PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN MERCANCÍA PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

Normateca NElectrónica ORMATECA ELECTRÓNICA Institucional INSTITUCIONAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UN

0 downloads 93 Views 11MB Size

Recommend Stories


Proveedores del Plan y Directorio de Farmacias
2015 Directorio de Farmacias Proveedores del Plan y Desert Preferred Choice (HMO) Ante todo, su salud. Es personal. H0545_FUY2015_42SP Accepted

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA VENTA DE PRODUCTOS FINANCIEROS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA VENTA DE PRODUCTOS FINANCIEROS © 2007. Banco Santander, S.A. Todos los derechos Reservados. INDICE I. FINALIDAD

SISTEMA DE UNIDADES Y CONVERSIONES
SISTEMA DE UNIDADES Y CONVERSIONES ¿Qué es Medir? Marco Histórico Este sistema de medidas se estableció en Francia con el fin de solventar los dos

Story Transcript

Normateca

NElectrónica ORMATECA ELECTRÓNICA Institucional INSTITUCIONAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS INSTITUTO DE SEGURIDAD TRABAJADORES DEL ESTADO SUPERISSSSTE

Y

SERVICIOS SOCIALES

DE

LOS

FICHA TÉCNICA JURISSSTE Denominación: Manual de Procedimientos para la Devolución de Mercancía a Proveedores en Unidades de Venta del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias

Elaboró: Autorización:

Sistema Integral de Tiendas y Farmacias Manual expedido por Acuerdo de la Dirección General del Instituto

Fecha de expedición:

30 de mayo de 2003

Fecha de publicación del Acuerdo de reexpedición en el D.O.F.:

3 de julio de 2003

Fecha de entrada en vigor:

4 de julio de 2003

Actualizaciones: Atendiendo la solicitud contenida en el Oficio Número SADJ/734/2003 de la Subdirección Adjunta del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias, el Dr. Fernando Viveros Castañeda, Subdirector General Jurídico, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 fracción VIII del Estatuto Orgánico autorizó la primera actualización al Manual de Procedimientos para la Devolución de Mercancía a Proveedores en Unidades de Ventas del SITyF consistente en la modificación de las Políticas números 8 y 9, establecidas en las páginas 32 y 33 del manual de mérito, en las cuales se precisa la mercancía no sujeta a devolución por Acuerdo de la Comisión de Abasto En virtud de lo anterior se comunicó al Sistema Integral de Tiendas y Farmacias que después de haber dictaminado la actualización del Manual antes señalado y habiendo cumplido con la normatividad, en vigor quedó registrada en el Prontuario Normativo Institucional con el número SITyF/MP/12.1 de acuerdo con la “Cédula de Actualización” que al efecto se expidió y que forma parte del presente Manual, y la misma entró en vigor en las fechas que se señalan a continuación

Fecha de autorización:

3 de octubre del 2003

Fecha de entrada en vigor:

3 de octubre del 2003

Jueves 3 de julio de 2003

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO ACUERDO del Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, por el que se expiden los Manuales del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias que se indican. Al margen un logotipo, que dice: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.- Dirección General. ACUERDO DEL DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, POR EL QUE SE EXPIDEN LOS MANUALES DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS QUE SE INDICAN.

BENJAMIN GONZALEZ ROARO, Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, con fundamento en los artículos 163 fracción VI de la Ley del ISSSTE y 21 fracción VII del Estatuto Orgánico del propio Instituto, y CONSIDERANDO Que el Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 establece como una de sus estrategias básicas, impulsar una mejora regulatoria interna en la Administración Pública Federal que facilite la actividad gubernamental y garantice la aplicación de controles indispensables. Así también, establecer programas de mejora continua en los procesos, organización y desempeño de las instituciones y de los servidores públicos, con objeto de hacer esfuerzos integrales y coordinados para la transparencia y el combate a la corrupción. Que el Acuerdo que establece las disposiciones de ahorro en la Administración Pública Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de febrero de 2002, en su capítulo II denominado Ahorro Presupuestario, obliga a las entidades de la Administración Pública Federal a incluir acciones para la compactación de estructuras y reducir al mínimo indispensable los gastos de administración en las unidades administrativas que realicen funciones equivalentes a las oficialías mayores, y coordinaciones administrativas. Que la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, en su capítulo II denominado Obligaciones de Transparencia, artículo 7o, fracciones VII y VIII, obliga a los organismos descentralizados de la Administración Pública Federal, a poner a disposición del público y a actualizar la información de los servicios, trámites, requisitos y formatos que proporcionen. Que este Instituto de Seguridad Social, con el fin de contribuir en los procesos de transparencia y combate a la corrupción, ahorro presupuestario y mejora regulatoria, con fecha 29 de julio de 2002, publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo de la Junta Directiva 35.1275.2002 mediante el cual se autoriza la creación del Comité Institucional de Atención a Programas Federales (CIAPF), que tiene a su cargo, entre otras funciones, la de regulación, que permita al propio Instituto simplificar y reducir sus normas y procedimientos para agilizar la gestión interna. Que con fecha 30 de julio de 2002, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo de la Junta Directiva No. 30.1275.2002, mediante el cual se aprobaron adecuaciones a la estructura básica de organización del Instituto, así como reformas, adiciones y derogaciones a diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de este Instituto de Seguridad Social, en cuyo artículo tercero transitorio se ordena la expedición de los manuales de organización y de procedimientos a que se refiere dicho Acuerdo. En virtud de lo anterior, el Sistema Integral de Tiendas y Farmacias, elaboró sus Manuales Administrativos, mismos que fueron revisados y dictaminados por la Subdirección General Jurídica, por lo que he tenido a bien expedir el siguiente: ACUERDO ARTICULO PRIMERO.- Se expiden los instrumentos normativos siguientes: I. Manual de Procedimientos para la Devolución de Mercancía a Proveedores en Unidades de Venta del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias ; II. Manual para la Determinación, Aplicación y Control de las Mermas y Faltantes en las Unidades de Venta del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias ; III. Manual de Procedimientos para el Manejo Contable y Administrativo de las Adquisiciones de Artículos a Través de FONACOT ; IV. Manual de Procedimientos para el Arrendamiento de Espacios y Locales Comerciales Bajo la Administración del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias (Guía) ; V. Manual para la Toma Física de Inventarios en las Unidades de Venta del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias ; VI. Manual de Integración y Funcionamiento del Subcomité de Bienes Inmuebles del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias ; VII. Manual de Bases y Reglas de Operación de la Comisión de Abasto del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias , y VIII. Manual de Procedimientos del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias . ARTICULO SEGUNDO.- Los manuales indicados en el artículo anterior, formarán parte de la normatividad vigente y deberán incluirse en el Prontuario Normativo Institucional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y por lo tanto serán de observancia obligatoria.

Jueves 3 de julio de 2003

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

ARTICULO TERCERO.- El Sistema Integral de Tiendas y Farmacias, con la colaboración de la Coordinación General de Comunicación Social, deberá dar la publicidad necesaria a los manuales que se expiden a través del presente Acuerdo, entre los servidores públicos de las unidades administrativas centrales y desconcentradas del Instituto, a fin de garantizar su debida aplicación y cumplimiento. ARTICULO CUARTO.- Los manuales de referencia serán objeto de un proceso continuo y permanente de actualización, por lo cual, toda propuesta de reforma o modificación que se pretenda realizar a su contenido, deberá ser previamente analizada y consensuada con el Sistema Integral de Tiendas y Farmacias, para que en caso de proceder, la valide y someta a la consideración de la Subdirección General Jurídica, para su revisión, dictaminación y registro correspondiente. TRANSITORIOS PRIMERO.- Los manuales a que se refiere este Acuerdo, entrarán en vigor al día siguiente de la publicación del presente en el Diario Oficial de la Federación. SEGUNDO.- Los manuales que se expiden estarán a disposición de los interesados para su consulta en el Sistema Integral de Tiendas y Farmacias y en la Subdirección de lo Consultivo de la Subdirección General Jurídica. TERCERO.- Se abrogan los instrumentos normativos siguientes: I. Manual de Procedimientos para la Devolución de Mercancías a Proveedores en Unidades Comerciales del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias , expedido por Acuerdo de la Directora General del ISSSTE publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de septiembre de 1999, así como sus actualizaciones; II. Manual de Procedimientos para la Determinación, Aplicación y Control de las Mermas y Faltantes en Unidades Comerciales del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias , expedido por Acuerdo de la Directora General del ISSSTE publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de septiembre de 1999, así como sus actualizaciones; III. Manual de Procedimientos para el Manejo Contable y Administrativo de las Adquisiciones de Artículos a Través de FONACOT , expedido por Acuerdo de la Directora General del ISSSTE publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de septiembre de 2000; IV. Manual del Procedimiento para el Arrendamiento de Espacios y Locales Comerciales Bajo la Administración del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias (Guía) , expedido por Acuerdo de la Directora General del ISSSTE publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de septiembre de 2000, así como su actualización; V. Manual para la Toma Física de Inventarios en Unidades Comerciales del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias , expedido por Acuerdo de la Directora General del ISSSTE publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de septiembre de 1999, así como sus actualizaciones; VI. Manual de Integración y Funcionamiento del Subcomité de Bienes Inmuebles del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias , expedido por Acuerdo de la Directora General del ISSSTE publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de septiembre de 2000; VII. Manual de Bases y Reglas de Operación de la Comisión de Abasto del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias , expedido por Acuerdo de la Directora General del ISSSTE publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de septiembre de 2000, así como su actualización; VIII. Manual de Procedimientos del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias , expedido por Acuerdo de la Directora General del ISSSTE publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de septiembre de 2000, así como sus actualizaciones, y IX. Manual de Procedimientos para la Comercialización de ISSSTE-Vales , expedido por Acuerdo de la Directora General del ISSSTE publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de septiembre de 2000, así como su actualización. Así como cualquier otra disposición del mismo nivel que se oponga a los manuales que se expiden mediante este Acuerdo. México, D.F., a 30 de mayo de 2003.- El Director General, Benjamín González Roaro.- Rúbrica. (R.- 180819)

ISSSTE

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

2

INDICE

PAGINA

I.

Introducción

12

II.

Objetivo

13

III.

Marco Jurídico

15

IV.

Procedimiento para la Devolución de Mercancía a Proveedores en en Unidades de Venta

35



1.1 Objetivo

36



1.2 Políticas

38



1.3 Descripción de Actividades

46



1.4 Diagrama de flujo

50



1.5 Anexos (Formatos e instructivos de llenado)

58

Póliza de Salida Perfoliada Libreta de devoluciones por Aplicar Reporte de Devoluciones de Mercancía Efectuada Acta Administrativa Relación de Anexos

60 63 66 68 71

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

I.

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCION

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

3

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

4

Es común que en las grandes empresas comerciales, exista mercancía con lento o nulo desplazamiento. Este fenómeno no sólo afecta el control de los inventarios, sino las finanzas mismas de las empresas, por lo que el Sistema Integral de Tiendas y Farmacias, establece como un requisito para dar de alta a un proveedor en su padrón de proveedores, la aceptación incondicional y sin excepción alguna de devoluciones de mercancías de acuerdo a las políticas establecidas en cuanto a la estancia de las mercancías en las Unidades de Venta. La adecuada vigilancia de la mercancía tanto en piso de venta como en bodega, facilita detectar aquellos productos susceptibles de devolución al proveedor por estar dañada, en mal estado, con desperfectos, fuera de temporada, etc. Asimismo, la comunicación permanente entre la Subdirección de Abasto, Subdirección de Finanzas y las Gerencias Regionales o Jefatura de Servicios de Operación del Área Metropolitana en cuanto al padrón actualizado de proveedores, sus plazos de pago, permite realizar los trámites necesarios para su devolución con toda oportunidad. La devolución de mercancías a los proveedores en las formas y en los tiempos establecidos, no sólo contribuye a contar con un inventario de mercancías sano, rentable y de rotación permanente, sino a evitar un daño patrimonial al Sistema Integral de Tiendas y Farmacias.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

II.

OBJETIVO

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

5

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

6

OBJETIVO

Contar con un documento normativo que sirva de apoyo para dar a conocer al personal de las Unidades de Venta, los lineamientos y los mecanismos operativos internos y de control de las actividades relacionadas con la devolución de mercancías a proveedores, con la finalidad de mantener niveles adecuados de inventarios de mercancías en condiciones apropiadas para la venta, así como evitar que las acciones de devolución fuera de tiempo en relación al plazo de pago de los proveedores, propicien proveedores con saldo deudor en detrimento de las finanzas del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

III.

MARCO JURÍDICO

MARCO JURIDICO

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

7

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PROMULGADA EL DÍA 5 DE FEBRERO DE 1917, Y SUS REFORMAS PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.

LEYES: LEY GENERAL DE TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 27 DE AGOSTO DE 1932, Y SUS REFORMAS. LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 04 DE AGOSTO DE 1934, Y SUS REFORMAS. LEY SOBRE EL CONTRATO DE SEGURO. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 31 DE AGOSTO DE 1935, Y SUS REFORMAS. LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y SOCIEDADES MUTUALISTAS DE SEGUROS. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 31 DE AGOSTO DE 1935, Y SUS REFORMAS. LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 29 DE DICIEMBRE DE 1950, Y SUS REFORMAS LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, REGLAMENTARIA DEL APARTADO B) DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 28 DE DICIEMBRE DE 1963. Y SUS REFORMAS. LEY FEDERAL DEL TRABAJO. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 01 DE ABRIL DE 1970, Y SUS REFORMAS LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 29 DE DICIEMBRE DE 1976, Y SUS REFORMAS LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PÚBLICO FEDERAL. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 31 DE DICIEMBRE DE 1976, Y SUS REFORMAS LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 29 DE DICIEMBRE DE 1978 , Y SUS REFORMAS. LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 30 DE DICIEMBRE DE 1980, Y SUS REFORMAS. LEY FEDERAL DE DERECHOS. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 31 DE DICIEMBRE DE 1981, Y SUS REFORMAS. LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 08 DE ENERO DE 1982, Y SUS REFORMAS.

8

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

LEY DE PLANEACIÓN. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 05 DE ENERO DE 1983, Y SU REFORMA. LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 27 DE DICIEMBRE DE 1983, Y SUS REFORMAS. LEY GENERAL DE SALUD. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 07 DE FEBRERO DE 1984, Y SUS REFORMAS. LEY DEL SERVICIO DE TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 31 DE DICIEMBRE DE 1985, Y SUS REFORMAS. LEY FEDERAL DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 14 DE MAYO DE 1986, Y SUS REFORMAS. LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 01 DE JULIO DE 1992, Y SUS REFORMAS. LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 24 DE DICIEMBRE DE 1992, Y SUS REFORMAS. LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 04 DE AGOSTO DE 1994. Y SUS REFORMAS LEY ADUANERA. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 15 DE DICIEMBRE DE 1995, Y SUS REFORMAS. LEY DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 23 DE MAYO DE 1996, Y SUS REFORMAS. LEY FEDERAL PARA EL CONTROL DE PRECURSORES QUÍMICOS, PRODUCTOS QUÍMICOS ESENCIALES Y MÁQUINAS PARA ELABORAR CÁPSULAS, TABLETAS Y COMPRIMIDOS. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 26 DE DICIEMBRE DE 1997. LEY DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD PRESTADOS POR EMPRESAS PRIVADAS. PUBLICADA EN LA G.O.D.F. EL 18 DE ENERO DE 1999. LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 04 DE ENERO DEL 2000. LEY GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 12 DE MAYO DEL 2000, Y SU REFORMA. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 01 DE ENERO DEL 2002, Y SUS REFORMAS.

9

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 13 DE MARZO DEL 2002. LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO GUBERNAMENTAL. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 11 DE JUNIO DEL 2002.

A

LA

INFORMACIÓN

PÚBLICA

LEY DE SISTEMAS DE PAGOS. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 12 DE DICIEMBRE DEL 2002. LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2003. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 30 DE DICIEMBRE DEL 2002.

REGLAMENTOS: REGLAMENTO DE LA LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PÚBLICO FEDERAL. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 18 DE NOVIEMBRE DE 1981 Y SUS REFORMAS. REGLAMENTO PARA EL REGISTRO Y REVISIÓN DE ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 19 DE ABRIL DE 1982. REGLAMENTO DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 29 DE FEBRERO DE 1984 Y SUS REFORMAS. REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 29 DE FEBRERO DE 1984 Y SUS REFORMAS. REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 29 DE FEBRERO DE 1984 Y SUS REFORMAS. REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 02 DE MAYO DE 1984. REGLAMENTO FINANCIERO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 04 DE OCTUBRE DE 1985 Y SU REFORMA. REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE CONTROL SANITARIO DE ACTIVIDADES, ESTABLECIMIENTOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 18 DE ENERO DE 1988 Y SUS REFORMAS. ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.

10

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

11

PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 06 DE JUNIO DE 1988 Y SUS REFORMAS. REGLAMENTO DE PRESTACIONES ECONÓMICAS Y VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 28 DE JUNIO DE 1988, Y SUS REFORMAS. REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 09 DE SEPTIEMBRE DE 1988. REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 26 DE ENERO DE 1990 Y SU REFORMA. REGLAMENTO SOBRE PROMOCIONES Y OFERTAS. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 1990. REGLAMENTO DE AFILIACIÓN, VIGENCIA DE DERECHOS Y COBRANZA DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 19 DE NOVIEMBRE DE 1990, Y SU REFORMA. REGLAMENTO DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 23 DE AGOSTO DE 1994 Y SU REFORMA. REGLAMENTO DE LA LEY ADUANERA. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 06 DE JUNIO DE 1996 Y SU REFORMA. REGLAMENTO DE LA LEY DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 10 DE OCTUBRE DE 1996, Y SU REFORMA. REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD E HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 21 DE ENERO DE 1997, Y SU REFORMA. REGLAMENTO DE LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL DEL CUADRO BÁSICO DE INSUMOS DEL SECTOR SALUD. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 28 DE MAYO DE 1997. REGLAMENTO DEL ARTÍCULO 122 DE LA LEY CONSUMIDOR. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 27 DE AGOSTO DE 1997.

FEDERAL

DE PROTECCIÓN

AL

ACUERDO 22.1233.97 DE LA JUNTA DIRECTIVA, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LAS DELEGACIONES DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 01 DE OCTUBRE DE 1997, Y SUS REFORMAS. REGLAMENTO DE INSUMOS PARA LA SALUD. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 04 DE FEBRERO DE 1998. REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 14 DE ENERO DE 1999. REGLAMENTO DE LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 15 DE MARZO DE 1999. REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL PARA EL CONTROL DE PRECURSORES QUÍMICOS, PRODUCTOS QUÍMICOS ESENCIALES Y MÁQUINAS PARA ELABORAR CÁPSULAS, TABLETAS Y/O COMPRIMIDOS. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 15 DE SEPTIEMBRE DE 1999. REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE AVALÚOS DE BIENES NACIONALES. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 06 DE DICIEMBRE DE 1999. REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE PUBLICIDAD. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 04 DE MAYO DEL 2000. ACUERDO NÚMERO 32.1260.2000, MEDIANTE EL CUAL LA JUNTA DIRECTIVA APRUEBA EL NUEVO REGLAMENTO DE SERVICIOS MÉDICOS DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 04 DE OCTUBRE DEL 2000, Y SU REFORMA. REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE SALUD. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 05 DE JULIO DEL 2001. REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 16 DE JULIO DEL 2001 Y SU REFORMA. REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 20 DE AGOSTO DEL 2001. REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 30 DE OCTUBRE DEL 2001.

12

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

OTRAS DISPOSICIONES: CÓDIGO DE COMERCIO. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 07 DE OCTUBRE DE 1889, Y SUS REFORMAS. CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 30 DE AGOSTO DE 1934, Y SUS REFORMAS. CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 24 DE FEBRERO DE 1943, Y SUS REFORMAS. ACUERDO POR EL QUE SE DETERMINAN LOS MEDICAMENTOS Y MATERIALES DENTALES QUE SON OBJETO DE REGISTRO EN LA SECRETARÍA DE SALUBRIDAD Y ASISTENCIA Y QUE ESTABLECE EL TRÁMITE A SEGUIR PARA OBTENERLO. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 25 DE JUNIO DE 1976. ACUERDO POR EL QUE SE CREA CON CARÁCTER PERMANENTE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE GASTO FINANCIAMIENTO. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 29 DE AGOSTO DE 1979, Y SUS REFORMAS. CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 31 DE DICIEMBRE DE 1981, Y SUS REFORMAS. DECRETO PARA EL FOMENTO Y LA REGULACIÓN DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 23 DE FEBRERO DE 1984. ACUERDO QUE ESTABLECE LAS REGLAS DE OPERACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS POR LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 10 DE MAYO DE 1984. ACUERDO QUE ESTABLECE LAS REGLAS DE OPERACIÓN PARA LA FIJACIÓN O MODIFICACIÓN DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS Y SUS MATERIAS PRIMAS. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 10 DE MAYO DE 1984. ACUERDO NÚMERO 37 POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA FARMACOPEA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 1984. ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LAS FORMAS OFICIALES PARA SOLICITUD DE LICENCIA SANITARIA. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 06 DE NOVIEMBRE DE 1984. ACUERDO POR EL QUE SE EXIME A LOS ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES, COMERCIALES O DE SERVICIOS QUE SE INDICAN, DEL REQUISITO DE LICENCIA SANITARIA PARA SU FUNCIONAMIENTO. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 06 DE NOVIEMBRE DE 1984.

13

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

CRITERIOS GENERALES PARA LAS ADQUISICIONES DE LAS TIENDAS DEL SECTOR PÚBLICO. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 25 DE JULIO DE 1986. LISTA DE MATERIAS PRIMAS PARA LA ELABORACIÓN DE MEDICAMENTOS QUE, DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 287 FRACCIÓN II DE LA LEY GENERAL DE SALUD Y SIN PERJUICIO DE LAS ATRIBUCIONES DE OTRAS DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO FEDERAL, REQUIEREN AUTORIZACIÓN SANITARIA DE LA SECRETARÍA DE SALUD, PARA SU IMPORTACIÓN. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 09 DE MARZO DE 1987. LISTA DE LOS PSICOTRÓPICOS DE LOS GRUPOS II, III Y IV A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 245 DE LA LEY GENERAL DE SALUD, PARA LOS CUALES SE REQUIERE PERMISO DE IMPORTACIÓN. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 09 DE MARZO DE 1987. ACUERDO QUE ESTABLECE LA INFORMACIÓN EN ESPAÑOL QUE DEBERÁN CONTENER LOS PRODUCTOS IMPORTADOS Y LA AUTORIZACIÓN PARA USAR OTROS IDIOMAS CUANDO LOS PRODUCTOS NACIONALES SE EXPORTEN. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 19 DE JUNIO DE 1987. LISTA DE EMPRESAS REGISTRADAS EN EL PADRÓN INDUSTRIAL A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 8° DEL DECRETO PARA EL FOMENTO Y LA REGULACIÓN DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 30 DE JUNIO DE 1987. LISTA DE MEDICAMENTOS QUE, CON BASE EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 227 DE LA LEY GENERAL DE SALUD, SE DETERMINA QUE INTEGRAN LOS GRUPOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 226 DE DICHA LEY EN SUS FRACCIONES I, II Y III. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 21 DE OCTUBRE DE 1988. DECRETO POR EL QUE SE DISPONE QUE LA REPRESENTACIÓN ANTE LOS TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO Y EL TRIBUNAL FISCAL DE LA FEDERACIÓN, POR LO QUE SE REFIERE AL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, TANTO A NIVEL CENTRAL COMO DELEGACIONAL, ESTARÁ A CARGO DEL TITULAR DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL JURÍDICA DE DICHO INSTITUTO. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 04 DE OCTUBRE DE 1989. LINEAMIENTOS SOBRE NUEVAS REGLAS EN EL MANEJO DE DISPONIBILIDADES FINANCIERAS DEL SECTOR PÚBLICO Y DEL MECANISMO PARA SU INFORMACIÓN. PUBLICADOS EN EL D.O.F. EL 12 DE JUNIO DE 1992, Y SUS REFORMAS. DECRETO DE PROMULGACIÓN DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 20 DE DICIEMBRE DE 1993.

14

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

LINEAMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN DE SEGUROS SOBRE BIENES PATRIMONIALES A CARGO DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. PUBLICADOS EN EL D.O.F. EL 02 DE MAYO DE 1994. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-SSA1-93, QUE INSTITUYE EL PROCEDIMIENTO POR EL CUAL SE REVISARÁ, ACTUALIZARÁ Y EDITARÁ LA FARMACOPEA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 17 DE JUNIO DE 1994. ACUERDO POR EL QUE SE REGULA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL ÓRGANO DESCONCENTRADO DENOMINADO COMISIÓN DE AVALÚOS DE BIENES NACIONALES. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 21 DE JUNIO DE 1994. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-035-SCFI-1994, CRITERIOS DE INFORMACIÓN PARA LOS SISTEMAS DE VENTA FUERA DE LOCAL COMERCIAL. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 01 DE JULIO DE 1994. OFICIO-CIRCULAR MEDIANTE EL CUAL SE DAN A CONOCER LOS LINEAMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN DE SEGUROS SOBRE BIENES PATRIMONIALES A CARGO DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 19 DE AGOSTO DE 1994. ACUERDO NÚMERO 118 POR EL QUE SE DESCONCENTRAN FUNCIONES A LOS SERVICIOS COORDINADOS DE SALUD PÚBLICA EN LOS ESTADOS Y SE DELEGAN FACULTADES A SUS TITULARES EN MATERIA DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA DE BOTICAS Y FARMACIAS. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 08 DE SEPTIEMBRE DE 1994. ACUERDO NÚMERO 119 POR EL QUE SE DEJA SIN EFECTO EL INSTRUCTIVO DEL PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN DE RESPONSABLE Y/O AUXILIAR DE RESPONSABLE DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 08 DE SEPTIEMBRE DE 1994. ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN REGLAS GENERALES SOBRE EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO DE LOS TRABAJADORES SUJETOS A LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 1994, Y SUS REFORMAS. ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS ADMINISTRATIVAS EN MATERIA DEL SERVICIO DE TESORERÍA. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 18 DE NOVIEMBRE DE 1994. CÓDIGO FINANCIERO DEL DISTRITO FEDERAL. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 31 DE DICIEMBRE DE 1994, Y SUS REFORMAS.

15

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-051-SSA1-1993. JERINGAS ESTÉRILES DESECHABLES DE PLÁSTICO. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 16 DE ENERO DE 1995. CIRCULAR NÚMERO SGJ/913/95 DEL SUBDIRECTOR GENERAL JURÍDICO POR EL QUE SE INFORMA A LOS DELGADOS ESTATALES Y REGIONALES DEL ISSSTE QUE EN LOS CASOS EN QUE SE DETERMINEN MERMAS DE MERCANCÍA PARA COMERCIALIZACIÓN EN LAS TIENDAS Y FARMACIAS DEL INSTITUTO, SUPERIORES AL 3.0% GLOBAL SOBRE LAS VENTAS TOTALES EN EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE LA ECHA DEL ÚLTIMO INVENTARIO LEVANTADO Y LA DEL INVENTARIO EN EL CUAL SE DETECTÓ EL FALTANTE, EL GERENTE DE LA TIENDA O FARMACIA O EL TITULAR DE LA UNIDAD QUE DETERMINE LA MERMA, DEBERÁ INTEGRAR EL EXPEDIENTE RESPECTIVO Y REMITIRLO A LA SUBDIRECCIÓN GENERAL JURÍDICA ANTES DE INICIAR O PROMOVER CUALQUIER ACCIÓN LEGAL PARA EL DICTAMEN JURÍDICO CORRESPONDIENTE. EXPEDIDA EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 1995. CIRCULAR NÚMERO SGJ/1253/95 DEL SUBDIRECTOR GENERAL JURÍDICO POR LA QUE SE COMUNICA A LOS DELEGADOS ESTATALES Y REGIONALES QUE A EFECTO DE DISMINUIR LA SANCIÓN APLICABLE AL SERVIDOR PÚBLICO QUE SUSTRAIGA PARA SÍ O PARA TERCERAS PERSONAS DINERO, VALORES U OBJETOS QUE PERTENEZCAN A LA INSTITUCIÓN, SERÁ FACULTATIVO, `PERMITIR AL INFRACTOR LLEVARA CABO LA DEVOLUCIÓN DE LO SUSTRAÍDO A TRAVÉS DE UN CONVENIO CELEBRADO ANTE EL DELEGADO ESTATAL, PREVIA AUTORIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL JURÍDICA, ADEMÁS DE QUE LA REPARACIÓN DEL DAÑO TENDRÁ QUE SER POR EL TOTAL DE LO SUSTRAÍDO EN EFECTIVO O EN SU DEFECTO CON LA EXPEDICIÓN DE UN CHEQUE DEBIDAMENTE CERTIFICADO, TOMANDO COMO BASE EL PRECIO DE VENTA Y NO DE ADQUISICIÓN. EXPEDIDO EL 20 DE DICIEMBRE DE 1995. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-073-SSA1-1993. ESTABILIDAD DE MEDICAMENTOS. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 08 DE MARZO DE 1996. RESOLUCIÓN QUE PRORROGA LA VIGENCIA DE LAS CONSTANCIAS DE INTEGRACIÓN NACIONAL Y/O DE PROVEEDOR EXPEDIDAS POR LA SECRETARÍA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL A LAS EMPRESAS QUE SE INDICAN. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 29 DE MARZO DE 1996. ACUERDO D.G.-100/182/96 DEL C. DIRECTOR GENERAL DEL ISSSTE POR EL QUE SE APRUEBA EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS. EXPEDIDO EL DÍA 8 DE MAYO DE 1996. ACUERDO 8.1216.96 MEDIANTE EL CUAL SE AUTORIZA EL ESTABLECIMIENTO DE COMITÉS DESCONCENTRADOS DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS EN LAS DELEGACIONES ESTATALES Y REGIONALES, EN EL FONDO DE LA VIVIENDA, EN EL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS Y EN EL CENTRO MÉDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 12 DE JUNIO DE 1996, Y SUS REFORMAS.

16

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

LINEAMIENTOS PARA LA PREPARACIÓN, INTEGRACIÓN Y REMISIÓN DEL EXPEDIENTE PARA HACER EFECTIVAS LAS FIANZAS. GUÍA TÉCNICA. EXPEDIDOS EL 1° DE OCTUBRE DE 1996. FORMULARIO INSTITUCIONAL DE CONTRATOS. EXPEDIDO EL 1° DE OCTUBRE DE 1996. CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE MEDICAMENTOS 1996. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 15 DE NOVIEMBRE DE 1996, Y SUS REFORMAS. ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS PARA EL ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES POR PARTE DE LAS DEPENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, EN SU CARÁCTER DE ARRENDATARIAS. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 03 DE FEBRERO DE 1997. OFICIO-CIRCULAR NO. UNAOPSPF/309/AD/007/97 POR EL CUAL LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO COMUNICA EL TIPO DE CAMBIO APLICABLE PARA LA CONVERSIÓN DE UMBRALES A MONEDA NACIONAL PARA LAS COMPRAS DEL SECTOR PUBLICO DERIVADOS DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO. EXPEDIDA EL 13 DE FEBRERO DE 1997. ACUERDO QUE ESTABLECE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA QUE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEBERÁN REMITIR A LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO POR TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA O EN MEDIO MAGNÉTICO, ASÍ COMO LA DOCUMENTACIÓN QUE LAS MISMAS PODRÁN REQUERIR A LOS PROVEEDORES PARA QUE ESTOS ACREDITEN SU PERSONALIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 11 DE ABRIL DE 1997. CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE INSTRUMENTAL Y EQUIPO MÉDICO. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 30 DE MAYO DE 1997, Y SUS REFORMAS. ACUERDO NÚMERO 141, POR EL QUE SE DETERMINAN LOS ESTABLECIMIENTOS SUJETOS A AVISO DE FUNCIONAMIENTO. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 29 DE JULIO DE 1997. LINEAMIENTOS QUE DEBERÁN OBSERVAR LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE SEGUROS DE BIENES PATRIMONIALES Y DE PERSONAS. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 04 DE AGOSTO DE 1997. OFICIO 345-119 DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO POR EL QUE SE ESTABLECE QUE SE DEBERÁ REALIZAR UNA INVERSIÓN NO MENOR AL 30% EN VALORES GUBERNAMENTALES. EXPEDIDO EL 13 DE AGOSTO DE 1997.

17

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

18

ACUERDO POR EL QUE SE DELEGA EN LOS CC. SUBDIRECTOR GENERAL JURÍDICO, SUBDIRECTOR DE LO CONTENCIOSO Y JEFE DE SERVICIOS DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y LABORALES; DELEGADOS, Y EN EL DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS, TODOS DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, LAS FACULTADES QUE SE INDICAN. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 17 DE FEBRERO DE 1998, Y SUS REFORMAS. ACUERDO DESREGULATORIO DEL FONDO DE FOMENTO Y GARANTÍA PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES (FONACOT) PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 24 DE FEBRERO DE 1998. ACUERDO POR EL QUE SE RELACIONAN LAS ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS SUSCEPTIBLES DE INCORPORARSE AL CATÁLOGO DE MEDICAMENTOS GENÉRICOS INTERCAMBIABLES Y SE DETERMINAN LAS PRUEBAS QUE DEBERÁN APLICÁRSELES. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 19 DE MARZO DE 1998, Y SUS REFORMAS. ACUERDO POR EL QUE SE DETERMINAN LAS CANTIDADES O VOLÚMENES DE PRODUCTOS QUÍMICOS ESENCIALES, A PARTIR DE LOS CUALES SERÁN APLICABLES LAS DISPOSICIONES DE LA LEY. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 27 DE ABRIL DE 1998. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-059-SSA1-1993, BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICO FARMACÉUTICA DEDICADOS A LA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 10 DE JULIO DE 1998. CATÁLOGO DE MEDICAMENTOS GENÉRICOS INTERCAMBIABLES. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 17 DE AGOSTO DE 1998, Y SUS REFORMAS. ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS A QUE SE SUJETARÁ LA GUARDA, CUSTODIA Y PLAZO DE CONSERVACIÓN DEL ARCHIVO CONTABLE GUBERNAMENTAL. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 25 DE AGOSTO DE 1998. NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA NOM-EM-003-SSA1-1998, MEDICAMENTOS GENÉRICOS INTERCAMBIABLES. CRITERIOS Y REQUISITOS DE LAS PRUEBAS PARA DEMOSTRAR LA INTERCAMBIABILIDAD Y REQUISITOS A QUE DEBEN SUJETARSE LOS TERCEROS AUTORIZADOS. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 25 DE SEPTIEMBRE DE 1998. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-133-SSA1-1995, QUE ESTABLECE ESPECIFICACIONES SANITARIAS DE LAS AGUJAS HIPODÉRMICAS DESECHABLES. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 29 DE OCTUBRE DE 1998.

LAS

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-137-SSA1-1995, INFORMACIÓN REGULATORIAESPECIFICACIONES GENERALES DE ETIQUETADO QUE DEBERÁN OSTENTAR LOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

DISPOSITIVOS MÉDICOS, TANTO DE MANUFACTURA NACIONAL COMO DE PROCEDENCIA EXTRANJERA. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 18 DE NOVIEMBRE DE 1998. ACUERDO POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 03 DE DICIEMBRE DE 1998. ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ISSSTE, POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 30 DE DICIEMBRE DE 1998. ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ISSSTE, POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL INSTITUCIONAL DE PRESTACIONES Y SERVICIOS A LA DERECHOHABIENCIA. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 30 DE DICIEMBRE DE 1998. RELACIÓN DE ÓRGANOS COLEGIADOS FORMALMENTE CONSTITUIDOS Y QUE SE ENCUENTRAN OPERANDO EN EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 30 DE MARZO DE 1999. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-177-SSA1-1998, QUE ESTABLECE LAS PRUEBAS Y PROCEDIMIENTOS PARA DEMOSTRAR QUE UN MEDICAMENTO ES INTERCAMBIABLE. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 07 DE MAYO DE 1999. CÓDIGO PENAL FEDERAL. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 18 DE MAYO DE 1999, Y SUS REFORMAS. ACUERDO POR EL QUE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO AUTORIZA LA CREACIÓN DEL COMITÉ DE INVERSIONES DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS DEL ISSSTE, Y ESTABLECE SUS LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 07 DE JUNIO DE 1999, Y SUS REFORMAS. CONTRATO CELEBRADO ENTRE EL FIDEICOMISO PÚBLICO DENOMINADO FONDO DEL FOMENTO Y GARANTÍA PARA CONSUMO DE LOS TRABAJADORES (FONACOT) Y EL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS DEL ISSSTE. SUSCRITO EL 16 DE AGOSTO DE 1999. ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ISSSTE, POR EL QUE SE EXPIDEN LOS MANUALES DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DETERMINACIÓN, APLICACIÓN Y CONTROL DE LAS MERMAS Y FALTANTES; PARA LA TOMA FÍSICA DE INVENTARIOS Y PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍAS A PROVEEDORES EN UNIDADES COMERCIALES DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 02 DE SEPTIEMBRE DE 1999. NORMAS Y BASES PARA LA CANCELACIÓN DE ADEUDOS INCOBRABLES. PUBLICADAS EN EL D.O.F. EL 6 DE SEPTIEMBRE DE 1999.

19

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

ACUERDO 34.1253.99 DE LA JUNTA DIRECTIVA POR EL QUE SE AUTORIZA LA CONSTITUCIÓN DEL SUBCOMITÉ DE BIENES INMUEBLES DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 20 DE SEPTIEMBRE DE 1999. OFICIO-CIRCULAR MEDIANTE EL CUAL SE INFORMA DEL PROCEDIMIENTO QUE DEBERÁ OBSERVARSE EN LA CONTRATACIÓN DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS, EN LO RELATIVO A LA ACREDITACIÓN DE LOS PROVEEDORES Y CONTRATISTAS DE ENCONTRARSE AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 20 DE OCTUBRE DE 1999. CIRCULAR F 4.2.1, POR LA QUE SE AUTORIZA A LAS INSTITUCIONES DE FIANZAS EXPEDIR FIANZAS EN MONEDA EXTRANJERA. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 14 DE DICIEMBRE DE 1999. ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE EXPIDEN LAS POLÍTICAS, BASES Y LINEAMIENTOS PARA OTORGAR EN ARRENDAMIENTO ESPACIOS Y LOCALES COMERCIALES EN LOS INMUEBLES BAJO LA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS, Y LOS RELATIVOS A LOS INMUEBLES QUE REQUIERA TOMAR EN ARRENDAMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE TIENDAS Y FARMACIAS, ASÍ COMO DE AQUELLOS QUE SE LE OFREZCAN EN COMODATO O MEDIANTE ACUERDOS GUBERNAMENTALES DE DESTINO. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 14 DE DICIEMBRE DE 1999. RESOLUCIÓN POR LA QUE SE ESTABLECE LA OBLIGACIÓN DE LOS FABRICANTES, ENVASADORES, IMPORTADORES O COMERCIALIZADORES DE SOMETER A VERIFICACIÓN LA VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN QUE OSTENTAN LAS ETIQUETAS DE LECHE. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 20 DE DICIEMBRE DE 1999. ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA DETERMINACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL GRADO DE CONTENIDO NACIONAL, TRATÁNDOSE DE PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 03 DE MARZO DEL 2000. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-072-SSA1-1993, ETIQUETADO DE MEDICAMENTOS. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 10 DE ABRIL DEL 2000. ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ISSSTE, POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SUBCOMITÉS INSTITUCIONAL Y DESCONCENTRADO DE REVISIÓN DE BASES. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 12 DE MAYO DEL 2000. CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO 2000 DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO EN VIGOR A PARTIR DEL 15 DE MAYO DEL 2000, FECHA EN QUE FUERON DEPOSITADAS EN EL TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE.

20

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

CÓDIGO CIVIL FEDERAL. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 29 DE MAYO DEL 2000. ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ISSSTE, POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL DE BIENES MUEBLES INVENTARIABLES DEL INSTITUTO. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 15 DE JUNIO DEL 2000. ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVÍO DE PROPUESTAS DENTRO DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO EN LA PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 09 DE AGOSTO DEL 2000. REGLAS GENERALES PARA OPERACIONES DE FIANZAS Y REAFIANZAMIENTOS EN MONEDA EXTRANJERA CELEBRADAS POR INSTITUCIONES DE FIANZAS. PUBLICADAS EN EL D.O.F. EL 21 DE AGOSTO DEL 2000. ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ISSSTE, POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA CUENTA CORRIENTE. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 24 DE AGOSTO DEL 2000. ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ISSSTE, POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LAS CUENTAS DE ENLACE. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 24 DE AGOSTO DEL 2000. ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ISSSTE, POR EL QUE SE DELEGA EN LOS SUBDIRECTORES DE LO CONTENCIOSO, CONSULTIVO Y NOTARIADO Y BIENES INMUEBLES, LAS FACULTADES QUE SE INDICAN. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 29 DE AGOSTO DEL 2000. ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ISSSTE, POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACIONES. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2000. OFICIO CIRCULAR MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECE EL REGISTRO DE CUENTAS DE DEPÓSITO E INVERSIÓN DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2000. ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ISSSTE, POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO CONTABLE Y ADMINISTRATIVO DE LAS ADQUISICIONES DE ARTÍCULOS A TRAVÉS DE FONACOT. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2000.

21

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ISSSTE, POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE BASES Y REGLAS DE OPERACIÓN DE LA COMISIÓN DE ABASTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2000. ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ISSSTE, POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ DE BIENES INMUEBLES DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS DEL INSTITUTO. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2000. ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ISSSTE, POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA EL ARRENDAMIENTO DE ESPACIOS Y LOCALES COMERCIALES BAJO LA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS (GUÍA). PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2000. ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ISSSTE, POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE ISSSTE-VALES. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2000. ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ISSSTE, POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2000. ACUERDO POR EL QUE SE EXPIDE EL CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 13 DE OCTUBRE DEL 2000, Y SUS REFORMAS. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-164-SSA1-1998, BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN PARA FÁRMACOS. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 15 DE NOVIEMBRE DEL 2000. ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA APLICACIÓN DEL MARGEN DE PREFERENCIA EN EL PRECIO DE LOS BIENES DE ORIGEN NACIONAL, RESPECTO DE LOS IMPORTADOS, TRATÁNDOSE DE PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER INTERNACIONAL. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2000. ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN PARA LA TRANSPARENCIA Y EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, COMO UNA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE CARÁCTER PERMANENTE. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 4 DE DICIEMBRE DEL 2000. ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ISSSTE, POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 19 DE DICIEMBRE DEL 2000.

22

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

ACUERDO 38.1263.2001 DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, POR EL QUE SE APRUEBAN LAS POLÍTICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS DE BIENES MUEBLES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CUALQUIER NATURALEZA EXCEPTO LOS RELACIONADOS CON OBRA PÚBLICA DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 05 DE ABRIL DEL 2001. DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2001-2006. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 30 DE MAYO DEL 2001. PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2001-2006. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 30 DE MAYO DEL 2001. ACUERDO 39.1264.2001, MEDIANTE EL CUAL SE DAN A CONOCER LAS NORMAS, MEDIDAS, CRITERIOS Y BASES GENERALES EN MATERIA DE RACIONALIDAD, AUSTERIDAD Y DISCIPLINA PRESUPUESTARIA, QUE SE DEBERÁN OBSERVAR DURANTE EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2001 EN EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 07 DE JUNIO DEL 2001. DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA NACIONAL DE SALUD 2001-2006 PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 21 DE SEPTIEMBRE DEL 2001. PROGRAMA NACIONAL DE SALUD 2001-2006 PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 21 DE SEPTIEMBRE DEL 2001. ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES QUÉ PRODUCTOS OBJETO DE UNA LICITACIÓN INTERNACIONAL, DEBERÁN INCLUIR EN SUS BASES, LA MANIFESTACIÓN DE LOS LICITANTES REFERENTES A QUE SUS PROPUESTAS ECONÓMICAS, NO SE COTIZAN EN CONDICIONES DE PRÁCTICAS DESLEALES DE COMERCIO INTERNACIONAL. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2001. MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE LA SECRETARÍA DE SALUD. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 08 DE OCTUBRE DEL 2001. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-176-SSA-1-1998, REQUISITOS SANITARIOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS FABRICANTES, DISTRIBUIDORES Y PROVEEDORES DE FÁRMACOS UTILIZADOS EN LA ELABORACIÓN DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 17 DE DICIEMBRE DEL 2001. ACUERDO DEL DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS DESCONCENTRADOS DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL FONDO DE LA VIVIENDA Y DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS, Y DE LOS COMITÉS DESCONCENTRADOS DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DE LAS

23

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

24

DELEGACIONES REGIONALES Y ESTATALES, HOSPITALES REGIONALES Y DEL CENTRO MÉDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 27 DE FEBRERO DEL 2002. ACUERDO QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES DE AHORRO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2002. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 28 DE FEBRERO DEL 2002. ACUERDO QUE ESTABLECE LA CLASIFICACIÓN Y CODIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS ESENCIALES CUYA IMPORTACIÓN O EXPORTACIÓN ESTÁ SUJETA A LA PRESENTACIÓN DE UN AVISO PREVIO ANTE LA SECRETARÍA DE SALUD. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 29 DE MARZO DEL 2002. ACUERDO QUE ESTABLECE LA CLASIFICACIÓN Y CODIFICACIÓN DE MERCANCÍAS Y PRODUCTOS CUYA IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, INTERNACIÓN O SALIDA ESTÁ SUJETA A REGULACIÓN SANITARIA POR PARTE DE LA SECRETARÍA DE SALUD. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 29 DE MARZO DEL 2002. DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA SECTORIAL DENOMINADO PROGRAMA NACIONAL DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y FOMENTO A LA TRANSPARENCIA Y EL DESARROLLO ADMINISTRATIVO 2001-2006. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 22 DE ABRIL DEL 2002. PROGRAMA NACIONAL DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN TRANSPARENCIA Y EL DESARROLLO ADMINISTRATIVO 2001-2006. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 22 DE ABRIL DEL 2002.

Y

FOMENTO

A

LA

RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2002. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 30 DE MAYO DE 2002, Y SUS REFORMAS. MANUAL DE PERCEPCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 31 DE MAYO DEL 2002 Y SU REFORMA. RESOLUCIÓN QUE ESTABLECE LAS REGLAS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2002, PUBLICADA EN EL D. O. F. EL 31 DE MAYO DE 2002, Y SUS REFORMAS. ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE QUE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, DEBERÁN COMPRAR MEDICAMENTOS GENÉRICOS INTERCAMBIABLES PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 07 DE JUNIO DEL 2002. ACUERDO DE LA JUNTA DIRECTIVA 35.1275.2002 MEDIANTE EL CUAL SE AUTORIZA CREAR EL COMITÉ INSTITUCIONAL DE ATENCIÓN A PROGRAMAS FEDERALES (CIAPF). PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 29 DE JULIO DEL 2002. OFICIO-CIRCULAR POR EL QUE SE DA A CONOCER EL CÓDIGO DE ETICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 31 DE JULIO DEL 2002. ACUERDO POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE NORMAS PRESUPUESTARIAS PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 03 DE SEPTIEMBRE DEL 2002 Y SUS REFORMAS. DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL 2001-2006. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2002. PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL 2001-2006. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2002. ACUERDO POR EL QUE SE DETERMINA LA PUBLICACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE REGISTRO SANITARIO DE MEDICAMENTOS Y DE LOS PROPIOS REGISTROS QUE OTORGA LA DIRECCIÓN GENERAL DE MEDICAMENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA LA SALUD. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 18 DE OCTUBRE DEL 2002. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-189-SSA1/SCFI-2002, PRODUCTOS Y SERVICIOS. ETIQUETADO Y ENVASADO PARA PRODUCTOS DE ASEO DE USO DOMÉSTICO. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 02 DE DICIEMBRE DEL 2002. ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE QUE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD SÓLO DEBERÁN UTILIZAR LOS INSUMOS QUE PRESTEN SERVICIOS DE SALUD APLICARÁN, PARA EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN MÉDICA, EL CUADRO BÁSICO Y, EN EL SEGUNDO Y TERCER NIVEL, EL CATÁLOGO DE INSUMOS. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 06 DE NOVIEMBRE DE 1996. ACUERDO POR EL QUE SE AUTORIZA LA CREACIÓN DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y SE APRUEBAN LAS POLÍTICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE DESTINO FINAL Y BAJA DE BIENES MUEBLES DE DICHO INSTITUTO. PUBLICADAS EN EL D.O.F. EL 18 DE DICIEMBRE DEL 2002. ACUERDO POR EL QUE SE AUTORIZA LA CREACIÓN DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO Y ENAJENACIÓN DE BIENES INMUEBLES DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y SE APRUEBAN LAS POLÍTICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO Y ENAJENACIÓN DE BIENES INMUEBLES DE DICHO INSTITUTO. PUBLICADAS EN EL D.O.F. EL 23 DE DICIEMBRE DEL 2002. RESOLUCIÓN DEL H. CONSEJO DE REPRESENTANTES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS QUE FIJA LOS SALARIOS MÍNIMOS GENERALES Y PROFESIONALES VIGENTES A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2003. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 26 DE DICIEMBRE DEL 2002. PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2003. PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 30 DE DICIEMBRE DEL 2002.

25

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

IV.

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

PROCEDIMIENTO PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA

26

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

1.1

OBJETIVO

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

27

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

28

OBJETIVO

Establecer los lineamientos y acciones a seguir para que la devolución de mercancías en las Unidades de Venta, se efectué de acuerdo a la norma y en los tiempos establecidos, tanto si el proveedor se presenta a recoger la mercancía como si hace caso omiso del aviso de devoluciones.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

1.2

POLÍTICAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

29

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

30

POLÍTICAS DE LO GENERAL 1.

Toda devolución de mercancía deberá estar amparada en la Unidad de Venta de que se trate por la Póliza de Salida Prefoliada, utilizando como prefijo la clave de serie asignada de acuerdo al Catálogo Normativo de Numeración de Folios Para Formatos Oficiales del SITyF, que será contabilizada a precio de costo y venta, de acuerdo con el correspondiente pedido autorizado y con la Remisión Oficial, Remisión-Factura o Factura con que se recibió la mercancía en la Unidad de Venta.

2.

La autorización de las devoluciones de mercancía a proveedores en Unidades de Venta, será responsabilidad del Gerente de la Unidad de Venta y Subgerente responsable del área de devoluciones o quien realice la función, previo cumplimiento del procedimiento establecido para tal efecto, quienes firmaran de autorizado la Póliza de Salida Prefoliada respectiva.

3.

Para el tramite de las devoluciones de mercancías a proveedores, se deberán de considerar los días de inventario por línea financiera, para lo cual la fecha de conteo, será la que aparezca en el sello de recibo de la Remisión Oficial, Remisión-Factura o Factura, con la qué ingreso la mercancía a la Unidad de Venta, siendo los plazos como a continuación se detallan:

TIENDAS POR LÍNEAS FINANCIERAS Concepto

I Ab. Com. Básicos

II Ab. Com No Basic

III Ab. No Básicos

IV Mercanc Grales.

V Perfum. y Regalos

VI Ropa y Farma.

VII Salchich. y Lácteos

VIII Vinos y Licores

Días Inventario

30

30

30

60

45

60

7

30

Devolución o Reposición

30

30

30

Antes del

Antes del

Antes del

Reposi ción

Antes del

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS Pago

Pago

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

Pago

31

Pago

Para efectos de lo anterior, se deberán tomar en consideración las situaciones siguientes: a). Aquellas mercancías que por su elaboración o naturaleza, tengan una corta caducidad (Lácteos, Salchichonería, etc.), los proveedores deberán de hacer los canjes o reposiciones de mercancías que sean necesarios, sin cargo alguno para el Sistema Integral de Tiendas y Farmacias. b) Las devoluciones de las mercancías de las líneas departamentales de electrodomésticos, línea blanca, electrónica y muebles, deberá ser hecha por los Gerentes de las Unidades de Venta, en un plazo no mayor al del pago.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

No. PAGINA AÑO

EN 4SE MODIFICÓ 07 2003

32

OCTUBRE DEL 2003

FARMACIAS POR LÍNEAS FINANCIERAS Concepto

Días Inventario Devolución ó Reposición

I Fármacos Éticos

II Fármacos Populares

III Perfumer y Regalos

IV Abarrotes Comestibl

V Abarrotes No Comest

VI Lacteos

40

45

45

30

30

7

Antes del Pago

Antes del Pago

Antes del Pago

30

30

Reposi ción

VII Mercancías Generales 60 Antes del Pago

El proceso para la devolución de mercancías a proveedores, deberá ser permanente y se realizara exclusivamente en función de: a). Mercancía de lento desplazamiento: Mercancía que no tuvo rotación adecuada en un lapso de 15 días posteriores a los días de inventario autorizados por línea financiera. b). Mercancía de nulo desplazamiento: Toda aquella mercancía que en un lapso de 16 a 30 días posteriores a los días de inventario autorizados por línea financiera, no se ha desplazado. c). Mercancía en mal estado como resultado del manejo de la misma y/o haya sufrido deterioro tanto en su envoltura como en su contenido, exceptuando los casos en los que se convenga su reposición. Para evitar trámites innecesarios por devoluciones, los Gerentes de las Unidades de Venta, no recibirán por ningún motivo mercancía próxima a caducarse. Las devoluciones, en el caso de los artículos de temporada, modas y de introducción, serán devueltos con 10 días de anticipación, de la fecha programada para el pago, aplicando a su vez esta devolución al pago. Los Gerentes de las Unidades de Venta solicitarán mediante Oficio a la Gerencia Regional que corresponda, los formatos de Póliza de Salida Prefoliada correspondiente a la Unidad de Venta de acuerdo al Catálogo Normativo de Numeración de Folios en Formatos Oficiales del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias, siendo éstos los responsables de mantener un stock, así como del uso debido de los mismos. La notificación de las devoluciones al proveedor que no se presente en la Unidad de Venta, se hará invariablemente a través de Oficio, anexando copia de la Póliza de Salida Prefoliada dirigido al representante acreditado por escrito de la empresa, el cual le será entregado, quien firmará una copia como acuse de recibo o en su caso, será enviado vía

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE FECHA DE

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

AUTORIZACION SE MODIFICÓ EN DIA MES AÑO OCTUBRE DEL 2003

4

07

2003

No. PAGINA

33

fax, recabando con posterioridad el acuse de recibo e informando a la Gerencia Regional correspondiente. El proceso para la devolución de mercancías a proveedores, deberá ser permanente y se realizará en todos los casos y en todas las líneas departamentales, a excepción de los siguientes casos: a)

Aquellas mercancías que estén en el programa de compras a pagos según desplazamiento, las cuales contarán con sus propios lineamientos.

b)

Aquellas mercancías que por aprobación de la Comisión de Abasto, se acuerde la no devolución, debiéndose indicar en el Pedido Abierto la Leyenda “Mercancía no sujeta a devolución por acuerdo de la Comisión de Abasto”.

1.

El Gerente de la Unidad de Venta, supervisará el desplazamiento y rotación de la mercancía, por línea financiera de acuerdo a los días de inventario autorizados vigentes, a fin de que las devoluciones se realicen oportunamente, apoyándose en la Hoja de Control de Existencias de Mercancía.

2.

El Gerente de la Unidad de Venta, Subgerente responsable del área de devoluciones, Jefe de Recibo y personal del Almacén , serán los responsables directos del manejo adecuado o buen uso de la mercancía sujeta al proceso de devolución a proveedores en la Unidad de Venta.

3.

En las devoluciones de mercancías a proveedores, deberán de considerarse sólo de haberse pactado los importes de los descuentos o bonificaciones otorgados por el proveedor, para lo cual deberá de elaborar el proveedor, una Nota de crédito con los cálculos de los impuestos correspondientes, Impuesto al Valor Agregado (IVA) o Impuesto Especial Sobre Productos y Servicios (IESPS), de acuerdo a lo registrado en la respectiva Remisión Oficial, RemisiónFactura y Factura con que ingreso la mercancía a la Unidad de Venta, que servirá como soporte documental.

4.

La Gerencia de la Unidad de Venta, deberá de contar con una Libreta de Devoluciones por Aplicar, autorizada por el Gerente Regional y/o Jefe de Servicios de Operación de Tiendas y Farmacias, para el registro de las devoluciones efectuadas y será turnada diariamente al área de captura de la Unidad de Venta para que se registren diariamente en el sistema automatizado o manual según sea el caso, emitiendo los reportes correspondientes, y devuelta de la misma manera a la Gerencia de la Unidad de Venta.

5.

El Gerente de la Unidad de Venta, Subgerente responsable del área de devoluciones, el Jefe de Recibo o quien realice la función, verificarán y cuantificarán la devolución en presencia del SE MODIFICÓ EN previa y representante del proveedor, solicitándole su firma en la Póliza de Salida Prefoliada, OCTUBRE DEL 2003 debidamente requisitada.

6.

El Subgerente responsable del área de devoluciones, el Jefe de Recibo o quien realice la función, entregarán la mercancía al proveedor con base en lo registrado en la Libreta de

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

7.

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

34

Devoluciones por aplicar, recabando de conformidad su nombre, firma y fecha en que recibe la mercancía devuelta, así como copia de su identificación oficial, y en caso de existir inconformidad por parte del proveedor, deberá informar por escrito a la Gerencia Regional, para la elaboración del Acta Administrativa Correspondiente. Efectuada la devolución el Gerente de la Unidad de Venta o Subgerente, deberá enviar a la Subdirección de Finanzas del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias, en un plazo máximo de 3 días hábiles, cuando se trate de proveedores nacionales o a la Gerencia Regional correspondiente, en caso de proveedores locales, los siguientes documentos: a). Original de la Póliza de Salida Prefoliada, Remisión Oficial, Remisión-Factura o Factura. b). Original de la Nota de Cargo, en caso de aplicar. c). Original del Informe de Devoluciones de Mercancías foliado y autorizado por el Gerente de la Unidad de Venta. d). Copia del acuse de recibo (Oficio de notificación de la devolución). e). Copia del acuse de recibo ó del fax, en caso de que haya sido enviado. f). Original del Acta Administrativa, cuando el proveedor se niegue a firmar la Póliza de Salida Prefoliada o cuando no se presente a recoger la mercancía.

8.

El Subgerente responsable del área de devoluciones o Jefe de Recibo o quien realice la función, deberá elaborar un Informe Mensual de la devolución de mercancía, en el cual especificará el estado en que se encuentran las mercancías para devolución, las acciones tomadas y el tiempo que lleva almacenada la mercancía en la Unidad de Venta.

9.

El Subgerente responsable del área de devoluciones, el Jefe de Recibo o quien realice la función, será el responsable del seguimiento y del trámite de la Póliza de Salida Prefoliada pendiente, hasta su aplicación al proveedor, atendiendo oportunamente los requerimientos solicitados por la Subdirección de Finanzas o Gerencia Regional, según proceda.

10.

El Gerente de la Unidad de Venta, Subgerente responsable del área de devoluciones, Jefe de Recibo o quien realice la función, revisará la aplicación de las devoluciones remitidas al sistema de la Subdirección de Finanzas del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias, en el Reporte de Pago a Proveedores (PAP) que recibe de dicha área, con la finalidad de verificar la omisión, duplicidad y registros que no correspondan a la Unidad de Venta.

11.

Las áreas de almacén y contabilidad de la Unidad de Venta, deberán llevar un expediente de las devoluciones efectuadas, conteniendo la siguiente documentación: a). Copia del original de la Póliza de Salida Prefoliada, Remisión Oficial, Remisión-Factura ó Factura. b). Copia de la Nota de Cargo, en caso de aplicar. c). Informe de Devoluciones de Mercancías foliado y autorizado por el Gerente de la Unidad de Venta. d). Copia del acuse de recibo del Oficio de notificación de la devolución. e). Copia del acuse de recibo o del fax, en caso de que haya sido enviado. f). Copia del Acta Administrativa, cuando el proveedor se niegue a firmar la Póliza de Salida Prefoliada o cuando no se presente a recoger la mercancía.

12. La Gerencia Regional, deberá registrar ante la Subdirección de Finanzas del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias, los nombres y firmas de los Gerentes y Subgerentes de las Unidades de

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

35

Venta de su jurisdicción, a fin de que puedan ser cotejadas con las contenidas en las Pólizas de Salidas Prefoliadas, cualquier sustitución de la persona acreditada deberá de informarse. La Gerencia Regional, deberá enviar mensualmente a la Subdirección de Abasto y a la Subdirección Finanzas del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias, dentro de los 5 primeros días de cada mes, un Informe de las Devoluciones de Mercancías en las Unidades de Venta bajo su responsabilidad, señalando el estado en que se encuentran éstas y las acciones tomadas al respecto. En los casos en que se haya aplicado la devolución y este registrado el descuento en el PAP, se deberá enviar Oficio al proveedor para que recolecte su mercancía, en un plazo no mayor a 10 días posteriores a la notificación y si no acude el proveedor dentro de este plazo, las mercancías pasarán a ser propiedad del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias, y se harán todos los trámites necesarios para considerarla mercancía sin cargo, aplicando los registros contables correspondientes en la Unidad de Venta, quedando esta mercancía sujeta a ofertación previa autorización de la Comisión de Abasto. Todos los gastos de traslado en la devolución de mercancías, sin excepción alguna, serán por cuenta del proveedor. Las mercancías para devolución, al momento de los inventarios físicos, por ningún motivo deben de permanecer en el piso de venta, debiendo de asignar todos los Gerentes de las Unidades de Venta, un espacio especifico en la bodega. La mercancía para devolución con la Póliza de Salida Prefoliada firmada por el proveedor, por ningún motivo deberá ser considerada en el conteo físico de mercancías, ese día dicha mercancía deberá ser colocada en un lugar visible con la copia de la Póliza de Salida Prefoliada y la Hoja de Inventario indicando NO INVENTARIAR.

POLÍTICAS DE LA OPERACIÓN

Las Devoluciones de Mercancías a Proveedores se clasificaran de acuerdo a lo siguiente:

A).

DEVOLUCION DE MERCANCIA A PROVEEDORES QUE SE PRESENTEN EN LA UNIDAD DE VENTA.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

36

El Gerente de la Unidad de Venta, Subgerente responsable del área de devoluciones, Jefe de recibo o quien realice la función, verificará que la mercancía para devolución se encuentre en el área destinada a las devoluciones, misma que deberá estar al momento de su devolución, cuantificada, acomodada, clasificada por proveedor, así como por línea departamental y por fecha del movimiento.

En ningún caso, la Subdirección de Finanzas y la Gerencia Regional, aceptarán Pólizas de Salida Prefoliadas sin el nombre y firma del representante del proveedor, de igual forma queda estrictamente prohibido aceptar o solicitar al proveedor la firma de Pólizas de Salida Prefoliadas en blanco, la persona que incurra en esta acción se hará acreedora a la sanción correspondiente de acuerdo con la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

El Gerente de la Unidad de Venta, Subgerente responsable del área de devoluciones, Jefe de Recibo, o quien realice la función, deberá elaborar la Póliza de Salidas Prefoliada en original y 4 copias, y recabar la firma del proveedor o representante, en caso de no llevarse la mercancía de inmediato le informará al proveedor que cuenta con un plazo de 10 días hábiles en todos los casos para recoger la mercancía, previa identificación, si el proveedor no recoge la mercancía a devolver en este tiempo, se levantará un Acta Administrativa y se le notificarla proveedor, enviando una copia a la Subdirección de Finanzas del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias antes de las 48 horas posteriores.

B). DEVOLUCION DE MERCANCIA A PROVEEDORES QUE NO SE PRESENTEN EN LA UNIDAD DE VENTA El Gerente de la Unidad de Venta, Subgerente responsable del área de devoluciones, Jefe de Recibo o quien realice las funciones, deberá de notificar al proveedor, a través de Oficio dirigido al representante legal del Proveedor, de la mercancía para su devolución de la siguiente manera:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

37

En el domicilio fiscal, por fax o por correo certificado con acuse de recibo, indicándole que cuenta con 10 días hábiles, para recoger su mercancía; dicho plazo inicia a partir de la fecha en que el proveedor tenga el oficio de notificación o acuse de recibo del correo certificado o Fax, invariablemente cualquier retraso en el procedimiento y/o en la notificación a la Subdirección de Finanzas del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias, será motivo de responsabilidad para el Gerente de la Unidad de Venta y Subgerente responsable del área de devoluciones.

Cuando el Proveedor no se presente en el plazo de 10 días hábiles, el Gerente de la Unidad de Venta o Subgerente responsable del área de devoluciones, deberá elaborar la Póliza de Salida Prefoliada y el Acta Administrativa.

El manejo oportuno y adecuado de las devoluciones, deberá ser vigilado y controlado por el Gerente de la Unidad de Venta conjuntamente con el Subgerente responsable del área de devoluciones, Jefe de Recibo o quien realice la función, además por la Gerencia Regional a través de la Jefatura de Servicios de Operación de Tiendas y Farmacias, siendo corresponsables de cualquier desviación o retraso en su cumplimiento.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

1.3

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

07

No. PAGINA AÑO

2003

38

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

No.

UNIDAD

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

39

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES INICIA EL PROCEDIMIENTO

1

SUBGERENTE RESPONSABLE DEL AREA DE DEVOLUCIONES, JEFE DE RECIBO O QUIEN REALICE LA FUNCION.

Identifica la mercancía que sea susceptible a devolver y solicita al Gerente de la Unidad de Venta la autorización para realizar la devolución al proveedor.

2

GERENTE DE LA UNIDAD DE VENTA.

Autoriza el trámite de la devolución y solicita al Subgerente, Jefe de Recibo o quien realice la función, que proceda a realizar el trámite correspondiente.

3

SUBGERENTE RESPONSABLE DEL AREA DE DEVOLUCIONES, JEFE DE RECIBO O QUIEN REALICE LA FUNCION.

Ordena el traslado de la mercancía para devolución al área destinada en la bodega o almacén.

4

ALMACENISTA.

Recibe la mercancía para su devolución e indica que sea cuantificada, empacada y clasificada por proveedor.

5

Registra en la Libreta de Devoluciones por Aplicar los datos requeridos de la mercancía para devolución.

6

Obtiene del archivo de la bodega o almacén la copia fotostática de la Remisión Oficial, Remisión-Factura o Factura, que le dió entrada a la mercancía a devolver y lo turna para el tramite de la devolución.

7

SUBGERENTE RESPONSABLE DEL AREA DE DEVOLUCIONES, JEFE DE RECIBO O QUIEN REALICE LA FUNCION.

Elabora en original y copia el oficio de notificación dirigido al representante legal del proveedor, informando de la mercancía a devolver y que se presente a verificarla físicamente con la copia de la Remisión Oficial, RemisiónFactura o Factura, y recaba firma del Gerente de la Unidad de Venta en el oficio. ¿El Proveedor o Representante Legal regularmente en la Unidad de Venta?

se

presenta

Si. Entrega el Oficio de Notificación al proveedor o

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS 7.1

7.2

8

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

40

representante legal y recaba acuse de recibo en la copia del oficio. No. Envía el Oficio de Notificación al proveedor vía fax o correo electrónico y recaba acuse de recibo de la notificación. Archiva los acuses de recibo de las notificaciones de las devoluciones de mercancía y espera se presente el proveedor a recoger la mercancía de devolución. ¿Se presenta el proveedor a recoger la mercancía?

8.1

8.2

9

No. Elabora la Póliza de Salida Prefoliada en original y 4 copias y Acta Administrativa en original y 2 copias y los turna junto con la copia de la Remisión Oficial, RemisiónFactura o Factura a la Gerencia de la Unidad de Venta, para su autorización respectiva (se conecta con la actividad No. 12) Si. Solicita al proveedor o a su representante le muestre su identificación oficial y procede a verificar conjuntamente con el proveedor la mercancía para devolución y que esta corresponda a la que se indica en la copia de Remisión Oficial, Remisión-Factura o Factura. (Se conecta con la actividad No.9). Elabora la Póliza de Salida Prefoliada en original y 4 copias y recaba la firma del proveedor o representante legal en la misma, así como del Gerente de la Unidad de Venta de autorización. Registra en la Libreta de Devoluciones por Aplicar el No. de folio de la Póliza de Salida Prefoliada de la devolución de mercancía.

10 ¿El proveedor se lleva la mercancía de devolución?

10.1

10.2

No. Informa al proveedor que cuenta con un plazo de 10 días hábiles para recoger la mercancía o de lo contrario la mercancía pasará a ser propiedad del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias, y archiva temporalmente la Póliza de Salida Prefoliada. Si. Solicita al proveedor o representante registre sus datos y firme la Libreta de Devoluciones por Aplicar y entrega la mercancía de acuerdo a lo registrado en ésta y le entrega la 1ra. copia de Póliza de Salida Prefoliada.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

13

14

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

41

Elabora en original y 2 copias el Reporte de Devoluciones de Mercancías efectuadas, con base en la(s) Póliza(s) de Salida Prefoliada(s), recaba la firma del Gerente de la Unidad de Venta y envía el original junto con el o los original(es) de la(s) Póliza(s) de Salida Prefoliada(s) a la Subdirección de Finanzas, la 1ra. copia del Reporte junto con la 2da. copia de la(s) Póliza(s) de Salida(s) Prefoliada(s) a la Gerencia Regional o Jefatura de Servicios de Operaciones del área Metropolitana, turna la 3ero copia de la Póliza de Salida Prefoliada al área de contabilidad de la Unidad de Venta y archiva la restante documentación.

11

12

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

GERENTE DE LA UNIDAD DE VENTA.

SUBGERENTE RESPONSABLE DEL AREA DE DEVOLUCIONES, JEFE DE RECIBO Ó QUIEN REALICE LA FUNCION.

Recibe la Póliza de Salida Prefoliada con el Acta Administrativa respectiva y la copia de la Remisión Oficial, Remisión-Factura o Factura, firma los documentos y devuelve al Subgerente o Jefe de Recibo o quien realice la función, para el trámite correspondiente. Recibe documentos registra la devolución autorizada en la Libreta de Devoluciones por Aplicar y elabora en original y 2 copias, el Reporte de Devoluciones de Mercancías Efectuadas, con base en las Pólizas de Salida Prefoliadas, Recaba la firma del Gerente de la Unidad de Venta en el Reporte de Devoluciones de Mercancías efectuadas y envía el original con los originales de las Pólizas de Salidas Prefoliadas y las Actas Administrativas junto con las copias de la Remisión Oficial, Remisión-Factura o Factura y del Oficio de Notificación a la Subdirección de Finanzas, con copia a la Gerencia Regional o Jefatura de Servicios de Operaciones del área Metropolitana, turna la 2da copia de la Póliza de Salida Prefoliada al área de contabilidad de la Unidad de Venta y archiva la restante documentación. FIN DEL PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

1.4

DIAGRAMA DE FLUJO

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

42

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

43

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

44

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

45

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

46

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

47

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

48

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

1.5

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

ANEXOS (FORMATOS E INSTRUCTIVOS DE LLENADO)

49

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

50

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

INSTRUCTIVO DEL FORMATO: No.

PÓLIZA DE SALIDA PREFOLIADA

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

51

CLAVE:

UNIDAD

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

1

FOLIO No.

Anotar el número de clave asignada según el catálogo normativo de numeración de formatos.

2

FOLIO No.

Anotar el número consecutivo que corresponda al formato.

3

FOLIO No.

Anotar clave asignada según el catálogo normativo de numeración de formatos

4

UNIDAD DE VENTA

Anotar el número y nombre de la unidad de venta.

5 6 7 8 9

DOMICILIO (UNIDAD DE VENTA) CALLE Y NUMERO. COLONIA.

Anotar el nombre de la calle y numero de la unidad de venta. Anotar el nombre de la colonia de la unidad de venta. Anotar el número de código postal correspondiente. Anotar el nombre de la delegación o municipio a que pertenece la unidad de venta.

C.P. DELEGACIÓN O MUNICIPIO

Anotar el número y nombre de Gerencia Regional o en su caso si corresponde al Área Metropolitana.

GERENCIA REGIONAL O ÁREA METROPOLITANA 10

DATOS DEL PROVEEDOR

Anotar el número de registro y nombre o razón social del proveedor.

11

NOMBRE DEL PROVEEDOR.

Anotar el Nombre de la calle y número del domicilio fiscal del proveedor.

12

DOMICILIO (CALLE Y NÚMERO)

Anotar la colonia del domicilio fiscal del proveedor.

13 14 15

COLONIA C.P. DELEGACIÓN O MUNICIPIO

Anotar el código postal del domicilio fiscal del proveedor. Anotar el nombre de la delegación o municipio del domicilio fiscal del proveedor. Anotar el registro federal de contribuyentes del proveedor, de acuerdo a la cédula de registro ante la S. H. C. P.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

52

R.F.C. 16 APLICA A LA FACTURA O REMFACT. No. 17 DE ACUERDO A LA REMISIÓN OFICIAL No. 18

Anotar el número de factura o remisión-factura a la que corresponde la salida de mercancía. Anotar el número de Remisión Oficial a la que corresponde la salida de mercancía. Marcar el recuadro al que corresponde la salida de mercancía

SE ELABORA LA PÓLIZA POR LA CAUSA DE 19

Anotar el número de la Línea Financiera a la que corresponda la mercancía.

LÍNEA FINANCIERA Anotar el número de la Línea Departamental a la que corresponda la mercancía.

20 LÍNEA DEPARTAMENTAL

Anotar la descripción especifica del producto. 21 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Anotar la cantidad de productos devueltos.

CANTIDAD

Anotar la unidad de uso con la cual se maneje el producto.

UNIDAD

Anotar el precio unitario de costo, de acuerdo a la factura o remisión factura con la que se recibió la mercancía.

22 23 24 PRECIO UNITARIO DE COSTO Anotar el importe que resulte de multiplicar el resultado del punto 22 por el resultado del punto 24.

25 IMPORTE TOTAL

Anotar el precio unitario de venta, de acuerdo a la factura o remisión factura con la que se recibió la mercancía.

26 PRECIO UNITARIO DE VENTA

Anotar el importe que resulte de multiplicar el resultado del punto 22 por el resultado del punto 26.

27 IMPORTE TOTAL

Anotar las observaciones que se consideren pertinentes. 28 OBSERVACIONES

Anotar los importes totales que resulten a precio de costo.

TOTALES INCLUYE IMPUESTOS

Anotar los importes totales que resulten a precio de venta.

TOTALES INCLUYE IMPUESTOS

Anotar el nombre completo y la firma del responsable o de quien entrega la mercancía devuelta.

29 30 31 ENTREGA NOMBRE Y FIRMA

32

Anotar el día, el mes y el año en que se efectuó la devolución. FECHA DE DEVOLUCIÓN Anotar el nombre completo y la firma del responsable o de quien recibe la mercancía devuelta por parte del proveedor.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS 33

RECIBE NOMBRE Y FIRMA

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

53

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

54

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS INSTRUCTIVO DEL FORMATO: No.

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

LIBRETA DE DEVOLUCIONES POR APLICAR

NOMBRE

07

No. PAGINA AÑO

2003

55

CLAVE:

DEBE ANOTARSE

1

UNIDAD DE VENTA

Anotar el nombre y número de la Unidad de Venta correspondiente.

2

DOMICILIO

Anotar la calle, número exterior e interior (si lo hay), colonia, delegación política o municipio, C.P., y la Entidad Federativa, donde se encuentre ubicada la Unidad de Venta.

3

GERENCIA REGIONAL O AREA METOPOLITANA

Anotar el nombre de la Gerencia Regional a la cual corresponde la Unidad de Venta o si es del área metropolitana.

4

FECHA DE DEVOLUCION

Anotar día, mes y año en que la mercancía se destina para devolución.

5

No. REMISION-FACTURA FACTURA.

6

NOMBRE O RAZON SOCIAL DEL PROVEEDOR

Ó

Anotar los dígitos que correspondan al número de la Remisión-Factura o Factura, con la que se dio entrada a la mercancía sujeta a devolución. Anotar el nombre completo de (persona física) o la razón social (persona moral), del proveedor que corresponda.

7

LIN. FIN.

Anotar la línea financiera correspondiente, del o los productos a devolver.

8

LI. DP

Anotar la línea departamental correspondiente del o los productos a devolver.

9

CL

Anotar la clasificación correspondiente de o los productos a devolver.

10

NOMBRE

Anotar el nombre completo con el que se conoce el producto.

11

UNID. MED.

Anotar la unidad de medida del producto.

12

PRECIO DE COSTO $ UNITARIO.

Anotar el precio de costo unitario del o los productos de acuerdo con la remisión-factura ó factura.

13

IMPORTE

Anotar el resultado de multiplicar el precio de costo $ (columna 11) por la cantidad (columna 16)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

14

PRECIO DE UNITARIO.

15

PRECIO IMPORTE.

VENTA

DE

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

56

$

Anotar el precio de venta del o los productos de acuerdo con la remisión-factura ó factura..

VENTA

Anotar el resultado de multiplicar el precio de venta $ unitario (columna 14) por la cantidad (columna 17).

16

Anotar el número de la Póliza de Salida Prefoliada correspondiente, a los productos por devolver.

POLIZA NUMERO 17

Anotar la cantidad exacta del o los productos a devolver. CANT.

18

Anotar día, mes y año que tiene la Póliza de Salida Prefoliada.

FECHA 19 NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE AUTORIZADO DEL PROVEEDOR 20 NOMBRE VIGILANTE

Y

FIRMA

DEL

21 AUTORIZACION DEL GERENTE DE LA UNIDAD DE VENTA

Anotar el nombre completo del representante autorizado y recaba su firma, cotejándolo contra la identificación oficial presentada. Anotar el nombre del vigilante y recabar su firma.

Anotar el nombre y recabar la firma del Gerente de la Unidad de Venta.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

57

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS INSTRUCTIVO DEL FORMATO:

No.

4

REPORTE DE DEVOLUCIONES DE MERCANCÍAS EFECTUADAS

NOMBRE

07

No. PAGINA AÑO

2003

58

CLAVE:

DEBE ANOTARSE

1

FOLIO

Anotar el número de folio consecutivo que le corresponde.

2

No. UNIDAD DE VENTA:

Anotar el número económico de la Unidad de Venta asignado.

3

NOMBRE VENTA

4

GERENCIA REGIONAL O ÁREA METROPOLITANA

5

FECHA

6

No.

7

NOMBRE DEL PROVEEDOR

8

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

9

No. DE POLIZA DE SALIDA PREFOLIADA

10

LINEA FINANCIERA:

Anotar la línea financiera a la que corresponde la mercancía a devolver

11

LINEA DEPARTAMENTAL

Anotar la línea departamental a la que corresponde la mercancía a devolver

12

CANTIDAD DEVUELTA

13

PRECIO UNITARIO

14

PRECIO UNITARIO VENTA

15

IMPORTES A PRECIO DE COSTO

Anotar el nombre de la Unidad de Venta. DE

LA

UNIDAD

DE Anotar el nombre de la Gerencia Regional o el área metropolitana según corresponda la Unidad de Venta. Anotar la fecha a la que corresponde el reporte Anotar el número consecutivo que le corresponda a cada uno de los proveedores Anotar el nombre completo del proveedor. Anotar la descripción del producto. Anotar el número correspondiente

de

Póliza

de

Salida

Prefoliada

Anotar la cantidad correspondiente del producto. Anotar el precio unitario de costo de la mercancía. Anotar el precio unitario de venta de la mercancía. Anotar el resultado de multiplicar la cantidad (columna 12) por precio unitario de costo (columna 13)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

59

Anotar el resultado de multiplicar la cantidad (columna 12) por precio unitario de costo (columna 14).

16

IMPORTES A PRECIO DE VENTA

17

TOTALES

18

TOTALES

19

ELABORO

Anotar el nombre y firma autógrafa del responsable de la elaboración del documento.

20

CARGO

Anotar el cargo del responsable de la elaboración del documento.

21

AUTORIZO:

Anotar el nombre y firma autógrafa del responsable de la autorización del documento.

22

CARGO

Anotar el cargo del responsable de la autorización del documento.

Anotar el resultado de la suma de la columna 15. Anotar el resultado de la suma de la columna 16.

ACTA ADMINISTRATIVA 1 EN LA CIUDAD DE _____________________, SIENDO LAS 4 3 5 DIA____________DE______________DEL AÑO ___________________,

2 _______HRS.

DEL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

60

SE REUNIERON EN EL LUGAR QUE OCUPAN LAS OFICINAS DE 7 LA UNIDAD DE VENTA 6 9 No._____UBICADA EN ___________________, LOS 8 10 C.C.________________________________Y______________________Y________________________ __________________, GERENTE, SUBGERENTE Y JEFE DE RECIBO RESPECTIVAMENTE Y 11 COMO TESTIGOS DE ASISTENCIA LOS C.C.____________________________CON NUMERO 12 13 14 DE EMPLEADO________ Y____________________________CON NUMERO DE EMPLEADO__________, PARA HACER CONSTAR LOS SIGUIENTES----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------H E C H O S--------------------15 -------------------------------------------EN USO DE LA PALABRA, 19 EL 16 17 18 C._______________________________, GERENTE DE LA TIENDA No. ______DECLARA LO 20 21 SIGUIENTE: CON FECHA_____DE____________DE_____________, LE NOTIFICO CON OFICIO 22 No.____________________ VIA__________________AL 23PROVEEDOR__.________________________________QUE EN UN PLAZO NO MAYOR DE 24 MENCIONADA, PASARA A RECOGER LA _____DIAS A PARTIR DE LA FECHA ARRIBA DEVOLUCIÓN DE SU MERCANCIA POR ___________________ Y A LA FECHA DICHO PROVEEDOR NO25 HA ATENDIDO LA CITADA SOLICITUD POR LO QUE DE ACUERDO A LA 26 NORMATIVIDAD VIGENTE, SE PROCEDE A ELABORAR LA(S) POLIZA(S) DE SALIDA(S) 27 PERFOLIADA(S) NUMERO(S)__________DEL PROVEEDOR______________________POR UN 28 IMPORTE A PRECIO DE COSTO DE ________________(__________________________________) 29 Y PRECIO DE VENTA DE____________(_____________________) CORRESPONDIENTES A LA(S) LINEA(S) FINANCIERA(S) _____________Y LA PRESENTE ACTA ADMINISTRATIVA EN ORIGINAL Y CUATRO COPIAS.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------PREVIA LECTURA DE LA PRESENTE Y NO HABIENDO OTRO ASUNTO QUE HACER CONSTAR, 30 SE DA POR CONCLUIDA ESTA ACTA, SIENDO LAS ________HRS. DEL MISMO DEL MISMO DIA DE SU INICIO, FIRMANDO AL CALCE Y AL MARGEN LOS QUE EN ELLA INTERVINIERON.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------31 _______________________ GERENTE

32 ______________________ SUBGERENTE

33 _____________________ JEFE DE RECIBO 34 ______________________ C.C.

TESTIGOS DE ASISTENCIA _____________________ C.C.

35

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

INSTRUCTIVO DEL FORMATO: No.

NOMBRE

ACTA ADMINISTRATIVA

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

61

CLAVE: DEBE ANOTARSE

1

CIUDAD DE

Anotar el nombre de la ciudad donde se elabora el Acta Administrativa

2

LAS

Anotar con letra la hora en la que se inicia la elaboración del Acta Administrativa.

3

DIA

Anotar con letra el día de elaboración del Acta Administrativa.

4

DE

Anotar con letra el mes de elaboración del Acta Administrativa.

5

DEL AÑO

Anotar con letra el año de elaboración del Acta Administrativa

6

No.

Anotar el número correspondiente a la Unidad de Venta.

7

UBICADA EN

Anotar el domicilio completo de la Unidad de Venta.

8

LOS C. C.

Anotar el nombre completo del Gerente de la Unidad de Venta.

9

Y

Anotar el nombre completo del Subgerente de la Unidad de Venta.

10

Y

Anotar el nombre del Jefe de Recibo de la Unidad de Venta.

11

LOS C. C.

Anotar el nombre del empleado que fungirá como testigo de asistencia.

12

NUMERO DE EMPLEADO

Anotar el número de empleado del testigo de asistencia.

13

Y

Anotar el nombre del empleado que fungirá como testigo de asistencia.

14

NUMERO DE EMPLEADO

Anotar el número del empleado que fungirá como testigo de asistencia.

15

C.

Anotar el nombre completo del Gerente de la Unidad de Venta.

16

TIENDA No

Anotar el número de la Unidad de Venta.

17

FECHA

Anotar con letra el día en que se notificó al proveedor de sus devoluciones.

18

DE

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

19 20 21

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

62

Anotar con letra el mes en que se notificó al proveedor de sus devoluciones.

DE

Anotar con letra el año en que se notificó al proveedor de sus devoluciones.

OFICIO No.

Anotar el número que corresponde al oficio con el que notifican al proveedor de sus devoluciones

VIA

22

PROVEEDOR

23

NO MAYOR DE

24

MERCANCÍA POR

25

NUMERO(S)

Anotar el número que corresponde al oficio con el que notifican al proveedor de sus devoluciones Anotar la razón social del proveedor o de la persona física. Anotar con letra el plazo de días que tiene el proveedor para recoger su mercancía devuelta. Anotar la causa por la que se devuelve la mercancía.

26

DEL PROVEEDOR

27

COSTO DE

28

VENTA DE

29

LINEA(S) FINANCIERA(S)

Anotar los folios de las Pólizas de Salidas Prefoliadas, utilizadas en el trámite de devolución. Anotar la razón social del proveedor o de la persona física. Anotar con número y letra el importe que corresponda. Anotar con número y letra el importe que corresponda. Anotar con número la o las líneas financieras a las que pertenece la mercancía que se devuelve.

30

LAS Anotar con letra la hora a la que concluye la elaboración del Acta Administrativa.

31

GERENTE

32

SUBGERENTE

33 34

JEFE DE RECIBO

Anotar nombre y firma del Gerente de la Unidad de Venta. Anotar nombre completo y firma del Subgerente de la Unidad de Venta. Anotar nombre completo y firma del Jefe de Recibo de la Unidad de Venta

C. C.

Anotar nombre completo y firma del testigo de asistencia del Acta Administrativa. 35

C. C. Anotar nombre completo y firma del testigo de asistencia del Acta Administrativa.

INSTRUCTIVO DEL FORMATO: No.

NOMBRE

RELACION DE ANEXOS

CLAVE: DEBE ANOTARSE

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

REMISION OFICIAL

NOTA DE CARGO

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

63

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

64

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

ISSSTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA A PROVEEDORES EN UNIDADES DE VENTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS

FECHA DE AUTORIZACION DIA MES

4

07

No. PAGINA AÑO

2003

65

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.