PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DPTO. INGLÉS CURSO

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DPTO. INGLÉS CURSO 2015-2016 1º ESO La evaluación del alumno se basará en los exámenes, su c

0 downloads 62 Views 84KB Size

Recommend Stories


CE, DEL CONSEJO SOBRE PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE
D DIIR RE EC CC CIIÓ ÓN NG GE EN NE ER RA AL LD DE EC CA AL LIID DA AD DY YE EV VA AL LU UA AC CIIÓ ÓN N A AM MB BIIE EN NT TA AL L ESTUDIO SOBRE LA

Criterios para analizar y resolver procedimientos administrativos tipos
Criterios para analizar y resolver procedimientos administrativos tipos [email protected] CONTENIDO ANTECEDENTES 1. NORMAS DE PROCEDIMIENTO 2. AC

Criterios de evaluación. Objetivos. Contenidos. Actitudes. Conceptos. Procedimientos
0S3MTMF(AC)_(TRAMA 2010).02 2 17/2/11 06:18 P gina 1 P R O G R A M A C I Ó N D E L A U N I D A D Objetivos Criterios de evaluación 1 Calcul

IES Maestro Matías Bravo Dpto. de Filosofía Curso
IES Maestro Matías Bravo Dpto. de Filosofía Curso 2014-2015 HISTORIA Y CULTURA DE LAS RELIGIONES 2º E.S.O. Curso 2014-2015 1. LEGISLACIÓN LO 2/2006

Algunos problemas gramaticales del ingls
Carlos Panto ja Gmez Profesor de la Universidad de Chile Algunos problemas gramaticales |"v L pensamiento en cuanto es objetivado jjor medio de

RELACIÓN DE CRITERIOS DE CALIFICACIÓN, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA ESO Y EL BACHILLERATO. CURSO
IES. ANTONIO HELLÍN COSTA DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO 2014/2015 RELACIÓN DE CRITERIOS DE CALIFICACIÓN, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA L

Story Transcript

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DPTO. INGLÉS CURSO 2015-2016

1º ESO La evaluación del alumno se basará en los exámenes, su cuaderno, el portfolio o cuaderno de redacciones y su actitud en el aula. La calificación de cada evaluación se obtendrá de acuerdo a los siguientes porcentajes. -20% notas de exámenes de gramática y vocabulario -20% notas de exámenes de reading y writing -20% notas de exámenes de listening y speaking -10% notas del portfolio o cuaderno de redacciones -10% cuaderno de clase -10% deberes -10% actitud en clase

La calificación final del curso se calculará multiplicando la nota de la primera evaluación por 1, la de la segunda por 2, la de la tercera por 3, sumándolas y dividiendo por 6. El redondeo al alza o a la baja dependerá de la actitud que el alumno haya mantenido a lo largo de todo el curso. Se propondrá un examen por cada unidad del libro de texto. Dicho examen constará de cuatro partes (gramática y vocabulario, writing, reading y listening) que medirán la capacidad del alumno en las distintas destrezas y cada destreza contará con una puntuación individualizada. Los exámenes de unidades posteriores incluirán siempre los contenidos mínimos de las anteriores. No habrá exámenes de recuperación. Se podrán realizar otro tipo de pruebas siempre que se considere necesario. - Writing. La prueba de writing consistirá en una redacción en torno a 30-40 palabras respondiendo a preguntas que les servirán como guión sobre alguno de los temas tratados en clase. En ella se valorará la capacidad de comunicación, la riqueza

léxica, la corrección gramatical y la correcta utilización de mayúsculas, signos de puntuación y márgenes. - Reading. La prueba de reading consistirá en contestar preguntas de comprensión o de verdadero/falso sobre el texto que se proponga. En las preguntas de comprensión deberán utilizarse siempre respuestas largas y se evitará copiar frases del texto. Si la respuesta es correcta pero no es una frase completa bien construída o si está copiada del texto, se le otorgará la mitad de la puntuación que le corresponda. En el caso de preguntas de verdadero o falso, se escribirán las palabras TRUE o FALSE completas. Luego, si la frase es verdadera, se escribirá la frase otra vez. Si es falsa, se corregirá para transformarla en verdadera. - Listening. La prueba de listening consistirá en escuchar una grabación y responder correctamente preguntas de tipo verdadero o falso, rellenar huecos, opción múltiple, relacionar, … - Producción gramatical y vocabulario. La prueba consistirá en la realización de ejercicios (rellenar huecos, completar frases…) sobre los conceptos gramaticales y el vocabulario de la unidad. Se incluirán siempre los contenidos mínimos y vocabulario de las unidades anteriores. - Speaking. La habilidad del alumno para usar la lengua hablada se valorará mediante la observación en el aula. Puntualmente se realizarán pruebas específicas de tipo expositivo o interactuando con un compañero sobre temas tratados en clase. En estas pruebas se puntuará la corrección gramatical, la riqueza léxica, la pronunciación y entonación, la fluidez y el esfuerzo por comunicarse. - Lecturas obligatorias. Deberá leerse obligatoriamente un libro a lo largo del curso. La comprensión del libro se evaluará mediante una prueba escrita que se realizará en el segundo trimestre. La puntuación obtenida en dicha prueba quedará reflejada en el apartado de reading y writing. -Portfolio o cuaderno de redacciones. Se valorará que estén hechas todas las redacciones que se hayan propuesto y su calidad, atendiendo al uso correcto de los contenidos gramaticales del curso (verbos, uso de negativas, uso de conectores), utilización de vocabulario del curso y creatividad y capacidad de comunicación.

- El cuaderno. En la valoración del cuaderno se tendrá en cuenta que estén hechos todos los ejercicios, que estén bien corregidos y la limpieza, orden y caligrafía. - La actitud. Para valorar la actitud positivamente se tendrá en cuenta la realización de las actividades que se propongan tanto en el aula como para casa (deberes), la participación ordenada y respetuosa en ellas, el esfuerzo por usar el inglés como lengua de comunicación, ayudar a los compañeros que tengan dudas, escuchar a los compañeros y al profesor con respeto, respetar el turno de palabra y muy especialmente el interés por aprender.

2º ESO La evaluación del alumno se basará en los exámenes, su cuaderno, el portfolio o cuaderno de redacciones y su actitud en el aula. La calificación de cada evaluación se obtendrá de acuerdo a los siguientes porcentajes. -30% notas de gramática y vocabulario -30% notas de reading y writing (dentro de dicho apartado habrá un 20% que corresponderá al Portfolio)

-30% notas de listening y speaking -10% cuaderno y actitud

La calificación final del curso se calculará multiplicando la nota de la primera evaluación por 1, la de la segunda por 2, la de la tercera por 3, sumándolas y dividiendo por 6. El redondeo al alza o a la baja dependerá de la actitud que el alumno haya mantenido a lo largo de todo el curso. Se propondrá un examen por cada unidad del libro de texto. Dicho examen constará de cuatro partes (writing, reading, listening, gramática y vocabulario) que medirán la capacidad del alumno en las distintas destrezas y cada destreza contará con una puntuación individualizada. Los exámenes de unidades posteriores incluirán siempre los contenidos mínimos de las anteriores. No se realizarán pruebas de recuperación. Se podrán realizar otro tipo de pruebas siempre que se considere necesario. - Writing. La prueba de writing consistirá en una redacción en torno a 40-60 palabras sobre alguno de los temas tratados en clase o similar suficientemente guiada. En ella se valorará la capacidad de comunicación, la riqueza léxica, la corrección y variedad gramatical y la correcta utilización de mayúsculas y signos de puntuación. - Reading. La prueba de reading consistirá en contestar preguntas de comprensión o de verdadero/falso sobre el texto que se proponga. En las preguntas de comprensión deberán utilizarse siempre respuestas largas y se evitará copiar frases del texto. Si la respuesta es correcta pero no es una frase completa bien construída o si está copiada del texto, se le otorgará la mitad de la puntuación que le corresponda. En el

caso de preguntas de verdadero o falso, se escribirán las palabras TRUE o FALSE completas. Luego, si la frase es verdadera, se escribirá la frase otra vez. Si es falsa, se corregirá para transformarla en verdadera.

- Listening. La prueba de listening consistirá en escuchar una grabación y responder correctamente preguntas de tipo verdadero o falso, rellenar huecos, opción múltiple, relacionar… - Producción gramatical y vocabulario. La prueba consistirá en la realización de ejercicios (rellenar huecos, completar frases…) sobre los conceptos gramaticales y el vocabulario de la unidad. Se incluirán siempre los contenidos mínimos y vocabulario de las unidades anteriores. - Speaking. La habilidad del alumno para usar la lengua hablada se valorará mediante la observación en el aula. Se evaluará la respuesta adecuada a los actos comunicativos que se produzcan en el aula y el esfuerzo e interés por expresarse en inglés. Puntualmente se realizarán pruebas específicas de tipo expositivo o interactuando con un compañero sobre temas tratados en clase. En estas pruebas se puntuará la corrección gramatical, la riqueza léxica, la pronunciación y entonación, la fluidez y el esfuerzo por comunicarse. - Lecturas obligatorias. Deberá leerse obligatoriamente un libro a lo largo del curso. La comprensión del libro se evaluará mediante una prueba escrita que se realizará en el segundo trimestre. La puntuación obtenida en dicha prueba quedará reflejada en el apartado de reading y writing. - Portfolio o cuaderno de redacciones. Se valorará que estén hechas todas las redacciones que se hayan propuesto y su calidad, atendiendo al uso correcto de los contenidos gramaticales del curso (especialmente tiempos verbales, uso de negativas, uso de adjetivos, uso de conectores y combinación de distintos tiempos verbales), utilización de vocabulario del curso y creatividad y capacidad de comunicación. La puntuación del portfolio quedará reflejada en el apartado de reading y writing con un porcentaje del 20%.

- El cuaderno. En la valoración del cuaderno se tendrá en cuenta que estén hechos todos los ejercicios, que estén bien corregidos y la limpieza, orden y caligrafía. - La actitud. Para valorar la actitud positivamente se tendrá en cuenta la realización de las actividades que se propongan tanto en el aula como para casa (deberes), la participación ordenada y respetuosa en ellas, el esfuerzo por usar el inglés como lengua de comunicación, ayudar a los compañeros que tengan dudas, escuchar a los compañeros y al profesor con respeto, respetar el turno de palabra y muy especialmente el interés por aprender.

3º ESO La evaluación del alumno se basará en los exámenes, su cuaderno, el portfolio o cuaderno de redacciones y su actitud en el aula. La calificación de cada evaluación se obtendrá de acuerdo a los siguientes porcentajes. -30% notas de gramática y vocabulario -30% notas de reading y writing (dentro de dicho apartado habrá un 20% que corresponderá al Portfolio)

-30% notas de listening y speaking -10% cuaderno y actitud

La calificación final del curso se calculará multiplicando la nota de la primera evaluación por 1, la de la segunda por 2, la de la tercera por 3, sumándolas y dividiendo por 6. El redondeo al alza o a la baja dependerá de la actitud que el alumno haya mantenido a lo largo de todo el curso.

Se propondrán dos exámenes por trimestre. Dichos exámenes constarán de cuatro partes (gramática y vocabulario, writing, reading y listening,) que medirán la capacidad del alumno en las distintas destrezas y cada destreza contará con una puntuación individualizada. Los exámenes de unidades posteriores incluirán siempre los contenidos mínimos de las anteriores. No se realizarán pruebas de recuperación. Se podrán realizar otro tipo de pruebas siempre que se considere necesario. - Writing. La prueba de writing consistirá en una redacción en torno a 60-80 palabras sobre alguno de los temas tratados en clase o similar. En ella se valorará la capacidad de comunicación, la riqueza léxica, la corrección y variedad gramatical y la correcta utilización de mayúsculas y signos de puntuación. - Reading. La prueba de reading consistirá en contestar preguntas de comprensión sobre el texto que se proponga. Deberán utilizarse siempre respuestas largas y evitando copiar frases del texto. Si la respuesta es correcta pero no es una frase completa bien construida o está copiada del texto se le otorgará la mitad de la puntuación que le corresponda.

- Listening. La prueba de listening consistirá en escuchar una grabación y responder correctamente preguntas de distintos tipos: abiertas, rellenar huecos, elección múltiple, … - Producción gramatical y vocabulario. La prueba consistirá en la realización de ejercicios (rellenar huecos, completar frases, …) sobre los conceptos gramaticales y el vocabulario de la unidad. Se incluirán siempre los contenidos mínimos y vocabulario de las unidades anteriores. - Speaking. La habilidad del alumno para usar la lengua hablada se valorará mediante la observación en el aula. Puntualmente se realizarán pruebas específicas de tipo expositivo o interactuando con un compañero sobre temas tratados en clase. En estas pruebas se puntuará la corrección gramatical, la riqueza léxica, la pronunciación y entonación, la fluidez y el esfuerzo por comunicarse. - Lecturas obligatorias. Deberá leerse obligatoriamente un libro a lo largo del curso. Se proporcionarán dos títulos de lecturas graduadas de diferente nivel y el profesor asignará a cada alumno el que le corresponda. La comprensión del libro se evaluará mediante una prueba escrita, que se realizará en el segundo trimestre. La puntuación obtenida en dicha prueba quedará reflejada en el apartado de reading y writing. -Portfolio o cuaderno de redacciones. Se valorará que estén hechas todas las redacciones que se hayan propuesto y su calidad, atendiendo al uso correcto de los contenidos gramaticales del curso (especialmente tiempos verbales, uso de negativas, uso de adjetivos, uso de conectores y combinación de distintos tiempos verbales), utilización de vocabulario del curso y creatividad y capacidad de comunicación. La puntuación del portfolio quedará reflejada en el apartado de reading y writing con un porcentaje del 20%. - El cuaderno. En la valoración del cuaderno se tendrá en cuenta que estén hechos todos los ejercicios, que estén bien corregidos y la limpieza, orden y caligrafía. - La actitud. Para valorar la actitud positivamente se tendrá en cuenta la realización de las actividades que se propongan tanto en el aula como para casa (deberes), la participación ordenada y respetuosa en ellas, el esfuerzo por usar el inglés

como lengua de comunicación, ayudar a los compañeros que tengan dudas, escuchar a los compañeros y al profesor con respeto, respetar el turno de palabra y muy especialmente el interés por aprender.

4º ESO La evaluación del alumno se basará en los exámenes, el portfolio o cuaderno de redacciones y su actitud en el aula. La calificación de cada evaluación se obtendrá de acuerdo a los siguientes porcentajes. -30% notas de gramática y vocabulario -30% notas de reading y writing (dentro de dicho apartado habrá un 20% que corresponderá al Portfolio)

-30% notas de listening y speaking -10% cuaderno y actitud

La calificación final del curso se calculará multiplicando la nota de la primera evaluación por 1, la de la segunda por 2, la de la tercera por 3, sumándolas y dividiendo por 6. El redondeo al alza o a la baja dependerá de la actitud que el alumno haya mantenido a lo largo de todo el curso.

Se propondrán dos exámenes por trimestre. Dichos exámenes constarán de cuatro partes (gramática y vocabulario, writing, reading y listening,) que medirán la capacidad del alumno en las distintas destrezas y cada destreza contará con una puntuación individualizada.

Los exámenes de unidades posteriores incluirán siempre los contenidos mínimos de las anteriores. No se realizarán pruebas de recuperación. Se podrán realizar otro tipo de pruebas siempre que se considere necesario. - Writing. La prueba de writing consistirá en una redacción en torno a 80-100 palabras sobre alguno de los temas tratados en clase o similar. En ella se valorará la capacidad de comunicación, la riqueza léxica, la corrección y variedad gramatical y la correcta utilización de mayúsculas y signos de puntuación. - Reading. La prueba de reading consistirá en contestar preguntas de comprensión sobre el texto que se proponga. Deberán utilizarse siempre respuestas largas y evitando copiar frases del texto. Si la respuesta es correcta pero no es una frase

completa bien construida o está copiada del texto se le otorgará la mitad de la puntuación que le corresponda. - Listening. La prueba de listening consistirá en escuchar una grabación y responder correctamente preguntas de distintos tipos: abiertas, rellenar huecos, elección múltiple,… - Producción gramatical y vocabulario. La prueba consistirá en la realización de ejercicios (rellenar huecos, completar frases…) sobre los conceptos gramaticales y el vocabulario de la unidad. Se incluirán siempre los contenidos mínimos y vocabulario de las unidades anteriores. - Speaking. La habilidad del alumno para usar la lengua hablada se valorará mediante la observación en el aula. Puntualmente se realizarán pruebas específicas de tipo expositivo o interactuando con un compañero sobre temas tratados en clase. En estas pruebas se puntuará la corrección gramatical, la riqueza léxica, la pronunciación y entonación, la fluidez y el esfuerzo por comunicarse. - Lecturas obligatorias. Deberá leerse obligatoriamente un libro a lo largo del curso. Se proporcionarán dos títulos de lecturas graduadas de diferente nivel y el profesor asignará a cada alumno el que le corresponda. La comprensión del libro se evaluará mediante una prueba escrita, que se realizará en el segundo trimestre. La puntuación obtenida en dicha prueba quedará reflejada en el apartado de reading y writing. -Portfolio o cuaderno de redacciones. Se valorará que estén hechas todas las redacciones que se hayan propuesto y su calidad, atendiendo al uso correcto de los contenidos gramaticales del curso (especialmente tiempos verbales, uso de negativas, uso de adjetivos, uso de conectores, combinación de distintos tiempos verbales y nuevas estructuras gramaticales), utilización de vocabulario del curso y creatividad y capacidad de comunicación. La puntuación del portfolio quedará reflejada en el apartado de reading y writing con un porcentaje del 20%. - La actitud. Para valorar la actitud positivamente se tendrá en cuenta la realización de las actividades que se propongan tanto en el aula como para casa (deberes), la participación ordenada y respetuosa en ellas, el esfuerzo por usar el inglés

como lengua de comunicación, ayudar a los compañeros que tengan dudas, escuchar a los compañeros y al profesor con respeto, respetar el turno de palabra y muy especialmente el interés por aprender.

3º PMAR La evaluación se basará en los exámenes, trabajos, cuaderno, deberes y actitud y la calificación se calculará de acuerdo con los siguientes porcentajes: -50% notas de los exámenes -25% notas de los controles de vocabulario -15% cuaderno -10% actitud, esfuerzo y trabajo diario

La calificación final del curso se calculará multiplicando la nota de la primera evaluación por 1, la de la segunda por 2, la de la tercera por 3, sumándolas y dividiendo por 6. El redondeo al alza o a la baja dependerá de la actitud que el alumno haya mantenido a lo largo de todo el curso.

Al ser diversificación un programa de currículo adaptado, los puntos gramaticales detallados en cada unidad se consideran mínimos exigibles. Así mismo se exigirá el 50% en los controles de vocabulario. Se pedirá que el alumno sea capaz de utilizar muy básicamente las cuatro destrezas fundamentales sobre los temas trabajados en clase con su correspondiente vocabulario. Se hará un examen por unidad (tres por trimestre). Este examen contendrá gramática, listening, reading y writing.

El cuaderno de clase deberá contener las explicaciones dadas por el profesor en cada unidad, los ejercicios hechos en clase, deberes y fichas de refuerzo. Lecturas obligatorias. Los alumnos de Diversificación deberán leer obligatoriamente un libro a lo largo del curso. La comprensión del libro se evaluará mediante una prueba escrita que se realizará en el segundo trimestre. La puntuación obtenida en dicha prueba quedará reflejada en el apartado de exámenes.

4º DIVERSIFICACIÓN La evaluación se basará en los exámenes, trabajos, cuaderno, deberes y actitud y la calificación se calculará de acuerdo con los siguientes porcentajes: -50% notas de los exámenes -25% notas de los controles de vocabulario -15% cuaderno -10% actitud, esfuerzo y trabajo diario

La calificación final del curso se calculará multiplicando la nota de la primera evaluación por 1, la de la segunda por 2, la de la tercera por 3, sumándolas y dividiendo por 6. El redondeo al alza o a la baja dependerá de la actitud que el alumno haya mantenido a lo largo de todo el curso.

Al ser diversificación un programa de currículo adaptado, los puntos gramaticales detallados en cada unidad se consideran mínimos exigibles. Así mismo se exigirá el 50% en los controles de vocabulario. Se pedirá que el alumno sea capaz de utilizar muy básicamente las cuatro destrezas fundamentales sobre los temas trabajados en clase con su correspondiente vocabulario. Se hará un examen por unidad (tres por trimestre). Este examen contendrá gramática, listening, reading y writing.

El cuaderno de clase deberá contener las explicaciones dadas por el profesor en cada unidad, los ejercicios hechos en clase, deberes y fichas de refuerzo. Lecturas obligatorias. Los alumnos de Diversificación deberán leer obligatoriamente un libro a lo largo del curso. La comprensión del libro se evaluará mediante una prueba escrita que se realizará en el segundo trimestre. La puntuación obtenida en dicha prueba quedará reflejada en el apartado de exámenes.

1º BACHILLERATO La evaluación del alumno se basará en cinco exámenes por trimestre: uno de gramática y vocabulario (grammar & vocabulary) y dos de lectura comprensiva y redacción (reading & writing) y dos de comprensión auditiva (listening). Los exámenes de gramática y vocabulario incluirán siempre todos los contenidos mínimos del curso que se hayan trabajado con anterioridad. No se realizarán exámenes de recuperación. La calificación de cada trimestre se obtendrá aplicando los siguientes porcentajes: 40% nota de grammar & vocabulary 40% nota de reading & writing 20% nota de listening & speaking

La calificación final del curso se calculará multiplicando la nota de la primera evaluación por 1, la de la segunda por 2, la de la tercera por 3, sumándolas y dividiendo por 6. El redondeo de la nota con decimales de medio punto al alza o a la baja dependerá de la actitud que el alumno haya mantenido a lo largo de todo el curso y del trabajo que haya realizado.

- Exámenes de gramática y vocabulario. Constarán de ejercicios sobre tiempos verbales, transformaciones sintácticas, completar oraciones, rellenar huecos con determinadas palabras… Además de los contenidos de las unidades examinadas por primera vez, incluirán siempre todos los contenidos mínimos de las anteriores. Habrá un examen de este tipo por evaluación.

- Exámenes de lectura comprensiva y redacción similares en dificultad a los que se vean en clase, en el libro de texto o los que aporte el Departamento, sobre temas de interés general no especializados. Constarán de cinco cuestiones: Primera: señalar si las tres declaraciones dadas son verdaderas o falsas de acuerdo con la información leída en el texto y citar el fragmento del texto que justifica la elección (3 puntos). Sólo se otorgarán puntos si son correctos tanto el dato de verdadero o falso como la justificación. Si la justificación es excesiva podrá restarse parte de la puntuación.

Segunda: responder dos preguntas abiertas de acuerdo con la información leída en el texto (2 puntos). Las respuestas no se tendrán en cuenta si están expresadas tal y como aparecen en el texto. Tercera: localizar cuatro palabras en el texto con el mismo significado que las que se proponen o que se ajusten a las definiciones que se aporten (1 punto). Cuarta: completar dos oraciones de modo que signifiquen lo mismo que otras dadas anteriormente. Se trata de poner en práctica transformaciones sintácticas aplicando las estructuras gramaticales estudiadas (1 punto). Quinta: redactar entre 100 y 120 palabras sobre un tema de interés general (3 puntos). Se valorará la organización y coherencia de la información expuesta, la corrección morfosintáctica y la riqueza léxica. La falta de estructuración en párrafos, ausencia de márgenes, mal uso de signos de puntuación o mala caligrafía podrán restar puntuación. Para poder obtener una calificación positiva en el conjunto del examen será imprescindible hacer la redacción.

En el tercer trimestre, la cuestión primera constará sólo de dos declaraciones, por lo que se calificará sobre sólo 2 puntos, mientras que la cuestión cuarta se ampliará a cuatro oraciones y por lo tanto valdrá 2 puntos.

Habrá dos exámenes de esta clase por evaluación, excepto en el segundo trimestre en el que se hará sólo uno de este tipo y una prueba escrita sobre el libro de lectura obligatorio.

- Exámenes de listening. Constarán de ejercicio de tipo rellenar huecos, responder preguntas abiertas, elección múltiple, … - Exámenes de speaking. Consistirán en una exposición por trimestre sobre temas tratados en las diferentes unidades del libro de texto. Dichas exposiciones serán voluntarias y servirán para subir nota hasta un máximo de dos puntos en la nota de listening & speaking.

- Lecturas obligatorias. Los alumnos deberán leer obligatoriamente un libro de lectura graduada en inglés. Sobre dicho libro harán un prueba escrita durante el segundo

trimestre. La calificación obtenida mediará con la nota del examen de reading & writing de la segunda evaluación.

- Redacciones entre 100 y 120 palabras sobre cualquier tema de interés general no especializado. Se evalúa la capacidad de utilizar los contenidos gramaticales y léxicos aplicados a la reflexión sobre la lengua y el aprendizaje desde los propios errores y aciertos. Así mismo, aquí se evalúa la capacidad de estructurar con lógica las ideas y opiniones, la introducción, desarrollo y conclusión (párrafos) sobre el tema propuesto. La falta de estructuración en párrafos, ausencia de márgenes o mala caligrafía podrán ser motivo para la no corrección de la redacción. Deberán presentar una redacción por cada unidad trabajada. No serán computables en la calificación final, pero el hecho de presentarlas puntualmente podrá ser tenido en cuenta a la hora de la evaluación.

- Destrezas comunicativas. Se realizarán periódicamente actividades de extracción de información tras escuchar unos textos.

- Observación en el aula. En el aula se obtendrá la información necesaria para evaluar la actitud e interés a lo largo del curso. La participación, resolución de dudas, el trabajo constante en la materia y la entrega puntual de las actividades propuestas para fuera de clase se utilizarán para redondear la calificación final.

2º BACHILLERATO La evaluación del alumno se basará en dos exámenes de lectura comprensiva y redacción (reading & writing) por trimestre. La calificación de cada trimestre se obtendrá hallando la media aritmética entre la nota de los dos exámenes. No se realizarán pruebas de recuperación. La calificación final del curso se calculará multiplicando la nota de la primera evaluación por 1, la de la segunda por 2, la de la tercera por 3, sumándolas y dividiendo por 6. El redondeo al alza o a la baja dependerá de la actitud que el alumno haya mantenido a lo largo de todo el curso y del trabajo que haya realizado.

- Los exámenes de lectura comprensiva

y redacción serán similares en

dificultad a los que se vean en clase, en el libro de texto o los que aporte el Departamento, sobre temas de interés general no especializados. Constarán de cinco cuestiones. Primera: señalar si las dos declaraciones dadas son verdaderas o falsas de acuerdo con la información leída en el texto y citar el fragmento del texto que justifica la elección (2 puntos). Sólo se otorgarán puntos si tanto el dato de verdadero o falso como la justificación son correctos . Si la justificación es excesiva podrá restarse parte de la puntuación. Segunda: responder preguntas abiertas de acuerdo con la información leída en el texto (2 puntos). Las respuestas, que deberán tener una extensión de alrededor de tres líneas, no se tendrán en cuenta si están expresadas tal y como aparecen en el texto. Tercera: localizar palabras en el texto con el mismo significado que las que se proponen o que se ajusten a las definiciones que se aporten (1 punto). Cuarta: completar cuatro oraciones de modo que signifiquen lo mismo que otras dadas anteriormente. Se trata de poner en práctica transformaciones sintácticas aplicando las estructuras gramaticales estudiadas (2 puntos). Para obtener una calificación positiva en el conjunto del examen será obligatorio obtener al menos 1 punto en esta cuestión. Quinta: redactar entre 100 y 120 palabras sobre un tema relacionado con el del texto leído (3 puntos). Se valorará la organización y coherencia de la información expuesta, la corrección morfosintáctica y la riqueza léxica. La falta de estructuración en

párrafos, ausencia de márgenes, mal uso de signos de puntuación o mala caligrafía podrán restar puntuación. Para poder obtener una calificación positiva en el conjunto del examen será imprescindible hacer la redacción.

- Redacciones entre 100 y 120 palabras sobre cualquier tema de interés general no especializado. Se evalúa la capacidad de utilizar los contenidos gramaticales y léxicos aplicados a la reflexión sobre la lengua y el aprendizaje desde los propios errores y aciertos. Así mismo, aquí se evalúa la capacidad de estructurar con lógica las ideas y opiniones, la introducción, desarrollo y conclusión (párrafos) sobre el tema propuesto. La falta de estructuración en párrafos, ausencia de márgenes o mala caligrafía podrán ser motivo para la no corrección de la redacción. Deberán presentar una redacción por cada unidad trabajada. No serán computables en la calificación final, pero el hecho de presentarlas puntualmente podrá ser tenido en cuenta a la hora de la evaluación.

- Observación en el aula. En el aula se obtendrá la información necesaria para evaluar la actitud e interés a lo largo del curso. La participación, resolución de dudas, el trabajo constante en la materia y la entrega puntual de las actividades propuestas para fuera de clase se utilizarán para redondear la calificación final.

1º CFGM ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN La evaluación se basará en los exámenes, el cuaderno y la actitud. La calificación se obtendrá aplicando los siguientes porcentajes: 80% nota de exámenes 10% nota de cuaderno 10% actitud, deberes, esfuerzo y trabajo diario

Cada trimestre se realizarán dos exámenes de gramática y vocabulario en los que se incluirán cuestiones de comprensión y producción escritas y comprensión auditiva (reading, writing, listening). Por lo tanto, los exámenes contendrán: 1. Cuestiones sobre contenidos gramaticales y vocabulario. 2. Cuestiones para valorar la comprensión de un texto (reading). Los textos estarán relacionados con los temas que aparecen en su libro de texto. 3. Una redaccción (writing), que estará enfocada al uso del lenguaje relacionado con la gestión y administración de empresas: correos electrónicos, cartas comerciales… 3. Apartado de destrezas orales. Se plantearán cuestiones para valorar el grado de comprensión de conversaciones telefónicas, y presentaciones comerciales.

2º CFGM ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN La evaluación se basará en los exámenes, el cuaderno y la actitud. La calificación se obtendrá aplicando los siguientes porcentajes: 80% nota de exámenes 10% nota de cuaderno 10% actitud, deberes, esfuerzo y trabajo diario

Cada trimestre se realizarán dos exámenes de gramática y vocabulario en los que se incluirán cuestiones de comprensión y producción escritas y comprensión auditiva (reading, writing, listening). Por lo tanto, los exámenes contendrán: 1. Cuestiones sobre contenidos gramaticales y vocabulario. 2. Cuestiones para valorar la comprensión de un texto (reading). Los textos estarán relacionados con los temas que aparecen en su libro de texto. 3. Una redaccción (writing), que estará enfocada al uso del lenguaje relacionado con la gestión y administración de empresas: correos electrónicos, cartas comerciales… 3. Apartado de destrezas orales. Se plantearán cuestiones para valorar el grado de comprensión de conversaciones telefónicas, y presentaciones comerciales.

1º FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA La evaluación se basará en las pruebas, proyectos, cuaderno y actitud en el aula.

La calificación se obtendrá aplicando los siguientes porcentajes:

50% Pruebas, proyectos y trabajos colaborativos. 50% Cuaderno, trabajo y actitud en el aula.

Hay que tener en cuenta que la calificación de Inglés contará solamente un 20% en la global del área Comunicación y Sociedad, en la que quedan incluidos los conocimientos de Lengua Inglesa.

Cada trimestre se realizarán pruebas de gramática y vocabulario que incluirán cuestiones de comprensión y producción escrita, comprensión auditiva y producción oral. Por lo tanto, las pruebas contendrán: 1.Cuestiones sobre contenidos gramaticales y vocabulario. 2.Cuestiones para valorar la comprensión de un texto relacionado con los contenidos y competencias perseguidos en cada unidad. 3.Producción de un pequeño texto relacionado con los temas que aparecen en cada unidad. 4.En cuanto a las destrezas orales y auditivas, se plantearán cuestiones que valoren el grado de comprensión y producción de las mismas.

Se exigirá una puntuación mínima de 2 puntos en la nota final de cada trimestre para poder promediar con la nota correspondiente a las áreas de Lengua y Ciencias Sociales.

2º FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA La evaluación se basará en las pruebas, proyectos, cuaderno y actitud en el aula.

La calificación se obtendrá aplicando los siguientes porcentajes:

50% Pruebas, proyectos y trabajos colaborativos. 50% Cuaderno, trabajo y actitud en el aula.

Hay que tener en cuenta que la calificación de Inglés contará solamente un 20% en la global del área Comunicación y Sociedad, en la que quedan incluidos los conocimientos de Lengua Inglesa.

Cada trimestre se realizarán pruebas de gramática y vocabulario que incluirán cuestiones de comprensión y producción escrita, comprensión auditiva y producción oral. Por lo tanto, las pruebas contendrán: 1.Cuestiones sobre contenidos gramaticales y vocabulario. 2.Cuestiones para valorar la comprensión de un texto relacionado con los contenidos y competencias perseguidos en cada unidad. 3.Producción de un pequeño texto relacionado con los temas que aparecen en cada unidad. 4.En cuanto a las destrezas orales y auditivas, se plantearán cuestiones que valoren el grado de comprensión y producción de las mismas.

Se exigirá una puntuación mínima de 2 puntos en la nota final de cada trimestre para poder promediar con la nota correspondiente a las áreas de Lengua y Ciencias Sociales.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.