Procedimiento general Luminotecnia: PGL02F

Copia No Controlada Instituto Nacional de Tecnología Industrial Centro de Desarrollo e Investigación en Física y Metrología Procedimiento general Lum

0 downloads 108 Views 483KB Size

Recommend Stories


PROCEDIMIENTO GENERAL
Procedimiento General de Gestión de Permisos, Licencias y Vacaciones DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS PG-1 Edición 00 Hoja: 1 de 11 PROCEDIMIENTO GENER

PROCEDIMIENTO GENERAL DE MANTENIMIENTO
TECNOLOGIA Y SERVICIOS PARA LA INFORMATICA S.A. DE C.V. Your Quality Repair, Warehousing and Logistics Provider Proudly Mexican Engineering SISTEMA D

Story Transcript

Copia No Controlada Instituto Nacional de Tecnología Industrial Centro de Desarrollo e Investigación en Física y Metrología

Procedimiento general Luminotecnia: PGL02F SELECCIÓN DE LÁMPARAS DE REFERENCIA

Revisión: Enero 2015

Este documento se ha elaborado con recursos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Sólo se permite su reproducción sin fines de lucro y haciendo referencia a la fuente.

Copia No Controlada

PGL02F Lista de enmiendas: Enero 2015 ENMIENDA

DESCARTAR

INSERTAR



CAPÍTULO PÁGINA PÁRRAFO

CAPÍTULO

FECHA

RECIBIDO PÁGINA PÁRRAFO

FIRMA

1 de 1

Copia No Controlada PGL02F Índice: Enero 2015 NOMBRE DEL CAPÍTULO

REVISIÓN

Página titular

Enero 2015

Lista de enmiendas

Enero 2015

Índice

Enero 2015

Selección de Lámparas de Referencia

Enero 2015

Apéndice 1

Enero 2015

Copia No Controlada PGL02F: Enero 2015 1. Objetivo Obtener una lámpara de referencia que pueda ser utilizada en la caracterización fotométrica de luminarias. 2. Alcance Lámparas de descarga a vapor de sodio de alta presión, lámparas de descarga a vapor de mercurio color corregido y vapor de mercurio halogenado. 3. Definiciones y abreviaturas LF: LVM: LVSAP: LVMH:

Lámparas fluorescentes. Lámparas de descarga a vapor de mercurio color corregido. Lámparas de descarga a vapor de sodio de alta presión. Lámparas de descarga a vapor de mercurio halogenado.

4. Referencias Manual de Calidad del INTI – Física y Metrología CIE 121 - 1996 “The Photometry and Goniophotometry of Luminaires” 5. Responsabilidades 5.1. Del Coordinador de la Unidad Técnica de Luminotecnia. Supervisar la realización de los ensayos, verificar que se cumplan los procedimientos y revisa los resultados. 5.2. Del Personal Técnico del laboratorio de Luminotecnia. Realizar los ensayos aplicando el presente procedimiento de ensayo, procesar los datos y emitir el certificado. 6. Instrucciones: 6.1. Se coloca la lámpara en el Banco de Envejecimiento ubicado en el Laboratorio 85 del Edificio 44, en posición horizontal en el caso de LVSAP y LF, en posición vertical con el casquillo hacia arriba en el caso de LVM y en la posición de ensayo para LVMH. 6.2. Se prepara el circuito eléctrico de la lámpara, conectando el balasto correspondiente e ignitor si fuera necesario. 6.3. Se limpia la superficie de la lámpara con papel descartable y alcohol. 6.4. Se procede a energizar el Banco de Envejecimiento con tensión estabilizada de alimentación de 220Volt y encender la lámpara para cumplir con un ciclo de funcionamiento mínimo de 100 horas, con intervalos de desconexión de 30 minutos cada 6 horas de encendido. En el caso de LF el ciclo de funcionamiento mínimo de 100 horas, con intervalos de desconexión de 10 minutos cada 3 horas de encendido 6.5. Se apaga la lámpara una vez finalizado el ciclo de envejecimiento y se la retira del Banco de Envejecimiento cuando la misma se haya enfriado. 6.6. A los efectos de constatar un comportamiento eléctrico y fotométrico acorde con lo requerido para una lámpara de referencia, se procede a efectuar las mediciones de Flujo Luminoso y parámetros eléctricos de la lámpara, de acuerdo a PEL- 04F y PGL–04, empleando un balasto patrón y ajustando la tensión de alimentación del circuito balasto - lámpara hasta que la lámpara desarrolle su potencia nominal. Se considerará como lámpara de referencia si se cumple la siguiente condición: 1 de 3

Copia No Controlada PGL02F: Enero 2015

TIPO DE LAMPARA

REPETIBILIDAD DEL FLUJO LUMINOSO MEDIDO

MANTENIMIENTO DE LA TENSION DE ALIMENTACION

LF

±2 %

±0,5 %

LVSAP

±2 %

±0.2 %

LVM

±2 %

±0.2 %

LVMH

±2 %

±0.2 %

6.7. Si no se verifican las condiciones del punto anterior se descarta la lámpara analizada, pero si se verifican se realizan los siguientes pasos: 6.7.1. se registran los parámetros eléctricos de la lámpara, su flujo luminoso medido, asignándole un número de inventario, de acuerdo a la Ficha de Lámpara de Referencia del Anexo – 01. 6.7.2. se marca la lámpara con una etiqueta de atar, con inscripciones en color negro sobre fondo verde y se completan los datos consignados en ésta, (ver Manual de Calidad del INTI – Física y Metrología y procedimientos generales). 6.7.3. se deposita la lámpara en la estantería metálica F ubicada en el Laboratorio 72 del Edificio 3-2. 6.8. Se registrará en la Ficha de Lámpara de Referencia del Anexo – 01, las horas de funcionamiento cada vez que la lámpara sea utilizada. Cuando dicho tiempo alcance las 10 horas, se repetirá el punto 6.6. y 6.7. registrando nuevamente los resultados obtenidos. 6.9. Si durante el tiempo de uso de la lámpara no se verificara la condición de estabilidad detallada en el Item 6.6 o si dicha lámpara sufriera una rotura accidental, se asentará la fecha y la causa que origina la baja de la misma en la Ficha de Lámpara de Referencia correspondiente. 7. Instrumental a Utilizar  Consola de medición de parámetros eléctricos.  Fuente estabilizada de tensión Wandel&Goltermann SWG-30, inventario Nro. 1003435.  Analizador de potencia NORMA, MODELO AC/DC POWER ANALYZER D5135, serie Nro. 4603-30-401.  Balastos patrones para lámparas a descarga a vapor de sodio alta presión: (WAMCO NAV 70W INV: I003436; ITALAVIA NAV 100W MOD: PAT338; WAMCO NAV 150W INV: I003444; OSRAM NAV 250W INV: I003442; OSRAM NAV 400W INV: I003445; ITALAVIA NAV 600W MOD: PAT351; OSRAM NAV 1000 W INV: I003446 y I003447).  Balastos patrones para lámparas a descarga a vapor de mercurio color corregido: (ITALAVIA HG 80W MOD: PAT114; WAMCO HG 125W INV: I003443; OSRAM HQ 250W INV: I003438; OSRAM HQ 400W INV: I003448; OSRAM HQ 400W INV: I003449; ITALAVIA HG 400W MOD: PAT284; ITALAVIA HG 700W MOD: PAT175).  Balastos patrones para lámparas a descarga a vapor de mercurio halogenado: (WAMCO NAV 70W INV: I003436; WAMCO NAV 150W INV: I003444; OSRAM HQI 250W INV: I003437; OSRAM HQI 400W INV: I003449; ITALAVIA HQI 400W MOD: PAT284; OSRAM HQI 1000 WD INV: I003446 y I003447; OSRAM HQI 2000WD INV: I003440).  Balastos patrones para lámparas fluorescentes: (ITALAVIA FL 20W MOD: PAT002; OSRAM FL 40W INV: I003441; OSRAM FL 65W INV: I003439; PATRON ITALAVIA FL 112W MOD: PAT058).

2 de 3

Copia No Controlada PGL02F: Enero 2015 8. Incertidumbres de las mediciones No aplicable porque el criterio de selección se basa en la repetibilidad de los valores medidos y no en el valor de la medición con incertidumbre. 9. Registro de la Calidad Se conservan los registros manuscritos de la ficha de lámpara de referencia, de acuerdo con el manual de la calidad del INTI Física y Metrología. 10. Apéndices y Anexos APÉNDICE Nº

TITULO

1

Ficha de lámpara de referencia.

11. Precauciones Las operaciones de conexionado eléctrico deberán llevarse a cabo con los circuitos de tensión y corriente desenergizados.

3 de 3

Copia No Controlada PGL02F Apéndice 1: Enero 2015

FICHA LAMPARA DE REFERENCIA

NUMERO DE INVENTARIO DE LAMPARA MONTAJE DE MEDICION TIPO DE LAMPARA MARCA Y MODELO BALASTO EMPLEADO

Fecha de Uso (dd/mm/aa)

FECHA DE BAJA

Temp Ambt (°C)

Tiempo de Uso (hs)

Tensión de lámpara (V)

MOTIVO DE LA BAJA

Corriente de lámpara (A)

Potencia de Tensión de lámpara aliment. (W) (V)

Flujo luminoso medido (lm)

Flujo luminoso adoptado (lm)

Personal Técnico

AUTORIZA EL USO

AUTORIZA

1 de 1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.