Presentan públicamente sus proyectos los finalistas de Menos cajones, más ciudad

Presentan públicamente sus proyectos los finalistas de Menos cajones, más ciudad     52 proyectos inscritos: 28 en la categoría de estudiantes y

6 downloads 90 Views 269KB Size

Story Transcript

Presentan públicamente sus proyectos los finalistas de Menos cajones, más ciudad    

52 proyectos inscritos: 28 en la categoría de estudiantes y 24 en la de profesionales Los finalistas presentarán públicamente sus proyectos al público de CoRe Foro Urbano Los premios son de 60,000 pesos para la categoría de profesionales y 40,000 pesos para la categoría de estudiantes Los ganadores se darán a conocer en febrero

Ciudad de México, 7 de diciembre de 2016. En total ITDP e IMCO recibieron 52 propuestas que incluían un amplio abanico de posibilidades de reutilizar los estacionamientos para cubrir otras necesidades o mejor la calidad de vida en la ciudad, en la convocatoria al concurso Menos cajones, más ciudad, lanzado en octubre pasado. Divididas entre 28 en la categoría de estudiantes y 24 en la profesional, los proyectos muestran el potencial de transformación de la ciudad si la normatividad correspondiente se actualizara. Una vez analizados los proyectos, el Jurado seleccionó tres finalistas en la categoría de estudiantes y seis en la de profesionales. El día de hoy, en el marco de CoRe Foro Urbano, los finalistas presentan sus proyectos al público del foro, funcionarios, desarrolladores, arquitectos, urbanistas, activistas, sus propuestas. Vale la pena destacar el objetivo central del Foro: es llegar a propuestas concretas de cambio en la ciudad en general y en la zona central en particular. Los finalistas recibirán retroalimentación en enero antes de entregar propuestas finales. Los ganadores se darán a conocer en una ceremonia de premiación anunciada para febrero de 2017. A continuación se enlistan los proyectos finalistas y sus representantes: Estudiantes 1 MOVIBILAB CDMX Hamburgo 277 ArqDignMexico Emir Azael Viveros Archundia / Diseño industrial Daniela Pineda Hernández / Arquitectura

2

Centro de Cultura Urbana "La Escalera” Hamburgo 13 RAC María Catalina Villalpando Páez / Sociología Emilio Romero Sabré / Geografía Jorge Ramos Alvarado / Urbanismo José María Gómez de León Cantú / Arquitectura 3 Granjuárez Roma 39 FRSA Rodrigo Altamirano Fernández / Arquitectura Álvaro Martínez Mejía / Arquitectura Luisa Fernanda Soriano Ruiz / Arquitectura Santiago Vázquez Díaz / Arquitectura Profesionales 1 Centro de trabajo amigable con el ciclista: Torre BBVA Bancomer Paseo de la Reforma 510 Arquitectos ConCiencia Daniel Hernández Nuñez / Urbanismo Jorge Irving Pérez Guevara / Urbanismo Dulce Rosario Ponce Patrón / Arquitectura Alondra Gallegos Carrillo / Ingeniería Química 2 RECICLAJE-REDENSIFICACIÓN- RECONEXIÓN Río Lerma 284 LUCERNA Edgar Alfredo Verde Nuño / Arquitectura Guillermo Pérez-Banuet Farell / Arquitectura Fernanda Arriaga Navarro / Arquitectura Carlo Flores Aguilar / Arquitectura

3 La ciudad del hombre

Paseo de la Reforma 265 Primitivo Arquitectura Mario Alberto Pliego Muciño / Arquitectura Yvonne García / Mercadotecnia 4 LUCES DE REFORMA Bucareli 25

Urbanística Salvador Herrera Montes / Urbanismo José Alberto Fabela Hernández / Arquitectura Victor Hugo Sandoval Sánchez / Arquitectura Alejandra Bosch Barruel / Arquitectura 5 En busca del espacio prometido Roma 39 Sin Esquinas No Hay Paraíso Carlos Rafael Salinas González / Arquitectura Silvia Razo Madrigal / Arquitectura Edna Liliana Gómez / Economía Eder Ademar / Arquitectura José Luis Monroy Flores / Ingeniero Ambiental 6 Edificio Manifiesto: HACIA UNA CIUDAD DE PERSONAS Paseo de la Reforma 211-213 Consultorio urbano Alberto Odériz Martínez / Arquitectura David Alejandro Ortega Martínez / Arquitectura

CONCURSO El Instituto de Políticas Públicas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés) y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), lanzaron el concurso Menos cajones, más ciudad, el pasado mes de octubre. El proyecto convocaba a proponer formas innovadoras y creativas de utilizar el espacio actualmente destinado a estacionamientos. El concurso fue planteado como un ejercicio de imaginación colectiva para impulsar la transformación necesaria alrededor del uso y normatividad del estacionamiento en la CDMX.

JURADO Bernardo Baranda Director para Latinoamérica del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), organización internacional sin fines de lucro cuya misión es promover un transporte sustentable y equitativo en las ciudades Fernanda Canales Doctora por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, con maestría de la Universidad Politécnica de Cataluña de Barcelona y egresada de la Universidad Iberoamericana en México. En 2012, el Colegio de Arquitectos de México la eligió como la mejor arquitecta menor de 40 años del país. Alberto Kalach Arquitecto por la Universidad Iberoamericana en México y por la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York. Fundador del despacho Taller de Arquitectura X (TAX). Daniel Martínez-Valle CEO de Grupo Kaluz. maestro en Administración de Empresas por la Universidad de Stanford y licenciado en Economía por el ITAM. Juan Pardinas Director general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Es doctor en Gobierno por la London School of Economics, maestro en Economía por la Universidad de Sophia, en Tokio, y politólogo por la UNAM Maite Ramos Gómez Fundadora y presidenta de la Comisión de Movilidad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Ciudad de México. Zara Snapp Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de Colorado en Denver y maestra en Políticas Públicas por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad Harvard. PREMIOS Estudiantes Los equipos finalistas de la FASE 1 recibirán $10,000.00 M.N. cada uno, como apoyo para desarrollar sus proyectos de cara a la FASE 3. El primer lugar de la categoría recibirá $40,000.00 Profesionales Los equipos finalistas de la FASE 1 recibirán $15,000.00 M.N. cada uno, como apoyo para desarrollar sus proyectos de cara a la FASE 3. El primer lugar de la categoría recibirá $60,000.00

Este concurso está organizado por el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés) y por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) con el apoyo de: Embajada de Francia en México, Reurbano, PTV Group, COPEMSA, Grupo Kaluz, CoRe, UBER y Cinépolis.

Únete a la conversación: www.menoscajonesmasciudad.mx HT: #MenosCajonesMásCiudad Para entrevistas favor de comunicarse con: ITDP - Verónica Ortiz, [email protected], Cel. 044 (55) 5471 9931 IMCO - Romina Girón, [email protected], Cel. 044 (55) 4785 4940

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.