PRIMER COMUNICADO A EQUIPOS

PRIMER COMUNICADO A EQUIPOS Contenido 1. Nonstop 2015 “Ecuador Es Tu Cancha” 2. Plazos de Inscripciones y Pagos 3. Cronograma de Competencia 4

2 downloads 128 Views 869KB Size

Recommend Stories


COMUNICADO MINISTERIAL
CUMBRE DE LAS AMERICAS CONFERENCIA MINISTERIAL CONCERNIENTE AL LAVADO DE DINERO E INSTRUMENTOS DEL DELITO (BUENOS AIRES, ARGENTINA, 2 DE DICIEMBRE DE

SERVICIOS COMUNES a ambos equipos
Proyecto Innova-t : Subvención compra de ordenadores portátiles y/o PDAs. FENADISMER a través del proyecto Innova-T ha conseguido para sus asociados t

Comunicado de Progreso Nalsani S.A.S COMUNICADO DE PROGRESO NALSANI S.A.S
Comunicado de Progreso Nalsani S.A.S. 2014 - 2015 COMUNICADO DE PROGRESO 2014-2015 NALSANI S.A.S 1 Comunicado de Progreso Nalsani S.A.S. 2014 - 20

Story Transcript

PRIMER COMUNICADO A EQUIPOS

Contenido 1.

Nonstop 2015 “Ecuador Es Tu Cancha”

2.

Plazos de Inscripciones y Pagos

3.

Cronograma de Competencia

4.

Ruta de Carrera y Disciplinas

5.

Abastecimiento y Cajas

6.

Reglamento y Material Obligatorio

7.

Registro y Presentación de Material Obligatorio

8.

Congresillo Técnico y Partida

9.

Certificación en Primeros Auxilios

10.

Alquiler de Radio

11.

Descuento HUAIRASINCHI 2016

12.

Checklist Nonstop

Nonstop 2015 “Ecuador Es Tu Cancha” La cuarta edición de la competencia Nonstop, la carrera que desafía los límites del cuerpo y la mente en 24 horas llenas de aventura, se realizará el próximo 17 y 18 de octubre. La ruta de la carrera no será revelada hasta el día de partida de la competencia, pero les adelantamos que será una ruta hermosa para disfrutar del deporte de aventura y la naturaleza. La competencia es presentada gracias al apoyo del Ministerio del Deporte y la campaña “Ecuador Es Tu Cancha”, la cual busca mostrar al país como el destino perfecto para la actividad física y el deporte. A continuación, se puede encontrar importante información para tu equipo. Se enviará un segundo comunicado informativo el miércoles, 14 de octubre, previo a la carrera.

Plazos de Inscripciones y Pagos Para los equipos que aún no han realizado el pago de su inscripción, el plazo para hacerlo se ha extendido hasta el próximo viernes, 9 de octubre. El valor de inscripción es único y es de $600 + IVA ($672). Todos los equipos interesados en participar en Nonstop 2015, deben hacer su pago directamente a Proyecto Aventura. Hay tres maneras de realizar el pago: 1. Transferencia bancaria: A nombre de Proyecto Aventura (RUC 1792017092001) en la cuenta corriente de Produbanco #02005188918. Mandar confirmación después a [email protected] 2. Depósito en efectivo: A nombre de Proyecto Aventura (RUC 1792017092001) en la cuenta corriente de Produbanco #02005188918. Mandar foto de la papeleta después a [email protected] 3. En persona: con cheque o efectivo entregado en persona en la oficina de Proyecto Aventura en Tumbaco

Cronograma de Competencia Día

Hora Actividad 08h00 - Registro de equipos y presentación de 12h30 material obligatorio Viernes, 16 Hora límite para entregar y pesar sus de octubre 14h00 cajas (Bag Drop) 8h00 Convocatoria carrera Sábado, 17 9h00 Congresillo Técnico de octubre 10h00 Partida de equipos Hora estimada para la llegada 04h00 primeros equipos Domingo, 18 10h00 Premiación de carrera de octubre Hora estimada para llegada de últimos 13h00 equipos Lunes, 19 de octubre

09h0018h00

Devolución de cajas (Bag Pick-up)

Lugar Por confirmar en el 2do Comunicado Por confirmar en el 2do Comunicado Por confirmar en el 2do Comunicado Proyecto Aventura, Tumbaco

Ruta de Carrera y Disciplinas Tradicionalmente, la competencia combina disciplinas deportivas como el trekking, el ciclismo de montaña, la orientación y el paso por sistemas de cuerdas. En la edición 2015, la carrera Nonstop "Ecuador Es Tu Cancha" agregará una nueva disciplina a su trayecto, el remo en kayak. Por razones geográficas, no se ha encontrado un lugar idóneo para la práctica de cuerdas y por lo tanto en esta edición no se realizará esta disciplina. Remo Los equipos deben estar listos para competir en los kayaks sit-on-top provistos por la organización. Se proveerá de 2 kayaks por equipo. Los equipos pueden usar los remos de la organización sin cobro adicional, además, podrán usar los chalecos salvavidas de la organización con el pago de $10 por concepto de alquiler de los mismos. Más información sobre el uso de los remos y chalecos aquí. Para la sección de agua, los equipos deberán tener conocimiento de remar en aguas planas y aguas rápidas de hasta clase 3.

Abastecimiento y Cajas La competencia Nonstop "Ecuador Es Tu Cancha" será una carrera no asistida. Esto significa que los corredores deberán entregar a la organización sus bicicletas, ropa, y comida en contenedores. La organización transportará estos a las zonas de transición y llegada colocándolos en espacios abiertos. Los corredores deberán autoabastecerse según lo define el reglamento de carrera. Los equipos deben seguir las instrucciones sobre los tamaños y dimensiones de los contenedores y cajas permitidos durante la carrera. Los corredores deben usar solo las cajas de elementos personales provistas por la organización, además, deberán contar con sus propias cajas para bicicletas, bolsa para kayak y elementos de agua. Estos serán revisados, pesados, y entregados durante el registro de la carrera (viernes, 16 de octubre). Cajas para ropa y comida / Gear Boxes  Tamaño: volumen 95 litros o Tamaño exterior 68.6 x 47.6 x 42.9 centímetros o Tamaño interior inferior 55 x 36 centímetros o Tamaño interior superior 58 x 42 centímetros  Peso máximo permitido: 20 kilogramos  Provisto por: PROYECTO AVENTURA  Cantidad: 1 / equipo La organización entregará un contenedor de 95 litros por equipo (68.6cm x 47.6cm x 42.9cm) para colocar comida, bebidas, y otros artículos del equipo. La organización transportará este contenedor a las zonas de transición y llegada. Es MUY RECOMENDABLE llevar un plástico o lona que será útil para vaciar el contenedor en las zonas de transición sobre el piso. El contenedor deberá estar correctamente marcado con el número del equipo. La organización entregará etiquetas con el número del equipo para su identificación. Garantía para cajas (ropa y comida) Durante el registro de equipos, se debe entregar a la organización, una garantía económica de $50 por caja. Al entregar la caja después de la carrera, si está en buen estado, se devolverá la garantía. En el caso de tener algún daño se procederá a cobrar la garantía. Cajas para Bicicletas / Bike Boxes  Tamaño máximo: 140 x 80 x 30 cm  Peso máximo: 25 kilogramos  Provisto por: EQUIPO  Cantidad: 4 / equipo

Se debe entregar a la organización las bicicletas del equipo en cajas de material resistente, como cartón plástico o corflute (recomendable no cartón). Para identificarlas, la organización entregará 4 stickers por caja con el número correspondiente al equipo. El equipo podrá incluir otros stickers y diseños en cualquier otra parte de la caja, menos en la parte superior de los lados más angostos y la parte frontal superior de los lados anchos. La bicicleta deberá ser desarmada y armada por cada equipo. No se aceptará bicicletas que tengan los pedales puestos una vez que estén en las cajas. Bolsa para Kayak / Kayak Bags  Tamaño máximo permitido: 100 x 45 x 48 centímetros  Volumen máximo permitido: 200 L  Peso máximo: 25 kilogramos  Provisto por: EQUIPO  Cantidad: 1 Los equipos deben contar con su propia bolsa/duffle bag para elementos de las secciones de kayak, como son sus chalecos salvavidas, zapatos para agua, wetsuits, etc. Si los remos se desarman, también deben ir dentro de la bolsa. Si no se desarman, deben ir amarrados todos juntos, protegidos y cubiertos con una tela, junto con la bolsa. NOTA: se puede llevar elementos adicionales como comida, ropa, etc. dentro de la bolsa para kayak, con la condición de que estén dentro de los límites de peso y tamaño establecidos. Uso de los remos de la organización Cada equipo puede usar los remos de la organización sin cobro adicional. Se debe entregar una garantía durante el registro de la carrera (viernes, 16 de octubre) de $30/remo en la forma de un cheque o efectivo. Cuando se entreguen los remos después de la carrera, si estos están en buen estado, se devolverá la garantía. En el caso de tener algún daño se procederá a cobrar la garantía. Alquiler de los chalecos salvavidas de la organización Cada equipo puede alquilar chalecos salvavidas de la organización por un costo de $10 por chaleco. En el caso de uso de los chalecos, se debe entregar una garantía durante el registro de la carrera de $30 por chaleco en la forma de un cheque o efectivo. Cuando se devuelvan los chalecos después de la carrera, si estos están en buen estado, se devolverá la garantía. En el caso de tener algún daño se procederá a cobrar la garantía.

Reglamento y Material Obligatorio Para su seguridad, es muy importante que cada competidor conozca las reglas que rigen a la carrera, con el fin de no cometer errores y/o evitar situaciones que alteren el espíritu de la carrera. Lee el Reglamento Oficial aquí. De igual manera, es importante que los equipos cuenten con los elementos solicitados dentro de la lista de material obligatorio y que tomen en cuenta el material recomendado para un buen desenvolvimiento de la carrera. La lista de material obligatorio y recomendado se puede leer aquí.

Registro y Presentación de Material Obligatorio El registro y presentación de material obligatorio se realizará el día viernes, 16 de octubre. Pronto se publicará información sobre el lugar. El horario es de las 8h00 a las 13h00. Al registro, el equipo debe presentarse con sus cuatro integrantes. Los equipos deben llevar todo el material obligatorio y los elementos de abastecimiento como son sus cajas de bicicletas, bolsas para agua, y todo lo que va a llevar a la carrera, como comida, y ropa, etc. La organización entregará las cajas de elementos personales, y su kit de competencia con sus camisetas, chalecos, números adhesivos de competencia para sus cajas, y su radio previamente alquilada. El equipo debe presentar sus dos certificados de primeros auxilios vigentes, debe pagar cualquier valor pendiente del alquiler o uso de los elementos que tienen garantía (cajas de ropa, remos, chalecos salvavidas), y debe entregar el formulario de inscripción completo y firmado del equipo. Después el equipo procederá a presentar todo su material obligatorio a los jueces de la organización, y recibirá charlas básicas y pruebas sobre sus conocimientos de las disciplinas, y primeros auxilios. Al final tendrá un tiempo para empacar sus cajas y bicicletas. Los equipos tendrán hasta las 14h00 para entregar todos los elementos de abastecimiento (cajas, bicicletas y bolsa para kayak), que serán pesados y sellados. Una vez entregadas, no se podrá añadir o sacar nada de sus cajas y maletas. No se podrá volver a abrirlas hasta la carrera en las zonas de transición. Cada equipo debe escoger un horario de registro. Debe comunicar su preferencia de horario a Proyecto Aventura vía correo ([email protected]). Se puede ver el horario completo aquí.

Congresillo Técnico y Partida El congresillo técnico se realizará la mañana del sábado, 17 de octubre justo antes de la partida. Se comunicará el lugar de la partida el día miércoles, 14 de octubre en el segundo Comunicado. Horario sábado, 17 de octubre:  Convocatoria y entrega de mapas - 8h00  Congresillo técnico - 9h00  Partida - 10h00 En el congresillo técnico se revelará aspectos de la ruta y se explicará ciertos detalles importantes. Es importante tomar nota que no tendrán acceso a sus contenedores ni a sus cajas en la partida, ya que serán transportados directamente a la ruta a las distintas zonas de transición. Los equipos deberán llegar al lugar de la partida en sus carros con todo el material obligatorio y el equipo necesario para la primera etapa de la competencia. Se informará más detalles de las secciones y zonas de transición en el segundo Comunicado que se publicará el miércoles 14 de octubre. Los equipos también recibirán su Libro de Ruta con detalles de la competencia. Además sus familiares y acompañantes podrán recibir una hoja informativa de la carrera con información sobre cómo llegar a los puntos donde podrán observar el desarrollo de la competencia.

Certificación en Primeros Auxilios Para participar en esta competencia, los equipos deberán contar con conocimientos sobre primeros auxilios como un requisito indispensable. Al menos, dos integrantes del equipo deben tener nociones en este ámbito. Dos certificados vigentes que avalen sus conocimientos deberán ser presentados como parte del material obligatorio previo a la carrera en el registro de equipos a realizarse el viernes, 16 de octubre. Fundación Mingai ofrecerá un curso que sirve como certificación en primeros auxilios para los participantes del Nonstop. El curso se realizará el día domingo, 11 de octubre desde las 9h00 hasta las 18h00 en el Parque Metropolitano Guanguiltagua. Más información aquí.

Alquiler de Radio Los equipos que participarán en Nonstop deberán alquilar una Radio VHF para portar durante toda la competencia como un elemento indispensable de seguridad. Ningún equipo podrá participar sin este accesorio. Procedimiento para alquilar el Radio:  Acercarse hasta el día lunes, 12 de octubre al local de Accesorios Motorola, ubicado en las calles Mariano Jimbo N40-64 y Av. Gaspar de Villarroel. Teléfonos: 243-7131 / 243-7139 / 245-6500  Cancelar el valor de alquiler del radio de USD 30 + IVA.  Dejar un cheque de garantía por USD 400 y una copia de la cédula del integrante del equipo que está haciendo el trámite.  El radio será entregado directamente a la organización y este será facilitado a los equipos el día de la competencia, debidamente sellado.  Después de la competencia, cada equipo deberá entregar el radio en Accesorios Motorola hasta el día lunes, 26 de octubre. Caso contrario será cobrado el cheque de garantía. Notas importantes:  El trámite de alquiler del radio debe ser hecho por uno de los integrantes del equipo.  Accesorios Motorola sólo recibe cheques por el valor de la garantía y no acepta vouchers de tarjetas de crédito.  Cada equipo es responsable de cuidar su radio durante la competencia. Radios que presenten daños por golpes severos o por estar mojados serán cobrados.

Descuento HUAIRASINCHI 2016 Los equipos ecuatorianos que participan en la carrera Nonstop 2015 tendrán un descuento del 10% para inscribirse a la competencia HUAIRASINCHI 2016. Este beneficio aplica si se realiza el pago dentro del plazo promocional para equipos nacionales. El plazo de pago está vigente desde el 31 de agosto, 2015 hasta el 31 de enero, 2016. El precio final del descuento es $1260 más IVA.

Checklist Nonstop Para estar listos y a tiempo para la competencia, les recordamos no olvidar lo siguiente:  2 certificados de primeros auxilios vigentes  Alquiler de radio de emergencia  Contar con 4 cajas de bicicleta  Tener 1 bolsa duffle para agua, 4 remos, y 4 chalecos salvavidas  Reunir todo el material obligatorio y recomendado

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.