PROCESO CONTRACTUAL DE MÍNIMA CUANTÍA N (LEY 1474 DE 2011, DECRETO 1510 DE 2013)

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA F-AB-24 Versión 1 PROCESO CONTRACTUAL DE MÍNIMA CUANTÍA N. 021 – 2014 (LEY 1474 DE 2011, DECRETO 1510 DE 2013) Señores P
Author:  Elisa Salas Lucero

0 downloads 120 Views 678KB Size

Recommend Stories


GARANTIA UNICA DE CUMPLIMIENTO EN FAVOR DE ENTIDADES ESTATALES (DECRETO 1510 DE 2013)
GARANTIA UNICA DE CUMPLIMIENTO EN FAVOR DE ENTIDADES ESTATALES (DECRETO 1510 DE 2013) 1. RIESGOS AMPAROS LA ASEGURADORA OTORGA A LA ENTIDAD ESTATAL CO

1 SINCELEJO DESPACHO DECRETO N` DE 2013
- 1 SINCELEJO DESPACHO DECRETO N` DE 2013 "POR MEDIO DEL CUAL SE CREA EL PROGRAMA INTEGRAL DE RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO Y APOYO A VENDEDORES

Informe Pormenorizado sobre el estado del Sistema de Control Interno Ley 1474 de 2011
Informe Pormenorizado sobre el estado del Sistema de Control Interno Ley 1474 de 2011 Período Evaluado: 01 de Enero al 30 de Abril de 2016 Informe

1964 REGLAMENTO DE LA LEY N DECRETO: REGLAMENTO DE LA LEY N TITULO 1 DISPOSIOONES GENERALES
DISCLAIMER: As Member States provide national legislations, hyperlinks and explanatory notes (if any), UNESCO does not guarantee their accuracy, nor t

Story Transcript

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

F-AB-24

Versión 1

PROCESO CONTRACTUAL DE MÍNIMA CUANTÍA N. 021 – 2014 (LEY 1474 DE 2011, DECRETO 1510 DE 2013)

Señores PROVEEDORES Ciudad ASUNTO: Invitación a presentar propuesta dentro del Proceso de Selección de Mínima Cuantía. INDEPORTES ANTIOQUIA se encuentra interesado en recibir propuestas para contratación de mínima cuantía. OBJETO:

ALCANCE

PRESUPUESTO OFICIAL

DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL

Contratación del servicio de mantenimiento correctivo y preventivo de los equipos de la Unidad de Fisioterapia de Indeportes Antioquia. Mediante un proceso de Mínima Cuantía INDEPORTES ANTIOQUIA pretende contratar los servicios de mantenimiento correctivo y preventivo de los equipos de la Unidad de Fisioterapia de Indeportes Antioquia, de acuerdo a las especificaciones técnicas solicitadas. Para el cumplimiento del objeto, el Contratista deberá desarrollar todas las actividades necesarias para el mantenimiento preventivo y correctivo de: Ultrasonido Intelect Mobile (Chattanooga) Mod.2776 Placas: 9412 – 11060 y 11059; Tens Análogo GF-3T GRAFCO Placas: 11079 y 11080; Estimulador Electrico Mi Sport COMPEX, Placas: 11834 – 11835 – 11836 – 11837 – 11838 y 11839; Ultrasonido Portatil GB-818, Placas: 11844 -11845 – 11846 – 11847 – 11848 – 11849 – 11850 – 11851 y 11852; TENS 3000 Portatil, Placas: 11927 – 11928 – 11929 – 11930 – 11931 – 11932 – 11933 – 11934 – 11935 – 11936 y 11938; Electroestimulador Intelect Advanced Model 2771 Chattanooga, placa: 10454; Hidrocollator Chattanooga Frio, placa: 7688 e Hidrocollator Chattanooga Caliente, placa: 7689. Cuatro millones ochocientos setenta y tres mil quinientos cuarenta y siete pesos ($4.873.547) Para efectos de la evaluación de las propuestas se tomará en cuenta el VALOR TOTAL ANTES DE IVA, es decir Cuatro millones doscientos un mil trescientos treinta y tres pesos ($4.201.333). Los pagos que efectúe INDEPORTES ANTIOQUIA por el Mantenimiento 1 se imputarán al rubro presupuestal 2.3.03.01.75.07 36.07 del presupuesto del área de medicina deportiva, según certificado de disponibilidad presupuestal Nº 879 del 14 de mayo de 2014.

Para el efecto, se requiere la presentación de la respectiva propuesta, la cual será objeto de evaluación con el fin de establecer que cumple con las calidades de participación, aspectos jurídicos y especificaciones técnicas. CRONOGRAMA (2014) Decreto 1510 de 2013 Art. 85 Publicación invitación y estudios previos en el 10 de junio de 2014 SECOP. www.colombiacompra.gov.co Plazo máximo para presentar observaciones a la 11 de junio de 2014 hasta las 05:00 P.M. invitación pública La presentación de observaciones respecto a la Página 1 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

Plazo máximo para expedir adendas y resolver observaciones a la invitación pública Fecha y hora límite para entrega de propuesta y CIERRE

Apertura de la propuesta Evaluación de las propuestas y publicación de requerimientos (Art. 85 Decreto 1510 de 2013) Plazo para dar respuesta a los requerimientos y subsanar requisitos.

Publicación evaluación Traslado al informe de evaluación (Art. 85 Decreto 1510 de 2013)

Comunicación de aceptación de la oferta o declaratoria desierta y respuesta a las observaciones presentadas al informe de evaluación (Art. 85 Decreto 1510 de 2013) Suscripción, legalización del contrato. Entrega de las garantías solicitadas en el contrato.

F-AB-24

Versión 1

invitación deberán presentarse por escrito en el archivo de la casa sede de INDEPORTES ANTIOQUIA, la cual se encuentra ubicada en la calle 48 N°. 70 – 180 Medellín. 12 de junio de 2014 www.colombiacompra.gov.co 13 de junio de 2014 3:00 P.M. El sitio de entrega será el centro de administración documental de INDEPORTES ANTIOQUIA, ubicado en la casa sede “Jaques de Bedout Villa” Calle 48 N° 70-180 en Medellín. 13 de junio de 2014 2014 3:05 P.M. En audiencia pública, con asistencia voluntaria. 16 de junio de 2014 www.colombiacompra.gov.co 17 de junio de 2014 El cumplimiento de los requerimientos deberán presentarse por escrito y radicarse en el archivo de la casa sede de INDEPORTES ANTIOQUIA, la cual se encuentra ubicada en la calle 48 N°. 70 – 180 Medellín. 18 de junio de 2014 www.colombiacompra.gov.co 19 de junio de 2014 hasta las 5:00 P.M. La presentación de observaciones respecto al informe de evaluación, deberán presentarse por escrito en el archivo de la casa sede de INDEPORTES ANTIOQUIA, la cual se encuentra ubicada en la calle 48 N°. 70 – 180 Medellín. 20 de junio de 2014 www.colombiacompra.gov.co

Dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la comunicación de aceptación de la oferta.

INVITACIÓN Y MODIFICACIONES AL CRONOGRAMA La información de esta invitación reúne todos los elementos para la presentación de la oferta. El proponente debe verificarla completamente y cerciorarse que no alberga dudas respecto a ella. En caso contrario, debe elevar las consultas y observaciones que considere pertinentes previo al vencimiento del plazo máximo para expedir adendas. Se entiende que los documentos de la contratación se complementan mutuamente (estudios previos, invitación, estudio de mercado, propuestas), por lo cual se asume que lo señalado en cada uno de ellos se tomará como indicado en todos. En ese orden, las interpretaciones o deducciones que el proponente haga de las estipulaciones contenidas en esta Invitación Pública son de su exclusiva responsabilidad, por lo que INDEPORTES ANTIOQUIA no será responsable por descuidos, errores de transcripción, impresión o similares, omisiones, conjeturas, suposiciones, malas interpretaciones u otros hechos Página 2 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

F-AB-24

Versión 1

desfavorables en que incurra el proponente y que puedan incidir en la elaboración de la oferta. La falta de información y documentación en que incurra(n) el(los) proponente(s) sobre los detalles y condiciones bajo los cuales será ejecutado el objeto contractual, no se considerará como excusa válida para la eventual formulación de posteriores reclamaciones. Las modificaciones a la presente invitación y a los términos en ella contemplados, serán realizadas mediante la expedición de adendas de conformidad con lo establecido en el artículo 25 del Decreto 1510 de 2013, que serán publicadas a través de los medios de comunicación y publicidad establecidos para el presente proceso, las cuales formarán parte integral de la presente invitación. CONDICIONES GENERALES DE SELECCIÓN DE LA PROPUESTA 1. PROPUESTA La propuesta deberá ser presentada antes de la fecha y hora señaladas para el cierre del proceso de selección con los siguientes requisitos: -

-

-

-

Se presentará en forma escrita y de manera presencial, para su radicación en el Centro de Administración Documental - CADA de INDEPORTES ANTIOQUIA ubicado en la casa sede del deporte Jacques de Bedout Villa Calle 48 No. 70 – 180 de la ciudad de Medellín. Se presentará en original con todas sus páginas consecutivamente numeradas desde el primer folio, firmadas por el proponente o representante legal. Cualquier enmendadura en la propuesta o en los documentos que la acompañan deberá ser confirmada o validada con la firma del proponente. No se aceptarán documentos enviados por correo electrónico, fax o cualquier otro medio, ni los que sean presentados con posterioridad a las fechas de entrega establecidas en el cronograma del proceso. En ningún caso INDEPORTES ANTIOQUIA se hará responsable por sobres mal rotulados y que luego de los trámites de radicación sean entregados con posterioridad a la fecha y/u horas indicadas para el cierre de la presentación de la propuesta. El cumplimiento de los requerimientos en el informe de verificación deberán ser presentados por escrito y debidamente radicados en el Centro de Administración Documental de la Entidad ubicado en la casa sede “Jaques de Bedout Villa” Calle 48 No. 70 – 180. En caso de presentarse observaciones o solicitudes de aclaración respecto al proceso de selección, deberán ser presentadas por escrito y debidamente radicadas en el Centro de Administración Documental de la Entidad ubicado en la casa sede “Jaques de Bedout Villa” Calle 48 No. 70 – 180. Se dará respuesta únicamente a las observaciones y solicitudes presentadas, la cual se publicará en el SECOP, de acuerdo con el cronograma fijado. Página 3 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

-

-

-

F-AB-24

Versión 1

Toda la correspondencia o solicitud de información referente a esta contratación deberá enviarse a la siguiente dirección: INDEPORTES ANTIOQUIA Centro de Administración Documental Calle 48 No 70-180 Centro de Administración Documental - Primer Piso. Medellín Es absolutamente indispensable que la presentación de propuestas y los documentos con los cuales se subsanen requisitos luego de los requerimientos estén debidamente radicadas en el Centro de Administración Documental de la Entidad so pena de rechazo de las mismas. Es responsabilidad de cada proponente entregar los sobres antes del día y hora estipulada para el cierre, debidamente rotulados para su correcta identificación. La Entidad no se hace responsable por la apertura extemporánea de los sobres mal rotulados, y el proponente asume las consecuencias que esto acarrea. 2. PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN:

INDEPORTES ANTIOQUIA realizará el siguiente procedimiento de selección: -

-

-

-

Invitación pública, la cual será publicada de manera oportuna en el SECOP. En la invitación se establecerán los requisitos de participación para presentar la propuesta. Una vez presentadas las propuestas, se verificará que las mismas hayan sido presentadas de forma previa a la hora y fecha establecida para ello. Se verificará la propuesta con menor precio total ofrecido, teniendo en cuenta las especificaciones técnicas requeridas. Para efectos de la evaluación de las propuestas se tomará en cuenta el valor antes de IVA. A la oferta con menor precio se le verificarán los requisitos habilitantes y los criterios de evaluación contenidos en la presente invitación, para lo cual, se tendrán en cuenta las reglas de subsanabilidad establecidas en el artículo 5 de la Ley 1150 de 2007. En caso de que ésta no cumpla con los mismos, procederá la verificación del proponente ubicado en segundo lugar y así sucesivamente. De no lograrse la habilitación, se declarará desierto el proceso. En caso de ser necesario, INDEPORTES ANTIOQUIA requerirá al oferente para que dentro del plazo de un (1) día hábil aporte lo solicitado. Se elaborará y publicará en el SECOP un informe de evaluación de la propuesta con menor precio ofertado. Se dará un traslado común a los proponentes por el término común de un (1) día para que presenten las observaciones que consideren pertinentes. Vencido el traslado, la entidad comunicará la aceptación de la oferta presentada, o la declaratoria desierta del proceso, en uno u otro evento la comunicación se hará a través del SECOP. El oferente seleccionado, una vez suscrito el contrato, deberá cumplir con los requisitos de legalización del mismo, en un término de dos (2) días hábiles siguientes a la comunicación de aceptación de la oferta. Página 4 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

F-AB-24

Versión 1

3. INFORMACIÓN TÉCNICA: Para efectos del cumplimiento del contrato el contratista deberá cumplir con las siguientes especificaciones: 3.1. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO.

7 de Noviembre de 2014

TENS ANALOGO GF-3T GRAFCO (11079-11080)

Estado de funcionamiento, revisión de carga, pruebas de operación, limpieza, ajuste: 1. Condiciones físicas del cable de Potencia y enchufe. 2. Condiciones físicas de los electrodos y cables. 3. Integridad mecánica de los interruptores, controles, conectores, botones y medidores. 4. Revisión eléctrica 5. Revisión electrónica. 6. Limpieza general del equipo. 7. Pruebas de funcionamiento.

7 de Noviembre de 2014

2

17 de Junio de 2014

1

ULTRASONIDO INTELECT MOBILE CHATTANOOGA MODEL 2776 (9412-11060-11059)

Estado de funcionamiento, revisión de carga, pruebas de operación, limpieza, ajuste: 1. Condiciones físicas del cable de Potencia y enchufe. 2. Condicione física de el cabezote de U.S. 3. Integridad mecánica de los interruptores, controles, conectores, botones y medidores. 4. Revisión eléctrica 5. Revisión electrónica. 6. Limpieza general del equipo. 7. Pruebas de funcionamiento.

17 de Junio de 2014

No.

ACTIVIDADES A REALIZAR PARA EL CORRECTO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO

Página 5 de 32

CANTIDAD DE EQUIPOS

EQUIPO

(2) DOS MANTENIMIENTOS FECHAS

Especificaciones Técnicas: Para efectos del cumplimiento del contrato el contratista deberá cumplir con las siguientes especificaciones:

3

2

3

ESTIMULADOR ELECTRICO Mi Sport COMPEX (11834 – 11835 – 11836 – 11837 – 11838 – 11839)

Estado de funcionamiento, revisión de carga, pruebas de operación, limpieza, ajuste: 1. Condiciones físicas del cable de Potencia y enchufe. 2. Condiciones físicas de los electrodos y cables. 3. Integridad mecánica de los interruptores, controles, conectores, botones y medidores. 4. Revisión eléctrica. 5. Cambio de U batería Ni-MH 4.8V Ref. 941210 para el equipo placa 11836. 6. Revisión electrónica. 7. Limpieza general del equipo. 8. Pruebas de funcionamiento.

17 de Junio de 2014

7 de Noviembre de 2014

6

4

Estado de funcionamiento, revisión de carga, pruebas de operación, limpieza, ajuste: 1. Condiciones físicas del cable de Potencia ULTRASONIDO y enchufe. PORTATIL GB-818 (11844 2. Condicione física del cabezote de U.S. -11845 – 11846 – 11847 – 3. Integridad mecánica de los interruptores, 11848 – 11849 – 11850 – controles, conectores, botones y medidores. 11851 - 11852) 4. Revisión eléctrica 5. Revisión electrónica. 6. Limpieza general del equipo. 7. Pruebas de funcionamiento.

7 de Noviembre de 2014

9

5

Estado de funcionamiento, revisión de carga, pruebas de operación, limpieza, ajuste: 1. Condiciones físicas del cable de Potencia y enchufe. 2. Condiciones físicas de los electrodos y cables. 3. Integridad mecánica de los interruptores, controles, conectores, botones y medidores. 4. Revisión eléctrica 5. Revisión electrónica. 6. Limpieza general del equipo. 7. Pruebas de funcionamiento.

7 de Noviembre de 2014

Versión 1

17 de Junio de 2014

F-AB-24

17 de Junio de 2014

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

11

TENS 3000 PORTATIL (11927 – 11928 – 11929 – 11930 – 11931 – 11932 – 11933 – 11934 – 11935 – 11936 – 11938)

Página 6 de 32

7 de Noviembre de 2014

HIDROCOLLATOR CHATTANOOGA CALIENTE (7689)

7 de Noviembre de 2014

8

1

7 de Noviembre de 2014

HIDROCOLLATOR CHATTANOOGA FRIO (7688)

17 de Junio de 2014

7

1. Inspección visual general. 2. Limpieza general. 3. Revisión de funcionamiento general. 4. Revisión control de temperatura. 5. Chequeo cable A.C. y línea tierra. 6. Revisión controles y sistema eléctrico. 7. Chequeo de panel de control. 8. Chequeo de temperatura. 9. Revisión de resistencias eléctricas. 10. Revisión estado físico 1. Inspección visual general. 2. Limpieza general. 3. Revisión de funcionamiento general. 4. Revisión control de temperatura. 5. Chequeo cable A.C. y línea tierra. 6. Revisión controles y sistema eléctrico. 7. Chequeo de panel de control. 8. Chequeo de temperatura. 9. Revisión de resistencias eléctricas. Revisión estado físico exterior.

Versión 1

17 de Junio de 2014

6

Estado de funcionamiento, revisión de carga, pruebas de operación, limpieza, ajuste: 1. Condiciones físicas del cable de Potencia y enchufe. 2. Condiciones físicas de los electrodos y cables, ELECTROESTIMULADOR 3. Integridad mecánica de los interruptores, INTELECT ADVANCED controles, conectores, botones y medidores. MODEL 2771 4. Revisión eléctrica CHATTANOOGA 5. Revisión electrónica. (10454) 6. Limpieza general del equipo. 7. Pruebas de funcionamiento.

F-AB-24

17 de Junio de 2014

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

1

1

4. ORDEN DE CALIFICACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS El factor de calificación será el menor precio total ofrecido. Con fundamento en la Ley 1474 de 2011 Art. 94 literal c) y el Decreto 1510 de 2013, se seleccionará la propuesta con menor valor total, siempre y cuando cumpla las especificaciones técnicas requeridas y condiciones exigidas. Al momento de calificar las propuestas, tanto al participante de Régimen Simplificado como al que pertenece al Régimen Común (obligación tributaria de cobro de IVA), la valoración del menor precio se realiza antes de IVA, sin que al incluir el porcentaje de dicho impuesto la propuesta pueda sobrepasar el presupuesto oficial.

Página 7 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

F-AB-24

Versión 1

Para efectos de la evaluación económica se tendrán en cuenta los valores antes de IVA, pero en todo caso los valores totales (propuesta económica más IVA) no podrá superar el presupuesto oficial. El valor antes de IVA es de cuatro millones doscientos un mil trescientos treinta y cuatro pesos ($4.201.333). De no lograrse la habilitación y posterior calificación de las propuestas, se declarará desierto el proceso de contratación. 5. CRITERIOS DE DESEMPATE De conformidad con lo establecido en el Art. 85 #6 del Decreto 1510 de 2013, se establece como criterio de desempate de las propuestas ubicadas en el primer orden de elegibilidad, el orden de entrega de las mismas, de lo cual quedará constancia en el Archivo de la Entidad. 6. DOCUMENTOS NECESARIOS PARA VERIFICAR LOS REQUISITOS HABILITANTES Los proponentes deberán presentar con la propuesta cada uno de los documentos que a continuación se relacionan: 6.1. Carta de presentación de la propuesta: ésta deberá ser firmada por el representante legal de la persona natural o jurídica, o por el representante del consorcio o unión temporal, si se trata de cualquiera de estas formas asociativas. La suscripción de la carta de presentación de la propuesta hará presumir la aprobación, legalidad y conocimiento de todos los documentos de la contratación. Si la carta de presentación de la propuesta es firmada por una persona diferente al representante legal, ésta deberá tener autorización expresa, mediante poder especial debidamente autenticado, para presentar esta propuesta y en caso de ser seleccionado obligarse a su firma. 6.2. Capacidad jurídica: los proponentes deben tener la capacidad jurídica para contratar con las Entidades del Estado, conforme a lo previsto por la Ley 80 de 1993 Art. 6, en concordancia con las normas sobre la materia establecidas por las legislaciones Civil y Comercial. 6.3. Objeto de la Empresa: Los proponentes deberán estar constituidos como personas naturales o jurídicas, directamente o en consorcios o uniones temporales; cuyo objeto social consista, entre otros, el mantenimiento preventivo, predictivo y/o correctivo de los equipos e instrumental de evaluación biomédica, médica y/o hospitalaria y de capacidades físicas, y cumplan todos los requisitos legales para el ejercicio de esta actividad, que no se encuentren inhabilitadas o tengan incompatibilidades de acuerdo a las normas legales vigentes, ciñéndose estrictamente a Página 8 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

F-AB-24

Versión 1

la reglamentación expedida por el Gobierno Nacional en aplicación de criterios de experiencia, económicos, técnicos, y contratos en ejecución. 6.4.

Certificados

El proponente debe estar debidamente registrado ante la Cámara de Comercio y su objeto social o actividad mercantil debe guardar relación directa con la presente contratación, es decir, que se refiera al mantenimiento preventivo, predictivo y/o correctivo de los equipos e instrumental de evaluación biomédica, médica y/o hospitalaria y de capacidades físicas y tener una vigencia no superior a 30 días de expedición previos a la fecha de cierre del proceso. Las personas jurídicas deberán anexar el Certificado de Existencia y Representación Legal, y las personas naturales deberán encontrarse inscritas como comerciantes ante la Cámara de Comercio de su municipio y anexar el Certificado de Registro Mercantil, en los cuales conste que se encuentran vigentes; en uno u otro caso deben acreditar que su razón social se encuentra directamente relacionada con el objeto contractual. Tratando se de consorcios o uniones temporales cada uno de los socios deberá acreditar el mismo requisito. 6.4.1 Certificado de Existencia y Representación Legal La información contenida en el Certificado deberá cumplir con lo siguiente: -

-

La duración de la sociedad debe ser al menos igual al plazo de ejecución del contrato y un (1) año más. El certificado debe ser expedido dentro de los treinta (30) días anteriores a la fecha de cierre del Proceso de contratación. El objeto de la sociedad debe estar directamente relacionado con el objeto del presente proceso de selección. El nombramiento, en caso que exista, del revisor fiscal. Restricciones para contraer obligaciones por parte del representante legal: de conformidad con este Certificado, en el caso que las facultades del representante legal se encuentren limitadas en razón a la naturaleza o cuantía del negocio jurídico, el proponente deberá presentar, en la fecha de cierre, el acta respectiva con la autorización en la que se le habilita para firmar la propuesta y celebrar el correspondiente contrato en caso de que le sea adjudicado, y para constituir el consorcio o unión temporal, si a ello hubiere lugar. Para el caso de Consorcios o Uniones Temporales, cada persona participante deberá comprobar su existencia y representación, mediante certificado expedido por la Cámara de Comercio, debiendo anexarse además el documento de constitución en virtud del cual expresan su voluntad de presentar la oferta en forma conjunta y que además especifique: o

Nombres y domicilios de los integrantes. Página 9 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

o o o

o

o

F-AB-24

Versión 1

Participación de cada uno de los integrantes. Designación del representante o apoderado. Manifestación expresa de que se asume, de forma solidaria entre los integrantes, la responsabilidad de la información suministrada en la propuesta y por las obligaciones derivadas de ella y del contrato resultante de este proceso. Los integrantes de los consorcios y uniones temporales deberán mantener su conformación desde la fecha de entrega de la propuesta hasta la terminación y liquidación del contrato que se derive del proceso de selección, y un (1) año más; igualmente deberá mantenerse la participación y los regímenes de solidaridad dentro de la respectiva forma asociativa que se acredite al momento de presentación de la propuesta. En el caso que se requiera efectuar alguna modificación en la propuesta o a los regímenes de solidaridad de cualquiera de los integrantes de la forma asociativa, ésta deberá ser debidamente justificada por el contratista y aprobada de manera expresa por INDEPORTES ANTIOQUIA con anterioridad a su realización. El documento en el que se exprese la voluntad de presentar la propuesta en Consorcio o Unión Temporal deberá acompañarse de los documentos que acrediten la representación y capacidad necesarias para dicha constitución y para adquirir las obligaciones solidarias derivadas de la propuesta y el contrato resultante, de quienes lo suscribieron (certificado(s) de cámara de comercio, actas de junta directiva, poderes, etc.).

Si la propuesta se presenta a nombre de sucursal, se deberán anexar los certificados tanto de la sucursal, como de la principal. 6.4.2. Certificado de Registro Mercantil 6.5.

La duración de la sociedad debe ser al menos igual al plazo de ejecución del contrato y un (1) año más. El certificado debe ser expedido dentro de los treinta (30) días anteriores a la fecha de cierre del Proceso de contratación. La actividad mercantil debe estar directamente relacionada con el objeto del presente proceso de selección. Copia del Registro Único Tributario (RUT):

El proponente deberá adjuntar copia del Registro Único Tributario RUT expedido por la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN de la persona natural o jurídica que oferta en el presente proceso. Para el caso de Consorcios y Uniones Temporales u otras formas asociativas deberán presentar el RUT de cada uno de sus integrantes. En el evento que resulte adjudicatario del proceso de selección un Consorcio o Unión Temporal u otra forma asociativa, ésta deberá constituir un RUT unificado a nombre de la Página 10 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

F-AB-24

Versión 1

Unión temporal o Consorcio dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la adjudicación, tratándose de una obligación condicional para la suscripción del contrato que, en el caso de no cumplirse, dará lugar a la imposición de las sanciones legales y contractuales a que haya lugar. 6.6.

Cumplimiento de obligaciones con el Sistema Integrado de Seguridad Social

Cada proponente deberá acreditar el cumplimiento de los pagos de los correspondientes aportes a los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las cajas de compensación familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje, cuando a ello este obligado, dentro de los seis (6) meses anteriores a la fecha de cierre del proceso de contratación. 





Las personas jurídicas deben acreditar el cumplimiento de dicho requisito en relación con todos sus empleados y lo hará mediante constancia expedida por el Revisor Fiscal, cuando éste exista de acuerdo con lo requerido por la Ley, o por el Representante Legal de la sociedad. Las personas naturales deben acreditar el cumplimiento de dicho requisito en relación con todos sus empleados y lo hará mediante constancia expedida por el Representante Legal de la Entidad, o la Planilla Integrada del Pago de Aportes al Sistema Integral de Seguridad Social Integral y Parafiscales. Para las propuestas presentadas por Consorcios y Uniones Temporales, cada uno de sus integrantes debe aportar la respectiva certificación según se trate de personas jurídicas o naturales.

La certificación requerida deberá tener una expedición no superior a un (1) mes y en todo caso deberá suscribirse por la Revisoría fiscal, cuando se cuente con ella, aún sin estar obligado por la ley. El certificado debe contener la siguiente información: “CERTIFICA QUE A LA FECHA SE ENCUENTRA A PAZ Y SALVO en los últimos seis (6) meses con sus obligaciones al Sistema de Seguridad Social Integral, compuesto por salud, pensiones, riesgos laborales y parafiscales, en los términos que establece el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y artículo 20 y siguientes de la Ley 1607 de 2012.” Si de acuerdo a las normas vigentes no se encuentra obligado al cumplimiento de las obligaciones con el Sistema Integrado de Seguridad Social, igualmente deberán certificarlo. En todo caso, la certificación se deberá acompañar con copia de la Tarjeta Profesional que acredite la calidad de contador de quien la suscribe y copia de la certificación de la Junta Central de Contadores sobre la vigencia de la tarjeta profesional.

Página 11 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

F-AB-24

Versión 1

El supervisor designado por la entidad para ejercer la vigilancia y control del contrato, será el encargado de realizar la verificación consistente en que el contratista realice los debidos pagos a la seguridad social integral. Durante la ejecución del contrato INDEPORTES ANTIOQUIA podrá revisar el pago de salarios y prestaciones sociales del personal vinculado para el cumplimiento contractual, para lo cual verificará que el contratista cumpla con los pagos de ley. El incumplimiento a las obligaciones laborales con los trabajadores de acuerdo a las normas vigentes, será causal para la terminación unilateral del contrato por parte de INDEPORTES ANTIOQUIA, y hará efectivas las garantías de cumplimiento del contrato. 6.7.

Certificado cumplimiento de exigencias de seguridad y la salud ocupacional.

El proponente deberá anexar certificación expedida por la ARL en la cual se acredite la afiliación de la empresa a ésta. 6.8.

Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía

Las personas jurídicas y naturales deberán anexar fotocopia de la cédula de ciudadanía del Representante Legal de la Entidad. Para las propuestas presentadas por Consorcios y Uniones Temporales, cada uno de sus integrantes debe anexar fotocopia de la cédula de ciudadanía. Las personas naturales allegarán copia de su correspondiente documento de identificación. En uno u otro caso la cédula de ciudadanía corresponde a la que tiene hologramas amarillos. 6.9.

Certificados de Antecedentes Disciplinarios y Fiscales

El Comité Evaluador designado para el proceso de selección consultará y verificará, de la página Web de la Procuraduría General de la Nación, de la Contraloría General de la República y de la Policía Nacional, los antecedentes disciplinarios, el último Boletín de Responsables Fiscales y los Antecedentes Judiciales de los participantes en el presente proceso, de conformidad con lo establecido en la Ley 1238 de 2008. La consulta se realizará a las personas naturales, los representantes legales de los oferentes personas jurídicas y de cada integrante de los consorcios o uniones temporales. No obstante, en el evento que no puedan ser consultados bien por un error en el respectivo documento de identificación del proponente, o por cualquier otra causa, será obligación de éste anexar el respectivo certificado. 6.9.

Autorización del Órgano Social Correspondiente Página 12 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

F-AB-24

Versión 1

En los eventos en los cuales el Representante Legal de la proponente tenga limitadas las facultades para comprometer a la persona jurídica (por ejemplo en atención a la cuantía), especialmente para presentar la propuesta y contratar, deberá adjuntar el documento pertinente, sea el acta de la junta, consejo o asamblea, o del órgano competente, que según los estatutos está facultado para el efecto, y mediante el cual se otorguen amplias facultades al representante legal para presentar propuesta y contratar en el presente proceso de selección. 6.10. Inhabilidades e incompatibilidades Las personas que se hallen incursas en las causales de inhabilidad e incompatibilidad para contratar con INDEPORTES ANTIOQUIA no podrán presentar propuesta, conforme a lo previsto por la Ley 80 de 1993 Art. 8, o de las prohibiciones de que trata la Constitución Política, la Ley 136 de 1994, Ley 1148 de 2007, y demás disposiciones legales complementarias, o que las modifiquen o sustituyan. 6.11. Condiciones para participar 6.11.1.

Experiencia para participar

El proponente deberá acreditar para participar en el presente proceso, experiencia en contratación cuyo objeto sea igual o similar al de la actividad a contratar, esto es, que se refiera al mantenimiento preventivo, predictivo y/o correctivo de los equipos e instrumental de evaluación biomédica, médica y/o hospitalaria y de capacidades físicas, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2012 y la fecha de cierre de esta contratación. En el evento que al acreditar la experiencia se observe que el objeto social comprende además otras actividades diferentes a la que se requiere, solo se tendrá en cuenta que el objeto social o actividad mercantil, según sea el caso, guarde relación directa con la presente contratación, es decir, que se refiera al mantenimiento preventivo, predictivo y/o correctivo de los equipos e instrumental de evaluación biomédica, médica y/o hospitalaria y de capacidades físicas. La experiencia deberá relacionarse por medio de dos (2) contratos celebrados y ejecutados, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2011 y la fecha de cierre de esta contratación y cuya sumatoria sea igual o superior a una (1,0) vez el valor del presupuesto oficial establecido para el presente proceso expresado en SMLMV del año 2014. La experiencia exigida será acreditada: 

Por medio de Certificaciones, órdenes de servicios, facturas o contratos celebrados con entidades públicas o privadas, persona natural o jurídica y cuyo objeto esté relacionado con el objeto a contratar mediante el presente proceso de selección, a saber, al mantenimiento preventivo, predictivo y/o correctivo de Página 13 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA



F-AB-24

Versión 1

los equipos e instrumental de evaluación biomédica, médica y/o hospitalaria y de capacidades físicas. En caso que el contratante sea una persona de naturaleza privada, deberá adjuntarse, además de la correspondiente certificación, copia del contrato o factura de venta o documento equivalente. La sumatoria del valor de los contratos acreditados deberá ser igual o superior a una (1,0) el valor del presupuesto oficial señalado para el presente proceso de contratación expresado en SMLMV del año 2014.

Para verificar el valor expresado en salarios mínimos de los contratos aportados se dividirá éste por el valor del salario mínimo mensual legal vigente del año en el cual se dio inicio a su ejecución. Las Uniones Temporales, Consorcios u otras formas asociativas: Deberán aportar: -

Carta de constitución de formas asociativas. Cada uno de sus miembros integrantes que sea persona jurídica o natural, deberá aportar cada uno de los documentos previamente exigidos. De haber sido contratados en Consorcio o Unión Temporal, deben informar únicamente el valor correspondiente al proponente, según su porcentaje de participación en los mismos. Cuando los contratos por medio de los cuales se pretende acreditar la experiencia hayan sido bajo una forma asociativa (Consorcio, Unión temporal u otra), el proponente deberá informar únicamente el valor que dentro de dicho proceso contractual le correspondió, según su porcentaje de participación. Para los proponentes en Consorcio o Unión Temporal, cada uno de sus integrantes deberá acreditar al menos el veinticinco (25%) de la experiencia exigida para participar, y al menos uno de ellos deberá acreditar experiencia mayor o igual al cincuenta (50%) de la experiencia exigida para participar.

La información presentada se entiende suministrada bajo la gravedad de juramento respecto de su fidelidad y veracidad. NOTA: • •

No deben adjuntarse más de 2 contratos. Los contratos que el proponente acreditará para la experiencia deben relacionarse en el formato para acreditar experiencia Anexo No. 8; de lo contrario no serán tenidos en cuenta.

7. RECHAZO Y ELIMINACIÓN DE PROPUESTAS: INDEPORTES ANTIOQUIA rechazará las propuestas en cualquiera de los siguientes casos:

Página 14 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

F-AB-24

Versión 1

7.1 Cuando el proponente se halle incurso en alguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad para contratar establecidas en la Constitución y en la Ley. 7.2 Cuando después de haberse requerido por INDEPORTES ANTIOQUIA no se haya aportado lo solicitado en el plazo de un (1) día hábil. 7.3 Cuando el proponente no aporte, dentro del plazo establecido para el efecto, los documentos requeridos por INDEPORTES ANTIOQUIA. 7.4 Si el valor total de la PROPUESTA ECONÓMICA excede el costo estimado de los Servicios (Presupuesto Oficial). 7.5 Cuando con la propuesta no se aporte alguno de los documentos necesarios para la evaluación de la misma. 7.6 Cuando la propuesta haya sido entregada por fuera del tiempo estipulado dentro de la presente invitación. 7.7 Cuando existan varias propuestas presentadas por el mismo proponente, bajo el mismo nombre o con nombres diferentes, para la misma convocatoria. 7.8 Si durante la evaluación de las propuestas se encuentra que en éstas se incluyen condiciones diferentes a las establecidas en la presente invitación. 7.9 Cuando se compruebe que la información suministrada por los oferentes sea contradictoria, no corresponda a la realidad o se compruebe cualquier modalidad de fraude o alteración en documentos presentados por el oferente. 7.10 Cuando el objeto social o actividad mercantil del proponente no corresponda a lo requerido por la Entidad; esta exigencia aplica a cada uno de los integrantes de Consorcios, Uniones Temporales u otra forma de asociación, si hay lugar a ello. 7.11 Si luego de verificadas y/o evaluadas las propuestas, se encuentra contradicción entre los documentos aportados en la propuesta o entre ésta y lo confrontado con la realidad. 7.12 Cuando en la propuesta económica no se coticen la totalidad de los ítems, o ésta se haya modificado desmejorando la misma. 7.13 Cuando en la propuesta no se relacione el valor unitario de uno o más de los ítems relacionados. 7.14 Cuando se modifique la propuesta económica o la propuesta técnica. 7.15 Cuando se modifique el formato establecido para presentar la propuesta económica o no se diligencie dicho formato en su totalidad o se diligencie de forma condicionada. 7.16 Cuando los valores consignados en la propuesta económica presenten inconsistencia y al realizar las correcciones aritméticas éstas superen el 0.5% de la propuesta presentada. 7.17 Cuando después de la corrección aritmética, el valor total obtenido sobrepase el presupuesto oficial. 7.18 Por no considerar en su propuesta las modificaciones a la invitación publica que mediante adendas hizo INDEPORTES ANTIOQUIA. 7.19 Por modificar el Formulario de la propuesta en el sentido de no respetar las condiciones mínimas exigidas. 7.20 Cuando no acrediten dentro de la propuesta la experiencia exigida y establecida en la invitación pública para participar en la presente contratación. 7.21 Cuando la oferta no se suscriba por el Representante Legal del proponente o el apoderado, según sea el caso. Página 15 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

F-AB-24

Versión 1

7.22 La no presentación de poder cuando la propuesta sea presentada a través de apoderado, previo requerimiento del mismo. 7.23 Cuando se compruebe que un proponente ha interferido, influenciado, u obtenido correspondencia interna, proyectos de concepto de evaluación o de respuesta a observaciones, que no hayan sido puestos en conocimiento oficialmente a los proponentes. 7.24 Cuando se compruebe unión entre los proponentes que altere la aplicación del principio de selección objetiva. 7.25 Cuando el proponente se encuentre incurso en alguna de las causales de disolución y/o liquidación de sociedades. 7.26 Estar incluido en el boletín de responsables fiscales de la Contraloría General de la República. 7.27 Cuando a la fecha de presentación de la propuesta la sociedad oferente no se encuentre debidamente constituida y su duración sea inferior a lo exigido en la Ley y que su objeto social no tenga relación con el objeto de la contratación. 8. CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO. 8.1 Objeto: Contratación del servicio de mantenimiento correctivo y preventivo de los equipos de la Unidad de Fisioterapia de Indeportes Antioquia. 8.2 Alcance del Objeto: Para el cumplimiento del objeto, el Contratista deberá desarrollar todas las actividades necesarias para el mantenimiento preventivo y correctivo de: Ultrasonido Intelect Mobile (Chattanooga) Mod.2776 Placas: 9412 – 11060 y 11059; Tens Análogo GF-3T GRAFCO Placas: 11079 y 11080; Estimulador Electrico Mi Sport COMPEX, Placas: 11834 – 11835 – 11836 – 11837 – 11838 y 11839; Ultrasonido Portatil GB-818, Placas: 11844 -11845 – 11846 – 11847 – 11848 – 11849 – 11850 – 11851 y 11852; TENS 3000 Portatil, Placas: 11927 – 11928 – 11929 – 11930 – 11931 – 11932 – 11933 – 11934 – 11935 – 11936 y 11938; Electroestimulador Intelect Advanced Model 2771 Chattanooga, placa: 10454; Hidrocollator Chattanooga Frio, placa: 7688 e Hidrocollator Chattanooga Caliente, placa: 7689. 8.3 Plazo de ejecución: seis (6) Meses contados a partir de la fecha de inicio del contrato sin exceder el 31 de diciembre de 2014. 8.4 PRESUPUESTO OFICIAL: El presupuesto oficial está fijado en cuatro millones ochocientos setenta y tres mil quinientos cuarenta y siete diez Pesos ($4.873.547) IVA Incluido, respaldados en el CDP 879 del 14 de mayo de 2014 imputados al rubro 2.3.03.01.75.07 36.07 del presupuesto del Área de Medicina Deportiva. Para efectos de la evaluación de las propuestas se tomará en cuenta el valor antes de IVA, es decir cuatro millones doscientos un mil trescientos treinta y tres Pesos ($4.201.333). 8.5 Valor del Contrato: Será el valor correspondiente a la propuesta presentada por el menor valor ofertado, siempre y cuando cumpla con los requisitos habilitantes. Página 16 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

F-AB-24

Versión 1

8.6 Forma de pago: INDEPORTES ANTIOQUIA efectuará el pago de la siguiente manera: 



Pago 1: Se realizará una vez realizado el primer mantenimiento de todos los equipos a satisfacción, el cual está programado para el día 17 de Junio de 2014, éste pago (50%) se hará dentro de los treinta (30) días fecha de factura, previa certificación en formato de calidad F-GF-09 de recepción a conformidad por parte del supervisor del Contrato y el informe de actividades y reporte de mantenimiento a cada equipo, que garantice la ejecución del primer mantenimiento, objeto del contrato. Pago 2: el segundo desembolso del 50% restante se ejecutará una vez realizado el segundo (2°) mantenimiento de todos los equipos a satisfacción, el cual esta programado para el día 7 de Noviembre de 2014; éste pago del cincuenta por ciento (50%) se hará dentro de los treinta (30) días fecha de factura, previa certificación en formato de calidad F-GF-09 de recepción a conformidad por parte del supervisor del Contrato y el informe de actividades que garantice la ejecución del segundo (2°) mantenimiento, donde se dará por terminado el objeto del contrato.

El Contratista deberá informar oportunamente la cuenta bancaria a su nombre en la cual la Entidad consignará los pagos del contrato. 8.7 Obligaciones contractuales: 8.7.1 Obligaciones específicas del contratista: El contratista deberá cumplir el objeto del contrato de acuerdo a las especificaciones técnicas realizadas por INDEPORTES ANTIOQUIA y las siguientes obligaciones: 8.7.1.1. Cumplir el objeto del contrato de acuerdo a las especificaciones técnicas señaladas por INDEPORTES ANTIOQUIA, dentro del plazo fijado y llevando a cabo todas y cada una de las actividades definidas, con la observancia de las especificaciones técnicas y acorde a las necesidades de INDEPORTES, y atendiendo a los requerimientos efectuados por el supervisor del contrato. 8.7.1.2. Poner a disposición de INDEPORTES ANTIOQUIA el personal y los implementos necesarios para hacer el mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos e instrumental. 8.7.1.3. El contratista deberá contar con los insumos, herramientas y materiales idóneos para la prestación del servicio, así como emplear de materiales de óptima calidad. 8.7.1.4. Realizar el mantenimiento de los equipos de la unidad de rehabilitación física de Medicina Deportiva dos (2) veces en el año 2014, de acuerdo a las especificaciones técnicas, en las fechas programadas para cada mantenimiento. 8.7.1.5. El mantenimiento de los equipos debe realizarse por profesionales en áreas relacionadas o técnicos con entrenamiento certificado específico en los equipos en que hará el mantenimiento, para los efectos El contratista deberá contar con todas las licencias, habilitación de servicios, certificados de idoneidad para cada funcionario que Página 17 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

F-AB-24

Versión 1

realice el mantenimiento, además de contar con el diploma de la institución que lo acreditó como apto para desempeñar estas funciones. Adicionalmente, las demás autorizaciones respectivas, de acuerdo a la normatividad colombiana para el desarrollo del presente objeto contractual. 8.7.1.6. Luego de realizar el respectivo mantenimiento a los equipos, se debe realizar por el contratista las pruebas de funcionamiento para cada uno. 8.7.1.7. Contar con todas las garantías de calidad del servicio prestado incluyendo la vigencia por ciento ochenta (180) días después de terminado el contrato, a fin de asegurar para INDEPORTES ANTIOQUIA las mejores herramientas de trabajo 8.7.1.8. El contratista deberá presentar un completo informe de los hallazgos y mantenimientos realizados, además de una constancia que certifique los trabajos realizados a cada equipo, la cual se anexará a la respectiva hoja de vida; el informe deberá presentarse en un plazo máximo de diez (10) días calendario posteriores al mantenimiento de que se trate 8.7.1.9. Los reportes de mantenimiento de cada equipo deberán ser realizados en formatos con membrete de la empresa encargada y deberán contener: el nombre del técnico o Ingeniero que realiza el mantenimiento, el nombre de la Institución que recibe el servicio (en este caso es Indeportes Antioquia), deberán describir la información del equipo: Marca, modelo, serie, placa en inventario, tipo de mantenimiento realizado (preventivo o correctivo), relación de repuestos que se requieran cambiar en caso de que sea necesario, descripción detallada del mantenimiento realizado y observaciones al respecto. Por último, deberán tener la firma del profesional o técnico encargado del mantenimiento y la firma de quien certifica el mantenimiento. 8.7.1.10. El contratista deberá garantizar que cada equipo cuente con el sticker o autoadhesivo con membrete de la empresa donde consigne la fecha en que se realizó el mantenimiento después de cada mantenimiento, el sticker deberá garantizar la lectura de la información en el consignada por un periodo mínimo de un (1) año. 8.7.1.11. En caso que se requiera el traslado de un equipo fuera de las instalaciones de INDEPORTES ANTIOQUIA, el contratista deberá contar con el transporte adecuado para el desplazamiento del mismo y dejará firmada la orden de salida donde se hace responsable directo de lo que le suceda al equipo mientras se encuentre por fuera de las instalaciones de INDEPORTES ANTIOQUIA, y asumirá los costos de traslado desde y hacia INDEPORTES ANTIOQUIA. 8.7.1.12. El contratista deberá informar al Supervisor del contrato, de los mantenimientos o repuestos adicionales para el correcto funcionamiento de los equipos, cuando éstos sobrepasen el valor del contrato, a fin de que INDEPORTES ANTIOQUIA estudie la viabilidad de proceder o no con lo informado. 8.7.1.13. El mantenimiento de los equipos deberá hacerse en el plazo estipulado del contrato y garantizando el cumplimiento exacto del Cronograma (salvo las variaciones que en atención a las necesidades de la Entidad se efectúen) planteado por la de la oficina de fisioterapia del ejercicio de Medicina Deportiva de Indeportes Antioquia anexo en el Cronograma de actividades, con una variación entre fechas no mayor a diez (10) días calendario. 8.7.1.14. Presentar las facturas y/o documentos de cobro, la planilla integrada del pago de aportes al Sistema Integral de Seguridad Social Integral y Parafiscales, debidamente aprobados por el supervisor o interventor del contrato, sus correspondientes Página 18 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

F-AB-24

Versión 1

informes, y las fechas límite para su presentación, a efectos de obtener el pago del contrato. 8.7.1.15. Mantener todas las condiciones técnicas y económicas ofrecidas en la propuesta durante la ejecución del contrato. 8.7.2. Obligaciones generales del contratista: además de los derechos y deberes señalados en el artículo 5° de la Ley 80 de 1993, el contratista deberá cumplir las siguientes obligaciones: 8.7.2.1. Cumplir con el objeto del contrato en la forma y tiempo pactados, de acuerdo con las especificaciones técnicas. 8.7.2.2. Atender las especificaciones técnicas formuladas por INDEPORTES ANTIOQUIA y las recomendaciones que sean formuladas por el supervisor o interventor, para efectos de ejecutar en debida forma el objeto del contrato. 8.7.2.3. La entrega de un informe final y completo, que a discreción podrá ser solicitado por INDEPORTES ANTIOQUIA, y que dé cuenta sobre los servicios entregados por el contratista, que permita la medición y cuantificación en cuanto a oportunidad, calidad y cantidad sobre la ejecución del objeto contractual, así como un informe de mantenimiento, el cual se anexará a la hoja de vida de cada equipo de ser el caso. 8.7.2.4. Atender las especificaciones técnicas formuladas por INDEPORTES ANTIOQUIA, así como las recomendaciones formuladas por el supervisor o interventor para garantizar en debida forma el objeto contractual. 8.7.2.5. La prestación del servicio contratado en el sitio donde disponga la Entidad, previo acuerdo entre las partes. 8.7.3

Obligaciones de INDEPORTES ANTIOQUIA:

8.7.3.1. Cancelar el valor total del contrato mediante dos (2) pagos, del cincuenta por ciento (50%) cada uno, de la siguiente manera:  Pago 1: Se realizará una vez realizado el primer mantenimiento de todos los equipos a satisfacción, el cual está programado para el día 17 de Junio de 2014, éste pago (50%) se hará dentro de los treinta (30) días fecha de factura, previa certificación en formato de calidad F-GF-09 de recepción a conformidad por parte del supervisor del Contrato y el informe de actividades y reporte de mantenimiento a cada equipo, que garantice la ejecución del primer mantenimiento, objeto del contrato.  Pago 2: el segundo desembolso del 50% restante se ejecutará una vez realizado el segundo (2°) mantenimiento de todos los equipos a satisfacción, el cual esta programado para el día 7 de Noviembre de 2014; éste pago del cincuenta por ciento (50%) se hará dentro de los treinta (30) días fecha de factura, previa certificación en formato de calidad F-GF-09 de recepción a conformidad por parte del supervisor del Contrato y el informe de actividades que garantice la ejecución del segundo (2°) mantenimiento, donde se dará por terminado el objeto del contrato.

Página 19 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

F-AB-24

Versión 1

8.7.3.2. Cumplir con las recomendaciones realizadas por el contratista para mejorar las posibles diferencias encontradas en los procesos analíticos. 9. MULTAS, SANCIONES Y DECLARATORIAS DE INCUMPLIMIENTO. 9.1 Multas: En caso de mora o incumplimiento parcial de las obligaciones adquiridas por EL CONTRATISTA, INDEPORTES ANTIOQUIA podrá cobrar multas diarias y sucesivas equivalentes al uno por mil (1 x 1.000) del valor de incumplimiento del contrato, por cada día de retraso o incumplimiento, sin que el valor total de la multa exceda el diez por ciento (10%) del valor total que corresponde al incumplimiento; y sin perjuicio de que INDEPORTES ANTIOQUIA pueda declarar la caducidad administrativa o el incumplimiento total del contrato. 9.2. Cláusula Penal Pecuniaria: Se estipula una clausula penal equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato, la cual se hará efectiva de manera unilateral sin necesidad de declaratoria judicial, esta procederá en caso de que el contratista incurra en un incumplimiento grave y severo del contrato. 9.3. Caducidad del contrato INDEPORTES ANTIOQUIA podrá declarar la caducidad del contrato si se presenta alguno de los hechos constitutivos de incumplimiento de las obligaciones a cargo del contratista, que afecte de manera grave y directa la ejecución del contrato y evidencia que puede conducir a su paralización, la Entidad por medio de acto administrativo debidamente motivado lo dará por terminado y ordenará su liquidación en el estado en que se encuentre. El procedimiento establecido la imposición de multas, sanciones contractuales y declaratorias de incumplimiento será el contenido en la Ley 1474 de 2011 Art. 86. 10. GARANTÍAS: 10.1. Cumplimiento de las obligaciones surgidas del contrato estatal: Cubrirá a INDEPORTES ANTIOQUIA de los perjuicios directos derivados del incumplimiento total o parcial de las obligaciones nacidas del contrato, así como de su cumplimiento tardío, daños imputables al Contratista por entregas parciales, cuando ellos son imputables al Contratista garantizado. Este amparo comprende además el pago de las multas y de la cláusula penal pecuniaria que se hayan pactado en el contrato, será por una cuantía equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato, y con una vigencia igual a su plazo y seis (6) meses más, contados a partir de la terminación del contrato, o a la expedición del acto administrativo que ordene su terminación. 10.2. Calidad del servicio: cubrirá a INDEPORTES ANTIOQUIA por los perjuicios derivados de la deficiente calidad del servicio prestado. Será por una cuantía equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato, y con una vigencia igual a su plazo y seis (6) meses más, contados a partir de la terminación del contrato, o a la expedición del acto administrativo que ordene su terminación. Página 20 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

F-AB-24

Versión 1

11. VALIDEZ MÍNIMA DE LA OFERTA. El proponente se obliga a mantener la oferta que presenta en su propuesta sin modificación de ninguna índole por un término de sesenta (60) días calendario contados a partir del cierre de la presente contratación. 12. SUPERVISIÓN O INTERVENTORÍA DEL CONTRATO. Estará a cargo de Manuel Antonio Rodríguez Pérez, funcionario del Área de Fisioterapia de Medicina Deportiva. 13. LUGAR DE EJECUCIÓN. Para todos los efectos legales será la Ciudad de Medellín. Medellín, 10 de junio de 2014

(ORIGINAL FIRMADO) MAURICIO ALBERTO MOSQUERA RESTREPO Gerente

Proyectó: Catalina Valderrama Zapata

Aprobó: Indira C. Pinzón Muñoz

Aprobó: Felipe Marino Isaza

Anexo 1: Carta de Presentación de la Propuesta Persona Jurídica, Anexo 2: Carta de Presentación de la Propuesta Persona Natural, Anexo 3: Formulario Constitución Formas Asociativas acuerdo Unión Temporal, Anexo 4: Certificado de pago aportes, Anexo 5: Certificación de lista restrictiva lavado de activos Anexo 6: Certificado de incompatibilidades e inhabilidades. Anexo 7: Formulario de presentación de la propuesta económica. Anexo 8: Resumen de experiencia.

Página 21 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

F-AB-24

Versión 1

PROCESO CONTRACTUAL DE MÍNIMA CUANTÍA MC 021 – 2014. (LEY 1474 DE 2011, DECRETO 1510 DE 2013) Señores PROVEEDORES Ciudad ASUNTO: Anexos propuesta.

A continuación ponemos en conocimiento los anexos para presentar las propuestas económicas: Anexo 1: Carta de Presentación de la Propuesta Persona Jurídica, Anexo 2: Carta de Presentación de la Propuesta Persona Natural, Anexo 3: Formulario Constitución Formas Asociativas acuerdo Unión Temporal, Anexo 4: Certificado de pago aportes, Anexo 5: Certificación de lista restrictiva lavado de activos Anexo 6: Certificado de incompatibilidades e inhabilidades. Anexo 7: Formulario de presentación de la propuesta económica. Anexo 8: Resumen de experiencia. Atentamente,

(ORIGINAL FIRMADO) MAURICIO ALBERTO MOSQUERA RESTREPO Gerente Indeportes Antioquia

Página 22 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

F-AB-24

Versión 1

ANEXO 1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA PERSONA JURÍDICA Medellín, ___ de __________ de 2014 Señores INDEPORTES ANTIOQUIA Calle 48 N 70 - 180 Medellín Referencia:

Contratación del servicio de mantenimiento correctivo y preventivo de los equipos de la Unidad de Fisioterapia de Indeportes Antioquia.

El suscrito ____________________ ______________________________, en calidad de representante legal de _________________ de acuerdo con las condiciones generales de la invitación cuyo objeto es “Contratación del servicio de mantenimiento correctivo y preventivo de los equipos de la Unidad de Fisioterapia de Indeportes Antioquia”, presento la siguiente propuesta. En caso de resultar favorecido y ser aceptada nuestra propuesta, me comprometo a firmar el contrato correspondiente. Declaro así mismo que: 1. Tengo facultad legal para firmar y presentar la propuesta. 2. Esta propuesta y el contrato que llegase a celebrarse solo compromete a la sociedad (unión temporal o consorcio) que legalmente represento. 3. Conozco la información general y específica y demás documentos de la contratación y acepto los requisitos en ellos contenidos. 4. Realizaré los trámites necesarios para el perfeccionamiento y ejecución del contrato en el plazo señalado en las condiciones de la Invitación. 5. La sociedad (unión temporal o consorcio) que legalmente represento no se encuentra incursa en ninguna de las causales de inhabilidad e incompatibilidad señaladas por la Constitución Política, por la Ley 80 de 1993 y demás normas que rigen. 6. Que no he sido declarado, o los socios de la sociedad o forma asociativa que represento, hemos sido declarados responsables judicialmente por la comisión de delitos contra la administración pública cuya pena privativa de la libertad o que afecten el patrimonio del Estado o por delitos relacionados con la pertenencia, promoción o financiación de grupos ilegales, delitos de lesa humanidad, narcotráfico en Colombia o en el exterior, o soborno transnacional, con excepción de delitos culposos. 7. Que no he financiado, o los socios de la sociedad o firma asociativa que represento, hemos realizado aportes superiores a la campaña del actual gobernador departamental del Antioquia en más del dos punto cinco por ciento (2.5%) de las suma máximas a invertir por los candidatos en la campañas electorales. De igual forma declaro que no me encuentro dentro del segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad, o primero civil de la a persona que ha financiado la campaña municipal. 8. Que acepto las condiciones de ejecución del contrato contenidas en la invitación Me comprometo a ejecutar el objeto o del contrato en un plazo de ________________ El valor de la propuesta económica es por $ ____________________ La dirección comercial donde se pueden remitir o enviar por correo notificaciones relacionadas con esta contratación es ________________ _______________. Me comprometo a informar a INDEPORTES ANTIOQUIA todo cambio de residencia o domicilio o que ocurra durante el desarrollo del contrato que se suscriba como consecuencia de esta contratación y hasta su liquidación final. Atentamente, Nombre del proponente o de su Representante Legal_________________________ ____ C. C. No. _____________________ _ de _______________ Dirección de correo _____________ ___________________________ Dirección electrónica ____________ ____________________________ Telefax _______________________ _________________ Ciudad _______________________ _________________

(Firma del proponente o de su Representante Legal)

Página 23 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

F-AB-24

Versión 1

ANEXO 2 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA PERSONA NATURAL Medellín, ___ de __________ de 2014 Señores INDEPORTES ANTIOQUIA Calle 48 N 70 - 180 Medellín Referencia: Contratación del servicio de mantenimiento correctivo y preventivo de los equipos de la Unidad de Fisioterapia de Indeportes Antioquia. El suscrito ____________________ ______________________________, identificado con cédula de ciudadanía N° _________________ de ______ _____________, de acuerdo con las condiciones generales de la invitación cuyo objeto es Contratación del servicio de mantenimiento correctivo y preventivo de los equipos de la Unidad de Fisioterapia de Indeportes Antioquia, presento la siguiente propuesta. En caso de resultar favorecido y ser aceptad da la propuesta, me comprometo a firmar el contra ato correspondiente. Declaro así mismo que: 1. Tengo facultad legal para firmar y presentar la propuesta. 2. Esta propuesta y el contrato que llegase a celebrarse solo me compromete a mí como persona natural. 3. Conozco la información general y específica y demás documentos de la a contratación y acepto los requisitos en ellos contenidos. 4. Realizaré los trámites necesarios para el perfeccionamiento y ejecución del contrato en el plazo señalado en las condiciones de la Invitación. 5. Declaro que no me encuentro incurso en ninguna de las causales de inhhabilidad e incompatibilidad señaladas por la Constitución Política, por la Ley 80 de 1993 y demás normas que rigen. 6. Que no he sido declarado responsable judicialmente por la comisión de delitos contra la administración pública cuya pena privativa de la libertad o que afecten el patrimonio del Estado o por delitos relacionados con la pertenencia, promoción o financiación de grupos ilegales, delitos de lesa humanidad, narcotráfico en Colombia o en el exterior, o soborno transnacional, con excepción de delitos culposos. 7. Que no he financiado realizado aportes superiores a la campaña del a actual gobernador de Antioquia en más del dos punto cinco por ciento (2.5%) de las sumas a máxima a invertir por los candidatos en la campañas electorales. De igual formo declaro que no me encuentro dentro del segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad, o primero civil de la persona que ha financiado la campaña municipal. 8. Que acepto las condiciones de ejecución del contrato contenidas en la invitación. Me comprometo a ejecutar el objeto o del contrato en un plazo de ________________. El valor de la propuesta económica es: $_____________________ La dirección comercial donde se pueden remitir o enviar por correo notificaciones relacionadas con esta contratación es ________________ _______________. Me comprometo a informar a INDEPORTES ANTIOQUIA Todo cambio de residencia o domicilio o que ocurra durante el desarrollo del contra ato que se suscriba como consecuencia de esta contratación y hasta su liquidación final. Atentamente, Nombre del proponente __________ ___________________ C. C. No. _____________________ _ de _______________ Dirección de correo _____________ ___________________________ Dirección electrónica ____________ ____________________________ Telefax _______________________ _________________ Ciudad _______________________ _________________ (Firma del proponente o de su Representante Legal)

Página 24 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

F-AB-24

Versión 1

ANEXO 3 FORMULARIO CONSTITUCIÓN FORMAS ASOCIATIVAS ACUERDO DE UNIÓN TEMPORAL Medellín, ___ de __________ de 2014 Señores INDEPORTES ANTIOQUIA Calle 48 N 70 - 180 Medellín Los abajo firmantes manifestamos a través de este documento que hemos convenido asociarnos en Unión Temporal para participar en la presente invitación, cuyo objeto es “Contratación del servicio de mantenimiento correctivo y preventivo de los equipos de la Unidad de Fisioterapia de Indeportes Antioquia”. En consecuencia, expresamos: El presente acuerdo de Unión Temporal se suscribe entre las siguientes parte es: __________________, identificado como aparece al pie de su firma, actuando en nombre de ________________ y _________________, identificado como aparece al pie de su firma, actuando en nombre y representación de ____________________. Las personas arriba mencionadas que se denominarán colectivamente como LAS PARTES y, CONSIDERANDO: 1. Que INDEPORTES ANTIOQUA, convocó a la invitación SELECCIÓN DE CONTRATACIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA N° 021 DE 2014. 2. Que para responder a esta convocatoria LAS PARTES manifiestan mediante este documento su intención firme de participar en la presente invitación, para lo cual han decidido conformar la Unión Temporal ____________ que se formaliza por medio del presente documento, de conformidad con lo preceptuado en el numeral 2 del artículo 7 de la Ley 80 de 1993. 3. Que de conformidad con los estatutos de las sociedades integrantes del presente acuerdo y las correspondientes autoridades de juntas directivas, los representantes legales de las mismas se encuentran plenamente facultados para:   

Celebrar el presente acuerdo de Unión Temporal, comprometiéndose en forma conjunta y solidaria, incluyendo la facultad para asignar un representante legal de Unión Temporal, con las más amplias facultades, en los términos que se establecen en el presente documento. Presentar por intermedio de la Unión Temporal, la Propuesta en respuesta a la presente invitación para _____________________. Comprometer a las sociedades que representan en forma conjunta y solidariamente ante INDEPORTES ANTIOQUIA.

4. Que en virtud de lo anterior LAS PARTES ACUERDAN: PRIMERO: Objeto. Por el prese ente documento las Partes que en el actúan, formalizan la celebración de un acuerdo de Unión Temporal en un todo de conformidad con el numera al segundo del Artículo 7° de la Ley 80 de 1993 y demás normas concordantes, así como la presente e invitación, presentar por intermedio de la Unión Temporal _ _____________________, la propuesta en respuesta a la invitación mencionada para el ______________________. SEGUNDO: Alcance. El alcance e del presente acuerdo de Unión Temporal comprende la elaboración y presentación de las Propuestas, así como la celebración del Contrato y la ejecución. TERCERO: Nombre y domicilio. La Unión Temporal que por este documento se conforma, llevará el nombre de _________________ ____, Dirección: __________________ ____________. Teléfonos: __________________ ____________. Fax: ______________________ _____________. Página 25 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

F-AB-24

Versión 1

E-Mail:_____________________ ____________. CUARTO: Representación: LAS PARTES en el presente acuerdo nombran como representante legal de la Unión Temporal a ___ _____________________, mayor de edad, capaz e identificado como aparece al pie de su firma, como principal y como suplente, a _____________________, también mayor de edad, identificado como aparece al pie de su firma, cada uno de e los cuales por separado podrá representar a la Unión Temporal (NOMBRE UT) para todos los efectos, con las más amplias facultades para desempeñar su función, por medio del presente documento, y sin que deba mediar para el efecto ninguna otra autorización o poder, los representantes quedan autorizados y facultados de manera amplia y suficiente para presentar la Propuesta y suscribir el Contrato correspondiente a la presente invitación 018 DE 2014, a así como, suscribir todos los documentos relacionados con el mismo, incluyendo todas las pólizas, garantías, certificaciones, aclaraciones y demás documentos necesarios para el desarrollo del contrato sin limitación alguna, así como para representar a la Unión Temporal judicial o extrajudicialmente, ante cualquier autoridad pública o privada de conformidad con lo preceptuado por la Ley 80 de 1993 y normas concordantes. PARÁGRAFO: _____________ ________, de las calidades mencionadas en esta Cláusula, ha aceptado la designación que LA AS PARTES integrantes de la Unión Temporal le han conferido por medio del presente documento, e en aprobación de lo cual, así como del contenido del mismo lo firman. QUINTO: Participación, funciones y responsabilidad. La participación, funciones y responsabilidad de LAS PARTES en el presente acuerdo de Unión Temporal, serán las siguientes: PARTICIPACIÓN: PARTES PORCENTAJE ____ __% ____ __% FUNCIONES: Así mismo, las partes conformantes del presente acuerdo asumirán las siguientes funciones en la ejecución del Contrato: _____________________ le corresponde ___________, ____________, __ _____________________ le corresponde: ___________, ____________, __ RESPONSABILIDAD: De conformidad con lo preceptuado por el numeral 2° del Artículo 7°de la Ley 80 de 1993, la totalidad de los miembros de (NOMBRE UNIÓN TEMPORAL) responderán solidariamente por el cumplimiento total de la Propuesta y del objeto del Contrato, pero las sanciones que se llegaren a imponer por incumplimiento de las obligaciones derivadas de la Propuesta y del Contrato se impondrán de acuerdo con la participación en la ejecución de cada uno de los miembros. En general, los miembros de (NOMBRE UNIÓN TEMPORAL) proveerán cada uno, en su campo, la información, documentos y el “Know How” que el mismo requiera para desarrollar el Contrato resultante la presente invitación a que se refiere este acuerdo y todas las demás actividades necesarias o conducentes al pleno desarrollo y cumplimiento de dicho Contrato de conformidad con los términos de referencia y las normas jurídicas aplicables. SEXTO: Ley aplicable. Este acuerdo, así como las reformas o adiciones que aprueben LAS PARTES, se regirán por las leyes de la República de Colombia. SÉPTIMO: Vigencia. El presente acuerdo de Unión Temporal rige a partir de su firma por LAS PARTES y tendrá validez durante el término de duración del Contrato y un (1) año más. OCTAVO: Confidencialidad. LAS PARTES acuerdan y se comprometen frente a INDEPORTES ANTIOQUIA a no utilizar información relacionada con el objeto para propósitos distintos de la ejecución del contrato.

Para constancia se firma por quienes intervienen a los ______ días del mes de _________de 2014. Integrantes:

Representante

Página 26 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

F-AB-24

Versión 1

ANEXO 4 CERTIFICADO DE PAGO DE LOS APORTES Medellín, ___ de __________ de 2014 Señores INDEPORTES ANTIOQUIA Calle 48 N 70 - 180 Medellín. Asunto: Carta de certificación de pago de aportes

Por medio de la presente me permito certificar que la firma que represento se encuentra a paz y salvo por todo concepto de pago de los aportes de los empleados a los sistemas de salud, pensiones, riesgos profesionales, aportes parafiscales y de contratación de aprendices al Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF y Cajas de compensación Familiar, durante los últimos seis (6) meses. Atentamente, NOMBRE: FIRMA: CARGO: Nota: Este documento deberá ser firmado únicamente por el Revisor Fiscal cuando este exista de acuerdo con los requerimientos de ley o por el Representante Legal.

Página 27 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

F-AB-24

Versión 1

ANEXO 5

Medellín, ___ de __________ de 2014 Señores INDEPORTES ANTIOQUIA Calle 48 N 70 - 180 Medellín.

Asunto:

CERTIFICACIÓN DE LISTA RESTRICTIVA LAVADO DE ACTIVOS

Yo, _________________________________, identificado con la cédula de ciudadanía No. _____________ de la ciudad de _____________, al igual que la empresa que represento, certifico bajo la gravedad del juramento que no me encuentro relacionado en ninguna lista restrictiva de lavado de activos de ningún país, como las denominadas Listas OFAC, Lista Clinton o en listas nacionales o internacionales de organismos policiales, judiciales o de inteligencia por posibles vínculos con organizaciones delictivas. Dada en la ciudad de Medellín a los ______ días del mes de ______ de 2014. Cordialmente, Nombre: _____________________, firma ___________________________ C.C. No. _____________de la Ciudad de _____________,

Página 28 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

F-AB-24

Versión 1

ANEXO 6

Medellín, ___ de __________ de 2014 Señores INDEPORTES ANTIOQUIA Calle 48 N 70 - 180 Medellín.

ASUNTO: Certificado de inhabilidades e incompatibilidades

El suscrito declara que:

Conozco las causales de inhabilidad e incompatibilidad para contratar con las Entidades Estatales de conformidad con las Leyes: 80 de 1993, 1150 de 2007, 1474 de 2011 y demás normas sobre la materia. Así como las sanciones establecidas por transgresión a las mismas en los artículos 26 numeral 7o. y 52 y los efectos legales consagrados en el Art. 44 numeral. 1o. del Estatuto Contractual. Declaro bajo la gravedad del juramento que se entiende prestado con la firma del presente documento, que no me encuentro incurso en ninguna de ellas, ni mis socios, ni tampoco la sociedad que represento.

Dado en Indeportes Antioquia de _______________, a los _____ días, del mes _________, de 2014.

_________________________________ Nombre y firma del Representante Legal

Página 29 de 32

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

F-AB-24

Versión 1

ANEXO 7 FORMULARIO PRESENTACIÓN PROPUESTA ECONÓMICA El presente formulario lo diligenciarán los proponentes interesados en prestar a la Entidad el servicio de Mantenimiento N. 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Mantenimiento N° 1 EQUIPO (MARCA Y/O MODELO) 1. ULTRASONIDO INTELECT MOBILE CHATTANOOGA MODEL 2776 (9412-11060-11059) 2. TENS ANALOGO GF-3T GRAFCO (11079-11080) 3. ESTIMULADOR ELECTRICO Mi Sport COMPEX (11834 – 11835 – 11836 – 11837 – 11838 – 11839) 4. ULTRASONIDO PORTATIL GB-818 (11844 -11845 – 11846 – 11847 – 11848 – 11849 – 11850 – 11851 - 11852) 5. TENS 3000 PORTATIL (11927 – 11928 – 11929 – 11930 – 11931 – 11932 – 11933 – 11934 – 11935 – 11936 – 11938) 6. ELECTROESTIMULAD OR INTELECT ADVANCED MODEL 2771 CHATTANOOGA (10454)

# de Equipos

# de Mantenimientos durante el año

Total de Mantenimientos durante el año

3

2

6

2

2

4

6

2

12

9

2

18

11

2

22

1

2

2

Página 30 de 32

Valor unitario

Valor total

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

7. HIDROCOLLATOR CHATTANOOGA FRIO (7688)

1

2

2

8. HIDROCOLLATOR CHATTANOOGA CALIENTE (7689)

1

2

2

F-AB-24

SUBTOTAL IVA TOTAL

*El criterio de evaluación es el expresado en el SUBTOTAL * La sumatoria del valor total más el IVA no puede superar el presupuesto oficial.

Atentamente, FIRMA: NOMBRE: CARGO: Nota: Este documento deberá ser firmado por el Representante Legal.

Página 31 de 32

Versión 1

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA

F-AB-24

ANEXO 8 – RESUMEN DE EXPERIENCIA

Certificado 1

Certificado 2

Número del contrato Nombre del contratista Nombre del contratante Objeto del contrato Valor del contrato Fecha de inicio Fecha de terminación Porcentaje de ejecución SI ___ NO Cumplimiento contrato ___ SI ___ NO ___ Porcentaje de participación si fue ejecutado con alguna forma de asociación

Página 32 de 32

Versión 1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.