Prevención de Riesgos laborales en Escuelas Infantiles. Alcanzar los conocimientos necesarios para actuar de modo adecuado en situaciones de urgencia

Prevención de Riesgos laborales en Escuelas Infantiles Alcanzar los conocimientos necesarios para actuar de modo adecuado en situaciones de urgencia

4 downloads 53 Views 659KB Size

Recommend Stories


Cómo actuar ante una urgencia en d aula
- Local Ciudad Real 11 UNIVERSIDAD La UCLM y la Confederación becan a cuatro tituladas para que lleven a la práctica sus trabajos Cuatro becasDara in

Sistema de Riesgos Laborales en Colombia
Sistema de Riesgos Laborales en Colombia En Colombia los riesgos laborales estuvieron a cargo de los empleadores y posteriormente fueron responsabili

Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿QUIÉN NOS OBLIGA? La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, establece e

Prevención de Riesgos Laborales
© 1 Ediciones Francis Lefebvre MEMENTO PRÁCTICO FRANCIS LEFEBVRE Prevención de Riesgos Laborales 2013-2014 Actualizado a 6 de noviembre de 2012

DIRECCION DE RIESGOS LABORALES
DIRECCION DE RIESGOS LABORALES ACTUALIZACION, RETOS Y AVANCES EN RIESGOS LABORALES EN COLOMBIA. Dr. CARLOS LUIS AYALA CACERES Doctor en Derecho de

Story Transcript

Prevención de Riesgos laborales en Escuelas Infantiles Alcanzar los conocimientos necesarios para actuar de modo adecuado en situaciones de urgencia

PROGRAMA FORMATIVO



OBJETIVOS 



Obtener los conocimientos básicos necesarios para el desarrollo de la actividad preventiva en la Escuela Infantil, actuando coherentemente con los aspectos legislativos que son de aplicación a esta actividad.

CONTENIDOS

1. EL TRABAJO Y LA SALUD: LOS RIESGOS PROFESIONALES Y FACTORES DE RIESGO

  

El trabajo y la salud Riesgos profesionales Factores de riesgo

2. DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO. LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. OTRAS PATOLOGÍAS DERIVADAS DEL TRABAJO

 

El accidente de trabajo Enfermedades profesionales

3. MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. DERECHOS Y DEBERES BÁSICOS EN ESTA MATERIA

   

Contexto de la política de la Unión Europea sobre seguridad y salud en el trabajo Principios generales de la seguridad y salud en el marco del centro educativo Ley de Prevención de Riesgos Laborales Derechos y deberes básicos en materia de prevención

4. RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD

         

Espacios y elementos de trabajo Condiciones mínimas exigidas Máquinas Incendios Electricidad Herramientas manuales Escaleras portátiles Almacenamiento de materiales Transporte y manipulación de cargas Productos químicos

5. RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO

    

Actuación en higiene industrial Agentes químicos Valoración higiénica del medio ambiente Contaminantes físicos Contaminantes biológicos

6. LA CARGA DEL TRABAJO, LA FATIGA Y LA INSATISFACIÓN LABORAL

  

La carga de trabajo La fatiga La insatisfacción laboral

7. SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS. PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL

  

Medios de protección colectiva Equipos de Protección Individual (EPI) Señalización

8. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN. EL CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

  

Funciones de vigilancia y control de la salud Beneficios de la vigilancia de la salud Planes de emergencia y evacuación

9. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  

Organismos públicos Comisión nacional de seguridad y salud en el trabajo Administraciones públicas competentes en materia sanitaria

10. ÓRGANIZACIÓN DEL TRABAJO PREVENTIVO: RUTINAS BÁSICAS

  

Organización y gestión de la prevención en la escuela infantil Elementos en la gestión de la prevención de riesgos laborales Organización de recursos para las actividades preventivas

11. DOCUMENTACIÓN RECOGIDA, ELABORACIÓN Y ARCHIVO

 

Documentación obligatoria Documentación recomendable

12. PRIMEROS AUXILIOS



Pautas generales de actuación

• DURACIÓN El programa formativo consta de una duración de 80 horas lectivas.

METODOLOGÍA Este curso se desarrolla a través de la metodología a distancia, entendida como método de formación que respeta el ritmo de aprendizaje de los alumnos y se adapta a sus intereses, tanto personales como profesionales, facilitando el seguimiento de sus progresos a través de la tutoría individualizada. Se trata de un método de aprendizaje diseñado para que el alumno pueda disfrutar de mayor flexibilidad en su formación al poder fijar su propio ritmo de aprendizaje, según el tiempo de que disponga y los objetivos marcados, para mejorar su capacitación profesional y desarrollo personal.

El itinerario de aprendizaje consiste en cursar secuencialmente los módulos y realizar sus tareas en el orden establecido. Aunque la secuencia de contenidos es orientativa, entendemos que seguir un orden en la realización de las tareas propuestas le servirá al alumno para resolver progresivamente las situaciones planteadas en cada uno de los módulos que va desarrollando. Una vez que el alumno haya completado los distintos módulos de los que se compone el curso, deberá realizar los cuestionarios de evaluación y/o ejercicios prácticos planteados que permitirán a los tutores comprobar la correcta asimilación de los conocimientos impartidos.

ORGANIZACIÓN Y TUTORÍAS Al tratarse de formación desarrollada en la modalidad a distancia, la figura del tutor es fundamental para asegurar una adecuada participación, interactividad y comunicación con el alumnado. Sus objetivos y funciones se centran en la orientación y asesoramiento al alumnado durante todo su proceso de aprendizaje, supervisando dicho proceso, motivando y promoviendo la participación a lo largo del mismo. La dinamización del proceso formativo por parte del equipo tutorial comprende la comunicación telefónica y escrita de manera periódica con los participantes del programa formativo. Desde IDIT se asegura el cumplimiento de los requisitos de las personas encargadas de las tutorías docentes, siendo todos ellos profesores con competencias acreditadas. El equipo tutorial estará compuesto por profesionales en las distintas materias y con amplia experiencia docente. La disponibilidad del equipo de tutores comprenderá una amplia franja horaria que abarcará desde las 9 a las 18 horas de lunes a viernes. En este horario, los alumnos podrán contactar con algún miembro del equipo tutorial cuando lo precisen vía telefónica a través de un número de teléfono gratuito. Asimismo, podrán enviar a través de e-mail sus dudas, comentarios e incidencias técnicas, metodológicas o de contenidos, respondiéndose en un plazo inferior a las 48 horas (excluidos fines de semana y festivos).

MATERIAL DIDÁCTICO Al inicio de cada acción formativa el alumno recibirá un pack formativo compuesto por: • • • • • • •

Maletín. Carpeta porta documentos. Bloc de notas. Bolígrafo. Guía del alumno. Manual y Cd Prueba de evaluación y/o ejercicios prácticos.

Titulación Una vez superado los contenidos didácticos así como los ejercicios y pruebas de evaluación planteados, el alumno recibirá un DIPLOMA ACREDITATIVO de la formación recibida.

EQUIPO DOCENTE Dña. Elena Mª Gómez Azancot -

Coordinadora del área de Recursos Humanos. Diplomada en Ciencias de la Educación. Máster en gestión de recursos humanos. Máster en dirección comercial y ventas.

Experta docente en entornos virtuales de formación Con más de 10 años de experiencia en importantes entidades de formación a nivel nacional e internacional.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.