Principales acontecimientos en la historia de la Tierra AMPLIACIÓN - CTM

Principales acontecimientos en la historia de la Tierra AMPLIACIÓN - CTM 4. Las grandes divisiones de la historia de la Tierra Divisiones de mayor a

0 downloads 9 Views 610KB Size

Recommend Stories


Historia de la tierra
Catastrofismo. Actualismo. Neocatrastofismo. Origen de la vida

Biogeografía - Los Principales Biomas de la Tierra
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FORMOSA FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA: Profesorado y Licenciatura en Geografía ASIGNATURA: BIOGEOGRAFÍA Y GEOGRAFÍA AMBIENTA

Story Transcript

Principales acontecimientos en la historia de la Tierra AMPLIACIÓN - CTM

4. Las grandes divisiones de la historia de la Tierra Divisiones de mayor a menor antigüedad (en rojo eones, en verde eras y en azul periodos) • Hádico • Arcaico Precámbrico • Proterozoico • Fanerozoico – Paleozoico • Cámbrico  Ordovícico  Silúrico  Devónico  Carbonífero  Pérmico

– Mesozoico • Triásico  Jurásico  Cretácico

– Cenozoico • Terciario  Cuaternario

4. Las grandes divisiones de la historia de la Tierra Para cada uno de los periodos, estudiaremos los acontecimientos más relevantes: - Acontecimientos geológicos - Acontecimientos biológicos (presencia de vida, extinciones etc.) - Fósiles más representativos

5. Principales acontecimientos  Hádico (4.500 – 3.800 m.a.) Acontecimientos geológicos - Formación de la Tierra - Diferenciación de la Tierra en capas - Formación de atmósfera (atmosfera primitiva reductora, sin presencia de oxígeno) - Formación de hidrosfera - Formación de la Luna

Acontecimientos biológicos - Al finales del hádico surge la vida (bacterias unicelulares)

Fósiles más representativos - Sin fósiles

5. Principales acontecimientos  Arcaico (3.800 – 2.500 m.a.) Acontecimientos geológicos - Inicio de tectónica de placas - Atmósfera empieza a tener oxígeno

Acontecimientos biológicos - Aparecen organismos procariotas que se alimentan de materia orgánica preexistente - Agotamiento materia orgánica  surgen cianobacterias (generan oxígeno, pero su presencia se hace patente en el proterozoico) agrupadas en colonias rocosas (estromatolitos)

Fósiles más representativos - Sin fósiles

5. Principales acontecimientos  Proterozoico (2.500 –540 m.a.) Acontecimientos geológicos - Inicio de tectónica de placas - Atmósfera oxidante, similar a la actual (21% de oxígeno) - Supercontinente denominado Rodinia

Acontecimientos biológicos - Presencia de oxígeno  Aparecen primeros organismos con respiración aerobia (consumen oxígeno) - Surgen células eucariotas - Primero organismos pluricelulares, invertebrados marinos de cuerpo blando (Fauna de Ediacara)

Fósiles más representativos - Sin fósiles

5. Principales acontecimientos EÓN; Fanerozoico. ERA; Paleozoico – PERIODO; Cámbrico (542 – 505 m.a.) Acontecimientos geológicos - Se inicia fragmentación del supercontinente Rodinia - Rodinia se fragmenta en Gondwana (gran continente al sur) y otros tres continentes menores; Laurentia, Báltica y Siberia Acontecimientos biológicos - Explosión de multitud de formas de vida marina - Aparecen primeros invertebrados marinos con esqueleto externo (p.ej. Trilobites) Fósiles más representativos - Trilobites (artrópodos marinos con exoesqueleto de quitina)

5. Principales acontecimientos EÓN; Fanerozoico. ERA; Paleozoico – PERIODO; Ordovícico (505 – 438 m.a.) Acontecimientos geológicos - Continua la separación de Gondwana, Laurentia, Báltica y Siberia. Gondwana se acerca al polo sur Acontecimientos biológicos - Continua la aparición de nuevas formas de vida marina; algas marinas y peces sin mandíbula - AL FINAL DE ESTE PERIODO; PRIMERA GRAN EXTINCIÓN (49% de especies desaparecen) Fósiles más representativos - Trilobites - Graptolites - Equinodermos - Corales

5. Principales acontecimientos EÓN; Fanerozoico. ERA; Paleozoico – PERIODO; Silúrico (438 – 408 m.a.) Acontecimientos geológicos - Se unen los continentes Laurentia y Báltica (forman Laurusia, también denominado Eurasia), dando lugar a la orogenia Caledoniana (orogenia en noroeste de Europa) Acontecimientos biológicos - Aparecen peces acorazados y peces cartilaginosos - Primeros artrópodos terrestres (miriápodos) - Primeras plantas terrestres (Plantas vasculares) Fósiles más representativos - Trilobites - Graptolites - Equinodermos - Corales - Gasterópodos

5. Principales acontecimientos EÓN; Fanerozoico. ERA; Paleozoico – PERIODO; Devónico (408 – 360 m.a.) Acontecimientos geológicos - Los continentes Laurusia al norte y Gondwana al sur se van aproximando lentamente - Continua Orogenia Caledoniana Acontecimientos biológicos - Dominio y diversificación de peces - Aparecen primeros anfibios e inician la colonización del medio terrestre - Se expanden plantas vasculares - EXTINCIÓN de mayor parte de peces acorazados al final del periodo Fósiles más representativos - Trilobites - Goniatites - Peces acorazados - Corales - Gasterópodos - Equinodermos

5. Principales acontecimientos EÓN; Fanerozoico. ERA; Paleozoico – PERIODO; Carbonífero (360 – 286 m.a.) Acontecimientos geológicos - Laurusia choca con Gondwana (orogenia Hercínica) y se va formando un nuevo supercontinente; Pangea - Glaciación en el extremo sur de Gondwana - Se forman grandes yacimientos de carbón Acontecimientos biológicos - Dominio y diversificación de anfibios - Aparecen los primeros reptiles - Grandes extensiones de bosques de helechos gigantes - Importantes yacimientos de carbón por los restos de bosques de helechos gigantes Fósiles más representativos - Goniatites - Corales - Gasterópodos - Equinodermos

5. Principales acontecimientos EÓN; Fanerozoico. ERA; Paleozoico – PERIODO; Pérmico (286 – 251 m.a.) Acontecimientos geológicos - Continua la orogenia Hercínica - Se completa la formación del supercontinente Pangea Acontecimientos biológicos - Dominio y diversificación de reptiles - Aparecen primeras plantas con semillas (Gimnospermas, plantas sin flor) - AL FINAL DEL PERIODO  EXTINCIÓN MASIVA DEL PÉRMICO (desparecen 90 % de especies marinas (Trilobites, Goniatites, etc.) y 70 % de especies terrestres) Fósiles más representativos - Goniatites - Reptiles - Gasterópodos - Equinodermos - Nummulites

5. Principales acontecimientos EÓN; Fanerozoico. ERA; Mesozoico – PERIODO; Triásico (251 – 208 m.a.) Acontecimientos geológicos

- A finales del Triásico se inicia la fragmentación de Pangea a finales del Triásico; se separan Laurasia (al norte) de Gondwana (al sur) con el mar de Tethys entre medias que se ensancha y extiende Acontecimientos biológicos

- Tras extinción del Pérmico, periodo de gran aridez; gran dominio y diversificación de reptiles (saurios) - Aparecen primeros dinosaurios - Aparecen primeros mamíferos ovíparos - Expansión de gimnospermas en detrimento de helechos gigantes Fósiles más representativos

- Ammonites - Reptiles

5. Principales acontecimientos EÓN; Fanerozoico. ERA; Mesozoico – PERIODO; Jurásico (208 – 144 m.a.) Acontecimientos geológicos

- Continua la fragmentación de Pangea y separación de continentes (Laurasia y Gondwana) iniciada a finales del Triásico Acontecimientos biológicos

- Dominio y diversificación de dinosaurios - Medio terrestre; Dinosaurios (aparecen dinosaurios) - Medio aéreo; Pterosurios - Medio acuático; Ictiosaurios - Aparecen primeras aves - Dominio de gimnospermas en el reino vegetal Fósiles más representativos

- Ammonites - Belemnites - Reptiles (pterosaurios, ictiosaurios, etc.)

5. Principales acontecimientos EÓN; Fanerozoico. ERA; Mesozoico – PERIODO; Cretácico (144 - 65 m.a.) Acontecimientos geológicos

-

Laurasia se fragmenta en norteamérica y eurasia Gondwana se divide en áfrica y sudamérica Sube el nivel del mar y aumenta la temperatura Se forman grandes yacimientos de petróleo

Acontecimientos biológicos

-

Dominio de dinosaurios y aves Aparecen primeros mamíferos placentarios Surgen plantas con flor (angiospermas) A finales del Cretácico; EXTINCIÓN POR POSIBLE IMPACTO METEORÍTICO. Dinosaurios, belemnites y ammonites se extinguen

Fósiles más representativos

- Ammonites - Belemnites - Dinosaurios

5. Principales acontecimientos EÓN; Fanerozoico. ERA; Cenozoico – PERIODO; Terciario (65 – 1,8 m.a.) Acontecimientos geológicos

-

Los Continentes resultantes de fractura de Pangea continúan dispersándose y van colisionando Las colisiones dan lugar a la orogenia Alpina (Alpes, Pirineos, Himalaya) y a continentes actuales Baja la temperatura del planeta

Acontecimientos biológicos

-

Tras la extinción, la vida se recupera Dominio y diversificación de mamíferos y aves Expansión y dominio de plantas con flor (angiospermas) Al final del periodo aparecen los primeros Australopithecus (6 m.a.) y Homo habilis (2.5. m.a., primeros homínidos, origen del hombre)

Fósiles más representativos

-

Aves Mamíferos (p.ej. Smilodon (felino «dientes de sable», Mesohippus (antepasado del caballo) Nummulites Plantas con flor

5. Principales acontecimientos EÓN; Fanerozoico. ERA; Cenozoico – PERIODO; Cuaternario (1,8 m.a. - actualidad) Acontecimientos geológicos

- Continentes adquieren su forma y aspecto actual - La temperatura se sigue enfriando con glaciaciones en el hemisferio norte - En la actualidad estamos en un periodo interglacial Acontecimientos biológicos

- Dominio y diversificación de mamíferos y aves - Expansión y dominio de plantas con flor (angiospermas) - Aparecen Homo habilis y Homo erectus (1,8 m..), Homo Neanderthalensis (hace 200.000 años ) y posteriormente Homo sapiens sapiens (hace 40.000 años) Fósiles más representativos

-

Aves Mamíferos (p.ej. Smilodon, mamut) Nummulites Plantas con flor

CAMBIOS EN LA ATMÓSFERA

Cambios en la atmósfera de la Tierra

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.