Primavera fotográfica 2016

Coordina: Diputación de Albacete. Servicio de Educación, Cultura, Juventud y Deportes www.dipualba.es/miradas2016 exposicioneslaasuncion.blogspot.com

1 downloads 67 Views 11MB Size

Recommend Stories


primavera en Sevilla 2016
primavera en Sevilla 2016 1 LA SEMANA SANTA DE SEVILLA Acercarse al tema de nuestra Semana Santa sevillana con un criterio estrictamente descriptiv

Novedades Helados Colección Primavera-Verano 2016
Novedades Helados Colección Primavera-Verano 2016 Marzo 2016 1 Noved a d es Hela d o s Co lecció n Pr im avera -Vera n o 20 1 6 Los helados y sorb

Story Transcript

Coordina: Diputación de Albacete. Servicio de Educación, Cultura, Juventud y Deportes

www.dipualba.es/miradas2016 exposicioneslaasuncion.blogspot.com.es

Entidades participantes:

Diputación de Albacete • Ayuntamiento de Albacete • Archivo Histórico Provincial JCCM • Museo Municipal de Albacete Museo Municipal de la Cuchillería • Biblioteca Pública del Estado • Casa Cultura José Saramago • Cultural Albacete Universidad Popular de Albacete • UCLM • FEDA • Escuela de Arte • Galería de arte La Lisa • Teatro Circo Colegio de Arquitectos de CLM. Demarcación Albacete • Estación Vialia. Albacete Los Llanos Librería Popular • Café del Sur • La Luna • Rauxa Deco

MIRADAS

Ayuntamientos: Aguas Nuevas • Barrax • Caudete • Casas Ibáñez • El Ballestero • Elche de la Sierra • Pozocañada Tarazona de la Mancha • Villarrobledo Asociaciones: AFA • Colectivo Foto Albacete • Instagramer’s Albacete • FFD.Formación Fotográfica Digital de Albacete Fotos, Foteros, Fotoristas

Servicio de Educación, Cultura, Juventud y Deportes

Foto de cubierta: Rubén Inmanuel Lana

Primavera fotográfica 2016

D

urante los meses de mayo y junio realizamos el programa “Miradas. Primavera fotográfica de Albacete” en el que promovemos que toda la ciudad y gran parte de la provincia se inunde de muestras fotográficas y actividades culturales que giren en torno a este medio artístico. Esta invitación a los museos, galerías y espacios expositivos, la hacemos extensible a otro tipo de establecimientos y espacios como pueden ser, librerías, bares, tiendas, parques, etc. Desde Diputación de Albacete, además de haber sido los promotores del festival, elaboramos este catálogo conjunto de exposiciones y actividades así como toda la campaña de difusión y comunicación. Consideramos que este espacio para la fotografía, que cada año construimos en torno a la primavera, ofrece al público los distintos caminos que la fotografía actual está desarrollando, a la vez que permite a los jóvenes artistas ofrecer la plasmación de sus inquietudes creadoras, que exploran y abren nuevos caminos en la expresión artística. El esfuerzo de sostenimiento de esta iniciativa por parte de las instituciones implicadas se ve recompensado por la adhesión y apoyo que el público de Albacete ha manifestado en cada edición. En la sala dependiente de la propia Diputación, el Centro Cultural La Asunción, este año tenemos el privilegio de contar con una exposición excepcional, Etiopía, del fotográfo Juan Manuel Castro Prieto, galardonado el pasado año con el Premio Nacional de Fotografía. Esperamos que esta miscelánea de actividades esté cargada de ricas sugerencias para los que recorran, en atractivo paseo, los diferentes espacios. Asimismo, queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los que hacen posible este programa. Alberto González Diputado de Cultura y Juventud

Etiopía. Juan Manuel Castro Prieto Del 5 de mayo al 18 de junio CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN ALBACETE Callejón de las Monjas s/n www.dipualba.es/asuncion www.dipualba.es/miradas2016

Horario: Lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 18 a 21 h. Sábados de 10 a 14 h. Inauguración: Día 5 de mayo, a las 20 horas. Perteneciente a la colección DKV. Comisaria: Alicia Ventura

Esta exposición es el resultado de cuatro viajes realizados por Juan Manuel Castro Prieto entre 2002 y 2006 a Etiopía. Los personajes que transitan por sus fotos muestran con dignidad la variedad social, cultural y religiosa de un país exótico y atemporal, permitiendo al autor mostrar una de las características de su obra, su interés por la naturaleza del ser humano. Castro Prieto recibió, el pasado año 2015, el Premio Nacional de Fotografía, por su “notable aportación a la fotografía española en su contenido y estética y por haber innovado y transformado el lenguaje fotográfico tradicional, desde una perspectiva personal.

Espacios. Pepe Gómez Blasi Mayo y junio FACHADA DE DIPUTACIÓN DE ALBACETE Paseo de la Libertad, 5. Albacete Organiza: PROGRAMA enREDarte DE DIPUTACIÓN DE ALBACETE

Este trabajo es un encuentro entre la fotografía y los paisajes que magistralmente plasmó en sus acuarelas Rafael Requena, pintor caudetano con el que tuve el honor de compartir los momentos que me han hecho concebir este trabajo.

Miradas 2016 Mayo VESTÍBULO DE DIPUTACIÓN DE ALBACETE Paseo de la Libertad Nº 5 Organiza: PROGRAMA enREDarte DE DIPUTACIÓN DE ALBACETE

Muestra de una selección de fotografías que se presentaron al concurso para la elección del cartel del programa Miradas.

Ben Iana

Inspira6. Colectivo Foto Del 13 de abril al 1 de mayo de 2016 MUSEO MUNICIPAL DE ALBACETE Plaza del Altozano www.colectivofoto.es

Horario: Martes a domingo de 10:30 a 13:30 h. y de 17 a 21 h. Lunes cerrado Inauguración: Día 13 de abril, a las 19:30 h. Organiza: ASOCIACIÓN COLECTIVO FOTO, AYUNTAMIENTO DE ALBACETE

39 fotografías de temática libre. Fotomontajes, técnicas varias de edición fotográfica e imágenes abstractas. Todas las fotografías realizadas por miembros del Colectivo Foto.

Khalid Marso

Viajes alrededor de mi casa. María Trillo Del 6 al 29 de mayo MUSEO MUNICIPAL DE ALBACETE Plaza del Altozano

Horario: Martes a domingo de 10:30 a 13:30 h. y de 17 a 21 h. Lunes cerrado Organiza: MUSEO MUNICIPAL Y MARIA TRILLO.

Viajes alrededor de mi casa habla de un universo personal cuyo eje central es el territorio, la memoria y la identidad. Establece un diálogo entre el espacio exterior y el espacio íntimo, utilizando el retrato, el paisaje, objetos simbólicos e imágenes arquetípicas del pensamiento colectivo como recursos narrativos.

La ciencia y la tecnología. Caio Reisewitz Del 1 de junio a 28 de agosto de 2016 MUSEO DE ALBACETE Parque de Abelardo Sánchez [email protected] www.patrimoniohistoricoclm.es/museo-de-albacete www.facebook.com/museoab twitter.commuseodealbacete

Horario: Martes a sábados: 10:00 – 14:00 / 16:30 - 19:00 h. Domingos y festivos: 9:30 - 14:00 h. Inauguración: 1 de junio Organiza: La Fábrica – JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA Colabora: FUNDACIÓN CULTURA Y DEPORTES-JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA – LA MANCHA Comisaria: Oliva María Rubio

Oníricos: Fotografía de los sueños. Ana López Lázaro Del 4 de mayo al 2 de junio ARCHIVO HISTÓRICO DE ALBACETE Calle Padre Romano 2

Horario: De 11 a 13:30 y de 16:00 a 19:00. Organiza: ARCHIVO HISTÓRICO Y ANA LÓPEZ LÁZARO [email protected] “Onírico” es un proyecto artístico que pretende investigar la representación de los sueños y la psicología. Para impregnar la obra de irrealidad, se trabajan elementos duplicados y ocultos por falta de nitidez, con virados y desenfoques buscando correspondencia entre el mundo sensible y espiritual y usando un estilo metafórico y ambiguo. La fotógrafa local Ana López, expone de nuevo en nuestra ciudad, con el objetivo de adentrarse en el mundo de la sensibilidad humana.

Miradas orgullos@s.

Gema Higueras Lafaja (Pumag) Del 27 de abril al 12 de mayo CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO C/ Cardenal Tabera Araoz, s/n www.upalbacete.es

Horario: De lunes a viernes de 9:30 a 21:30 h. Sábados y domingos cerrado Inauguración: 27 de abril a las 20 horas. Organiza: UNIVERSDAD POPULAR DE ALBACETE Y GEMA HIGUERAS

Exposición de 24 fotografías en formato de 40x50. Me gustaría transmitir con mi trabajo a toda persona que lo vea una reflexión: ¿cómo miramos a este gran colectivo LGTB? nosotros tenemos miradas orgullos@s, ¿y tú cómo nos miras? El 17 de mayo se celebra el día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por la Organización Mundial de la Salud (OMS) 1990 , lo que tuvo lugar hace sólo 25 años…

Mujer y ciencia. Universidad de Castilla-La Mancha Segunda quincena de junio VESTÍBULO EDIFICIO POLIVALENTE/FACULTAD DE FARMACIA Horario: De 8:00h a 20:00h. Viernes por la tarde cerrado

Exposición resultante del concurso de fotografía.

AFTERLIFE “Oh my God, What an awful Word. Juan Ignacio Checa Franquelo Del 15 de abril al 3 de junio GALERÍA DE ARTE CONTEMPORÁNEO LA LISA C/ Collado Piña, n. 10, Albacete www.lalisa.es

Horario: Lunes a viernes, mañanas de 9:30 h a 14:00 h. Tardes de 17:30 a 20:30 h. Inauguración: 15 de abril a las 20:30 Organiza: GALERÍA LA LISA ARTE CONTEMPORÁNEO

Afterlife es un proyecto personal y de bajo presupuesto, destinado a defender el sector musical y en contra de las leyes educativas que van en detrimento del sector y de la cultura. Trata de distorsionar la realidad para imaginar cual sería la antesala de lo que la actual ley de educación quiere hacer con la música y la cultura: enterrarlas, sacarlas de las aulas. La música forma parte de nuestro día a día, está presente de forma implícita y explicita. Cada situación cotidiana evoca en las personas una canción o un ritmo, que, de alguna manera, tiende a convertirse en la propia banda sonora de nuestra vida. Esta representa nuestras vivencias a lo largo de la vida. Cuesta plantearse en la actualidad la siguiente pregunta: ¿qué sería de nosotros sin la existencia de música como medio expresivo? Eliminar del currículo educativo la música como materia instrumental, cambiará de forma radical el panorama. La música dejará de lado el componente estético para volverse algo estrictamente comercial. Sin duda, el acceso a la cultura está hoy día lleno de aranceles que hacen que no sea “tan” accesible para todos. Este velatorio trata de mostrar, romper una lanza por la cultura y un impuesto justo, y no del 21%.

Quien camina en línea recta no llega a ninguna parte. José Eugenio Mañas Del 10 de junio al 30 de septiembre GALERÍA DE ARTE CONTEMPORÁNEO LA LISA C/ Collado Piña, n. 10, Albacete www.lalisa.es

Horario: Lunes a viernes, mañanas de 9:30 h a 14:00 h. Tardes de 17,00 a 20:30 h. Inauguración: 10 de junio a las 20:30 Organiza: GALERÍA LA LISA ARTE CONTEMPORÁNEO

A través de una estrategia fotográfica narrativa y secuencial se presenta toda una amalgama de sensaciones donde la extrañeza, lo imprevisible, lo desconcertante y el divertimento aniquilan cualquier atisbo de racionalidad. El cuerpo del artista, con sus dicciones y contradicciones, es presencia, es medio y soporte, se convierte en el lugar donde ocurren las cosas, son actos aparentemente vacíos y carentes de sentido, pero con un sinfín de posibilidades semánticas que nos invitan a reflexionar y a hacernos preguntas, a veces sin respuesta, como la más pura metáfora de lo que es la existencia humana.

La luz de Aglaya. Ciclo Superior de Fotografía

Artística de la Escuela de Arte de Albacete

Del 2 al 20 junio SALA DE EXPOSICIONES DE FEDA C/Los Empresarios, 6, ALBACETE Tel 967 217 300 www.feda.es escueladeartedealbacete.org

Horario: De 9 a 14:00 horas, de lunes a viernes Organiza: FEDA Y ESCUELA DE ARTE DE ALBACETE Coordina: Pedro Sanz del Cerro, profesor de Fotografía de la Escuela de Arte de Albacete

Este proyecto de exposición colectiva surge en las clases del Ciclo Superior de Fotografía de la Escuela de Arte de Albacete, en torno a las reflexiones sobre la creatividad y el proceso creativo y tomando como referencia el género del retrato. Aglaya, la más pequeña de las tres Gracias de la mitología griega, se toma como referencia de la fuerza de la creatividad. Autores: María Isabel Asensio, Lucía Ballesteros, Iris Marta Cebrián, Modesto colorado, Ana Belén Cuenca, Ana Delegido, Carmen García, Cristina Lacoba, Vanessa del Carmen, Jesús López, Sergio López, Elena Martínez, Olga Montano, Pablo Montoya, Eva Pozo, Daniel Roldán, Juan Ignacio Sánchez, Laura Sánchez, Galilea Serrano, Sara Tomás, Judy Vargas.

Otras gentes, otras culturas. Colectivo Foto Del 2 al 22 de mayo TEATRO CIRCO. Antesala C/ Isaac Peral s/n

Horario: de lunes a viernes de 10 a 14 h Inauguración: Día 2 de mayo a las 18:30 h. Organiza: COLECTIVO FOTO ALBACETE Colabora: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALBACETE. COOPERACIÓN INTERNACIONAL. ACCIÓN SOCIAL. 21 SEMANA SOLIDARIA DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO www.colectivofoto.es

35 fotografías donde se muestra gentes de culturas diferentes a la nuestra: sus mercados, religión, escuelas y vida cotidiana en general, siempre enfocado desde el tema de la solidaridad.. Todas fotos hechas por miembros del Colectivo Foto.

Rosario Linares

Doble mirada. Colectivo Foto Del 7 al 30 de junio TEATRO CIRCO. Antesala C/ Isaac Peral s/n

Horario: de lunes a viernes de 10 a 14 h Inauguración: 7 de junio de 2016 a las 19:30 h. Organiza: COLECTIVO FOTO ALBACETE Colabora: CULTURAL ALBACETE. TEATRO CIRCO www.colectivofoto.es

35 fotografías donde se intenta buscar la doble mirada de las personas. Comprobar que ven en la imagen y descubrir lo que realmente es. Todas ellas realizadas por socios del Colectivo Foto Albacete.

Inés Alfaro

Albacete siempre 2015 Del 1 de mayo al 30 de junio BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO C/ San José de Calasanz, 14 Albacete www.bibliotecaspublicas.es/albacete www.dipualba.es/enredarte Horario: Lunes a viernes, 8:30 a 21:15 y sábados 9:00 a 14:00. Organiza: PROGRAMA ENREDARTE DE DIPUTACIÓN DE ALBACETE. BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO DE ALBACETE

“Albacete siempre” cumple en 2015 su cuarta edición como certamen de fotografía convocado por la Diputación de Albacete, con el objetivo de premiar a los fotógrafos que con sus cámaras testimonian lo nuestro. Artes, tradiciones, gentes, paisajes, maneras de vivir, edificios, trabajos, costumbres, geografía etc. Imágenes que nos constituyen, que nos identifican y nos dan a conocer como comunidad. Son 26 miradas de premio; 26 imágenes que nos hablan de lo nuestro, del Albacete de ahora, de ayer y de siempre. Nos servimos de la buena fotografía para llamar la atención sobre nuestros paisajes, nuestra cultura, nuestros anhelos, ritos y emociones... Un certamen para descubrir Albacete, para disfrutarlo, para recordar y sobre todo, para recrearlo y darlo a conocer.

XV Edición del Concurso de Fotografía sobre La Cuchillería Fecha de clausura: Noviembre 2016 MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA DE ALBACETE Plaza de la Catedral , s/n Tel. 967 616 600 www.museocuchilleria.es Horario: Mañanas de martes a domingo y festivos 10:00 – 14:00 horas Tardes de martes a sábado 17:00 – 20:00 horas (octubre - mayo). Tardes de martes a sábado 17:30 – 20:30 horas (junio – septiembre). Organiza: MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA DE ALBACETE

Muestra de las 72 obras premiadas y seleccionadas en la XV edición del Concurso de Fotografía sobre la Cuchillería. Las fotografías expuestas reflejan los diversos aspectos de la cuchillería: su historia, el oficio, la artesanía, los instrumentos de corte, etc. Las imágenes, originales y creativas, plasman la importancia de los útiles de corte en nuestras tradiciones o los diferentes usos de los instrumentos con filo en determinados oficios, así como curiosas instantáneas construidas a partir de elementos relacionados con la cuchillería. Este concurso cuenta con una elevada participación de jóvenes fotógrafos y gracias a él el Museo Municipal de la Cuchillería dispone de un numeroso fondo gráfico que le permite llevar a cabo exposiciones en otros museos o instituciones culturales.

Sara Monsalve Molina

Deep Red. Francisco J. Gómez Del 2 al 13 de mayo CENTRO SOCIOCULTURAL EL ENSANCHE C/ Arquitecto Vandelvira, 73 Albacete

Horario: de lunes a viernes de de 8 a 14 horas y de 16 a 22 h. Inauguración: Día 2 de mayo a las 19:30 h. Organiza: ASOCIACIÓN DE VECINOS BARRIO FÁTIMA, CENTRO SOCIOCULTURAL EL ENSANCHE, AYUNTAMIENTO DE ALBACETE Y FRANCISCO J. GÓMEZ www.franciscojgomez-photo.com Bajo este título se engloba una exposición con dos series, Historias de sangre y vino y El poder de la rosa. La primera nos muestra la relación entre una sangre que no es de su portadora y el vino que bebe, se dispone a beber u ofrecer, una poderosa relación. La segunda nos muestra el gran poder de esta flor para comunicar y seducir. Hay un nexo de unión entre las dos series a través del color, que es lo más evidente, pero también a través del misterio hallado en ambas.

Evasión. Eva Flores Del 2 al 16 de junio CAFÉ DEL SUR San Felipe Neri, 4, Albacete.

Horario: Todos los días de 8:00 a 2:30 h. Inauguración: Día 2 de junio a las 20 h. Organiza: CAFÉ DEL SUR Y EVA FLORES www.evaflores.net

A través de Evasión, la artista nos enseña a capturar el tiempo que se nos escapa, que se evade… Permaneciendo fiel a su feminidad, Evasión, nos permite evocar un viaje utópico en el que abstraernos de nuestra propia realidad. Como apunta Eduardo Galeano, “Y al fin y al cabo, actuar sobre la realidad y cambiarla, aunque sea un poquito, es la única manera de probar que la realidad es transformable”. Dueña del movimiento, Eva Flores crea una nueva dimensión de la Fotografía Artística.

El origen de las palabras. Javier López de Lerma Del 16 al 30 de junio CAFÉ DEL SUR Plaza San Felipe Neri, 4

Horario: Todos los días de 8:00 a 2:30 horas. Organiza: CAFÉ DEL SUR Y JAVIER LÓPEZ DE LERMA

Doctor en Bellas Artes Javier López de Lerma, realiza un estudio sobre la relación de la fotografía con el texto escrito a mano. Para ello, sirviéndose del entorno natural, como lo es un río o una orilla de mar, el acto amoroso se revela en el espacio en blanco de una nota de papel, y convierte el propio hecho de escribir a mano en un gesto artístico. La fusión de ambos lenguajes convoca a una nueva forma de lectura visual.

Ciudad efímera. Juan Prats Rodenas Del 15 al 29 de abril SEDE DE LA DEMARCACIÓN DE ALBACETE: COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CASTILLA LA MANCHA C/ Martínez Villena, 7. www.coacmab.com Horario: 9:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas. Inaguración: 19 de abril a las 20:30 h Organiza: DEMARCACIÓN DE ALBACETE DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CASTILLA-LA MANCHA Y JUAN PRATS RODENAS

Juan Prats habla de los límites de la ciudad, unos límites que son efímeros en función de la transformación de la misma. Cómo un espacio que se modifica en función de los criterios del ser humano. Un espacio que cambia en el interior y en sus límites. Unos límites que marcan el espacio en un plano, en una línea y, que se plasma en la realidad en otra línea. Cómo la línea del plano se transforma en la línea física de una realidad visible y tangible.

Mimos. Santiago Vico Del 11 al 28 de mayo LIBRERÍA POPULAR

Horario: 9:45–14:00 y de 16:45–20:30 Organiza: LIBRERÍA POPULAR Y SANTIAGO VICO Son fotografías en B&N de Marcel Marceau y Frederik Vanmelle.

Hindú. María Abellán y José A. Villalobos Del 16 al 29 de mayo VIALIA ESTACIÓN ALBACETE “LOS LLANOS” -HALL DE LA ESTACIÓN. C/ Federico García Lorca, n. 1, Albacete

Horario: Lunes a viernes: de 6:00 a 00:00 h, de lunes a domingo. Organiza: MARÍA ABELLÁN, JOSÉ A. VILLALOBOS Y VIALIA www.facebook.com/mariwerandcamera www.facebook.com/demiurgosplace

“…Oleadas de calor, vastos edificios grises y rojos, muros leprosos, callejas malolientes, ir y venir de gente, vacas esqueléticas sin dueño, mendigos, ríos de bicicletas, cuatro santones semidesnudos pintarrajeados, rachas de hedores, hálitos de perfumes frescos y puros, la silueta del dios mono…”. Así describía Octavio Paz su primera visita a India, el lugar donde el exceso de realidad se vuelve irrealidad, pero una irrealidad que engancha, que se muestra como una ventana hacia lo que está más allá y que todavía no tiene nombre. Esta exposición intenta mostrar una parte de aquellos que viven mirando día tras día por esa ventana, los hindúes.

La vida en color. Colectivo Foto Del 2 al 15 de junio VIALIA ESTACIÓN ALBACETE “LOS LLANOS ”-HALL DE LA ESTACIÓN C/ Federico García Lorca, n. 1, Albacete Horario: Horario de la estación Organiza: VIALIA Y COLECTIVO FOTO www.colectivofoto.es Colaboran: Aguirre Newman-ADIF

39 fotografías donde el color es el protagonista. Todas ellas realizadas por socios del Colectivo Foto Albacete. Nuestro objetivo es mostrar al público que la variedad de tonalidades en la tierra es increíblemente amplia e impresionante y que la vida en situaciones, puede ser rosa o volverse gris, pero lo único evidente es que siempre tiene color.

Almudena Marcos

La sociedad actual.

AFA Asociación Fotográfica de Albacete Del 14 al 30 de junio VIALIA ESTACIÓN ALBACETE “LOS LLANOS” LOCAL COMERCIAL FRENTE A SUPERMERCADO C/ Federico García Lorca, n. 1, Albacete www.adif.es

Horario: Lunes a domingo de 9:00 a 21:00 h. Organiza: AFA. ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA DE ALBACETE www.facebook.com/AfaAlbacete [email protected]

Desde el año 2001, fecha de creación de la primera Asociación Fotográfica de Albacete, AFA, nuestro objetivo ha sido la promoción de la fotografía como un arte, en todas las actividades realizadas por nuestra Asociación. Así, numerosas exposiciones colectivas e individuales de nuestros asociados, avalan el trabajo realizado, con gran prestigio y calidad reconocida por parte de las diferentes entidades y administraciones que han colaborado en poder realizar nuestra afición, que para muchos de nosotros es pasión. Con esta exposición se pretende MOSTRAR COMO ES nuestra sociedad actualmente, en algunos casos es una crítica de excesos, en otros de desigualdad, otras fotografías sólo muestran características de nosotros mismos, de nuestros hábitos. Sirva como muestra de lo que actualmente somos y de lo que queremos ser... Texto de Lidia López Piqueras.

Natura 80:20.

AFA. Asociación Fotográfica de Albacete BAR-LIBRERÍA LA LUNA C/ Concepción, 30

Horario: De lunes a jueves de 16h a 2:30 mad. De viernes a sábado de 16h a 4 de la mad. Inauguración: EL 4 de mayo A LAS 20:00 H Organiza: AFA. ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA DE ALBACETE www.facebook.com/AfaAlbacete [email protected]

Los seres humanos no somos capaces de ver la naturaleza con toda su complejidad, con todos los procesos vitales que en ella se desarrollan continuamente, algunos lentamente (procesos geológicos) y otros no tanto (germinación de una planta). Al utilizar el formato apaisado se pretende hacer una metáfora sobre una mirada con los ojos entornados o a través de rendijas de forma que nuestra propia cultura y/o conocimientos nos llevan a ver la naturaleza como un mero paisaje pictórico carente de contenido vital. Texto de Sebastián Garcés.

Carlos Robledo

Del 2 al 30 de mayo

A través del bosque. Isabel Martínez Valcárcel Del 13 de mayo al 2 de junio RAUXA DECO Dionisio Guardiola 33, Albacete www.facebook.com/rauxadeco

Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 y de 17:30 a 21:00. Sábados de 10:30 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 Inauguración: viernes 13 de mayo a las 20:00. Organiza: RAUXA DECO Esta muestra se compone de dos series fotográficas unidas por la naturaleza donde aparecen Ofelia, uno de los personajes más icónicos de Shakespeare; y una figura inspirada en los cuentos e historias fantásticas que a través de la fotografía cobran vida. El trabajo es una colaboración entre la fotógrafa Isabel Martínez Valcárcel, la diseñadora Lita García y la maquilladora Sira Ramírez.

DeseArte con los pies en la tierra. Eva Flores

Del 13 de mayo al 2 de junio RAUXA DECO Dionisio Guardiola 33, Albacete www.facebook.com/rauxadeco

Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 y de 17:30 a 21:00. Sábados de 10:30 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 Inauguración: viernes 13 de mayo a las 20:00. Organiza: RAUXA DECO Y EVA FLORES www.evaflores.net

En DeseArte con los pies en la Tierra, Eva Flores, nos invita a la reflexión sobre el arte y el deseo en cualquiera de su manifestaciones. Nuestros pies son los que nos sitúan en el espacio, dándonos la estabilidad para continuar nuestro camino, pero cuando se habla del deseo, deseo de poseer, ya sea personas o cosas materiales, nos desequilibramos y a veces perdemos el rumbo por dejarnos conducir por el capricho de nuestras pasiones.

Albacete siempre 2013 Del 1 al 31 de mayo AGUAS NUEVAS. Salón de plenos de ayuntamiento

Organiza: AYUNTAMIENTO DE AGUAS NUEVAS Y PROGRAMA DE EXPOSICIONES ITINERANTES “ENREDARTE” DE DIPUTACION DE ALBACETE

Premios del Certamen de Fotografía sobre Albacete y su provincia 2013. La exposición está compuesta por veintisiete fotografías de siete fotógrafos de nuestra provincia y uno de la provincia de Guipúzcoa, que recogen temas que van desde “Albacete vertical”, que resalta la fuerza arquitectónica de nuestra ciudad hasta las construcciones rurales trabajadas con la técnica milenaria de la piedra seca, pasando por paisajes, costumbres y tradiciones que nos constituyen, que nos identifican y nos dan a conocer como comunidad.

Pedro Antonio García Peinado

Emociones… imágenes y palabras Del 6 al 21 de mayo CAUDETE. Sala de exposiciones de la Casa de Cultura

Horario: De lunes a viernes de 18.00 a 21:00 h y sábado de 11:00 a 13:00 h Inauguración: jueves 5 de mayo a las 20:00 horas Organiza: CASA DE CULTURA DEL M.I. AYUNTAMIENTO DE CAUDETE www.facebook.com/Casade-Cultura-de-Caudete-178844205574715

Emociones es una exposición que busca crear un lugar común donde a través de distintos lenguajes como son la palabra y la imagen no quedemos indiferentes ante la belleza, el dolor, la soledad, la amistad, el amor... Fotógrafías: Juan Requena; Textos y composición: Candelaria Fausto; Coordinación: María Sánchez. Juan Requena Olivares: Ser fotógrafo es trasmitir, emocionar… crear, y mientras tanto guardar entre mis recuerdos, alguno de los instantes que nunca o supe fotografiar. “El objetivo supremo en la labor de los museos públicos no es multiplicar los hechos en la memoria de los espectadores, por muy ingeniosamente que esto se haga, sino avivar en sus corazones la capacidad de sorprenderse y experimentar un entrañable empatía…” Henry H. Higgins

India a través de mi mirada. Mario Miranda

Del 18 de abril al 6 de mayo EL BALLESTERO. Salón de actos

Organiza: PROGRAMA enREDarte DE DIPUTACIÓN DE ALBACETE, AYUNTAMIENTO DE EL BALLESTERO Y MARIO MIRANDA [email protected]

“India a través de mi mirada” prescinde del color. No lo necesita. En sus fotos la realidad es más bella; la luz respira con osadía; los volúmenes palpitan inmóviles y los ojos de sus modelos no solo te miran, también te ven. Y te tocan. Cada foto se vuelve imprescindible en el mismo momento que te detienes a mirarla.” (Silvia Gascó)

Fotografías astronómicas Del 15 de mayo al 1 de junio BARRAX. Ayuntamiento Plaza Alcalde Domingo Castillejo

Organiza: PROGRAMA enREDarte DE DIPUTACIÓN DE ALBACETE, AYUNTAMIENTO DE BARRAX Y CULTURAL ALBACETE

Montada con motivo del Año Internacional de la Astronomía en España, esta exposición está inspirada en el viaje imaginario que Don Quijote y Sancho Panza creyeron hacer a lomos de Clavileño. La exposición pretende mostrar al público la inmensidad del firmamento, explicándonos con un lenguaje sencillo lo que son, profundizando en el conocimiento de los misterios del Cosmos. Así descubriremos que las galaxias son como ciudades y que sus habitantes son las estrellas.

Castilla-La Mancha y Nueva York. José Talavera

Del 22 de abril al 22 de mayo CASAS IBÁÑEZ. Vestíbulo del Teatro Casas Ibáñez C/ Tomás Pérez Úbeda, 13

Horario: Todos los días con actividad en el Teatro (22, 23 y 30 de abril y 1, 8, 15, 21 y 22 de mayo). Inauguración: 22 de abril a las 20:00 Organiza: AYUNTAMIENTO DE CASAS IBÁÑEZ Y JOSÉ RAMÓN AYLLÓN TALAVERA

En esta exposición, José Talavera, con la ayuda del fotógrafo Víctor Prieto, pretende encontrar los puntos de conexión entre nuestra región, Castilla-La Mancha, y la ciudad más importante del mundo, Nueva York, en su afán de dar a conocer nuestra Cultura y Patrimonio a nivel internacional. De aquí surge una serie de fotografías comparativas que demuestran el gran valor de nuestra tierra y la gran necesidad de recorrerla y conocerla por parte de los castellano-manchegos, españoles y turistas de otros países. Esta es una manera atractiva y original de dar a conocer Castilla-La Mancha. Una exposición con un gran éxito de crítica y público en todos los lugares en que se ha inaugurado, incluido Nueva York, donde estuvo expuesta el pasado mes de mayo de 2015

La piel como lienzo de la cotidianidad. Irene Soriano Gómez Del 24 de mayo al 20 de junio CASAS IBAÑEZ Vestíbulo del Teatro Casas Ibáñez (C/ Tomás Pérez Úbeda, 13)

Horario: Los días con actividad en el Teatro, entre las 19:30 y 22:00 horas Inauguración: Martes, 24 de mayo, a las 20:30 horas. Organiza: UNIVERSIDAD POPULAR MUNICIPAL [email protected] http://eirenees.wix. com/fotos

La imagen que tenemos de nuestro cuerpo corresponde a nuestra piel, como testigo de la memoria individual e identidad a través de la huella, y su calidad de registro vivo y en permanente cambio del paso del tiempo. “La imagen de la piel es propia de cada uno, ya que está unida al sujeto y a su historia, siendo así la síntesis viva de nuestra experiencia emocional.”

Mujeres en el Mundo. Juan Zamora Salmerón Del 9 al 23 de junio POZOCAÑADA. Sala de exposiciones

Organiza: PROGRAMA enREDarte DE DIPUTACIÓN DE ALBACETE, AYUNTAMIENTO DE POZOCAÑADA Y JUAN ZAMORA SALMERÓN

Imágenes de mujeres en distintas partes del mundo. La mujer a lo largo de la historia ha sufrido las consecuencias de una sociedad que la ha visto más como un instrumento que como un ser humano. Grandes luchadoras en todos los países y continentes han dado la vida para que la mujer goce de unos derechos intrínsecos al ser humano, como hicieron las 149 mujeres quemadas en una fábrica textil por reclamar sus derechos laborales.

Alfombras de Serrín. Asociación de Amigos de

las Alfombras de Serrín del Corpus Del 13 al 31 de mayo ELCHE DE LA SIERRA. Casa de la Cultura C/ Calderón de la Barca. nº 6

Horario: De 11 a 13 y de 17:00 a 20:00 h de lunes a viernes Organiza: AYUNTAMIENTO DE ELCHE DE LA SIERRA Breve recorrido por los más de 50 años de tradición elcheña. Una selección de imágenes que muestra la evolución de las alfombras de serrín desde sus inicios en 1964 hasta las obras de arte que se pueden contemplar actualmente

Curiosidades. Emilio Sierra Del 6 al 27 de mayo TARAZONA DE LA MANCHA. Casa de la Cultura. C/ Canalejas, 25

Inauguración: 6 de mayo a las 20:00 h Organiza: AYUNTAMIENTO DE TARAZONA Y EMILIO SIERRA

Exposición dedicada a las pequeñas “curiosidades” diarias de Castilla-La Mancha.

Fotosíntesis. Paco Jiménez Del 24 de junio de 2016 al 3 de julio AYUNTAMIENTO DE VILLARROBLEDO Plaza de Ramón y Cajal, 1 www.villarrobledo.com

Horario: L-V: 8:00-15:00 Organiza: AYUNTAMIENTO DE VILLARROBLEDO Y PACO JIMÉNEZ www.pacojimenez.photography

Selección de obras del fotógrafo Paco Jiménez, que plasma su visión sobre la fotografía, especialmente la de paisaje. Haciendo una interpretación personal del concepto expresado por el maestro de la fotografía Ansel Adams, de que la fotografía no se toma, se hace, convierte el revelado digital en elemento clave de su interpretación de la escena fotografiada. Considerando la captación de la luz el elemento fundamental y el revelado el transformador de la fotografía, se ha denominado esta exposición “Fotosíntesis”.

Mujeres en el Mundo. Juan Zamora Salmerón Del 9 al 21 de mayo VILLAMALEA Planta baja servicios sociales

Organiza: PROGRAMA enREDarte DE DIPUTACIÓN DE ALBACETE, AYUNTAMIENTO DE VILLAMALEA Y JUAN ZAMORA SALMERÓN

Imágenes de mujeres en distintas partes del mundo. La mujer a lo largo de la historia ha sufrido las consecuencias de una sociedad que la ha visto más como un instrumento que como un ser humano. Grandes luchadoras en todos los países y continentes han dado la vida para que la mujer goce de unos derechos intrínsecos al ser humano, como hicieron las 149 mujeres quemadas en una fábrica textil por reclamar sus derechos laborales.

Reconquista.

AFA. Asociación Fotográfica de Albacete Del 22 de mayo al 30 de junio CASTILLO DE ALCALÁ DEL JÚCAR www.alcaladeljucar.net

Horario: De lunes a viernes mañana de 11 a 14 y por la tarde de 16 a 18 h Sábados y domingos: 10:30 a 14:30 y de 16 a 18:30 Inauguración: 22 de mayo a las 13:00 H Organiza: AFA. Asociación Fotográfica de Albacete

La capacidad de las plantas para colonizar todo tipo de lugares es sorprendente. Podemos verlas sobre los tejados, en las rendijas de las rocas, sobre las ruinas de una construcción, emergiendo del interior de una alcantarilla, abriéndose paso entre el asfalto, alzándose en torres y campanarios,… Todas estas situaciones nos proporcionan grandes posibilidades plásticas que, agrupadas en una exposición, pueden cobrar un mayor significado. Texto de Sebastián Garcés.

ACTIVIDADES

ALBACETE SIEMPRE. Bases del certamen de fotografía sobre Albacete y su provincia 2016 1. Podrán participar en el Certamen todas las personas o colectivos que lo deseen. 2. Las fotografías presentadas tendrán como tema Albacete y su provincia. 3. Los trabajos presentados constarán de un mínimo de tres obras y un máximo de cinco, sobre el mismo tema. 4. La realización de las fotografías será digital. 5. El formato de entrega será: CD o Pendrive, con las imágenes con una resolución mínima de 6 Megapíxeles. 6. Las fotografías presentadas irán acompañadas de dos sobres, uno cerrado y otro abierto. En su exterior ambos llevarán un lema identificativo. En el sobre cerrado, se presentarán los datos de la persona o colectivo: nombre, domicilio, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI en caso de persona individual. El otro sobre, abierto, contendrá una breve memoria explicativa del reportaje, así como de los datos técnicos del mismo y el CD o Pendrive con todas las imágenes presentadas. 7. Las fotografías se presentarán en persona o por correo en la Diputación de Albacete, Servicio de Educación, Cultura, Juventud y Deportes. Paseo de la Libertad, 5. 02071 Albacete. De lunes a viernes y de 9 h. a 13 horas. El plazo de admisión de obras comenzará el día 25 de abril y concluirá el 13 de mayo de 2016 a las 13 horas.

8. El Jurado estará compuesto por: Presidente: El Diputado de Educación y Cultura o persona en quien delegue. Vocales: Un profesor de fotografía de la Escuela de Arte de Albacete, un fotógrafo de reconocido prestigio, un técnico de Cultura de Diputación, un profesor de fotografía o coordinador de Universidad Popular de la provincia. 9. El fallo del jurado se hará público dentro de las dos semanas siguientes a la finalización del plazo de admisión. Sus decisiones serán inapelables. 10. Se establecen los siguientes premios: - Primer premio a la mejor colección: 1.200 €. - Segundo premio: 750 €. - Tercer premio: 500 €. - Mejor colección sobre Artes y Tradiciones Populares: 450€. - Accésit a colección completa: 300 €. - Tres Accésit a fotos individuales: 100 € cada uno. * Al importe de los premios, habrá que descontarle las retenciones fiscales legalmente establecidas. 11. Todas las fotografías premiadas y accésit pasarán a ser propiedad de la Diputación de Albacete, que podrá hacer libre uso de ellas, citando siempre el nombre del autor. A tal efecto la Excelentísima Diputación Provincial de Albacete se reserva los derechos de exhibición, reproducción gráfica y publicación, sin fines comerciales, de las obras premiadas. 12. Los trabajos no premiados serán devueltos por correo en un plazo no superior a 60 días hábiles desde el fallo del jurado. 13. Se editará un catálogo con todas las fotografías premiadas, mencionando siempre a su autor. 14. El hecho de participar en la presente Convocatoria supone la total aceptación de estas bases, la conformidad con el fallo del jurado y la renuncia a cualquier tipo de reclamación. Cualquier asunto no contemplado en las mismas, será resuelto por el jurado.

Curso. Fotografía y creación artística José Eugenio Mañas

Del 1 de abril al 3 de junio Casa de la Cultura José Saramago Se trata de un curso en el que se realiza un recorrido por la creación fotográfica contemporánea desde el punto de vista artístico. Se abordarán los principales teóricos que han influido en la fotografía actual, sus claves conceptuales, las escuelas, las tendencias y el panorama actual de la fotografía internacional y española, sin dejar de lado la “autoría individual” que impera hoy día. El curso es principalmente práctico, abordando cada uno de los temas mediante la visualización y análisis de imágenes de más de 100 fotógrafos vivos, tanto emergentes, de media carrera, como consagrados, que desde los años 70 hasta la actualidad vienen mostrando sus obras en las galerías de arte y museos más prestigiosos del mundo. Realizaremos ejercicios prácticos con el fín de aprender a realizar un proyecto fotográfico, preparación de un portfolio, creación de piezas fotográficas, redacción del “artist statement”, introducción al mercado del arte y fotografía, becas, concursos, ferias más importantes y otros recursos de interés.

Concurso UCLM de Fotografía: Mujer y Ciencia BASES 1. BASES Podrán participar todos los estudiantes matriculados en el curso 2015/16 en la Universidad de Castilla-La Mancha. 2. PREMIO Premio a la mejor fotografía con un importe de 500€ Accésit de 200€

3. TEMA El tema propuesto es: “Mujer y Ciencia”. 4. FORMATO Las fotografías deberán realizarse con cualquier tipo de dispositivo digital no superando el tamaño de 2 Mb.

5. ENVÍO Se enviará por mail un archivo JPEG a la siguiente dirección: [email protected] Indicando de forma clara: Nombre y apellidos: Dirección: Mail: Tlf. de contacto: No se aceptarán envíos sin tener todos los datos completos. Cada concursante solo podrá presentar una fotografía. La fecha límite de envío será el 15 de mayo de 2016 a las 24:00. No se aceptarán envíos posteriores. 6. JURADO El jurado estará integrado por investigadores, profesionales de la fotografía y un representante de los estudiantes de la UCLM.

7. FALLO DEL JURADO El jurado seleccionará 15 fotografías que se expondrán en los campus UCLM. El fallo se hará público a partir del 1 de junio de 2016 en la página Web de la UCLM www.uclm.es

8. EXPOSICIÓN La UCLM realizará una exposición con todas las fotografías seleccionadas en los distintos campus. Para ello, la UCLM imprimirá las obras sobre papel fotográfico. El acto de entrega de los premios se realizará el día de la inauguración.

9. DERECHOS Los participantes en el concurso cederán los derechos de imagen de sus obras a la UCLM solo para la divulgación de esta exposición. La participación de este concurso implica la aceptación de estas bases.

Fotocolada 3.0 15 de mayo Paseo de la Libertad, Albacete Actividad gratuita Horario: de 11:00 h a 14:00 h Plazos: no hay que inscribirse. Cualquier persona que quiera participar sólo tendrá que ir al lugar donde se celebra la actividad dentro del horario propuesto. Organizan: FOTOS, FOTEROS, FOTORISTAS, ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA AFA E INSTAGRAMERS ALBACETE Contacto: María Abellán Sánchez. Tlfn: 670 731 142. E-mail: [email protected]

La actividad consiste en una exposición fotográfica al aire libre y espontánea. Se colocarán unas cuerdas entre los árboles donde cualquier persona podrá colgar sus fotografías e intercambiarlas por otras de otro fotógrafo. Este trueque tiene como objetivo ser un encuentro entre los fotógrafos que quieran participar, para compartir experiencias y mostrar sus obras. Además, cualquier persona puede acudir como espectador. El formato de presentación de las fotografías será libre y sin límite en el número de obras expuestas.

Taller fotografía nocturna. Taller impartido por Antonio Escribano y Santiago Sevilla Días 11 y 12 de junio El taller constará de parte teórica y una práctica en ubicación al exterior. La ubicación se comunicará a los participantes. Horario: 19:30 del 11 de junio – hasta terminar el taller, aproximadamente 2:30 – 3:00 del 12 de junio Precio: 65 € por persona. INCLUYE CENA TIPO PICNIC en ubicación. Para más información: [email protected]. Tfno. 696 417 837 Organiza: FORMACIÓN FOTOGRÁFICA DIGITAL DE ALBACETE – FFD www.facebook.com/formacionfotodigital

WORKSHOP: de revelado y procesado de fotografías de paisajes WORKSHOP: máscaras de luminosidad Talleres impartidos por Javier de la Torre y Jesús M. García

Días 18 y 19 de junio de 2016, respectivamente, de manera independiente y a la vez complementarios El lugar donde se celebrarán los talleres se comunicará a los inscritos. Precios: 85 € TALLER INDIVIDUAL - 150 € LOS DOS TALLERES. Los alumnos que hayan realizado anteriormente un taller con ellos, tendrán un descuento de 10 €, tanto en los individuales (75,00 €), como en la realización de ambos (140,00 €). Para más información: www.capturandolaluz.es. [email protected]. [email protected] Organiza: FORMACIÓN FOTOGRÁFICA DIGITAL DE ALBACETE – FFD www.facebook.com/formacionfotodigital. ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA DE ALBACETE - AFA www.facebook.com/AfaAlbacete

Concepción y desarrollo de un proyecto fotográfico (de la idea a la difusión). Impartido por José Eugenio Mañas Día 18 de junio (Sábado) Duración: 5 horas, mañana de 9 a 14 h. Lugar: Galería La Lisa Arte Contemporáneo. Precio: 30€ Mas información: Galería La Lisa Arte Contemporáneo, C/ Doctor collado Piña 10. Teléfono: 967 23 07 23 www.lalisa.es. [email protected]

Este taller va dirigido a aquellos fotógrafos o artistas que quieran fortalecer y estructurar de manera adecuada su proceso creativo y fortalecer su trabajo fotográfico. Se presentarán las claves esenciales para desarrollar un proyecto fotográfico: Concepción del proyecto, referentes fotográficos, planificación, elaboración de portfolios, artist statement, project statement, consejos para la promoción del trabajo y otras herramientas básicas que todo fotógrafo debe manejar para darle forma y rentabilizar su proyecto.

Taller Lightroom - módulos Biblioteca y Revelado. Taller impartido por Santiago Sevilla Día 26 de junio

Se verá en profundidad el módulo Biblioteca y toda su potencia, además de realizar revelados básicos y avanzados de imágenes RAW en el módulo Revelar. La ubicación se comunicará a los participantes. Horario: 9:00 -14:00 y 16:00 – 20:00 h Precio: 45 € por persona. Para más información: [email protected] Tfno. 696417837 Organiza: FORMACIÓN FOTOGRÁFICA DIGITAL DE ALBACETE – FFD www.facebook.com/formacionfotodigital

CALENDARIO ALBACETE

Ya abierta y hasta noviembre de 2016. XV EDICIÓN DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA SOBRE LA CUCHILLERÍA. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA DE ALBACETE Del 13 de abril al 1 de mayo de 2016. INSPIRA6. Colectivo foto. MUSEO MUNICIPAL DE ALBACETE. Del 15 al 29 de abril. CIUDAD EFÍMERA. Juan Prats Rodenas. SEDE DE LA DEMARCACIÓN DE ALBACETE: COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CASTILLA LA MANCHA.

Del 15 de abril al 3 de junio. AFTERLIFE “OH MY GOD, WHAT AN AWFUL WORD. Juan Ignacio Checa Franquelo. GALERÍA LA LISA Del 27 de abril al 12 de mayo. MIRADAS ORGULLOS@S. Gema Higueras Lafaja (PUMAG). CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Mayo. MIRADAS 2016. Vestíbulo de Diputación Mayo y junio. ESPACIOS. Pepe Gómez Blasi. FACHADA DE DIPUTACIÓN DE ALBACETE

Del 1 de mayo al 30 de junio. ALBACETE SIEMPRE 2015. BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO Del 2 al 13 de mayo de 2016. DEEP RED. Francisco J. Gómez. CENTRO SOCIOCULTURAL EL ENSANCHE Del 2 al 30 de mayo. NATURA 80:20 AFA. Asociación Fotográfica de Albacete. BAR-LIBRERÍA LA LUNA Del 2 al 22 de mayo de 2016. OTRAS GENTES, OTRAS CULTURAS. Colectivo foto. ANTESALA DE TEATRO CIRCO DE ALBACETE. Del 4 de mayo al 2 de junio. ONIRÍCOS: FOTOGRAFÍA DE LOS SUEÑOS. Ana López Lázaro. ARCHIVO HISTÓRICO DE ALBACETE. Del 5 de mayo al 18 de junio. ETIOPÍA. JUAN MANUEL CASTRO PRIETO. CENTRO CULTURAL DE LA ASUNCIÓN DE ALBACETE Del 6 al 29 de mayo. VIAJES ALREDEDOR DE MI CASA . María Trillo. MUSEO MUNICIPAL DE ALBACETE Del 11 al 28 de mayo de 2016. MIMOS. Santiago Vico LIBRERÍA POPULAR Del 13 de mayo al 2 de junio de 2016. A TRAVÉS DEL BOSQUE. Isabel Martínez Valcárcel. RAUXA DECO Del 13 de mayo al 2 de junio del 2016. DESEARTE CON LOS PIES EN LA TIERRA. Eva Flores. RAUXA DECO Del 16 al 29 de mayo. HINDÚ. María Abellán y José A. Villalobos. VIALIA ESTACIÓN “ALBACETE-LOS LLANOS” Hall de la Estación. Del 1 de junio a 28 de agosto de 2016. LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. Caio Reisewitz. MUSEO DE ALBACETE Del 2 al 15 de junio de 2016. LA VIDA EN COLOR. Colectivo foto. VIALIA ESTACIÓN “ALBACETE-LOS LLANOS” Hall central Estación. Del 2 al 16 de junio. EVASIÓN. Eva Flores, CAFÉ DEL SUR Del 2 al 20 junio. LA LUZ DE AGLAYA. Ciclo Superior de Fotografía Artística de la Escuela de Arte de Albacete. SALA DE EXPOSICIONES DE FEDA. Del 7 al 30 de junio de 2016. DOBLE MIRADA. Colectivo Foto. ANTESALA DE TEATRO CIRCO DE ALBACETE.

Del 10 de junio al 30 de septiembre. QUIEN CAMINA EN LÍNEA RECTA NO LLEGA A NINGUNA PARTE. José Eugenio Mañas. GALERÍA LA LISA Del 14 al 30 de junio 2016. LA SOCIEDAD ACTUAL. AFA Asociación Fotográfica de Albacete. VIALIA ESTACIÓN ALBACETE “LOS LLANOS” LOCAL COMERCIAL FRENTE A SUPERMERCADO Del 16 al 30 de junio. EL ORIGEN DE LAS PALABRAS. Javier López de Lerma. CAFÉ DEL SUR. Del 15 de junio al 31 de julio. MUJER Y CIENCIA. UCLM VESTÍBULO EDIFICIO POLIVALENTE/FACULTAD DE FARMACIA

PUEBLOS

Del 18 de abril al 6 de mayo. INDIA A TRAVÉS DE MI MIRADA. Mario Miranda. EL BALLESTERO. Salón de Actos Del 22 de abril al 22 de mayo. CASTILLA-LA MANCHA Y NUEVA YORK. José Talavera. CASAS IBÁÑEZ. Vestíbulo del Teatro Casas Ibáñez Del 1 al 31 de mayo. ALBACETE SIEMPRE 2013. AGUAS NUEVAS. Salón de plenos de ayuntamiento Del 6 al 21 de mayo de 2016. EMOCIONES… IMÁGENES Y PALABRAS. CAUDETE. Sala de exposiciones de la Casa de Cultura Del 6 al 27 de mayo. CURIOSIDADES. EMILIO SIERRA TARAZONA DE LA MANCHA. Casa de la Cultura. Del 9 al 21 de mayo. MUJERES EN EL MUNDO. Juan Zamora Salmerón. VILLAMALEA. Planta baja Servicios Sociales Del 13 al 31 de mayo. ALFOMBRAS DE SERRÍN. Asociación de Amigos de las Alfombras de Serrín del Corpus. ELCHE DE LA SIERRA. Casa de la Cultura. Del 15 de mayo al 1 de junio. FOTOGRAFÍAS ASTRONÓMICAS. BARRAX. Ayuntamiento Del 22 de mayo al 30 de junio. RECONQUISTA. AFA Asociación Fotográfica de Albacete. CASTILLO DE ALCALÁ DEL JÚCAR

Del 24 de mayo al 20 de junio. LA PIEL COMO LIENZO DE LA COTIDIANIDAD. Irene Soriano Gómez. CASAS IBAÑEZ. Vestíbulo del Teatro Del 9 al 23 de junio. MUJERES EN EL MUNDO. Juan Zamora Salmerón. POZOCAÑADA. Sala de exposiciones Del 24 de junio al 3 de julio de 2016. FOTOSÍNTESIS. Paco Jiménez. AYUNTAMIENTO DE VILLARROBLEDO

ACTIVIDADES

Del 1 de abril al 3 de junio. FOTOGRAFÍA Y CREACIÓN ARTÍSTICA. Impartido por José Eugenio Mañas 15 de mayo. FOTOCOLADA 3.0. Paseo de la Libertad. Día 11 y 12 de junio. TALLER FOTOGRAFÍA NOCTURNA Taller impartido por Antonio Escribano y Santiago Sevilla Día 18 junio (Sábado). CONCEPCIÓN Y DESARROLLO DE UN PROYECTO FOTOGRÁFICO (DE LA IDEA A LA DIFUSIÓN). Impartido por José Eugenio Mañas

Días 18 y 19 de junio de 2016, respectivamente, de manera independiente y a la vez complementarios WORKSHOP: DE REVELADO Y PROCESADO DE FOTOGRAFÍAS DE PAISAJES WORKSHOP: MÁSCARAS DE LUMINOSIDAD Talleres impartidos por Javier de la Torre y Jesús M. García Día 26 de junio. TALLER LIGHTROOM – MÓDULOS BIBLIOTECA Y REVELADO. Taller impartido por Santiago Sevilla

CONVOCATORIAS CONCURSOS

CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA SOBRE ALBACETE Y SU PROVINCIA 2016 El plazo de admisión de obras comenzará el día 25 de abril y concluirá el 13 de mayo de 2016 a las 13 horas. CONCURSO UCLM DE FOTOGRAFÍA: MUJER Y CIENCIA Límite de envío 15 de mayo

Edita: Servicio de Educación, Cultura, Juventud y Deportes. Diputación de Albacete www.dipualba.es/miradas2016 exposicioneslaasuncion.blogspot.com.es DL AB 185 - 2016

Coordina: Diputación de Albacete. Servicio de Educación, Cultura, Juventud y Deportes

www.dipualba.es/miradas2016 exposicioneslaasuncion.blogspot.com.es

Entidades participantes:

Diputación de Albacete • Ayuntamiento de Albacete • Archivo Histórico Provincial JCCM • Museo Municipal de Albacete Museo Municipal de la Cuchillería • Museo de Albacete• Biblioteca Pública del Estado • Casa Cultura José Saramago Cultural Albacete • Universidad Popular de Albacete • UCLM • FEDA • Escuela de Arte • Galería de arte La Lisa Teatro Circo • Colegio de Arquitectos de CLM. Demarcación Albacete • Vialia Estación Albacete Los Llanos Librería Popular • Café del Sur • La Luna • Rauxa Deco • Centro Cultural El Ensanche

MIRADAS

Ayuntamientos: Aguas Nuevas • Alcalá del Júcar • Barrax • Caudete • Casas Ibáñez • El Ballestero • Elche de la Sierra • Pozocañada Tarazona de la Mancha • Villamalea • Villarrobledo Asociaciones: AFA • Colectivo Foto Albacete • Instagramer’s Albacete • FFD. Formación Fotográfica Digital de Albacete Fotos, Foteros, Fotoristas

Servicio de Educación, Cultura, Juventud y Deportes

Foto de cubierta: Ben Iana

Primavera fotográfica 2016

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.