en ese evento ferial. La feria se realizó del 27 al 29 de agosto en el Jockey Club de Lima. La mitad del valor del stand lo financiaron los participantes. VII Festival de la Panela  Se brindó apoyo para la organización del festival del 26 al 28 de setiembre en el distrito de Montero, con evento ferial de productores de panela y de Productos de la zona. Se realizó: -Visita a Parcelas de caña.

Web: www.dirceturpiura.gob.pe Av.Chirichigno s/n Urb. San Eduardo – El Chipe Teléfono Fijo 308229 – 284600 Anexo 4586

 

 

 

-Ciclo de Conferencias -Visita a Módulo de procesamiento de panela -Premio al mejor módulo. ACTIVIDADES NO PROGRAMADAS III TRIMESTRE 2014 Programa OVOP  Visita a Locuto con funcionarios del Fondo Contravalor Perú Japón.  Coordinación con autoridades locales de Locuto para evaluar problema de abastecimiento de agua. Días 20 y 21 de agosto. Implementación de biohuerto  Coordinación con Dirección de colegio primario de Locuto para implementación de biohuerto, días 22 y 23 de agosto. Mesa OVOP  El día 10 de setiembre en el local de CEDEPAS se llevó a cabo la Mesa OVOP con funcionarios del JICA. Visita de funcionarios de JETRO  Coordinación con Gerencia de infraestructura para tratar sobre problema del agua en Locuto. Día: 09 de setiembre. REUNIÓN CON PROMOTORES DE COMERCIO EXTERIOR  El día 30 de setiembre con funcionaria del MINCETUR y promotores de comercio exterior se expuso acciones realizadas. Participaron 16 promotores del GORE, Municipios y sectores públicos. CAPACITACIÓN EN COMERCIO EXTERIOR  El 17 de setiembre se apoyó al Municipio de Paita con charla sobre exportaciones a Pymes locales.

Web: www.dirceturpiura.gob.pe Av.Chirichigno s/n Urb. San Eduardo – El Chipe Teléfono Fijo 308229 – 284600 Anexo 4586

 

 

  DIRECCION DE TURISMO OBJETIVOS ESPECIFICOS ASISTENCIA TÉCNICA PARA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA

LA

ELABORACIÓN

DE

INSTRUMENTOS

DE

Actualización del PERTUR  Se han aplicado encuestas a los principales actores del turismo , el documento final se ha programado culminar en el próximo trimestre el mismo que será validado en un taller final y presentado al Consejo Regional para su aprobación Actualización y/o elaboración de Inventarios Turísticos a nivel provincial y distrital  Las fichas que son un total de 75 se encuentran en evaluación y levantamiento de observaciones para luego de ser revisadas por MINCETUR y sean migradas a la página web de Inventarios de Recursos Turísticos,  ello está supeditado a la contribución de los Gobiernos Locales ASISTENCIA TÉCNICA EN DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE LOS DESTINOS Y DISEÑO DE PRODUCTOS TURÍSTICOS EN LOS DESTINOS PRIORIZADOS 3 rutas de naturaleza: observación de aves, fauna marina, biodiversidad en áreas protegidas y otras con potencial turístico 

Se trabajó la ruta Costa (observación de especies marinas) durante el mes de julio, agosto y setiembre, en Ñuro y Cabo blanco.

Identificación de nuevas rutas y destinos turísticos en relación a los segmentos priorizados en la reunión llevado a cabo en lima en el I taller de Destinos en coordinación con el MINCETUR 

Se visitó la zona de Lancones – Sullana para identificación de las potencialidades y anexarlas a nueva ruta.

PROGRAMA DE SUPERVISIÓN Y CALIDAD DE SERVICIO DIRIGIDO A PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS Monitoreo CCRT  Se reactivó en el mes de julio, llevándose a cabo 2 reuniones en el este mes, durante el mes de agosto se reunieron para tratar temas respecto al día mundial del turismo y sus actividades, y el mes de setiembre para concluir el reglamento del CCRT el cual se encuentra en aprobación para el Consejo Regional. Mesa de lucha contra la informalidad  Se inició en el primer trimestre del año y mensualmente se llevan a cabo reuniones:  En julio se acordó la realización de talleres de normatividad turística en Sullana. Así mismo se programa el operativo de fiscalización a hospedajes en Máncora con apoyo de Sunat, Indeci, Indecopi; PNP entre otras.  En agosto se trataron los resultados del operativo llevado a cabo en Máncora el 22. Además de programar operativo en Chulucanas y Vice. Web: www.dirceturpiura.gob.pe Av.Chirichigno s/n Urb. San Eduardo – El Chipe Teléfono Fijo 308229 – 284600 Anexo 4586

 

 

  

En el último mes (setiembre) no se realizó la mesa por motivos de realizarse el Día Mundial del Turismo. Inspecciones En el último trimestre se han realizado 12 inspecciones en la región:  6 en Mancora  3 en Piura  2 Talara  1 Chulucanas PARTICIPACIÓN EN EVENTOS DE INTERÉS TURÍSTICO Participación en ferias nacionales o binacional  Se participó en la Feria Muchick en Chiclayo, se viajó con Representantes de Apavit Piura, y se trataron temas de la plenaria anterior activándose de esta manera el Consejo Directivo de la Región Noramazonica.  Además se participó del Binacional Perú Ecuador que se llevó a cabo en el Club Grau. Exposiciones  Se realizaron 2 exposiciones de Orientación y Conciencia Turística llamada ¨Piura para los Piuranos¨ dirigido al público en general realizada en el Open Plaza y Real Plaza. En Co-Organización con I Perú, (Y Tu que Planes). Press Tour  Realizado en el mes de agosto en provincia Sullana distrito de Miguel Checa, Organizado por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo. Promoción de festividades turísticas culturales (exposiciones, concursos, pasacalles, y afines) Se realizaron actividades de este tipo por la celebración del Día Mundial del Turismo como:   Talara Congreso Regional de Turismo Desarrollo del Turismo en talara y en la Región.  1er Festival del Café, realizado en Canchaque  Los Órganos Festival Turístico Gastronómico  Pasacalle, por la celebración del Día Mundial del Turismo. Clubes de Turismo Escolar  Se activaron 2 clubes de turismo escolar: uno en el Alto en I.E Félix Cipriano Coronel, y otro en el Ñuro en la I.E 14913. Día Mundial de Turismo Se llevaron a cabo una serie de actividades conjuntamente con el CCRT  Expo – Tur 2014 lugar: Open Plaza Piura 19 – 26 Setiembre  Festival Turístico Gastronómico organizado DIRCETUR - Club de Leones. Lugar: Local Club de Leones. 24 Setiembre.  Festival Gastronómico lugar: Open Plaza organizado DIRCETUR – CETURGH.

Web: www.dirceturpiura.gob.pe Av.Chirichigno s/n Urb. San Eduardo – El Chipe Teléfono Fijo 308229 – 284600 Anexo 4586

 

 

 

Web: www.dirceturpiura.gob.pe Av.Chirichigno s/n Urb. San Eduardo – El Chipe Teléfono Fijo 308229 – 284600 Anexo 4586

 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.