Story Transcript
Proyecto Bosques del Chinchipe
Primer Concurso de Microproyectos de Manejo Forestal – Perú Metodología y Resultados
Autor: Equipo Técnico Caritas Jaén Fecha: Agosto 2006 I CONCURSO DE MICROPROYECTOS DE MANEJO FORESTAL Este documento se ha realizado con asistencia financiera BOSQUES DEL CHINCHIPE de la Comunidad Europea. Los puntos de vista que en él se exponen reflejan exclusivamente la opinión de Caritas Jaén y, por lo tanto, no representan en ningún caso el punto de vista oficial de la Comisión Europea. Comunidad Europea 1
Proyecto Bosques del Chinchipe
METODOLOGIA
2
Proyecto Bosques del Chinchipe
BASES DEL CONCURSO El I Concurso de Microproyectos de Manejo Forestal del Proyecto Bosques del Chinchipe apoyará iniciativas de gestión y conservación sostenible de recursos forestales en las comunidades ubicadas en la Cuenca del Chinchipe. El proyecto proporcionará materiales y asistencia técnica a las iniciativas que resulten seleccionadas en el proceso del concurso. OBJ ETIVO: Seleccionar las mejores propuestas de las localidades participantes en manejo forestal sostenible. ORGANIZA: Caritas – Jaén. ITDG. ANTECEDENTES: En la frontera entre Perú y Ecuador se encuentra la cuenca binacional del río Chinchipe: una de las principales cuencas que vinculan el bosque amazónico entre dichos países. Además de ser una de las cuencas binacionales más importantes para la conservación en Sudamérica, cuenta con zonas protegidas de suma importancia como el Parque Nacional Podocarpus, en Ecuador, y el Santuario Nacional Tabaconas Namballe, en el Perú. El Chinchipe es asimismo el hogar de 162 mil ecuatorianos y peruanos que viven en situación de pobreza. La mayoría de ellos son migrantes procedentes de la sierra de ambos países que viven del cultivo del café y de la extracción de maderas. Debido a que conocen muy poco este nuevo hábitat, sus actividades son también poco sostenibles. Las consecuencias han sido graves, no sólo para su subsistencia, sino para el ambiente que les rodea: disminución del agua, perdida de suelos, disminución de la biodiversidad, entre otros. Las instituciones locales, por su parte, cuentan con insuficiente preparación y recursos para afrontar estos problemas. Todas estas limitaciones han generado una espiral que genera más pobreza, migración y nuevamente degradación ambiental. En este contexto, el Proyecto Bosques del Chinchipe, ejecutado por un consorcio conformado por Caritas – Jaén, FACES, ITDG y OIKOS, tiene como finalidad generar un proceso participativo para la formulación y puesta en marcha de un modelo de gestión sostenible de los recursos forestales de la zona. FUENTE DE FINANCIAMIENTO: Comunidad Europea OPEN GATE TRUST TEMAS A CONCURSAR: · · · ·
Plantaciones forestales Sistemas agroforestales Sistemas silvopastoriles Enriquecimiento de bosques naturales
QUIENES PUEDEN CONCURSAR: Familias campesinas organizadas de la zona de intervención de CaritasJaén con el Proyecto Bosques del Chinchipe. ETAPAS DEL CONCURSO Convocatoria y recepción de documentos Del lunes 20 de marzo al viernes 28 de abril Evaluación técnica de campo Del Lunes 1 de mayo al viernes 30 de mayo Selección de ganadores del concurso Miércoles 21 de junio: San Ignacio, Namballe Viernes 23 de junio: Chirinos, Tabaconas, Chontalí, Huabal y La Coipa. Publicación de Resultados Viernes 26 de junio DOCUMENTOS NECESARIOS PARA POSTULAR Primera Fase: Convocatoria y recepción de documentos · Solicitud dirigida a Secretaria General de CaritasJaén de acuerdo al formato 1. 3
Proyecto Bosques del Chinchipe · Lista firmada de los beneficiarios directos del microproyecto de acuerdo al formato 2. · Copia de acta de reunión de la organización de productores y/o de la asamblea comunal de apoyo a la idea de proyecto a presentarse. Segunda Fase: Evaluación técnica campo · Copia de acta de compromiso de aportes firmada por los beneficiarios y del aval de las autoridades comunales (gobernador o agente municipal). LUGAR DE CONSULTAS, RECEPCION Y PUBLICACIÓN DE RESULTADOS: · CaritasJaén en Mariscal Castilla 1603 – Jaén. EL J URADO CALIFICADOR Estará integrado por 5 representantes de entidades de desarrollo de la zona de San Ignacio y Jaén.
Comunidad Europea
Este documento se ha realizado con asistencia financiera de la Comunidad Europea. Los puntos de vista que en él se exponen reflejan exclusivamente la opinión de Caritas Jaén y, por lo tanto, no representan en ningún caso el punto de vista oficial de la Comisión Europea.
4
Proyecto Bosques del Chinchipe
I Concurso de Microproyectos de Manejo Forestal del Proyecto Bosques del Chinchipe – Ámbito de Intervención No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39
Comunidad Chimara Pajon Cesara San Pedro Pampa Verde 9 de octubre Chamanal Cautivo Mandiga Gramalotal Balcones La Nueva Esperanza San Francisco de Asís La Nueva Libertad Naranjos Buenos Aires La Lima Vergel Miraflores Rumipite Alto Chimburique Tabaconas Torohuaca El Valor Monte de los Olivos Bermeja Naranjo La Libertad La Florida Mariscal Castilla San Miguel Manchara San Ramón Nuevo Moyobamba Perlamayo San Miguel del Corcovado Pachapiriana Rumisapa Miraflores
Distr ito
Pr ovincia
Namballe
San Ignacio
Chir inos
San Ignacio La Coipa
Tabaconas
Huabal J aén Chontalí
5
Proyecto Bosques del Chinchipe
CONCURSO DE MICROPROYECTOS – FASE DE EVALUACION Y SELECCIÓN El I Concurso de MicroProyectos de Manejo Forestal del Proyecto Bosques del Chinchipe apoyará iniciativas de gestión y conservación sostenible de recursos forestales en las comunidades ubicadas en la Cuenca del Chinchipe. El proyecto proporcionará materiales y asistencia técnica a las iniciativas que resulten seleccionadas en el proceso del concurso. OBJETIVO Seleccionar las mejores propuestas de las localidades participantes en manejo forestal sostenible. JURADO CALIFICADOR El jurado calificador es el organismo encargado de evaluar y seleccionar los microproyectos a ejecutarse en función a criterios de selección previamente establecidos. Estará integrado por 5 representantes de entidades de desarrollo de la zona de San Ignacio y Jaén. CRITERIOS DE PRIORIZACION DE MICROPROYECTOS I) CALIFICACION DE FACTORES EXCLUYENTES: La calificación negativa de alguno de los siguientes factores, impide que el proyecto pase a la siguiente fase de evaluación. 1. Los solicitantes cuenta con la propiedad del terreno. 2. La propuesta no se encuentra en una zona alejada dentro del ámbito de intervención del proyecto. 3. La propuesta tiene el aval de la comunidad. 4. No existen conflictos al interior de la comunidad. II) CALIFICACION DE FACTORES DESEABLES: 1. AREA DEL TERRENO. Es el área destinada para la instalación de plantones. A. Media a una hectárea por beneficiario B. De 1/4 a 1/2 hectárea por beneficiario C. De 1/4 a 1/8 de hectárea por beneficiario D. Menos de 1/8 de hectárea por beneficiario
3 2 1 0
2. NIVEL DE ORGANIZACIÓN. Se define el grado de unión o consenso e intereses comunes en el planteamiento del proyecto. Este criterio definirá en que medida los beneficiarios acceden a involucrarse en las actividades. A Tienen una organización fuerte B. Tienen una buena organización C. Tienen una organización limitada D. No existe organización
3 2 1 0
3. CONTRAPARTIDA. Existe una posible contrapartida de otra organización o de los mismos solicitantes. A. Aporte mayor al 50% de la valorización del proyecto con mano de obra no calificada y/o materiales. B. Aporte hasta el 50% de la valorización del proyecto con mano de obra no calificada y/o materiales. C. Aporte hasta el 25% de la valorización del microproyecto con mano de obra no calificada y/o materiales. D. No habría ningún contrapartida para el proyecto
3 2 1 0
6
Proyecto Bosques del Chinchipe
4. IMPORTANCIA. Grado de importancia que tiene la propuesta presentada para los solicitantes. A. Es una actividad priorizada por los solicitantes y que cuenta con el apoyo directo de la comunidad B. Es una actividad priorizada por los solicitantes y que cuenta con el aval de la comunidad C. Es una actividad complementaria a otros trabajos realizados por los solicitantes D. Es una actividad no priorizada por los solicitantes
3 2 1 0
ORGANIZA Caritas Jaén Soluciones PrácticasITDG FINANCIA Comisión Europea OPEN GATE
Comunidad Europea
Este documento se ha realizado con asistencia financiera de la Comunidad Europea. Los puntos de vista que en él se exponen reflejan exclusivamente la opinión de Caritas Jaén y, por lo tanto, no representan en ningún caso el punto de vista oficial de la Comisión Europea.
7
Proyecto Bosques del Chinchipe
I CONCURSO DE MICROPROYECTOS DE MANEJO FORESTAL BOSQUES DEL CHINCHIPE
EXPEDIENTE TÉCNICO 1.1 NOMBRE DE ORGANIZACIÓN / COMUNIDAD SOLICITANTE ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________
1.2 RESPONSABLE(S): NOMBRE(S) Y CARGO(S) ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________
1.3 DIRECCIÓN. ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 1.4 TÍTULO ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________
1.5 UBICACIÓN GEOGRÁFICA ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 1.6 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 1.7 OBJETIVO ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 1.8 ACTIVIDADES
8
Proyecto Bosques del Chinchipe
1. __________________________________________________________________________________ 2. __________________________________________________________________________________ 3. __________________________________________________________________________________ 4, __________________________________________________________________________________ 1.9 CARACTERISTICAS TÉCNICAS TIPO DE SISTEMA : ____________________ NÚMERO PROMEDIO DE HECTAREAS POR BENEFICIARIO: ___________________________ NÚMERO TOTAL DE HECTAREAS : ____________________ 1.10 IMPORTANCIA ASIGNADA AL PROYECTO ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 1.11 NIVEL DE ORGANIZACIÓN ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 1.12 VISION DE LARGO PLAZO ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 1.13 PRESUPUESTO
ITEM
Costo unitario
Cantidad
Costo total
Aporte del proyecto
Contraparte
TOTAL
9
Proyecto Bosques del Chinchipe
I CONCURSO DE MICROPROYECTOS DE MANEJO FORESTAL BOSQUES DEL CHINCHIPE GUÍA DE EXPEDIENTE TÉCNICO
1.14 NOMBRE DE ORGANIZACIÓN / COMUNIDAD SOLICITANTE
Colocar el nombre de la organización y/o la comunidad. 1.15 RESPONSABLE(S): NOMBRE(S) Y CARGO(S)
Colocar el nombre del líder responsable del proyecto. 1.16 DIRECCIÓN.
Colocar la dirección exacta del proyecto: distrito, comunidad, ubicación exacta. 1.17 TÍTULO
Colocar el título del proyecto. 1.18 UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Describir las características geográficas de la zona donde se va a ejecutar el proyecto: cabecera de cuenca, etc. 1.19 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Los solicitantes tienen que explicar con sus propias palabras las razones por la que estan llevando a cabo el proyecto 1.20 OBJETIVO
Describir el objeto concreto del proyecto. Ejemplo: Instalación de 10 hectáreas de plantones para reforestación” . 1.21 ACTIVIDADES Describir las actividades que se llevaran a cabo para conseguir el objetivo. Ejemplo: instalación de viveros, transplante de plantones… 1. __________________________________________________________________________________ 2. __________________________________________________________________________________ 3. __________________________________________________________________________________ 4, __________________________________________________________________________________ 1.22 CARACTERISTICAS TÉCNICAS
Colocar el tipo de sistema de acuerdo a las bases, el número de hectáreas promedio por beneficiario y el número total de hectáreas del proyecto. TIPO DE SISTEMA : ____________________ NÚMERO PROMEDIO DE HECTAREAS POR BENEFICIARIO: ___________________________ NÚMERO TOTAL DE HECTAREAS : ____________________
10
Proyecto Bosques del Chinchipe
1.23 IMPORTANCIA ASIGNADA AL PROYECTO
Aquí se tiene que evaluar el grado de importancia que le da la gente al proyecto: si toda la comunidad esta involucrada, si al menos se tiene su aval, si es una actividad complementaria a otros trabajos o si no se la da importancia. 1.24 NIVEL DE ORGANIZACIÓN
Aquí se tiene que evaluar el nivel de organización de la comunidad en torno al proyecto si existen conflictos en la comunidad. 1.25 VISION DE LARGO PLAZO
Aquí se tiene que colocar la visión conjunta que tiene la comunidad respecto al proyecto. A que se esta apuntando. 1.26 PRESUPUESTO
Se tiene que presupuestar todos los costos involucrados en la ejecución del proyecto, así como la contraparte de la comunidad, ya sea en mano de obra o materiales. ITEM
Costo unitario
Cantidad
Costo total
Aporte del proyecto
Contraparte
TOTAL
11
Proyecto Bosques del Chinchipe
RESULTADOS
12
Proyecto Bosques del Chinchipe
Consolidado – Microproyectos Presentados al Primer Concurso de Manejo Forestal
Huabal San Ignacio
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Tabaconas
Nº Distrito
LOCALIDAD
Bermeja Manchara El Valor Nva Libertad Mariscal Castilla Sabia del coyona San Miguel Naranjo Shuri Shuri La Florida Torohuaca Perlamayo Cenfrocafe Tabaconas Nvo Moyobamba San Ramòn Alto Cenfrocafe Huabal Gramalotal Mandinga Chamanal 9 de Octubre Cautivo Chinchiquilla MEPSICHAUPE MEPSIALTOSJ MEPSINUEVOPORVENIR MEPSINVAALIANZA MEPSIPERINGOS NAMBALLE CEBICAFEN APROCASSIUNIONMERC APROCASSIPUERTO APROCASITRANCA
Nº participantes
31,00 46,00 16,00 19,00 32,00 33,00 29,00 27,00 33,00 41,00 35,00 23,00 186,00 25,00 17,00 122,00 12,00 30,00 45,00 25,00 19,00 23,00 10,00 22,00 16,00 18,00 19,00 106,00 13,00 15,00 17,00
Has/pers
0,73 0,96 0,48 0,53 0,47 0,50 0,52 0,70 0,50 0,50 0,61 0,38 1,00 0,25 0,28 0,75 2,00 0,68 1,00 0,74 0,25 3,28 2,30 0,45 1,00 0,56 0,53 1,74 2,00 2,13 2,00
Total (has)
22,75 44,25 7,75 10,00 15,00 16,50 15,00 19,00 16,50 20,38 21,50 8,75 186,00 6,13 4,75 91,50 24,00 20,50 45,00 18,50 4,75 75,50 23,00 10,00 16,00 10,00 10,00 184,00 26,00 32,00 34,00
Costo total
78.999,60 117.620,31 32.365,30 30.863,76 51.040,25 25.201,98 40.777,40 65.400,57 25.204,98 65.473,55 73.506,95 25.861,94 26.047,50 15.684,44 14.664,75 31.568,00 15.474,58 17.624,75 28.121,69 12.753,54 20.381,31 21.144,09 27.385,61 23.794,61 23.244,61 18.864,61 18.847,61 58.318,41 13.832,28 13.832,28 13.832,28
CONTRAPARTIDA LOCAL
69.879,92 100.839,57 26.122,60 24.430,12 43.471,04 15.414,53 31.464,60 57.902,18 15.414,53 58.012,59 64.374,54 19.545,25 14.000,00 9.981,81 9.942,25 12.600,00 8.500,00 8.952,00 15.943,00 8.973,50 10.517,00 17.549,00 13.355,00 10.865,00 10.635,00 6.255,00 6.255,00 22.460,00 7.773,00 7.773,00 7.773,00
%
88,46 85,73 80,71 79,15 85,17 61,16 77,16 88,53 61,16 88,60 87,58 75,58 53,75 63,64 67,80 39,91 54,93 50,79 56,69 70,36 51,60 83,00 48,77 45,66 45,75 33,16 33,19 38,51 56,19 56,19 56,19
Proyecto
9.119,69 16.780,74 6.242,70 6.433,64 7.569,21 9.787,45 9.312,80 7.498,39 9.790,45 7.460,96 9.132,41 6.316,69 12.047,50 5.702,63 4.722,50 18.968,00 6.974,57 8.672,75 12.178,68 3.780,04 9.664,31 3.595,09 8.030,61 6.929,61 6.609,61 6.609,61 6.592,61 33.792,42 3.659,28 3.659,28 3.659,28
%
11,54 14,27 19,29 20,85 14,83 38,84 22,84 11,47 38,84 11,40 12,42 24,42 46,25 36,36 32,20 60,09 45,07 49,21 43,31 29,64 47,42 17,00 29,32 29,12 28,44 35,04 34,98 57,94 26,45 17,35 17,35
MUNICIPIO
%
APROCASSI
%
0,00 0,00 0,00 0,00
6.000,00 6.000,00 6.000,00 6.000,00 6.000,00 2.066,00
21,91 25,22 25,81 31,81 31,83 3,54 2.400,00 2.400,00 2.400,00
13
17,35 17,35 17,35
Proyecto Bosques del Chinchipe
Chirinos
COIPA
Chontali
Namballe
32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 TOTAL
Pampa verde San Pedro Cesara Pajon Muni Pajon Fade Chimara San Miguel de Corcovado Pachapiriana Rumisapa Miraflores Chimburique Rumipite Alto La Lima Miraflores Buenos Aires Vergel Nueva Libertad Nueva Esperanza Balcones San Francisco Naranjos
25,00 20,00 47,00 31,00 20,00 40,00 16,00 64,00 37,00 39,00 25,00 44,00 24,00 39,00 23,00 16,00 14,00 29,00 28,00 33,00 40,00 1.759,00
1,20 0,98 1,40 0,50 1,40 0,65 0,50 0,93 0,41 0,44 0,37 0,72 0,67 0,08 0,26 1,00 0,61 0,53 1,18 0,26 0,50 0,85
30,00 35.184,62 19,50 12.316,06 66,00 45.556,38 15,50 11.385,06 28,00 13.191,85 26,00 20.814,62 8,00 13.615,40 59,50 89.477,98 15,00 19.842,75 17,25 21.610,93 9,25 13.820,80 31,75 105.092,69 16,00 49.684,77 3,25 55.489,01 6,00 20.162,35 16,00 49.685,27 8,50 9.539,76 15,50 46.445,57 33,00 98.839,93 8,50 26.487,83 20,00 68.008,63 1.491,50 1.873.985,79
24.820,00 9.094,50 28.700,00 7.773,50 7.773,50 12.866,00 10.415,00 69.949,63 13.205,25 14.440,00 8.506,77 93.788,70 47.744,17 51.345,34 18.574,25 47.387,67 7.150,71 45.475,40 96.774,88 25.646,60 60.001,83 1.438.407,71
70,54 73,84 63,00 68,28 58,93 61,81 76,49 78,18 66,55 66,82 61,55 89,24 96,09 92,53 92,12 95,38 74,96 97,91 97,91 96,82 88,23 76,76
10.364,62 3.221,56 16.856,38 3.611,56 5.418,35 7.948,62 3.200,40 19.528,35 6.637,50 7.170,93 5.314,03 11.303,99 1.940,60 4.143,66 1.588,10 2.297,60 2.389,05 970,18 2.065,05 841,23 8.006,80 396.112,02
29,46 26,16 37,00 31,72 41,07 38,19 23,51 21,82 33,45 33,18 38,45 10,76 3,91 7,47 7,88 4,62 25,04 2,09 2,09 3,18 11,77 21,14 32.066,00
1,71
7.200,00
14
0,38
Proyecto Bosques del Chinchipe
Consolidado Microproyectos Seleccionados del Primer Concurso de Manejo Forestal Nº DISTRITO
LOCALIDAD
Nº Has/pers participantes
Total (has)
Costo total
CONTRAPARTIDA % MUNICIPIO
C/B *fam
C/B *HA
5,9%
141,76
193,16
5.615,00
5,3%
122,07
126,89
3.215,50
11,0%
200,97
414,90
23.798,00 84,8%
4.269,50
15,2%
224,71
426,95
43.257,33 90,9%
4.331,00
9,1%
135,34
288,73
21.132,50
14.869,00 70,4%
6.263,50
29,6%
189,80
379,61
35.479,00
30.962,00 87,3%
4.517,00
12,7%
155,76
301,13
LOCAL
%
Proyecto
1
Bermeja
31
0,7
22,8
73.954,17
69.559,67 94,1%
4.394,50
2
Manchara
46
1,0
44,3
105.627,50
100.012,50 94,7%
3
El Valor Nva Libertad
16
0,5
7,8
29.227,00
26.011,50 89,0%
19
0,5
10,0
28.067,50
Mariscal Castilla
32
0,5
15,0
47.588,33
Sabia del Coyona
33
0,5
16,5
San Miguel
29
0,5
15,0
5 6 7
APROCASSI
%
27
0,7
19,0
61.922,83
57.663,33 93,1%
4.259,50
6,9%
157,76
224,18
Shuri Shuri
33
0,5
16,5
21.132,50
14.869,00 70,4%
6.263,50
29,6%
189,80
379,61
10
La Florida
41
0,5
20,4
62.113,17
57.853,67 93,1%
4.259,50
6,9%
103,89
209,06
11
Torohuaca
35
0,6
21,5
68.346,67
64.038,17 93,7%
4.308,50
6,3%
123,10
200,40
12
Cenfrocafe Tabaconas
14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
SAN IGNACIO
13
HUABAL
Naranjo
9
CH ON NAMBALLE TA LI
8
TABACONAS
4
%
186
1,0
186,0
30.678,50
14.000,00 45,6%
16.678,50
54,4%
89,67
89,67
Nvo Moyobamba
25
0,2
6,1
12.866,00
9.810,50 76,3%
3.055,50
23,7%
122,22
498,86
San Ramòn Alto
17
0,3
4,8
13.067,50
9.861,00 75,5%
Perlamayo Mandinga Gramalotal APROCASSIUNIONMERC Chinchiquilla Chamanal APROCASSIPUERTO 9 de Octubre MEPSINVAALIANZA MEPSINUEVOPORVENIR MEPSIPERINGOS Cesara Chimara Pajon Fade Pampa verde
23 30 12 13 23 45 15 25 18 16 19 47 40 20 25
0,4 0,7 2,0 2,0 3,3 1,0 2,1 0,7 0,6 1,0 0,5 1,4 0,7 1,4 1,2
8,8 20,5 24,0 26,0 75,5 45,0 32,0 18,5 10,0 16,0 10,0 66,0 26,0 28,0 30,0
22.697,00 15.232,41 12.928,31 13.329,81 20.382,12 23.964,94 13.884,81 10.923,81 17.824,12 22.024,12 25.158,62 38.517,25 16.662,52 11.221,59 29.906,62
San Miguel de Corcovado
16
0,5
8
13.014,00
3.206,50
24,5%
188,62
675,05
85,1% 54,2% 63,9% 57,7% 76,7% 65,3% 56,1% 80,4% 34,8% 48,0% 52,8% 73,8% 76,1% 67,9% 82,2%
3.375,50 6.970,41 4.668,31 3.236,81 4.752,12 8.319,94 3.691,81 2.136,81 5.629,12 5.449,12 5.863,62 10.092,25 3.982,52 3.604,59 5.326,62
14,9% 45,8% 36,1% 24,3% 23,3% 34,7% 26,6% 19,6% 31,6% 24,7% 23,3% 26,2% 23,9% 32,1% 17,8%
146,76 232,35 389,03 248,99 206,61 184,89 246,12 85,47 312,73 340,57 308,61 214,73 99,56 180,23 213,06
385,77 340,02 194,51 124,49 62,94 184,89 115,37 115,50 562,91 340,57 586,36 152,91 153,17 128,74 177,55
9.940,00 76,4%
3.074,00
23,6%
192,13
384,25
19.321,50 8.262,00 8.260,00 7.693,00 15.630,00 15.645,00 7.793,00 8.787,00 6.195,00 10.575,00 13.295,00 28.425,00 12.680,00 7.617,00 24.580,00
2.400,00 18,0%
2.400,00 17,3% 6.000,00 33,7% 6.000,00 27,2% 6.000,00 23,8%
15
Proyecto Bosques del Chinchipe
Pachapiriana
64
0,9
59,5
80.831,00
68.445,00 84,7%
12.386,00
15,3%
193,53
208,17
32
Rumisapa
37
0,4
15,0
20.955,00
12.564,00 60,0%
8.391,00
40,0%
226,78
559,40
33
Miraflores
39
0,4
17,3
19.970,50
14.039,00 70,3%
5.931,50
29,7%
152,09
343,86
34
Rumipite Alto
44
0,7
31,8
112.011,92
93.340,92 83,3%
18.671,00
16,7%
424,34
588,06
La Lima
24
0,7
16,0
53.854,67
47.419,67 88,1%
6.435,00
11,9%
268,13
402,19
36
Vergel
16
1,0
16,0
50.742,47
47.128,67 92,9%
3.613,80
7,1%
225,86
225,86
37
Nueva Libertad
14
0,6
8,5
10.281,33
7.056,33 68,6%
3.225,00
31,4%
230,36
379,41
Nueva Esperanza
29
0,5
15,5
50.287,13
45.618,83 90,7%
4.668,30
9,3%
160,98
301,18
Balcones
28
1,2
33,0
100.716,80
96.443,00 95,8%
4.273,80
4,2%
152,64
129,51
0,3 8,5 0,9 1070,8
30.771,97 1.449.298,02
25.318,17 82,3% 5.453,80 1.198.637,75 82,7% 227.860,27
17,7% 15,7%
165,27 177,32
641,62 212,80
38 39 40 TOTAL
CHIRINOS
35
COIPA
31
San Francisco
33 1285
18.000,00 1,24%
4.800,00 0,33%
16