Story Transcript
pro|CHILE
Comercio Exterior Chile –China
Departamento Desarrollo Estratégico y Planificación
www.prochile.cl
COMERCIO EXTERIOR CHILE – REPÚBLICA POPULAR CHINA (1)
(1) Las cifras correspondientes a Chile, incluyen estadísticas de la República Popular China y Hong Kong
Las cifras correspondientes del mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº 997 del Ministerio de Hacienda).
|1
pro|CHILE
Comercio Exterior Chile –China
Departamento Desarrollo Estratégico y Planificación
www.prochile.cl
1.
BALANZA COMERCIAL CHILENA
En el año 2009, se exportaron al mercado chino US$ 11.892 millones, lo que se traduce en un crecimiento de 18,9%, del total. Por otro lado, las importaciones provenientes de China alcanzaron a US$ 5.117 millones, lo que representó una caída cercana al 25%. Es así como la Balanza Comercial obtuvo un superávit de US$ 6.775 millones y el Intercambio Comercial alcanzó a US$ 17.009 millones, representando un aumento del 1,1%, en relación a igual período del año 2008. (Millones de US$) 2005 2006 2007 2008 2009 Exportaciones 4.481 5.033 10.051 10.005 11.892 Importaciones 2.629 3.599 4.931 6.827 5.117 Balanza Comercial 1.853 1.435 5.120 3.178 6.775 Intercambio Comercial 7.110 8.632 14.982 16.831 17.009 Fuente: ProChile, sobre información de Oficina Nacional de Aduana
Millones de US$
Comercio Exterior Chile - China 18.000 16.000 14.000 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 2005
2006
2007
2008
2009
Exportaciones
Importaciones
Balanza Comercial
Intercambio Comercial
Fuente: ProChile, sobre información de Oficina Nacional de Aduana
En el año 2009, la República Popular China ocupó el primer lugar en el ranking de nuestros principales socios y como destino de nuestras exportaciones, captando el 23,8% del total de nuestras exportaciones y 3,3% del total de los envíos no tradicionales.
|2
pro|CHILE
Comercio Exterior Chile –China
Departamento Desarrollo Estratégico y Planificación
www.prochile.cl
1.1.
BALANZA COMERCIAL DE REPUBLICA POPULAR CHINA
De acuerdo a las cifras del Global Trade Atlas, las exportaciones chinas realizadas hacia Chile alcanzaron a US$ 4.935 millones, representando una caída de 19,8% en relación al año 2008. Por otro lado, las importaciones obtuvieron un crecimiento de 10,6%, al registrar un monto de US$ 12.561,1 millones. El comercio bilateral entre ambos países superó los US$ 17.496 millones, o en un 0,1% si comparamos lo alcanzado en el año 2009 con el monto del año 2008. 2007 2008 2009 (millones de US$) China: Exporta a Chile China: importa desde Chile Balanza Comercial Intercambio Comercial Fuente: Global Trade Atlas.
4.415,81 10.239,23 ‐5.823,43 14.655,04
6.151,11 11.361,95 ‐5.210,84 17.513,05
4.935,00 12.561,11 ‐7.626,12 17.496,11
|3
pro|CHILE
Comercio Exterior Chile –China
Departamento Desarrollo Estratégico y Planificación
www.prochile.cl
1.2.
IMPORTACIONES DE CHINA DESDE CHILE Y EL MUNDO
En el año 2009, China importó desde Chile US$ 12.561 millones de acuerdo a cifras del Global Trade Atlas, lo que representó un crecimiento de 10,6% en relación al año 2008 En el siguiente cuadro se observan la participación de los principales veinte productos que China importa desde Chile, a su vez, se observa la participación que han tenido estos productos respecto a la importación que China realiza desde el mundo. China: Importación desde Chile Descripción
Todos los capítulos arancelarios Cátodos y secciones de cátodos
Millones de US$ 2008
2009
11.362
12.561
5.154
7.330
3.446
China: Importación desde el Mundo
% de
% de
part.
cambio
2009
09/08
Millones de US$ 2008
2009
10.55
1.131.469
1.003.893
58.35
42.23
9.820
15.539
1.861
14.82
- 45.99
10.374
20.88
% de
% de
part.
cambio
2009
09/08 - 11.28
1.55
58.24
7.812
0.78
- 24.69
2.564
2.511
0.25
- 2.09
Minerales de doble y sus concentrados De coníferas
465
562
4.47
Sin aglomerar (ceca)
444
497
3.96
11.98
55.666
47.067
4.69
- 15.45
470
358
2.85
- 23.88
1.378
1.158
0.12
- 16.00
263
345
2.74
31.21
1.399
1.303
0.13
- 6.84
∞
9888.14
Cobre sin refinar; ánodos de cobre para refinado Harina, polvo y pellets, de pescado o de crustáceo Tostados Distinta de la de coníferas Frescas
1
317
2.53
6
630
0.06
309
303
2.41
- 2.08
2.515
2.630
0.26
4.60
45
94
0.75
109.05
95
171
0.02
80.35
47.41
270
281
0.03
4.20
3.613
3.082
0.31
- 14.70 16.31
De coníferas
51
75
0.60
Aglomerados (ceca)
79
74
0.59
- 5.99 12.47
73
85
0.01
722
1.098
0.11
52.17 69.03 25.31
Yodo
63
71
0.56
De coníferas
36
38
0.30
5.79 31.56
81
137
0.01
47.07
3.979
4.986
0.50
1.161
1.781
0.18
53.31 - 23.35
Los demás
25
33
0.27
Cajas de cambio
23
33
0.26
3
31
0.25
905.04 - 27.55
84
65
0.01
34.99
84
97
0.01
15.80
192
180
0.02
- 6.29
54
0.01
19.97
Minerales de cinc y sus concentrados Los demás
43
31
0.25
Algas
23
31
0.24
0
30
0.24
n/a
29
0.23
43.43
Copper mattes; cement copper (precipita- ted coppe Manzanas
20
45
Fuente: Global Trade Atlas
|4
pro|CHILE
Comercio Exterior Chile –China
Departamento Desarrollo Estratégico y Planificación
www.prochile.cl
2.
EXPORTACIONES POR SECTOR PRODUCTIVO
Las exportaciones por sector productivo destinadas a la República Popular China, participaron con un 83,2% en el Sector Minero, seguido por el Sector Industria no Alimentaria con 10,9%; Industria Alimenticia 4,7% y Agricultura con 1,1%, del total exportado durante el año 2008. Exportaciones por Sector Productivo AGRICULTURA 1,09%
INDUSTRIA NO ALIMENTARIA 10,92%
OTROS 0,08%
INDUSTRIA ALIMENTICIA 4,67%
MINERIA 83,23%
Fuente: ProChile, sobre información de Oficina Nacional de Aduana
Sector AGRICULTURA Agricultura, fruticultura, ganadería Silvicultura Pesca Extractiva MINERIA Cobre y hierro Resto de minería metálica Resto de minería no metálica INDUSTRIA Industria Alimenticia Industria Textil Forestales Celulosa y derivados Productos químicos Productos de barro, loza, porcelana, vidrio Industria básica de hierro, acero y no ferrosos Productos metálicos, maquinaria, equipos Industria manufacturera no expresada OTROS
2008 (millones de US$) 113,53 92,07 0,77 20,68 8.198,50 8.080,28 118,22 ‐‐ 1.683,38 462,12 10,61 35,29 746,14 102,24 0,00 292,42 34,55 0,00 9,29
2009 (millones de US$) 130,20 104,44 0,22 25,54 9.897,20 9.418,43 478,77 0,00 1.854,43 555,58 6,22 39,23 852,10 84,42 0,01 278,14 38,60 0,14 10,04
% Var. 14,68 13,43 ‐71,95 23,50 20,72 16,56 304,98 ‐‐ 10,16 20,22 ‐41,32 11,15 14,20 ‐17,43 56,89 ‐4,88 11,70 4.278,04 8,06
Fuente: ProChile, sobre información de Oficina Nacional de Aduana
|5
pro|CHILE
Comercio Exterior Chile –China
Departamento Desarrollo Estratégico y Planificación
www.prochile.cl
3.
EXPORTACIONES POR PRODUCTOS Y EMPRESAS
3.1.
EXPORTACIONES POR PRODUCTOS
Los principales veinte productos enviados a la República Popular China, durante el año 2009, concentraron el 97,6%, del total exportado. Se destacan por su participación Cobre, Celulosa y Concentrados tostados de molibdeno, los que en conjunto alcanzaron a 88,2%.
Productos Cobre Celulosa Concentrados tostados de molibdeno Finos de minerales de hierro y de sus concentrados, sin aglomerar Harina de pescado, con proteínas superior o igual 66% pero inferior o igual al 68%, en peso (prime), impropia para la alimentación humana Harina de pescado, con proteínas inferior al 66% en peso (standard), impropia para la alimentación humana Harina de pescado, con proteínas superior al 68%, en peso (super prime), impropia para la alimentación humana Vinos Yodo Salmones y truchas Pellets de minerales de hierro y sus concentrados Uvas frescas Madera simplemente aserrada longitudinalmente, de pino insigne, de espesor superior a 6 mm Concentrados sin tostar de molibdeno Cajas de cambio y sus partes para vehículos de la partida 8703 Ácidos bóricos Algas chascón (Lessonia spp.) frescas, refrigeradas, congeladas o secas Minerales de oro Cloruro de potasio Las demás manufacturas de plomo
2008 2009 (millones de (millones de US$) US$) 8.144,34 9.307,18 743,25 846,06 2,27 336,60
% del total
% Var.
78,27 7,11 2,83
14,28 13,83 14.728,11
195,04
309,95
2,61
58,92
98,26
156,41
1,32
59,18
80,59
88,74
0,75
10,12
68,96 62,14 59,82 42,47 26,50 25,86
75,99 65,04 64,08 59,30 50,87 45,44
0,64 0,55 0,54 0,50 0,43 0,38
10,19 4,67 7,12 39,62 91,92 75,69
27,67 12,02
31,47 29,78
0,26 0,25
13,77 147,82
21,94 22,04
28,72 28,65
0,24 0,24
30,95 29,97
18,86 11,18 ‐‐ ‐‐
23,71 20,72 19,80 18,92
0,20 0,17 0,17 0,16
25,76 85,32 ‐‐ ‐‐
9.663,21
11.607,44
97,61
20,12
OTROS
341,49
284,43
2,39
‐16,71
TOTAL
10.004,70
11.891,87
100,00
18,86
SUBTOTAL
Fuente: ProChile, sobre información de Oficina Nacional de Aduana
|6
pro|CHILE
Comercio Exterior Chile –China
Departamento Desarrollo Estratégico y Planificación
www.prochile.cl
3.2.
EXPORTACIONES POR EMPRESAS
Las veinte principales empresas exportadoras al mercado de China registraron una participación de 86,1%, se destacan en los tres primeros lugares Codelco, Minera Escondida y Celulosa Arauco S.A.. 2008 2009 Productos (millones de (millones de % del total % Var. US$) US$) Corporación Nacional del Cobre ‐ Codelco Chile 3.392,77 4.375,47 36,79 28,96 Minera Escondida Ltda. 1.671,50 1.188,81 10,00 ‐28,88 Celulosa Arauco y Constitución S.A. 546,90 691,73 5,82 26,48 Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi Scm 706,01 674,01 5,67 ‐4,53 Empresa Nacional de Minería ‐ Enami 492,41 452,62 3,81 ‐8,08 Minera Los Pelambres 577,82 450,13 3,79 ‐22,10 Empresa Minera de Mantos Blancos S.A. 168,25 347,68 2,92 106,65 Sociedad Contractual Minera El Abra 148,68 301,89 2,54 103,04 Compañía Minera El Indio 3,30 206,34 1,74 6.157,78 Compañía Minera Quebrada Blanca S.A. 161,36 203,49 1,71 26,11 Compañia Minera Cerro Colorado Ltda.
31,95
199,73
1,68
525,07
Compañía Minera del Pacífico S.A.
97,34
169,44
1,42
74,07
79,23 ‐‐ 196,33 229,27 110,21 24,98 7,06 2,27 8.647,64 1.357,05 10.004,70
165,72 163,76 154,33 107,32 105,57 97,84 91,19 87,03 10.234,08 1.657,79 11.891,87
1,39 1,38 1,30 0,90 0,89 0,82 0,77 0,73 86,06 13,94 100,00
109,16 ‐‐ ‐21,39 ‐53,19 ‐4,21 291,68 1.192,08 3.733,85 18,35 22,16 18,86
Compañía Minera Huasco S.A. Comercializadora Cormin Chile Ltda. Cmpc Celulosa S.A. Compañía Contractual Minera Candelaria Minera Michilla S.A. Noranda Chile Ltda. Minera El Tesoro Molibdenos Y Metales S.A. (Molymet) Subtotal Otros Total
Fuente: ProChile, sobre información de Oficina Nacional de Aduana
4.
NUMERO DE EMPRESAS Y PRODUCTOS EXPORTADOS
En el año 2009, se exportaron a China un total de 508 productos a través de 851 empresas. El número de productos se incrementó en 2,2% en el período 09/08 y en 47,7%, respecto al año 2005. En cuanto a las empresas, éstas mostraron un crecimiento del 15,9%, en relación al año 2008 y en 49,8% en el período 09/05.
2005
2006
2007
2008
2009
PRODUCTOS
344
360
476
497
508
EMPRESAS
568
637
691
734
851
Fuente: ProChile, sobre información de Oficina Nacional de Aduana
|7
pro|CHILE
Comercio Exterior Chile –China
Departamento Desarrollo Estratégico y Planificación
www.prochile.cl
5. 5.1.
ANÁLISIS DE LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DEFINICIÓN
Para este informe, ProChile adopta la siguiente definición de No Tradicional: Se consideran No Tradicionales todos los productos, excepto: Cobre, Harina de pescado, Celulosa, Hierro, Salitre, Plata metálica, Oxido y Ferromolibdeno, Minerales de oro, Rollizos de madera, Madera aserrada y cepillada y Metanol.
5.2.
EXPORTACIONES NO TRADICIONALES
En el año 2009, las exportaciones de productos No Tradicionales destinadas a la República Popular China alcanzaron a US$ 549,2 millones, lo que significó un crecimiento cercano a 16,9%, en relación al año 2008 y de 173,6% para el período 09/05. (Millones de US$) 2005 2006 2007 2008 2009 Exportaciones NT % Crecimiento
200,72
263,31 31,19
324,34 23,18
469,65 44,80
549,16 16,93
Fuente: ProChile, sobre información de Oficina Nacional de Aduana
|8
pro|CHILE www.prochile.cl
5.3.
Comercio Exterior Chile –China
Departamento Desarrollo Estratégico y Planificación
EXPORTACIONES NO TRADICIONALES POR PRODUCTO
En el año 2009, los veinte principales productos No Tradicionales enviados a China registraron una participación del 71,7% del total exportado, destacándose en los tres primeros lugares Vinos, Salmones y truchas y Uvas frescas, con una participación conjunta de 30,9% del total. Los primeros tres productos que alcanzaron mayor demanda son: Minerales de zinc y sus concentrados (519,7%); seguido por Lana sucia esquilada, sin cardar ni peinar (81%) y Ciruelas frescas (71,9%). 2008 2009 % del Productos (millones de (millones de % Var. total US$) US$) Vinos 62,14 65,04 11,84 4,67 Salmones y truchas 42,47 59,30 10,80 39,62 Uvas frescas 25,86 45,44 8,27 75,69 Cajas de cambio y sus partes para vehículos de la partida 8703 21,94 28,72 5,23 30,95 Ácidos bóricos 22,04 28,65 5,22 29,97 Algas chascón (Lessonia spp.) frescas, refrigeradas, congeladas o secas, incluso pulverizadas 18,86 23,71 4,32 25,76 Cerezas frescas 36,30 17,98 3,27 ‐50,47 Nitrato de potasio, con un contenido de nitrato de potasio inferior o igual a 98% en peso 24,81 14,65 2,67 ‐40,93 Despojos comestibles, de gallo o gallina, congelados 13,52 14,29 2,60 5,73 Alas comestibles, sin deshuesar, de gallo o gallina, congelados 11,68 12,17 2,22 4,26 Manzanas frescas
8,38
11,68
2,13
39,43
Servicios considerados exportación Aceite de pescado, crudo, pero sin modificar químicamente Minerales de zinc y sus concentrados Las demás materias minerales no expresadas ni comprendidas en otra parte Frutillas (fresas)* sin cocer o cocidas en agua o vapor, incluso con adición de azúcar u otro edulcorante, congeladas Lana sucia esquilada, sin cardar ni peinar Ciruelas frescas Bacalao de profundidad (Dissostichus eleginoides), descabezado y eviscerado ('HG'), congelado Los demás pescados, excepto los filetes y demás carne de pescado de la partida 0304 y los hígados, huevas y lechas, congelados SUBTOTAL OTROS TOTAL
9,23
10,02
1,82
8,51
16,14 1,50
9,76 9,33
1,78 1,70
‐39,51 519,74
6,69
8,08
1,47
20,78
5,85 4,14 4,06
7,79 7,49 6,98
1,42 1,36 1,27
33,17 81,02 71,88
4,44
6,60
1,20
48,71
6,42 346,47 123,18 469,65
6,10 393,80 155,37 549,16
1,11 71,71 28,29 100,00
‐4,95 13,66 26,13 16,93
Fuente: ProChile, sobre información de Oficina Nacional de Aduana
|9
pro|CHILE
Comercio Exterior Chile –China
Departamento Desarrollo Estratégico y Planificación
www.prochile.cl
5.4.
EXPORTACIONES NO TRADICIONALES POR EMPRESAS
Las veinte principales empresas exportadoras de productos no tradicionales al mercado chino son: Química e Industrial del Bórax Ltda., Ind. De Conjuntos Mecánicos Aconcagua S.A. y SQM Salar S.A., las cuales concentraron el 15,6% del total exportado. Empresas Química e Industrial del Bórax Ltda. Ind. de Conjuntos Mecánicos Aconcagua S.A Sqm Salar S.A. Agrosuper Comercializadora de Alimentos Ltda. Industria Proveedora de Partes Metalúrgicas Ltda. Pcs Yumbes S.C.M. (Ex Minera Yolanda) Exportadora y Comercializadora Wine Ltda. Alimentos Multiexport S.A. Copefrut S.A. Agrícola Ariztía Ltda. Empresas Aquachile S.A. Trusal S.A. Exportadora Río Blanco Ltda. Mainstream Chile S.A. Productora de Algas Marinas Prodalmar Ltda. Sociedad Contractual Minera El Toqui Industrias Forestales S.A. ‐ Inforsa Pesquera Pacific Star S.A. Compañía Pesquera Camanchaca S.A. Pesquera Los Fiordos Ltda. Subtotal Otros Total
2008 (millones 2009 (millones % del total de US$) de US$) 22,08 28,79 5,24 21,94 28,72 5,23 8,18 27,89 5,08 19,04 19,44 3,54 0,00 18,92 3,45 25,28 14,65 2,67 16,63 12,00 2,18 8,34 10,90 1,98 16,62 9,47 1,72 9,21 9,16 1,67 5,82 7,82 1,42 6,22 7,61 1,39 4,09 6,60 1,20 1,59 6,47 1,18 6,07 6,46 1,18 9,54 6,26 1,14 2,63 5,65 1,03 6,71 5,31 0,97 2,64 5,26 0,96 2,67 5,23 0,95 195,31 242,62 44,18 274,34 306,54 55,82 469,65 549,16 100,00
% Var. 1,48 1,49 1,61 0,08 0,00 ‐2,69 ‐0,77 0,21 ‐1,19 ‐0,01 0,12 0,09 0,10 0,08 0,02 ‐0,31 0,08 ‐0,09 0,07 0,07 92,41 88,34 373,45
Fuente: ProChile, sobre información de Oficina Nacional de Aduana
6. PRINCIPALES MERCADOS DE DESTINO PARA LA PyMEX NACIONAL Durante el año 2008 la República Popular China ocupa la posición Nº 14 como principal mercado de destino para las exportaciones realizadas por las empresas PyMEX, alcanzando una cifra de US$ 54 millones de dólares. Ranking 2008 País 14
China
2007 (MM US$) 43
2008 (MM US$) 54
% Sobre Total 2,5
% Var. 08/07 26,7
Se define como PyMEX a todas aquellas empresas exportadoras con ventas anuales netas entre US$ 60 mil y US$ 7,5 millones.
|10
pro|CHILE
Comercio Exterior Chile –China
Departamento Desarrollo Estratégico y Planificación
www.prochile.cl
7. PRODUCTOS PRIORITARIOS La Priorización de Productos, forma parte de la planificación estratégica de ProChile y su idea central es determinar los Productos / Servicios ‐ Mercados que serán prioritarios en la labor de ProChile. De esta manera, se busca alcanzar: (1) Mejor planificación y focalización de nuestros recursos, (2) Mayor impacto de las acciones y (3) Medir el desempeño. Los productos priorizados, son una directriz de las actividades relacionadas a un subsector en específico, que se plasma en los Planes Estratégicos Sectoriales, por un lado, y de la generación de información, que puede ser un PMP u otro tipo de informe, por el otro.
7.1.
SUBSECTORES Y GRUPOS PRIORITARIOS
En el siguiente cuadro se especifican los Subsectores por Oficina Comercial que han sido priorizados para el año 2010. OFICOM Beijing Beijing Beijing Beijing Beijing Beijing OFICOM Hong Kong Hong Kong Hong Kong Hong Kong Hong Kong Hong Kong Hong Kong Hong Kong Hong Kong Hong Kong Hong Kong OFICOM Shanghai Shanghai Shanghai Shanghai Shanghai Shanghai Shanghai Shanghai Shanghai Shanghai
Subsector y Grupos Fibras Textiles GRUPO: ALGAS Y SUS DERIVADOS Semillas Servicios de Arquitectura Servicios integrados de Ingeniería Vinos Subsector y Grupos Carnes procesadas y/o congeladas: Bovinos Fruta Fresca: Carozos Fruta Fresca: Kiwis Fruta Fresca: Uvas GRUPO: ALGAS Y SUS DERIVADOS GRUPO: BERRIES FRESCOS GRUPO: CONFITERIA GRUPO: GOURMET GRUPO: MOLÚSCOS Y CRUSTÁCEOS GRUPO: PESCADOS FRESCOS, REFRIGERADOS O CONGELADOS Vinos Subsector y Grupos Aguas Minerales Cervezas y Otros Fermentados Fibras Textiles Fruta Fresca: Carozos Fruta Fresca: Uvas GRUPO: ACEITES VEGETALES GRUPO: ALGAS Y SUS DERIVADOS GRUPO: BERRIES FRESCOS GRUPO: FORESTAL IND. SECUNDARIA GRUPO: GOURMET
|11
pro|CHILE
Comercio Exterior Chile –China
Departamento Desarrollo Estratégico y Planificación
www.prochile.cl Shanghai Shanghai Shanghai Shanghai Shanghai Shanghai Shanghai Shanghai Shanghai Shanghai Shanghai
GRUPO: MOLÚSCOS Y CRUSTÁCEOS GRUPO: PESCADOS FRESCOS, REFRIGERADOS O CONGELADOS Otros alcoholes y Licores Otros Servicios de Turismo Pisco Resto Industria del Cuero y Pieles Servicios de agencias de viajes y organización de viajes en grupos Servicios de guias de Turismo Servicios integrados de Ingeniería Servicios Relacionados a la Minería Vinos
7.2.
EXPORTACIONES POR SUBSECTORES PRIORITARIOS
En este análisis, se incluyen los productos correspondientes al actual Arancel Aduanero Chileno, los cuales se encasillan en Subsectores de acuerdo a la modalidad de trabajo de ProChile. Están excluidos los productos que integran Grupos evitando, de esta manera, duplicidad en las cifras (Ej.: Gourmet, Orgánicos, etc.). En el 2009, US$ 142,6 millones de exportaciones corresponden a productos que están incluidos en los Subsectores Priorizados por ProChile. Producto 2009 (US$) Vinos 61.748.238 Fruta Fresca: Uvas 41.307.458 Fruta Fresca: Carozos 17.981.035 Servicios considerados exportación 10.019.541 Fibras Textiles 7.583.364 Fruta Fresca: Kiwis 3.691.802 Semillas 234.875 Carnes procesadas y/o congeladas: Bovinos 24.249 Pisco 4.753 TOTAL 142.595.316 Fuente: ProChile, sobre información de Oficina Nacional de Aduana
|12
pro|CHILE www.prochile.cl
Comercio Exterior Chile –China
Departamento Desarrollo Estratégico y Planificación
8.
INVERSIONES DE CHILE EN EL EXTERIOR (Fuente: Depto. Inversiones en el Exterior – Direcon) 8.1.
LA INVERSION DIRECTA DE CAPITALES CHILENOS EN CHINA 1990 – 2009
China es el principal socio comercial para nuestro país y un mercado cada vez más llamativo e interesante, para las inversiones chilenas en el exterior. Actualmente se aprecia un alto interés de las empresas por contar con oficinas comerciales y filiales en este mercado. Parte importante del proceso de expansión internacional de las empresas chilenas de retail encuentran fundamento en la gestión que desarrollan en China, país que actúa como proveedor de las cadenas comerciales a nivel latinoamericano. A lo anterior se debe sumar los positivos efectos del Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, el cual entró en vigencia en octubre de 2006. A diciembre de 2009, el stock de inversión directa chilena, materializada en China alcanza a los US$ 129 millones, monto que representa el 0,25% del total invertido en el exterior. La inversión chilena se orienta hacia los siguientes sectores: a) Industria química. b) Industria manufacturera. c) Representación bancaria. d) Oficinas comerciales, principalmente de empresas del retail chileno. e) Oficinas de representación de empresas industriales chilenas. f) Transporte naviero. g) Agropecuario. Las inversiones chilenas se concentran principalmente en las siguientes ciudades: Beijing, Qingdao, Hongzhou, Fujian, Zhejiang, Guangdong, Guangzhou, Ningbo, Jiang Ying, Yixing, Nantong, Tanxing, Jixiang, Shandong, Shanghai.
|13