PRO-PAK. Aparato de Respiración Autónomo. Instrucciones para el Usuario

PRO-PAK Aparato de Respiración Autónomo Instrucciones para el Usuario Art. -Nr.: 2018670 Edición B 10. 2008 Aparato de Respiración Autónomo Conte

3 downloads 73 Views 3MB Size

Recommend Stories


INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO DE LA NEVERA
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO DE LA NEVERA Índice NEVERAS WHIRLPOOL® ........................................................................ 2 SEGUR

INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO DE LA LAVADORA
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO DE LA LAVADORA Índice AYUDA O SERVICIO TÉCNICO ................................... 1 SEGURIDAD DE LA LAVADORA...........

Story Transcript

PRO-PAK Aparato de Respiración Autónomo

Instrucciones para el Usuario

Art. -Nr.: 2018670 Edición B 10. 2008

Aparato de Respiración Autónomo

Contenido AVISOS...................................................................................................................................................................................... ii 1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................................... 1 1.1 ABREVIATURAS................................................................................................................................................ 1 1.2 AIRE RESPIRABLE............................................................................................................................................ 1 1.3 SUMINISTROS DE LÍNEAS DE AIRE COMPRIMIDO ....................................................................................... 1 1.4 DURACIÓN DEL EQUIPO ................................................................................................................................. 2 1.5 FORMACIÓN DE PERSONAL ........................................................................................................................... 2 1.6 MANTENIMIENTO ............................................................................................................................................. 2 1.7 ACCESORIOS Y PIEZAS DE REPUESTO........................................................................................................ 3 1.8 GARANTÍA ......................................................................................................................................................... 3 1.9 ORGANISMOS NOTIFICADOS ......................................................................................................................... 3 2. DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO ..................................................................................................................................... 4 2.1 GENERAL .......................................................................................................................................................... 4 2.2 ARNÉS ............................................................................................................................................................... 4 2.3 PRESIÓN DE LA BOTELLA............................................................................................................................... 5 2.4 SISTEMA NEUMÁTICO ..................................................................................................................................... 5 2.5 REDUCTOR ....................................................................................................................................................... 5 2.6 MANÓMETRO Y AVISADOR ............................................................................................................................. 5 2.7 VÁLVULA DE DEMANDA .................................................................................................................................. 7 2.8 ACCESORIOS OPCIONALES ........................................................................................................................... 7 2.9 MÁSCARAS ....................................................................................................................................................... 7 3. COMPROBACIONES PREVIAS AL USO Y MENSUALES ........................................................................................ 9 3.1 COMPROBACIÓN DEL APARATO.................................................................................................................... 9 3.2 SUSTITUCIÓN DE BOTELLAS ÚNICAS ........................................................................................................... 9 3.3 SUSTITUCIÓN DE BOTELLAS DOBLES ........................................................................................................ 10 3.4 CONVERSIÓN DE DOS BOTELLAS A UNA ................................................................................................... 12 3.5 REINICIAR LA VÁLVULA DE DEMANDA ........................................................................................................ 13 3.6 COMPROBACIÓN DE FUGAS / PRESIÓN DE LA BOTELLA......................................................................... 13 3.7 VÁLVULA DE DEMANDA Y MÁSCARA .......................................................................................................... 13 3.7.1 Todas las máscaras................................................................................................................................ 13 3.7.2 Máscaras con redecilla ........................................................................................................................... 14 3.7.3 Máscaras con malla ................................................................................................................................ 14 3.8 PRUEBA DE PRESIÓN POSITIVA .................................................................................................................. 15 3.9 COMPROBACIÓN DEL DISPOSITIVO ACUSTICO ........................................................................................ 15 3.10 ACCESORIOS DE DESCONTAMINACIÓN Y LÍNEA DE AIRE....................................................................... 15 3.11 CONEXIÓN DE RSM ....................................................................................................................................... 16 3.12 MANGUERAS .................................................................................................................................................. 16 4. CÓMO PONERSE EL EQUIPO................................................................................................................................. 17 4.1 PONERSE EL EQUIPO.................................................................................................................................... 17 4.2 COMPROBACIÓN DE LA DV/APERTURA DE LA VÁLVULA DE LA BOTELLA............................................. 17 4.3 PONERSE LA MÁSCARA................................................................................................................................ 17 4.3.1 Máscaras con redecilla ........................................................................................................................... 17 4.3.2 Máscaras con malla ................................................................................................................................ 18 4.4 PRUEBA DE PRESIÓN POSITIVA .................................................................................................................. 18 4.5 PRUEBA DEL CIERRE FACIAL....................................................................................................................... 18 4.6 COMPROBACIÓN DEL DISPOSITIVO ACUSTICO ........................................................................................ 19 4.7 COMPROBACIONES FINALES ....................................................................................................................... 19 4.8 CONECTAR UNA LÍNEA DE AIRE .................................................................................................................. 19 5. CÓMO QUITARSE EL EQUIPO ................................................................................................................................ 20 5.1 QUITARSE EL EQUIPO................................................................................................................................... 20 5.2 CÓMO QUITAR LAS BOTELLAS .................................................................................................................... 21 6. DESPUÉS DEL USO ................................................................................................................................................. 21 6.1 LIMPIEZA ......................................................................................................................................................... 21 6.2 COMPROBACIÓN DEL APARATO.................................................................................................................. 22 6.3 DOCUMENTACIÓN DE LAS PRUEBAS.......................................................................................................... 23 6.4 ALMACENAJE.................................................................................................................................................. 23 7. MANTENIMIENTO PROGRAMADO.......................................................................................................................... 23 7.1 MENSUAL ........................................................................................................................................................ 23 7.2 ANUAL ............................................................................................................................................................. 23

Sede de la Empresa: Scott Health and Safety Limited, Pimbo Road, West Pimbo, Skelmersdale, Lancashire, WN8 9RA, England.

i

AVISOS Lea atentamente y comprenda bien las indicaciones Este manual está destinado al uso por personal con formación en el uso y cuidados de equipos de respiración de aire comprimido y NO DEBE utilizarse como una guía de aprendizaje por usuarios sin formación. Si no se entienden y siguen las instrucciones del usuario del equipo Pro-Pak se pueden producir lesiones o incluso la muerte. Scott Health and Safety Limited ha prestado especial atención para asegurarse de que la información de este manual sea precisa, completa y clara. Sin embargo, el Servicio de soporte técnico y capacitación aclarará con mucho gusto cualquier cuestión sobre este manual y resolverá preguntas sobre los productos SCOTT. Las siguientes avisos están en concordancia con los requisitos de las autoridades certificadoras y se aplican al uso de equipos de respiración en general: Los usuarios del equipo respiratorio deben tener una formación exhaustiva sobre el uso y cuidados de los equipos de protección respiratoria autónomos. Compruebe que el tipo de aparato elegido es suficiente para las tareas que se van a realizar y los peligros que es probable encontrar. Consulte las Normas Nacionales para orientarse. Puede que no se aporte protección adecuada en determinadas atmósferas especialmente tóxicas. El aparato debe probarse y repararse de acuerdo con el apartado 7, Mantenimiento programado y las notas del apartado 1, Formación y mantenimiento. La calidad del aire empleado para carga y suministro de aparatos de respiración debe cumplir los requisitos de EN 12021 : 1999. Consulte la Sección 1 si desea más información. Asegúrese de que sea posible obtener un buen ajuste entre el rostro y la máscara. La barba, las patillas o las gafas pueden afectar negativamente el ajuste de la máscara con la cara del usuario. El equipo no está diseñado para usarse bajo el agua. El arnés no debe usarse como sujeción en asientos de vehículos. Para descontaminar correctamente el equipo en caso de exposición o riesgo de exposición a alguna situación CBRN (Química, Biológica, Radiológica o Nuclear), por favor consulte los procedimientos operativos estándar. DESCARGO DE RESPONSABILIDAD Si no se siguen estas instrucciones o no se usa correctamente, el aparato puede causar la muerte, lesiones o daños materiales e invalidar la garantía o las indemnizaciones del seguro. COPYRIGHT Queda prohibida la copia parcial o total de este manual, o su uso con fines distintos a su objetivo sin el permiso escrito de Scott Health and Safety Limited.

ii

PRO-PAK La pureza/calidad del aire empleado para suministrar y cargar el equipo de respiración debe estudiarse periódicamente de acuerdo con las normas nacionales.

1. INTRODUCCIÓN 1.1

ABREVIATURAS

En este manual se usan las siguientes abreviaturas: AL Conexión para línea de aire BA Equipo de respiración CVR Sujeción de la válvula de la botella DCC Accesorio de descontaminación DV Válvula de demanda HP Alta presión IRIS Sistema integrado de información de radio L/min Litros por minuto m Metros min Minutos mg Miligramos mm Milímetros MP Presión media NRV Válvula unidireccional PRV Válvula de alivio de presión psi Libras por pulgada cuadrada RSM Conexión de máscara de rescate

1.2

A menos que se indique lo contrario, los contaminantes no deberán exceder el nivel de exposición permitido. Se deben nacionales.

Oxígeno

23,14

Nitrógeno

75,52

regulaciones

El contenido de agua no superará los 50 3 mg/m para el equipo de 200 y de 207 3 bares y los 30 mg/m para el equipo de 300 bares. El aire para los aparatos con líneas de aire debe tener un punto de rocío bajo para evitar la congelación interna.

1.3

SUMINISTROS DE LÍNEAS DE AIRE COMPRIMIDO

El aire para uso con líneas de aire comprimido debe ajustarse al estándar EN 12021 : 1999 y debe tener un punto de rocío suficientemente bajo para evitar la congelación interna cuando se usa el aparato con temperaturas inferiores a 4ºC.

El aire que se utiliza para suministrar o cargar el equipo respiratorio puede ser natural o sintético. La composición del aire natural se muestra en la Tabla 1. Masa % (Aire seco)

las

El contenido de aceite mineral será tal que el aire no tenga olor a aceite. El umbral de olor se sitúa en torno a los 0,3 3 mg/m .

AIRE RESPIRABLE

Componente

cumplir

Volumen % (Aire seco)

N.º de usuarios

Flujo de aire (L/min)

20,948

1

300

78,08

2

450

3

750

4

900

Argón

1,29

0,93

Dióxido de carbono

0,05

0,031 4

Hidrógeno

0,000 003

0,000 05

Tabla 2

Neón

0,001 270

0,001 818

La presión de la línea de aire debe estar entre 5,0 y 9,0 bares (70 – 130 psi). La capacidad de suministro de flujo aéreo para una única línea de aire se indica en la Tabla 2.

Helio

0,000 037

0,000 524

Kriptón

0,000 330

0,000 114

Xenón

0,000 039

0,000 009

Tabla 1: Aire respirable

Generalmente, cada usuario adicional precisa otros 150 L/min, cada pareja adicional de usuarios precisa 300 L/min para un portador y 450 L/min para dos portadores.

El riesgo de incendio aumenta cuando el contenido de oxígeno es superior al indicado.

1

PRO-PAK Todas las mediciones deben realizarse en el extremo del portador de la línea de aire.

Es importante que todos los usuarios sean conscientes de estos factores y los tengan en cuenta cuando evalúen la autonomía de la botella.

Ejemplo: para 8 usuarios (4 pares) el caudal recomendado es de 4 x (300 + 150) = 1.800 litros por minuto.

1.5

Se dispone de un medidor de caudal de las líneas de aire de Scott Health and Safety Limited con con el número de artículo 1035978.

FORMACIÓN DE PERSONAL

El personal que utiliza el equipo respiratorio autónomo debe conocer estas instrucciones y las regulaciones nacionales.

Las líneas de aire comprimidos usadas con el Pro-Pak deben ser productos SCOTT, aprobados según EN 139.

Estas instrucciones no pueden sustituir a un curso acreditado de capacitación dirigido por profesores cualificados en el uso adecuado y seguro del equipo de respiración SCOTT.

Asegúrese de que las mangueras que se utilizan en un ambiente explosivo o inflamable llevan la etiqueta: ANTI-STATIC – EN 139.

Póngase en contacto con el Servicio de soporte técnico y capacitación o con su distribuidor para más detalles sobre los cursos de formación.

Es posible utilizar económicas mangueras de PVC en otras atmósferas. Scott Health and Safety Limited fabrica una amplia gama de mangueras antiestáticas y de PVC, con longitudes que van desde 15 hasta 60 metros. Nuestro departamento de Atención al cliente estará encantado de informarle sobre su precio y condiciones de entrega.

Servicio de soporte técnico y capacitación:

1.4

Tel: +44 (0) 1695 711711 Fax: +44 (0) 1695 711775

Scott Health and Safety Limited Pimbo Road, West Pimbo, Skelmersdale, Lancashire, WN8 9RA, England.

DURACIÓN DEL EQUIPO

Todas las duraciones que se indican son nominales, basadas en un consumo medio del usuario de 40 litros/minuto y una botella TOTALMENTE CARGADA. Los consumos reales del usuario varían debido a muchos factores, como: • Carga de trabajo: las tasas de trabajo altas incrementan las tasas de consumo. • Peso del equipo y uso de ropa pesada o restrictiva. • Ambiente de trabajo con frío o calor extremos. • Forma física del usuario. • Otros factores, como estrés emocional y cansancio. • Suministrar aire de la botella a un reanimador o una segunda máscara de rescate (RSM).

1.6

MANTENIMIENTO

El Pro-Pak debe ser revisado a intervalos programados por personal que haya completado un curso de capacitación formal y disponga de un certificado actualizado para el mantenimiento y reparación de equipos de respiración SCOTT. El Manual de mantenimiento del Pro-Pak de SCOTT, del cual solo los titulares registrados de un certificado actualizado pueden obtener copias, ofrece los detalles de la pauta de mantenimiento. Su distribuidor o el Servicio de soporte técnico y capacitación estarán encantados de proporcionarle los detalles de los cursos de formación y los precios de los contratos de mantenimiento. Vea más arriba los detalles de contacto.

2

PRO-PAK 1.7

ACCESORIOS Y PIEZAS DE REPUESTO

1.9

Inspec International Ltd (0194) 56 Leslie Hough Way, Salford, Greater Manchester, M6 6AJ, England.

El Servicio de atención al cliente ofrece un punto de contacto con el cliente eficiente y amable para solicitar nuevos aparatos, piezas de repuesto y accesorios. El equipo también proporciona información general sobre otros productos SCOTT.

British Standards Institute (0086) 389 Chiswick High Road, London, W4 4AL, England.

Servicio de atención al cliente: Scott Health and Safety Limited Pimbo Road, West Pimbo, Skelmersdale, Lancashire, WN8 9RA, England.

SAI Global 286 Sussex Street, Sydney, NSW 2000, Australia. Lic. No 1214.

Tel: +44 (0) 1695 711711 Fax: +44 (0) 1695 711775

1.8

ORGANISMOS NOTIFICADOS

GARANTÍA

Todos los productos de nuestras fábricas de Skelmersdale y Vaasa cuentan con una garantía de 12 meses (a menos que se especifique lo contrario) que engloba piezas, mano de obra y devoluciones a fábrica. El periodo de validez de la garantía comienza el día que el usuario final compra el producto. Esta garantía asegura que estos productos no vienen con ningún defecto de material o de fábrica en la fecha de entrega. SCOTT no se hará responsable de los defectos que se produzcan por daños intencionados, negligencia, condiciones laborales anormales, por no haber seguido las indicaciones de los fabricantes originales, por el mal uso, alteraciones o reparaciones no autorizadas. Si se produjera alguna reclamación durante el periodo de validez de la garantía, deberá presentar prueba de compra de los productos en cuestión. Todas las reclamaciones deberán procesarse a través del Servicio de Atención al Cliente de SCOTT, y siguiendo las pautas de nuestra política de devolución de productos.

3

PRO-PAK Pro-Pak lleva las marcas contempladas en EN 137 : 2003. A continuación se ofrece una explicación de dichas marcas:

2. DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO 2.1

GENERAL

El Pro-Pak es un equipo respiratorio autónomo de circuito abierto de aire comprimido para ser usado por bomberos y en aplicaciones industriales que requieran un elevado nivel de protección respiratoria. Las versiones estándares de Pro-Pak disponen de un manómetro mecánico y un avisador acústico instalados en la correa de hombro izquierda. Las versiones diseñadas especialmente para su uso por parte de los bomberos están disponibles con el sistema de comunicaciones IRIS incorporado. Pro-Pak se ha aprobado según las siguientes normas europeas: • EN 137 : 2006 – incluido el anexo A, equipo respiratorio autónomo clasificación: tipo 2 – lucha contra incendios. • EN 139 : 1995 – equipo respiratorio autónomo con conexión para línea de aire donde no hay conexión divisora intermedia en la línea de aire MP entre el regulador y el manorreductor. • EN 139 : 1995 – excluidos los requisitos de la cláusula 6.7.2., equipo respiratorio autónomo con fijación de línea de aire donde hay una conexión divisora intermedia en la línea de aire MP entre el regulador y el manorreductor.

Clave

Nombre de la marca del producto

B=

Símbolo (consulte las Instrucciones del Usuario)

C=

Modelo/denominación del producto

D=

Descripción del aparato

E=

Estándares de homologación del aparato

F=

Número del organismo de homologación

G=

Número de serie del aparato

H=

Fecha de fabricación

I=

Datos de contacto del fabricante

2.2

Pro-Pak tiene marca ‘CE’ de conformidad con la Directiva CEE 686/1986 más modificaciones.

Significado

A=

ARNÉS

El arnés Pro-Pak está fabricado con KevlarTM y NomexTM ignífugos. Los broches están fabricados con acero inoxidable, acero chapado de cromo o latón; los cierres a presión son de latón o latón chapado con níquel.

Póngase en contacto con Scott Health and Safety Limited si desea más información sobre la certificación del equipo.

Para mayor confort del usuario, incluyen un acolchado lumbar o para toda la espalda. Ambos están fabricados en material ignífugo y rellenos de espuma de célula cerrada ignífuga. El acolchado lumbar se mantiene en su sitio mediante cuatro cierres a presión.

Este manual incluye las instrucciones de usuario para las versiones de botella única, de botella doble (Duo) y para las versiones que utilizan líneas de aire comprimido.

4

PRO-PAK El acolchado completo se mantiene en su sitio mediante cierres a presión y las correas del arnés.

2.3

PRESIÓN DE LA BOTELLA

Es posible configurar el Pro-Pak para su uso con una o dos (Duo) botellas de acero, aluminio o fibra de carbono totalmente revestidas de 200, 207 ó 300 bares (ver la Tabla 3). Las botellas se sujetan a la ligera espaldera mediante una banda y una sujeción de la válvula de la botella.

El aire del reductor se conecta a través de una manguera de polietileno clorado reforzada hasta la válvula de demanda instalada en la máscara, que regula el aire que se suministra al usuario.

La banda se sujeta alrededor de la(s) botella(s) mediante una abrazadera con bisagra con una palanca de liberación que se acciona con el pulgar para evitar su apertura accidental. Es posible ajustar la banda para adaptarse a la serie de botellas enumeradas en la Tabla 3.

2.6

Una manguera de alta presión desde el colector de entrada del reductor conecta el aire, a la presión de la botella, con un avisador acústico y un manómetro.

La abrazadera facilita la sustitución de botellas de tamaño similar sin necesidad de ajustar la banda de la botella.

En las versiones estándares, el manómetro y el avisador acústico están instalados en la correa de hombro izquierda. En las versiones equipadas con el sistema de comunicaciones IRIS, el avisador acústico y el manómetro están incorporados en la unidad IRIS.

Las bandas de Pro-Pak Duo pueden ser modificadas fácilmente por el portador sin necesidad de herramientas para colocar una sola botella centrada sobre la espaldera.

2.4

SISTEMA NEUMÁTICO

El avisador acústico suena cuando la presión de la botella baja hasta 55 bares (±5 bares).

El sistema neumático tiene dos fases de reducción de presión: el aire de la botella se reduce hasta una media presión (MP) de entre 5,5 y 11 bares en el reductor. La segunda reducción de presión la realiza la válvula de demanda (DV) en la máscara.

La duración del aire restante en la botella, desde que se activa el avisador acústico, se indica para cada tipo de botella en la Tabla 3 bajo Período de aviso.

El aire de la botella atraviesa un filtro de partículas de bronce sinterizado en el conector de la botella, que protege al sistema neumático; después atraviesa un pequeño tramo de manguera trenzada de alta presión (HP) hasta el colector de entrada del reductor.

2.5

MANÓMETRO Y AVISADOR

La esfera del manómetro es fotoluminiscente para facilitar su uso en condiciones de escasa iluminación. El cristal es de policarbonato resistente a los golpes. Una envoltura de goma protege el manómetro.

REDUCTOR

Si la manguera, el dispositivo acústico o el manómetro se dañan, un limitador en el reductor limita la pérdida de aire a menos de 25 litros/minuto.

El reductor es un sencillo mecanismo autorregulable de muelle y pistón que no necesita ajustes. Tiene una válvula de alivio (PRV) que protege el sistema MP de una sobrepresión.

5

PRO-PAK Botellas

Volumen de agua (litros)

Presión de carga (bares)

Volumen de aire libre (litros)

Duración nominal (minutos)

Período de aviso (minutos)

Duración total (minutos)

Peso de la botella cargada (kg)

CYL-1200

6,0

200

1200

22

8

30

8,8

12,0

-

6,0

207

1200

22

8

30

7,2

10,4

-

4,7

300

1300

25

7

32

5,0

8,2

-

6,0

300

1640

33

8

41

12,5

15,7

-

6,0

300

1640

33

8

41

10,0

13,2

-

CYL-HWG1200 CYL-FWC1300 CYL-1640 CYL-HWG1640 CYL-FWC1640 CYL-1800 CYL-HWG1800 CYL-FWC1800 CYL-FWC1860 CYL-FWC2460

Peso de Pro-Pak con botella (kg) Única Duo

6,0

300

1640

33

8

41

6,3

9,5

16,0

9,0

200

1800

33

12

45

13,0

16,2

-

9,0

207

1800

33

12

45

11,2

14,4

-

9,0

207

1800

33

12

45

6,75

9,95

18,0

6,8

300

1860

37

9

46

6,75

9,95

18,0

9,0

300

2460

50

12

62

8,8

12,0

-

Nota: Solo las botellas en las zonas sombreadas (arriba) son válidas para su uso con ProPak Duo en la configuración de dos botellas. El peso total del aparato no debe superar los 18 kg a plena carga (consulte EN 137, cláusula 5.4). Tabla 3: Botellas homologadas para su uso con el equipo Pro-Pak La Tabla 4 identifica el código del material y la especificación de la botella. Código

Material

Sin código

Acero (p.ej.: CYL-1200)

HWG

Aros de fibra de vidrio (p.ej.: CYL-HWG-1200)

FWC

Carbono envuelto (p.ej.: CYL-FWC-1300)

Especificación Marca CE HSE-AL-HW1 Marca CE

Tabla 4: Códigos y especificaciones de las botellas Todas las duraciones que se indican son nominales, basadas en un consumo medio del usuario de 40 litros/minuto y una botella totalmente cargada. Capacidad de aire libre de la botella

Duración total = Duración nominal = Periodo de aviso =

Tasa de consumo medio del usuario Duración total menos Período de aviso. Presión de funcionamiento del avisador acústico Tasa de consumo medio del usuario

6

PRO-PAK 2.7

VÁLVULA DE DEMANDA

2.8

La DV trabaja junto a la válvula de exhalación por resorte de la máscara para mantener una presión positiva en el interior de la máscara.

ACCESORIOS OPCIONALES

Las opciones disponibles son: • Accesorio de descontaminación (DCC), que facilita la conexión de la línea de aire a un traje hermético para permitir al usuario respirar desde una línea de aire durante largos procesos de descontaminación. • La conexión para máscara de rescate (RSM) permite al portador suministrar el aire de la botella a una máscara de rescate o un reanimador impulsado por aire. Esto reduce la incidencia de caídas de clips. • La fijación de línea de aire (AL) permite utilizar Pro-Pak con una línea de aire. La botella actúa como respaldo de emergencia.

La DV tiene un mecanismo de diafragma oscilante servoasistido que responde a los cambios de presión en el interior de la máscara para regular el caudal de aire hacia la máscara y garantizar que la presión en su interior permanezca por encima de la presión ambiental. La DV tiene un botón de reinicio que permite a los usuarios cerrar el caudal de aire a través de la DV, que permite quitarse máscara durante los procedimientos de prueba y al final de una actividad sin perder aire de la botella.

Nota: El aire utilizado con líneas de aire debe cumplir lo establecido en Aire respirable, como se indica en el Apartado 1.

2.9

MÁSCARAS

El equipo Pro-Pak está homologado para su uso con: máscaras faciales integrales Vision 3, PanaSeal, PanaVisor y Promask PP, que cumplen todas ellas la norma EN 136 clase 3.

Al ponerse la máscara, la DV normalmente está reiniciada (cerrada) y se abre (activa) cuando el usuario respira por primera vez.

Todas se suministran con una red de 5 puntos totalmente ajustable o un arnés con tiras para la cabeza y cuello. Una máscara interna minimiza el espacio muerto de CO2 y evita que se empañe el visor. Contienen una membrana fónica para hablar.

La DV tiene un mecanismo de caudal suplementario (bypass) que el usuario abre mediante el botón de derivación. Al utilizar la derivación, el caudal de aire sin regular que atraviesa la DV reduce la duración de la botella.

PanaSeal es adecuada para caras de un tamaño mediano y pequeño. PanaVisor lo es para caras de tamaño mediano y grande.

La DV se sujeta a la máscara mediante una conexión en bayoneta de encaje rápido con un cierre de resorte para evitar su desconexión accidental.

Vision 3 se suministra en tres tamaños: pequeño, mediano y mediano/grande, que sirven para la mayoría de los tamaños de cara. Promask PP está disponible en dos tamaños: pequeño/mediano y mediano/grande.

7

PRO-PAK Vision 3 está moldeada en silicona gris, mientras que PanaSeal y PanaVisor están fabricadas con neopreno negro que no provoca dermatitis o silicona azul. Promask PP está moldeada en ProcompTM negro hipoalergénico con una suave máscara interna de silicona. Los visores de policarbonato cumplen la norma EN 166 de grado B en materia de resistencia a impactos. Las versiones anteriores de las máscaras también están disponiblers con el accesorio de pinzas para ajuste. Para más información, póngase en contacto con el departamento de Servicio de Atención al Cliente.

Máscara Promask PP

Máscara Vision 3 con redecilla

Máscara PanaSeal/PanaVisor con malla

8

PRO-PAK tapa moldeada de la abrazadera. La abrazadera se abre y permite mover la botella libremente en la banda.

3. COMPROBACIONES PREVIAS AL USO Y MENSUALES 3.1

5. Retire la botella deslizándola en la banda suelta en cualquier dirección, según se desee.

COMPROBACIÓN DEL APARATO

PRECAUCIÓN: Antes de colocar una botella sobre la espaldera, verifique que el borde protector esté bien colocado sobre el broche del pivote de la hebilla.

Revise visualmente la unidad Pro-Pak para asegurarse de que esté limpia y en buen estado. Compruebe que todos los cierres a presión o fijaciones VelcroTM de la manguera estén cerradas. Afloje las correas del hombro y el cinturón.

6. Coloque una botella cargada sobre la espaldera a través de la banda aflojada. Pase la salida de la válvula de la botella a través de la sujeción de la válvula.

Cuando vaya a utilizarse Pro-Pak con una línea de aire, compruebe que: i) La línea de aire esté en buen estado, sin grietas, bultos ni abrasiones. ii) El conector de la línea de aire esté en buen estado y se conecte de forma segura al tirabuzón de Pro-Pak. iii) El suministro de aire cumpla la norma EN 12021 (consulte el Apartado 1.3 – Suministros de líneas de aire comprimido). iv) El acoplamiento de la línea de aire Pro-Pak esté en buen estado.

3.2 1.

SUSTITUCIÓN DE BOTELLAS ÚNICAS Cierre la válvula de la botella.

2. Abra la derivación de la máscara para extraer el aire del sistema. la

7. Aplique una ligera presión sobre la abrazadera presionando hacia abajo y hacia la botella para cerrarla y apretar la banda. La abrazadera quedará sujeta automáticamente al cerrarse.

4. Utilice el pulgar de su mano derecha para pulsar el botón de liberación de la abrazadera en la dirección de la flecha que aparece en la

8. Compruebe que la junta tórica del conector del grifo de la botella está en buen estado.

3. Desatornille botella.

el

conector

de

9

PRO-PAK Enrosque bien el grifo del conector en la salida de la válvula de la botella. Si es necesario ajustar el tamaño de la banda de la botella: i) Compruebe que la abrazadera esté abierta. ii) Ajuste la tensión de la banda de la botella mediante el broche deslizante. iii) Cierre la abrazadera y compruebe que la botella esté bien sujeta. Repita la operación en caso necesario.

3.3

7. Coloque a un lado el colector Duo y el manguito de alta presión, lejos de la válvula de la botella restante.

SUSTITUCIÓN DE BOTELLAS DOBLES

1. Cierre las válvulas de las dos botellas. 2. Abra la derivación de la máscara para extraer el aire del sistema. 3. Quite botellas.

los

conectores

de

las

8. Sujete juntos el bucle final y la banda de la botella y páselos a través del broche en el bucle divisor de la botella. La botella se moverá libremente dentro de la banda de la botella. 9. Retire la botella deslizándola por la banda suelta en cualquier dirección, según se desee.

4. Utilice el pulgar de su mano derecha para pulsar el botón de liberación de la abrazadera en la dirección de la flecha que aparece en la tapa moldeada de la abrazadera. La abrazadera se abre y permite mover la botella más cercana a la abrazadera libremente en la banda.

AVISO: Las botellas de repuesto deben estar siempre bien cargadas y ser del mismo tipo. PRECAUCIÓN: Antes de instalar las botellas, verifique que las carcasas de protección estén en su sitio sobre el broche del pivote de la hebilla.

5. Retire la botella liberada deslizándola por la banda suelta en cualquier dirección, según se desee. 6. Accione el extremo de la válvula de la otra botella para permitir retirar el colector Duo de los fijadores de la válvula de la botella.

Nota: La sustitución de las botellas se realiza en orden inverso, es decir, la última retirada es la primera que debe sustituirse.

10

PRO-PAK botella. La botella se moverá libremente dentro de la banda de la botella. 14. Enrosque bien el conector de la botella en la salida de la válvula de la botella. 15. Coloque una segunda botella completamente llena sobre la espaldera y a través de la banda aflojada. Pase la salida de la botella a través de la sujeción de la válvula. 16. Enrosque bien el grifo del conector en la salida de la válvula de la segunda botella.

10. Coloque una botella cargada sobre la espaldera a través de la banda aflojada. Pase la salida de la botella a través de la sujeción de la válvula.

17. Sujete la banda de la botella cerca del broche deslizante y tire fuerte para sujetar bien la botella, lejos de la abrazadera.

11. Revise las juntas tóricas del conector de la bomba en el colector Duo para asegurarse de que estén limpias y en buen estado.

12. Mueva el extremo de la válvula de la botella para permitir insertar el colector Duo a través de los fijadores de la válvula de la botella.

18. Aplique una ligera presión sobre la abrazadera presionando hacia abajo y hacia la botella para cerrarla y apretar la banda. La abrazadera quedará sujeta automáticamente al cerrarse. Si es necesario ajustar el tamaño de la banda de la botella: i) Compruebe que la abrazadera esté abierta. ii) Ajuste la tensión de la banda de la botella mediante el broche deslizante. iii) Repita las operaciones 17 y 18 y compruebe que ambas botellas queden bien sujetas. Repita la operación en caso necesario. 19. Vuelva a comprobar que ambos conectores de las botellas están bien sujetos a las salidas de la válvula de la botella.

13. Sujete juntos el bucle final y la banda de la botella y vuelva a pasarlos a través del broche en el bucle divisor de la

11

PRO-PAK 3.4

6. Conecte el bucle abierto (B) al soporte de sujeción colocando un extremo del bucle sobre el soporte y moviéndolo hasta que el lado opuesto del bucle esté también colocado correctamente. Compruebe que el bucle esté bien sujeto.

CONVERSIÓN DE DOS BOTELLAS A UNA

Es posible adaptar el Pro-Pak Duo para utilizar una o dos botellas. La conversión es un proceso sencillo para el que no se precisan herramientas. Para convertir de dos botellas a una: 1. Retire ambas botellas de la espaldera, como se describe en el Apartado 3.3 de este manual. 2. Desatornille el conector central de la botella del colector Duo. Guarde el colector para usarlo en el futuro, cuando necesite utilizar de nuevo el aparato con dos botellas.

7. Pase la banda restante entre la espaldera y el acolchado, en el punto donde las correas centrales sujetan el acolchado a la espaldera.

3. Coloque la sujeción plegable de la válvula de la botella contra la espaldera. 4. Gire 180º la fijación de la válvula de la botella.

8. Pase la banda alrededor del acolchado e introduzca el extremo de la banda entre la espaldera y el acolchado.

5. Retire el bucle de la banda de la botella (A) del soporte de sujeción juntando el extremo del bucle con los dedos pulgar e índice y moviéndolo para retirarlo del soporte abierto.

12

PRO-PAK 9. Asegúrese de que el bucle divisor de la botella (con la flecha) esté plano contra la espaldera para preparar la instalación de una botella.

1. Abra despacio la válvula de la botella y deje que el aparato se presurice durante 10 segundos. 2. Compruebe que el manómetro indica que la botella está llena al menos al 80 % (240 bares para botellas de 300 bares, 170 bares para botellas de 200 y 207 bares). Escuche para detectar posibles fugas.

10. Coloque una botella, como se describe en el Apartado 3.2 de este manual. Para pasar de usar una botella a dos, realice la anterior secuencia de operaciones a la inversa.

3.5

3. Cierre la válvula de la botella y vigile el manómetro durante un minuto. Si la lectura baja más de 10 bares durante este periodo, hay alguna fuga inaceptable.

REINICIAR LA VÁLVULA DE DEMANDA

4. Si el sistema no supera la prueba de fugas: cierre la válvula de la botella y ventile el aire del sistema abriendo la derivación de la DV. Compruebe las conexiones neumáticas y repita la prueba de fugas. 5. NO USE el aparato si presenta excesivas fugas. Coloque una nota explicativa y devuelva el aparato para repararlo.

3.7

1. Pulse el botón de reinicio de goma negra en un lado de la DV y compruebe que el botón de derivación rojo esté colocado de forma que la parte plana coincida con la salida de la DV.

3.7.1

VÁLVULA DE DEMANDA Y MÁSCARA Todas las máscaras

1. Compruebe que la máscara esté limpia y que no presente daños.

2. Compruebe que la junta tórica naranja de la salida de la DV está limpia y en buen estado.

3.6

COMPROBACIÓN DE FUGAS / PRESIÓN DE LA BOTELLA

2. Compruebe que la junta tórica naranja de la salida de la DV está limpia y en buen estado.

13

PRO-PAK

3. Monte la DV en la máscara y compruebe que el pestillo rojo de cierre encaja completamente. Gire la DV con suavidad para comprobarlo.

2. Apriete las cintas del arnés una por una: inferior, media, superior. NO apriete demasiado.

4. Abra completamente la válvula de la botella.

3.7.2

3. Inspire profundamente y compruebe que funcione el primer mecanismo de respiración de la DV.

Máscaras con redecilla

3.7.3

1. Sujete las correas inferiores de la redecilla, ponga la barbilla en la cavidad para la barbilla y coloque las correas sobre la parte posterior de la cabeza, retirando el cabello de debajo del cierre facial.

Máscaras con malla

1. Sujete la máscara por el lateral de la malla, sujete la barbilla en la cavidad para la barbilla y colóquese la máscara sobre el rostro. Agarre las correas en la parte posterior del arnés y tire de la malla sobre la cabeza.

14

PRO-PAK 3. NO USE el aparato si presenta fugas. Coloque una nota explicativa y devuélvalo para repararlo. 4. Cuando esté satisfecho con el aparato, pulse el botón de reinicio de la DV, quítese la máscara y cierre la válvula de la botella.

3.9

COMPROBACIÓN DEL DISPOSITIVO ACUSTICO

2. Apriete las cintas del arnés. NO apriete demasiado. 3. Inspire profundamente y compruebe que funcione el primer mecanismo de respiración de la DV.

3.8

PRUEBA DE PRESIÓN POSITIVA

1. Con la válvula de la botella cerrada, abra el botón de derivación brevemente para extraer el aire del sistema. 2. El avisador acústico suena cuando la presión de la botella baja hasta 55 bares (±5 bares). 3. El aparato ya está completamente probado y puede guardarse antes de su uso.

3.10 ACCESORIOS DE DESCONTAMINACIÓN Y LÍNEA DE AIRE 1. Con la válvula de la botella abierta, introduzca el dedo bajo la pieza facial y compruebe que salga un flujo de aire continuo. Quite el dedo y deje que la máscara se reajuste. 2. Contenga la respiración durante diez segundos y escuche para detectar si hay fugas. Si hay fugas, afloje el arnés de cabeza y colóquese la máscara hasta obtener un ajuste cómodo y hermético; a continuación, repita la prueba. NO apriete demasiado el arnés de cabeza.

15

PRO-PAK 1. Compruebe la presión y el caudal de suministro de la línea de aire. Retire los guardapolvos del conector y compruebe que no esté desgastado ni presente daños.

3.12 MANGUERAS 1. Inspeccione todas las mangueras por si están dañadas o excesivamente desgastadas. Doble las mangueras para descubrir hendiduras, grietas o cuarteamiento (es aceptable un cuarteamiento reducido).

2. Conéctelo a un conector apropiado capaz de suministrar aire comprimido respirable (consulte el Apartado 1.3 – Suministros de líneas de aire comprimido).

2. Revise los acoplamientos en busca de dañoso o desgaste excesivo, y asegúrese de que puedan abrirse.

3. Compruebe que la conexión sea segura y que el conector se suelte fácilmente, sin pegarse. 4.

3. Una vez cerrados, compruebe que formen un acoplamiento seguro. 4. Sustituya las mangueras dañadas o desgastadas.

Pulse el botón de reinicio de la DV.

5. Presurice la conexión y compruebe todas las juntas en busca de fugas. Compruebe que el conector hembra de la conexión de la línea de aire no presente fugas. 6. NO utilice conexiones que muestren signos de desgaste, daños o fugas excesivas. 7.

Sustituya los guardapolvos.

3.11 CONEXIÓN DE RSM 1. Retire los guardapolvos de la RSM y conecte una máscara de rescate a la conexión de la RSM. 2. Pulse los botones de reinicio de la DV en la máscara del usuario y la máscara de rescate. 3. Abra la válvula de la botella ProPak y compruebe que la conexión de la RSM no presente fugas. 4. Póngase la máscara de rescate, inspire profundamente para activar el mecanismo de primera respiración y compruebe que haya un buen suministro de aire. 5. Desconecte la máscara de rescate y compruebe de nuevo que el conector de la RSM no presente fugas. 6.

Sustituya los guardapolvos.

7. NO utilice conexiones que muestren signos de desgaste, daños o fugas excesivas.

16

PRO-PAK 4. CÓMO PONERSE EL EQUIPO 4.1

4.2

PONERSE EL EQUIPO

Nota: Los usuarios especialistas (como los servicios de emergencia) pueden emplear procedimientos distintos para ponerse el equipo, de acuerdo con la normativa legal correspondiente, que hayan sido aprobados por Scott Health and Safety Limited.

COMPROBACIÓN DE LA DV/APERTURA DE LA VÁLVULA DE LA BOTELLA

1. Compruebe que el Pro-Pak y los arneses de la máscara facial estén aflojados y que la DV esté conectada a la máscara. 2. Cuélguese la máscara al cuello mediante la cinta del cuello.

1. Compruebe que la parte plana de la derivación de la DV coincide con la salida de la DV y pulse el botón de reinicio negro.

3. Pase el brazo derecho por la correa de los hombros, póngase el arnés en la espalda e introduzca el brazo izquierdo por la correa de los hombros.

2. Abra lentamente la válvula de la botella con la mano derecha mientras sujeta el manómetro en la izquierda (en los equipos Duo, abra solo la válvula de una botella). Compruebe que el manómetro indica al menos el 80 % (240 bares para botellas de 300 bares, 170 bares para botellas de 200 y 207 bares). AVISO: Al abrir la válvula de una botella, NO utilice como palanca la manguera de alta presión.

4.3 4.3.1 4. Tire de los extremos de la correa de los hombros hasta que el aparato esté cómodamente ajustado; a continuación, abróchese el cinturón y apriete el broche deslizante. Nota: Si se abrocha primero el cinturón, al apretar las correas de los hombros tirará hacia arriba del cinturón, lo que causará molestias.

17

PONERSE LA MÁSCARA Máscaras con redecilla

PRO-PAK 1. Sujete las correas inferiores de la redecilla, ponga la barbilla en la cavidad para la barbilla y coloque las correas sobre la parte posterior de la cabeza, retirando el cabello de debajo del cierre facial.

sobre el rostro. Agarre las correas en la parte posterior del arnés y tire de la malla sobre la cabeza.

2. Apriete las cintas del arnés. NO apriete demasiado. 3. Aspire profundamente para activar la DV y luego respire normalmente.

2. Ajuste la correa superior de la máscara de forma que la máscara esté a la altura correcta sobre la cara y que el acolchado del arnés de cabeza esté centrado en la parte posterior de la cabeza; entonces, apriete las correas del arnés una por una: inferior, media, superior. NO apriete demasiado.

4.4

PRUEBA DE PRESIÓN POSITIVA

3. Aspire profundamente para activar la DV y luego respire normalmente.

4.3.2

Máscaras con malla

1. Con la válvula de la botella abierta, introduzca el dedo bajo la pieza facial y compruebe que salga un flujo de aire continuo. Quite el dedo y deje que la máscara se reajuste.

4.5

PRUEBA DEL CIERRE FACIAL

1. Cierre la válvula del cilindro y sujete el grifo. Contenga la respiración durante diez segundos y escuche detenidamente para detectar si hay fugas. Una fuga motivará que disminuya la lectura del manómetro.

1. Sujete la máscara por el lateral de la malla, sujete la barbilla en la cavidad para la barbilla y colóquese la máscara

18

PRO-PAK 2. Si la máscara no supera la prueba de fugas: abra la válvula de la botella, afloje el arnés de cabeza, ajuste la máscara y repita la prueba.

4.6

COMPROBACIÓN DEL DISPOSITIVO ACUSTICO

2. Gire el botón de derivación de la DV y compruebe que fluye aire constante desde la máscara. Cierre el botón de derivación.

4.8

AVISO: • Las líneas de aire deben tener al menos 15 metros de longitud. • Utilice tubos flexibles antiestáticos en atmósferas inflamables o explosivas.

1. Con la válvula de la botella cerrada, respire lentamente el aire del sistema. El avisador acústico suena cuando la presión de la botella baja hasta 55 bares (±5 bares).

1. Conecte la línea de aire al conector Pro-Pak.

2. Cuando suene el avisador acústico, abra por completo la válvula de la botella.

AVISO: Cierre la válvula de la botella mientras respira desde la línea de aire.

3. NO USE el aparato si no supera esta prueba. Coloque una nota explicativa y devuélvalo para repararlo.

4.7

CONECTAR UNA LÍNEA DE AIRE

2. De un tirón a la línea de suministro de aire para comprobar que esté bien conectada.

COMPROBACIONES FINALES

3.

1. Compruebe que las válvulas del cilindro estén bien abiertas y que el manómetro indique que hay aire suficiente. AVISO: En modelos Duo, AMABAS válvulas de botella se DEBEN abrir por completo inmediatamente antes y durante el uso.

19

Lleve a cabo las tareas indicadas.

PRO-PAK 5. CÓMO QUITARSE EL EQUIPO 5.1

QUITARSE EL EQUIPO

AVISO: • NO se quite el equipo hasta llegar a un lugar alejado del área de peligro. • Si lleva puesto un traje hermético, NO se lo quite hasta completar los procedimientos de descontaminación. • Durante los procedimientos de descontaminación, conecte una línea de aire a la conexión DCC.

3. Libere el mecanismo de cierre del grifo y cierre la(s) válvula(s) de la botella. 4. Abra el botón de derivación de la DV para despresurizar el sistema y, a continuación, gire la derivación hasta la posición de OFF.

1. Contenga la respiración y pulse el botón de reinicio de la DV. 5. Libere el broche del cinturón, afloje las correas del hombro tirando hacia arriba de los broches metálicos y quítese el equipo.

2. Libere el arnés de la cabeza tirando hacia delante de las hebillas del arnés. Quítese la máscara y deje que cuelgue de la correa del cuello.

20

PRO-PAK 5.2

CÓMO QUITAR LAS BOTELLAS

6. DESPUÉS DEL USO Pro-Pak debe limpiarse y probarse como se indica en las instrucciones siguientes.

1. Cierre la válvula de la botella y extraiga el aire del sistema neumático abriendo la derivación. Desatornille la rueda manual del conector de la válvula de la botella.

6.1

LIMPIEZA

PRECAUCIÓN: • NO sumergir la DV ni el dispositivo acústico en agua. • UTILICE SOLAMENTE los métodos y materiales especificados. NO utilice lejía, disolvente, detergente ni productos de limpieza abrasivos. • Seque el equipo completamente antes de guardarlo, lejos de fuentes de calor o luz solar directa.

PRECAUCIÓN: Asegúrese de que extraer completamente el aire del equipo antes de retirar el manguito de alta presión. 2. Suelte la abrazadera de la banda de la botella y retire la(s) botella(s) (consulte el Apartado 3 de este manual). Marque la botella como «vacía», guárdela por separado de las botellas llenas y devuélvala para cargarla.

1.

Desconecte la DV de la máscara.

2. Lave y desinfecte la máscara en una abundante solución de TriGeneTM y agua templada (consulte la nota siguiente). 3. Aclare la máscara con abundante agua corriente limpia. Preste atención especial a enjuagar la válvula de exhalación. 4. Cuelgue la máscara por la tira del cuello y déjela secar lejos de fuentes directas de calor o luz solar. 5. Una vez seca, limpie los ajustes de la máscara con paños desinfectantes TriGeneTM. 6. Limpie el interior y exterior del visor con un paño limpio sin pelusa y afloje el arnés de cabeza, dejándolo listo para su uso.

21

PRO-PAK tibia y jabón para limpiar los alrededores del pasador de bloqueo y el botón de derivación.

Nota: TriGeneTM es suministrado por Scott Health and Safety Limited en recipientes de 1 litro y 5 litros con los códigos de producto 2008247 y 2008248, respectivamente.

12. Limpie el cuerpo de la válvula con un paño sin pelusa humedecido con una solución suave de jabón y agua tibia. NO guarde el aparato hasta que esté totalmente seco.

Los distribuidores de bombas están disponibles con los códigos de producto 1017672 (1 litro) y 1017670 (5 litros).

6.2

Scott Health and Safety Limited suministra paños desinfectantes TriGeneTM con el Código de producto 2004225 (paquete de 20).

COMPROBACIÓN DEL APARATO

7. Es posible lavar el arnés con una solución suave de agua tibia y jabón. Enjuáguela bien y déjela secar en una habitación bien ventilada lejos del calor directo y la luz del sol. 8. Afloje completamente la banda de la botella, las correas del cuello y el cinturón, y retire el acolchado lumbar. Suelte los cierres a presión que sujetan la manguera (en su caso) y separe el sistema neumático del arnés. 1. Haga funcionar el pasador de bloqueo de la DV varias veces para comprobar que no se atasca. Si no se mueve libremente, coloque una nota explicativa y devuélvalo para repararlo.

9. En casos extremos, retire el sistema neumático del arnés para obtener mejor acceso para limpiarlo. El relleno del acolchado lumbar es espuma de célula cerrada que no absorbe agua. NO la guarde hasta que esté totalmente seca.

2. Compruebe que las correas del arnés y sus accesorios no estén dañados ni desgastados, y que los broches y los cierres funcionan correctamente. Los aparatos con defectos importantes deben devolverse para ser reparados con una nota explicativa adjunta. 3. Revise el equipo Pro-Pak según se indica en el Apartado 3 Comprobaciones previas al uso y mensuales.

PRECAUCIÓN: NO sumerja la DV. 10. Coloque el tapón amarillo en la salida de la DV. 11. En caso necesario, utilice un cepillo pequeño (como un cepillo de cientes) y una solución suave de agua

22

PRO-PAK 6.3

DOCUMENTACIÓN DE LAS PRUEBAS

7. MANTENIMIENTO PROGRAMADO

Anotar los datos de las pruebas según las normativas locales en un libro de registro (suministrado por Scott Health and Safety Limited con el código de producto 1034745).

7.1

La información que se debe registrar incluye habitualmente: • Nombre y dirección del empleado responsable del equipo. • Marca, número de modelo o marca descripción de cualquier característica distintiva que sea suficiente para permitir su clara identificación. • La fecha de inspección o mantenimiento, junto con el nombre, firma o marca exclusiva de autentificación del técnico. • El estado en que se encuentra el equipo y detalles de cualquier defecto encontrado y soluciones aplicadas, incluido cualquier equipo de suministro de línea de aire utilizado con el aparato. • Presión de la botella de aire.

6.4

MENSUAL

Revise el equipo Pro-Pak según se indica en el Apartado 3 Comprobaciones previas al uso y mensuales. Registre los datos de la prueba en el libro de registro del aparato. Este registro es obligatorio en Reino Unido y la mayoría de países de la UE, y debe mantenerse actualizado y disponible para ser inspeccionado. Consulte el Apartado 6.3 para obtener más información.

7.2

ANUAL

Debe devolverse al taller el equipo ProPak para la revisión anual y para una revisión completa a intervalos de seis años. Después de cada operación de mantenimiento, realice las comprobaciones indicadas en el Apartado 3 – Comprobaciones previas al uso y mensuales antes de devolver el equipo para su mantenimiento. Compruebe que ha anotado los detalles del mantenimiento en el libro de registro del aparato.

ALMACENAJE

El equipo se debe guardar en un lugar limpio y seco, apartado de la luz directa del sol. La temperatura de almacenaje debe mantenerse entre -10° C y +40° C.

23

Scott Health and Safety Limited Pimbo Road, West Pimbo, Skelmersdale, Lancashire, WN8 9RA, England. Tel: +44 (0) 1695 711711 Fax: +44 (0) 1695 711775

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.